SlideShare una empresa de Scribd logo
COHESIÓN
María Isabel Giraldo Zuluaga
Kevin Augusto Méndez Martínez
Silvia Nathalia Rodríguez Pisciotti
Sylvia Nathalia Villamizar Duarte
DEFINICIÓN
• “Las relaciones de cohesión que se establecen a través del texto, dan cuenta
de la manera como la información vieja se relaciona con la información nueva
para establecer una continuidad discursiva significativa”.
• La cohesión textual es la manifestación más importante de la coherencia y es
una propiedad del texto que facilita su comprensión. Ésta se da en el interior
del texto y funciona como un conjunto de enlaces entre palabras y oraciones
para establecer las relaciones semánticas que precisa un texto para
constituirse como unidad de significación
RECURSOS SEMANTICOS
OTROS PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN TEXTUAL
ENTONACIÓN
• Uno de los mecanismos de cohesión más importantes y expresivos de la lengua oral.
• Indica si una oración termina o no, si se trata de una interrogación, una admiración o afirmación,
ironía, temor o énfasis…
TIEMPOS VERBALES
• El uso del tiempo (presente, pasado o futuro) y del modo verbal (indicativo, subjuntivo,
condicional...) es otro aspecto cohesivo del texto.
• Los verbos mantienen una correlación lógica y estrecha durante todo el texto.
OTROS PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN TEXTUAL
Uno de los mecanismos de cohesión de la lengua escrita.
Señalan los diversos apartados del escrito y conforman un auténtico esqueleto jerárquico del
texto:
• Coma, punto y coma: sintagma, frase.
• Coma, admiración, interrogación, paréntesis: incisos, aposiciones
• Punto y seguido: oraciones.
• Punto y aparte: párrafo.
• Punto final: texto escrito.
PUNTUACIÓN
OTROS PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN TEXTUAL
Las palabras de
un texto suelen
mantener
diversos
tipos de
relaciones
semánticas:
Pueden designar significados de un mismo campo semántico (química, oxidar, valencia...).
Pueden aludir a temas afines (tecnicismos de informática, de economía, etc...).
La utilización de palabras con significado opuesto también contribuye a la cohesión.
El uso de la derivación o elementos que comparten el mismo lexema: lengua/lingüística,
discurso/discursiva...
Hiperonimia. El elemento que funciona como sustituto tiene un referente más amplio: Las rosas rojas
que le regalaron eran su flor preferida.
Hiponimia. El elemento que funciona como sustituto tiene un referente más restringido: Trajeron
los muebles. La cómoda se colocó en el dormitorio.
RELACIONES SEMÁNTICAS ENTRE PALABRAS
RECURSOS SINTÁCTICOS
La cohesión textual:
RECURSOS SINTÁCTICOS
CONECTORES
• De enumeración: En primer lugar, a continuación, por último...
• De oposición: Sin embargo, ahora bien, mejor dicho…
• De causa: Porque, pues, por eso, luego…
• De consecuencia: Por consiguiente, por lo tanto…
• De valoración: Por supuesto, en mi opinión, sin dudad…
• De ejemplificación: Por ejemplo, como muestra, así…
• De adición: Y, también, además, del mismo modo…
• De reformulación: En resumen, en conclusión, es decir…
ACTIVIDAD DIDÀCTICA
En los espacios en blanco escriba el elemento cohesivo necesario para expresar la referencia.
LOS SIN SUS Y SU QUIEN ELLOS LE MUY (2)
• El viernes pasado tuvimos una reunión con el Secretario de Salud; _________nos ilustró sobre el
peligro del dengue hemorrágico.
• Jorge tenía mucho interés en realizar una investigación pero_____________ proyecto no fue
aprobado.
Ellos hablaron mucho con Alfredo; ______________ explicaron por qué no debía tomar
esa actitud.
• Ante la situación preocupante de la institución, _____________ trabajadores decidieron entrar en
asamblea permanente; ___________ no tomaron ninguna reacción.
ACTIVIDAD DIDÀCTICA
LOS SIN SUS Y SU QUIEN ELLOS LE MUY (2)
• La droga afecta física y psíquicamente a ___________víctimas; pierden la personalidad; otras
pierden su capacidad de pensar.
• La cohesión es ___________difícil ________ la puntuación; por eso estos ejercicios son
_________ importantes _____ sencillos.
ACTIVIDAD DIDÁCTICA
Identifique el Hiperónimo y los Hipónimos en el siguiente párrafo
“A Antonio le gustaba practicar alguna actividad física. Los lunes jugaba al tenis; los martes corría; los
miércoles practicaba boxeo; el jueves jugaba a fútbol con sus compañeros; el viernes era el único día
que descansaba; el sábado esquiaba y el domingo hacía escalada. Así pasaban los días de la semana”.
• Hiperónimo: _______________ es el hiperónimo de ________, ________, ________, ________,
_________, __________ y _________.
• Hipónimos: ________, _________, ________, ________, ________, ________ y _________ son
los hipónimos de ________________.
BIBLIOGRAFÍA WEB
- CENTRO DE ESCRITURA JAVERIANA, Cohesión textual [ en línea ].
http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=5
9:cohesion-textual&catid=42:durante-la-escritura&Itemid=66 [citado en 5 de junio de 2014 ]
- LA BUENA LECTURA Y ESCRITURA, Características textuales: cohesión, coherencia, adecuación y
corrección [ en línea ].< http://labuenalecturayescritura.blogspot.com/2012/05/caracteristicas-
textuales-cohesion.html > [citado en 5 de junio de 2014]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesión
Ainhoa Ezeiza
 
Qué es un texto coherencia y cohesión
Qué es un texto coherencia y cohesiónQué es un texto coherencia y cohesión
Qué es un texto coherencia y cohesión
Gabriela Luciana Barrionuevo
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
Alejandro Sanchez
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
Sergio Villarreal
 
Propiedades del texto escrito
Propiedades del texto escritoPropiedades del texto escrito
Propiedades del texto escrito
Doris Garzon
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
Val Sel
 
Cohesion Coherencia
Cohesion CoherenciaCohesion Coherencia
Cohesion Coherencia
guestff4174
 
El texto y caracteristicas
El texto y caracteristicasEl texto y caracteristicas
El texto y caracteristicas
Aline Paredes Tobar
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
magalI.vicente
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
Carlos Alberto Estrada García
 
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un TextoCaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
Pilar Muñoz
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
Daniel Espinar
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
Fukenes Serna Edison David
 
El texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptxEl texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptx
lenguaorejaverde
 
Linguística textual
Linguística textualLinguística textual
Linguística textual
Mary Farias
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
guestfcc428
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
crisjuba
 
Textualidad
TextualidadTextualidad
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
Ana Fernández
 
Tema 18
Tema 18Tema 18

La actualidad más candente (20)

Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesión
 
Qué es un texto coherencia y cohesión
Qué es un texto coherencia y cohesiónQué es un texto coherencia y cohesión
Qué es un texto coherencia y cohesión
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
Propiedades del texto escrito
Propiedades del texto escritoPropiedades del texto escrito
Propiedades del texto escrito
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Cohesion Coherencia
Cohesion CoherenciaCohesion Coherencia
Cohesion Coherencia
 
El texto y caracteristicas
El texto y caracteristicasEl texto y caracteristicas
El texto y caracteristicas
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
 
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un TextoCaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
 
El texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptxEl texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptx
 
Linguística textual
Linguística textualLinguística textual
Linguística textual
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Textualidad
TextualidadTextualidad
Textualidad
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 

Similar a Cohesión

Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
jose_camaca
 
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
Marcos ALVAREZ RIVERA
 
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSOLA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
Yanetssy Soto
 
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
Marcos ALVAREZ RIVERA
 
COHESIÓN Y COHERENCIA .pptx
COHESIÓN Y COHERENCIA .pptxCOHESIÓN Y COHERENCIA .pptx
COHESIÓN Y COHERENCIA .pptx
mateo543854
 
220192484 introduccion-al-razonamiento-verbal
220192484 introduccion-al-razonamiento-verbal220192484 introduccion-al-razonamiento-verbal
220192484 introduccion-al-razonamiento-verbal
Euler Callocondo Morveli
 
Propiedadesdeltexto pp rev
Propiedadesdeltexto pp revPropiedadesdeltexto pp rev
Propiedadesdeltexto pp rev
Ilia Lopez-Jimenez
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
admilka
 
Cohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónCohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuación
Fann Andrade
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
Malena
 
Adecuacion coherencia y cohesion parrafos 2º bach actualizada
Adecuacion coherencia y cohesion parrafos 2º bach actualizadaAdecuacion coherencia y cohesion parrafos 2º bach actualizada
Adecuacion coherencia y cohesion parrafos 2º bach actualizada
javilasan
 
Clase 2- Las propiedades textuales.pdf
Clase 2- Las propiedades textuales.pdfClase 2- Las propiedades textuales.pdf
Clase 2- Las propiedades textuales.pdf
ssuser417842
 
CohesióN Textual
CohesióN TextualCohesióN Textual
CohesióN Textual
ronald
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
psicruz
 
Lenguaje y pensamiento gabriel
Lenguaje y pensamiento gabrielLenguaje y pensamiento gabriel
Lenguaje y pensamiento gabriel
psicruz
 
Razonamiento gisela
Razonamiento giselaRazonamiento gisela
Razonamiento gisela
Wulliams Carlos Monzon Tupiño
 
propiedades-del-texto.ppt
propiedades-del-texto.pptpropiedades-del-texto.ppt
propiedades-del-texto.ppt
WilberCondoriCc
 
Redacción castellana
Redacción castellanaRedacción castellana
Redacción castellana
romercen
 
PPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptxPPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptx
ANTHONYPARIONAVILLAL
 
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
pgonzalezgarcia1
 

Similar a Cohesión (20)

Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
 
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
 
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSOLA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
 
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
 
COHESIÓN Y COHERENCIA .pptx
COHESIÓN Y COHERENCIA .pptxCOHESIÓN Y COHERENCIA .pptx
COHESIÓN Y COHERENCIA .pptx
 
220192484 introduccion-al-razonamiento-verbal
220192484 introduccion-al-razonamiento-verbal220192484 introduccion-al-razonamiento-verbal
220192484 introduccion-al-razonamiento-verbal
 
Propiedadesdeltexto pp rev
Propiedadesdeltexto pp revPropiedadesdeltexto pp rev
Propiedadesdeltexto pp rev
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
 
Cohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónCohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuación
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
Adecuacion coherencia y cohesion parrafos 2º bach actualizada
Adecuacion coherencia y cohesion parrafos 2º bach actualizadaAdecuacion coherencia y cohesion parrafos 2º bach actualizada
Adecuacion coherencia y cohesion parrafos 2º bach actualizada
 
Clase 2- Las propiedades textuales.pdf
Clase 2- Las propiedades textuales.pdfClase 2- Las propiedades textuales.pdf
Clase 2- Las propiedades textuales.pdf
 
CohesióN Textual
CohesióN TextualCohesióN Textual
CohesióN Textual
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Lenguaje y pensamiento gabriel
Lenguaje y pensamiento gabrielLenguaje y pensamiento gabriel
Lenguaje y pensamiento gabriel
 
Razonamiento gisela
Razonamiento giselaRazonamiento gisela
Razonamiento gisela
 
propiedades-del-texto.ppt
propiedades-del-texto.pptpropiedades-del-texto.ppt
propiedades-del-texto.ppt
 
Redacción castellana
Redacción castellanaRedacción castellana
Redacción castellana
 
PPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptxPPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptx
 
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
 

Más de Alejandro Villarraga

Turbo twin
Turbo twinTurbo twin
Historia del almacenamiento1
Historia del almacenamiento1Historia del almacenamiento1
Historia del almacenamiento1
Alejandro Villarraga
 
Expo palabras graves, agudas, esdrújulas y sobresdrujulas
Expo palabras graves, agudas, esdrújulas y sobresdrujulasExpo palabras graves, agudas, esdrújulas y sobresdrujulas
Expo palabras graves, agudas, esdrújulas y sobresdrujulas
Alejandro Villarraga
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
Alejandro Villarraga
 
Artículos y conjunciones
Artículos y conjuncionesArtículos y conjunciones
Artículos y conjunciones
Alejandro Villarraga
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
Alejandro Villarraga
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Alejandro Villarraga
 
Cladea2010 rinv avp
Cladea2010 rinv avpCladea2010 rinv avp
Cladea2010 rinv avp
Alejandro Villarraga
 
Ceupb Espc
Ceupb EspcCeupb Espc

Más de Alejandro Villarraga (11)

Turbo twin
Turbo twinTurbo twin
Turbo twin
 
Historia del almacenamiento1
Historia del almacenamiento1Historia del almacenamiento1
Historia del almacenamiento1
 
Expo palabras graves, agudas, esdrújulas y sobresdrujulas
Expo palabras graves, agudas, esdrújulas y sobresdrujulasExpo palabras graves, agudas, esdrújulas y sobresdrujulas
Expo palabras graves, agudas, esdrújulas y sobresdrujulas
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
Artículos y conjunciones
Artículos y conjuncionesArtículos y conjunciones
Artículos y conjunciones
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Cladea2010 rinv avp
Cladea2010 rinv avpCladea2010 rinv avp
Cladea2010 rinv avp
 
Ceupb Espc
Ceupb EspcCeupb Espc
Ceupb Espc
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Cohesión

  • 1. COHESIÓN María Isabel Giraldo Zuluaga Kevin Augusto Méndez Martínez Silvia Nathalia Rodríguez Pisciotti Sylvia Nathalia Villamizar Duarte
  • 2. DEFINICIÓN • “Las relaciones de cohesión que se establecen a través del texto, dan cuenta de la manera como la información vieja se relaciona con la información nueva para establecer una continuidad discursiva significativa”. • La cohesión textual es la manifestación más importante de la coherencia y es una propiedad del texto que facilita su comprensión. Ésta se da en el interior del texto y funciona como un conjunto de enlaces entre palabras y oraciones para establecer las relaciones semánticas que precisa un texto para constituirse como unidad de significación
  • 4. OTROS PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN TEXTUAL ENTONACIÓN • Uno de los mecanismos de cohesión más importantes y expresivos de la lengua oral. • Indica si una oración termina o no, si se trata de una interrogación, una admiración o afirmación, ironía, temor o énfasis… TIEMPOS VERBALES • El uso del tiempo (presente, pasado o futuro) y del modo verbal (indicativo, subjuntivo, condicional...) es otro aspecto cohesivo del texto. • Los verbos mantienen una correlación lógica y estrecha durante todo el texto.
  • 5. OTROS PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN TEXTUAL Uno de los mecanismos de cohesión de la lengua escrita. Señalan los diversos apartados del escrito y conforman un auténtico esqueleto jerárquico del texto: • Coma, punto y coma: sintagma, frase. • Coma, admiración, interrogación, paréntesis: incisos, aposiciones • Punto y seguido: oraciones. • Punto y aparte: párrafo. • Punto final: texto escrito. PUNTUACIÓN
  • 6. OTROS PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN TEXTUAL Las palabras de un texto suelen mantener diversos tipos de relaciones semánticas: Pueden designar significados de un mismo campo semántico (química, oxidar, valencia...). Pueden aludir a temas afines (tecnicismos de informática, de economía, etc...). La utilización de palabras con significado opuesto también contribuye a la cohesión. El uso de la derivación o elementos que comparten el mismo lexema: lengua/lingüística, discurso/discursiva... Hiperonimia. El elemento que funciona como sustituto tiene un referente más amplio: Las rosas rojas que le regalaron eran su flor preferida. Hiponimia. El elemento que funciona como sustituto tiene un referente más restringido: Trajeron los muebles. La cómoda se colocó en el dormitorio. RELACIONES SEMÁNTICAS ENTRE PALABRAS
  • 7. RECURSOS SINTÁCTICOS La cohesión textual: RECURSOS SINTÁCTICOS CONECTORES • De enumeración: En primer lugar, a continuación, por último... • De oposición: Sin embargo, ahora bien, mejor dicho… • De causa: Porque, pues, por eso, luego… • De consecuencia: Por consiguiente, por lo tanto… • De valoración: Por supuesto, en mi opinión, sin dudad… • De ejemplificación: Por ejemplo, como muestra, así… • De adición: Y, también, además, del mismo modo… • De reformulación: En resumen, en conclusión, es decir…
  • 8. ACTIVIDAD DIDÀCTICA En los espacios en blanco escriba el elemento cohesivo necesario para expresar la referencia. LOS SIN SUS Y SU QUIEN ELLOS LE MUY (2) • El viernes pasado tuvimos una reunión con el Secretario de Salud; _________nos ilustró sobre el peligro del dengue hemorrágico. • Jorge tenía mucho interés en realizar una investigación pero_____________ proyecto no fue aprobado. Ellos hablaron mucho con Alfredo; ______________ explicaron por qué no debía tomar esa actitud. • Ante la situación preocupante de la institución, _____________ trabajadores decidieron entrar en asamblea permanente; ___________ no tomaron ninguna reacción.
  • 9. ACTIVIDAD DIDÀCTICA LOS SIN SUS Y SU QUIEN ELLOS LE MUY (2) • La droga afecta física y psíquicamente a ___________víctimas; pierden la personalidad; otras pierden su capacidad de pensar. • La cohesión es ___________difícil ________ la puntuación; por eso estos ejercicios son _________ importantes _____ sencillos.
  • 10. ACTIVIDAD DIDÁCTICA Identifique el Hiperónimo y los Hipónimos en el siguiente párrafo “A Antonio le gustaba practicar alguna actividad física. Los lunes jugaba al tenis; los martes corría; los miércoles practicaba boxeo; el jueves jugaba a fútbol con sus compañeros; el viernes era el único día que descansaba; el sábado esquiaba y el domingo hacía escalada. Así pasaban los días de la semana”. • Hiperónimo: _______________ es el hiperónimo de ________, ________, ________, ________, _________, __________ y _________. • Hipónimos: ________, _________, ________, ________, ________, ________ y _________ son los hipónimos de ________________.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA WEB - CENTRO DE ESCRITURA JAVERIANA, Cohesión textual [ en línea ]. http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=5 9:cohesion-textual&catid=42:durante-la-escritura&Itemid=66 [citado en 5 de junio de 2014 ] - LA BUENA LECTURA Y ESCRITURA, Características textuales: cohesión, coherencia, adecuación y corrección [ en línea ].< http://labuenalecturayescritura.blogspot.com/2012/05/caracteristicas- textuales-cohesion.html > [citado en 5 de junio de 2014]