SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Ávila Sangrador
EL TEXTO
Adecuación, coherencia y
cohesión textual
Propiedad de los textos que consiste en adaptar los
textos a las características del contexto comunicativo
Adecuación
Se conforman los siguientes elementos de la
situación comunicativa:
Tema
General o específico
Canal
oral, escrito,
audiovisual…
La intención
Estética, informativa,
explicativa…
Relación entre los
interlocutores
Formal, informal, íntimo…
1 2
3 4
Jesús Ávila Sangrador
La coherencia
La coherencia consiste en la
expresión de la organización
a nivel mental que todo
texto posee.
Todo texto debe poseer coherencia, de
modo que lo que se expone en él pueda
ser comprendido por el receptor.
Jesús Ávila Sangrador
Condiciones
de la
coherencia
1
2
Jesús Ávila Sangrador
El párrafo
 Los párrafos pueden presentar los siguientes
desarrollos:
 La definición.
 La ejemplificación.
 La comparación (analogía o contraste).
 La enumeración.
 Sucesión de anécdotas.
Cada párrafo desarrolla una idea. Un
conjunto de párrafos configura un texto.
Cada párrafo tiene una idea principal,
enunciada en una oración temática o no, y
varias ideas secundarias.
Conjunto de enunciados que se articulan en torno
a una idea central.
Jesús Ávila Sangrador
Funciones de
los párrafos
Se distinguen:
Jesús Ávila Sangrador
La
progresión
temática
La información nueva o rema (R) se apoya en
información conocida por el destinatario o tema
(T). Hay distintos tipos de progresión temática.
Jesús Ávila Sangrador
Reglas
semánticas
Las reglas semánticas que articulan las ideas
de un texto son:
Reiteración temática:
las ideas organizadas en torno a la idea principal.
Se repiten los elementos semánticos (repeticiones
léxicas –sinónimos y antónimos- y campos
semánticos y asociativos), hipónimos e
hiperónimos, que hacen que un texto trate sólo
de un tema.
Compatibilidad semántica:
las relaciones entre los enunciados sean relaciones
lógica sin contradicción.
Progresión temática:
necesario para progresar en el desarrollo temático.
Debe ajustarse al principio de adecuado
dinamismo.
1
2
3
Jesús Ávila Sangrador
La cohesión
textual
. Es la conexión de los elementos
del texto: los elementos
lingüísticos se relacionan entre sí
para conformar el texto.
. Depende de las relaciones
semánticas y gramaticales de
los elementos de un texto.
. Es necesaria para que un texto
sea coherente, pero no
suficiente.
Jesús Ávila Sangrador
La cohesión
textual
Los procedimientos de cohesión
léxico semánticos son:
1. Repetición.
2. Sustitución.
3. Campos semánticos.
Jesús Ávila Sangrador
Reiteración
semántica
La cohesión léxica se realiza por medio de la
reiteración: repetición de conceptos como…
Campos
semánticos
Sinónimos Hiperónimos
Hipónimos
Familias
léxicas
1 2
3
4 5
Jesús Ávila Sangrador
Isotopía
Morfosintácticas
Se repiten palabras
de la misma
categoría
gramatical.
Repetición de unidades lingüísticas
relacionadas por su forma o por su
significado.
Es habitual en los textos literarios.
Pueden ser:
Fónicas
recursos rítmicos
(aliteraciones y
rimas).
Léxicas
Repetición de
palabras.
Jesús Ávila Sangrador
La cohesión
textual
Los procedimientos de cohesión
gramatical son:
1. Referencias: anáfora y catáfora.
2. Alusión: referencia y deíxis.
3. Elipsis.
4. Marcadores y conectores
Jesús Ávila Sangrador
Alusión:
referencias
y deíxis
Jesús Ávila Sangrador
Anáfora
Tengo frío , pero eso no importa
Relación de un elemento
con otro ya anterior. Se usan
normalmente los pronombres
(los personales mayormente).
Elemento anafórico, tiene como
referente 1 elemento lingüístico
nombrado anteriormente.
Jesús Ávila Sangrador
Catáfora
“lo” es la catáfora de “adelgazará...”
Cuando un elemento se relaciona
con otro posterior.
Lo ha prometido: adelgazará 10 kg en 1 mes.
Jesús Ávila Sangrador
1. f. Señalamiento que se realiza mediante
ciertos elementos lingüísticos que
muestran, como este, esa; que indican
una persona, como yo, vosotros; o un
lugar, como allí, arriba; o un tiempo, como
ayer, ahora.
Deixis o deíxis.
(Del gr. δε ξις).ῖ
El señalamiento puede referirse a otros
elementos del discurso o presentes solo en
la memoria:
Invité a la casa nueva a tus hermanos y a
tus primos, pero estos no aceptaron.
Allí lo pasamos estupendamente.
Jesús Ávila Sangrador
Elusión:
sustitucione
s y elipsis
Elipsis es un recurso de la cohesión textual
que consiste en la omisión de un elemento.
Esta omisión puede ser nominal, verbal u
oracional.
2
Nominal
Luis comió pasteles, pero yo no comí (pasteles).
verbaI
Iré al cine y luego (iré) a casa.
oracional
Al fútbol va mucha gente cada fin de
semana; al rugby no (va mucha gente cada
fin de semana).
Jesús Ávila Sangrador
Marcadores
textuales
Indican las relaciones
lógicas entre los
distintos elementos
de un texto
(especialmente los
enunciados)
Determinan el
sentido de los
enunciados, los
ordenan,
establecen las
relaciones de
sentidos entre ellos.
Los marcadores del
discurso son
unidades invariables
que constituyen
elementos
marginales; no
cumplen funciones
sintácticas.
1
2
3
Jesús Ávila Sangrador
Los
marcadores
textuales
Pueden ser:
Palabras simples.
Locuciones.
Sintagmas nominales.
Sintagmas verbales.
Sintagmas preposicionales.
Jesús Ávila Sangrador
Tipos de
marcadores
textuales
• Modificadores del
enunciado.
• Conectores.
• Organizadores textuales o
estructuradores de la
información.
• Reformuladores.
• Marcadores
conversacionales.
• Marcadores argumentativos.
Marcadores y conectores. Síntesis
1. Conectores de adición: y, también, además, no sólo... sino también; más aún,
encima; es más, por añadidura...
2. Conectores contraargumentativos (adversativos): no obstante, sin embargo, por el
contrario, en cambio, por contra de...
3. Conectores temporales: ahora, antes, después, mientras, al tiempo que, entonces.
4. Conectores causales: porque, por causa de, por motivo de, por esta razón
5. Conectores consecutivos: luego, por tanto, como consecuencia, de ahí…
Clases
Modificadores del
enunciado.
Conectores.
Organizadores textuales o
estructuradores de la
información.
Reformuladores.
1. Perspectiva espacial o temporal: En aquel tiempo, en aquellos
momentos, en ese entorno
2. Actitud del hablante (o emisor): afirmación, atenuación, duda,
probabilidad... Algunos son: ciertamente, sinceramente, tal vez,
quizá, acaso, desde luego que, por supuesto que...
3. Punto de vista desde el que se plantea el enunciado.
4. Responsable del enunciado (según fuentes autorizadas, etc.).
1. Comentadores: pues, pues bien, así las cosas, dicho eso.
2. Ordenadores: enumeración (primero, segundo; por una parte…, por otra); de
terminación de un texto (finalmente, luego, en fin…)
3. De digresión: por cierto, a propósito, dicho sea de paso...
1. Explicativos: o sea, es decir, esto es, a saber, en otros términos
2. Rectificativos: mejor dicho, mejor aún.
3. Distanciadores: en cualquier caso, de cualquier modo, en todo caso…
4. Recapitulativos: en conclusión, es suma, en resumen, en síntesis…
Marcadores
conversacionales.
Marcadores argumentativos
1. Verificadores: desde luego, naturalmente, por supuesto, por lo visto, sin duda.
2. Expresivos: bueno, vale, de acuerdo, venga…
3. Apelativos: hombre, mira/mire; oye/oiga, vamos, sabes/sabe, entiendes…
4. Fáticos: bueno, eh, ya, sí bien
1. De refuerzo: en realidad, en el fondo, de hecho
2. De concreción (ejemplificación): por ejemplo, en concreto, en particular...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
Sergio Villarreal
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesMeudys Figueroa
 
1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.
Estado
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
admilka
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
maceniebla lenguayliteratura
 
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejerciciosMecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Angeles Bañon
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
Chema Lozano Guillermo
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todojani66
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadasangely25
 
Presentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funcionesPresentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funciones
Carme Bravo Fortuny
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añojoseorrlandoabantoquevedo
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Ángel Kórdoba
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
Joselyn Reyes Ramos
 
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º BachAdecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
javilasan
 

La actualidad más candente (20)

Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
 
1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejerciciosMecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejercicios
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Presentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funcionesPresentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funciones
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
El Artículo
El ArtículoEl Artículo
El Artículo
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
 
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º BachAdecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas CoordinadasOraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
 

Destacado

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
javilasan
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
javilasan
 
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E InformativosTextos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
javilasan
 
La lírica desde 1940 a nuestros días
La lírica desde 1940 a nuestros díasLa lírica desde 1940 a nuestros días
La lírica desde 1940 a nuestros díasCASTOSM
 
El teatro español desde los año 40 a nuestros días
El teatro español desde los año 40 a nuestros díasEl teatro español desde los año 40 a nuestros días
El teatro español desde los año 40 a nuestros díasCASTOSM
 
La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939
CASTOSM
 
Novela De Postguerra 2º 2010bach
Novela De Postguerra 2º 2010bachNovela De Postguerra 2º 2010bach
Novela De Postguerra 2º 2010bach
javilasan
 

Destacado (7)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E InformativosTextos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
 
La lírica desde 1940 a nuestros días
La lírica desde 1940 a nuestros díasLa lírica desde 1940 a nuestros días
La lírica desde 1940 a nuestros días
 
El teatro español desde los año 40 a nuestros días
El teatro español desde los año 40 a nuestros díasEl teatro español desde los año 40 a nuestros días
El teatro español desde los año 40 a nuestros días
 
La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939
 
Novela De Postguerra 2º 2010bach
Novela De Postguerra 2º 2010bachNovela De Postguerra 2º 2010bach
Novela De Postguerra 2º 2010bach
 

Similar a Adecuacion coherencia y cohesion parrafos 2º bach actualizada

El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
pgonzalezgarcia1
 
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.pptUnidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
EduardoMontenegro54
 
Guía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textualGuía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textualJose A. Venegas
 
Clase 2- Las propiedades textuales.pdf
Clase 2- Las propiedades textuales.pdfClase 2- Las propiedades textuales.pdf
Clase 2- Las propiedades textuales.pdf
ssuser417842
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
MeraxisGuevara1
 
PPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptxPPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptx
ANTHONYPARIONAVILLAL
 
Gramática Textual 2022.pdf
Gramática Textual 2022.pdfGramática Textual 2022.pdf
Gramática Textual 2022.pdf
VivianaAnalaEugeniaC
 
Glosario
GlosarioGlosario
Cohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónCohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónFann Andrade
 
Cohesion, adecuacion..coherencia
Cohesion, adecuacion..coherenciaCohesion, adecuacion..coherencia
Cohesion, adecuacion..coherencia
Andrenios
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
daniela2505
 
Power point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptx
Power point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptxPower point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptx
Power point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptx
GermanGarcia425383
 
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc20133 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013Fernando Alvarado Rojas
 
Analisis de texto, Pertinencia, Coherencia y Adecuación
Analisis de texto, Pertinencia, Coherencia y AdecuaciónAnalisis de texto, Pertinencia, Coherencia y Adecuación
Analisis de texto, Pertinencia, Coherencia y Adecuación
josedelacruz150997
 
Los mecanismos-de-cohesion
Los mecanismos-de-cohesionLos mecanismos-de-cohesion
Los mecanismos-de-cohesion
Sergio Jimenez Zarza
 
2 ESO - Unidad 1 - Presentación La comunicación.pptx
2 ESO - Unidad 1 - Presentación La comunicación.pptx2 ESO - Unidad 1 - Presentación La comunicación.pptx
2 ESO - Unidad 1 - Presentación La comunicación.pptx
José Francisco Durán Medina
 
13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt
13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt
13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt
sdcaleroestacio
 

Similar a Adecuacion coherencia y cohesion parrafos 2º bach actualizada (20)

El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
 
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.pptUnidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
 
Guía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textualGuía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textual
 
Clase 2- Las propiedades textuales.pdf
Clase 2- Las propiedades textuales.pdfClase 2- Las propiedades textuales.pdf
Clase 2- Las propiedades textuales.pdf
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
PPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptxPPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptx
 
Gramática Textual 2022.pdf
Gramática Textual 2022.pdfGramática Textual 2022.pdf
Gramática Textual 2022.pdf
 
Sintesis de unidad
Sintesis de unidadSintesis de unidad
Sintesis de unidad
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónCohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuación
 
Cohesion, adecuacion..coherencia
Cohesion, adecuacion..coherenciaCohesion, adecuacion..coherencia
Cohesion, adecuacion..coherencia
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Lengua ppt 8º
Lengua ppt 8ºLengua ppt 8º
Lengua ppt 8º
 
Power point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptx
Power point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptxPower point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptx
Power point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptx
 
Practica TIC
Practica TICPractica TIC
Practica TIC
 
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc20133 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013
 
Analisis de texto, Pertinencia, Coherencia y Adecuación
Analisis de texto, Pertinencia, Coherencia y AdecuaciónAnalisis de texto, Pertinencia, Coherencia y Adecuación
Analisis de texto, Pertinencia, Coherencia y Adecuación
 
Los mecanismos-de-cohesion
Los mecanismos-de-cohesionLos mecanismos-de-cohesion
Los mecanismos-de-cohesion
 
2 ESO - Unidad 1 - Presentación La comunicación.pptx
2 ESO - Unidad 1 - Presentación La comunicación.pptx2 ESO - Unidad 1 - Presentación La comunicación.pptx
2 ESO - Unidad 1 - Presentación La comunicación.pptx
 
13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt
13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt
13542073textoyssuspropiedadesenellenguaje.ppt
 

Más de javilasan

La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptxLa poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
javilasan
 
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bachOraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
javilasan
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
javilasan
 
La novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidadLa novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidad
javilasan
 
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero VallejoEl teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
javilasan
 
La poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidadLa poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidad
javilasan
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
javilasan
 
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguezLa poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
javilasan
 
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
javilasan
 
Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.
javilasan
 
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamunoLa novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
javilasan
 
Textos juridico administrativos actualizada
Textos juridico administrativos actualizadaTextos juridico administrativos actualizada
Textos juridico administrativos actualizada
javilasan
 
Textos cientificos y tecnicos actualizada
Textos cientificos y tecnicos actualizadaTextos cientificos y tecnicos actualizada
Textos cientificos y tecnicos actualizada
javilasan
 
Textos de opinion e informacion actualizada
Textos de opinion e informacion actualizadaTextos de opinion e informacion actualizada
Textos de opinion e informacion actualizada
javilasan
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
javilasan
 
Textos humanisticos
Textos humanisticosTextos humanisticos
Textos humanisticos
javilasan
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
javilasan
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
javilasan
 
El sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizadaEl sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizada
javilasan
 
El comentario de texto pau
El comentario de texto pauEl comentario de texto pau
El comentario de texto pau
javilasan
 

Más de javilasan (20)

La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptxLa poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
 
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bachOraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
 
La novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidadLa novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidad
 
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero VallejoEl teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
 
La poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidadLa poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidad
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
 
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguezLa poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
 
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
 
Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.
 
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamunoLa novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
 
Textos juridico administrativos actualizada
Textos juridico administrativos actualizadaTextos juridico administrativos actualizada
Textos juridico administrativos actualizada
 
Textos cientificos y tecnicos actualizada
Textos cientificos y tecnicos actualizadaTextos cientificos y tecnicos actualizada
Textos cientificos y tecnicos actualizada
 
Textos de opinion e informacion actualizada
Textos de opinion e informacion actualizadaTextos de opinion e informacion actualizada
Textos de opinion e informacion actualizada
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
 
Textos humanisticos
Textos humanisticosTextos humanisticos
Textos humanisticos
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
 
El sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizadaEl sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizada
 
El comentario de texto pau
El comentario de texto pauEl comentario de texto pau
El comentario de texto pau
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Adecuacion coherencia y cohesion parrafos 2º bach actualizada

  • 1. Jesús Ávila Sangrador EL TEXTO Adecuación, coherencia y cohesión textual
  • 2. Propiedad de los textos que consiste en adaptar los textos a las características del contexto comunicativo Adecuación Se conforman los siguientes elementos de la situación comunicativa: Tema General o específico Canal oral, escrito, audiovisual… La intención Estética, informativa, explicativa… Relación entre los interlocutores Formal, informal, íntimo… 1 2 3 4
  • 3. Jesús Ávila Sangrador La coherencia La coherencia consiste en la expresión de la organización a nivel mental que todo texto posee. Todo texto debe poseer coherencia, de modo que lo que se expone en él pueda ser comprendido por el receptor.
  • 5. Jesús Ávila Sangrador El párrafo  Los párrafos pueden presentar los siguientes desarrollos:  La definición.  La ejemplificación.  La comparación (analogía o contraste).  La enumeración.  Sucesión de anécdotas. Cada párrafo desarrolla una idea. Un conjunto de párrafos configura un texto. Cada párrafo tiene una idea principal, enunciada en una oración temática o no, y varias ideas secundarias. Conjunto de enunciados que se articulan en torno a una idea central.
  • 6. Jesús Ávila Sangrador Funciones de los párrafos Se distinguen:
  • 7. Jesús Ávila Sangrador La progresión temática La información nueva o rema (R) se apoya en información conocida por el destinatario o tema (T). Hay distintos tipos de progresión temática.
  • 8. Jesús Ávila Sangrador Reglas semánticas Las reglas semánticas que articulan las ideas de un texto son: Reiteración temática: las ideas organizadas en torno a la idea principal. Se repiten los elementos semánticos (repeticiones léxicas –sinónimos y antónimos- y campos semánticos y asociativos), hipónimos e hiperónimos, que hacen que un texto trate sólo de un tema. Compatibilidad semántica: las relaciones entre los enunciados sean relaciones lógica sin contradicción. Progresión temática: necesario para progresar en el desarrollo temático. Debe ajustarse al principio de adecuado dinamismo. 1 2 3
  • 9. Jesús Ávila Sangrador La cohesión textual . Es la conexión de los elementos del texto: los elementos lingüísticos se relacionan entre sí para conformar el texto. . Depende de las relaciones semánticas y gramaticales de los elementos de un texto. . Es necesaria para que un texto sea coherente, pero no suficiente.
  • 10. Jesús Ávila Sangrador La cohesión textual Los procedimientos de cohesión léxico semánticos son: 1. Repetición. 2. Sustitución. 3. Campos semánticos.
  • 11. Jesús Ávila Sangrador Reiteración semántica La cohesión léxica se realiza por medio de la reiteración: repetición de conceptos como… Campos semánticos Sinónimos Hiperónimos Hipónimos Familias léxicas 1 2 3 4 5
  • 12. Jesús Ávila Sangrador Isotopía Morfosintácticas Se repiten palabras de la misma categoría gramatical. Repetición de unidades lingüísticas relacionadas por su forma o por su significado. Es habitual en los textos literarios. Pueden ser: Fónicas recursos rítmicos (aliteraciones y rimas). Léxicas Repetición de palabras.
  • 13. Jesús Ávila Sangrador La cohesión textual Los procedimientos de cohesión gramatical son: 1. Referencias: anáfora y catáfora. 2. Alusión: referencia y deíxis. 3. Elipsis. 4. Marcadores y conectores
  • 15. Jesús Ávila Sangrador Anáfora Tengo frío , pero eso no importa Relación de un elemento con otro ya anterior. Se usan normalmente los pronombres (los personales mayormente). Elemento anafórico, tiene como referente 1 elemento lingüístico nombrado anteriormente.
  • 16. Jesús Ávila Sangrador Catáfora “lo” es la catáfora de “adelgazará...” Cuando un elemento se relaciona con otro posterior. Lo ha prometido: adelgazará 10 kg en 1 mes.
  • 17. Jesús Ávila Sangrador 1. f. Señalamiento que se realiza mediante ciertos elementos lingüísticos que muestran, como este, esa; que indican una persona, como yo, vosotros; o un lugar, como allí, arriba; o un tiempo, como ayer, ahora. Deixis o deíxis. (Del gr. δε ξις).ῖ El señalamiento puede referirse a otros elementos del discurso o presentes solo en la memoria: Invité a la casa nueva a tus hermanos y a tus primos, pero estos no aceptaron. Allí lo pasamos estupendamente.
  • 18. Jesús Ávila Sangrador Elusión: sustitucione s y elipsis Elipsis es un recurso de la cohesión textual que consiste en la omisión de un elemento. Esta omisión puede ser nominal, verbal u oracional. 2 Nominal Luis comió pasteles, pero yo no comí (pasteles). verbaI Iré al cine y luego (iré) a casa. oracional Al fútbol va mucha gente cada fin de semana; al rugby no (va mucha gente cada fin de semana).
  • 19. Jesús Ávila Sangrador Marcadores textuales Indican las relaciones lógicas entre los distintos elementos de un texto (especialmente los enunciados) Determinan el sentido de los enunciados, los ordenan, establecen las relaciones de sentidos entre ellos. Los marcadores del discurso son unidades invariables que constituyen elementos marginales; no cumplen funciones sintácticas. 1 2 3
  • 20. Jesús Ávila Sangrador Los marcadores textuales Pueden ser: Palabras simples. Locuciones. Sintagmas nominales. Sintagmas verbales. Sintagmas preposicionales.
  • 21. Jesús Ávila Sangrador Tipos de marcadores textuales • Modificadores del enunciado. • Conectores. • Organizadores textuales o estructuradores de la información. • Reformuladores. • Marcadores conversacionales. • Marcadores argumentativos.
  • 22. Marcadores y conectores. Síntesis 1. Conectores de adición: y, también, además, no sólo... sino también; más aún, encima; es más, por añadidura... 2. Conectores contraargumentativos (adversativos): no obstante, sin embargo, por el contrario, en cambio, por contra de... 3. Conectores temporales: ahora, antes, después, mientras, al tiempo que, entonces. 4. Conectores causales: porque, por causa de, por motivo de, por esta razón 5. Conectores consecutivos: luego, por tanto, como consecuencia, de ahí… Clases Modificadores del enunciado. Conectores. Organizadores textuales o estructuradores de la información. Reformuladores. 1. Perspectiva espacial o temporal: En aquel tiempo, en aquellos momentos, en ese entorno 2. Actitud del hablante (o emisor): afirmación, atenuación, duda, probabilidad... Algunos son: ciertamente, sinceramente, tal vez, quizá, acaso, desde luego que, por supuesto que... 3. Punto de vista desde el que se plantea el enunciado. 4. Responsable del enunciado (según fuentes autorizadas, etc.). 1. Comentadores: pues, pues bien, así las cosas, dicho eso. 2. Ordenadores: enumeración (primero, segundo; por una parte…, por otra); de terminación de un texto (finalmente, luego, en fin…) 3. De digresión: por cierto, a propósito, dicho sea de paso... 1. Explicativos: o sea, es decir, esto es, a saber, en otros términos 2. Rectificativos: mejor dicho, mejor aún. 3. Distanciadores: en cualquier caso, de cualquier modo, en todo caso… 4. Recapitulativos: en conclusión, es suma, en resumen, en síntesis… Marcadores conversacionales. Marcadores argumentativos 1. Verificadores: desde luego, naturalmente, por supuesto, por lo visto, sin duda. 2. Expresivos: bueno, vale, de acuerdo, venga… 3. Apelativos: hombre, mira/mire; oye/oiga, vamos, sabes/sabe, entiendes… 4. Fáticos: bueno, eh, ya, sí bien 1. De refuerzo: en realidad, en el fondo, de hecho 2. De concreción (ejemplificación): por ejemplo, en concreto, en particular...

Notas del editor

  1. Clases