SlideShare una empresa de Scribd logo
Anomalías observadas
Colaboración
En cada revista y entre cada revista, cada
periodista trabaja como si estuviera en una
isla; no existe el trabajo colaborativo ni una
base común de información.
Ni intra, ni inter productos editoriales.
Comunicación
OBJETIVO
• Eficientizar/optimizar los recursos de cada
producto de comunicación de la Editorial Perfil
mediante la articulación de diversas
herramientas colaborativas para promover e
incentivar el trabajo en equipo dentro de cada
revista y entre ellas para fines del octubre del
2013.
DISEÑO DE LA IMPLEMENTACIÓN:
HERRAMIENTAS
Consolidar una base de datos de contactos: armar un
spreadsheet en Google Drive: de acceso a todos los
periodistas.
Los datos completos de la persona de contacto
Referente dentro de Perfil más cercano a ese contacto.
Apuntar a la eficiencia que se identificó como objetivo
para llegar a un contacto “difícil” mediante la referencia
de un compañero de perfil; en función de intermediario.
“Los periodistas siempre tienen amigos”. Agregar un link
referenciado a las notas que se hayan hecho para
obtener información adicional sobre ese contacto.
Calendario: Google Calendar permite que todos los
profesionales sepan en qué están trabajando el resto
de los periodistas, así cómo en dónde se encuentran.
Evernote: Almacenar el research previo a la nota que
elabora cada periodista y ordenanarlos por medio de
tags según las temáticas que abordan.
Wiki: Elaborar una “enciclopedia” virtual interna de la
editorial, donde en forma colaborativa se recopile
información sobre temas, acontecimientos,
personalidades y objetos en específico sobre los que
se desarrollen notas periodísticas, así como
profundizar el contenido con notas anteriores.
Yammer: Red social interna. Con el fin de que todo el equipo
de trabajo pueda comunicar lo que está haciendo, dónde se
ubica y con quién, subir fotografías o videos de noticias y
otros aspectos importantes como solicitar colaboración para
la redacción de una nota o acceso a algún contacto.
Esta la columna vertebral de la estrategia de
comunicación interna en redes, es decir hacia y desde
dónde se dirije el contenido y las visitas de los usuarios.
Tres objetivos:
 PRESENTAR (quiénes son los usuarios)
 CONECTAR (la empresa con su público interno y entre
coworkers)
 DIRIGIR (qué quiero que hagan; motivar a la
colaboración de información y co-producción de
contenidos)
USOS DE YAMMER
Teambuilding: comunicación profesional y personal. Conocer
al otro, compartir intereses  crear comunidad.
Teamwork: formación de redes por relación interpersonal de
interés de experto “lo sigo porque sabe de…”
Timeline: qué hago, dónde estoy, con quién, qué ocurre ahora.
Call to action: motivar la colaboración y coproducción;
compartir el nuevo wiki que hice sobre la reforma legal.
Newsfeed: actualizaciones del contenido compartido; informar
sobre la nueva información en Evernote bajo los tags: reforma,
judicial, magistrados.
Achatar la estructura: que el director/consejo directivo motive
a los empleados, comparta y se comunique por esta red.
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
En la Intranet
Práctica general
*Metodología para el trabajo colaborativo
*Un FAQ general del trabajo colaborativo
Herramientas
*Guía de usuario de cada herramienta
*Un FAQ en cada herramienta
Colaboración
Roll – out funcional
Empezaríamos por una revista: Fortuna
• Menos empleados
• Tema específico
• Hay un gestor de cambio que conoce el tema
colaborativo; las herramientas a utilizar y tiene
experiencia en la organización. Conocer la cultura
y ese medio.
Capacitación a esa 1era revista
Teórica y práctica.
Con tarea.
En horario laboral.
El gestor del cambio sea el coach.
Lleva a la práctica. Evaluación del gestor y acciones correctivas
Replicar el modelo
*Mostrando el éxito de la primer revista
*Haciendo hincapié en la necesidad que sea intra-revista, y
entre las revistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramienta Delicious
Herramienta DeliciousHerramienta Delicious
Herramienta DeliciousDaniela Haz
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalDannyDe1
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la webElianyeli
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalDannyDe1
 
Herramientas de comunicación soportadas en la tic final
Herramientas de comunicación soportadas en la tic finalHerramientas de comunicación soportadas en la tic final
Herramientas de comunicación soportadas en la tic finalCristianmesaberrio
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Gustavoblancas1
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativocarolinaarbelaez1
 
Gestion de redes grupo 3
Gestion de redes grupo 3Gestion de redes grupo 3
Gestion de redes grupo 3Hoo45
 
Web Social en las Organizaciones Sociales
Web Social en las Organizaciones SocialesWeb Social en las Organizaciones Sociales
Web Social en las Organizaciones SocialesFundapi
 

La actualidad más candente (16)

Herramienta Delicious
Herramienta DeliciousHerramienta Delicious
Herramienta Delicious
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Teorico 5 Consumo par a par
Teorico 5 Consumo par a parTeorico 5 Consumo par a par
Teorico 5 Consumo par a par
 
alejandra
alejandraalejandra
alejandra
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Herramientas de comunicación soportadas en la tic final
Herramientas de comunicación soportadas en la tic finalHerramientas de comunicación soportadas en la tic final
Herramientas de comunicación soportadas en la tic final
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Medios colaborativos
Medios colaborativosMedios colaborativos
Medios colaborativos
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Gestion de redes grupo 3
Gestion de redes grupo 3Gestion de redes grupo 3
Gestion de redes grupo 3
 
Deber computacion
Deber computacionDeber computacion
Deber computacion
 
Web Social en las Organizaciones Sociales
Web Social en las Organizaciones SocialesWeb Social en las Organizaciones Sociales
Web Social en las Organizaciones Sociales
 

Destacado

Consejo Editorial 2009 Rocio G
Consejo Editorial 2009 Rocio GConsejo Editorial 2009 Rocio G
Consejo Editorial 2009 Rocio GRocío Goyenaga
 
Produccion editorial
Produccion editorialProduccion editorial
Produccion editorialmagdajerez
 
Mapa conceptual. Diseño de revistas pdf 2
Mapa conceptual. Diseño de revistas pdf 2Mapa conceptual. Diseño de revistas pdf 2
Mapa conceptual. Diseño de revistas pdf 2elisaguarinaaranguren
 
Proceso editorial: Producción y realización
Proceso editorial: Producción y realizaciónProceso editorial: Producción y realización
Proceso editorial: Producción y realizaciónAna Vega
 
Proceso del libro popup
Proceso del libro popupProceso del libro popup
Proceso del libro popupMagrito2
 
Revistas científicas en acceso abierto
Revistas científicas en acceso abiertoRevistas científicas en acceso abierto
Revistas científicas en acceso abiertoOpenConnection
 
Proceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digitalProceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digitalMf Rodriguez
 
Análisis de Contenido - Cristina Fernández por Clarín (Abril-julio 2010)
Análisis de Contenido - Cristina Fernández por Clarín (Abril-julio 2010)Análisis de Contenido - Cristina Fernández por Clarín (Abril-julio 2010)
Análisis de Contenido - Cristina Fernández por Clarín (Abril-julio 2010)guasho
 
Sesion21 análisis de contenido
Sesion21 análisis de contenidoSesion21 análisis de contenido
Sesion21 análisis de contenidoGabriel Pérez
 
Mapa conceptual. diseño de revistas y periodicos
Mapa conceptual. diseño de revistas y periodicosMapa conceptual. diseño de revistas y periodicos
Mapa conceptual. diseño de revistas y periodicosMarianny Angulo Silva
 
4 de castro gestiòn_edtoriale, los actrores del proceso madrid course
4 de castro  gestiòn_edtoriale, los actrores del proceso madrid course4 de castro  gestiòn_edtoriale, los actrores del proceso madrid course
4 de castro gestiòn_edtoriale, los actrores del proceso madrid coursePaola De Castro
 
Producción editorial introducción
Producción editorial introducciónProducción editorial introducción
Producción editorial introducciónLourdes López Ayala
 

Destacado (20)

Consejo Editorial 2009 Rocio G
Consejo Editorial 2009 Rocio GConsejo Editorial 2009 Rocio G
Consejo Editorial 2009 Rocio G
 
Produccion editorial
Produccion editorialProduccion editorial
Produccion editorial
 
Mapa conceptual. Diseño de revistas pdf 2
Mapa conceptual. Diseño de revistas pdf 2Mapa conceptual. Diseño de revistas pdf 2
Mapa conceptual. Diseño de revistas pdf 2
 
La puntuación
La puntuaciónLa puntuación
La puntuación
 
Proceso editorial: Producción y realización
Proceso editorial: Producción y realizaciónProceso editorial: Producción y realización
Proceso editorial: Producción y realización
 
Proceso del libro popup
Proceso del libro popupProceso del libro popup
Proceso del libro popup
 
Producción editorial - Mariana Rey
Producción editorial - Mariana ReyProducción editorial - Mariana Rey
Producción editorial - Mariana Rey
 
Pac3
Pac3Pac3
Pac3
 
Revistas científicas en acceso abierto
Revistas científicas en acceso abiertoRevistas científicas en acceso abierto
Revistas científicas en acceso abierto
 
Opiag1 1
Opiag1 1Opiag1 1
Opiag1 1
 
Trabajo de imprenta dsd
Trabajo de imprenta dsdTrabajo de imprenta dsd
Trabajo de imprenta dsd
 
Producción editorial
Producción editorialProducción editorial
Producción editorial
 
Proceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digitalProceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digital
 
Análisis de Contenido - Cristina Fernández por Clarín (Abril-julio 2010)
Análisis de Contenido - Cristina Fernández por Clarín (Abril-julio 2010)Análisis de Contenido - Cristina Fernández por Clarín (Abril-julio 2010)
Análisis de Contenido - Cristina Fernández por Clarín (Abril-julio 2010)
 
Analisis de contenido2011
Analisis de contenido2011Analisis de contenido2011
Analisis de contenido2011
 
Sesion21 análisis de contenido
Sesion21 análisis de contenidoSesion21 análisis de contenido
Sesion21 análisis de contenido
 
Mapa conceptual. diseño de revistas y periodicos
Mapa conceptual. diseño de revistas y periodicosMapa conceptual. diseño de revistas y periodicos
Mapa conceptual. diseño de revistas y periodicos
 
4 de castro gestiòn_edtoriale, los actrores del proceso madrid course
4 de castro  gestiòn_edtoriale, los actrores del proceso madrid course4 de castro  gestiòn_edtoriale, los actrores del proceso madrid course
4 de castro gestiòn_edtoriale, los actrores del proceso madrid course
 
Proceso editorial
Proceso editorialProceso editorial
Proceso editorial
 
Producción editorial introducción
Producción editorial introducciónProducción editorial introducción
Producción editorial introducción
 

Similar a Colaboración editorial perfil grupo 1

Cindy romero correcciones
Cindy romero correccionesCindy romero correcciones
Cindy romero correccionesCINDYLOROMU
 
Guía | Guía de Publicación de LinkedIn
Guía | Guía de Publicación de LinkedInGuía | Guía de Publicación de LinkedIn
Guía | Guía de Publicación de LinkedInLinkedIn Latinoamerica
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoAlejo Alviar
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo mariadiaz2748
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIONHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIONsofiaxmartinez
 
Uso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresaUso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresaPlan PIATIC
 
Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Johana Naranjo
 
Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Johana Naranjo
 
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertido
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertidoLuis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertido
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertidoLuisJaime31
 
herramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacionherramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacionmitzis
 
Herramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativoHerramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativojulianga713
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoBenede
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoLaura Olano Cardenas
 

Similar a Colaboración editorial perfil grupo 1 (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Cindy romero correcciones
Cindy romero correccionesCindy romero correcciones
Cindy romero correcciones
 
Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
Trabajo colaborativo gonzalez-eq16Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
Trabajo colaborativo gonzalez-eq16
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Guía | Guía de Publicación de LinkedIn
Guía | Guía de Publicación de LinkedInGuía | Guía de Publicación de LinkedIn
Guía | Guía de Publicación de LinkedIn
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIONHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Uso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresaUso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresa
 
Alejandro lrb
Alejandro lrbAlejandro lrb
Alejandro lrb
 
Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)
 
Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)
 
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertido
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertidoLuis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertido
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertido
 
herramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacionherramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacion
 
texto de muy fácil lectura!!!!!!!
texto de muy fácil lectura!!!!!!!texto de muy fácil lectura!!!!!!!
texto de muy fácil lectura!!!!!!!
 
Herramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativoHerramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 

Colaboración editorial perfil grupo 1

  • 1.
  • 2. Anomalías observadas Colaboración En cada revista y entre cada revista, cada periodista trabaja como si estuviera en una isla; no existe el trabajo colaborativo ni una base común de información. Ni intra, ni inter productos editoriales. Comunicación
  • 3. OBJETIVO • Eficientizar/optimizar los recursos de cada producto de comunicación de la Editorial Perfil mediante la articulación de diversas herramientas colaborativas para promover e incentivar el trabajo en equipo dentro de cada revista y entre ellas para fines del octubre del 2013.
  • 4. DISEÑO DE LA IMPLEMENTACIÓN: HERRAMIENTAS Consolidar una base de datos de contactos: armar un spreadsheet en Google Drive: de acceso a todos los periodistas. Los datos completos de la persona de contacto Referente dentro de Perfil más cercano a ese contacto. Apuntar a la eficiencia que se identificó como objetivo para llegar a un contacto “difícil” mediante la referencia de un compañero de perfil; en función de intermediario. “Los periodistas siempre tienen amigos”. Agregar un link referenciado a las notas que se hayan hecho para obtener información adicional sobre ese contacto.
  • 5. Calendario: Google Calendar permite que todos los profesionales sepan en qué están trabajando el resto de los periodistas, así cómo en dónde se encuentran. Evernote: Almacenar el research previo a la nota que elabora cada periodista y ordenanarlos por medio de tags según las temáticas que abordan. Wiki: Elaborar una “enciclopedia” virtual interna de la editorial, donde en forma colaborativa se recopile información sobre temas, acontecimientos, personalidades y objetos en específico sobre los que se desarrollen notas periodísticas, así como profundizar el contenido con notas anteriores.
  • 6. Yammer: Red social interna. Con el fin de que todo el equipo de trabajo pueda comunicar lo que está haciendo, dónde se ubica y con quién, subir fotografías o videos de noticias y otros aspectos importantes como solicitar colaboración para la redacción de una nota o acceso a algún contacto. Esta la columna vertebral de la estrategia de comunicación interna en redes, es decir hacia y desde dónde se dirije el contenido y las visitas de los usuarios. Tres objetivos:  PRESENTAR (quiénes son los usuarios)  CONECTAR (la empresa con su público interno y entre coworkers)  DIRIGIR (qué quiero que hagan; motivar a la colaboración de información y co-producción de contenidos)
  • 7. USOS DE YAMMER Teambuilding: comunicación profesional y personal. Conocer al otro, compartir intereses  crear comunidad. Teamwork: formación de redes por relación interpersonal de interés de experto “lo sigo porque sabe de…” Timeline: qué hago, dónde estoy, con quién, qué ocurre ahora. Call to action: motivar la colaboración y coproducción; compartir el nuevo wiki que hice sobre la reforma legal. Newsfeed: actualizaciones del contenido compartido; informar sobre la nueva información en Evernote bajo los tags: reforma, judicial, magistrados. Achatar la estructura: que el director/consejo directivo motive a los empleados, comparta y se comunique por esta red.
  • 8.
  • 9. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN En la Intranet Práctica general *Metodología para el trabajo colaborativo *Un FAQ general del trabajo colaborativo Herramientas *Guía de usuario de cada herramienta *Un FAQ en cada herramienta Colaboración
  • 10. Roll – out funcional Empezaríamos por una revista: Fortuna • Menos empleados • Tema específico • Hay un gestor de cambio que conoce el tema colaborativo; las herramientas a utilizar y tiene experiencia en la organización. Conocer la cultura y ese medio.
  • 11. Capacitación a esa 1era revista Teórica y práctica. Con tarea. En horario laboral. El gestor del cambio sea el coach. Lleva a la práctica. Evaluación del gestor y acciones correctivas Replicar el modelo *Mostrando el éxito de la primer revista *Haciendo hincapié en la necesidad que sea intra-revista, y entre las revistas.