SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz Estudioacerca del tratamiento del diarioClarínhacia Cristina Fernández, entre abril y julio de 2010. Grupo 6 – TurnoNoche Bonanno, Juan Catelli, Florencia di Fiore, Andrés Ortiz, Belén Regueiro, Teresita Reynolds, Martín Universidad del Salvador Facultad de Cs. de la Educación y de la Comunicación Social Ciclo de Licenciatura en Periodismo 1
Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz Tratamiento de Clarínhacia Cristina Fernández Marco teórico Investigacióndesarrollada Presentación de resultados Conclusiones 2
Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz Tratamiento de Clarínhacia Cristina Fernández Marco teórico Semiometría Análisis de contenido Investigacióndesarrollada Presentación de resultados Conclusiones 3
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Introducción a la semiometría (1/2) Lasemiometríaesunatécnica de investigación quefusionalas técnicas de análisis cualitativas con las cuantitativas Este tipo de estudios consisten en una conjunción de los aportes de la semiología con las mediciones estadísticas, con el objetivo de desentrañar los valores más allá de las respuestas directas que da la gente en las investigaciones de mercado.  Se trata por un lado, de medir algo cualitativo y por el otro ladoapunta  a diluir la distancia entre lo que se dice y lo  que realmente se siente 4
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Introducción a la semiometría (2/2) Inventada por el periodista Jean FrancoisSteiner. Se realizó una investigación a fin de seleccionar un conjunto de términos (palaras) que simbolizaran el universo sociocultural y de valores de Europa del Oeste. Esta lista, permitió la reconstrucción psicocultural y la  conformación de un modelo del sistema inconsciente de  elección e identificación de deseos de los ciudadanos. Luego se solicitó a un conjunto de individuos que calificaran  esas palabras en un rango de siete puntos (-3 a 3). Con los resultados, se ubicaron los términos en un eje x-y. “Es una técnica indirecta y multidisciplinaria que consiste en que la gente brinde su opinión acerca de 210 palabras que reflejan emociones y estados de ánimo que nos permiten llegar al subconsciente”. Maria FlorenciaPini, directora de Consumer Insight & AnalyticGroup de Starcom 5
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Semiometría y semiótica De esta forma, las ELECCIONES LÉXICAS que realizan los medios de comunicación sobre las personalidades públicas a las que se refieren asiduamente permiten conformar una RED DE SIGNIFICANTES que lleva a la construcción de una IDENTIDAD a partir de la lógica estructural de la SEMÁNTICA lingüística. El estudio semiótico está fuera del alcance de esta investigación. Sin embargo, esta nube resume la frecuencia de términos asociados a Cristina Fernández utilizados por Clarín durante el periodo estudiado. 6
Análisis de Contenido: CFK x Clarín DefinicionessobreAnálisis de Contenido “Conjunto de procedimientos interpretativos de productos comunicativos (mensajes, textos o discursos) que proceden  de procesos singulares de comunicación previamente registrados, y que, basados en técnicas de medida, a veces cuantitativas (estadísticas basadas en el recuento de unidades), a veces cualitativas (lógicas basadas en la combinación de categorías) tiene por objeto elaborar y procesar datos relevantes sobre las condiciones mismas en que se han producido aquellos textos, o sobre las condiciones que puedan darse para su empleo posterior”. José Luis PiñuelRaigada, Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Universidad Complutense de Madrid, 2002 Es una de las herramientas más utilizadas en el ámbito de las ciencias sociales. Los resultados siempre pueden ser verificados, el análisis es producto de un procedimiento ordenado que abarca el contenido seleccionado en su totalidad, la cuantificación sirve y es utilizada para cifrar numéricamente el contenido y, por último, la característica de manifiesto permite verificar la fiabilidad de los datos. 7
Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz Tratamiento de Clarínhacia Cristina Fernández Marco teórico Investigacióndesarrollada Objetivos del estudio Definición de la muestra Herramientas de la investigación Presentación de resultados Conclusiones 8
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Objetivos del estudio La investigación pretende, mediante la aplicación de un método científico, cuantificar la presencia de Cristina Fernández en el diario Clarín y aplicar un análisis cualitativo del contenido a fin de poder interpretar el sentido oculto de las publicaciones. 9
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Definición de la muestra 10
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Herramientas de la investigación Herramientas de la investigación Marco  teórico Formularios de datos Planilla de tabulación Protocolo general Permite registrar la informaciónrecolectadadurante el análisis En ella se normalizan los datos de los formularios y facilita la obtención de resultados Sitúa a la investigacióndentro de un conjunto de conocimientos y ofreceunaconceptualizaciónadecuada de los términosutilizados Establece los pasos a seguirparallevaradelante el estudio 11
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Herramientas de la investigación Herramientas de la investigación Marco  teórico Formularios de datos Planilla de tabulación Protocolo general Permite registrar la informaciónrecolectadadurante el análisis En ella se normalizan los datos de los formularios y facilita la obtención de resultados Sitúa a la investigacióndentro de un conjunto de conocimientos y ofreceunaconceptualizaciónadecuada de los términosutilizados Establece los pasos a seguirparallevaradelante el estudio 12
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Protocolo general de la investigación Planearunametodología de trabajo Recolectar la información de manerametódica y con criterios pre-estipulados. Para finalizar, se reportan los resultados. 13
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Herramientas de la investigación Herramientas de la investigación Marco  teórico Formularios de datos Planilla de tabulación Protocolo general Permite registrar la informaciónrecolectadadurante el análisis En ella se normalizan los datos de los formularios y facilita la obtención de resultados Sitúa a la investigacióndentro de un conjunto de conocimientos y ofreceunaconceptualizaciónadecuada de los términosutilizados Establece los pasos a seguirparallevaradelante el estudio 14
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Herramientas de la investigación Herramientas de la investigación Marco  teórico Formularios de datos Planilla de tabulación Protocolo general Permite registrar la informaciónrecolectadadurante el análisis En ella se normalizan los datos de los formularios y facilita la obtención de resultados Sitúa a la investigacióndentro de un conjunto de conocimientos y ofreceunaconceptualizaciónadecuada de los términosutilizados Establece los pasos a seguirparallevaradelante el estudio 15
Semiometría+Análisis de Contenido Planillas de tabulación Planilla de General de tabulación de datos Planilla de Análisis de Términos en Contexto Planilla de Análisis de Superficie 16
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Herramientas de la investigación Herramientas de la investigación Marco  teórico Formularios de datos Planilla de tabulación Protocolo general Permite registrar la informaciónrecolectadadurante el análisis En ella se normalizan los datos de los formularios y facilita la obtención de resultados Sitúa a la investigacióndentro de un conjunto de conocimientos y ofreceunaconceptualizaciónadecuada de los términosutilizados Establece los pasos a seguirparallevaradelante el estudio 17
Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz Tratamiento de Clarínhacia Cristina Fernández Marco teórico Investigacióndesarrollada Presentación de resultados Conclusiones 18
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Presentación de resultados 41 diarios, correspondientes a las ediciones de los lunes, miércoles y viernes del diario Clarín publicadas entre el lunes 12 de abril y el viernes 16 de julio. En esas ediciones se hallaron 330 artículos que refirieron a la presidenta Cristina Fernández,  ya sea mediante menciones en el texto o su imagen  en fotografías.  En promedio, indica un índice de  Aparición cercano a los 8artículos por  publicación y más de 2referencias textuales  por nota (aproximadamente 20 por día).
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Cantidad de artículosporgénero y fecha (n=330) 20
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Contexto 	En los tres meses analizados se registraron valores de entre 2 y 20 para la 	cantidad de artículos con referencia a la Presidenta por día.  12 al 16-04	: 	Especulaciones y repercusiones acerca de reunión entre CFK 				y BarackObama. Luego, los artículos refirieron  al anuncio por el canje de la 			deuda, reunión con Gobernadores opositores y vinculación con mafia de los 			medicamentos. 19-04 al 10-05	: 	Cobra protagonismo Néstor Kirchner, debido a la  cumbre de Unasur. La  			presidenta es mencionada en vinculación con las denuncias sobre coimas en 			Venezuela. 	12 al 21-05	: 	Cumbre UE-AL y Caribe. Vinculación a mafia de los medicamentos, reclamo por 			Malvinas. Vísperas del Bicentenario y desencuentro con Mauricio Macri . 			Repercusiones de festejos por Bicentenario.				 	31-05 al 05-07	: 	Durante el Mundial de fútbol, la Presidenta pasó a un segundo plano. Apenas se 			destacó durante el pedido de levantamiento del corte de ruta en Gualeguaychú. 07 al 16-07	: 	Vuelve a subir su aparición,  vinculada con las coimas en Venezuela. 21
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Cantidad de referenciasporgénero y fecha (n=835) 22
Análisis de Contenido: CFK x Clarín ArtículosvsReferenciasvsExtensión Si bien el día con mayor cantidad de artículos con referencias a Cristina Fernández fue el 21 de mayo (20 artículos), el 16 de abril fue el que más cantidad de referencias registró (54 referencias). Durante el periodo analizado se publicaron 330 artículos de los cuáles el 83% fueron noticias (274) y abarcaron el 85% de la superficie estudiada.  23
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Cantidad de artículosporgénero (n=330) 24
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Análisis de superficieporgénero ,[object Object],noticia y a sus actores sociales.  ,[object Object],25
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Proporción de superficieporgénero En relación a lo expuesto anteriormente, el gráfico permite demostrar que la relación entre Columnas de opinión y Editoriales es de 5 a 1; y de 10 a 1 en relación a las entrevistas y titulares en tapa. 26
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Presencia en tapa Se le dedicó la tapa en tan sólo 11 de las 41 ediciones analizadas, lo cual significa uns proporción del 3,33% de los corpus, aunque en términos de superficie, esta categorización apenas alcanzó el 1,17% del total. 27
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Artículos de noticiassegúntipo de titular (n=274) La forma de titular un artículo determina el nivel de objetividad con el que fue construida una noticia.  Los titulares informativos son un resumen breve y conciso de la noticia que viene a continuación de ellos. Se distinguen por ser habitualmente afirmativos y por su claridad.  En el caso de los corpus analizados, 6 de cada 10 noticias que referenciaron a nuestro objeto de estudio  cumplieron con esa premisa. 28
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Superficieporponderación La ponderación se refiere a la apreciación que se hace de la nota en función de la cantidad de términos que refieren a Cristina Fernández en términos positivos, negativos o neutrales. Las notas en las que existiera mayor cantidad de términos negativos serán calificadas de ese modo, en tanto que si preponderaran los términos positivos, el artículo sería positivo. Más de la mitad de la superficie dedicada a nuestro objeto de estudio en los 41 diarios revisados durante tres meses se refieren a la Presidenta en términos negativos. 29
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Análisis de Kayser y valoración de Haas Un estudiorealizadoporpublicitariosasignavalores a los distintospuntos de la páginasobre los que se fija la mirada del lector de forma preferente. Las páginasimparestienen mayor importanciaquelas pares, de la misma forma que la parte superior esmáspropensa a captar la atención del lector que la inferior. Haas presenta un diagrama de valoración de la superficieimpresaacorde al siguientemódulo: 30
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Análisis de Kayser y valoración de Haas Para simplificar la medición, el estudio ha tomadoporconvencióncalificarcomopositivala ubicación de lasnotascuya mayor proporción se halleporfuera de unapirámidetrazada en el centro del periódico. Asimismo, se calificócomoNEGATIVA la posición de lasnotascuya mayor proporción se encuentredentro de dichapirámide. 31
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Ponderaciónsegúnubicación en Pirámide de Haas (n=330) 32
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Representacióniconográfica (n=330) Tan solo el 15% de los 330 artículosquereferencian a Cristina Fernández la presentan en fotografías. De esta forma, hay unapreponderación de la asociación a términostextuales y unaausencia notable de suimagendentro del diario. 33
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Cuerpoiconográfico: Recursosretóricos (n=330) La ilustración de un artículo, en el caso de existir, puederepresentarelementos o efectosqueconnotan la imágen y, de esta forma, influyensobre la percepción del lector respecto del protagonista del artículo. La proporción de recursosutilizados en la ilustración de los 330 corpus analizadosquedailustradapor el gráfico 34
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Presenciaicónica + Recursosretóricos (n=330) 35
Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz Tratamiento de Clarínhacia Cristina Fernández Marco teórico Investigacióndesarrollada Presentación de resultados Conclusiones 36
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Conclusiones En más de la mitad de los artículos en los que Clarín menciona a Cristina Fernández  preponderan referencias negativas y en los lugares más leídos de la página. La construcción de la opinión negativa no siempre se realiza mediante la operación directa de términos, sino mediante referencias peyorativas. 37
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Conclusiones El tratamiento iconográfico también es tendencioso, dado que el matutino tiende a “ignorar” la imagen de Cristina Fernández, quien aparece fotografiada en sólo 52 de los 330 artículos que la mencionan.  El tratamientotemáticoesambiguo. A la vezque se construyeunaimágenautoritaria de la Presidenta, inmediatamente se asignanlasdecisionestrascendentales a “el Gobierno”, “kirchnerismo”, “matrimoniopresidencial”, o directamente al ex presidente y marido de la mandataria, sobrequien se construye la imagen de comandante de la gestióndesdelassombras –y no tanto-.
Análisis de Contenido: CFK x Clarín Conclusiones Se verifica en estesentidounadefinición de lascondiciones de producción de los mensajeshacia un fin específico. 39
Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz ¡Muchas gracias! 40
Copyleft Mandanostuscomentarios a: algodebajo@gmail.com Análisisde Contenido. Cristina Fernández x Clarín (Abril-julio 2010)  by Bonanno, Juan; Catelli, Florencia; di Fiore, Andrés; Ortiz, Belén; Regueiro, Teresita; Reynolds, Martín is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de contenido en investigacion cualitativa
Analisis de contenido en investigacion cualitativaAnalisis de contenido en investigacion cualitativa
Analisis de contenido en investigacion cualitativa
Patricia Estay
 
Analisis De Contenido Parte 1.
Analisis De Contenido Parte 1.Analisis De Contenido Parte 1.
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes GarcìaAnalisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Vikleydes garcia
 
Análisis de contenido zorytza r. seise cmu318 82
Análisis de contenido zorytza r. seise cmu318 82Análisis de contenido zorytza r. seise cmu318 82
Análisis de contenido zorytza r. seise cmu318 82
ytzasei
 
AnáLisis De Contenido (Disdier Om)
AnáLisis De Contenido (Disdier Om)AnáLisis De Contenido (Disdier Om)
AnáLisis De Contenido (Disdier Om)
Dr. Orville M. Disdier
 
jmo 2017 análisis de contenido
jmo 2017 análisis de contenidojmo 2017 análisis de contenido
jmo 2017 análisis de contenido
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
M3 tecnicas cualitativas
M3 tecnicas cualitativasM3 tecnicas cualitativas
M3 tecnicas cualitativas
Bárbara Pérez
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenido
mayrasoto
 
Análisis de contenido en medios
Análisis de contenido en mediosAnálisis de contenido en medios
Análisis de contenido en medios
Lourdes López Ayala
 
Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenido
Laura Abrego
 
Ta pac4 casañ_garcia_zara
Ta pac4 casañ_garcia_zaraTa pac4 casañ_garcia_zara
Ta pac4 casañ_garcia_zara
Zara Casañ
 
Determinación de las unidades
Determinación de las unidadesDeterminación de las unidades
Determinación de las unidades
academica
 
Universidad pedagogica
Universidad pedagogicaUniversidad pedagogica
Universidad pedagogica
Manuel Emilio Cantillano Vaquedano
 
Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso
Dra. Anggy Rodríguez
 
Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3 Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3
GLIHTZA MILDREHT MORENO CASTAÑEDA
 
Investigacion egelcom riveraenriqueta
Investigacion egelcom riveraenriquetaInvestigacion egelcom riveraenriqueta
Investigacion egelcom riveraenriqueta
quetalonchi7
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
gambitguille
 
Diapositivas expo metodos
Diapositivas expo metodosDiapositivas expo metodos
Diapositivas expo metodos
OscarClaros2012
 
La investigación. Carteles de publicidad Por Yasmina Mendieta Grenald
La investigación. Carteles de publicidad  Por Yasmina Mendieta GrenaldLa investigación. Carteles de publicidad  Por Yasmina Mendieta Grenald
La investigación. Carteles de publicidad Por Yasmina Mendieta Grenald
LYasmi
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Nadim Ever Chambi
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de contenido en investigacion cualitativa
Analisis de contenido en investigacion cualitativaAnalisis de contenido en investigacion cualitativa
Analisis de contenido en investigacion cualitativa
 
Analisis De Contenido Parte 1.
Analisis De Contenido Parte 1.Analisis De Contenido Parte 1.
Analisis De Contenido Parte 1.
 
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes GarcìaAnalisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
 
Análisis de contenido zorytza r. seise cmu318 82
Análisis de contenido zorytza r. seise cmu318 82Análisis de contenido zorytza r. seise cmu318 82
Análisis de contenido zorytza r. seise cmu318 82
 
AnáLisis De Contenido (Disdier Om)
AnáLisis De Contenido (Disdier Om)AnáLisis De Contenido (Disdier Om)
AnáLisis De Contenido (Disdier Om)
 
jmo 2017 análisis de contenido
jmo 2017 análisis de contenidojmo 2017 análisis de contenido
jmo 2017 análisis de contenido
 
M3 tecnicas cualitativas
M3 tecnicas cualitativasM3 tecnicas cualitativas
M3 tecnicas cualitativas
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenido
 
Análisis de contenido en medios
Análisis de contenido en mediosAnálisis de contenido en medios
Análisis de contenido en medios
 
Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenido
 
Ta pac4 casañ_garcia_zara
Ta pac4 casañ_garcia_zaraTa pac4 casañ_garcia_zara
Ta pac4 casañ_garcia_zara
 
Determinación de las unidades
Determinación de las unidadesDeterminación de las unidades
Determinación de las unidades
 
Universidad pedagogica
Universidad pedagogicaUniversidad pedagogica
Universidad pedagogica
 
Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso
 
Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3 Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3
 
Investigacion egelcom riveraenriqueta
Investigacion egelcom riveraenriquetaInvestigacion egelcom riveraenriqueta
Investigacion egelcom riveraenriqueta
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
 
Diapositivas expo metodos
Diapositivas expo metodosDiapositivas expo metodos
Diapositivas expo metodos
 
La investigación. Carteles de publicidad Por Yasmina Mendieta Grenald
La investigación. Carteles de publicidad  Por Yasmina Mendieta GrenaldLa investigación. Carteles de publicidad  Por Yasmina Mendieta Grenald
La investigación. Carteles de publicidad Por Yasmina Mendieta Grenald
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Destacado

Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenido
Annie Melissa
 
Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenido
andrearoncallo
 
Tipos De Analisis De Contenido
Tipos De Analisis De ContenidoTipos De Analisis De Contenido
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
 
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativaAnalisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
Maju Contreras-Teoria Curricular -Humanidades -UNNE
 
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
Pedro Florez
 
Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documental
Lourdes Castillo
 
Diagrama de Flujo, PFMEA y Plan de Control 2004
Diagrama de Flujo, PFMEA y Plan de Control 2004Diagrama de Flujo, PFMEA y Plan de Control 2004
Diagrama de Flujo, PFMEA y Plan de Control 2004
Victor H. Olguin
 

Destacado (8)

Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenido
 
Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenido
 
Tipos De Analisis De Contenido
Tipos De Analisis De ContenidoTipos De Analisis De Contenido
Tipos De Analisis De Contenido
 
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
 
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativaAnalisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
 
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
 
Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documental
 
Diagrama de Flujo, PFMEA y Plan de Control 2004
Diagrama de Flujo, PFMEA y Plan de Control 2004Diagrama de Flujo, PFMEA y Plan de Control 2004
Diagrama de Flujo, PFMEA y Plan de Control 2004
 

Similar a Análisis de Contenido - Cristina Fernández por Clarín (Abril-julio 2010)

M chavez estructura del analisis
M chavez estructura del analisisM chavez estructura del analisis
M chavez estructura del analisis
MaradelCarmenChvez
 
ACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptx
ACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptxACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptx
ACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptx
LinaLuzPerezMedrano
 
1definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp02
1definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp021definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp02
1definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp02
VivianaZambrano12
 
FII equipo2
FII equipo2FII equipo2
FII equipo2
ambarrojas6
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
MarielvisPalacios
 
Agonzalez analisis de_los_datos_recolectados
Agonzalez analisis de_los_datos_recolectadosAgonzalez analisis de_los_datos_recolectados
Agonzalez analisis de_los_datos_recolectados
AnaLiliaGonzlez3
 
U1-T2 M.docx
U1-T2 M.docxU1-T2 M.docx
U1-T2 M.docx
junysjunys
 
Tecnicas Investigacion Social
Tecnicas Investigacion SocialTecnicas Investigacion Social
Tecnicas Investigacion Social
Diana Calcerrada
 
Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Enfoques de Investigación Cuantitativo y CualitativoEnfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Oly Galvan
 
Presentación Seminario II
Presentación Seminario IIPresentación Seminario II
Presentación Seminario II
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Informe final de análisis de estimadores de razón
Informe final de análisis de estimadores de razónInforme final de análisis de estimadores de razón
Informe final de análisis de estimadores de razón
Ronaldo Leal
 
EUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdf
EUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdfEUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdf
EUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdf
EnriqueUgalde8
 
Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
metdelainvestigacionuces
 
Estructura del análisis
Estructura del análisisEstructura del análisis
Estructura del análisis
sebastianarroyopined
 
S03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdfS03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdf
AlexRobertTangVentur
 
D Márquez-Estructura del análisis cualitativo
D Márquez-Estructura del análisis cualitativoD Márquez-Estructura del análisis cualitativo
D Márquez-Estructura del análisis cualitativo
Dulce Márquez
 
Presentación de la Unidad N° 2: Electiva "Elaboración de Artículos Científicos"
Presentación de la Unidad N° 2: Electiva "Elaboración de Artículos Científicos"Presentación de la Unidad N° 2: Electiva "Elaboración de Artículos Científicos"
Presentación de la Unidad N° 2: Electiva "Elaboración de Artículos Científicos"
Prof. Carlina Fernandez
 
Transcripcion de apuntes jose carlos
Transcripcion de apuntes jose carlosTranscripcion de apuntes jose carlos
Transcripcion de apuntes jose carlos
jose99carlos
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
David Parra
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 

Similar a Análisis de Contenido - Cristina Fernández por Clarín (Abril-julio 2010) (20)

M chavez estructura del analisis
M chavez estructura del analisisM chavez estructura del analisis
M chavez estructura del analisis
 
ACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptx
ACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptxACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptx
ACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptx
 
1definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp02
1definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp021definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp02
1definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp02
 
FII equipo2
FII equipo2FII equipo2
FII equipo2
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Agonzalez analisis de_los_datos_recolectados
Agonzalez analisis de_los_datos_recolectadosAgonzalez analisis de_los_datos_recolectados
Agonzalez analisis de_los_datos_recolectados
 
U1-T2 M.docx
U1-T2 M.docxU1-T2 M.docx
U1-T2 M.docx
 
Tecnicas Investigacion Social
Tecnicas Investigacion SocialTecnicas Investigacion Social
Tecnicas Investigacion Social
 
Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Enfoques de Investigación Cuantitativo y CualitativoEnfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
 
Presentación Seminario II
Presentación Seminario IIPresentación Seminario II
Presentación Seminario II
 
Informe final de análisis de estimadores de razón
Informe final de análisis de estimadores de razónInforme final de análisis de estimadores de razón
Informe final de análisis de estimadores de razón
 
EUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdf
EUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdfEUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdf
EUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdf
 
Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
 
Estructura del análisis
Estructura del análisisEstructura del análisis
Estructura del análisis
 
S03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdfS03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdf
 
D Márquez-Estructura del análisis cualitativo
D Márquez-Estructura del análisis cualitativoD Márquez-Estructura del análisis cualitativo
D Márquez-Estructura del análisis cualitativo
 
Presentación de la Unidad N° 2: Electiva "Elaboración de Artículos Científicos"
Presentación de la Unidad N° 2: Electiva "Elaboración de Artículos Científicos"Presentación de la Unidad N° 2: Electiva "Elaboración de Artículos Científicos"
Presentación de la Unidad N° 2: Electiva "Elaboración de Artículos Científicos"
 
Transcripcion de apuntes jose carlos
Transcripcion de apuntes jose carlosTranscripcion de apuntes jose carlos
Transcripcion de apuntes jose carlos
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 

Más de guasho

La voz del amo
La voz  del amoLa voz  del amo
La voz del amo
guasho
 
Resolución Bergesio
Resolución BergesioResolución Bergesio
Resolución Bergesioguasho
 
Traza De Au3.
Traza De Au3.Traza De Au3.
Traza De Au3.
guasho
 
Villa 31 Y 31 Bis
Villa 31 Y 31 BisVilla 31 Y 31 Bis
Villa 31 Y 31 Bis
guasho
 
Nht Zavaleta.
Nht Zavaleta.Nht Zavaleta.
Nht Zavaleta.
guasho
 
Villa 1.11.14, Bajo Flores.Doc2
Villa 1.11.14, Bajo Flores.Doc2Villa 1.11.14, Bajo Flores.Doc2
Villa 1.11.14, Bajo Flores.Doc2
guasho
 
Villa 21, 24. Barracas.
Villa 21, 24. Barracas.Villa 21, 24. Barracas.
Villa 21, 24. Barracas.
guasho
 

Más de guasho (7)

La voz del amo
La voz  del amoLa voz  del amo
La voz del amo
 
Resolución Bergesio
Resolución BergesioResolución Bergesio
Resolución Bergesio
 
Traza De Au3.
Traza De Au3.Traza De Au3.
Traza De Au3.
 
Villa 31 Y 31 Bis
Villa 31 Y 31 BisVilla 31 Y 31 Bis
Villa 31 Y 31 Bis
 
Nht Zavaleta.
Nht Zavaleta.Nht Zavaleta.
Nht Zavaleta.
 
Villa 1.11.14, Bajo Flores.Doc2
Villa 1.11.14, Bajo Flores.Doc2Villa 1.11.14, Bajo Flores.Doc2
Villa 1.11.14, Bajo Flores.Doc2
 
Villa 21, 24. Barracas.
Villa 21, 24. Barracas.Villa 21, 24. Barracas.
Villa 21, 24. Barracas.
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Análisis de Contenido - Cristina Fernández por Clarín (Abril-julio 2010)

  • 1. Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz Estudioacerca del tratamiento del diarioClarínhacia Cristina Fernández, entre abril y julio de 2010. Grupo 6 – TurnoNoche Bonanno, Juan Catelli, Florencia di Fiore, Andrés Ortiz, Belén Regueiro, Teresita Reynolds, Martín Universidad del Salvador Facultad de Cs. de la Educación y de la Comunicación Social Ciclo de Licenciatura en Periodismo 1
  • 2. Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz Tratamiento de Clarínhacia Cristina Fernández Marco teórico Investigacióndesarrollada Presentación de resultados Conclusiones 2
  • 3. Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz Tratamiento de Clarínhacia Cristina Fernández Marco teórico Semiometría Análisis de contenido Investigacióndesarrollada Presentación de resultados Conclusiones 3
  • 4. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Introducción a la semiometría (1/2) Lasemiometríaesunatécnica de investigación quefusionalas técnicas de análisis cualitativas con las cuantitativas Este tipo de estudios consisten en una conjunción de los aportes de la semiología con las mediciones estadísticas, con el objetivo de desentrañar los valores más allá de las respuestas directas que da la gente en las investigaciones de mercado. Se trata por un lado, de medir algo cualitativo y por el otro ladoapunta a diluir la distancia entre lo que se dice y lo que realmente se siente 4
  • 5. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Introducción a la semiometría (2/2) Inventada por el periodista Jean FrancoisSteiner. Se realizó una investigación a fin de seleccionar un conjunto de términos (palaras) que simbolizaran el universo sociocultural y de valores de Europa del Oeste. Esta lista, permitió la reconstrucción psicocultural y la conformación de un modelo del sistema inconsciente de elección e identificación de deseos de los ciudadanos. Luego se solicitó a un conjunto de individuos que calificaran esas palabras en un rango de siete puntos (-3 a 3). Con los resultados, se ubicaron los términos en un eje x-y. “Es una técnica indirecta y multidisciplinaria que consiste en que la gente brinde su opinión acerca de 210 palabras que reflejan emociones y estados de ánimo que nos permiten llegar al subconsciente”. Maria FlorenciaPini, directora de Consumer Insight & AnalyticGroup de Starcom 5
  • 6. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Semiometría y semiótica De esta forma, las ELECCIONES LÉXICAS que realizan los medios de comunicación sobre las personalidades públicas a las que se refieren asiduamente permiten conformar una RED DE SIGNIFICANTES que lleva a la construcción de una IDENTIDAD a partir de la lógica estructural de la SEMÁNTICA lingüística. El estudio semiótico está fuera del alcance de esta investigación. Sin embargo, esta nube resume la frecuencia de términos asociados a Cristina Fernández utilizados por Clarín durante el periodo estudiado. 6
  • 7. Análisis de Contenido: CFK x Clarín DefinicionessobreAnálisis de Contenido “Conjunto de procedimientos interpretativos de productos comunicativos (mensajes, textos o discursos) que proceden de procesos singulares de comunicación previamente registrados, y que, basados en técnicas de medida, a veces cuantitativas (estadísticas basadas en el recuento de unidades), a veces cualitativas (lógicas basadas en la combinación de categorías) tiene por objeto elaborar y procesar datos relevantes sobre las condiciones mismas en que se han producido aquellos textos, o sobre las condiciones que puedan darse para su empleo posterior”. José Luis PiñuelRaigada, Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Universidad Complutense de Madrid, 2002 Es una de las herramientas más utilizadas en el ámbito de las ciencias sociales. Los resultados siempre pueden ser verificados, el análisis es producto de un procedimiento ordenado que abarca el contenido seleccionado en su totalidad, la cuantificación sirve y es utilizada para cifrar numéricamente el contenido y, por último, la característica de manifiesto permite verificar la fiabilidad de los datos. 7
  • 8. Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz Tratamiento de Clarínhacia Cristina Fernández Marco teórico Investigacióndesarrollada Objetivos del estudio Definición de la muestra Herramientas de la investigación Presentación de resultados Conclusiones 8
  • 9. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Objetivos del estudio La investigación pretende, mediante la aplicación de un método científico, cuantificar la presencia de Cristina Fernández en el diario Clarín y aplicar un análisis cualitativo del contenido a fin de poder interpretar el sentido oculto de las publicaciones. 9
  • 10. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Definición de la muestra 10
  • 11. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Herramientas de la investigación Herramientas de la investigación Marco teórico Formularios de datos Planilla de tabulación Protocolo general Permite registrar la informaciónrecolectadadurante el análisis En ella se normalizan los datos de los formularios y facilita la obtención de resultados Sitúa a la investigacióndentro de un conjunto de conocimientos y ofreceunaconceptualizaciónadecuada de los términosutilizados Establece los pasos a seguirparallevaradelante el estudio 11
  • 12. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Herramientas de la investigación Herramientas de la investigación Marco teórico Formularios de datos Planilla de tabulación Protocolo general Permite registrar la informaciónrecolectadadurante el análisis En ella se normalizan los datos de los formularios y facilita la obtención de resultados Sitúa a la investigacióndentro de un conjunto de conocimientos y ofreceunaconceptualizaciónadecuada de los términosutilizados Establece los pasos a seguirparallevaradelante el estudio 12
  • 13. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Protocolo general de la investigación Planearunametodología de trabajo Recolectar la información de manerametódica y con criterios pre-estipulados. Para finalizar, se reportan los resultados. 13
  • 14. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Herramientas de la investigación Herramientas de la investigación Marco teórico Formularios de datos Planilla de tabulación Protocolo general Permite registrar la informaciónrecolectadadurante el análisis En ella se normalizan los datos de los formularios y facilita la obtención de resultados Sitúa a la investigacióndentro de un conjunto de conocimientos y ofreceunaconceptualizaciónadecuada de los términosutilizados Establece los pasos a seguirparallevaradelante el estudio 14
  • 15. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Herramientas de la investigación Herramientas de la investigación Marco teórico Formularios de datos Planilla de tabulación Protocolo general Permite registrar la informaciónrecolectadadurante el análisis En ella se normalizan los datos de los formularios y facilita la obtención de resultados Sitúa a la investigacióndentro de un conjunto de conocimientos y ofreceunaconceptualizaciónadecuada de los términosutilizados Establece los pasos a seguirparallevaradelante el estudio 15
  • 16. Semiometría+Análisis de Contenido Planillas de tabulación Planilla de General de tabulación de datos Planilla de Análisis de Términos en Contexto Planilla de Análisis de Superficie 16
  • 17. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Herramientas de la investigación Herramientas de la investigación Marco teórico Formularios de datos Planilla de tabulación Protocolo general Permite registrar la informaciónrecolectadadurante el análisis En ella se normalizan los datos de los formularios y facilita la obtención de resultados Sitúa a la investigacióndentro de un conjunto de conocimientos y ofreceunaconceptualizaciónadecuada de los términosutilizados Establece los pasos a seguirparallevaradelante el estudio 17
  • 18. Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz Tratamiento de Clarínhacia Cristina Fernández Marco teórico Investigacióndesarrollada Presentación de resultados Conclusiones 18
  • 19. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Presentación de resultados 41 diarios, correspondientes a las ediciones de los lunes, miércoles y viernes del diario Clarín publicadas entre el lunes 12 de abril y el viernes 16 de julio. En esas ediciones se hallaron 330 artículos que refirieron a la presidenta Cristina Fernández, ya sea mediante menciones en el texto o su imagen en fotografías. En promedio, indica un índice de Aparición cercano a los 8artículos por publicación y más de 2referencias textuales por nota (aproximadamente 20 por día).
  • 20. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Cantidad de artículosporgénero y fecha (n=330) 20
  • 21. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Contexto En los tres meses analizados se registraron valores de entre 2 y 20 para la cantidad de artículos con referencia a la Presidenta por día. 12 al 16-04 : Especulaciones y repercusiones acerca de reunión entre CFK y BarackObama. Luego, los artículos refirieron al anuncio por el canje de la deuda, reunión con Gobernadores opositores y vinculación con mafia de los medicamentos. 19-04 al 10-05 : Cobra protagonismo Néstor Kirchner, debido a la cumbre de Unasur. La presidenta es mencionada en vinculación con las denuncias sobre coimas en Venezuela. 12 al 21-05 : Cumbre UE-AL y Caribe. Vinculación a mafia de los medicamentos, reclamo por Malvinas. Vísperas del Bicentenario y desencuentro con Mauricio Macri . Repercusiones de festejos por Bicentenario. 31-05 al 05-07 : Durante el Mundial de fútbol, la Presidenta pasó a un segundo plano. Apenas se destacó durante el pedido de levantamiento del corte de ruta en Gualeguaychú. 07 al 16-07 : Vuelve a subir su aparición, vinculada con las coimas en Venezuela. 21
  • 22. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Cantidad de referenciasporgénero y fecha (n=835) 22
  • 23. Análisis de Contenido: CFK x Clarín ArtículosvsReferenciasvsExtensión Si bien el día con mayor cantidad de artículos con referencias a Cristina Fernández fue el 21 de mayo (20 artículos), el 16 de abril fue el que más cantidad de referencias registró (54 referencias). Durante el periodo analizado se publicaron 330 artículos de los cuáles el 83% fueron noticias (274) y abarcaron el 85% de la superficie estudiada. 23
  • 24. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Cantidad de artículosporgénero (n=330) 24
  • 25.
  • 26. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Proporción de superficieporgénero En relación a lo expuesto anteriormente, el gráfico permite demostrar que la relación entre Columnas de opinión y Editoriales es de 5 a 1; y de 10 a 1 en relación a las entrevistas y titulares en tapa. 26
  • 27. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Presencia en tapa Se le dedicó la tapa en tan sólo 11 de las 41 ediciones analizadas, lo cual significa uns proporción del 3,33% de los corpus, aunque en términos de superficie, esta categorización apenas alcanzó el 1,17% del total. 27
  • 28. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Artículos de noticiassegúntipo de titular (n=274) La forma de titular un artículo determina el nivel de objetividad con el que fue construida una noticia. Los titulares informativos son un resumen breve y conciso de la noticia que viene a continuación de ellos. Se distinguen por ser habitualmente afirmativos y por su claridad. En el caso de los corpus analizados, 6 de cada 10 noticias que referenciaron a nuestro objeto de estudio cumplieron con esa premisa. 28
  • 29. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Superficieporponderación La ponderación se refiere a la apreciación que se hace de la nota en función de la cantidad de términos que refieren a Cristina Fernández en términos positivos, negativos o neutrales. Las notas en las que existiera mayor cantidad de términos negativos serán calificadas de ese modo, en tanto que si preponderaran los términos positivos, el artículo sería positivo. Más de la mitad de la superficie dedicada a nuestro objeto de estudio en los 41 diarios revisados durante tres meses se refieren a la Presidenta en términos negativos. 29
  • 30. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Análisis de Kayser y valoración de Haas Un estudiorealizadoporpublicitariosasignavalores a los distintospuntos de la páginasobre los que se fija la mirada del lector de forma preferente. Las páginasimparestienen mayor importanciaquelas pares, de la misma forma que la parte superior esmáspropensa a captar la atención del lector que la inferior. Haas presenta un diagrama de valoración de la superficieimpresaacorde al siguientemódulo: 30
  • 31. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Análisis de Kayser y valoración de Haas Para simplificar la medición, el estudio ha tomadoporconvencióncalificarcomopositivala ubicación de lasnotascuya mayor proporción se halleporfuera de unapirámidetrazada en el centro del periódico. Asimismo, se calificócomoNEGATIVA la posición de lasnotascuya mayor proporción se encuentredentro de dichapirámide. 31
  • 32. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Ponderaciónsegúnubicación en Pirámide de Haas (n=330) 32
  • 33. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Representacióniconográfica (n=330) Tan solo el 15% de los 330 artículosquereferencian a Cristina Fernández la presentan en fotografías. De esta forma, hay unapreponderación de la asociación a términostextuales y unaausencia notable de suimagendentro del diario. 33
  • 34. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Cuerpoiconográfico: Recursosretóricos (n=330) La ilustración de un artículo, en el caso de existir, puederepresentarelementos o efectosqueconnotan la imágen y, de esta forma, influyensobre la percepción del lector respecto del protagonista del artículo. La proporción de recursosutilizados en la ilustración de los 330 corpus analizadosquedailustradapor el gráfico 34
  • 35. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Presenciaicónica + Recursosretóricos (n=330) 35
  • 36. Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz Tratamiento de Clarínhacia Cristina Fernández Marco teórico Investigacióndesarrollada Presentación de resultados Conclusiones 36
  • 37. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Conclusiones En más de la mitad de los artículos en los que Clarín menciona a Cristina Fernández preponderan referencias negativas y en los lugares más leídos de la página. La construcción de la opinión negativa no siempre se realiza mediante la operación directa de términos, sino mediante referencias peyorativas. 37
  • 38. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Conclusiones El tratamiento iconográfico también es tendencioso, dado que el matutino tiende a “ignorar” la imagen de Cristina Fernández, quien aparece fotografiada en sólo 52 de los 330 artículos que la mencionan. El tratamientotemáticoesambiguo. A la vezque se construyeunaimágenautoritaria de la Presidenta, inmediatamente se asignanlasdecisionestrascendentales a “el Gobierno”, “kirchnerismo”, “matrimoniopresidencial”, o directamente al ex presidente y marido de la mandataria, sobrequien se construye la imagen de comandante de la gestióndesdelassombras –y no tanto-.
  • 39. Análisis de Contenido: CFK x Clarín Conclusiones Se verifica en estesentidounadefinición de lascondiciones de producción de los mensajeshacia un fin específico. 39
  • 40. Análisis de Contenido Cristina FernándezxClarín Análisis y EvaluaciónPeriodística Prof. Máximo Paz ¡Muchas gracias! 40
  • 41. Copyleft Mandanostuscomentarios a: algodebajo@gmail.com Análisisde Contenido. Cristina Fernández x Clarín (Abril-julio 2010)  by Bonanno, Juan; Catelli, Florencia; di Fiore, Andrés; Ortiz, Belén; Regueiro, Teresita; Reynolds, Martín is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.