SlideShare una empresa de Scribd logo
UBICACIÓN DEL CENTRO E
           INFORMACIÓN
El Centro Rural Agrupado de Ariño-Alloza se encuentra en plena
zona rural de la provincia de Teruel, dentro de la Comarca Andorra -
Sierra de Arcos.


El CRA de Ariño-Alloza es un colegio de Educación Infantil y Primaria
formado por la integración de las escuelas de las localidades de Ariño y
Alloza en 1996. Este tipo de centro se caracteriza especialmente en el
funcionamiento de las comisiones de padres/madres y profesores/as y
sobre todo por su utilización de las TIC en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
PROFESORES

• Se crea la figura del Profesor de apoyo al profesorado.


                                 CENTRO
El centro más que un colegio ha pasado a ser una Comunidad de Aprendizaje.
Dentro de este proceso la formación de familiares del alumnado y la ocupación del
tiempo extraescolar y de ocio de los chicos y chicas en actividades culturales y
deportivas son actividades canalizadas dentro de este proyecto. Entienden que una
Comunidad de Aprendizaje, debe ser una escuela abierta e innovadora posibilitando a
toda la comunidad educativa a aprender a aprender

                                 FAMILIA
La formación de las familias es tan importante como la del profesorado, ya que
pueden ayudar en casa y mantener una línea de trabajo integrada en el centro.
ALUMNOS


• Se intenta potenciar el trabajo colaborativo entre el alumnado del
  centro

• Extender el trabajo colaborativo con alumnado de otros centros

• Va a haber una mejor consideración de los idiomas y el lenguaje
  audiovisual (vídeo, cine y radio) dentro del currículum.

• Va ser esencial el uso de Internet y la creación de sitios Web, el
  correo electrónico para todas las alumnas y alumnos.
EVOLUCIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
En 1990 el centro accedió al Proyecto Atenea del Ministerio de Educación, recibiendo
en dos años una dotación de diez ordenadores.

Con la llegada del proyecto Aldea Digital en 1997, la escuela comenzó a disponer de
acceso a Internet y con ello nuevas experiencias, como los talleres de Matemáticas y
Lengua, el fin de publicar la revista virtual El lapicero digital.

En el 2000 surgen las aulas autosuficientes, con el que se dota a cada aula de una
Pizarra Digital.

Desde el 2002-2003 todas las aulas están equipadas de esta tecnología y surge el proyecto
de el Puprite Digital y se dota a los alumn@s de 4º de Primaria en adelante con una
tablet PC (se convirtió en noticia al ser la primera localidad de España en utilizar Tablets
en sus aulas, Microsoft donó 16 ordenadores y en Berlín 4 alumnos le explicaron a Bill
Gates como manejan esta tecnología).

En el 2002-2003 surge la Radio escolar y en el 2008 se crea la Televisión escolar.
METODOLOGIA


• En Ariño no usan libros de texto, sino que los elaboran día a día en el aula
  con sus actividades, de manera que a los motivos de satisfacción con el
  modelo de aprendizaje, se suman los económicos.

• El blog suele ser la forma habitual de plasmar el trabajo realizado y
  compartirlo con otras personas, no sólo del aula, también para las
  familias, y para otros grupos de colegios con quienes comparten proyectos.

• Igualmente consultar una duda en Internet, trabajar colectivamente en las
  Wikis, realizar una videoconferencia son actividades cotidianas.
PROYECTOS:

-RADIO ESCOLAR SIERRA DE ARCOS

-TV ESCOLAR

-REVISTA: EL LAPICERO DIGITAL

- BLOG DEL CENTRO: ARIÑOS

              OTROS PROYECTOS:

-TALLERES DE LENGUA Y MATEMÁTICAS

-BLOG DE LA ASIGNATURA DE INGLÉS

-HOJAS DE PRENSA
RADIO ESCOLAR SIERRA DE ARCOS



• La radio escolar se convierte en un medio de acercamiento de todos los
  sectores que forman la Comunidad de Aprendizaje del CRA de Ariño-
  Alloza.


•   Los alumnos van a ser los verdaderos protagonistas.
TV ESCOLAR



• Nació de un proyecto de innovación educativa que lleva por título "La
  importancia del lenguaje audiovisual en el aula de Primaria e Infantil”.



• Tiene como objetivo la utilización de las TIC para la elaboración de
  programas de televisión por los alumnos del centro.
REVISTA EL LAPICERO DIGITAL



• El lapicero digital surge la idea de formar un grupo de trabajo que profundice en
  el conocimiento y el uso de internet como conocimiento didáctico.


• El Lapicero Digital se gestiona por un grupo de trabajo para el profesorado que
  se suma, dependiente de la administración del CPR (Centro de Profesores y
  Recursos) de Andorra (Teruel).
BLOG DEL CENTRO ARIÑOS



• Es el periódico escolar del alumnado del CRA Ariño-Alloza y que
  sucedió al inicial Top-Top.

• En él todos los niveles de la escuela disponen de espacios virtuales
  abiertos en los que comparten su día a día.

• También invita a las familias a participar.
OTROS PROYECTOS: TALLERES DE LENGUA Y MATEMÁTICAS



• Engloban numerosas actividades educativas con numerosos recursos
  útiles en el quehacer diario en la escuela rural.

• Actividades como palabras encadenadas, acrósticos
  laterales, crucigramas, jeroglíficos, bingo multiplicativo, sectores y
  números, criptogramas, puzzle multiplicativo, sopas de
  números, tarjetas de operaciones combinadas…que facilitan y motivan
  más el aprendizaje por parte de los alumnos.
OTROS PROYECTOS: BLOG DE LA ASIGNATURA DE INGLÉS




 • El objetivo del blog es desarrollar los contenidos del área de
   inglés.
OTROS PROYECTOS: HOJAS DE PRENSA




• Se utiliza en el grupo de 5º y 6º para publicar noticias en formato
  periodístico, tanto en lo que se refiere al estilo literario, como a la
  maquetación.

• Para ello eligen varios formatos de referencia a principio de curso de
  revistas o periódicos, que luego deben replicar en sus artículos, y
  también escriben una lista de temas libres a tratar de los que van
  escogiendo semanalmente uno.
¡¡ GRACIAS !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Elena Prieto
 
Ies La Arboleda
Ies La ArboledaIes La Arboleda
Ceip lazarillo de tormes
Ceip lazarillo de tormesCeip lazarillo de tormes
Ceip lazarillo de tormes
fpav
 
CEIP Lazarillo de Tormes
CEIP  Lazarillo de TormesCEIP  Lazarillo de Tormes
CEIP Lazarillo de Tormes
fpav
 
Escuela De Verano
Escuela De VeranoEscuela De Verano
Escuela De Verano
escuela744
 
Curso 2020 2021
Curso 2020 2021Curso 2020 2021
Curso 2020 2021
Alfonso Espejo Rodríguez
 
CAREI
CAREICAREI
CAREI
cprgraus
 
Copia de biblioteca escolar maría miró
Copia de biblioteca escolar maría miróCopia de biblioteca escolar maría miró
Copia de biblioteca escolar maría miró
Concha Barceló Gras
 
CREA2
CREA2CREA2
Práctica4
Práctica4Práctica4
Práctica4
hermihermi
 
ppt la biblioteca
ppt la biblioteca ppt la biblioteca
ppt la biblioteca
formaciondocenteinicial
 
[Prieto e trab-seminario_2]
[Prieto e trab-seminario_2][Prieto e trab-seminario_2]
[Prieto e trab-seminario_2]
Elena Prieto
 
Los portales educativos
Los portales educativosLos portales educativos
Los portales educativos
Neni
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
muestras
muestrasmuestras
muestras
Pilar Torres
 
Estudio del CEIP Padre Manjón, Burgos.
Estudio del CEIP Padre Manjón, Burgos.Estudio del CEIP Padre Manjón, Burgos.
Estudio del CEIP Padre Manjón, Burgos.
Pitri_Hdez
 
CEIP Padre Manjón (Burgos)
CEIP Padre Manjón  (Burgos)CEIP Padre Manjón  (Burgos)
CEIP Padre Manjón (Burgos)
martaab23
 
Biblioteca Escolar
Biblioteca EscolarBiblioteca Escolar
Biblioteca Escolar
Rocío gonz?ez
 
Banco de recursos tecnológicos para trabajar l2 común
Banco de recursos tecnológicos para trabajar l2 comúnBanco de recursos tecnológicos para trabajar l2 común
Banco de recursos tecnológicos para trabajar l2 común
cpsarrigurenip
 
Durban alcañiz
Durban alcañizDurban alcañiz
Durban alcañiz
biblioteca_escoladelclot
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Ies La Arboleda
Ies La ArboledaIes La Arboleda
Ies La Arboleda
 
Ceip lazarillo de tormes
Ceip lazarillo de tormesCeip lazarillo de tormes
Ceip lazarillo de tormes
 
CEIP Lazarillo de Tormes
CEIP  Lazarillo de TormesCEIP  Lazarillo de Tormes
CEIP Lazarillo de Tormes
 
Escuela De Verano
Escuela De VeranoEscuela De Verano
Escuela De Verano
 
Curso 2020 2021
Curso 2020 2021Curso 2020 2021
Curso 2020 2021
 
CAREI
CAREICAREI
CAREI
 
Copia de biblioteca escolar maría miró
Copia de biblioteca escolar maría miróCopia de biblioteca escolar maría miró
Copia de biblioteca escolar maría miró
 
CREA2
CREA2CREA2
CREA2
 
Práctica4
Práctica4Práctica4
Práctica4
 
ppt la biblioteca
ppt la biblioteca ppt la biblioteca
ppt la biblioteca
 
[Prieto e trab-seminario_2]
[Prieto e trab-seminario_2][Prieto e trab-seminario_2]
[Prieto e trab-seminario_2]
 
Los portales educativos
Los portales educativosLos portales educativos
Los portales educativos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
muestras
muestrasmuestras
muestras
 
Estudio del CEIP Padre Manjón, Burgos.
Estudio del CEIP Padre Manjón, Burgos.Estudio del CEIP Padre Manjón, Burgos.
Estudio del CEIP Padre Manjón, Burgos.
 
CEIP Padre Manjón (Burgos)
CEIP Padre Manjón  (Burgos)CEIP Padre Manjón  (Burgos)
CEIP Padre Manjón (Burgos)
 
Biblioteca Escolar
Biblioteca EscolarBiblioteca Escolar
Biblioteca Escolar
 
Banco de recursos tecnológicos para trabajar l2 común
Banco de recursos tecnológicos para trabajar l2 comúnBanco de recursos tecnológicos para trabajar l2 común
Banco de recursos tecnológicos para trabajar l2 común
 
Durban alcañiz
Durban alcañizDurban alcañiz
Durban alcañiz
 

Similar a "Las TIC en el colegio Ariño-Alloza"

Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La ManchaExperiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
INTEF
 
Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02
Montserrat Cervera Romero
 
Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561
sulemacpe
 
Plantic
PlanticPlantic
Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561
sulemacpe
 
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez Arnáez
TECNOLOGÍAS  DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez ArnáezTECNOLOGÍAS  DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez Arnáez
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez Arnáez
Mª Lourdes Pérez Arnáez
 
Ptrabajo definitivo
Ptrabajo definitivoPtrabajo definitivo
Ptrabajo definitivo
Mª Lourdes Pérez Arnáez
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
Mª Lourdes Pérez Arnáez
 
Aulas autosuficientes
Aulas autosuficientesAulas autosuficientes
Aulas autosuficientes
sandrapini89
 
Arce IEs La Luz. Presentación a la comunidad educativa
Arce IEs La Luz. Presentación a la comunidad educativaArce IEs La Luz. Presentación a la comunidad educativa
Arce IEs La Luz. Presentación a la comunidad educativa
iesvluz
 
Power aulas
Power aulasPower aulas
Nuevas Tecnologías en inglés a partir de los 4 años de edad.
Nuevas Tecnologías en inglés a partir de los 4 años de edad.Nuevas Tecnologías en inglés a partir de los 4 años de edad.
Nuevas Tecnologías en inglés a partir de los 4 años de edad.
vipremitic
 
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOUPUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
Alberto Morán Vindel
 
Definitivo proyecto érase una vez2
Definitivo proyecto érase una vez2Definitivo proyecto érase una vez2
Definitivo proyecto érase una vez2
Concha Barceló Gras
 
Proy. Innovación 2009
Proy. Innovación 2009Proy. Innovación 2009
Proy. Innovación 2009
Teresa del Río Polo
 
Buenas Prácticas de eTwinning en la Comunidad Valenciana
Buenas Prácticas de eTwinning en la Comunidad ValencianaBuenas Prácticas de eTwinning en la Comunidad Valenciana
Buenas Prácticas de eTwinning en la Comunidad Valenciana
INTEF
 
El programa eTwinning en Navarra
El programa eTwinning en NavarraEl programa eTwinning en Navarra
El programa eTwinning en Navarra
INTEF
 
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunionProyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
SofiaGomezAunion
 
Aulas autosuficientes
Aulas autosuficientes Aulas autosuficientes
Aulas autosuficientes
Beatriz Gómez Chueca
 
Propuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizajePropuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizaje
yolanda
 

Similar a "Las TIC en el colegio Ariño-Alloza" (20)

Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La ManchaExperiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
 
Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02
 
Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561
 
Plantic
PlanticPlantic
Plantic
 
Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561
 
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez Arnáez
TECNOLOGÍAS  DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez ArnáezTECNOLOGÍAS  DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez Arnáez
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez Arnáez
 
Ptrabajo definitivo
Ptrabajo definitivoPtrabajo definitivo
Ptrabajo definitivo
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
Aulas autosuficientes
Aulas autosuficientesAulas autosuficientes
Aulas autosuficientes
 
Arce IEs La Luz. Presentación a la comunidad educativa
Arce IEs La Luz. Presentación a la comunidad educativaArce IEs La Luz. Presentación a la comunidad educativa
Arce IEs La Luz. Presentación a la comunidad educativa
 
Power aulas
Power aulasPower aulas
Power aulas
 
Nuevas Tecnologías en inglés a partir de los 4 años de edad.
Nuevas Tecnologías en inglés a partir de los 4 años de edad.Nuevas Tecnologías en inglés a partir de los 4 años de edad.
Nuevas Tecnologías en inglés a partir de los 4 años de edad.
 
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOUPUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
 
Definitivo proyecto érase una vez2
Definitivo proyecto érase una vez2Definitivo proyecto érase una vez2
Definitivo proyecto érase una vez2
 
Proy. Innovación 2009
Proy. Innovación 2009Proy. Innovación 2009
Proy. Innovación 2009
 
Buenas Prácticas de eTwinning en la Comunidad Valenciana
Buenas Prácticas de eTwinning en la Comunidad ValencianaBuenas Prácticas de eTwinning en la Comunidad Valenciana
Buenas Prácticas de eTwinning en la Comunidad Valenciana
 
El programa eTwinning en Navarra
El programa eTwinning en NavarraEl programa eTwinning en Navarra
El programa eTwinning en Navarra
 
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunionProyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
 
Aulas autosuficientes
Aulas autosuficientes Aulas autosuficientes
Aulas autosuficientes
 
Propuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizajePropuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizaje
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

"Las TIC en el colegio Ariño-Alloza"

  • 1.
  • 2. UBICACIÓN DEL CENTRO E INFORMACIÓN El Centro Rural Agrupado de Ariño-Alloza se encuentra en plena zona rural de la provincia de Teruel, dentro de la Comarca Andorra - Sierra de Arcos. El CRA de Ariño-Alloza es un colegio de Educación Infantil y Primaria formado por la integración de las escuelas de las localidades de Ariño y Alloza en 1996. Este tipo de centro se caracteriza especialmente en el funcionamiento de las comisiones de padres/madres y profesores/as y sobre todo por su utilización de las TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 3. PROFESORES • Se crea la figura del Profesor de apoyo al profesorado. CENTRO El centro más que un colegio ha pasado a ser una Comunidad de Aprendizaje. Dentro de este proceso la formación de familiares del alumnado y la ocupación del tiempo extraescolar y de ocio de los chicos y chicas en actividades culturales y deportivas son actividades canalizadas dentro de este proyecto. Entienden que una Comunidad de Aprendizaje, debe ser una escuela abierta e innovadora posibilitando a toda la comunidad educativa a aprender a aprender FAMILIA La formación de las familias es tan importante como la del profesorado, ya que pueden ayudar en casa y mantener una línea de trabajo integrada en el centro.
  • 4. ALUMNOS • Se intenta potenciar el trabajo colaborativo entre el alumnado del centro • Extender el trabajo colaborativo con alumnado de otros centros • Va a haber una mejor consideración de los idiomas y el lenguaje audiovisual (vídeo, cine y radio) dentro del currículum. • Va ser esencial el uso de Internet y la creación de sitios Web, el correo electrónico para todas las alumnas y alumnos.
  • 5. EVOLUCIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO En 1990 el centro accedió al Proyecto Atenea del Ministerio de Educación, recibiendo en dos años una dotación de diez ordenadores. Con la llegada del proyecto Aldea Digital en 1997, la escuela comenzó a disponer de acceso a Internet y con ello nuevas experiencias, como los talleres de Matemáticas y Lengua, el fin de publicar la revista virtual El lapicero digital. En el 2000 surgen las aulas autosuficientes, con el que se dota a cada aula de una Pizarra Digital. Desde el 2002-2003 todas las aulas están equipadas de esta tecnología y surge el proyecto de el Puprite Digital y se dota a los alumn@s de 4º de Primaria en adelante con una tablet PC (se convirtió en noticia al ser la primera localidad de España en utilizar Tablets en sus aulas, Microsoft donó 16 ordenadores y en Berlín 4 alumnos le explicaron a Bill Gates como manejan esta tecnología). En el 2002-2003 surge la Radio escolar y en el 2008 se crea la Televisión escolar.
  • 6. METODOLOGIA • En Ariño no usan libros de texto, sino que los elaboran día a día en el aula con sus actividades, de manera que a los motivos de satisfacción con el modelo de aprendizaje, se suman los económicos. • El blog suele ser la forma habitual de plasmar el trabajo realizado y compartirlo con otras personas, no sólo del aula, también para las familias, y para otros grupos de colegios con quienes comparten proyectos. • Igualmente consultar una duda en Internet, trabajar colectivamente en las Wikis, realizar una videoconferencia son actividades cotidianas.
  • 7. PROYECTOS: -RADIO ESCOLAR SIERRA DE ARCOS -TV ESCOLAR -REVISTA: EL LAPICERO DIGITAL - BLOG DEL CENTRO: ARIÑOS OTROS PROYECTOS: -TALLERES DE LENGUA Y MATEMÁTICAS -BLOG DE LA ASIGNATURA DE INGLÉS -HOJAS DE PRENSA
  • 8. RADIO ESCOLAR SIERRA DE ARCOS • La radio escolar se convierte en un medio de acercamiento de todos los sectores que forman la Comunidad de Aprendizaje del CRA de Ariño- Alloza. • Los alumnos van a ser los verdaderos protagonistas.
  • 9. TV ESCOLAR • Nació de un proyecto de innovación educativa que lleva por título "La importancia del lenguaje audiovisual en el aula de Primaria e Infantil”. • Tiene como objetivo la utilización de las TIC para la elaboración de programas de televisión por los alumnos del centro.
  • 10. REVISTA EL LAPICERO DIGITAL • El lapicero digital surge la idea de formar un grupo de trabajo que profundice en el conocimiento y el uso de internet como conocimiento didáctico. • El Lapicero Digital se gestiona por un grupo de trabajo para el profesorado que se suma, dependiente de la administración del CPR (Centro de Profesores y Recursos) de Andorra (Teruel).
  • 11. BLOG DEL CENTRO ARIÑOS • Es el periódico escolar del alumnado del CRA Ariño-Alloza y que sucedió al inicial Top-Top. • En él todos los niveles de la escuela disponen de espacios virtuales abiertos en los que comparten su día a día. • También invita a las familias a participar.
  • 12. OTROS PROYECTOS: TALLERES DE LENGUA Y MATEMÁTICAS • Engloban numerosas actividades educativas con numerosos recursos útiles en el quehacer diario en la escuela rural. • Actividades como palabras encadenadas, acrósticos laterales, crucigramas, jeroglíficos, bingo multiplicativo, sectores y números, criptogramas, puzzle multiplicativo, sopas de números, tarjetas de operaciones combinadas…que facilitan y motivan más el aprendizaje por parte de los alumnos.
  • 13. OTROS PROYECTOS: BLOG DE LA ASIGNATURA DE INGLÉS • El objetivo del blog es desarrollar los contenidos del área de inglés.
  • 14. OTROS PROYECTOS: HOJAS DE PRENSA • Se utiliza en el grupo de 5º y 6º para publicar noticias en formato periodístico, tanto en lo que se refiere al estilo literario, como a la maquetación. • Para ello eligen varios formatos de referencia a principio de curso de revistas o periódicos, que luego deben replicar en sus artículos, y también escriben una lista de temas libres a tratar de los que van escogiendo semanalmente uno.
  • 15.
  • 16.