SlideShare una empresa de Scribd logo
NO TODOS SOMOS IGUALES
1
Dr Eric BASEILHAC
Director de Asuntos Economicos y Internacionales
LEEM (federacion de las empresas pharmaceuticas en Francia)
14/06/17
acceso a la salud en los paises de la OCDE
2
No todos somos iguales
UNOS VIVEN MAS TIEMPO QUE OTROS
326/06/2017
Esperanza de vidad, poblacion total al nacimiento, anos
Paises de la OCDE
Colombia = 74,1
UNOS PIERDEN MAS NINOS QUE OTROS
426/06/2017
Motalidad infantil, muertos por 1 000 nacimientos vivos
Colombia = 13,6
NO DEDICAMOS LA MISMA PARTE DE NUESTRA RIQUEZA
A NUESTRA SALUD
526/06/2017
Current expenditure on health, % of gross domestic product
OECD countries
Colombia = 7,2
NO SOMOS TODOS CUBIERTOS
626/06/2017
Government and compulsory health insurance schemes, % of current expenditure on health
Colombia = 75,1
7
Esperanza de
vida
Gastos de
salud (% PNB)
Medio (OCDE)
80,6
Medio (OCDE)
9
Colombia
Francia
UK
Alemania
Espana
Chile
USA
Turkia
Japon
8
PARADOJA
 Los paises mas pobres son los que dedican menos dinero a la salud
Declaracion de Abuja, 2001
CAMBIAR DE GAFAS
 INVERTIR EN SALUD CONTRIBUYE AL CRECIMIENTO ECONOMICO
926/06/2017
10
Medicinas no llegan para todos
NO TODOS LOS PAISES ACCEDEN A LAS MEDICINAS
 ACCEDER A LAS MEDICINAS DERIVA DE UN DERECHO FUNDAMENTAL
 Constitucion de la OMS de 1946
 Convencion internacional de la ONU de 1976
 Declaracion d’Alma-Ata (OMS) de 1978
 Constitucion Colombiana de 1991 (art.49)
 MUCHOS PAISES FALTAN DE MEDICINAS ESENCIALES
 87% de las medicinas son comercializadas en los paises industrializados que
representan 19% de la poblacion mondial1
 Al menos 1/3 de la poblacion mondial no tienen aceso a las medicinas esenciales2
 hacer el acceso a las medicinas esenciales disponible en los paises en desarrollo :
objetivo n°8 de los Objetivos para el Milenario del Desarrollo
1126/06/2017 1- IMS Health
2- OMS
MIENTRAS SE ACELERA EL ACCESO AL MERCADO
EN LOS PAISES MAS DESARROLLADOS
1226/06/2017
ACCEDER AL PACIENTE
 RACIONALIZAR EL ACCESO AL MERCADO DE LAS MEDICINAS :
PRIMER LADRILLO DE UN SYSTEMA DE SALUD FIABLE
 Ejemplo del sistema Frances
1326/06/2017
REGISTRACION EVALUACION NEGOCIACION
14
GRAN VARIEDAD DE SYSTEMAS EN EUROPA
 Solamente 19 de los 35 paises de la
OCDE tienen un sistema formal de
evaluacion de las medicinas
 Diferencias significativas entre los
5 grandes paises de Europa
 Plazos
 Analisis medico-economicas
 Acceso regional
 Descuentos
 Instrumentos de
negociacion specificos
ACCESO Y REGULACION ECONOMICA
 MUCHOS PAISES EUROPEOS HAN LIMITADO EL ACCESO A LOS NUEVOS
TRATAMIENTOS DE LA HEPATITIS C
 sin tener en cuenta las recomendaciones de la EASL Clinical Practice Guidelines
1526/06/2017
Access restrictions
Remboursement 34 / 35
Fibrosis level > ou = F2 (38%)
> ou = F3 (24%)
No fibrosis restriction (26%)
Genotype HCV 9%
Drug or alcohol use
limitation
24%
Additionnal restrictions for
HIV-HCV co-infection
6%
The International Liver Congress, Amsterdam, 2017
16
Inovacion : una oportunidad para todos
3 REVOLUCIONES
 3 REVOLUCIONES CONVERGEN EN EL DOMINIO DE LA SALUD
 Revolucion tecnologica
 Revolucion digital
 Revolucion societal
1726/06/2017
CAMBIO DE PARADIGMA
 SE ESPERA UN CRECIMIENTO IMPORTANTE DE LOS GASTOS SANITARIOS
1826/06/2017
 Nuevas medicinas
 Cronicizacion de enfermedades y tratamientos (Colombia)
 Envejecimiento (Europa)
CAMBIO DE PARADIGMA
 INOVACION NECESITA MEDIOS INOVANTES DE FINANCIACION
1926/06/2017
• Colaborar entre
actores del
sistema de
salud
• Biosimilares
• Buen uso
• Optimizar la
eficiencia de la
asistencia
sanitaria
• Adaptar los
medios de
financiacion
ADAPTACION EFICIENCIA
COLABORACIONECONOMIAS
Gestionar a corto plazo
Regular a medio plazo
Anticipar a largo plazo
Detectar/evaluar las
inovaciones que pueden
generar eficiencia
Pilotar las
transformaciones
Acompanar con la
Telemedicina
Colaborationes con IP
par invertir en
proyectos generadores
de economias
Desarrollar biosimilares
Favorecer el buen uso
de las medicinas
CAMBIO DE PARADIGMA (EFICIENCIA)
 INOVACION VA A CREAR ECONOMIAS Y EFICIENCIA EN LA
ORGANIZACION DEL SYSTEMA DE SALUD
2026/06/2017
SCIZOFRENIA
Long acting
injectable
antipsychotic drug
reduces by 35% the
risk of
Hospitalization in
France
POLIARTRITIS
Anti-TNF alpha drugs
enable deleting 1/3
of hospitalization
beds in Germany
and decrease by 5
points polyartritis
management costs
CANCER
Oral chemotherapies
in prostate cancer
transfer care
management from
hospital to
ambulatory
365 M€ expected
savings over 10 years
in France
HEPATITIS C
New treatments lead
to 95% cure  less
cirrhosis and cancers
 Tremendous
savings in
consultations,
hospitalizations,
transportations,
transplantations…
before, maybe,
disease eradication
CAMBIO DE PARADIGMA (EFICIENCIA)
 OPTIMIZAR LA EFICIENCIA DE LA ASISTENSIA SANITARIA
 Ejemplo del « Adoption program » en Inglaterra
2126/06/2017
DETECCION
RECOMENDACIONES
IMPLEMENTACION
(Adoption managers)
CAMBIO DE PARADIGMA (COLABORACION)
 INDUSTRIA PHARMACEUTICA (EN FRANCIA) SE COMPROMETE A
PROCURAR MAS DE 300 M€ A TRAVES DE UN PROGRAMA EXTENSIVO
PARA FAVORECER EL BUEN USO DE LAS MEDICINAS EN LOS MAYORES
 Plan nacional de comunicacion
 Softwares capaz de detectar interactiones entre medicinas prescritas por diferentes medicos
 E-learning para sensibilizar los farmacistas
 Reuniones locales de « colaboracion de proximidad » entre Farmacistas y Medicos
 …/…
2226/06/2017
CAMBIO DE PARADIGMA (EFICIENCIA)
 CONECTAR ACTORES : UNA PRIORIDAD CLAVE PARA CIRCULAR DATOS
26/06/2017
Optimize treatment choice
Optimize patient pathway
Optimize follow’up
Treatment adaptation
Optimize reimbusement
Healthcare database +++
Optimize reimbursement
Healthcare database +++
Protocoles follow’up
SOCIAL SECURITY
PHARMACISTS
CAMBIO DE PARADIGMA (COLABORACION)
 FRANCIA TIENE 20 ANOS DE EXERIENCIA DE POLITICA CONVENCIONAL ENTRE
EL GOVIERNO Y LA INDUSTRIA PHARMACEUTICA
 Un acuerdo convencional contiene todas las reglas de determinacion y de regulacion de los
precios de las medicinas
 Primer acuerdo entre CEPS y LEEM firmado en 1994, renovado cada 3 years
 LA POLITICA CONVENCIONAL ES PARTICULARMENTE ADAPTADA A LOS DESAFIOS DE LA
MEDICINA DEL FUTURO
 Complejidad
 Adaptacion
 Predictibilidad
2426/06/2017
25
Todos somos iguales
PAISES EN DESARROLLO
 COMBATIR LAS IDEAS RECIBIDAS
 Subir las inversionses en salud
 Prevencion primero
 Inovacion : oportunidad para crear crecimiento y eficiencia
2626/06/2017

Más contenido relacionado

Similar a Colombia 15 06-17

Copago en servicios sanitarios
Copago en servicios sanitariosCopago en servicios sanitarios
Copago en servicios sanitarios
Jose Luis Rocha Castilla
 
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
z15sefap
 
Asignacion recursos en Aseguramiento
Asignacion recursos en AseguramientoAsignacion recursos en Aseguramiento
Asignacion recursos en Aseguramiento
Ruth Vargas Gonzales
 
06 asignacionrecursos
06 asignacionrecursos06 asignacionrecursos
06 asignacionrecursos
Ruth Vargas Gonzales
 
Médico y costes exponenciales del medicamento
Médico y costes exponenciales del medicamentoMédico y costes exponenciales del medicamento
Médico y costes exponenciales del medicamento
jrepullo
 
Farmacoeconomía
FarmacoeconomíaFarmacoeconomía
Sadeca. estrategias des-inversión.- Bernardo Santos
Sadeca.  estrategias des-inversión.- Bernardo SantosSadeca.  estrategias des-inversión.- Bernardo Santos
Sadeca. estrategias des-inversión.- Bernardo Santos
Bernardo Santos Ramos
 
Farmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.ppt
Farmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.pptFarmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.ppt
Farmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.ppt
BlancaEstelaHernndez11
 
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Presentación FRelimpio en Saen 2011
Presentación FRelimpio en Saen 2011Presentación FRelimpio en Saen 2011
Presentación FRelimpio en Saen 2011
synapticaweb
 
Saen 2011
Saen 2011Saen 2011
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Daiichi Sankyo ES
 
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro CendónAtencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Focus Media S. A.
 
2021_-_04_CRITERIOS_DE_PROGRAMACIÓN_-_DPCAN.pdf
2021_-_04_CRITERIOS_DE_PROGRAMACIÓN_-_DPCAN.pdf2021_-_04_CRITERIOS_DE_PROGRAMACIÓN_-_DPCAN.pdf
2021_-_04_CRITERIOS_DE_PROGRAMACIÓN_-_DPCAN.pdf
jazminromanflores1
 
Sostenibilidad del sistema sanitario
Sostenibilidad del sistema sanitarioSostenibilidad del sistema sanitario
Sostenibilidad del sistema sanitario
ANTARES CONSULTING
 
Sostenibilidad del sistema sanitario (Eduard Portella)
Sostenibilidad del sistema sanitario (Eduard Portella)Sostenibilidad del sistema sanitario (Eduard Portella)
Sostenibilidad del sistema sanitario (Eduard Portella)
Departamento de Salud Sant Joan
 
Propuestas no gracias. analisis 2010
Propuestas no gracias. analisis 2010Propuestas no gracias. analisis 2010
Propuestas no gracias. analisis 2010
josemartinezlopez
 
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
Ginecólogos Privados Ginep
 
El futuro de la gestión sanitaria
El futuro de la gestión sanitariaEl futuro de la gestión sanitaria
El futuro de la gestión sanitaria
Ignacio Riesgo
 
Dosis unitarias en farmacia comunitaria
Dosis unitarias en farmacia comunitariaDosis unitarias en farmacia comunitaria
Dosis unitarias en farmacia comunitaria
Angel Sanz Granda
 

Similar a Colombia 15 06-17 (20)

Copago en servicios sanitarios
Copago en servicios sanitariosCopago en servicios sanitarios
Copago en servicios sanitarios
 
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
 
Asignacion recursos en Aseguramiento
Asignacion recursos en AseguramientoAsignacion recursos en Aseguramiento
Asignacion recursos en Aseguramiento
 
06 asignacionrecursos
06 asignacionrecursos06 asignacionrecursos
06 asignacionrecursos
 
Médico y costes exponenciales del medicamento
Médico y costes exponenciales del medicamentoMédico y costes exponenciales del medicamento
Médico y costes exponenciales del medicamento
 
Farmacoeconomía
FarmacoeconomíaFarmacoeconomía
Farmacoeconomía
 
Sadeca. estrategias des-inversión.- Bernardo Santos
Sadeca.  estrategias des-inversión.- Bernardo SantosSadeca.  estrategias des-inversión.- Bernardo Santos
Sadeca. estrategias des-inversión.- Bernardo Santos
 
Farmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.ppt
Farmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.pptFarmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.ppt
Farmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.ppt
 
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
 
Presentación FRelimpio en Saen 2011
Presentación FRelimpio en Saen 2011Presentación FRelimpio en Saen 2011
Presentación FRelimpio en Saen 2011
 
Saen 2011
Saen 2011Saen 2011
Saen 2011
 
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
 
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro CendónAtencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
 
2021_-_04_CRITERIOS_DE_PROGRAMACIÓN_-_DPCAN.pdf
2021_-_04_CRITERIOS_DE_PROGRAMACIÓN_-_DPCAN.pdf2021_-_04_CRITERIOS_DE_PROGRAMACIÓN_-_DPCAN.pdf
2021_-_04_CRITERIOS_DE_PROGRAMACIÓN_-_DPCAN.pdf
 
Sostenibilidad del sistema sanitario
Sostenibilidad del sistema sanitarioSostenibilidad del sistema sanitario
Sostenibilidad del sistema sanitario
 
Sostenibilidad del sistema sanitario (Eduard Portella)
Sostenibilidad del sistema sanitario (Eduard Portella)Sostenibilidad del sistema sanitario (Eduard Portella)
Sostenibilidad del sistema sanitario (Eduard Portella)
 
Propuestas no gracias. analisis 2010
Propuestas no gracias. analisis 2010Propuestas no gracias. analisis 2010
Propuestas no gracias. analisis 2010
 
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
 
El futuro de la gestión sanitaria
El futuro de la gestión sanitariaEl futuro de la gestión sanitaria
El futuro de la gestión sanitaria
 
Dosis unitarias en farmacia comunitaria
Dosis unitarias en farmacia comunitariaDosis unitarias en farmacia comunitaria
Dosis unitarias en farmacia comunitaria
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Colombia 15 06-17

  • 1. NO TODOS SOMOS IGUALES 1 Dr Eric BASEILHAC Director de Asuntos Economicos y Internacionales LEEM (federacion de las empresas pharmaceuticas en Francia) 14/06/17 acceso a la salud en los paises de la OCDE
  • 3. UNOS VIVEN MAS TIEMPO QUE OTROS 326/06/2017 Esperanza de vidad, poblacion total al nacimiento, anos Paises de la OCDE Colombia = 74,1
  • 4. UNOS PIERDEN MAS NINOS QUE OTROS 426/06/2017 Motalidad infantil, muertos por 1 000 nacimientos vivos Colombia = 13,6
  • 5. NO DEDICAMOS LA MISMA PARTE DE NUESTRA RIQUEZA A NUESTRA SALUD 526/06/2017 Current expenditure on health, % of gross domestic product OECD countries Colombia = 7,2
  • 6. NO SOMOS TODOS CUBIERTOS 626/06/2017 Government and compulsory health insurance schemes, % of current expenditure on health Colombia = 75,1
  • 7. 7 Esperanza de vida Gastos de salud (% PNB) Medio (OCDE) 80,6 Medio (OCDE) 9 Colombia Francia UK Alemania Espana Chile USA Turkia Japon
  • 8. 8 PARADOJA  Los paises mas pobres son los que dedican menos dinero a la salud Declaracion de Abuja, 2001
  • 9. CAMBIAR DE GAFAS  INVERTIR EN SALUD CONTRIBUYE AL CRECIMIENTO ECONOMICO 926/06/2017
  • 11. NO TODOS LOS PAISES ACCEDEN A LAS MEDICINAS  ACCEDER A LAS MEDICINAS DERIVA DE UN DERECHO FUNDAMENTAL  Constitucion de la OMS de 1946  Convencion internacional de la ONU de 1976  Declaracion d’Alma-Ata (OMS) de 1978  Constitucion Colombiana de 1991 (art.49)  MUCHOS PAISES FALTAN DE MEDICINAS ESENCIALES  87% de las medicinas son comercializadas en los paises industrializados que representan 19% de la poblacion mondial1  Al menos 1/3 de la poblacion mondial no tienen aceso a las medicinas esenciales2  hacer el acceso a las medicinas esenciales disponible en los paises en desarrollo : objetivo n°8 de los Objetivos para el Milenario del Desarrollo 1126/06/2017 1- IMS Health 2- OMS
  • 12. MIENTRAS SE ACELERA EL ACCESO AL MERCADO EN LOS PAISES MAS DESARROLLADOS 1226/06/2017
  • 13. ACCEDER AL PACIENTE  RACIONALIZAR EL ACCESO AL MERCADO DE LAS MEDICINAS : PRIMER LADRILLO DE UN SYSTEMA DE SALUD FIABLE  Ejemplo del sistema Frances 1326/06/2017 REGISTRACION EVALUACION NEGOCIACION
  • 14. 14 GRAN VARIEDAD DE SYSTEMAS EN EUROPA  Solamente 19 de los 35 paises de la OCDE tienen un sistema formal de evaluacion de las medicinas  Diferencias significativas entre los 5 grandes paises de Europa  Plazos  Analisis medico-economicas  Acceso regional  Descuentos  Instrumentos de negociacion specificos
  • 15. ACCESO Y REGULACION ECONOMICA  MUCHOS PAISES EUROPEOS HAN LIMITADO EL ACCESO A LOS NUEVOS TRATAMIENTOS DE LA HEPATITIS C  sin tener en cuenta las recomendaciones de la EASL Clinical Practice Guidelines 1526/06/2017 Access restrictions Remboursement 34 / 35 Fibrosis level > ou = F2 (38%) > ou = F3 (24%) No fibrosis restriction (26%) Genotype HCV 9% Drug or alcohol use limitation 24% Additionnal restrictions for HIV-HCV co-infection 6% The International Liver Congress, Amsterdam, 2017
  • 16. 16 Inovacion : una oportunidad para todos
  • 17. 3 REVOLUCIONES  3 REVOLUCIONES CONVERGEN EN EL DOMINIO DE LA SALUD  Revolucion tecnologica  Revolucion digital  Revolucion societal 1726/06/2017
  • 18. CAMBIO DE PARADIGMA  SE ESPERA UN CRECIMIENTO IMPORTANTE DE LOS GASTOS SANITARIOS 1826/06/2017  Nuevas medicinas  Cronicizacion de enfermedades y tratamientos (Colombia)  Envejecimiento (Europa)
  • 19. CAMBIO DE PARADIGMA  INOVACION NECESITA MEDIOS INOVANTES DE FINANCIACION 1926/06/2017 • Colaborar entre actores del sistema de salud • Biosimilares • Buen uso • Optimizar la eficiencia de la asistencia sanitaria • Adaptar los medios de financiacion ADAPTACION EFICIENCIA COLABORACIONECONOMIAS Gestionar a corto plazo Regular a medio plazo Anticipar a largo plazo Detectar/evaluar las inovaciones que pueden generar eficiencia Pilotar las transformaciones Acompanar con la Telemedicina Colaborationes con IP par invertir en proyectos generadores de economias Desarrollar biosimilares Favorecer el buen uso de las medicinas
  • 20. CAMBIO DE PARADIGMA (EFICIENCIA)  INOVACION VA A CREAR ECONOMIAS Y EFICIENCIA EN LA ORGANIZACION DEL SYSTEMA DE SALUD 2026/06/2017 SCIZOFRENIA Long acting injectable antipsychotic drug reduces by 35% the risk of Hospitalization in France POLIARTRITIS Anti-TNF alpha drugs enable deleting 1/3 of hospitalization beds in Germany and decrease by 5 points polyartritis management costs CANCER Oral chemotherapies in prostate cancer transfer care management from hospital to ambulatory 365 M€ expected savings over 10 years in France HEPATITIS C New treatments lead to 95% cure  less cirrhosis and cancers  Tremendous savings in consultations, hospitalizations, transportations, transplantations… before, maybe, disease eradication
  • 21. CAMBIO DE PARADIGMA (EFICIENCIA)  OPTIMIZAR LA EFICIENCIA DE LA ASISTENSIA SANITARIA  Ejemplo del « Adoption program » en Inglaterra 2126/06/2017 DETECCION RECOMENDACIONES IMPLEMENTACION (Adoption managers)
  • 22. CAMBIO DE PARADIGMA (COLABORACION)  INDUSTRIA PHARMACEUTICA (EN FRANCIA) SE COMPROMETE A PROCURAR MAS DE 300 M€ A TRAVES DE UN PROGRAMA EXTENSIVO PARA FAVORECER EL BUEN USO DE LAS MEDICINAS EN LOS MAYORES  Plan nacional de comunicacion  Softwares capaz de detectar interactiones entre medicinas prescritas por diferentes medicos  E-learning para sensibilizar los farmacistas  Reuniones locales de « colaboracion de proximidad » entre Farmacistas y Medicos  …/… 2226/06/2017
  • 23. CAMBIO DE PARADIGMA (EFICIENCIA)  CONECTAR ACTORES : UNA PRIORIDAD CLAVE PARA CIRCULAR DATOS 26/06/2017 Optimize treatment choice Optimize patient pathway Optimize follow’up Treatment adaptation Optimize reimbusement Healthcare database +++ Optimize reimbursement Healthcare database +++ Protocoles follow’up SOCIAL SECURITY PHARMACISTS
  • 24. CAMBIO DE PARADIGMA (COLABORACION)  FRANCIA TIENE 20 ANOS DE EXERIENCIA DE POLITICA CONVENCIONAL ENTRE EL GOVIERNO Y LA INDUSTRIA PHARMACEUTICA  Un acuerdo convencional contiene todas las reglas de determinacion y de regulacion de los precios de las medicinas  Primer acuerdo entre CEPS y LEEM firmado en 1994, renovado cada 3 years  LA POLITICA CONVENCIONAL ES PARTICULARMENTE ADAPTADA A LOS DESAFIOS DE LA MEDICINA DEL FUTURO  Complejidad  Adaptacion  Predictibilidad 2426/06/2017
  • 26. PAISES EN DESARROLLO  COMBATIR LAS IDEAS RECIBIDAS  Subir las inversionses en salud  Prevencion primero  Inovacion : oportunidad para crear crecimiento y eficiencia 2626/06/2017