SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuestas No Gracias* Nodo de la Región de Murcia Diciembre de 2010 (*)Elaborado por el Grupo Coordinador del Nodo No Gracias-Región de Murcia  formado por Pepe Martínez (MF), Lola Lázaro (MF), Mario Soler (MF), María González (MF), Juan Antonio Sánchez (MF), Asunción Cremades (UMU), Carmen Guerrero (MCB) y Abel Novoa (MF)  Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 A pesar de que España gasta poco comparativamente  per cápita en Sanidad
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Fuente: OECD HEALTH DATA 2008, versión junio. Datos correspondientes a 2006. Gasto sanitario total como porcentaje del PIB  en el países de la UE-15
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 A pesar de que ha existido un incremento moderado y proporcionado del gasto en sanidad al del PIB en los últimos años, muy por debajo de la media de la OCDE
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Que además, somos unos de los países del mundo que mejor rentabiliza el gasto en sanidad en términos de esperanza de vida
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 .. Y en términos de equidad (accesibilidad)
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Y que gracias a este bajo costo y excelentes resultados en términos de salud y de equidad es considerado uno de los tres mejores sistemas sanitarios del mundo
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Estamos ante un panorama de insostenibilidad económica de nuestro barato (en comparación) y efectivo sistema sanitario
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Razones demográficas
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Razones  relacionadas con la práctica clínica: Variabilidad no justificada
 
 
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Razones  relacionadas con el gasto farmacéutico Somos el cuarto país de la OCDE que más gasta per cápita en medicamentos, muy por encima de la media
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Razones  relacionadas con el gasto farmacéutico Nuestro gasto per cápita en medicamentos es desproporcionado a nuestro PIB
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Razones  relacionadas con el gasto farmacéutico España es el cuarto país de la OCDE que más % de su PIB dedica a medicamentos y el sexto que más % de su presupuesto en sanidad dedica a medicamentos  La CARM sería la primera de la OCDE en ambos parámetros (31% del presupuesto en sanidad y 2,5% del PIB)  Es decir, el gasto en medicamentos lastra nuestro PIB y nuestro presupuesto dedicado a sanidad mucho más que a la media de la OCDE CARM
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Y esta tendencia no es universal. Hay sistemas que han preferido  contener el incremento del presupuesto en medicamentos y crecer en otras áreas : UK, Portugal, Nueva Zelanda, Italia, Dinamarca, Japón, Suecia  La media de crecimiento anual del presupuesto en medicamentos entre 1998 y 2008 está por encima de la media de la OCDE y, en cambio, la media del crecimiento del presupuesto para sanidad, por debajo
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Y este gasto desproporcionado a pesar de que España tiene los medicamentos más baratos de los países desarrollados
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 …  estando su precio por debajo de lo que nos correspondería por PIB
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Por tanto, nuestro elevado gasto se debe a un alto consumo de medicamentos por habitantes: el segundo más elevado de la OCDE; 54% más elevado que la media y muy lejos de países como Nueva Zelanda, Dinamarca o Suecia, modelos de políticas destinadas a racionalizar la prescripción y con excelentes resultados en salud
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Si tenemos en cuenta el precio de los medicamentos en España, nuestro gasto real en medicamentos todavía es más desproporcionado en relación con nuestro PIB
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Nuestro mercado de genéricos es  mínimo
Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Y el dinero se va sobre todo a la industria, distribuidores y oficinas de farmacia con poco retorno en forma de impuestos Teniendo en cuenta que casi todo el dinero gastado en medicamentos procede de las arcas públicas tenemos que el desproporcionado gasto en farmacia en la actualidad no es más que una enorme transferencia de dinero público a manos privadas  sin que ello determine una mejora significativa de la salud de la población (países como mucho menor gasto en medicamentos  tienen indicadores iguales o mejores )
16º NÚMERO DE RECETAS Segundo mayor incremento en número total de recetas Región de Murcia Recetamos más número de recetas por persona
17º GASTO EN FARMACIA Desciende el gasto farmacéutico en España por primera vez en 10 años (-2,36%), excepto en 2 CCAA: Galicia y Murcia Región de Murcia La Región de Murcia es la Comunidad Autónoma en la que más ha aumentado el gasto en farmacia este año
Incremento sep 2010 - 09 Fuente: Ministerio de Sanidad, octubre 2010
Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 GASTO MEDIO POR RECETA Murcia es la CCAA donde menos ha descendido este año el gasto medio por receta  17º Región de Murcia
Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 GASTO PER CÁPITA AJUSTADO POR EDAD Región de Murcia Durante el Año 2009, Murcia fue la segunda CCAA  con más gasto en farmacia per cápita ajustada por edad.  Si el gasto per cápita ajustado por edad en Murcia fuera el de  la media nacional, el ahorro durante el año 2009 hubiera sido de unos 100 millones de euros
Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 GENÉRICOS Región de Murcia Durante el Año 2008, Murcia fue la última CCAA  en porcentaje de genéricos.
Principios activos de MAYOR GASTO Región de Murcia, abril 2010
GASTO: Principios activos AGRUPADOS
Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 GASTO FARMACÉUTICO HOSPITALARIO Región de Murcia El gasto en farmacia hospitalaria ha subido en 6 años 147%  (7 puntos más que la media nacional; tanto en recetas como en gasto interno)
REGIÓN DE MURCIA Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 GASTO FARMACIA (año 2005) CARM ESPAÑA OCDE REINO UNIDO % del presupuesto dedicado a sanidad 31% 23% 17% 13% % del PIB 2,5% 1,8% 1,5% 1,2%
Situación de partida Insostenibilidad económica Gasto en farmacia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010
RAZONES Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 PROFESIONALES POLÍTICAS SOCIOLÓGICAS Capacidad de influencia de la industria farmacéutica
RAZONES PROFESIONALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010
RAZONES PROFESIONALES Medicalización progresiva de la salud ,[object Object],[object Object],Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010
 
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD CONTRIBUCION POTENCIAL A LA REDUCCION DE LA MORTALIDAD AFECTACION ACTUAL DE LOS GASTOS PARA LA SALUD EN EEUU 27% 19% 43% 11 % 7,9 % 90 % BIOLOGIA HUMANA AMBIENTE ESTILO DE VIDA SISTEMA SANITARIO Dever, GEA. “An epidemiological Model For Health Policy Analysis”. 1976 1,5 % 1,2 %
Medicalización progresiva de la salud Tipología ,[object Object],[object Object],[object Object],Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010
Capacidad de influencia de la industria Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reformar para sostener el sns
Reformar para sostener el snsReformar para sostener el sns
Reformar para sostener el sns
jrepullo
 
Modelos Europeos de Farmacia - Italia 3. Estadisticas
Modelos Europeos de Farmacia - Italia 3. EstadisticasModelos Europeos de Farmacia - Italia 3. Estadisticas
Modelos Europeos de Farmacia - Italia 3. Estadisticas
ratiopharm
 
cafe
cafecafe
cafeYM
 
Medicaments orfres i dret a la salut
Medicaments orfres i dret a la salut Medicaments orfres i dret a la salut
Medicaments orfres i dret a la salut
Societat Catalana de Farmàcia Clínica
 
Sanidad Privada, aportando valor. Informe de IDIS, Instituto para el Desarrol...
Sanidad Privada, aportando valor. Informe de IDIS, Instituto para el Desarrol...Sanidad Privada, aportando valor. Informe de IDIS, Instituto para el Desarrol...
Sanidad Privada, aportando valor. Informe de IDIS, Instituto para el Desarrol...
Dominique Gross
 
25112003111651
2511200311165125112003111651
25112003111651jackie51
 
Informe OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del Estado
Informe OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del EstadoInforme OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del Estado
Informe OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del Estado
OBS Business School
 
Trabajo de aplicacion de macroeconomia
Trabajo de aplicacion de  macroeconomiaTrabajo de aplicacion de  macroeconomia
Trabajo de aplicacion de macroeconomia
cruzajara
 
crisis bata y corbata
crisis bata y corbatacrisis bata y corbata
crisis bata y corbata
jrepullo
 
Salud
SaludSalud
Salud
5513490794
 
Trabajo final de macroeconomia alemania peru
Trabajo final de macroeconomia alemania peru Trabajo final de macroeconomia alemania peru
Trabajo final de macroeconomia alemania peru
cruzajara
 
Repercusiones de la reforma al ieps 0
Repercusiones de la reforma al ieps 0Repercusiones de la reforma al ieps 0
Repercusiones de la reforma al ieps 0
Beliad War
 
El Estado de la Pobreza. Informe Arope 2017. Sequimiento del Indicador de Rie...
El Estado de la Pobreza. Informe Arope 2017. Sequimiento del Indicador de Rie...El Estado de la Pobreza. Informe Arope 2017. Sequimiento del Indicador de Rie...
El Estado de la Pobreza. Informe Arope 2017. Sequimiento del Indicador de Rie...
Dominique Gross
 
Cuánto participa cada sector en el PBI y en el empleo total y horas trabajadas
Cuánto participa cada sector en el PBI y en el empleo total y horas trabajadas Cuánto participa cada sector en el PBI y en el empleo total y horas trabajadas
Cuánto participa cada sector en el PBI y en el empleo total y horas trabajadas
Economis
 
Politica economica 2010-2014
Politica economica 2010-2014Politica economica 2010-2014
Politica economica 2010-2014
Estefania Herrera
 
Informe: Paritarias de las provincias fuertemente condicionadas por su autono...
Informe: Paritarias de las provincias fuertemente condicionadas por su autono...Informe: Paritarias de las provincias fuertemente condicionadas por su autono...
Informe: Paritarias de las provincias fuertemente condicionadas por su autono...Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (19)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Boletin de prensa - Balance Segundo año de Gobierno Mauricio Funes
Boletin de prensa - Balance Segundo año de Gobierno Mauricio FunesBoletin de prensa - Balance Segundo año de Gobierno Mauricio Funes
Boletin de prensa - Balance Segundo año de Gobierno Mauricio Funes
 
Reformar para sostener el sns
Reformar para sostener el snsReformar para sostener el sns
Reformar para sostener el sns
 
Modelos Europeos de Farmacia - Italia 3. Estadisticas
Modelos Europeos de Farmacia - Italia 3. EstadisticasModelos Europeos de Farmacia - Italia 3. Estadisticas
Modelos Europeos de Farmacia - Italia 3. Estadisticas
 
cafe
cafecafe
cafe
 
Medicaments orfres i dret a la salut
Medicaments orfres i dret a la salut Medicaments orfres i dret a la salut
Medicaments orfres i dret a la salut
 
Sanidad Privada, aportando valor. Informe de IDIS, Instituto para el Desarrol...
Sanidad Privada, aportando valor. Informe de IDIS, Instituto para el Desarrol...Sanidad Privada, aportando valor. Informe de IDIS, Instituto para el Desarrol...
Sanidad Privada, aportando valor. Informe de IDIS, Instituto para el Desarrol...
 
25112003111651
2511200311165125112003111651
25112003111651
 
Programa presupuestal2016
Programa presupuestal2016Programa presupuestal2016
Programa presupuestal2016
 
Informe OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del Estado
Informe OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del EstadoInforme OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del Estado
Informe OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del Estado
 
Trabajo de aplicacion de macroeconomia
Trabajo de aplicacion de  macroeconomiaTrabajo de aplicacion de  macroeconomia
Trabajo de aplicacion de macroeconomia
 
crisis bata y corbata
crisis bata y corbatacrisis bata y corbata
crisis bata y corbata
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Trabajo final de macroeconomia alemania peru
Trabajo final de macroeconomia alemania peru Trabajo final de macroeconomia alemania peru
Trabajo final de macroeconomia alemania peru
 
Repercusiones de la reforma al ieps 0
Repercusiones de la reforma al ieps 0Repercusiones de la reforma al ieps 0
Repercusiones de la reforma al ieps 0
 
El Estado de la Pobreza. Informe Arope 2017. Sequimiento del Indicador de Rie...
El Estado de la Pobreza. Informe Arope 2017. Sequimiento del Indicador de Rie...El Estado de la Pobreza. Informe Arope 2017. Sequimiento del Indicador de Rie...
El Estado de la Pobreza. Informe Arope 2017. Sequimiento del Indicador de Rie...
 
Cuánto participa cada sector en el PBI y en el empleo total y horas trabajadas
Cuánto participa cada sector en el PBI y en el empleo total y horas trabajadas Cuánto participa cada sector en el PBI y en el empleo total y horas trabajadas
Cuánto participa cada sector en el PBI y en el empleo total y horas trabajadas
 
Politica economica 2010-2014
Politica economica 2010-2014Politica economica 2010-2014
Politica economica 2010-2014
 
Informe: Paritarias de las provincias fuertemente condicionadas por su autono...
Informe: Paritarias de las provincias fuertemente condicionadas por su autono...Informe: Paritarias de las provincias fuertemente condicionadas por su autono...
Informe: Paritarias de las provincias fuertemente condicionadas por su autono...
 

Destacado

Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo Leidy Salazar
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasANAIRAM SANCHEZ
 
Libreta preescolar
Libreta preescolarLibreta preescolar
Libreta preescolarELVIAROSA1
 
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosIndicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosandreambs13
 
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
Ingles  nivel  preescolar contenido e indicadoresIngles  nivel  preescolar contenido e indicadores
Ingles nivel preescolar contenido e indicadoresana gustavo
 
boletin de septiembre parvulos
boletin  de septiembre parvulosboletin  de septiembre parvulos
boletin de septiembre parvulos
ANYELA1
 
Kit de evaluación 2° y 4° grado de primaria.
Kit de evaluación 2° y 4°  grado de primaria.Kit de evaluación 2° y 4°  grado de primaria.
Kit de evaluación 2° y 4° grado de primaria.
Marly Rodriguez
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 

Destacado (10)

Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
 
Plan tecnologia 2011
Plan tecnologia 2011Plan tecnologia 2011
Plan tecnologia 2011
 
Libreta preescolar
Libreta preescolarLibreta preescolar
Libreta preescolar
 
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosIndicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
 
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
Ingles  nivel  preescolar contenido e indicadoresIngles  nivel  preescolar contenido e indicadores
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
 
boletin de septiembre parvulos
boletin  de septiembre parvulosboletin  de septiembre parvulos
boletin de septiembre parvulos
 
Kit de evaluación 2° y 4° grado de primaria.
Kit de evaluación 2° y 4°  grado de primaria.Kit de evaluación 2° y 4°  grado de primaria.
Kit de evaluación 2° y 4° grado de primaria.
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 

Similar a Propuestas no gracias. analisis 2010

El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
Ginecólogos Privados Ginep
 
Fundación Bamberg 12-1-2012
Fundación Bamberg 12-1-2012Fundación Bamberg 12-1-2012
Fundación Bamberg 12-1-2012
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Copago en servicios sanitarios
Copago en servicios sanitariosCopago en servicios sanitarios
Copago en servicios sanitarios
Jose Luis Rocha Castilla
 
Sanidad Privada, Aportando Valor. Informe Análisis de Situación 2015
Sanidad Privada, Aportando Valor. Informe Análisis de Situación 2015Sanidad Privada, Aportando Valor. Informe Análisis de Situación 2015
Sanidad Privada, Aportando Valor. Informe Análisis de Situación 2015
Dominique Gross
 
Esther carmona garcía 3
Esther carmona garcía 3Esther carmona garcía 3
Esther carmona garcía 3Tonymendoza72
 
Situación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en EspañaSituación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en España
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Medidas de eficiencia del SSPA
Medidas de eficiencia del SSPAMedidas de eficiencia del SSPA
Medidas de eficiencia del SSPA
saludand
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
República Checa 1. Sistema sanitario
República Checa 1. Sistema sanitarioRepública Checa 1. Sistema sanitario
República Checa 1. Sistema sanitario
ratiopharm
 
Foro belgica
Foro belgicaForo belgica
Foro belgica
dsolisa90
 
Foro belgica
Foro belgicaForo belgica
Foro belgica
dsolisa90
 
No al copago
No al copagoNo al copago
No al copago
Jordi de Dios
 
No al copago
No al copagoNo al copago
No al copago
matarranya15m
 
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
EUROsociAL II
 
Una sanidad pública gratuita y universal def
Una sanidad pública gratuita y universal defUna sanidad pública gratuita y universal def
Una sanidad pública gratuita y universal defPSOE Gijon
 
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESHÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
Alejandro Romero
 
Estudio el gasto farmaceutico.eae business school. pm farma
Estudio el gasto farmaceutico.eae business school. pm farmaEstudio el gasto farmaceutico.eae business school. pm farma
Estudio el gasto farmaceutico.eae business school. pm farma
EAE Business School
 
Sector salud taller 3
Sector salud  taller 3Sector salud  taller 3
Sector salud taller 3
alezamoraquispe
 

Similar a Propuestas no gracias. analisis 2010 (20)

El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
 
Fundación Bamberg 12-1-2012
Fundación Bamberg 12-1-2012Fundación Bamberg 12-1-2012
Fundación Bamberg 12-1-2012
 
Copago en servicios sanitarios
Copago en servicios sanitariosCopago en servicios sanitarios
Copago en servicios sanitarios
 
Sanidad Privada, Aportando Valor. Informe Análisis de Situación 2015
Sanidad Privada, Aportando Valor. Informe Análisis de Situación 2015Sanidad Privada, Aportando Valor. Informe Análisis de Situación 2015
Sanidad Privada, Aportando Valor. Informe Análisis de Situación 2015
 
Esther carmona garcía 3
Esther carmona garcía 3Esther carmona garcía 3
Esther carmona garcía 3
 
Situación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en EspañaSituación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en España
 
Medidas de eficiencia del SSPA
Medidas de eficiencia del SSPAMedidas de eficiencia del SSPA
Medidas de eficiencia del SSPA
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Sistema sanitario español
 
Gestión farmacéutica v5
Gestión farmacéutica v5Gestión farmacéutica v5
Gestión farmacéutica v5
 
República Checa 1. Sistema sanitario
República Checa 1. Sistema sanitarioRepública Checa 1. Sistema sanitario
República Checa 1. Sistema sanitario
 
Foro belgica
Foro belgicaForo belgica
Foro belgica
 
Foro belgica
Foro belgicaForo belgica
Foro belgica
 
No al copago
No al copagoNo al copago
No al copago
 
No al copago
No al copagoNo al copago
No al copago
 
No al copago
No al copagoNo al copago
No al copago
 
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
 
Una sanidad pública gratuita y universal def
Una sanidad pública gratuita y universal defUna sanidad pública gratuita y universal def
Una sanidad pública gratuita y universal def
 
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESHÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
 
Estudio el gasto farmaceutico.eae business school. pm farma
Estudio el gasto farmaceutico.eae business school. pm farmaEstudio el gasto farmaceutico.eae business school. pm farma
Estudio el gasto farmaceutico.eae business school. pm farma
 
Sector salud taller 3
Sector salud  taller 3Sector salud  taller 3
Sector salud taller 3
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Propuestas no gracias. analisis 2010

  • 1. Propuestas No Gracias* Nodo de la Región de Murcia Diciembre de 2010 (*)Elaborado por el Grupo Coordinador del Nodo No Gracias-Región de Murcia formado por Pepe Martínez (MF), Lola Lázaro (MF), Mario Soler (MF), María González (MF), Juan Antonio Sánchez (MF), Asunción Cremades (UMU), Carmen Guerrero (MCB) y Abel Novoa (MF) Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010
  • 2. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 A pesar de que España gasta poco comparativamente per cápita en Sanidad
  • 3. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Fuente: OECD HEALTH DATA 2008, versión junio. Datos correspondientes a 2006. Gasto sanitario total como porcentaje del PIB en el países de la UE-15
  • 4. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 A pesar de que ha existido un incremento moderado y proporcionado del gasto en sanidad al del PIB en los últimos años, muy por debajo de la media de la OCDE
  • 5. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Que además, somos unos de los países del mundo que mejor rentabiliza el gasto en sanidad en términos de esperanza de vida
  • 6. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 .. Y en términos de equidad (accesibilidad)
  • 7. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Y que gracias a este bajo costo y excelentes resultados en términos de salud y de equidad es considerado uno de los tres mejores sistemas sanitarios del mundo
  • 8. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Estamos ante un panorama de insostenibilidad económica de nuestro barato (en comparación) y efectivo sistema sanitario
  • 9. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Razones demográficas
  • 10. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Razones relacionadas con la práctica clínica: Variabilidad no justificada
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Razones relacionadas con el gasto farmacéutico Somos el cuarto país de la OCDE que más gasta per cápita en medicamentos, muy por encima de la media
  • 14. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Razones relacionadas con el gasto farmacéutico Nuestro gasto per cápita en medicamentos es desproporcionado a nuestro PIB
  • 15. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Razones relacionadas con el gasto farmacéutico España es el cuarto país de la OCDE que más % de su PIB dedica a medicamentos y el sexto que más % de su presupuesto en sanidad dedica a medicamentos La CARM sería la primera de la OCDE en ambos parámetros (31% del presupuesto en sanidad y 2,5% del PIB) Es decir, el gasto en medicamentos lastra nuestro PIB y nuestro presupuesto dedicado a sanidad mucho más que a la media de la OCDE CARM
  • 16. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Y esta tendencia no es universal. Hay sistemas que han preferido contener el incremento del presupuesto en medicamentos y crecer en otras áreas : UK, Portugal, Nueva Zelanda, Italia, Dinamarca, Japón, Suecia La media de crecimiento anual del presupuesto en medicamentos entre 1998 y 2008 está por encima de la media de la OCDE y, en cambio, la media del crecimiento del presupuesto para sanidad, por debajo
  • 17. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Y este gasto desproporcionado a pesar de que España tiene los medicamentos más baratos de los países desarrollados
  • 18. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 … estando su precio por debajo de lo que nos correspondería por PIB
  • 19. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Por tanto, nuestro elevado gasto se debe a un alto consumo de medicamentos por habitantes: el segundo más elevado de la OCDE; 54% más elevado que la media y muy lejos de países como Nueva Zelanda, Dinamarca o Suecia, modelos de políticas destinadas a racionalizar la prescripción y con excelentes resultados en salud
  • 20. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Si tenemos en cuenta el precio de los medicamentos en España, nuestro gasto real en medicamentos todavía es más desproporcionado en relación con nuestro PIB
  • 21. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Nuestro mercado de genéricos es mínimo
  • 22. Situación de partida Insostenibilidad económica del Sistema Público de Salud Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 Y el dinero se va sobre todo a la industria, distribuidores y oficinas de farmacia con poco retorno en forma de impuestos Teniendo en cuenta que casi todo el dinero gastado en medicamentos procede de las arcas públicas tenemos que el desproporcionado gasto en farmacia en la actualidad no es más que una enorme transferencia de dinero público a manos privadas sin que ello determine una mejora significativa de la salud de la población (países como mucho menor gasto en medicamentos tienen indicadores iguales o mejores )
  • 23. 16º NÚMERO DE RECETAS Segundo mayor incremento en número total de recetas Región de Murcia Recetamos más número de recetas por persona
  • 24. 17º GASTO EN FARMACIA Desciende el gasto farmacéutico en España por primera vez en 10 años (-2,36%), excepto en 2 CCAA: Galicia y Murcia Región de Murcia La Región de Murcia es la Comunidad Autónoma en la que más ha aumentado el gasto en farmacia este año
  • 25. Incremento sep 2010 - 09 Fuente: Ministerio de Sanidad, octubre 2010
  • 26. Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 GASTO MEDIO POR RECETA Murcia es la CCAA donde menos ha descendido este año el gasto medio por receta 17º Región de Murcia
  • 27. Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 GASTO PER CÁPITA AJUSTADO POR EDAD Región de Murcia Durante el Año 2009, Murcia fue la segunda CCAA con más gasto en farmacia per cápita ajustada por edad. Si el gasto per cápita ajustado por edad en Murcia fuera el de la media nacional, el ahorro durante el año 2009 hubiera sido de unos 100 millones de euros
  • 28. Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 GENÉRICOS Región de Murcia Durante el Año 2008, Murcia fue la última CCAA en porcentaje de genéricos.
  • 29. Principios activos de MAYOR GASTO Región de Murcia, abril 2010
  • 31. Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 GASTO FARMACÉUTICO HOSPITALARIO Región de Murcia El gasto en farmacia hospitalaria ha subido en 6 años 147% (7 puntos más que la media nacional; tanto en recetas como en gasto interno)
  • 32. REGIÓN DE MURCIA Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 GASTO FARMACIA (año 2005) CARM ESPAÑA OCDE REINO UNIDO % del presupuesto dedicado a sanidad 31% 23% 17% 13% % del PIB 2,5% 1,8% 1,5% 1,2%
  • 33.
  • 34. RAZONES Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010 PROFESIONALES POLÍTICAS SOCIOLÓGICAS Capacidad de influencia de la industria farmacéutica
  • 35.
  • 36.
  • 37.  
  • 38. LOS DETERMINANTES DE LA SALUD CONTRIBUCION POTENCIAL A LA REDUCCION DE LA MORTALIDAD AFECTACION ACTUAL DE LOS GASTOS PARA LA SALUD EN EEUU 27% 19% 43% 11 % 7,9 % 90 % BIOLOGIA HUMANA AMBIENTE ESTILO DE VIDA SISTEMA SANITARIO Dever, GEA. “An epidemiological Model For Health Policy Analysis”. 1976 1,5 % 1,2 %
  • 39.
  • 40. Capacidad de influencia de la industria Propuestas No Gracias- Diciembre de 2010

Notas del editor

  1. Razones demográficas
  2. Razones demográficas
  3. Razones demográficas
  4. Razones demográficas
  5. Razones demográficas
  6. Razones demográficas
  7. Razones demográficas
  8. Razones demográficas
  9. Razones demográficas
  10. Razones demográficas
  11. Razones demográficas
  12. Razones demográficas
  13. Razones demográficas
  14. Razones demográficas
  15. Razones demográficas
  16. Razones demográficas