SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora
                                  Comandos básicos en Microsoft Windows
Para la mayoría de herramientas referentes al estudio de Sistemas Operativos, se utilizan los propios
comandos del sistema operativo Windows. Es por ello que se va a explicar cómo abrir una ventana de comandos si
se está utilizando Windows como sistema operativo.

Cómo abrir una ventana de MS-Dos?

Para acceder a editar los siguientes comandos, se debe abrir una ventana de comandos. El p rocedimiento será el
mismo para cualquier Windows que se tenga:

1.- Ir al botón de Inicio.




2.- Escoger la opción Ejecutar.




3.- Escribir “command” si se está utilizando Windows 95/98 o bien “cmd” para el resto de Windows, y pulsar
Aceptar.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora


4.- Aparecerá una ventana similar a la siguiente:




5.- Ahora ya se pueden probar los comandos y herramientas que se listan a continuación.

                                             Comandos Básicos:
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora




Nota: Las palabras entre corchetes < > no son comandos, sino que deben substituirse por los valores
deseados. Hay comandos que pueden emplearse utilizando su forma larga o corta, por ejemplo, “ delete” y
“del” son el mismo comando.

                                         Herramientas de red
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
pudin108
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
MIGUEL0327
 
Sistemas operativos por servicio
Sistemas operativos por servicioSistemas operativos por servicio
Sistemas operativos por servicio
Emily_Fdez
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
farell1091
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos   procesosSistemas operativos   procesos
Sistemas operativos procesos
ayreonmx
 

La actualidad más candente (20)

Programas Utilitarios
Programas UtilitariosProgramas Utilitarios
Programas Utilitarios
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
 
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADORMODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
 
Que es software
Que es softwareQue es software
Que es software
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
 
Mantenimiento De Software
Mantenimiento De SoftwareMantenimiento De Software
Mantenimiento De Software
 
CUESTIONARIO SISTEMA OPERATIVO
CUESTIONARIO SISTEMA OPERATIVOCUESTIONARIO SISTEMA OPERATIVO
CUESTIONARIO SISTEMA OPERATIVO
 
Sistemas operativos por servicio
Sistemas operativos por servicioSistemas operativos por servicio
Sistemas operativos por servicio
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.
 
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
 
Ejercicios sobre procesos en Windows y Linux
Ejercicios sobre procesos en Windows y LinuxEjercicios sobre procesos en Windows y Linux
Ejercicios sobre procesos en Windows y Linux
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos   procesosSistemas operativos   procesos
Sistemas operativos procesos
 

Destacado

El sistema de archivos ms dos
El sistema de archivos ms dosEl sistema de archivos ms dos
El sistema de archivos ms dos
Arthur Punk Rock
 
Comandos de redes en windows 7
Comandos de redes en windows 7Comandos de redes en windows 7
Comandos de redes en windows 7
leo022883
 
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de redRedes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Koldo Parra
 
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWSDIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
'Aridne Martinez
 
Comandos básicos del teclado
Comandos básicos del tecladoComandos básicos del teclado
Comandos básicos del teclado
Daniel Vidal
 

Destacado (16)

El sistema de archivos ms dos
El sistema de archivos ms dosEl sistema de archivos ms dos
El sistema de archivos ms dos
 
Windows basico
Windows basicoWindows basico
Windows basico
 
Redes Inalambricas
Redes InalambricasRedes Inalambricas
Redes Inalambricas
 
Comandos básicos sis ope
Comandos básicos sis opeComandos básicos sis ope
Comandos básicos sis ope
 
Comandos de linux
Comandos de linuxComandos de linux
Comandos de linux
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
 
Comandos de redes en windows 7
Comandos de redes en windows 7Comandos de redes en windows 7
Comandos de redes en windows 7
 
Hardware, software y sistemas operativos
Hardware, software y sistemas operativosHardware, software y sistemas operativos
Hardware, software y sistemas operativos
 
Comandos básicos mysql
Comandos básicos mysqlComandos básicos mysql
Comandos básicos mysql
 
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de redRedes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
 
Entorno Sistema operativo mac
Entorno Sistema operativo macEntorno Sistema operativo mac
Entorno Sistema operativo mac
 
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWSDIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
 
ARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETASARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETAS
 
Comandos básicos del teclado
Comandos básicos del tecladoComandos básicos del teclado
Comandos básicos del teclado
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 

Similar a Comandos Basicos Windows

Teoria msdos-v3
Teoria msdos-v3Teoria msdos-v3
Teoria msdos-v3
vicentnoe
 
Elaboracion de los temas del bloque I y BLoque II
Elaboracion de los temas del bloque I y BLoque IIElaboracion de los temas del bloque I y BLoque II
Elaboracion de los temas del bloque I y BLoque II
vale cambranis
 
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativos
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativosFunciones y caracterisricas de los sistemas operativos
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativos
dariosirving
 

Similar a Comandos Basicos Windows (20)

Comandos Basicos Linux
Comandos Basicos LinuxComandos Basicos Linux
Comandos Basicos Linux
 
Teoria msdos-v3
Teoria msdos-v3Teoria msdos-v3
Teoria msdos-v3
 
Elaboracion de los temas del bloque I y BLoque II
Elaboracion de los temas del bloque I y BLoque IIElaboracion de los temas del bloque I y BLoque II
Elaboracion de los temas del bloque I y BLoque II
 
TEMA_4_CONSOLA_COMANDOS.pdf
TEMA_4_CONSOLA_COMANDOS.pdfTEMA_4_CONSOLA_COMANDOS.pdf
TEMA_4_CONSOLA_COMANDOS.pdf
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Los comandos de CMD para la terminal de Windows
Los comandos de CMD para la terminal de WindowsLos comandos de CMD para la terminal de Windows
Los comandos de CMD para la terminal de Windows
 
Taller sobre Sistema Operativo
Taller sobre Sistema OperativoTaller sobre Sistema Operativo
Taller sobre Sistema Operativo
 
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativos
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativosFunciones y caracterisricas de los sistemas operativos
Funciones y caracterisricas de los sistemas operativos
 
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosClasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativos
 
Shellt
ShelltShellt
Shellt
 
Power point para tarea
Power point para tareaPower point para tarea
Power point para tarea
 
Sistemas operativos tics
Sistemas operativos ticsSistemas operativos tics
Sistemas operativos tics
 
Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04
Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04
Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Comandos ms dos
Comandos ms dosComandos ms dos
Comandos ms dos
 
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOSTAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Metasploit
MetasploitMetasploit
Metasploit
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
CarlosMuquinche
CarlosMuquincheCarlosMuquinche
CarlosMuquinche
 

Más de Jose Manuel Acosta

Prevencion y Recuperacion de Incidentes
Prevencion y Recuperacion de IncidentesPrevencion y Recuperacion de Incidentes
Prevencion y Recuperacion de Incidentes
Jose Manuel Acosta
 

Más de Jose Manuel Acosta (20)

Introduccion al Ethical Hacking
Introduccion al Ethical HackingIntroduccion al Ethical Hacking
Introduccion al Ethical Hacking
 
VPN
VPNVPN
VPN
 
Firewalls
FirewallsFirewalls
Firewalls
 
Hardening windows
Hardening windowsHardening windows
Hardening windows
 
Prevencion y Recuperacion de Incidentes
Prevencion y Recuperacion de IncidentesPrevencion y Recuperacion de Incidentes
Prevencion y Recuperacion de Incidentes
 
Continuidad de Actividades
Continuidad de ActividadesContinuidad de Actividades
Continuidad de Actividades
 
Impress y Draw
Impress y DrawImpress y Draw
Impress y Draw
 
Base
BaseBase
Base
 
Writer y Calc
Writer y CalcWriter y Calc
Writer y Calc
 
Gimp e Inkscape
Gimp e InkscapeGimp e Inkscape
Gimp e Inkscape
 
Evolution y Pidgin
Evolution y PidginEvolution y Pidgin
Evolution y Pidgin
 
Firefox
FirefoxFirefox
Firefox
 
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes AbiertasIntroducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
 
Comandos Básicos en GNU/Linux
Comandos Básicos en GNU/LinuxComandos Básicos en GNU/Linux
Comandos Básicos en GNU/Linux
 
Ubuntu parausuarioswindows
Ubuntu parausuarioswindowsUbuntu parausuarioswindows
Ubuntu parausuarioswindows
 
Iniciando conubuntu1004 en
Iniciando conubuntu1004 enIniciando conubuntu1004 en
Iniciando conubuntu1004 en
 
Cenatic informe internacional
Cenatic informe internacionalCenatic informe internacional
Cenatic informe internacional
 
Instalación de CentOS 5.5 en Modo Texto
Instalación de CentOS 5.5 en Modo TextoInstalación de CentOS 5.5 en Modo Texto
Instalación de CentOS 5.5 en Modo Texto
 
Instalación de Ubuntu 10.04
Instalación de Ubuntu 10.04Instalación de Ubuntu 10.04
Instalación de Ubuntu 10.04
 
Introducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/LinuxIntroducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/Linux
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Comandos Basicos Windows

  • 1. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Comandos básicos en Microsoft Windows Para la mayoría de herramientas referentes al estudio de Sistemas Operativos, se utilizan los propios comandos del sistema operativo Windows. Es por ello que se va a explicar cómo abrir una ventana de comandos si se está utilizando Windows como sistema operativo. Cómo abrir una ventana de MS-Dos? Para acceder a editar los siguientes comandos, se debe abrir una ventana de comandos. El p rocedimiento será el mismo para cualquier Windows que se tenga: 1.- Ir al botón de Inicio. 2.- Escoger la opción Ejecutar. 3.- Escribir “command” si se está utilizando Windows 95/98 o bien “cmd” para el resto de Windows, y pulsar Aceptar.
  • 2. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora 4.- Aparecerá una ventana similar a la siguiente: 5.- Ahora ya se pueden probar los comandos y herramientas que se listan a continuación. Comandos Básicos:
  • 3. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Nota: Las palabras entre corchetes < > no son comandos, sino que deben substituirse por los valores deseados. Hay comandos que pueden emplearse utilizando su forma larga o corta, por ejemplo, “ delete” y “del” son el mismo comando. Herramientas de red