SlideShare una empresa de Scribd logo
Comentario de texto
Índice
Localización
Tema
Resumen
Estructura
Métrica
Recursos
estilísticos
Localización
Es un texto literario de carácter lirico que se sitúa el la primera égloga de Garcilaso de la Vega compuesta en el siglo XVI. En esta égloga, se menciona el gozo de un paisaje hiperbolizado del campo,para olvidarse del sufrimiento que causa el amor no correspondido. Garcilaso de la Vega nació en Toledo entre los años 1491 y 1503. Fue el tercer hijo de Garcilaso de la Vega , señor de Arcos y comendador
mayor de León en la Orden de Santiago.El entro a servir en 1520 y al terminar de servir en 1522, de vuelta a España le nombraron caballero de la orden de Santiago en el 1523, se enfrentó a los franceses y al volver a Toledo contrajo matrimonio en 1525 con Elena de Zúñiga y por ese tiempo empezo a escribir sus églogas
Tema
Este fragmento de la égloga de Garcilaso, es una
descripción de la paz y total calma que produce
es paisaje.
Resumen
El resumen trata de un pastor que en el maravilloso
campo que tiene delante de él, intenta olvidar el gran
sufrimiento producido por el amor que no le es
correspondido.
Estructura
Desde el verso 1 al verso 6 seria una de las partes, en esta parte
se habla de lo esplendido que es el campo con sumo detalle,
pero en cambio, del verso 7 al 14 habla de como sufre ante el
amor no correspondido de la amada.
Metrica
El fragmento esta compuesta de 14 versos con rima consonante
con versos endecasílabos y heptasílabos en:
-inas(1,5) -eno(3,6,7) -aba(10,11,13)
-ellas(2,4) -ento(8,9) -ira(12,14)
La estructura de la estrofa es ABCBACcddEEFEF por tanto es una
estancia.
Esta estrofa se localiza en una égloga que es una Composición
poética que idealiza la vida de los pastores y del campo, para
tratar temas humanos generales como el amor.
Contenido
En esta estrofa el pastor, quiere expresar que se siente ajeno a todo el mal
sufrido por el amor no correspondido de la amada, gracias a la esplendida
naturaleza del campo, que hay al su alrededor. Pero el autor quiere decir
con esto que hay que intentar liberarse de toda pena e intentar superarlo.
En este texto hay multitud de recursos estilísticos, entre los más
abundantes, encontramos en el nivel morfológico el hiperbaton como y el
epíteto, en el nivel semántico encontramos la metáfora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga IComentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Paula Maestre Rubio
 
éGloga i de garcilaso de la vega y jardín
éGloga i de garcilaso de la vega y jardínéGloga i de garcilaso de la vega y jardín
éGloga i de garcilaso de la vega y jardín
Emmanuel Manzotti
 
Treball castellà
Treball castellàTreball castellà
Treball castellà
Maru D. B.
 
Francisco de Quevedo y Lazarillo de Tormes
Francisco de Quevedo y Lazarillo de TormesFrancisco de Quevedo y Lazarillo de Tormes
Francisco de Quevedo y Lazarillo de Tormes
guest84de50
 

La actualidad más candente (18)

Lírica rancentista y barroca
Lírica rancentista y barrocaLírica rancentista y barroca
Lírica rancentista y barroca
 
6 garcilaso
6 garcilaso6 garcilaso
6 garcilaso
 
La égloga
La églogaLa égloga
La égloga
 
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga IComentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
 
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
 
Segundo comentario
Segundo comentarioSegundo comentario
Segundo comentario
 
Trabajo castellano (1)
Trabajo castellano (1)Trabajo castellano (1)
Trabajo castellano (1)
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
 
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lenguaComentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
 
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
 
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
 
éGloga i de garcilaso de la vega y jardín
éGloga i de garcilaso de la vega y jardínéGloga i de garcilaso de la vega y jardín
éGloga i de garcilaso de la vega y jardín
 
Primer comentario
Primer comentarioPrimer comentario
Primer comentario
 
Treball castellà
Treball castellàTreball castellà
Treball castellà
 
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
 
Francisco de Quevedo y Lazarillo de Tormes
Francisco de Quevedo y Lazarillo de TormesFrancisco de Quevedo y Lazarillo de Tormes
Francisco de Quevedo y Lazarillo de Tormes
 
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
 
Soneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vegaSoneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vega
 

Destacado

VICTORIA KLEBANOV - Resume 1
VICTORIA KLEBANOV - Resume 1VICTORIA KLEBANOV - Resume 1
VICTORIA KLEBANOV - Resume 1
Victoria Klebanov
 

Destacado (14)

MUEVT Y BAILA
MUEVT Y BAILAMUEVT Y BAILA
MUEVT Y BAILA
 
Dance again
Dance againDance again
Dance again
 
VICTORIA KLEBANOV - Resume 1
VICTORIA KLEBANOV - Resume 1VICTORIA KLEBANOV - Resume 1
VICTORIA KLEBANOV - Resume 1
 
Kelompok kaca kwu
Kelompok kaca kwuKelompok kaca kwu
Kelompok kaca kwu
 
Peribahasa power point1
Peribahasa power point1Peribahasa power point1
Peribahasa power point1
 
Manual Mascota Publicitaria
Manual Mascota PublicitariaManual Mascota Publicitaria
Manual Mascota Publicitaria
 
Kerajinan Keras Berbahan Dasar Besi
Kerajinan Keras Berbahan Dasar BesiKerajinan Keras Berbahan Dasar Besi
Kerajinan Keras Berbahan Dasar Besi
 
Rubrica de evaluacion para tarea integradora de ingles i
Rubrica de evaluacion para tarea integradora de ingles iRubrica de evaluacion para tarea integradora de ingles i
Rubrica de evaluacion para tarea integradora de ingles i
 
Cover Letter
Cover LetterCover Letter
Cover Letter
 
Perkembangan kognitif masa remaja
Perkembangan kognitif masa remajaPerkembangan kognitif masa remaja
Perkembangan kognitif masa remaja
 
Introducción al comentario de texto.
Introducción al comentario de texto.Introducción al comentario de texto.
Introducción al comentario de texto.
 
Proyecto muevete y baila
Proyecto muevete y bailaProyecto muevete y baila
Proyecto muevete y baila
 
Tajuk : Kod etika keguruan
Tajuk : Kod etika keguruanTajuk : Kod etika keguruan
Tajuk : Kod etika keguruan
 
perkembangan bahasa masa anak-anak akhir
perkembangan bahasa masa anak-anak akhirperkembangan bahasa masa anak-anak akhir
perkembangan bahasa masa anak-anak akhir
 

Similar a Comentario 3

Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013
Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013
Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013
martinana
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica
IXalejusXI
 
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
tonera
 
Crea presentación de microsoft office power point
Crea presentación de microsoft office power pointCrea presentación de microsoft office power point
Crea presentación de microsoft office power point
lKrim
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Mariapin
 

Similar a Comentario 3 (20)

éGloga i
éGloga iéGloga i
éGloga i
 
éGloga i
éGloga iéGloga i
éGloga i
 
Fragmento de la égloga I
  Fragmento de la égloga I  Fragmento de la égloga I
Fragmento de la égloga I
 
Comentario de texto
Comentario de  textoComentario de  texto
Comentario de texto
 
Comentario Égloga I de Garcilaso
Comentario Égloga I de GarcilasoComentario Égloga I de Garcilaso
Comentario Égloga I de Garcilaso
 
Comentario de texto (Égloga I de Garcilaso)
Comentario de texto (Égloga I de Garcilaso)Comentario de texto (Égloga I de Garcilaso)
Comentario de texto (Égloga I de Garcilaso)
 
Égloga 1
Égloga 1Égloga 1
Égloga 1
 
éGloga i
éGloga iéGloga i
éGloga i
 
Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013
Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013
Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica
 
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
 
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
 
Crea presentación de microsoft office power point
Crea presentación de microsoft office power pointCrea presentación de microsoft office power point
Crea presentación de microsoft office power point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Poemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xixPoemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xix
 
La lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimientoLa lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimiento
 
Cantico espiritual
Cantico espiritualCantico espiritual
Cantico espiritual
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Comentario monicamaria2
Comentario monicamaria2Comentario monicamaria2
Comentario monicamaria2
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 

Último (9)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 

Comentario 3

  • 2. Localización Es un texto literario de carácter lirico que se sitúa el la primera égloga de Garcilaso de la Vega compuesta en el siglo XVI. En esta égloga, se menciona el gozo de un paisaje hiperbolizado del campo,para olvidarse del sufrimiento que causa el amor no correspondido. Garcilaso de la Vega nació en Toledo entre los años 1491 y 1503. Fue el tercer hijo de Garcilaso de la Vega , señor de Arcos y comendador mayor de León en la Orden de Santiago.El entro a servir en 1520 y al terminar de servir en 1522, de vuelta a España le nombraron caballero de la orden de Santiago en el 1523, se enfrentó a los franceses y al volver a Toledo contrajo matrimonio en 1525 con Elena de Zúñiga y por ese tiempo empezo a escribir sus églogas
  • 3. Tema Este fragmento de la égloga de Garcilaso, es una descripción de la paz y total calma que produce es paisaje.
  • 4. Resumen El resumen trata de un pastor que en el maravilloso campo que tiene delante de él, intenta olvidar el gran sufrimiento producido por el amor que no le es correspondido.
  • 5. Estructura Desde el verso 1 al verso 6 seria una de las partes, en esta parte se habla de lo esplendido que es el campo con sumo detalle, pero en cambio, del verso 7 al 14 habla de como sufre ante el amor no correspondido de la amada.
  • 6. Metrica El fragmento esta compuesta de 14 versos con rima consonante con versos endecasílabos y heptasílabos en: -inas(1,5) -eno(3,6,7) -aba(10,11,13) -ellas(2,4) -ento(8,9) -ira(12,14) La estructura de la estrofa es ABCBACcddEEFEF por tanto es una estancia. Esta estrofa se localiza en una égloga que es una Composición poética que idealiza la vida de los pastores y del campo, para tratar temas humanos generales como el amor.
  • 7. Contenido En esta estrofa el pastor, quiere expresar que se siente ajeno a todo el mal sufrido por el amor no correspondido de la amada, gracias a la esplendida naturaleza del campo, que hay al su alrededor. Pero el autor quiere decir con esto que hay que intentar liberarse de toda pena e intentar superarlo. En este texto hay multitud de recursos estilísticos, entre los más abundantes, encontramos en el nivel morfológico el hiperbaton como y el epíteto, en el nivel semántico encontramos la metáfora