SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO CASTELLANO
LITERATURA RENACENTISTA
1
Índice.
1. Poema.
2. Presentación.
3. Características renacentistas.
4. Contenido del texto.
5. Forma y métrica.
6. Previsión de futuro.
2
ODA A LA VIDA RETIRADA (II PARTE)
Del monte en la ladera,
por mi mano plantado tengo un huerto,
que con la primavera
de bella flor cubierto
ya muestra en esperanza el fruto cierto.
Y como codiciosa
por ver y acrecentar su hermosura,
desde la cumbre airosa
una fontana pura
hasta llegar corriendo se apresura.
3
Y luego, sosegada,
el paso entre los árboles torciendo,
el suelo de pasada
de verdura vistiendo
y con diversas flores va esparciendo.
El aire del huerto orea
y ofrece mil olores al sentido;
los árboles menea
con un manso ruïdo
que del oro y del cetro pone olvido.
ODA A LA VIDA RETIRADA (II PARTE)
Téngase su tesoro
los que de un falso leño se confían;
no es mío ver el lloro
de los que desconfían
cuando el cierzo y el ábrego porfían.
La combatida antena
cruje, y en ciega noche el claro día
se torna, al cielo suena
confusa vocería,
y la mar enriquecen a porfía.
A mí una pobrecilla
mesa de amable paz bien abastada
me basta, y la vajilla,
de fino oro labrada
sea de quien la mar no teme airada.
Y mientras miserable-
mente se están los otros abrazando
con sed insacïable
del peligroso mando,
tendido yo a la sombra esté cantando.
A la sombra tendido,
de hiedra y lauro eterno coronado,
puesto el atento oído
al son dulce, acordado,
del plectro sabiamente meneado.
4
PRESENTACIÓN
Este poema es un claro ejemplo de la poesía renacentista española, enmarcado en la temática religiosa, pero sin
alejarse del Humanismo (él que considera al ser humano como centro del universo). Nos situamos, por lo tanto,
en el siglo XVI y, en concreto, hacia la mitad de él, después de que el autor, Fray Luis de León, hubiera salido de la
cárcel en la que estuvo cinco años por atreverse a reescribir un texto bíblico con el fin de que llegara a un público
más amplio.
No podemos olvidar que el poeta es el máximo representante de la escuela salmantina, caracterizada por el cultivo
de una poesía sencilla y natural de temática moral y religiosa con la que pretenden dar una respuesta a la crisis
social y religiosa del momento.
5
CARACTERÍSTICAS RENACENTISTAS
La obra de Fray Luis de León refleja la forma del ser humano y la necesidad de una vida retirada y reflexiva para
alcanzar la perfección espiritual (ascética: consta en renegar de todos los placeres materiales para alcanzar la vida
espiritual. Los ascetas consideran la vida real una cárcel ) como podemos apreciar a lo largo del texto.
Este texto proclama el tópico literario “Beatus Ille”(dichoso aquel), en el que se elogia un tipo de vida sencilla y
retirada,en el campo lejos de los diversos ruidos de la ciudad. A partir de esta temática general nos damos cuenta
que el contenido se organiza atendiendo a distintos aspectos de la vida del poeta por lo que podemos hacer una
identificación entre lo que es lírico y lo que se habla sobre el autor. También se usa el tópico “ubi sunt” (¿dónde
están?) refiriéndose al tiempo perdido. Este tópico ya fue utilizado en la Edad Media por Jorge Manríque en la obra
“Coplas a la muerte de su padre”
6
CONTENIDO DEL TEXTO
Este fragmento (que se corresponde con la parte final del poema, desde la lira 9 hasta el final, la lira 17) muestra
sus deseos: días tranquilos, sueños reposados, despertares con las aves, vivir despreocupado, un huerto, una
fontana, el aire… que hace referencia al tópico “locus amoenus”( lugar ameno); también enseña sus rechazos a
los tesoros y a las tormentas del mar; por último, nos enseña en qué consiste su humildad: una mesa sencilla,
llena de paz, sombra de los árboles y la música.
Por lo tanto, Fray Luis de León rechaza todos los placeres terrenales como pueden ser el lujo, las mesas repletas
de comida, las bocas que hablan sin saber… Él encuentra su camino, y se agarrará a él, en la naturaleza, en la
tierra, es decir, en lo más sencillo de la vida.
7
FORMA Y MÉTRICA
Según su forma, vemos como se mantiene la misma estrofa en toda la composición: la lira. Es habitual su uso en
la literatura religiosa española del Renacimiento, tanto de la mano de Fray Luis de León como de San Juan de la
Cruz, principal representante de la mística junto con Santa Teresa de Jesús.
La estrofa está formada por cinco versos, combinados de arte menor, heptasílabos y de arte mayor,
endecasílabos que riman en consonante el primero con el tercero, y el segundo con el cuarto y el quinto
(7a11B7a7b11B). Cada una de las liras de este poema tiene su propia rima. En los versos es frecuente encontrar
distintas licencias métricas: sinalefas, dialefas y también sinéresis y diéresis.
Sinalefas: La vocal situada al final de una palabra se une con la vocal inicial de la siguiente palabra. Ambas
vocales se cuentan como una sola sílaba.
Dialefas: La dialefa es la separación de un diptongo, formando dos sílabas en lugar de una, como lo sería
gramaticalmente.
Sinéresis: Se trata de la reducción a una sola sílaba de dos vocales en el interior de una palabra, que
normalmente se consideran como sílabas distintas.
8
del monte en la ladera, 7a
por mi mano plantado tengo un huerto, 11B
que con la primavera 7a
de bella flor cubierto 7b
ya muestra en esperanza el fruto cierto. 11B
Y como codiciosa 7a
por ver y acrecentar su hermosura, 11B
desde la cumbre airosa 7a
una fontana pura 7b
hasta llegar corriendo se apresura. 11B
9
En rojo- Sinalefas
En azul - Dialefas
En naranja- Diéresis
En amarillo- Sinéresis
luego, sosegada, 7a
el paso entre los árboles torciendo, 11B
el suelo de pasada 7a
de verdura vistiendo 7b
y con diversas flores va esparciendo. 11B
El aire del huerto orea 7a
y ofrece mil olores al sentido; 11B
los árboles menea 7a
con un manso ruïdo 7b
que del oro y del cetro pone olvido.
11B
10
En rojo- Sinalefas
En azul - Dialefas
En naranja- Diéresis
En amarillo- Sinéresis
A mí una pobrecilla 7a
mesa de amable paz bien abastada 11B
me basta, y la vajilla, 7a
de fino oro labrada 7b
sea de quien la mar no teme airada. 11B
Y mientras miserable- 7a
mente se están los otros abrazando 11B
con sed insacïable 7a
del peligroso mando, 7b
tendido yo a la sombra esté cantando. 11B
A la sombra tendido, 7a
de hiedra y lauro eterno coronado, 11B
puesto el atento oído 7a
al son dulce, acordado, 7b
del plectro sabiamente meneado.
11B
Téngase su tesoro 7a
los que de un falso leño se confían; 11B
no es mío ver el lloro 7a
de los que desconfían 7b
cuando el cierzo y el ábrego porfían. 11B
La combatida antena 7a
cruje, y en ciega noche el claro día 11B
se torna, al cielo suena 7a
confusa vocería, 7b
y la mar enriquecen a porfía. 11B
RELACIONADO CON LA ACTUALIDAD
Finalmente, el pronóstico de futuro de “Oda a la vida retirada” de Fray Luis de León.
Vivimos en una sociedad rápida: nos levantamos rápido por la mañana, desayunamos rápido, vamos rápido al
instituto, colegio, trabajo, comemos rápido…Queremos todo al momento, nos conectamos a Internet con nuestros
smartphones y tenemos toda la información al momento. Los niños viven acelerados, capítulos y capítulos de
dibujos animados con un ritmo rápido. Anuncios publicitarios rápidos, uno tras otro. En fin, no queda tiempo para
pararse a pensar un momento, para tener un instante de calma, de silencio, para disfrutar de la naturaleza, de todo
aquello que tenemos a nuestro alrededor y que nos quiere hacer ver Fray Luis de León: alejarnos de los ruidos de
la ciudad y del rápido ritmo de nuestras vidas para encontrar un poco de paz, para sentarse, tomar aire y
encontrarnos con nosotros mismos.
11
12
HECHO POR:
BRAIS FERNÁNDEZ LÓPEZ
PABLO FOUCE FERNÁNDEZ
DANIEL IGLESIAS ARES
DIEGO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de GarcilasoComentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Tucuaderno digital
 
Égloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la VegaÉgloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la Vega
María Barba Moscosio
 
Comentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera églogaComentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera égloga
maria gomez romo
 
Figuras literarias eso
Figuras literarias esoFiguras literarias eso
Figuras literarias eso
Juan Manuel González Lianes
 
Análisis de la Égloga III
Análisis de la Égloga IIIAnálisis de la Égloga III
Análisis de la Égloga III
Emmanuel Manzotti
 
Comentario corrientes aguas cristalinas
Comentario corrientes aguas cristalinasComentario corrientes aguas cristalinas
Comentario corrientes aguas cristalinas
Marina676
 
Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013
Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013
Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013martinana
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
Meritxell Manzanera
 
El romance
El romanceEl romance
Poemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xixPoemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xix
Clara Bilski Moreno
 
Comentario Égloga I de Garcilaso de la Vega
Comentario Égloga I de Garcilaso de la VegaComentario Égloga I de Garcilaso de la Vega
Comentario Égloga I de Garcilaso de la Vega
Virginia Herrera Palacios
 
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilasoComentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
emetk
 
Métrica castellana
Métrica castellanaMétrica castellana
Métrica castellana
Juan Manuel González Lianes
 
Soneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilasoSoneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilaso
Juan Manuel González Lianes
 
Poemas lírica del barroco
Poemas lírica del barrocoPoemas lírica del barroco
Poemas lírica del barroco
Clara Bilski Moreno
 
Comentario Égloga I de Garcilaso
Comentario Égloga I de GarcilasoComentario Égloga I de Garcilaso
Comentario Égloga I de Garcilaso
miriam marquez
 

La actualidad más candente (20)

Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de GarcilasoComentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
 
Égloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la VegaÉgloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la Vega
 
Comentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera églogaComentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera égloga
 
Figuras literarias eso
Figuras literarias esoFiguras literarias eso
Figuras literarias eso
 
Análisis de la Égloga III
Análisis de la Égloga IIIAnálisis de la Égloga III
Análisis de la Égloga III
 
Comentario corrientes aguas cristalinas
Comentario corrientes aguas cristalinasComentario corrientes aguas cristalinas
Comentario corrientes aguas cristalinas
 
Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013
Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013
Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
La lírica medieval
La lírica medievalLa lírica medieval
La lírica medieval
 
Poemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xixPoemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xix
 
Comentario Égloga I de Garcilaso de la Vega
Comentario Égloga I de Garcilaso de la VegaComentario Égloga I de Garcilaso de la Vega
Comentario Égloga I de Garcilaso de la Vega
 
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilasoComentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
 
Métrica castellana
Métrica castellanaMétrica castellana
Métrica castellana
 
Soneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilasoSoneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilaso
 
Poemas lírica del barroco
Poemas lírica del barrocoPoemas lírica del barroco
Poemas lírica del barroco
 
Comentario Égloga I de Garcilaso
Comentario Égloga I de GarcilasoComentario Égloga I de Garcilaso
Comentario Égloga I de Garcilaso
 
GARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGAGARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGA
 
6 garcilaso
6 garcilaso6 garcilaso
6 garcilaso
 
La égloga
La églogaLa égloga
La égloga
 

Destacado

3D Airplane Crash Game || Using Three.js
 3D Airplane Crash Game || Using Three.js 3D Airplane Crash Game || Using Three.js
3D Airplane Crash Game || Using Three.js
University Of Rajshahi
 
Sistema especial empleados de hogar . gestion telemática
Sistema especial empleados de hogar . gestion telemáticaSistema especial empleados de hogar . gestion telemática
Sistema especial empleados de hogar . gestion telemática
JESUS MARIA GARCIA HERREROS
 
Psce gr 4
Psce  gr 4Psce  gr 4
Psce gr 4
vale301
 
Limites crecimiento economia
Limites crecimiento economiaLimites crecimiento economia
Limites crecimiento economia
Jesús Díez
 
Limites crecimiento organizacion
Limites crecimiento organizacionLimites crecimiento organizacion
Limites crecimiento organizacion
Jesús Díez
 
The unbearable likeness of web design
The unbearable likeness of web designThe unbearable likeness of web design
The unbearable likeness of web design
Sarah Semark
 
Direct and Indirect Speech
Direct and Indirect SpeechDirect and Indirect Speech
Direct and Indirect Speech
Ajab Ali Lashari
 
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
majopdiaz
 
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
majopdiaz
 
Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
majopdiaz
 
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
majopdiaz
 
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
majopdiaz
 
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
majopdiaz
 
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
majopdiaz
 
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
majopdiaz
 
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
majopdiaz
 
울산오피방 추천┕▶ 홈피:www.OPTOK4.COM ┕▶대한민국 최대의 유흥가이드▶전국업소&대전오피 천안오피 세종오피 청주오피 부산오피 창...
울산오피방 추천┕▶ 홈피:www.OPTOK4.COM ┕▶대한민국 최대의 유흥가이드▶전국업소&대전오피 천안오피 세종오피 청주오피 부산오피 창...울산오피방 추천┕▶ 홈피:www.OPTOK4.COM ┕▶대한민국 최대의 유흥가이드▶전국업소&대전오피 천안오피 세종오피 청주오피 부산오피 창...
울산오피방 추천┕▶ 홈피:www.OPTOK4.COM ┕▶대한민국 최대의 유흥가이드▶전국업소&대전오피 천안오피 세종오피 청주오피 부산오피 창...
tok opop
 
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
majopdiaz
 
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
majopdiaz
 
Виготовлення вітальної листівки до дня матері.
Виготовлення вітальної листівки до дня матері. Виготовлення вітальної листівки до дня матері.
Виготовлення вітальної листівки до дня матері.
Таня Гирлаку
 

Destacado (20)

3D Airplane Crash Game || Using Three.js
 3D Airplane Crash Game || Using Three.js 3D Airplane Crash Game || Using Three.js
3D Airplane Crash Game || Using Three.js
 
Sistema especial empleados de hogar . gestion telemática
Sistema especial empleados de hogar . gestion telemáticaSistema especial empleados de hogar . gestion telemática
Sistema especial empleados de hogar . gestion telemática
 
Psce gr 4
Psce  gr 4Psce  gr 4
Psce gr 4
 
Limites crecimiento economia
Limites crecimiento economiaLimites crecimiento economia
Limites crecimiento economia
 
Limites crecimiento organizacion
Limites crecimiento organizacionLimites crecimiento organizacion
Limites crecimiento organizacion
 
The unbearable likeness of web design
The unbearable likeness of web designThe unbearable likeness of web design
The unbearable likeness of web design
 
Direct and Indirect Speech
Direct and Indirect SpeechDirect and Indirect Speech
Direct and Indirect Speech
 
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
 
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
 
Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
 
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
 
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
 
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
 
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
 
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
 
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
 
울산오피방 추천┕▶ 홈피:www.OPTOK4.COM ┕▶대한민국 최대의 유흥가이드▶전국업소&대전오피 천안오피 세종오피 청주오피 부산오피 창...
울산오피방 추천┕▶ 홈피:www.OPTOK4.COM ┕▶대한민국 최대의 유흥가이드▶전국업소&대전오피 천안오피 세종오피 청주오피 부산오피 창...울산오피방 추천┕▶ 홈피:www.OPTOK4.COM ┕▶대한민국 최대의 유흥가이드▶전국업소&대전오피 천안오피 세종오피 청주오피 부산오피 창...
울산오피방 추천┕▶ 홈피:www.OPTOK4.COM ┕▶대한민국 최대의 유흥가이드▶전국업소&대전오피 천안오피 세종오피 청주오피 부산오피 창...
 
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
 
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
 
Виготовлення вітальної листівки до дня матері.
Виготовлення вітальної листівки до дня матері. Виготовлення вітальної листівки до дня матері.
Виготовлення вітальної листівки до дня матері.
 

Similar a Trabajo castellano (1)

7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literariosiesmutxamelcastellano
 
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
majopdiaz
 
RIMBAUD
RIMBAUDRIMBAUD
Poemas de Rimbaud
Poemas de RimbaudPoemas de Rimbaud
Poemas de Rimbaud
Blanca Luz
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
emetk
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01nextor Hernandez
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)Maria Jaramillo
 
Expo lirica medieval
Expo lirica medievalExpo lirica medieval
Expo lirica medievalBmelinamm
 
Renacimiento tema
Renacimiento temaRenacimiento tema
Renacimiento tema
anaarias1960
 
La lírica barroca
La lírica barrocaLa lírica barroca
La lírica barroca
Blanca Valerio
 
Fray Luis de León (Separata - Pupiletras)
Fray Luis de León   (Separata - Pupiletras)Fray Luis de León   (Separata - Pupiletras)
Fray Luis de León (Separata - Pupiletras)
Aldo Sanchez
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)Maria Jaramillo
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01nextor Hernandez
 
Arthur Rimbaud Poesias Completas
Arthur Rimbaud Poesias CompletasArthur Rimbaud Poesias Completas
Arthur Rimbaud Poesias CompletasN. N.
 
Obra Social La Palanca de Todos (Alfamén) Libro 1
Obra Social La Palanca de Todos (Alfamén) Libro 1Obra Social La Palanca de Todos (Alfamén) Libro 1
Obra Social La Palanca de Todos (Alfamén) Libro 1
AC La Palanca de Alfamén
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaEstudiante
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaEstudiante
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literaturaguestbf32a56
 

Similar a Trabajo castellano (1) (20)

7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
 
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
 
RIMBAUD
RIMBAUDRIMBAUD
RIMBAUD
 
Poemas de Rimbaud
Poemas de RimbaudPoemas de Rimbaud
Poemas de Rimbaud
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
 
Expo lirica medieval
Expo lirica medievalExpo lirica medieval
Expo lirica medieval
 
Mester clerecía
Mester clerecíaMester clerecía
Mester clerecía
 
Renacimiento tema
Renacimiento temaRenacimiento tema
Renacimiento tema
 
La lírica barroca
La lírica barrocaLa lírica barroca
La lírica barroca
 
Fray Luis de León (Separata - Pupiletras)
Fray Luis de León   (Separata - Pupiletras)Fray Luis de León   (Separata - Pupiletras)
Fray Luis de León (Separata - Pupiletras)
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
 
Góngora y Quevedo
Góngora y QuevedoGóngora y Quevedo
Góngora y Quevedo
 
Arthur Rimbaud Poesias Completas
Arthur Rimbaud Poesias CompletasArthur Rimbaud Poesias Completas
Arthur Rimbaud Poesias Completas
 
Obra Social La Palanca de Todos (Alfamén) Libro 1
Obra Social La Palanca de Todos (Alfamén) Libro 1Obra Social La Palanca de Todos (Alfamén) Libro 1
Obra Social La Palanca de Todos (Alfamén) Libro 1
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
 

Más de majopdiaz

Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
majopdiaz
 
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
majopdiaz
 
Oda a Salinas (Juan, Lucas, Marcos y Xoán, 3º A)
Oda a Salinas (Juan, Lucas, Marcos y Xoán, 3º A)Oda a Salinas (Juan, Lucas, Marcos y Xoán, 3º A)
Oda a Salinas (Juan, Lucas, Marcos y Xoán, 3º A)
majopdiaz
 
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A) Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
majopdiaz
 
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
majopdiaz
 
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
majopdiaz
 
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
majopdiaz
 
Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)
Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)
Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)
majopdiaz
 
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
majopdiaz
 
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
majopdiaz
 
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
majopdiaz
 
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º BSoneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
majopdiaz
 
Tópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barrocoTópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barroco
majopdiaz
 
Tópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barrocoTópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barroco
majopdiaz
 

Más de majopdiaz (14)

Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
 
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
 
Oda a Salinas (Juan, Lucas, Marcos y Xoán, 3º A)
Oda a Salinas (Juan, Lucas, Marcos y Xoán, 3º A)Oda a Salinas (Juan, Lucas, Marcos y Xoán, 3º A)
Oda a Salinas (Juan, Lucas, Marcos y Xoán, 3º A)
 
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A) Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
 
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
 
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
 
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
 
Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)
Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)
Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)
 
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
 
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
 
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
 
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º BSoneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
 
Tópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barrocoTópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barroco
 
Tópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barrocoTópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barroco
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Trabajo castellano (1)

  • 2. Índice. 1. Poema. 2. Presentación. 3. Características renacentistas. 4. Contenido del texto. 5. Forma y métrica. 6. Previsión de futuro. 2
  • 3. ODA A LA VIDA RETIRADA (II PARTE) Del monte en la ladera, por mi mano plantado tengo un huerto, que con la primavera de bella flor cubierto ya muestra en esperanza el fruto cierto. Y como codiciosa por ver y acrecentar su hermosura, desde la cumbre airosa una fontana pura hasta llegar corriendo se apresura. 3 Y luego, sosegada, el paso entre los árboles torciendo, el suelo de pasada de verdura vistiendo y con diversas flores va esparciendo. El aire del huerto orea y ofrece mil olores al sentido; los árboles menea con un manso ruïdo que del oro y del cetro pone olvido.
  • 4. ODA A LA VIDA RETIRADA (II PARTE) Téngase su tesoro los que de un falso leño se confían; no es mío ver el lloro de los que desconfían cuando el cierzo y el ábrego porfían. La combatida antena cruje, y en ciega noche el claro día se torna, al cielo suena confusa vocería, y la mar enriquecen a porfía. A mí una pobrecilla mesa de amable paz bien abastada me basta, y la vajilla, de fino oro labrada sea de quien la mar no teme airada. Y mientras miserable- mente se están los otros abrazando con sed insacïable del peligroso mando, tendido yo a la sombra esté cantando. A la sombra tendido, de hiedra y lauro eterno coronado, puesto el atento oído al son dulce, acordado, del plectro sabiamente meneado. 4
  • 5. PRESENTACIÓN Este poema es un claro ejemplo de la poesía renacentista española, enmarcado en la temática religiosa, pero sin alejarse del Humanismo (él que considera al ser humano como centro del universo). Nos situamos, por lo tanto, en el siglo XVI y, en concreto, hacia la mitad de él, después de que el autor, Fray Luis de León, hubiera salido de la cárcel en la que estuvo cinco años por atreverse a reescribir un texto bíblico con el fin de que llegara a un público más amplio. No podemos olvidar que el poeta es el máximo representante de la escuela salmantina, caracterizada por el cultivo de una poesía sencilla y natural de temática moral y religiosa con la que pretenden dar una respuesta a la crisis social y religiosa del momento. 5
  • 6. CARACTERÍSTICAS RENACENTISTAS La obra de Fray Luis de León refleja la forma del ser humano y la necesidad de una vida retirada y reflexiva para alcanzar la perfección espiritual (ascética: consta en renegar de todos los placeres materiales para alcanzar la vida espiritual. Los ascetas consideran la vida real una cárcel ) como podemos apreciar a lo largo del texto. Este texto proclama el tópico literario “Beatus Ille”(dichoso aquel), en el que se elogia un tipo de vida sencilla y retirada,en el campo lejos de los diversos ruidos de la ciudad. A partir de esta temática general nos damos cuenta que el contenido se organiza atendiendo a distintos aspectos de la vida del poeta por lo que podemos hacer una identificación entre lo que es lírico y lo que se habla sobre el autor. También se usa el tópico “ubi sunt” (¿dónde están?) refiriéndose al tiempo perdido. Este tópico ya fue utilizado en la Edad Media por Jorge Manríque en la obra “Coplas a la muerte de su padre” 6
  • 7. CONTENIDO DEL TEXTO Este fragmento (que se corresponde con la parte final del poema, desde la lira 9 hasta el final, la lira 17) muestra sus deseos: días tranquilos, sueños reposados, despertares con las aves, vivir despreocupado, un huerto, una fontana, el aire… que hace referencia al tópico “locus amoenus”( lugar ameno); también enseña sus rechazos a los tesoros y a las tormentas del mar; por último, nos enseña en qué consiste su humildad: una mesa sencilla, llena de paz, sombra de los árboles y la música. Por lo tanto, Fray Luis de León rechaza todos los placeres terrenales como pueden ser el lujo, las mesas repletas de comida, las bocas que hablan sin saber… Él encuentra su camino, y se agarrará a él, en la naturaleza, en la tierra, es decir, en lo más sencillo de la vida. 7
  • 8. FORMA Y MÉTRICA Según su forma, vemos como se mantiene la misma estrofa en toda la composición: la lira. Es habitual su uso en la literatura religiosa española del Renacimiento, tanto de la mano de Fray Luis de León como de San Juan de la Cruz, principal representante de la mística junto con Santa Teresa de Jesús. La estrofa está formada por cinco versos, combinados de arte menor, heptasílabos y de arte mayor, endecasílabos que riman en consonante el primero con el tercero, y el segundo con el cuarto y el quinto (7a11B7a7b11B). Cada una de las liras de este poema tiene su propia rima. En los versos es frecuente encontrar distintas licencias métricas: sinalefas, dialefas y también sinéresis y diéresis. Sinalefas: La vocal situada al final de una palabra se une con la vocal inicial de la siguiente palabra. Ambas vocales se cuentan como una sola sílaba. Dialefas: La dialefa es la separación de un diptongo, formando dos sílabas en lugar de una, como lo sería gramaticalmente. Sinéresis: Se trata de la reducción a una sola sílaba de dos vocales en el interior de una palabra, que normalmente se consideran como sílabas distintas. 8
  • 9. del monte en la ladera, 7a por mi mano plantado tengo un huerto, 11B que con la primavera 7a de bella flor cubierto 7b ya muestra en esperanza el fruto cierto. 11B Y como codiciosa 7a por ver y acrecentar su hermosura, 11B desde la cumbre airosa 7a una fontana pura 7b hasta llegar corriendo se apresura. 11B 9 En rojo- Sinalefas En azul - Dialefas En naranja- Diéresis En amarillo- Sinéresis luego, sosegada, 7a el paso entre los árboles torciendo, 11B el suelo de pasada 7a de verdura vistiendo 7b y con diversas flores va esparciendo. 11B El aire del huerto orea 7a y ofrece mil olores al sentido; 11B los árboles menea 7a con un manso ruïdo 7b que del oro y del cetro pone olvido. 11B
  • 10. 10 En rojo- Sinalefas En azul - Dialefas En naranja- Diéresis En amarillo- Sinéresis A mí una pobrecilla 7a mesa de amable paz bien abastada 11B me basta, y la vajilla, 7a de fino oro labrada 7b sea de quien la mar no teme airada. 11B Y mientras miserable- 7a mente se están los otros abrazando 11B con sed insacïable 7a del peligroso mando, 7b tendido yo a la sombra esté cantando. 11B A la sombra tendido, 7a de hiedra y lauro eterno coronado, 11B puesto el atento oído 7a al son dulce, acordado, 7b del plectro sabiamente meneado. 11B Téngase su tesoro 7a los que de un falso leño se confían; 11B no es mío ver el lloro 7a de los que desconfían 7b cuando el cierzo y el ábrego porfían. 11B La combatida antena 7a cruje, y en ciega noche el claro día 11B se torna, al cielo suena 7a confusa vocería, 7b y la mar enriquecen a porfía. 11B
  • 11. RELACIONADO CON LA ACTUALIDAD Finalmente, el pronóstico de futuro de “Oda a la vida retirada” de Fray Luis de León. Vivimos en una sociedad rápida: nos levantamos rápido por la mañana, desayunamos rápido, vamos rápido al instituto, colegio, trabajo, comemos rápido…Queremos todo al momento, nos conectamos a Internet con nuestros smartphones y tenemos toda la información al momento. Los niños viven acelerados, capítulos y capítulos de dibujos animados con un ritmo rápido. Anuncios publicitarios rápidos, uno tras otro. En fin, no queda tiempo para pararse a pensar un momento, para tener un instante de calma, de silencio, para disfrutar de la naturaleza, de todo aquello que tenemos a nuestro alrededor y que nos quiere hacer ver Fray Luis de León: alejarnos de los ruidos de la ciudad y del rápido ritmo de nuestras vidas para encontrar un poco de paz, para sentarse, tomar aire y encontrarnos con nosotros mismos. 11
  • 12. 12 HECHO POR: BRAIS FERNÁNDEZ LÓPEZ PABLO FOUCE FERNÁNDEZ DANIEL IGLESIAS ARES DIEGO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ