SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Comentario de Aquino a la Política de Aristóteles
Rafael García Yeomans
Tomás de Aquino en el comentario a la Política de Aristóteles, inicia destacando que el arte
imita a la naturaleza, afirmando que el principio de las cosas que se hacen según el arte
corresponden al intelecto humano, que a su vez se deriva del intelecto divino que es el
principio de las cosas naturales. Continúa el texto aseverando que la razón humana no sólo
dispone de lo que cae en sus manos, sino que la razón hace algo semejante a lo que las
manos hacen al trabajar algún material, pero la razón lo hace por ejemplo al ordenar una
sociedad.
Es así como se adentra en el tema más propio de este escrito, pues inmediatamente después
de esto define que la ciudad es a lo que están ordenadas las comunidades.
Al demostrar la necesidad de la existencia de la política como ciencia, el Doctor común
alude a la realidad de que de todas las cosas que puede conocer la razón humana, debe
haber una que se dirija a perfeccionar la sabiduría humana y afirma que ésta es la política
(ciencia de lo civil).
En cuanto al género de la ciencia el Doctor universal define a la política como una ciencia
práctica, puesto que la ciudad es un cierto todo que la razón humana no sólo puede conocer,
sino también hacer.
Así mismo destaca que la dignidad humana y el orden que tiene la política corresponde al
más importante que la razón humana puede constituir, pues a la ciudad están ordenadas las
demás agrupaciones humanas, también se afirma que es la ciencia que estudia lo más noble
y más perfecto, puesto que estudia el último y perfecto bien para el hombre.
Posteriormente desarrolla el tema de la ciudad y los ciudadanos, partiendo de la dignidad de
la ciudad a partir de su fin y afirma que toda ciudad es una comunidad y que toda
comunidad está constituida en vista de algún bien.
Después de esto el Doctor angélico se plantea la cuestión de la virtud del ciudadano, y
termina concluyendo que la virtud del ciudadano consiste en que pueda gobernar y ser bien
gobernado. Continúa haciendo distinción de las maneras de ser ciudadano y afirma que el
2
ciudadano se dice en orden al régimen y concluye que tiene que haber varias clases según
sea el régimen.
La parte quizá más rica del texto se encuentra cuando Aquino recoge la idea del régimen,
definiéndolo, y dividiéndolo, nos habla del régimen el gobierno de esa ordenación a todas
las magistraturas que están en la ciudad y especialmente de la suprema que gobierna a todas
las demás magistraturas.
Continúa afirmando que el fin de la ciudad es el bien vivir y después expone las distintas
clases de gobierno:
El gobierno del amo respecto de los esclavos
El gobierno de los hijos, de la mujer, de toda la casa, que se llama administración
doméstica
El gobierno de la ciudad
Cuando el gobierno de la ciudad está constituido a base de igualdad, y semejanza de los
ciudadanos, se considera justo, en cambio cuando los gobernantes ursupan las ventajas de
estar en el cargo el gobierno se considera injusto.
Distingue los verdaderos regímenes en sí mismos: los rectos y los desviados o injustos:
Como se deben distinguir las formas de gobierno:
Cuando el uno o la minoría o la mayoría gobiernan en vista del bien común son
regímenes rectos
Aquellos que se gobiernan atendiendo al interés particular serán desviaciones de lo
regímenes
Nombres de los regímenes
Monarquía: gobiernos uni personales
Aristocracia: El gobierno de unos pocos pero más de uno.
República: Cuando la masa gobierna en vista del interés común
Regímenes viciosos
De la monarquía es la tiranía
De la aristocracia es la oligarquía
De la república es la democracia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Estado - derecho
El Estado - derechoEl Estado - derecho
Teoria del Estado
Teoria del EstadoTeoria del Estado
Teoria del Estado
gdiaznovoa
 
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioEstado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
andrestorrescsj
 
Conceptos de poder y estado
Conceptos de poder y estadoConceptos de poder y estado
Conceptos de poder y estado
Alejandro Bodhert
 
FORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNOFORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNO
Helem Alejandra
 
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICOTEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
Ing°Gabriel Enrique Paima Ramirez
 
La FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTicaLa FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTica
Denis Trillo
 
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivasTeoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
jaimeyepes07
 
El espiritu de las leyes charlos louis montesquieu
El espiritu de las leyes   charlos louis montesquieuEl espiritu de las leyes   charlos louis montesquieu
El espiritu de las leyes charlos louis montesquieu
Ana María González
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
María Barrera
 
La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político
La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento políticoLa teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político
La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político
Edilberto Sastre
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
Dani Góngora
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
leowilber
 
Forma de gobierno
Forma de gobiernoForma de gobierno
El problema del fin del estado
El problema del fin del estadoEl problema del fin del estado
El problema del fin del estado
Gilblamelis Carrasco
 
Actividad: la ilustración
Actividad: la ilustraciónActividad: la ilustración
Actividad: la ilustración
anga
 
Derecho romano al calpulli
Derecho romano al calpulliDerecho romano al calpulli
Derecho romano al calpulli
IsaBellaBell2
 
La politica, libro i completo.
La politica, libro i completo.La politica, libro i completo.
La politica, libro i completo.
Paola Cortes
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
Esperanza
 
Evolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración públicaEvolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración pública
Maria Garcia
 

La actualidad más candente (20)

El Estado - derecho
El Estado - derechoEl Estado - derecho
El Estado - derecho
 
Teoria del Estado
Teoria del EstadoTeoria del Estado
Teoria del Estado
 
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioEstado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
 
Conceptos de poder y estado
Conceptos de poder y estadoConceptos de poder y estado
Conceptos de poder y estado
 
FORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNOFORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNO
 
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICOTEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
 
La FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTicaLa FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTica
 
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivasTeoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
 
El espiritu de las leyes charlos louis montesquieu
El espiritu de las leyes   charlos louis montesquieuEl espiritu de las leyes   charlos louis montesquieu
El espiritu de las leyes charlos louis montesquieu
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político
La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento políticoLa teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político
La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
Forma de gobierno
Forma de gobiernoForma de gobierno
Forma de gobierno
 
El problema del fin del estado
El problema del fin del estadoEl problema del fin del estado
El problema del fin del estado
 
Actividad: la ilustración
Actividad: la ilustraciónActividad: la ilustración
Actividad: la ilustración
 
Derecho romano al calpulli
Derecho romano al calpulliDerecho romano al calpulli
Derecho romano al calpulli
 
La politica, libro i completo.
La politica, libro i completo.La politica, libro i completo.
La politica, libro i completo.
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
 
Evolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración públicaEvolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración pública
 

Similar a Comentario a la ética de aquino

Resumen del Libro EStado de Gobierno y Sociedad.docx
Resumen del Libro EStado de Gobierno y Sociedad.docxResumen del Libro EStado de Gobierno y Sociedad.docx
Resumen del Libro EStado de Gobierno y Sociedad.docx
ElBrayanXD1
 
1.polotica fian
1.polotica fian1.polotica fian
1.polotica fian
Tere Arriaga Perez
 
Clasicos de la Filosofia, Aristóteles
Clasicos de la Filosofia, AristótelesClasicos de la Filosofia, Aristóteles
Clasicos de la Filosofia, Aristóteles
Jose Cedeño
 
Platón, República
Platón, RepúblicaPlatón, República
Platón, República
lilianabp
 
A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Gobierno Sociedad y Estado michelle.docx
Gobierno Sociedad y Estado michelle.docxGobierno Sociedad y Estado michelle.docx
Gobierno Sociedad y Estado michelle.docx
LitziMichelle
 
Democracia: Estado, constitución y ciudadanía CLASE 1pptx
Democracia: Estado, constitución y ciudadanía CLASE 1pptxDemocracia: Estado, constitución y ciudadanía CLASE 1pptx
Democracia: Estado, constitución y ciudadanía CLASE 1pptx
Cristofer Fernández
 
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo , hobbes
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo  , hobbesTeorias de platon ,aristoteles maquiavelo  , hobbes
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo , hobbes
Lore Muñoz
 
A vuelo de nebli aligero vi
A vuelo de nebli aligero viA vuelo de nebli aligero vi
A vuelo de nebli aligero vi
Carlos Herrera Rozo
 
Diapositiva anguie garcia.pptx
Diapositiva anguie garcia.pptxDiapositiva anguie garcia.pptx
Diapositiva anguie garcia.pptx
Osiris Rodriguez Cruz
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Al Cougar
 
Montesquieu balfhor
Montesquieu balfhorMontesquieu balfhor
Montesquieu balfhor
Lilian Castillo
 
Analisis de la politica de platon pdf
Analisis de la politica de platon pdfAnalisis de la politica de platon pdf
Analisis de la politica de platon pdf
Edgar Mendoza Velarde
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Jose Fuentes Ruiz
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Elvira Fernandez
 
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación
Paola Müller
 
Estado Y Nación
Estado Y Nación Estado Y Nación
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación
Paola Müller
 
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadaníaPensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Gabi Sc
 
Unidad 1 Nuevos Modelos de Gestión Pública
Unidad 1 Nuevos Modelos de Gestión PúblicaUnidad 1 Nuevos Modelos de Gestión Pública
Unidad 1 Nuevos Modelos de Gestión Pública
Axel Mérida
 

Similar a Comentario a la ética de aquino (20)

Resumen del Libro EStado de Gobierno y Sociedad.docx
Resumen del Libro EStado de Gobierno y Sociedad.docxResumen del Libro EStado de Gobierno y Sociedad.docx
Resumen del Libro EStado de Gobierno y Sociedad.docx
 
1.polotica fian
1.polotica fian1.polotica fian
1.polotica fian
 
Clasicos de la Filosofia, Aristóteles
Clasicos de la Filosofia, AristótelesClasicos de la Filosofia, Aristóteles
Clasicos de la Filosofia, Aristóteles
 
Platón, República
Platón, RepúblicaPlatón, República
Platón, República
 
A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.
 
Gobierno Sociedad y Estado michelle.docx
Gobierno Sociedad y Estado michelle.docxGobierno Sociedad y Estado michelle.docx
Gobierno Sociedad y Estado michelle.docx
 
Democracia: Estado, constitución y ciudadanía CLASE 1pptx
Democracia: Estado, constitución y ciudadanía CLASE 1pptxDemocracia: Estado, constitución y ciudadanía CLASE 1pptx
Democracia: Estado, constitución y ciudadanía CLASE 1pptx
 
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo , hobbes
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo  , hobbesTeorias de platon ,aristoteles maquiavelo  , hobbes
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo , hobbes
 
A vuelo de nebli aligero vi
A vuelo de nebli aligero viA vuelo de nebli aligero vi
A vuelo de nebli aligero vi
 
Diapositiva anguie garcia.pptx
Diapositiva anguie garcia.pptxDiapositiva anguie garcia.pptx
Diapositiva anguie garcia.pptx
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Montesquieu balfhor
Montesquieu balfhorMontesquieu balfhor
Montesquieu balfhor
 
Analisis de la politica de platon pdf
Analisis de la politica de platon pdfAnalisis de la politica de platon pdf
Analisis de la politica de platon pdf
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación
 
Estado Y Nación
Estado Y Nación Estado Y Nación
Estado Y Nación
 
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación
 
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadaníaPensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
 
Unidad 1 Nuevos Modelos de Gestión Pública
Unidad 1 Nuevos Modelos de Gestión PúblicaUnidad 1 Nuevos Modelos de Gestión Pública
Unidad 1 Nuevos Modelos de Gestión Pública
 

Más de rafayeomans

Posiciones señaladas en física i 2
Posiciones señaladas en física i 2Posiciones señaladas en física i 2
Posiciones señaladas en física i 2
rafayeomans
 
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
rafayeomans
 
Pluralidad de las ciencias
Pluralidad de las cienciasPluralidad de las ciencias
Pluralidad de las ciencias
rafayeomans
 
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
rafayeomans
 
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
rafayeomans
 
Meteorológicos en de Coelo
Meteorológicos en de CoeloMeteorológicos en de Coelo
Meteorológicos en de Coelo
rafayeomans
 
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Las causas (aristóteles) (2)
Las  causas (aristóteles) (2)Las  causas (aristóteles) (2)
Las causas (aristóteles) (2)
rafayeomans
 
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
rafayeomans
 
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
rafayeomans
 
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
rafayeomans
 
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
rafayeomans
 
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
rafayeomans
 
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
rafayeomans
 

Más de rafayeomans (20)

Posiciones señaladas en física i 2
Posiciones señaladas en física i 2Posiciones señaladas en física i 2
Posiciones señaladas en física i 2
 
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
 
Pluralidad de las ciencias
Pluralidad de las cienciasPluralidad de las ciencias
Pluralidad de las ciencias
 
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
 
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
 
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
 
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
 
Meteorológicos en de Coelo
Meteorológicos en de CoeloMeteorológicos en de Coelo
Meteorológicos en de Coelo
 
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
 
Las causas (aristóteles) (2)
Las  causas (aristóteles) (2)Las  causas (aristóteles) (2)
Las causas (aristóteles) (2)
 
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
 
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
 
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
 
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
 
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
 
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
 
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
 
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
 
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
 
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
 

Último

Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 

Último (20)

Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 

Comentario a la ética de aquino

  • 1. 1 Comentario de Aquino a la Política de Aristóteles Rafael García Yeomans Tomás de Aquino en el comentario a la Política de Aristóteles, inicia destacando que el arte imita a la naturaleza, afirmando que el principio de las cosas que se hacen según el arte corresponden al intelecto humano, que a su vez se deriva del intelecto divino que es el principio de las cosas naturales. Continúa el texto aseverando que la razón humana no sólo dispone de lo que cae en sus manos, sino que la razón hace algo semejante a lo que las manos hacen al trabajar algún material, pero la razón lo hace por ejemplo al ordenar una sociedad. Es así como se adentra en el tema más propio de este escrito, pues inmediatamente después de esto define que la ciudad es a lo que están ordenadas las comunidades. Al demostrar la necesidad de la existencia de la política como ciencia, el Doctor común alude a la realidad de que de todas las cosas que puede conocer la razón humana, debe haber una que se dirija a perfeccionar la sabiduría humana y afirma que ésta es la política (ciencia de lo civil). En cuanto al género de la ciencia el Doctor universal define a la política como una ciencia práctica, puesto que la ciudad es un cierto todo que la razón humana no sólo puede conocer, sino también hacer. Así mismo destaca que la dignidad humana y el orden que tiene la política corresponde al más importante que la razón humana puede constituir, pues a la ciudad están ordenadas las demás agrupaciones humanas, también se afirma que es la ciencia que estudia lo más noble y más perfecto, puesto que estudia el último y perfecto bien para el hombre. Posteriormente desarrolla el tema de la ciudad y los ciudadanos, partiendo de la dignidad de la ciudad a partir de su fin y afirma que toda ciudad es una comunidad y que toda comunidad está constituida en vista de algún bien. Después de esto el Doctor angélico se plantea la cuestión de la virtud del ciudadano, y termina concluyendo que la virtud del ciudadano consiste en que pueda gobernar y ser bien gobernado. Continúa haciendo distinción de las maneras de ser ciudadano y afirma que el
  • 2. 2 ciudadano se dice en orden al régimen y concluye que tiene que haber varias clases según sea el régimen. La parte quizá más rica del texto se encuentra cuando Aquino recoge la idea del régimen, definiéndolo, y dividiéndolo, nos habla del régimen el gobierno de esa ordenación a todas las magistraturas que están en la ciudad y especialmente de la suprema que gobierna a todas las demás magistraturas. Continúa afirmando que el fin de la ciudad es el bien vivir y después expone las distintas clases de gobierno: El gobierno del amo respecto de los esclavos El gobierno de los hijos, de la mujer, de toda la casa, que se llama administración doméstica El gobierno de la ciudad Cuando el gobierno de la ciudad está constituido a base de igualdad, y semejanza de los ciudadanos, se considera justo, en cambio cuando los gobernantes ursupan las ventajas de estar en el cargo el gobierno se considera injusto. Distingue los verdaderos regímenes en sí mismos: los rectos y los desviados o injustos: Como se deben distinguir las formas de gobierno: Cuando el uno o la minoría o la mayoría gobiernan en vista del bien común son regímenes rectos Aquellos que se gobiernan atendiendo al interés particular serán desviaciones de lo regímenes Nombres de los regímenes Monarquía: gobiernos uni personales Aristocracia: El gobierno de unos pocos pero más de uno. República: Cuando la masa gobierna en vista del interés común Regímenes viciosos De la monarquía es la tiranía De la aristocracia es la oligarquía De la república es la democracia