SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE COMENTARIO DE TEXTOS Platón. La República. Libro VI Entendiste perfectamente. Y ahora aplica a las cuatro secciones estas cuatro afecciones que se generan en el alma; inteligencia, a la suprema; pensamiento discursivo, a la segunda; a la tercera asigna la creencia y la cuarta la conjetura; y ordénalas proporcionadamente, considerando que cuanto más participen de la verdad tanto más participan de la claridad.
Entendiste perfectamente. Y ahora aplica a las cuatro secciones estas cuatro afecciones que se generan en el alma; inteligencia, a la suprema; pensamiento discursivo, a la segunda; a la tercera asigna la creencia y la cuarta la conjetura; y ordénalas proporcionadamente, considerando que cuanto más participen de la verdad tanto más participan de la claridadTemática ¿Qué hay que hacer? Exponer la temática es aclarar de qué habla el texto. Para ello hay que ordenar las ideas y explicar el texto siguiendo el guión de los temas y el esquema sacado de la lectura. Aquí no hay que meter mucha teoría, aunque sí hay que manejarla para aclarar los temas. Es decir, localizas los temas fundamentales y secundarios para preparar la justificación del apartado c). - Explicar el texto - - Localizar temas teóricos que aparezcan - EN ESTE CASO LOS TEMAS SON:  ,[object Object]
LOS DOS NIVELES DEL CONOCIMIENTO Y SU JERARQUÍA,
 LA IDEA DE BIEN (LA VERDAD) Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartes
profejsegovia
 
Racionalismo (siglos xvii y xviii)
Racionalismo (siglos xvii y xviii)Racionalismo (siglos xvii y xviii)
Racionalismo (siglos xvii y xviii)
mosteiro1972
 
René descartes
 René descartes René descartes
René descartes
eliasjosealvarez
 
Friedrich nietzache
Friedrich nietzacheFriedrich nietzache
Friedrich nietzache
hechosideas
 
Nota 1 de antropo 3ro
Nota 1 de antropo 3roNota 1 de antropo 3ro
Nota 1 de antropo 3ro
ProfeClaudioY
 
Descartes
DescartesDescartes
Filosofía Descartes
Filosofía DescartesFilosofía Descartes
Filosofía Descartes
06gpi
 
Principios logicos supremos
Principios logicos supremosPrincipios logicos supremos
Principios logicos supremos
Juan José González Hinojosa
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
jesusrp23
 
LOS PRINCIPIOS LOGICOS
LOS PRINCIPIOS LOGICOSLOS PRINCIPIOS LOGICOS
LOS PRINCIPIOS LOGICOS
Luis Enrique Mechan Ramon
 
Que es la teoría de los signos y en que consiste
Que es la teoría de los signos y en que consisteQue es la teoría de los signos y en que consiste
Que es la teoría de los signos y en que consiste
josue16eduar17
 
1. Silogismo. Inferencia. Inductiva . Mediata 2019 2020 covid 19
1. Silogismo. Inferencia. Inductiva . Mediata 2019 2020 covid 191. Silogismo. Inferencia. Inductiva . Mediata 2019 2020 covid 19
1. Silogismo. Inferencia. Inductiva . Mediata 2019 2020 covid 19
Wilfrido Chumbay
 
Saristotelesotras07
Saristotelesotras07Saristotelesotras07
Saristotelesotras07
IES
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
EricDuran15
 
El discurso del método
El discurso del métodoEl discurso del método
El discurso del método
kimberlyashleey
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Juan Qv
 
Diapositivas de descartes
Diapositivas de descartesDiapositivas de descartes
Diapositivas de descartes
Estrella Elisabeth bances requejo
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
guest7ff0f6f
 

La actualidad más candente (19)

La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartes
 
Racionalismo (siglos xvii y xviii)
Racionalismo (siglos xvii y xviii)Racionalismo (siglos xvii y xviii)
Racionalismo (siglos xvii y xviii)
 
René descartes
 René descartes René descartes
René descartes
 
Friedrich nietzache
Friedrich nietzacheFriedrich nietzache
Friedrich nietzache
 
Nota 1 de antropo 3ro
Nota 1 de antropo 3roNota 1 de antropo 3ro
Nota 1 de antropo 3ro
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Filosofía Descartes
Filosofía DescartesFilosofía Descartes
Filosofía Descartes
 
Principios logicos supremos
Principios logicos supremosPrincipios logicos supremos
Principios logicos supremos
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
LOS PRINCIPIOS LOGICOS
LOS PRINCIPIOS LOGICOSLOS PRINCIPIOS LOGICOS
LOS PRINCIPIOS LOGICOS
 
Que es la teoría de los signos y en que consiste
Que es la teoría de los signos y en que consisteQue es la teoría de los signos y en que consiste
Que es la teoría de los signos y en que consiste
 
1. Silogismo. Inferencia. Inductiva . Mediata 2019 2020 covid 19
1. Silogismo. Inferencia. Inductiva . Mediata 2019 2020 covid 191. Silogismo. Inferencia. Inductiva . Mediata 2019 2020 covid 19
1. Silogismo. Inferencia. Inductiva . Mediata 2019 2020 covid 19
 
Saristotelesotras07
Saristotelesotras07Saristotelesotras07
Saristotelesotras07
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
El discurso del método
El discurso del métodoEl discurso del método
El discurso del método
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Diapositivas de descartes
Diapositivas de descartesDiapositivas de descartes
Diapositivas de descartes
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 

Similar a Comentario de textos platón

Esquema Descartes.docx
Esquema Descartes.docxEsquema Descartes.docx
Esquema Descartes.docx
AbelMutt
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia
 
Hermeneutica 03
Hermeneutica 03Hermeneutica 03
Hermeneutica 03
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Hermeneutica 03
Hermeneutica 03Hermeneutica 03
Hermeneutica 03
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...
Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...
Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...
Yenny Grisales
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
InformaticaInes
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Miilc
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
ronaldcalsin
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
bianca
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Miilc
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
ronaldcalsin
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
min007
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
ronaldcalsin
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
sheila aquino rojas
 
CONOCIENDO
CONOCIENDOCONOCIENDO
CONOCIENDO
guest831c1a2
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
John Roa
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
selleny
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
ronaldcalsin
 
Ejemplo01
Ejemplo01Ejemplo01
Ejemplo01
Pathy Leon
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
min007
 

Similar a Comentario de textos platón (20)

Esquema Descartes.docx
Esquema Descartes.docxEsquema Descartes.docx
Esquema Descartes.docx
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Hermeneutica 03
Hermeneutica 03Hermeneutica 03
Hermeneutica 03
 
Hermeneutica 03
Hermeneutica 03Hermeneutica 03
Hermeneutica 03
 
Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...
Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...
Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
CONOCIENDO
CONOCIENDOCONOCIENDO
CONOCIENDO
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Ejemplo01
Ejemplo01Ejemplo01
Ejemplo01
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Más de Ismael Rojas

Tema 1. ¿Qué es la filosofía? Sesión 5.
Tema 1. ¿Qué es la filosofía? Sesión 5.Tema 1. ¿Qué es la filosofía? Sesión 5.
Tema 1. ¿Qué es la filosofía? Sesión 5.
Ismael Rojas
 
Tema 1. ¿Qué es la Filosofía? SESIÓN 4
Tema 1. ¿Qué es la Filosofía? SESIÓN 4Tema 1. ¿Qué es la Filosofía? SESIÓN 4
Tema 1. ¿Qué es la Filosofía? SESIÓN 4
Ismael Rojas
 
TRES TUMBAS PARA UN SOLDADO en Mercantil, Sevilla.
TRES TUMBAS PARA UN SOLDADO en Mercantil, Sevilla.TRES TUMBAS PARA UN SOLDADO en Mercantil, Sevilla.
TRES TUMBAS PARA UN SOLDADO en Mercantil, Sevilla.
Ismael Rojas
 
Las dificultades de la ciencia. BIOÉTICA
Las dificultades de la ciencia. BIOÉTICALas dificultades de la ciencia. BIOÉTICA
Las dificultades de la ciencia. BIOÉTICA
Ismael Rojas
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
Ismael Rojas
 
¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?
Ismael Rojas
 
Platón versus aristóteles
Platón versus aristótelesPlatón versus aristóteles
Platón versus aristóteles
Ismael Rojas
 
Problemas De Adolescentes
Problemas De AdolescentesProblemas De Adolescentes
Problemas De Adolescentes
Ismael Rojas
 

Más de Ismael Rojas (8)

Tema 1. ¿Qué es la filosofía? Sesión 5.
Tema 1. ¿Qué es la filosofía? Sesión 5.Tema 1. ¿Qué es la filosofía? Sesión 5.
Tema 1. ¿Qué es la filosofía? Sesión 5.
 
Tema 1. ¿Qué es la Filosofía? SESIÓN 4
Tema 1. ¿Qué es la Filosofía? SESIÓN 4Tema 1. ¿Qué es la Filosofía? SESIÓN 4
Tema 1. ¿Qué es la Filosofía? SESIÓN 4
 
TRES TUMBAS PARA UN SOLDADO en Mercantil, Sevilla.
TRES TUMBAS PARA UN SOLDADO en Mercantil, Sevilla.TRES TUMBAS PARA UN SOLDADO en Mercantil, Sevilla.
TRES TUMBAS PARA UN SOLDADO en Mercantil, Sevilla.
 
Las dificultades de la ciencia. BIOÉTICA
Las dificultades de la ciencia. BIOÉTICALas dificultades de la ciencia. BIOÉTICA
Las dificultades de la ciencia. BIOÉTICA
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?
 
Platón versus aristóteles
Platón versus aristótelesPlatón versus aristóteles
Platón versus aristóteles
 
Problemas De Adolescentes
Problemas De AdolescentesProblemas De Adolescentes
Problemas De Adolescentes
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Comentario de textos platón

  • 1. TÉCNICAS DE COMENTARIO DE TEXTOS Platón. La República. Libro VI Entendiste perfectamente. Y ahora aplica a las cuatro secciones estas cuatro afecciones que se generan en el alma; inteligencia, a la suprema; pensamiento discursivo, a la segunda; a la tercera asigna la creencia y la cuarta la conjetura; y ordénalas proporcionadamente, considerando que cuanto más participen de la verdad tanto más participan de la claridad.
  • 2.
  • 3. LOS DOS NIVELES DEL CONOCIMIENTO Y SU JERARQUÍA,
  • 4. LA IDEA DE BIEN (LA VERDAD) Y
  • 5. LA METÁFORA DE LA LUZIMPORTANTE: NO DEJAR NADA POR SUPUESTO AUNQUE SEA EVIDENTE
  • 6.
  • 7. LOS DOS NIVELES DEL CONOCIMIENTO Y SU JERARQUÍA,
  • 8. LA IDEA DE BIEN (LA VERDAD) Y
  • 9. LA METÁFORA DE LA LUZ¿Qué hay que hacer? La referencia para este apartado del comentario son los temas localizados en la parte anterior. A partir de una reseña a cómo aparecen en el texto montar un párrafo o dos con teoría al respecto. El tamaño de la contestación debe ser amplio, porque estás contando lo que sabes de lo que habla el texto. Primero de los temas más importantes y más generales, después de los temas secundarios y por último si te has quedado corto de contenido intentar ampliar con teoría que quede un poco más alejada del texto, pero siempre enlazándola con él de alguna forma. IMPORTANTE: NO METER TEORÍA SIN DEJAR CLARA LA RELACIÓN CON EL TEXTO
  • 10. Entendiste perfectamente. Y ahora aplica a las cuatro secciones estas cuatro afecciones que se generan en el alma; inteligencia, a la suprema; pensamiento discursivo, a la segunda; a la tercera asigna la creencia y la cuarta la conjetura; y ordénalas proporcionadamente, considerando que cuanto más participen de la verdad tanto más participan de la claridad.Relación con otro autor ¿Qué hay que hacer? Debes haber hecho un buen trabajo de comprensión en las partes anteriores del comentario, eso te servirá para realizar una síntesis-resumen del texto orientado a contar teoría de otro autor que tenga que ver con la temática del texto. Se valora la capacidad de relacionar y el conocimiento de otro autor. La capacidad de relacionar se cuenta en unas pocas frases y la teoría de otro autor al menos en un par de párrafos con contenido teórico profundo. En el caso de este texto: El tema que resumiría sería “los dos mundos y la verdad situada en el superior” Así tenemos ya el salto a Aristóteles: Porque una de las diferencias fundamentales entre los dos autores es que en Aristóteles no hay dos mundos sino uno: éste, el que se mueve. A partir de aquí se cuenta la ontología Aristotélica: el hilemorfismo. IMPORTANTE: CONTAR POCO DEL AUTOR DEL TEXTO Y PROFUNDIZAR EN EL OTRO AUTOR. NO TENER PRISA.