SlideShare una empresa de Scribd logo
Comercio
Internacional
Tecnología Comercial
POR:
IRISBEL ESPINOSA
CUADRO COMPARATIVO
Importación , Exportación, Reexportación
IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN REEXPORTACIÓN
Acción comercial que
implica y desemboca en
la introducción de
productos foráneos en un
determinado país con la
misión de
comercializarlos.
Básicamente, en la
importación, un país le
adquiere bienes y
productos a otro.
Operación comercial
consistente en el envío
de bienes o servicios
fuera del territorio
nacional. El envío,
asimismo, puede
realizarse por cualquiera
de las vías de transporte
habituales, como la
marítima, la terrestre o
la aérea.
Mercancías extranjeras
exportadas en el mismo
estado según lo
importado previamente,
del área de la circulación
libre, las premisas para la
transformación activa o
las zonas francas
industriales,
directamente al resto del
mundo.
DEFINICIÓN DE AUTORES
 EXPORTACIÓN: José María Moreno en su libro Marketing Internacional de la
editorial Machhi del año 1995 comente: “Generalmente el programa de
exportación de una empresa se halla dentro del marco de su política
comercial que persigue objetivos tendientes a lograr Mayor crecimiento
empresario, Mayor seguridad en cifras de venta y mayor rentabilidad.
 IMPORTACIÓN: Es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales
exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro
país. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido
dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales. Las
importaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas.
CUADRO COMPARATIVO
Características de las actividades de
Importación y Exportación
IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN
 Lo que se importa se produce en el país.
 Permiten a los ciudadanos adquirir
productos que en su país no se producen,
o más baratos o de mayor calidad.
 Implica y desemboca en la introducción
de productos foráneos en un determinado
país.
 Los productos importados disponen de un
valor comercial menor.
 Es una actividad de mediano y largo
plazos que exige una adecuada
planeación de los recursos.
 Permiten diversificar riesgos frente a
mercados internos inestables y
amortiguar los efectos de problemas
macroeconómicos.
 Genera empleo dependiendo la cantidad
de productos que el país exporte.
 Son de muchas importancia para la
economía de un país porque al venderse
productos en el exterior aumenta la
producción nacional.
¿QUÉ SON LOS
AGROPRODUCTORES?
 Son aquellos que realizan la
actividad económica de
producción, industrialización y
comercialización de productos
agropecuarios, forestales y
biológicos. Implica la agregación
de valor a productos de la
agropecuaria, la ganadería, la
silvicultura y la pesca. Facilita la
durabilidad y disponibilidad del
producto de una época a otra,
sobre todo aquellos que son más
perecederos.
¿QUÉ ES UNA LIQUIDACIÓN?
 Procedimiento que permite
cuantificar el tributo que un
contribuyente debe pagar al
fisco. De igual manera es el
documento que debe entregar al
trabajador y este firmarlo, con
el cual usted como empleador
puede comprobar el pago de
sueldo a su trabajador. En él se
indican los montos pagados por
sueldo base, cargas familiares y
los descuentos legales de
pensiones y salud, entre otros
conceptos.
CONCLUSIÓN
 La actividad comercial ha estado, a lo largo de los siglos,
vinculada a la actividad humano, en virtud de la
necesidad de obtención de satisfactores. La evolución que
ha tenido el comercio a través de la historia presenta
cuestiones de gran importancia para entender la
configuración actual del comercio.
 El comercio internacional es el intercambio de bienes y
servicios a través de los diferentes países y sus mercados.
 Al realizar operaciones comerciales internacionales, los
países involucrados se benefician mutuamente al
posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados
extranjeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
Barria98
 
Negocios USTAMED
Negocios USTAMEDNegocios USTAMED
Negocios USTAMED
Jorge Gomez
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
pushenvasquez
 
Gestion de importaciones y exportaciones
Gestion de importaciones y exportacionesGestion de importaciones y exportaciones
Gestion de importaciones y exportaciones
CYSV
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
CristianPerez1802
 
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
LAS RELACIONES INTERNACIONALESLAS RELACIONES INTERNACIONALES
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
romancm
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
loysmg
 
E1 f3 areas_del_comercio_internacional
E1 f3 areas_del_comercio_internacionalE1 f3 areas_del_comercio_internacional
E1 f3 areas_del_comercio_internacional
Brisna Aguilar
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negocios  Función de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
Kenedyn Gomez
 
Tema 2. II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo. III. Sujetos ...
Tema 2. 	II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo.  III. Sujetos ...Tema 2. 	II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo.  III. Sujetos ...
Tema 2. II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo. III. Sujetos ...
Clases Licenciatura
 
Actividadesdecomerciointernacional.
Actividadesdecomerciointernacional.Actividadesdecomerciointernacional.
Actividadesdecomerciointernacional.
eyder vega
 
Kevin lunes blog
Kevin lunes blogKevin lunes blog
Kevin lunes blog
Karen Sanin Gamero
 
Gestion de imporatciones y exportaciones
Gestion de imporatciones y exportacionesGestion de imporatciones y exportaciones
Gestion de imporatciones y exportaciones
Byron Adrian Cela Jacho
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Betzy Rivera
 
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn. Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Yovana Rodriguez
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
Rosy Castillo
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
sintiacalizaya
 
Manuel esteban gonzález torres
Manuel esteban gonzález torresManuel esteban gonzález torres
Manuel esteban gonzález torres
Esteban_gonzalez
 
Tema.comercio internacional
Tema.comercio internacionalTema.comercio internacional
Tema.comercio internacional
Hector González
 

La actualidad más candente (19)

Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
Negocios USTAMED
Negocios USTAMEDNegocios USTAMED
Negocios USTAMED
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
 
Gestion de importaciones y exportaciones
Gestion de importaciones y exportacionesGestion de importaciones y exportaciones
Gestion de importaciones y exportaciones
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
LAS RELACIONES INTERNACIONALESLAS RELACIONES INTERNACIONALES
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
 
E1 f3 areas_del_comercio_internacional
E1 f3 areas_del_comercio_internacionalE1 f3 areas_del_comercio_internacional
E1 f3 areas_del_comercio_internacional
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negocios  Función de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
 
Tema 2. II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo. III. Sujetos ...
Tema 2. 	II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo.  III. Sujetos ...Tema 2. 	II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo.  III. Sujetos ...
Tema 2. II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo. III. Sujetos ...
 
Actividadesdecomerciointernacional.
Actividadesdecomerciointernacional.Actividadesdecomerciointernacional.
Actividadesdecomerciointernacional.
 
Kevin lunes blog
Kevin lunes blogKevin lunes blog
Kevin lunes blog
 
Gestion de imporatciones y exportaciones
Gestion de imporatciones y exportacionesGestion de imporatciones y exportaciones
Gestion de imporatciones y exportaciones
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn. Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Manuel esteban gonzález torres
Manuel esteban gonzález torresManuel esteban gonzález torres
Manuel esteban gonzález torres
 
Tema.comercio internacional
Tema.comercio internacionalTema.comercio internacional
Tema.comercio internacional
 

Destacado

Comercio Internacional de Servicios
Comercio Internacional de ServiciosComercio Internacional de Servicios
Comercio Internacional de Servicios
UNAM en línea
 
Onu
OnuOnu
Importacion y exportacion de servicios
Importacion y exportacion de serviciosImportacion y exportacion de servicios
Importacion y exportacion de servicios
Alvaro Hernan Baena Cifuentes
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
KAtiRojChu
 
Presentación comercio electronico
Presentación comercio electronicoPresentación comercio electronico
Presentación comercio electronico
carucla
 
Guia de exportacion de servicios
Guia de exportacion de serviciosGuia de exportacion de servicios
Guia de exportacion de servicios
ProColombia
 

Destacado (6)

Comercio Internacional de Servicios
Comercio Internacional de ServiciosComercio Internacional de Servicios
Comercio Internacional de Servicios
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Importacion y exportacion de servicios
Importacion y exportacion de serviciosImportacion y exportacion de servicios
Importacion y exportacion de servicios
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Presentación comercio electronico
Presentación comercio electronicoPresentación comercio electronico
Presentación comercio electronico
 
Guia de exportacion de servicios
Guia de exportacion de serviciosGuia de exportacion de servicios
Guia de exportacion de servicios
 

Similar a Comercio Internacional

Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
Uncommon Schools, Inc.
 
PRESENTACION TEMA VARIABLES MACROECONOMICAS (EXPORTACION).pdf
PRESENTACION TEMA VARIABLES MACROECONOMICAS (EXPORTACION).pdfPRESENTACION TEMA VARIABLES MACROECONOMICAS (EXPORTACION).pdf
PRESENTACION TEMA VARIABLES MACROECONOMICAS (EXPORTACION).pdf
chechitofr32
 
Iportaciones y exportaciones en colombia
Iportaciones y exportaciones en colombiaIportaciones y exportaciones en colombia
Iportaciones y exportaciones en colombia
john_carrillo
 
importaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombiaimportaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombia
Ever Dario Ramirez
 
Macroeconomia EN Insal Hecha Por Rene Monterrosa
Macroeconomia EN Insal Hecha Por Rene MonterrosaMacroeconomia EN Insal Hecha Por Rene Monterrosa
Macroeconomia EN Insal Hecha Por Rene Monterrosa
Rene Monterrosa
 
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportacionesModelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
MEICO S.A.
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
CarlosAlfredoMartine10
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
Barria98
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
MaribelInga1
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Exportación e importación en el perú
Exportación e importación en el perúExportación e importación en el perú
Exportación e importación en el perú
EduardoDlch
 
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
Juan Bonilla
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Jair Sanjur
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Milagros Alvarez
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
Brayan Adames
 
Diapositivas de tecnologia comercial
Diapositivas de tecnologia comercialDiapositivas de tecnologia comercial
Diapositivas de tecnologia comercial
Gabriela Peñaloza
 
sesion 1 importacion e exportacion...pptx
sesion 1 importacion e exportacion...pptxsesion 1 importacion e exportacion...pptx
sesion 1 importacion e exportacion...pptx
NadiaEspinoza22
 
Comercio exterior computo
Comercio exterior computoComercio exterior computo
Comercio exterior computo
Geohope
 
Actividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologiaActividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologia
NaibethRodriguez
 
Incentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianasIncentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianas
jorge perdomo
 

Similar a Comercio Internacional (20)

Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
 
PRESENTACION TEMA VARIABLES MACROECONOMICAS (EXPORTACION).pdf
PRESENTACION TEMA VARIABLES MACROECONOMICAS (EXPORTACION).pdfPRESENTACION TEMA VARIABLES MACROECONOMICAS (EXPORTACION).pdf
PRESENTACION TEMA VARIABLES MACROECONOMICAS (EXPORTACION).pdf
 
Iportaciones y exportaciones en colombia
Iportaciones y exportaciones en colombiaIportaciones y exportaciones en colombia
Iportaciones y exportaciones en colombia
 
importaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombiaimportaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombia
 
Macroeconomia EN Insal Hecha Por Rene Monterrosa
Macroeconomia EN Insal Hecha Por Rene MonterrosaMacroeconomia EN Insal Hecha Por Rene Monterrosa
Macroeconomia EN Insal Hecha Por Rene Monterrosa
 
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportacionesModelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Exportación e importación en el perú
Exportación e importación en el perúExportación e importación en el perú
Exportación e importación en el perú
 
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
 
Diapositivas de tecnologia comercial
Diapositivas de tecnologia comercialDiapositivas de tecnologia comercial
Diapositivas de tecnologia comercial
 
sesion 1 importacion e exportacion...pptx
sesion 1 importacion e exportacion...pptxsesion 1 importacion e exportacion...pptx
sesion 1 importacion e exportacion...pptx
 
Comercio exterior computo
Comercio exterior computoComercio exterior computo
Comercio exterior computo
 
Actividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologiaActividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologia
 
Incentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianasIncentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianas
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 

Comercio Internacional

  • 2. CUADRO COMPARATIVO Importación , Exportación, Reexportación IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN REEXPORTACIÓN Acción comercial que implica y desemboca en la introducción de productos foráneos en un determinado país con la misión de comercializarlos. Básicamente, en la importación, un país le adquiere bienes y productos a otro. Operación comercial consistente en el envío de bienes o servicios fuera del territorio nacional. El envío, asimismo, puede realizarse por cualquiera de las vías de transporte habituales, como la marítima, la terrestre o la aérea. Mercancías extranjeras exportadas en el mismo estado según lo importado previamente, del área de la circulación libre, las premisas para la transformación activa o las zonas francas industriales, directamente al resto del mundo.
  • 3. DEFINICIÓN DE AUTORES  EXPORTACIÓN: José María Moreno en su libro Marketing Internacional de la editorial Machhi del año 1995 comente: “Generalmente el programa de exportación de una empresa se halla dentro del marco de su política comercial que persigue objetivos tendientes a lograr Mayor crecimiento empresario, Mayor seguridad en cifras de venta y mayor rentabilidad.  IMPORTACIÓN: Es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro país. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales. Las importaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas.
  • 4. CUADRO COMPARATIVO Características de las actividades de Importación y Exportación IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN  Lo que se importa se produce en el país.  Permiten a los ciudadanos adquirir productos que en su país no se producen, o más baratos o de mayor calidad.  Implica y desemboca en la introducción de productos foráneos en un determinado país.  Los productos importados disponen de un valor comercial menor.  Es una actividad de mediano y largo plazos que exige una adecuada planeación de los recursos.  Permiten diversificar riesgos frente a mercados internos inestables y amortiguar los efectos de problemas macroeconómicos.  Genera empleo dependiendo la cantidad de productos que el país exporte.  Son de muchas importancia para la economía de un país porque al venderse productos en el exterior aumenta la producción nacional.
  • 5. ¿QUÉ SON LOS AGROPRODUCTORES?  Son aquellos que realizan la actividad económica de producción, industrialización y comercialización de productos agropecuarios, forestales y biológicos. Implica la agregación de valor a productos de la agropecuaria, la ganadería, la silvicultura y la pesca. Facilita la durabilidad y disponibilidad del producto de una época a otra, sobre todo aquellos que son más perecederos.
  • 6. ¿QUÉ ES UNA LIQUIDACIÓN?  Procedimiento que permite cuantificar el tributo que un contribuyente debe pagar al fisco. De igual manera es el documento que debe entregar al trabajador y este firmarlo, con el cual usted como empleador puede comprobar el pago de sueldo a su trabajador. En él se indican los montos pagados por sueldo base, cargas familiares y los descuentos legales de pensiones y salud, entre otros conceptos.
  • 7. CONCLUSIÓN  La actividad comercial ha estado, a lo largo de los siglos, vinculada a la actividad humano, en virtud de la necesidad de obtención de satisfactores. La evolución que ha tenido el comercio a través de la historia presenta cuestiones de gran importancia para entender la configuración actual del comercio.  El comercio internacional es el intercambio de bienes y servicios a través de los diferentes países y sus mercados.  Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros.