SlideShare una empresa de Scribd logo
Vinos

Chile se ha destacado a nivel mundial como excelente productor de vinos y bebidas alcohólicas.
Sabor, olor y siglos de experiencia son algunas características que hacen del vino chileno uno de los
más apreciados del mundo. Los valles de Chile poseen la combinación ideal de suelos, luz solar,
temperatura y humedad; esto permite cultivar uvas para producir vinos de calidad, que lideran la
oferta en este sector, tanto en volumen producido, ventas y reconocimiento internacional. Los vinos
chilenos se encuentran entre lo más orgánicos y ecológicos del mundo. Debido a la seca temporada
de verano, los viñedos chilenos raramente son atacados por plagas. Las barreras geográficas
naturales han protegido al país de amenazas que impidan el crecimiento de los viñedos. Los valles
vitivinícolas más importantes de Chile son: El Elqui, Limari, Choapa, Aconcagua, Casablanca, San
Antonio Maipo, Colchagua por nombrar algunos. Chile es el 5º exportador de vino del mundo, con
ventas en los 5 continentes encabezados por mercado como Reino Unido y Estados Unidos. Un
instrumento vital para las viñas chilenas es la Muestra y Cata de vinos, ya que se ve como una
actividad de apoyo para el posicionamiento frente a clientes y prensa especializada.

Casos Exitosos en el 2009

“El participar en las Muestra y Cata nos ha permitido presentar el vino en distintas ciudades
a un gran número de importadores, distribuidores, restaurantes, hoteles, periodistas
especializados y consumidores, ya sea para potenciar las ventas o para encontrar un nuevo
importador en algún destino nuevo. Gracias a los contactos realizados he cerrado negocios
con importadores, pero no es sólo eso, ya que me esta actividad organizada por ProChile,
permite dar a conocer el vino a todo el resto del público”

Jaime Roselló de Viña Neyen. Participó en la última Muestra y Cata en Asia 2009.

Semillas

En Chile se multiplican semillas de maíz, hortalizas, cultivos industriales, flores y
forrajeras, las cuales son producidas para exportar.

La exportación agregada de semillas ya en octubre de 2007 sobrepasó la marca de los 200
millones de dólares. En el período enero-noviembre de 2007 se registran envíos al exterior por
84.086 toneladas y 207,55 millones de dólares,

Los principales rubros exportadores en 2008 fueron las semillas de maíz con un 59,5% de
los envíos nacionales, semillas de hortalizas con 23,7% cultivos industriales con un 6,7%,
flores 5%, forrajeras 3,1%, otras 2%.Los principales mercados para las semillas son
Estados Unidos con casi el 53,8% de las exportaciones, Francia 10,2%, Holanda 7,7% y
Japón 6,6%

Se trabaja con especies de primera calidad, el control sanitario es estricto y las técnicas empleadas
deben ser muy avanzadas. De ahí que también se trabaje con tecnología de punta para el desarrollo
de nuevas especies. Chile y las 67 empresas que pertenecen a la Asociación Nacional de
Productores de Semillas (Anpros), exportaron el año pasado US$ 125 millones. Hoy el país es el
sexto abastecedor de semillas en el mundo, con una participación en el mercado de 5%. El rubro es
liderado por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), que proveen más del 60% de la demanda,
según cifras de Anpros, entidad que agrupa al 95% de los productores y exportadores, de los cuales
alrededor de 75% corresponde a pequeñas y medianas empresas. Estos datos demuestran el gran
potencial de crecimiento del sector. Pero la competencia no es fácil, principalmente por el costo de
mano de obra y de superficie destinada a este fin. De acuerdo con el último Censo Nacional
Agropecuario (1997), las hectáreas destinadas a la producción de semillas era de 29.778, número
que se habría reducido entre un 10% a 12%, según cálculos del gremio. Aunque este porcentaje
varía según los requerimientos de exportación, sobre todo de las semillas más importantes como el
maíz. Ante este panorama, Patricia Anguita, gerente ejecutiva de la Asociación, sentencia que el
futuro del rubro se basa en la diferenciación y el valor agregado de la semilla ン. Por ello, los
productores nacionales trabajan, especialmente, en las áreas de calidad de servicio, confiabilidad a
la hora de entregar el producto, elaboración de semillas con un alto porcentaje de germinación,
cumplimiento de estrictas reglas sanitarias que aseguren semillas sanas y de propiedad intelectual
vegetal. En este último punto, Anguita manifiesta que hay que cambiar la actual legislación sobre
protección vegetal (Ley Nº 19.342) para proteger variedades vegetales, con el fin de permitir la
producción de nuevas especies ン. Las principales variedades de semillas de exportación son el maíz,
sobre todo a Estados Unidos; las hortalizas, a Europa y las flores (pensamientos) a Japón. Las
exportaciones de semillas superaron por primera vez en su historia los US$ 200 millones,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agroexportación de flores y follajes
Agroexportación de flores y follajesAgroexportación de flores y follajes
Agroexportación de flores y follajes
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Exportcion de alcahofa de la libertad
Exportcion de alcahofa de la libertad Exportcion de alcahofa de la libertad
Exportcion de alcahofa de la libertad
Yesenia Villavicencio
 
Colorantes Exportación Peruana
Colorantes Exportación PeruanaColorantes Exportación Peruana
Colorantes Exportación Peruana
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofasInvestigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
alezamoraquispe
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1
danielita2010
 
Boletin Mango en México
Boletin Mango en MéxicoBoletin Mango en México
Boletin Mango en México
ProEcuadorMexico
 
2005112143835 caracterizacion banano
2005112143835 caracterizacion banano2005112143835 caracterizacion banano
2005112143835 caracterizacion banano
Araly Cuesta
 
Perfil pina
Perfil pinaPerfil pina
Perfil pina
oscar17400
 
CAPSICUM Productos de Agroexportación
CAPSICUM Productos de AgroexportaciónCAPSICUM Productos de Agroexportación
CAPSICUM Productos de Agroexportación
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Análisis de la Cadena Jitomate o Tomate Rojo
Análisis de la Cadena Jitomate o Tomate RojoAnálisis de la Cadena Jitomate o Tomate Rojo
Análisis de la Cadena Jitomate o Tomate Rojo
FAO
 
Boletin feb2015
Boletin  feb2015Boletin  feb2015
Boletin feb2015
Ericka Nuñez Correa
 
Escrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación Palta
Escrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación PaltaEscrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación Palta
Escrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación Palta
CARLOS DAVID SEYTUQUE MILLONES
 
Agroexportación de capsicum
Agroexportación de capsicumAgroexportación de capsicum
Agroexportación de capsicum
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
guesta9d906
 
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La PaltaEscrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
CARLOS DAVID SEYTUQUE MILLONES
 
Escrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platano
Escrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platanoEscrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platano
Escrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platano
CARLOS DAVID SEYTUQUE MILLONES
 
El mercado del chocolate venezolano
El mercado del chocolate venezolanoEl mercado del chocolate venezolano
El mercado del chocolate venezolano
eorta
 
Sistema producto tomate
Sistema producto tomateSistema producto tomate
Sistema producto tomate
FAO
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
Euler Del Castillo
 
42550740 produccion-de-sandia
42550740 produccion-de-sandia42550740 produccion-de-sandia
42550740 produccion-de-sandia
Laura Correa
 

La actualidad más candente (20)

Agroexportación de flores y follajes
Agroexportación de flores y follajesAgroexportación de flores y follajes
Agroexportación de flores y follajes
 
Exportcion de alcahofa de la libertad
Exportcion de alcahofa de la libertad Exportcion de alcahofa de la libertad
Exportcion de alcahofa de la libertad
 
Colorantes Exportación Peruana
Colorantes Exportación PeruanaColorantes Exportación Peruana
Colorantes Exportación Peruana
 
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofasInvestigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1
 
Boletin Mango en México
Boletin Mango en MéxicoBoletin Mango en México
Boletin Mango en México
 
2005112143835 caracterizacion banano
2005112143835 caracterizacion banano2005112143835 caracterizacion banano
2005112143835 caracterizacion banano
 
Perfil pina
Perfil pinaPerfil pina
Perfil pina
 
CAPSICUM Productos de Agroexportación
CAPSICUM Productos de AgroexportaciónCAPSICUM Productos de Agroexportación
CAPSICUM Productos de Agroexportación
 
Análisis de la Cadena Jitomate o Tomate Rojo
Análisis de la Cadena Jitomate o Tomate RojoAnálisis de la Cadena Jitomate o Tomate Rojo
Análisis de la Cadena Jitomate o Tomate Rojo
 
Boletin feb2015
Boletin  feb2015Boletin  feb2015
Boletin feb2015
 
Escrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación Palta
Escrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación PaltaEscrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación Palta
Escrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación Palta
 
Agroexportación de capsicum
Agroexportación de capsicumAgroexportación de capsicum
Agroexportación de capsicum
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
 
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La PaltaEscrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
 
Escrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platano
Escrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platanoEscrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platano
Escrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platano
 
El mercado del chocolate venezolano
El mercado del chocolate venezolanoEl mercado del chocolate venezolano
El mercado del chocolate venezolano
 
Sistema producto tomate
Sistema producto tomateSistema producto tomate
Sistema producto tomate
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
42550740 produccion-de-sandia
42550740 produccion-de-sandia42550740 produccion-de-sandia
42550740 produccion-de-sandia
 

Destacado

Cronologia del vino en Chile - PDF de Armonia Wines, Luis Fernando Portillo f...
Cronologia del vino en Chile - PDF de Armonia Wines, Luis Fernando Portillo f...Cronologia del vino en Chile - PDF de Armonia Wines, Luis Fernando Portillo f...
Cronologia del vino en Chile - PDF de Armonia Wines, Luis Fernando Portillo f...
Luis Fernando Heras Portillo
 
Presentación Max Morales Santa Cruz junio 2013
Presentación Max Morales Santa Cruz junio 2013Presentación Max Morales Santa Cruz junio 2013
Presentación Max Morales Santa Cruz junio 2013
Cristian Aguayo
 
Vinos giovanni ramirez
Vinos giovanni ramirezVinos giovanni ramirez
Vinos giovanni ramirez
gin11
 
Trabajo de Fin de Máster - Ruta Enoturística Vinos del Sol
Trabajo de Fin de Máster - Ruta Enoturística Vinos del Sol Trabajo de Fin de Máster - Ruta Enoturística Vinos del Sol
Trabajo de Fin de Máster - Ruta Enoturística Vinos del Sol
Larissa Mélo
 
O R I G E N D E L V I N O C H I L E N O
O R I G E N  D E L  V I N O  C H I L E N OO R I G E N  D E L  V I N O  C H I L E N O
O R I G E N D E L V I N O C H I L E N O
mangparra
 
Noche Del Vino CEIN 2009
Noche Del Vino CEIN 2009Noche Del Vino CEIN 2009
Noche Del Vino CEIN 2009
cein
 
Mario Pablo Silva, Carm Para Posicionamiento Vino Chileno, Nov09
Mario Pablo Silva, Carm Para Posicionamiento Vino Chileno, Nov09Mario Pablo Silva, Carm Para Posicionamiento Vino Chileno, Nov09
Mario Pablo Silva, Carm Para Posicionamiento Vino Chileno, Nov09
PMC Vitivinicola - ARDP O'Higgins
 
Vinos Chilenos
Vinos ChilenosVinos Chilenos
CV01 viti evolucion
CV01 viti evolucionCV01 viti evolucion
CV01 viti evolucion
ingtornello
 
La vid Pilar
La vid PilarLa vid Pilar
La vid Pilar
cosasdelcoledepulgar
 
El vino chileno
El vino chilenoEl vino chileno
El vino chileno
Reyna Morales
 
Vinos Chilenos
Vinos ChilenosVinos Chilenos
Vinos Chilenos
Roberto
 
Cepas
CepasCepas
Analisis Vitivinicola
Analisis VitivinicolaAnalisis Vitivinicola
Analisis Vitivinicola
Felipe Bustamante Bravo
 
Vinos chilenos
Vinos chilenosVinos chilenos
Vinos Chilenos
Vinos ChilenosVinos Chilenos
Vinos Chilenos
Celiamec
 
Introsuccion a la cata
Introsuccion a la cataIntrosuccion a la cata
Introsuccion a la cata
Lucho
 
Cata de Vinos de Chile
Cata de Vinos de ChileCata de Vinos de Chile
Cata de Vinos de Chile
AEC Networks
 
05 Udl Concepcion Ramos
05 Udl Concepcion Ramos05 Udl Concepcion Ramos
05 Udl Concepcion Ramos
Debatdevi INCAVI
 

Destacado (20)

Cronologia del vino en Chile - PDF de Armonia Wines, Luis Fernando Portillo f...
Cronologia del vino en Chile - PDF de Armonia Wines, Luis Fernando Portillo f...Cronologia del vino en Chile - PDF de Armonia Wines, Luis Fernando Portillo f...
Cronologia del vino en Chile - PDF de Armonia Wines, Luis Fernando Portillo f...
 
Presentación Max Morales Santa Cruz junio 2013
Presentación Max Morales Santa Cruz junio 2013Presentación Max Morales Santa Cruz junio 2013
Presentación Max Morales Santa Cruz junio 2013
 
Vinos giovanni ramirez
Vinos giovanni ramirezVinos giovanni ramirez
Vinos giovanni ramirez
 
Trabajo de Fin de Máster - Ruta Enoturística Vinos del Sol
Trabajo de Fin de Máster - Ruta Enoturística Vinos del Sol Trabajo de Fin de Máster - Ruta Enoturística Vinos del Sol
Trabajo de Fin de Máster - Ruta Enoturística Vinos del Sol
 
O R I G E N D E L V I N O C H I L E N O
O R I G E N  D E L  V I N O  C H I L E N OO R I G E N  D E L  V I N O  C H I L E N O
O R I G E N D E L V I N O C H I L E N O
 
Noche Del Vino CEIN 2009
Noche Del Vino CEIN 2009Noche Del Vino CEIN 2009
Noche Del Vino CEIN 2009
 
Mario Pablo Silva, Carm Para Posicionamiento Vino Chileno, Nov09
Mario Pablo Silva, Carm Para Posicionamiento Vino Chileno, Nov09Mario Pablo Silva, Carm Para Posicionamiento Vino Chileno, Nov09
Mario Pablo Silva, Carm Para Posicionamiento Vino Chileno, Nov09
 
Vinos Chilenos
Vinos ChilenosVinos Chilenos
Vinos Chilenos
 
CV01 viti evolucion
CV01 viti evolucionCV01 viti evolucion
CV01 viti evolucion
 
La vid Pilar
La vid PilarLa vid Pilar
La vid Pilar
 
El vino chileno
El vino chilenoEl vino chileno
El vino chileno
 
Vinos Chilenos
Vinos ChilenosVinos Chilenos
Vinos Chilenos
 
Cepas
CepasCepas
Cepas
 
Analisis Vitivinicola
Analisis VitivinicolaAnalisis Vitivinicola
Analisis Vitivinicola
 
Vinos chilenos
Vinos chilenosVinos chilenos
Vinos chilenos
 
Vinos Chilenos
Vinos ChilenosVinos Chilenos
Vinos Chilenos
 
Introsuccion a la cata
Introsuccion a la cataIntrosuccion a la cata
Introsuccion a la cata
 
Carme Domingo
Carme DomingoCarme Domingo
Carme Domingo
 
Cata de Vinos de Chile
Cata de Vinos de ChileCata de Vinos de Chile
Cata de Vinos de Chile
 
05 Udl Concepcion Ramos
05 Udl Concepcion Ramos05 Udl Concepcion Ramos
05 Udl Concepcion Ramos
 

Similar a Comex

La industria frutícola en chile
La industria frutícola en chileLa industria frutícola en chile
La industria frutícola en chile
Nanimode
 
ESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdf
ESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdfESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdf
ESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdf
kikexsd
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
jhonlarrotta
 
La agroinduistria trabajo
La agroinduistria trabajoLa agroinduistria trabajo
La agroinduistria trabajo
evelinpintado
 
MINAG - Quinua
MINAG - QuinuaMINAG - Quinua
MINAG - Quinua
Hernani Larrea
 
Power123
Power123Power123
Power123
bryanesteban112
 
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanesXile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Caracterizacion citricos 2005
Caracterizacion citricos 2005Caracterizacion citricos 2005
Caracterizacion citricos 2005
El Reino de los cielos
 
Uia apicultura 08
Uia apicultura 08Uia apicultura 08
Uia apicultura 08
Patricio Crespo
 
esparragos
esparragosesparragos
esparragos
Miduar Ccm
 
Cultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blancoCultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blanco
Isaac Jurupe Orozco
 
Misión dubai 2014 informe cerezas y conservas
Misión dubai 2014 informe cerezas y conservasMisión dubai 2014 informe cerezas y conservas
Misión dubai 2014 informe cerezas y conservas
ceciliabenac
 
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta eggEl cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
Emilio Garcia
 
“Identificación de cultivos de importancia económica impactados por la zoopol...
“Identificación de cultivos de importancia económica impactados por la zoopol...“Identificación de cultivos de importancia económica impactados por la zoopol...
“Identificación de cultivos de importancia económica impactados por la zoopol...
Emisor Digital
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTE
Dela C. Swabys
 
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
dario366enriquez
 
Industria alimenticia
Industria alimenticiaIndustria alimenticia
Industria alimenticia
sasasa
 
Industria alimenticia
Industria alimenticiaIndustria alimenticia
Industria alimenticia
Gabrielgomez2010
 
Informe Arroz en Colombia 2016
Informe Arroz en Colombia 2016Informe Arroz en Colombia 2016
Informe Arroz en Colombia 2016
Sectorial
 
Tecnología en el aprovechamiento integral de las frutas
Tecnología en el aprovechamiento integral de las frutasTecnología en el aprovechamiento integral de las frutas
Tecnología en el aprovechamiento integral de las frutas
Academia de Ingeniería de México
 

Similar a Comex (20)

La industria frutícola en chile
La industria frutícola en chileLa industria frutícola en chile
La industria frutícola en chile
 
ESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdf
ESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdfESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdf
ESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdf
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
 
La agroinduistria trabajo
La agroinduistria trabajoLa agroinduistria trabajo
La agroinduistria trabajo
 
MINAG - Quinua
MINAG - QuinuaMINAG - Quinua
MINAG - Quinua
 
Power123
Power123Power123
Power123
 
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanesXile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
 
Caracterizacion citricos 2005
Caracterizacion citricos 2005Caracterizacion citricos 2005
Caracterizacion citricos 2005
 
Uia apicultura 08
Uia apicultura 08Uia apicultura 08
Uia apicultura 08
 
esparragos
esparragosesparragos
esparragos
 
Cultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blancoCultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blanco
 
Misión dubai 2014 informe cerezas y conservas
Misión dubai 2014 informe cerezas y conservasMisión dubai 2014 informe cerezas y conservas
Misión dubai 2014 informe cerezas y conservas
 
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta eggEl cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
 
“Identificación de cultivos de importancia económica impactados por la zoopol...
“Identificación de cultivos de importancia económica impactados por la zoopol...“Identificación de cultivos de importancia económica impactados por la zoopol...
“Identificación de cultivos de importancia económica impactados por la zoopol...
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTE
 
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
 
Industria alimenticia
Industria alimenticiaIndustria alimenticia
Industria alimenticia
 
Industria alimenticia
Industria alimenticiaIndustria alimenticia
Industria alimenticia
 
Informe Arroz en Colombia 2016
Informe Arroz en Colombia 2016Informe Arroz en Colombia 2016
Informe Arroz en Colombia 2016
 
Tecnología en el aprovechamiento integral de las frutas
Tecnología en el aprovechamiento integral de las frutasTecnología en el aprovechamiento integral de las frutas
Tecnología en el aprovechamiento integral de las frutas
 

Comex

  • 1. Vinos Chile se ha destacado a nivel mundial como excelente productor de vinos y bebidas alcohólicas. Sabor, olor y siglos de experiencia son algunas características que hacen del vino chileno uno de los más apreciados del mundo. Los valles de Chile poseen la combinación ideal de suelos, luz solar, temperatura y humedad; esto permite cultivar uvas para producir vinos de calidad, que lideran la oferta en este sector, tanto en volumen producido, ventas y reconocimiento internacional. Los vinos chilenos se encuentran entre lo más orgánicos y ecológicos del mundo. Debido a la seca temporada de verano, los viñedos chilenos raramente son atacados por plagas. Las barreras geográficas naturales han protegido al país de amenazas que impidan el crecimiento de los viñedos. Los valles vitivinícolas más importantes de Chile son: El Elqui, Limari, Choapa, Aconcagua, Casablanca, San Antonio Maipo, Colchagua por nombrar algunos. Chile es el 5º exportador de vino del mundo, con ventas en los 5 continentes encabezados por mercado como Reino Unido y Estados Unidos. Un instrumento vital para las viñas chilenas es la Muestra y Cata de vinos, ya que se ve como una actividad de apoyo para el posicionamiento frente a clientes y prensa especializada. Casos Exitosos en el 2009 “El participar en las Muestra y Cata nos ha permitido presentar el vino en distintas ciudades a un gran número de importadores, distribuidores, restaurantes, hoteles, periodistas especializados y consumidores, ya sea para potenciar las ventas o para encontrar un nuevo importador en algún destino nuevo. Gracias a los contactos realizados he cerrado negocios con importadores, pero no es sólo eso, ya que me esta actividad organizada por ProChile, permite dar a conocer el vino a todo el resto del público” Jaime Roselló de Viña Neyen. Participó en la última Muestra y Cata en Asia 2009. Semillas En Chile se multiplican semillas de maíz, hortalizas, cultivos industriales, flores y forrajeras, las cuales son producidas para exportar. La exportación agregada de semillas ya en octubre de 2007 sobrepasó la marca de los 200 millones de dólares. En el período enero-noviembre de 2007 se registran envíos al exterior por 84.086 toneladas y 207,55 millones de dólares, Los principales rubros exportadores en 2008 fueron las semillas de maíz con un 59,5% de los envíos nacionales, semillas de hortalizas con 23,7% cultivos industriales con un 6,7%, flores 5%, forrajeras 3,1%, otras 2%.Los principales mercados para las semillas son Estados Unidos con casi el 53,8% de las exportaciones, Francia 10,2%, Holanda 7,7% y Japón 6,6% Se trabaja con especies de primera calidad, el control sanitario es estricto y las técnicas empleadas deben ser muy avanzadas. De ahí que también se trabaje con tecnología de punta para el desarrollo de nuevas especies. Chile y las 67 empresas que pertenecen a la Asociación Nacional de Productores de Semillas (Anpros), exportaron el año pasado US$ 125 millones. Hoy el país es el
  • 2. sexto abastecedor de semillas en el mundo, con una participación en el mercado de 5%. El rubro es liderado por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), que proveen más del 60% de la demanda, según cifras de Anpros, entidad que agrupa al 95% de los productores y exportadores, de los cuales alrededor de 75% corresponde a pequeñas y medianas empresas. Estos datos demuestran el gran potencial de crecimiento del sector. Pero la competencia no es fácil, principalmente por el costo de mano de obra y de superficie destinada a este fin. De acuerdo con el último Censo Nacional Agropecuario (1997), las hectáreas destinadas a la producción de semillas era de 29.778, número que se habría reducido entre un 10% a 12%, según cálculos del gremio. Aunque este porcentaje varía según los requerimientos de exportación, sobre todo de las semillas más importantes como el maíz. Ante este panorama, Patricia Anguita, gerente ejecutiva de la Asociación, sentencia que el futuro del rubro se basa en la diferenciación y el valor agregado de la semilla ン. Por ello, los productores nacionales trabajan, especialmente, en las áreas de calidad de servicio, confiabilidad a la hora de entregar el producto, elaboración de semillas con un alto porcentaje de germinación, cumplimiento de estrictas reglas sanitarias que aseguren semillas sanas y de propiedad intelectual vegetal. En este último punto, Anguita manifiesta que hay que cambiar la actual legislación sobre protección vegetal (Ley Nº 19.342) para proteger variedades vegetales, con el fin de permitir la producción de nuevas especies ン. Las principales variedades de semillas de exportación son el maíz, sobre todo a Estados Unidos; las hortalizas, a Europa y las flores (pensamientos) a Japón. Las exportaciones de semillas superaron por primera vez en su historia los US$ 200 millones,