SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1 Organigrama del área de alimentos y bebidas
3.2. Funciones del gerente de alimentos y bebidas
3.3. Organigrama del restaurante
3.4. Organigrama del bar
3.5. Funciones del gerente de un centro de consumo
de alimentos y bebidas en un hotel
 La estructura
organizacional de un
hotel varía de acuerdo a
sus dimensiones, el tipo
de servicio que ofrece, el
tipo de clientes, etc.
 Una estructura clásica,
aplicable a la mayoría de
los hoteles estaría
dividida en:
 División Cuartos:
◦ Recepción y conserjería
◦ Ama de llaves
◦ Reservaciones
 Administración y finanzas
◦ Contraloría
◦ Compras
◦ Almacén
◦ Auditoría nocturna
 Recursos humanos
 Mercadotecnia
 Mantenimiento
 Alimentos y Bebidas
Estos departamentos interactúan
en la dinámica de las operaciones
diarias del hotel
 La importancia del área de alimentos y bebidas
radica en el hecho que los huéspedes
tienen necesidades básicas de alimentarse, a partir
de esta necesidad este departamento tiene la misión
de crear, administrar y distribuir estos servicios a
través de los llamados centros de consumos como
son los restaurantes, cafeterías, bares, centros
nocturnos, banquetes, room service , y los mini
bares ubicados dentro de las habitaciones.
Restaurantes
Bares
Cafeterías
Room Service
Banquetes y
catering
Centros
nocturnos
Otros
 Unidades de producción:
◦ Encontramos aquí a las cocinas,
divididas en diferentes partidas
(brigadas).
◦ Estas unidades pueden ser
independientes para cada centro
de ingresos o pueden funcionar
como cocinas centrales para
abastecer diferentes centros de
consumo
 Unidades administrativas o de
apoyo
◦ Comprende las áreas que
suministran a los centros de
producción lo necesario para su
funcionamiento
 Centros de generación de
ingresos
◦ Son aquellas que ofrecen el
servicio y concretan la venta
Estos departamentos se
distribuyen en 3 áreas:
CICLO OPERATIVO DE GESTIÓN
El ciclo operativo
de la gestión de
alimentos y
bebidas incluye
una serie de
actividades
relacionadas entre
si que siguen una
línea lógica
diseñada para
controlar toda la
cadena de valor. El
responsable de este
ciclo es el Gerente
de Alimentos y
Bebidas
Compra
Recepción
AlmacenamientoDistribución
Producción
Servicio
Equilibrio Financiero:
Utilidades
Equilibrio Comercial:
Satisfacción del cliente
Equilibrio humano:
Buen clima laboral
 Cada centro de consumo está a cargo de un gerente que
se encarga de hacer que éste alance los objetivos de
productividad, satisfacción del cliente y trabajo en
equipo
 es por ello que el área de alimentos y bebidas cuenta con
un
◦ Gerente de restaurantes y cafeterías
◦ Gerente e bares
◦ Gerente de centros nocturnos,
◦ Gerente de banquetes
◦ Gerente de room service, etc.
El que
dirige:
Delega
obligaciones a un
grupo de personas
para que se
responsabilicen de
ellas
Supervisa las
acciones
encomendadas, las
corrige si es
necesario y exige
resultados positivos
debe fomentar la
comunicación y la
cooperación, tanto
en teoría como en
la práctica
puede y debe
aceptar sugerencias
siempre y cuando
aporten algo
positivo
 Una buena administración del departamento
proporcionará las herramientas y control de las
funciones y responsabilidades propiciando un
trabajo en equipo y por lo tanto el éxito de cada
centro de consumo del hotel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )
Ivan Rafael Barajas Soto
 
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidasClasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Yesenia Casanova
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Paola Medina
 
Gerencia hotelera planeacion 1
Gerencia hotelera planeacion 1Gerencia hotelera planeacion 1
Gerencia hotelera planeacion 1
Asesoría Hotelera
 
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y TurismoManual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
Yesenia Casanova
 
Departamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidasDepartamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
Boris Casarrubia
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESLuis Mukul
 
Division cuartos
Division cuartosDivision cuartos
Division cuartosEwemoji
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
Mariela Olaya
 
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llavesUnidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Universidad del golfo de México Norte
 
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
Edgardo Bravo
 
Gerencia de alimetos y bebidas
Gerencia de alimetos y bebidasGerencia de alimetos y bebidas
Gerencia de alimetos y bebidas
Paúl Fabricio Carvajal Valencia
 
Servicios de bar
Servicios de barServicios de bar
Servicios de bar
claudily
 
Departamento de lavandería
Departamento de lavanderíaDepartamento de lavandería
Departamento de lavanderíanlamac
 
Manual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientosManual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientos
Andrea Rubiano
 
Hoteleria
HoteleriaHoteleria

La actualidad más candente (20)

16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )
 
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidasClasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
 
Gerencia hotelera planeacion 1
Gerencia hotelera planeacion 1Gerencia hotelera planeacion 1
Gerencia hotelera planeacion 1
 
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y TurismoManual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
 
Departamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidasDepartamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
 
Organización de areas para el servicio ean
Organización de areas para el servicio   eanOrganización de areas para el servicio   ean
Organización de areas para el servicio ean
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
 
Division cuartos
Division cuartosDivision cuartos
Division cuartos
 
Gestion hotelera
Gestion hoteleraGestion hotelera
Gestion hotelera
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
 
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llavesUnidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
 
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
 
Gerencia de alimetos y bebidas
Gerencia de alimetos y bebidasGerencia de alimetos y bebidas
Gerencia de alimetos y bebidas
 
Los Hoteles y El Medio Ambiente
Los Hoteles  y El Medio AmbienteLos Hoteles  y El Medio Ambiente
Los Hoteles y El Medio Ambiente
 
Servicios de bar
Servicios de barServicios de bar
Servicios de bar
 
Departamento de lavandería
Departamento de lavanderíaDepartamento de lavandería
Departamento de lavandería
 
Manual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientosManual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientos
 
Elaboración y diseño del guión
Elaboración y diseño del guiónElaboración y diseño del guión
Elaboración y diseño del guión
 
Hoteleria
HoteleriaHoteleria
Hoteleria
 

Similar a Unidad 3. Estructura organizacional del área de alimentos y bebidas de un hotel

Cuadernillo adminhoteleraii.doc
Cuadernillo adminhoteleraii.docCuadernillo adminhoteleraii.doc
Cuadernillo adminhoteleraii.doc
luis samsung
 
Serviciogastronomia en un hotel
Serviciogastronomia en un hotelServiciogastronomia en un hotel
Serviciogastronomia en un hotelCarlos Lucero
 
Servicio gastronomia
Servicio gastronomiaServicio gastronomia
Servicio gastronomia
Rosi Soto Angel
 
Buenas prácticas F&B
Buenas prácticas F&BBuenas prácticas F&B
Buenas prácticas F&B
Pedro Martorell Moreno
 
SERVICIO_DE_ALIMENTOS_Y_BEBIDAS.pdf
SERVICIO_DE_ALIMENTOS_Y_BEBIDAS.pdfSERVICIO_DE_ALIMENTOS_Y_BEBIDAS.pdf
SERVICIO_DE_ALIMENTOS_Y_BEBIDAS.pdf
TAUROETILICO1
 
Manual de calidad y ambiental (1)
Manual de calidad y ambiental (1)Manual de calidad y ambiental (1)
Manual de calidad y ambiental (1)andreadiazardila
 
Serviciogastronomia
ServiciogastronomiaServiciogastronomia
Serviciogastronomia
lsba
 
Unidad 7. Control interno en la hotelería
Unidad 7. Control interno en la hoteleríaUnidad 7. Control interno en la hotelería
Unidad 7. Control interno en la hotelería
Universidad del golfo de México Norte
 
Administracion de AA Y BB.pptx
Administracion de AA Y BB.pptxAdministracion de AA Y BB.pptx
Administracion de AA Y BB.pptx
DaylinBoada
 
Falta de buena atencion al cliente en servicios hoteleros
Falta de buena atencion al cliente en servicios hotelerosFalta de buena atencion al cliente en servicios hoteleros
Falta de buena atencion al cliente en servicios hotelerosviivii09
 
Administración de AA Y BB
Administración de AA Y BBAdministración de AA Y BB
Administración de AA Y BB
RaquelSeperian
 
Sistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restauranteSistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restaurante
Norma Lilian Pimienta Lugo
 
Reporte empresas servicio al cliente
Reporte empresas   servicio al clienteReporte empresas   servicio al cliente
Reporte empresas servicio al cliente
Ramses CF
 
Reporte empresa equipo crema (1) Servicio al cliente
Reporte empresa equipo crema (1) Servicio al clienteReporte empresa equipo crema (1) Servicio al cliente
Reporte empresa equipo crema (1) Servicio al cliente
Ramses CF
 
Proyecto de Computación
Proyecto de Computación Proyecto de Computación
Proyecto de Computación
lidaeh
 
Organigrama de cargos
Organigrama de cargosOrganigrama de cargos
Organigrama de cargos
Andrea Rubiano
 
SISTEMA DE CALIDAD HOTEL
SISTEMA DE CALIDAD HOTELSISTEMA DE CALIDAD HOTEL
SISTEMA DE CALIDAD HOTEL
ANTONIO GOMEZ
 
Proceso productivo ppco
Proceso productivo ppcoProceso productivo ppco
Proceso productivo ppco
Danny Drg
 
EL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pptx
EL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pptxEL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pptx
EL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pptx
EstefanyRosales15
 

Similar a Unidad 3. Estructura organizacional del área de alimentos y bebidas de un hotel (20)

Hector hoyos
Hector hoyosHector hoyos
Hector hoyos
 
Cuadernillo adminhoteleraii.doc
Cuadernillo adminhoteleraii.docCuadernillo adminhoteleraii.doc
Cuadernillo adminhoteleraii.doc
 
Serviciogastronomia en un hotel
Serviciogastronomia en un hotelServiciogastronomia en un hotel
Serviciogastronomia en un hotel
 
Servicio gastronomia
Servicio gastronomiaServicio gastronomia
Servicio gastronomia
 
Buenas prácticas F&B
Buenas prácticas F&BBuenas prácticas F&B
Buenas prácticas F&B
 
SERVICIO_DE_ALIMENTOS_Y_BEBIDAS.pdf
SERVICIO_DE_ALIMENTOS_Y_BEBIDAS.pdfSERVICIO_DE_ALIMENTOS_Y_BEBIDAS.pdf
SERVICIO_DE_ALIMENTOS_Y_BEBIDAS.pdf
 
Manual de calidad y ambiental (1)
Manual de calidad y ambiental (1)Manual de calidad y ambiental (1)
Manual de calidad y ambiental (1)
 
Serviciogastronomia
ServiciogastronomiaServiciogastronomia
Serviciogastronomia
 
Unidad 7. Control interno en la hotelería
Unidad 7. Control interno en la hoteleríaUnidad 7. Control interno en la hotelería
Unidad 7. Control interno en la hotelería
 
Administracion de AA Y BB.pptx
Administracion de AA Y BB.pptxAdministracion de AA Y BB.pptx
Administracion de AA Y BB.pptx
 
Falta de buena atencion al cliente en servicios hoteleros
Falta de buena atencion al cliente en servicios hotelerosFalta de buena atencion al cliente en servicios hoteleros
Falta de buena atencion al cliente en servicios hoteleros
 
Administración de AA Y BB
Administración de AA Y BBAdministración de AA Y BB
Administración de AA Y BB
 
Sistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restauranteSistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restaurante
 
Reporte empresas servicio al cliente
Reporte empresas   servicio al clienteReporte empresas   servicio al cliente
Reporte empresas servicio al cliente
 
Reporte empresa equipo crema (1) Servicio al cliente
Reporte empresa equipo crema (1) Servicio al clienteReporte empresa equipo crema (1) Servicio al cliente
Reporte empresa equipo crema (1) Servicio al cliente
 
Proyecto de Computación
Proyecto de Computación Proyecto de Computación
Proyecto de Computación
 
Organigrama de cargos
Organigrama de cargosOrganigrama de cargos
Organigrama de cargos
 
SISTEMA DE CALIDAD HOTEL
SISTEMA DE CALIDAD HOTELSISTEMA DE CALIDAD HOTEL
SISTEMA DE CALIDAD HOTEL
 
Proceso productivo ppco
Proceso productivo ppcoProceso productivo ppco
Proceso productivo ppco
 
EL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pptx
EL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pptxEL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pptx
EL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pptx
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Unidad 3. Estructura organizacional del área de alimentos y bebidas de un hotel

  • 1. 3.1 Organigrama del área de alimentos y bebidas 3.2. Funciones del gerente de alimentos y bebidas 3.3. Organigrama del restaurante 3.4. Organigrama del bar 3.5. Funciones del gerente de un centro de consumo de alimentos y bebidas en un hotel
  • 2.  La estructura organizacional de un hotel varía de acuerdo a sus dimensiones, el tipo de servicio que ofrece, el tipo de clientes, etc.  Una estructura clásica, aplicable a la mayoría de los hoteles estaría dividida en:  División Cuartos: ◦ Recepción y conserjería ◦ Ama de llaves ◦ Reservaciones  Administración y finanzas ◦ Contraloría ◦ Compras ◦ Almacén ◦ Auditoría nocturna  Recursos humanos  Mercadotecnia  Mantenimiento  Alimentos y Bebidas Estos departamentos interactúan en la dinámica de las operaciones diarias del hotel
  • 3.  La importancia del área de alimentos y bebidas radica en el hecho que los huéspedes tienen necesidades básicas de alimentarse, a partir de esta necesidad este departamento tiene la misión de crear, administrar y distribuir estos servicios a través de los llamados centros de consumos como son los restaurantes, cafeterías, bares, centros nocturnos, banquetes, room service , y los mini bares ubicados dentro de las habitaciones.
  • 4. Restaurantes Bares Cafeterías Room Service Banquetes y catering Centros nocturnos Otros  Unidades de producción: ◦ Encontramos aquí a las cocinas, divididas en diferentes partidas (brigadas). ◦ Estas unidades pueden ser independientes para cada centro de ingresos o pueden funcionar como cocinas centrales para abastecer diferentes centros de consumo  Unidades administrativas o de apoyo ◦ Comprende las áreas que suministran a los centros de producción lo necesario para su funcionamiento  Centros de generación de ingresos ◦ Son aquellas que ofrecen el servicio y concretan la venta Estos departamentos se distribuyen en 3 áreas:
  • 5. CICLO OPERATIVO DE GESTIÓN El ciclo operativo de la gestión de alimentos y bebidas incluye una serie de actividades relacionadas entre si que siguen una línea lógica diseñada para controlar toda la cadena de valor. El responsable de este ciclo es el Gerente de Alimentos y Bebidas Compra Recepción AlmacenamientoDistribución Producción Servicio Equilibrio Financiero: Utilidades Equilibrio Comercial: Satisfacción del cliente Equilibrio humano: Buen clima laboral
  • 6.  Cada centro de consumo está a cargo de un gerente que se encarga de hacer que éste alance los objetivos de productividad, satisfacción del cliente y trabajo en equipo  es por ello que el área de alimentos y bebidas cuenta con un ◦ Gerente de restaurantes y cafeterías ◦ Gerente e bares ◦ Gerente de centros nocturnos, ◦ Gerente de banquetes ◦ Gerente de room service, etc.
  • 7. El que dirige: Delega obligaciones a un grupo de personas para que se responsabilicen de ellas Supervisa las acciones encomendadas, las corrige si es necesario y exige resultados positivos debe fomentar la comunicación y la cooperación, tanto en teoría como en la práctica puede y debe aceptar sugerencias siempre y cuando aporten algo positivo
  • 8.  Una buena administración del departamento proporcionará las herramientas y control de las funciones y responsabilidades propiciando un trabajo en equipo y por lo tanto el éxito de cada centro de consumo del hotel.