SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización de
CONGRESOS y EVENTOS




          DOCENTE: Stella Maris Pereyra.
Organización de Congresos
             y Eventos
          Clasificación de los eventos

A. Eventos que poseen fines de intercambio
de ideas.
B. Reuniones que tienen como objeto la
capacitación.
C. Las Macro-Reuniones.
D. Los eventos gastronómicos.
E. Los eventos sociales varios.
F. Los eventos empresariales.
Organización de Eventos
                        clasificación
A. Eventos que poseen fines de intercambio
                  de ideas
tipologías:

a.1 Intercambio realizado entre los ponentes (el público
solo escucha las discusiones). Ej. Mesas redondas.

a.2 Intercambio realizado con la participación del público.
                                                   público
Ej. Paneles, foros, los debates o talleres.
Organización de Eventos
                         clasificación
    B.   Reuniones que tienen como objeto la
                    capacitación
     tipologías:

    SEMINARIOS

    CONFERENCIAS

    CURSOS

    SIMPOSIOS

    COLOQUIOS
Organización de Eventos
                                   clasificación
              C.Las   Macro-Reuniones
         Aglutinan otros eventos dentro de ellas.

tipologías:

Congresos

Convenciones

Ferias y Exposiciones
Definiciones
Congresos:
Congresos

   Conllevan diferentes eventos en paralelo.
   Se abordan temas de interés para los asistentes.
   Suele durar más de un día y no supera los tres.

Objetivos: transmitir nuevos conocimientos, presentación
de investigaciones o descubrimientos, o actualización de
profesionales.

http://coiron-patagonia.com/index.php/agenda/view_detail/2010
Definiciones

Las Exposiciones y Ferias

    Objetivos principales:

   PROMOCIÓN (exposición y feria)

   VENTA de servicios y productos (feria)

NOTA: también pueden incluirse dentro de las macro reuniones.
Definiciones

Conferencias:

   Dinámica grupal, donde un expositor pronuncia una
   disertación ante un auditorio.
   Comunicación unidireccional, no siempre participa el auditorio.
   Duración de 1 a 2 horas.

Objetivo: presentar información de manera formal y directa,
para estimular al auditorio a analizar la misma.

http://www.expologisti-k.com.ar/index.php?option=com_content&
Definiciones
Simposios:

    Un grupo se reúne con el propósito de exponer sobre un
tema a grupos de pertenencia.
    Los especialistas exponen durante 15 a 20 minutos y un
 coordinador resume las ideas principales.
    El auditorio formula preguntas y dudas que los expertos
 aclaran y responden.
    Las ideas son apoyadas en datos empíricos generados
 por investigaciones (a diferencia de las mesas redondas)

Objetivo: el tema se expone desde distintas perspectivas
profesionales.
http://feriasycongresosdelmundo.com/index.php/xxi-simposio-internacional-de-medicina-
Definiciones
Jornadas
   Compuesto por 3 o 4 reuniones desarrolladas
 sucesivamente durante uno o varios días.
   Son comunes en instituciones educativas, empresas y
    organismos públicos.
   Los resultados se publican con posterioridad.

Objetivo: Resolver un problema determinado ante un grupo.
Ej: un organismo público puede llevar a cabo unas jornadas
para concientizar acerca de la discriminación.

http://www.ides.org.ar/shared/doc/jemc6.pdf

http://www.ucema.edu.ar/rrhh2010/
Definiciones
Seminarios:
   Reunión especializada que tiene naturaleza técnica y
    académica. No es una mera disertación.
   Compuestos por varias reuniones de capacitación.
   Intervienen varios profesionales sobre un tema que
    trabajan los temas con grupos reducidos.
   Generalmente posee evaluación y un coordinador.

Objetivo: realizar un estudio profundo de determinadas
 materias con un tratamiento que requiere una interactividad
 entre los especialistas; buscan el aprendizaje de los
 participantes.
http://www.uces.edu.ar/cursos/cursos/2010/gestaltico.php
Definiciones
Coloquios:

   Organizados por un grupo de diferentes especialistas.
   Se expone sobre un tema, desde distintos punto de
    vista.
   Expositores y asistentes son profesionales.

Objetivo: encuentro de profesionales.

http://www.cpeip.cl/website/index2.php?
    id_portal=1&id_contenido=69
Definiciones

Mesas redondas:

   Intercambio de conocimientos o experiencias entre
    varias personas (no destacadas) sobre un tema.
   No hay intercambio con el público.
   Posee un moderador que encauza la discusión.
   Su duración es de 45 a 60 minutos.

Objetivos: intercambio de conocimientos y experiencias.
Definiciones

Paneles: Intercambio de opiniones, libre diálogo.


Foros:
   Actividad complementaria a una anterior.
   Se discute con el público sobre un tema conocido.
   Moderador y secretario. Duración 6 hs máximo.

http://fundamgiardinelli.org.ar/fundacion.htm
Definiciones
Debates: similar al foro, primero se expone el tema y
luego se discute en asamblea, mediante un coordinador.

Workshops: tiene objetivos comerciales.
http://php.uesiglo21.edu.ar/microsites/2hermisferios2010/

http://www.21.edu.ar/mails/mails_2hemisferios2010/works
    hops/1/http://www.21.edu.ar/mails/mails_2hemisferios
    2010/workshops/1/
Talleres: reunión didáctica que se lleva a la práctica.
Talleres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizador de eventos actividad 2
Organizador de eventos actividad 2Organizador de eventos actividad 2
Organizador de eventos actividad 2
Carlos Herrera
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
stefagasper
 
Presentacion empresa organizadora de eventos
Presentacion empresa organizadora de eventosPresentacion empresa organizadora de eventos
Presentacion empresa organizadora de eventos
Rodolfo Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Organizador de eventos actividad 2
Organizador de eventos actividad 2Organizador de eventos actividad 2
Organizador de eventos actividad 2
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
 
POST EVENTO
POST EVENTO POST EVENTO
POST EVENTO
 
Protocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventosProtocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventos
 
Introducción a la organización de eventos
Introducción a la organización de eventosIntroducción a la organización de eventos
Introducción a la organización de eventos
 
Administracion y logistica de eventos
Administracion y logistica de eventosAdministracion y logistica de eventos
Administracion y logistica de eventos
 
Cómo evaluar un evento
Cómo evaluar un eventoCómo evaluar un evento
Cómo evaluar un evento
 
Taller práctico en gestión y tipos de eventos
Taller práctico en gestión y tipos de eventos Taller práctico en gestión y tipos de eventos
Taller práctico en gestión y tipos de eventos
 
2. programación
2. programación2. programación
2. programación
 
Logistica de eventos
Logistica de eventos Logistica de eventos
Logistica de eventos
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Estructura y organización de un evento
Estructura y organización de un eventoEstructura y organización de un evento
Estructura y organización de un evento
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
 
Turismo de reuniones
Turismo de reunionesTurismo de reuniones
Turismo de reuniones
 
Proceso administrativo eventos
Proceso administrativo eventosProceso administrativo eventos
Proceso administrativo eventos
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Presentacion empresa organizadora de eventos
Presentacion empresa organizadora de eventosPresentacion empresa organizadora de eventos
Presentacion empresa organizadora de eventos
 
Cómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del eventoCómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del evento
 

Destacado (6)

Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,PlanificaciónTipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
 
Organización y planificación de eventos
Organización y planificación de eventosOrganización y planificación de eventos
Organización y planificación de eventos
 
EVENTOS SOCIALES
EVENTOS SOCIALESEVENTOS SOCIALES
EVENTOS SOCIALES
 
Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO
Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO
Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO
 
Etapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosEtapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventos
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
 

Similar a Clasificacion de eventos

Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
ARHAKABY
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
ARHAKABY
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
ARHAKABY
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
ARHAKABY
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
Lina Maria
 

Similar a Clasificacion de eventos (20)

seminario de historia, la comunicación y la arquitectura
seminario de historia, la comunicación y la arquitecturaseminario de historia, la comunicación y la arquitectura
seminario de historia, la comunicación y la arquitectura
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
La conferencia.pptx
La conferencia.pptxLa conferencia.pptx
La conferencia.pptx
 
Tecdisgrupal
TecdisgrupalTecdisgrupal
Tecdisgrupal
 
Técnicas en la organización y promoción de eventos
Técnicas en la organización y promoción de eventosTécnicas en la organización y promoción de eventos
Técnicas en la organización y promoción de eventos
 
Actividad interpretacion de textos
Actividad interpretacion de textosActividad interpretacion de textos
Actividad interpretacion de textos
 
EDT 4 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - ORGANIZACION DE EVENTOS
EDT 4 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - ORGANIZACION DE EVENTOSEDT 4 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - ORGANIZACION DE EVENTOS
EDT 4 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Diapositivas katty textos
Diapositivas katty textosDiapositivas katty textos
Diapositivas katty textos
 
Manual-Ceremonial-y-Protocolo.pdf
Manual-Ceremonial-y-Protocolo.pdfManual-Ceremonial-y-Protocolo.pdf
Manual-Ceremonial-y-Protocolo.pdf
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
ppt-tipologia-y-clasificacic3b3n-de-eventos-1.pdf
ppt-tipologia-y-clasificacic3b3n-de-eventos-1.pdfppt-tipologia-y-clasificacic3b3n-de-eventos-1.pdf
ppt-tipologia-y-clasificacic3b3n-de-eventos-1.pdf
 
Recursos complementarios Unidad 3
Recursos complementarios Unidad 3Recursos complementarios Unidad 3
Recursos complementarios Unidad 3
 
Sistematización del conocimiento
Sistematización del conocimientoSistematización del conocimiento
Sistematización del conocimiento
 
Sistematización del conocimiento (1) (1) (1)
Sistematización del conocimiento (1) (1) (1)Sistematización del conocimiento (1) (1) (1)
Sistematización del conocimiento (1) (1) (1)
 
Tipos de Eventos
Tipos de EventosTipos de Eventos
Tipos de Eventos
 

Más de Stella Pereyra (14)

Mkt de eventos
Mkt de eventosMkt de eventos
Mkt de eventos
 
Planificacion de eventos
Planificacion de eventosPlanificacion de eventos
Planificacion de eventos
 
El material impreso y la señalética
El material impreso y la señaléticaEl material impreso y la señalética
El material impreso y la señalética
 
La difusión de los eventos
La difusión de los eventosLa difusión de los eventos
La difusión de los eventos
 
El material impreso y la señalética
El material impreso y la señaléticaEl material impreso y la señalética
El material impreso y la señalética
 
Ferias y exposiciones
Ferias y exposicionesFerias y exposiciones
Ferias y exposiciones
 
La secretaría
La secretaríaLa secretaría
La secretaría
 
Argentina posicionamiento
Argentina   posicionamientoArgentina   posicionamiento
Argentina posicionamiento
 
Armado de salones
Armado de salonesArmado de salones
Armado de salones
 
Precedencia en la mesa
Precedencia en la mesaPrecedencia en la mesa
Precedencia en la mesa
 
Alfabetizadores Digitales
Alfabetizadores DigitalesAlfabetizadores Digitales
Alfabetizadores Digitales
 
Alfabetizadores Digitales
Alfabetizadores Digitales Alfabetizadores Digitales
Alfabetizadores Digitales
 
La Belleza Azul
La Belleza AzulLa Belleza Azul
La Belleza Azul
 
La Belleza Azul
La Belleza AzulLa Belleza Azul
La Belleza Azul
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Clasificacion de eventos

  • 1. Organización de CONGRESOS y EVENTOS DOCENTE: Stella Maris Pereyra.
  • 2. Organización de Congresos y Eventos Clasificación de los eventos A. Eventos que poseen fines de intercambio de ideas. B. Reuniones que tienen como objeto la capacitación. C. Las Macro-Reuniones. D. Los eventos gastronómicos. E. Los eventos sociales varios. F. Los eventos empresariales.
  • 3. Organización de Eventos clasificación A. Eventos que poseen fines de intercambio de ideas tipologías: a.1 Intercambio realizado entre los ponentes (el público solo escucha las discusiones). Ej. Mesas redondas. a.2 Intercambio realizado con la participación del público. público Ej. Paneles, foros, los debates o talleres.
  • 4. Organización de Eventos clasificación B. Reuniones que tienen como objeto la capacitación tipologías:  SEMINARIOS  CONFERENCIAS  CURSOS  SIMPOSIOS  COLOQUIOS
  • 5. Organización de Eventos clasificación C.Las Macro-Reuniones Aglutinan otros eventos dentro de ellas. tipologías: Congresos Convenciones Ferias y Exposiciones
  • 6. Definiciones Congresos: Congresos  Conllevan diferentes eventos en paralelo.  Se abordan temas de interés para los asistentes.  Suele durar más de un día y no supera los tres. Objetivos: transmitir nuevos conocimientos, presentación de investigaciones o descubrimientos, o actualización de profesionales. http://coiron-patagonia.com/index.php/agenda/view_detail/2010
  • 7. Definiciones Las Exposiciones y Ferias Objetivos principales:  PROMOCIÓN (exposición y feria)  VENTA de servicios y productos (feria) NOTA: también pueden incluirse dentro de las macro reuniones.
  • 8. Definiciones Conferencias:  Dinámica grupal, donde un expositor pronuncia una  disertación ante un auditorio.  Comunicación unidireccional, no siempre participa el auditorio.  Duración de 1 a 2 horas. Objetivo: presentar información de manera formal y directa, para estimular al auditorio a analizar la misma. http://www.expologisti-k.com.ar/index.php?option=com_content&
  • 9. Definiciones Simposios:  Un grupo se reúne con el propósito de exponer sobre un tema a grupos de pertenencia.  Los especialistas exponen durante 15 a 20 minutos y un coordinador resume las ideas principales.  El auditorio formula preguntas y dudas que los expertos aclaran y responden.  Las ideas son apoyadas en datos empíricos generados por investigaciones (a diferencia de las mesas redondas) Objetivo: el tema se expone desde distintas perspectivas profesionales. http://feriasycongresosdelmundo.com/index.php/xxi-simposio-internacional-de-medicina-
  • 10. Definiciones Jornadas  Compuesto por 3 o 4 reuniones desarrolladas sucesivamente durante uno o varios días.  Son comunes en instituciones educativas, empresas y organismos públicos.  Los resultados se publican con posterioridad. Objetivo: Resolver un problema determinado ante un grupo. Ej: un organismo público puede llevar a cabo unas jornadas para concientizar acerca de la discriminación. http://www.ides.org.ar/shared/doc/jemc6.pdf http://www.ucema.edu.ar/rrhh2010/
  • 11. Definiciones Seminarios:  Reunión especializada que tiene naturaleza técnica y académica. No es una mera disertación.  Compuestos por varias reuniones de capacitación.  Intervienen varios profesionales sobre un tema que trabajan los temas con grupos reducidos.  Generalmente posee evaluación y un coordinador. Objetivo: realizar un estudio profundo de determinadas materias con un tratamiento que requiere una interactividad entre los especialistas; buscan el aprendizaje de los participantes. http://www.uces.edu.ar/cursos/cursos/2010/gestaltico.php
  • 12. Definiciones Coloquios:  Organizados por un grupo de diferentes especialistas.  Se expone sobre un tema, desde distintos punto de vista.  Expositores y asistentes son profesionales. Objetivo: encuentro de profesionales. http://www.cpeip.cl/website/index2.php? id_portal=1&id_contenido=69
  • 13. Definiciones Mesas redondas:  Intercambio de conocimientos o experiencias entre varias personas (no destacadas) sobre un tema.  No hay intercambio con el público.  Posee un moderador que encauza la discusión.  Su duración es de 45 a 60 minutos. Objetivos: intercambio de conocimientos y experiencias.
  • 14. Definiciones Paneles: Intercambio de opiniones, libre diálogo. Foros:  Actividad complementaria a una anterior.  Se discute con el público sobre un tema conocido.  Moderador y secretario. Duración 6 hs máximo. http://fundamgiardinelli.org.ar/fundacion.htm
  • 15. Definiciones Debates: similar al foro, primero se expone el tema y luego se discute en asamblea, mediante un coordinador. Workshops: tiene objetivos comerciales. http://php.uesiglo21.edu.ar/microsites/2hermisferios2010/ http://www.21.edu.ar/mails/mails_2hemisferios2010/works hops/1/http://www.21.edu.ar/mails/mails_2hemisferios 2010/workshops/1/ Talleres: reunión didáctica que se lleva a la práctica. Talleres