SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes de la Materia: Gestión de la Educación Física II
Maestro: Alejandro Peralta Mendívil

Tema: El Comité Organizador
Según el diccionario de La Real Academia de la Lengua Española, La palabra
“comité”, proviene del francés comité, y éste a su vez del inglés, committee, y
debemos de identificar con esta voz al grupo colegiado encargado de llevar a
término algún asunto, propósito, negocio, actividad, acción, tarea y en general de
gestionar lo necesario para la consecución de un proyecto, especialmente si lo
hacen en representación de una colectividad que los eligió, como es el caso de el
órgano dirigente de un partido político o representación laboral, académica,
deportiva, etcétera.
En algunas partes de Latinoamérica hace referencia también al local (edificio) en
donde se reúnen y
donde se desarrollan diferentes actividades de una
organización. Los vocablos
junta, comisión, jurado, corporación, consejo,
delegación pueden ser utilizados como sinónimos de comité.
Siguiendo a Fayol y sus funciones de la administración, una vez iniciada la fase de
planificación, lo siguiente es constituir el "Comité Organizador", pieza clave y
principal órgano gestor. Este grupo debe de estar compuesto por los personajes
que políticamente, económicamente, socialmente, institucionalmente y
profesionalmente deban de ser integrados a la organización para que aumente la
viabilidad y el éxito del evento. Tradicionalmente la estructura básica de un comité
organizador es:
-

Presidente.
Vicepresidente.
Secretario.
Vocales y Coordinadores.

En eventos mayores, se puede crear otros "Comités Independientes", que tienen
su propia estructura (presidente, vicepresidente, secretario y vocales), y que se
encargan de un determinado espacio dentro de la organización general. Estos
comités dependen del "Comité Organizador Central" que es el órgano rector o
cabeza principal del evento.
Dependiendo del tipo de evento que se vaya a organizar y del tamaño
del mismo se pueden crear diversos comi tés dependientes del comité
organizador Central. Como es imposible hacer una referencia a todos
ellos, vamos a dar algunos ejemplos de los más habituales:
1. Comité Honorífico: Compuesto por autoridades de alto nivel,
sobre todo con poder de autorización
del patrocinio
gubernamental ó privado.
2. Comité Ejecutivo: Generalmente compuesto por autoridades
administrativas del área educativa, cultural y deportiva, se encarga
de la toma de decisiones y resolución de problemas no técnicos
durante la organización del evento.
3. Comité Financiero: Como su nombre indica se encarga de las
cuentas, los presupuestos, aprueba gastos, etc. En definitiva, son
los "contables" del evento, encargados de todo lo que tenga que
ver con los ingresos y gastos. También es conocido como "Comité
de Cuentas".
4. Comité Técnico: Grupo de expertos, profesionales y peritos en la
materia del evento que resolverán cualquier situación que requiera
la opinión y la sapiencia de un experto.
Podríamos citar otros muchos tipos de comité, pero seguramente podrían
englobarse dentro de alguno de los descritos con anterioridad.
Generalmente, la creación de comités dependientes del comité
organizador central, dependerá de varios factores (como el económico),
pero el principal será el tamaño e importancia del evento. A mayor
tamaño e importancia, mayor número de comités o coordinadores
encargados de las distintas aéreas del evento.
En todos los casos, se deberán hacer reunione s periódicas con los
comités, en conjunto o por separado, para evaluar las actividades, y
para recoger propuestas, sugerencias ó cualquier situación que se
considere pertinente dirimir. Esto no quita, para que los propios comités,
envíen al comité organizador central
informes periódicos sobre la
evolución de sus actividades, con todos los detalles sobre cualquier tipo
de sugerencia ó información .
Los comités especializados, pueden solicitar reuniones con otros comités
para coordinar labores que les sean comunes. Cualquier tipo de reunión
de un comité especializado o de varios de ellos, deberá ser comunicada
al comité organizador central, así como el resultado de la misma (la
minuta de la reunión firmada por el Secretario deberá ser remitida al
comité organizador).
Conclusiones

Las organizaciones habitualmente forman comités para alcanzar objetivos
específicos. Por ejemplo, generalmente se forman comités para organizar eventos.
Al delegar el proceso de organización del evento en un comité, se contribuye a que
la ejecución del mismo se lleve a cabo en forma fluida.
• El equipo del emprendimiento debe elegir al presidente del evento por medio de
una votación. El presidente tiene la responsabilidad de crear el comité de
organización del evento para el evento en cuestión.
• El comité de organización del evento tiene a su cargo la tarea de delegar
responsabilidades y de asegurar que los pasos adecuados se lleven a cabo
puntualmente.
• El comité de organización del evento debe crear subcomités; grupos de personas
a cargo de la organización de partes específicas del evento. Ejemplos de
subcomités incluyen: el comité técnico, el comité de alimentación y hospedaje, el
comité de difusión, el comité de transporte, médico, de premiación, de
ceremonias, etcétera.
• El día del evento, cada subcomité tiene la responsabilidad de planificar la
logística y dirigir las actividades específicas de su área de responsabilidad. Sin
importar la cantidad de subcomités que el comité del evento haya decidido formar,
asegurarse que cada subcomité tenga objetivos claros y un calendario de
actividades previamente establecido.
• Cada subcomité debe aportar su contribución en el proceso de evaluación
cuando el evento haya finalizado. Los miembros del comité deben realizar un
resumen que contenga lo que funcionó bien y lo que no funcionó. Sus sugerencias
pueden ser de gran ayuda para el subcomité en el año siguiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Planeación Estratégica Henry  MintzbergPlaneación Estratégica Henry  Mintzberg
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Juan Carlos Fernandez
 
Clasificacion de eventos
Clasificacion de eventosClasificacion de eventos
Clasificacion de eventos
Stella Pereyra
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
Lisbeth Maytte Suarez Pilca
 
Diapositivas planeacion
Diapositivas planeacionDiapositivas planeacion
Diapositivas planeacion
Sorely Zambrano
 
Jerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificaciónJerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificación
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativaadrianjosv
 
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica EmpresarialImportancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Anys Skobar
 
Clase 9 organización de una empresa de eventos
Clase 9 organización de una empresa de eventosClase 9 organización de una empresa de eventos
Clase 9 organización de una empresa de eventos
Beluu G.
 
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICAFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICAGOOGLE
 
Etapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosEtapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosStella Pereyra
 
Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica alfredobr
 
Comite de programas
Comite de programasComite de programas
Comite de programas
Zully Cámara
 
Politica Y Estrategia
Politica Y EstrategiaPolitica Y Estrategia
Politica Y EstrategiaJose0004
 
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosElementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Franz S. Rodriguez Ortiz
 
Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion
Christopher Sevilla
 
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativosCuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Paquin Enriquez Guevara
 
ORGANIZACIÓN POR COMITÉS
ORGANIZACIÓN POR COMITÉS ORGANIZACIÓN POR COMITÉS
ORGANIZACIÓN POR COMITÉS
javier920
 

La actualidad más candente (20)

Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Planeación Estratégica Henry  MintzbergPlaneación Estratégica Henry  Mintzberg
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
 
Clasificacion de eventos
Clasificacion de eventosClasificacion de eventos
Clasificacion de eventos
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Diapositivas planeacion
Diapositivas planeacionDiapositivas planeacion
Diapositivas planeacion
 
Jerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificaciónJerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificación
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica EmpresarialImportancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
 
Clase 9 organización de una empresa de eventos
Clase 9 organización de una empresa de eventosClase 9 organización de una empresa de eventos
Clase 9 organización de una empresa de eventos
 
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICAFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
 
Etapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosEtapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventos
 
Modelos de planificación
Modelos de planificaciónModelos de planificación
Modelos de planificación
 
Clase 5 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 5 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 5 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 5 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica
 
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Comite de programas
Comite de programasComite de programas
Comite de programas
 
Politica Y Estrategia
Politica Y EstrategiaPolitica Y Estrategia
Politica Y Estrategia
 
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosElementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
 
Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion
 
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativosCuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
 
ORGANIZACIÓN POR COMITÉS
ORGANIZACIÓN POR COMITÉS ORGANIZACIÓN POR COMITÉS
ORGANIZACIÓN POR COMITÉS
 

Similar a El Comite organizador pdf

Comité
ComitéComité
PlanificacióN De Eventos Desde Una Perspectiva Gerencial
PlanificacióN De Eventos Desde Una Perspectiva GerencialPlanificacióN De Eventos Desde Una Perspectiva Gerencial
PlanificacióN De Eventos Desde Una Perspectiva Gerencial
Luis Feijoo Rios
 
Presentacion fuguras juridicas
Presentacion fuguras juridicasPresentacion fuguras juridicas
Presentacion fuguras juridicasMundo_512
 
TRABAJO AUTÓNOMO TAREA Nro. 2 Presentación Slider share.pptx
TRABAJO AUTÓNOMO TAREA Nro. 2 Presentación Slider share.pptxTRABAJO AUTÓNOMO TAREA Nro. 2 Presentación Slider share.pptx
TRABAJO AUTÓNOMO TAREA Nro. 2 Presentación Slider share.pptx
RocioDelCarmenZhanay
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Euler
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalCruz Rodriguez
 
Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.
albertzaldi
 
Unidad 7 organización de eventos
Unidad 7  organización de eventosUnidad 7  organización de eventos
Unidad 7 organización de eventos
IES Escolas Proval
 
Manuales de organizacion
Manuales de organizacionManuales de organizacion
Manuales de organizacion
Erîîck ßâlâm
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Roberto Vidal
 
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños  ...Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños  ...
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...Luis Miguel Gil Torregrosa
 
Administración de Empresas - Semana 2
Administración de Empresas - Semana 2Administración de Empresas - Semana 2
Administración de Empresas - Semana 2
Anuar Almeida
 
Libro economia 2 bachillerato tema 2
Libro economia 2 bachillerato tema 2Libro economia 2 bachillerato tema 2
Libro economia 2 bachillerato tema 2
mentoringwallst
 
Yesica henao intitucional
Yesica henao intitucionalYesica henao intitucional
Yesica henao intitucionalLauren Ramirez
 
Evolución de la administración. abogado, administrador de empresas, estruc...
 Evolución de la administración. abogado, administrador de empresas, estruc... Evolución de la administración. abogado, administrador de empresas, estruc...
Evolución de la administración. abogado, administrador de empresas, estruc...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Planificacion estratégica y planificación operativa
Planificacion estratégica y planificación operativaPlanificacion estratégica y planificación operativa
Planificacion estratégica y planificación operativa
Florencia Franco Belluomini
 

Similar a El Comite organizador pdf (20)

Comité
ComitéComité
Comité
 
Comité
ComitéComité
Comité
 
PlanificacióN De Eventos Desde Una Perspectiva Gerencial
PlanificacióN De Eventos Desde Una Perspectiva GerencialPlanificacióN De Eventos Desde Una Perspectiva Gerencial
PlanificacióN De Eventos Desde Una Perspectiva Gerencial
 
Presentacion fuguras juridicas
Presentacion fuguras juridicasPresentacion fuguras juridicas
Presentacion fuguras juridicas
 
TRABAJO AUTÓNOMO TAREA Nro. 2 Presentación Slider share.pptx
TRABAJO AUTÓNOMO TAREA Nro. 2 Presentación Slider share.pptxTRABAJO AUTÓNOMO TAREA Nro. 2 Presentación Slider share.pptx
TRABAJO AUTÓNOMO TAREA Nro. 2 Presentación Slider share.pptx
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Congreso
CongresoCongreso
Congreso
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.
 
Unidad 7 organización de eventos
Unidad 7  organización de eventosUnidad 7  organización de eventos
Unidad 7 organización de eventos
 
Manuales de organizacion
Manuales de organizacionManuales de organizacion
Manuales de organizacion
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños  ...Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños  ...
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Administración de Empresas - Semana 2
Administración de Empresas - Semana 2Administración de Empresas - Semana 2
Administración de Empresas - Semana 2
 
Libro economia 2 bachillerato tema 2
Libro economia 2 bachillerato tema 2Libro economia 2 bachillerato tema 2
Libro economia 2 bachillerato tema 2
 
Yesica henao intitucional
Yesica henao intitucionalYesica henao intitucional
Yesica henao intitucional
 
Evolución de la administración. abogado, administrador de empresas, estruc...
 Evolución de la administración. abogado, administrador de empresas, estruc... Evolución de la administración. abogado, administrador de empresas, estruc...
Evolución de la administración. abogado, administrador de empresas, estruc...
 
Planificacion estratégica y planificación operativa
Planificacion estratégica y planificación operativaPlanificacion estratégica y planificación operativa
Planificacion estratégica y planificación operativa
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El Comite organizador pdf

  • 1. Apuntes de la Materia: Gestión de la Educación Física II Maestro: Alejandro Peralta Mendívil Tema: El Comité Organizador Según el diccionario de La Real Academia de la Lengua Española, La palabra “comité”, proviene del francés comité, y éste a su vez del inglés, committee, y debemos de identificar con esta voz al grupo colegiado encargado de llevar a término algún asunto, propósito, negocio, actividad, acción, tarea y en general de gestionar lo necesario para la consecución de un proyecto, especialmente si lo hacen en representación de una colectividad que los eligió, como es el caso de el órgano dirigente de un partido político o representación laboral, académica, deportiva, etcétera. En algunas partes de Latinoamérica hace referencia también al local (edificio) en donde se reúnen y donde se desarrollan diferentes actividades de una organización. Los vocablos junta, comisión, jurado, corporación, consejo, delegación pueden ser utilizados como sinónimos de comité. Siguiendo a Fayol y sus funciones de la administración, una vez iniciada la fase de planificación, lo siguiente es constituir el "Comité Organizador", pieza clave y principal órgano gestor. Este grupo debe de estar compuesto por los personajes que políticamente, económicamente, socialmente, institucionalmente y profesionalmente deban de ser integrados a la organización para que aumente la viabilidad y el éxito del evento. Tradicionalmente la estructura básica de un comité organizador es: - Presidente. Vicepresidente. Secretario. Vocales y Coordinadores. En eventos mayores, se puede crear otros "Comités Independientes", que tienen su propia estructura (presidente, vicepresidente, secretario y vocales), y que se encargan de un determinado espacio dentro de la organización general. Estos comités dependen del "Comité Organizador Central" que es el órgano rector o cabeza principal del evento. Dependiendo del tipo de evento que se vaya a organizar y del tamaño del mismo se pueden crear diversos comi tés dependientes del comité organizador Central. Como es imposible hacer una referencia a todos ellos, vamos a dar algunos ejemplos de los más habituales:
  • 2. 1. Comité Honorífico: Compuesto por autoridades de alto nivel, sobre todo con poder de autorización del patrocinio gubernamental ó privado. 2. Comité Ejecutivo: Generalmente compuesto por autoridades administrativas del área educativa, cultural y deportiva, se encarga de la toma de decisiones y resolución de problemas no técnicos durante la organización del evento. 3. Comité Financiero: Como su nombre indica se encarga de las cuentas, los presupuestos, aprueba gastos, etc. En definitiva, son los "contables" del evento, encargados de todo lo que tenga que ver con los ingresos y gastos. También es conocido como "Comité de Cuentas". 4. Comité Técnico: Grupo de expertos, profesionales y peritos en la materia del evento que resolverán cualquier situación que requiera la opinión y la sapiencia de un experto. Podríamos citar otros muchos tipos de comité, pero seguramente podrían englobarse dentro de alguno de los descritos con anterioridad. Generalmente, la creación de comités dependientes del comité organizador central, dependerá de varios factores (como el económico), pero el principal será el tamaño e importancia del evento. A mayor tamaño e importancia, mayor número de comités o coordinadores encargados de las distintas aéreas del evento. En todos los casos, se deberán hacer reunione s periódicas con los comités, en conjunto o por separado, para evaluar las actividades, y para recoger propuestas, sugerencias ó cualquier situación que se considere pertinente dirimir. Esto no quita, para que los propios comités, envíen al comité organizador central informes periódicos sobre la evolución de sus actividades, con todos los detalles sobre cualquier tipo de sugerencia ó información . Los comités especializados, pueden solicitar reuniones con otros comités para coordinar labores que les sean comunes. Cualquier tipo de reunión de un comité especializado o de varios de ellos, deberá ser comunicada al comité organizador central, así como el resultado de la misma (la minuta de la reunión firmada por el Secretario deberá ser remitida al comité organizador).
  • 3. Conclusiones Las organizaciones habitualmente forman comités para alcanzar objetivos específicos. Por ejemplo, generalmente se forman comités para organizar eventos. Al delegar el proceso de organización del evento en un comité, se contribuye a que la ejecución del mismo se lleve a cabo en forma fluida. • El equipo del emprendimiento debe elegir al presidente del evento por medio de una votación. El presidente tiene la responsabilidad de crear el comité de organización del evento para el evento en cuestión. • El comité de organización del evento tiene a su cargo la tarea de delegar responsabilidades y de asegurar que los pasos adecuados se lleven a cabo puntualmente. • El comité de organización del evento debe crear subcomités; grupos de personas a cargo de la organización de partes específicas del evento. Ejemplos de subcomités incluyen: el comité técnico, el comité de alimentación y hospedaje, el comité de difusión, el comité de transporte, médico, de premiación, de ceremonias, etcétera. • El día del evento, cada subcomité tiene la responsabilidad de planificar la logística y dirigir las actividades específicas de su área de responsabilidad. Sin importar la cantidad de subcomités que el comité del evento haya decidido formar, asegurarse que cada subcomité tenga objetivos claros y un calendario de actividades previamente establecido. • Cada subcomité debe aportar su contribución en el proceso de evaluación cuando el evento haya finalizado. Los miembros del comité deben realizar un resumen que contenga lo que funcionó bien y lo que no funcionó. Sus sugerencias pueden ser de gran ayuda para el subcomité en el año siguiente.