SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO COMPARTIMOS
EL PLANETA
International School SEK. El Castillo 4º EP
Los seres vivos interactúan
entre sí y en el medio en el
que viven.
LÍNEAS DE INDAGACIÓN
Una indagación acerca de la clasificación de
los seres vivos.
Una indagación acerca de la interacción
entre los seres vivos.
Una indagación acerca de la conservación y
protección de los distintos ecosistemas.
Perfiles
Informados e instruidos.
Íntegros.
Solidarios.
CONTENIDO
Simetría.
 ¿Qué es simetría?
 Figuras simétricas.
• Eje de simetría
Perímetros y áreas.
 Área de figuras dibujadas sobre una cuadrícula.
 Área y perímetro del cuadrado.
 Área y perímetro del rectángulo.
 Área y perímetro del triángulo.
 Área y perímetro del rombo.
 Área y perímetro del trapecio.
Tablas y gráficas
 . Recogida de datos.
 Tablas de datos.
 Elaboración de gráficas de barras.
 Interpretación de gráficas.
 Pictogramas.
¿ QUÉ ES SIMETRÍA?
 La simetría es una relación de igualdad entre dos
figuras, en la que cada punto se corresponde con otro
que está a la misma distancia de un eje (e) de manera
que si doblamos el plano por el eje, ambos puntos
coinciden.
FIGURAS SIMÉTRICAS
 Una figura es simétrica cuando al doblarla por su eje
de simetría todos sus puntos coinciden.
 El eje de simetría de una figura es la recta que
divide a la figura en dos partes iguales.
 Hay figuras que
tienen un solo
eje de simetría.
 Pero también
existes figuras
que tienen
varios ejes de
simetría.
PERÍMETROS Y ÁREAS
ÁREA DE FIGURAS DIBUJADAS SOBRE
UNA CUADRÍCULA
 El área es la cantidad de espacio que hay dentro de una
figura. El área siempre está expresada en unidades
cuadradas (u.c.) porque tiene dos dimensiones. Puedes
calcular la área de las figuras contando los cuadros que
tienen dentro.
Área de la figura roja: ½ u.c.
Área de la figura azul: 1 u.c.
Área de la figura amarilla: 24 u.c.
 Cuando tenemos medio cuadrado podemos contar ese medio
cuadrado y otro medio más para tener un cuadrado entero.
ÁREA DEL CUADRADO
 Para hallar cuánto mide el área de un cuadrado tenemos que
saber cuánto miden dos de sus lados. Como todos los lados de los
cuadrados son iguales, al saber la medida de uno de ellos
conocemos la medida de todos.
Lado = 5 u.
Lado = 5 u. Lado= 5 u.
Lado = 5 u.
Área = L x L
5 x 5 = 25 u.c.
PERÍMETRO DEL CUADRADO
 Para hallar cuánto mide el perímetro de un cuadrado tenemos
que saber cuánto miden sus cuatro lados.
Lado = 5 u.
Lado = 5 u. Lado= 5 u.
Lado = 5 u.
Perímetro = L + L + L + L
5 + 5 + 5 + 5 = 20 u.
ÁREA DEL RECTÁNGULO
 Para hallar cuánto mide el área de un rectángulo tenemos que
saber cuánto miden su base y su altura.
Altura = 4 u.
Base = 10 u.
Área = Base x Altura
B x A = 10 x 4 = 40 u.c.
PERÍMETRO DEL
RECTÁNGULO
 Para hallar cuánto mide el perímetro de un rectángulo tenemos que
saber cuánto miden sus lados.
B = 10 u.
A = 4 u. A = 4 u.
B = 10 u.
Perímetro = A + A + B + B
(2 x A) + (2 x B)
(2 x 4) + (2 x 10)
8 + 20 = 28 u.
ÁREA DEL TRIÁNGULO
 Para hallar cuánto mide el área de un triángulo tenemos que
saber cuánto miden su base y su altura.
Altura = 6 u.
Base = 4 u.
Área = (Base x Altura) : 2
(B x A) : 2 = (4 x 6) : 2 = 24 : 2 = 12 u.c.
PERÍMETRO DEL
TRIÁNGULO
 Para hallar cuánto mide el perímetro de un triángulo tenemos que
saber cuánto miden sus lados.
Lado = 8 u.
Lado = 9 u.
Lado = 6 u.
Perímetro = L + L + L
9 + 6 + 8 = 23 u.
ÁREA DEL ROMBO
 Para hallar cuánto mide el área de un rombo tenemos que saber
cuánto miden sus diagonales.
Diagonal mayor = 8 u.
diagonal menor = 4 u.
Área = (Diagonal mayor x diagonal menor) : 2
(D x d) : 2 = (8 x 4) : 2 = 32 : 2 = 16 u.c.
PERÍMETRO DEL ROMBO
 Para hallar cuánto mide el perímetro de un rombo tenemos que
saber cuánto miden sus cuatro lados.
Lado = 5 u. Lado = 5 u.
Lado = 5 u. Lado= 5 u.
Perímetro = L + L + L + L= 5 + 5 + 5 + 5 = 20 u.
ÁREA DEL TRAPECIO
 Para hallar cuánto mide el área de un trapecio tenemos que saber
cuánto miden sus bases y su altura.
base menor = 4 u.
Altura = 5 u.
Base mayor = 6 u.
Área = (Base mayor + base menor) x A
2
(B + b) x A = (6 + 4) x 5 = 10 x 5 = 50 = 25 u.c.
2 2 2 2
PERÍMETRO DEL TRAPECIO
 Para hallar cuánto mide el perímetro de un cuadrado tenemos que
saber cuánto miden sus bases y sus lados.
base menor = 4 u.
Lado = 5 u. Lado = 5 u.
Base mayor = 6 u.
Perímetro = L + L + B + b
5 + 5 + 6 + 5 = 21 u.
TABLAS Y GRÁFICAS
TABLAS DE DATOS
Las tablas representan e interpretan información
procedente de diferentes fuentes, de forma clara,
precisa y ordenada. Casi todo tipos de información
puede organizarse en una tabla de datos.
DEPORTE PREFERIDO POR LOS NIÑOS DE 2º EP
CATEGORÍA-DEPORTE RECUENTO TOTAL
FÚTBOL IIII IIII IIII 15
BALONCESTO IIII IIII II 12
ATLETISMO III 3
VOLEI IIII II 7
NATACIÓN IIII IIII II 12
OTROS IIII IIII IIII 14
ELABORACIÓN DE GRÁFICAS DE BARRAS
Las gráficas de barras permiten visualizar la
información contenida en las tablas de datos
de manera rápida y sencilla, mostrando con
mayor claridad la relación que estos datos
tienen entre sí.
Para construir un gráfico de barras, debes
dibujar un eje vertical y otro horizontal. Los
datos numéricos van en el eje vertical y las
categorías en el eje horizontal.
ELABORACIÓN DE GRÁFICAS DE BARRAS
0
2
4
6
8
10
12
14
16
FÚTBOL BALONCESTO ATLETISMO VOLEI NATACIÓN OTROS
Nºdealumnos
DEPORTE PREFERIDO 2º EP
Si nos fijamos en la tabla de datos recogidos con
respecto a la preferencia de deporte de los alumnos
de 2º de EP, obtendríamos la siguiente gráfica de
barras.
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS
 Con sólo mirar la gráfica de barras podemos
destacar de manera clara que el deporte
preferido por los niños de 2º es el fútbol,
elegido por 15 alumnos, el que menos les gusta
es el atletismo, sólo lo ha elegido 3 alumnos, o
que el baloncesto y la natación es el preferido
para el mismo número de niños, 12.
PICTOGRAMAS
 Un pictograma es un tipo de gráfico que
representa el registro de datos obtenidos en
una encuesta mediante dibujos .
 Se pueden representar dibujos o símbolos de
longitud proporcional al resultado obtenido.
Árboles plantados en 2016 en Andalucía
 Se pueden representar tantos dibujos o símbolos
como el valor de los resultados de la encuesta.
Cumpleaños de alumnos de 3º EP
Como compartimos el planeta.matematicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros  Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros
virolivares2003
 
Problemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areasProblemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areas
gladysplacida
 
Perímetro y área
Perímetro y áreaPerímetro y área
Perímetro y área
Alesoleil
 
Problemas para origami
Problemas para origamiProblemas para origami
Problemas para origami
doreligp21041969
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
Ludi Alvarez
 
Propiedad de Triángulos
Propiedad de TriángulosPropiedad de Triángulos
Propiedad de Triángulos
liz ibarra
 
Geometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonosGeometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonos
Silvia Zamora
 
Ejercicios de Perímetro y Áreas
Ejercicios de Perímetro y ÁreasEjercicios de Perímetro y Áreas
Ejercicios de Perímetro y Áreas
guestca9793
 
Prueba de áreas figuras planas
Prueba de áreas figuras planasPrueba de áreas figuras planas
Prueba de áreas figuras planas
Eric Nahuelpi Villar
 
Guia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básicoGuia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básico
Enrique Gajardo
 
Areas de figuras planas recuperacion
Areas de figuras planas recuperacionAreas de figuras planas recuperacion
Areas de figuras planas recuperacion
racevedo5
 
Prueba geometria 1 cuarto basico
Prueba geometria 1 cuarto basicoPrueba geometria 1 cuarto basico
Prueba geometria 1 cuarto basico
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Momento El Bosque Ardilla
Momento El Bosque ArdillaMomento El Bosque Ardilla
Momento El Bosque Ardilla
proyectomicromundos
 
Guía N° 7 matemática III
Guía N° 7 matemática IIIGuía N° 7 matemática III
Guía N° 7 matemática III
Karlos Rivero
 
El tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetrosEl tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetros
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 
Series graficas etc.
Series graficas etc.Series graficas etc.
Series graficas etc.
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Cristina Fernandez
 
Guía de aprendizaje cuadriláteros
Guía  de  aprendizaje   cuadriláterosGuía  de  aprendizaje   cuadriláteros
Guía de aprendizaje cuadriláteros
Claudia Carolina Herrera Aguayo
 
Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014
Chilean Eagles College Nº 3
 
Perímetro y área de polígonos
Perímetro y área de polígonosPerímetro y área de polígonos
Perímetro y área de polígonos
Silvia Alejandra Ríos
 

La actualidad más candente (20)

Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros  Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros
 
Problemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areasProblemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areas
 
Perímetro y área
Perímetro y áreaPerímetro y área
Perímetro y área
 
Problemas para origami
Problemas para origamiProblemas para origami
Problemas para origami
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
 
Propiedad de Triángulos
Propiedad de TriángulosPropiedad de Triángulos
Propiedad de Triángulos
 
Geometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonosGeometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonos
 
Ejercicios de Perímetro y Áreas
Ejercicios de Perímetro y ÁreasEjercicios de Perímetro y Áreas
Ejercicios de Perímetro y Áreas
 
Prueba de áreas figuras planas
Prueba de áreas figuras planasPrueba de áreas figuras planas
Prueba de áreas figuras planas
 
Guia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básicoGuia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básico
 
Areas de figuras planas recuperacion
Areas de figuras planas recuperacionAreas de figuras planas recuperacion
Areas de figuras planas recuperacion
 
Prueba geometria 1 cuarto basico
Prueba geometria 1 cuarto basicoPrueba geometria 1 cuarto basico
Prueba geometria 1 cuarto basico
 
Momento El Bosque Ardilla
Momento El Bosque ArdillaMomento El Bosque Ardilla
Momento El Bosque Ardilla
 
Guía N° 7 matemática III
Guía N° 7 matemática IIIGuía N° 7 matemática III
Guía N° 7 matemática III
 
El tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetrosEl tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetros
 
Series graficas etc.
Series graficas etc.Series graficas etc.
Series graficas etc.
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Guía de aprendizaje cuadriláteros
Guía  de  aprendizaje   cuadriláterosGuía  de  aprendizaje   cuadriláteros
Guía de aprendizaje cuadriláteros
 
Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014
 
Perímetro y área de polígonos
Perímetro y área de polígonosPerímetro y área de polígonos
Perímetro y área de polígonos
 

Similar a Como compartimos el planeta.matematicas

Geometría III
Geometría IIIGeometría III
Geometría III
castillosekel
 
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.docPerímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
marcosmauriciosardnc
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
EMChavarria
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
EMChavarria
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
Denis Souza
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Pamela Suarez
 
Bloque 03 03_1_eso
Bloque 03 03_1_esoBloque 03 03_1_eso
Bloque 03 03_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Perimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavoPerimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavo
Jessica Vp
 
Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
ÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANASÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
SebastianMoreno97
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
48 geometria basica
48 geometria basica48 geometria basica
48 geometria basica
ETP Esculas Tecnicas del Peru
 
Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)
HeidyCastilla1
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
pepe_choy
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
Cj Marin
 
geometria
geometriageometria
geometria
Sandra Felicia
 
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREASS7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
Jorge La Chira
 
Areas de figuras
Areas de figurasAreas de figuras
Areas de figuras
valeameliano473
 
geometria
geometriageometria
geometria
Sandra Felicia
 
Presentación clase 7 adi
Presentación clase 7    adiPresentación clase 7    adi
Presentación clase 7 adi
laher75
 

Similar a Como compartimos el planeta.matematicas (20)

Geometría III
Geometría IIIGeometría III
Geometría III
 
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.docPerímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Bloque 03 03_1_eso
Bloque 03 03_1_esoBloque 03 03_1_eso
Bloque 03 03_1_eso
 
Perimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavoPerimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavo
 
Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4
 
ÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANASÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
48 geometria basica
48 geometria basica48 geometria basica
48 geometria basica
 
Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
 
geometria
geometriageometria
geometria
 
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREASS7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
 
Areas de figuras
Areas de figurasAreas de figuras
Areas de figuras
 
geometria
geometriageometria
geometria
 
Presentación clase 7 adi
Presentación clase 7    adiPresentación clase 7    adi
Presentación clase 7 adi
 

Más de castillosekel

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
castillosekel
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
castillosekel
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
castillosekel
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
castillosekel
 
The state
The stateThe state
The state
castillosekel
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
castillosekel
 
Matters
MattersMatters
Matters
castillosekel
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
castillosekel
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
castillosekel
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
castillosekel
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
castillosekel
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
castillosekel
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
castillosekel
 
Energy
EnergyEnergy
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
castillosekel
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
castillosekel
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
castillosekel
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
castillosekel
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
castillosekel
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
castillosekel
 

Más de castillosekel (20)

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
 
The state
The stateThe state
The state
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
 
Matters
MattersMatters
Matters
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Como compartimos el planeta.matematicas

  • 1.
  • 2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA International School SEK. El Castillo 4º EP
  • 3. Los seres vivos interactúan entre sí y en el medio en el que viven.
  • 4. LÍNEAS DE INDAGACIÓN Una indagación acerca de la clasificación de los seres vivos. Una indagación acerca de la interacción entre los seres vivos. Una indagación acerca de la conservación y protección de los distintos ecosistemas.
  • 6. CONTENIDO Simetría.  ¿Qué es simetría?  Figuras simétricas. • Eje de simetría Perímetros y áreas.  Área de figuras dibujadas sobre una cuadrícula.  Área y perímetro del cuadrado.  Área y perímetro del rectángulo.  Área y perímetro del triángulo.  Área y perímetro del rombo.  Área y perímetro del trapecio. Tablas y gráficas  . Recogida de datos.  Tablas de datos.  Elaboración de gráficas de barras.  Interpretación de gráficas.  Pictogramas.
  • 7. ¿ QUÉ ES SIMETRÍA?  La simetría es una relación de igualdad entre dos figuras, en la que cada punto se corresponde con otro que está a la misma distancia de un eje (e) de manera que si doblamos el plano por el eje, ambos puntos coinciden.
  • 8. FIGURAS SIMÉTRICAS  Una figura es simétrica cuando al doblarla por su eje de simetría todos sus puntos coinciden.  El eje de simetría de una figura es la recta que divide a la figura en dos partes iguales.
  • 9.  Hay figuras que tienen un solo eje de simetría.  Pero también existes figuras que tienen varios ejes de simetría.
  • 11. ÁREA DE FIGURAS DIBUJADAS SOBRE UNA CUADRÍCULA  El área es la cantidad de espacio que hay dentro de una figura. El área siempre está expresada en unidades cuadradas (u.c.) porque tiene dos dimensiones. Puedes calcular la área de las figuras contando los cuadros que tienen dentro. Área de la figura roja: ½ u.c. Área de la figura azul: 1 u.c. Área de la figura amarilla: 24 u.c.  Cuando tenemos medio cuadrado podemos contar ese medio cuadrado y otro medio más para tener un cuadrado entero.
  • 12. ÁREA DEL CUADRADO  Para hallar cuánto mide el área de un cuadrado tenemos que saber cuánto miden dos de sus lados. Como todos los lados de los cuadrados son iguales, al saber la medida de uno de ellos conocemos la medida de todos. Lado = 5 u. Lado = 5 u. Lado= 5 u. Lado = 5 u. Área = L x L 5 x 5 = 25 u.c.
  • 13. PERÍMETRO DEL CUADRADO  Para hallar cuánto mide el perímetro de un cuadrado tenemos que saber cuánto miden sus cuatro lados. Lado = 5 u. Lado = 5 u. Lado= 5 u. Lado = 5 u. Perímetro = L + L + L + L 5 + 5 + 5 + 5 = 20 u.
  • 14. ÁREA DEL RECTÁNGULO  Para hallar cuánto mide el área de un rectángulo tenemos que saber cuánto miden su base y su altura. Altura = 4 u. Base = 10 u. Área = Base x Altura B x A = 10 x 4 = 40 u.c.
  • 15. PERÍMETRO DEL RECTÁNGULO  Para hallar cuánto mide el perímetro de un rectángulo tenemos que saber cuánto miden sus lados. B = 10 u. A = 4 u. A = 4 u. B = 10 u. Perímetro = A + A + B + B (2 x A) + (2 x B) (2 x 4) + (2 x 10) 8 + 20 = 28 u.
  • 16. ÁREA DEL TRIÁNGULO  Para hallar cuánto mide el área de un triángulo tenemos que saber cuánto miden su base y su altura. Altura = 6 u. Base = 4 u. Área = (Base x Altura) : 2 (B x A) : 2 = (4 x 6) : 2 = 24 : 2 = 12 u.c.
  • 17. PERÍMETRO DEL TRIÁNGULO  Para hallar cuánto mide el perímetro de un triángulo tenemos que saber cuánto miden sus lados. Lado = 8 u. Lado = 9 u. Lado = 6 u. Perímetro = L + L + L 9 + 6 + 8 = 23 u.
  • 18. ÁREA DEL ROMBO  Para hallar cuánto mide el área de un rombo tenemos que saber cuánto miden sus diagonales. Diagonal mayor = 8 u. diagonal menor = 4 u. Área = (Diagonal mayor x diagonal menor) : 2 (D x d) : 2 = (8 x 4) : 2 = 32 : 2 = 16 u.c.
  • 19. PERÍMETRO DEL ROMBO  Para hallar cuánto mide el perímetro de un rombo tenemos que saber cuánto miden sus cuatro lados. Lado = 5 u. Lado = 5 u. Lado = 5 u. Lado= 5 u. Perímetro = L + L + L + L= 5 + 5 + 5 + 5 = 20 u.
  • 20. ÁREA DEL TRAPECIO  Para hallar cuánto mide el área de un trapecio tenemos que saber cuánto miden sus bases y su altura. base menor = 4 u. Altura = 5 u. Base mayor = 6 u. Área = (Base mayor + base menor) x A 2 (B + b) x A = (6 + 4) x 5 = 10 x 5 = 50 = 25 u.c. 2 2 2 2
  • 21. PERÍMETRO DEL TRAPECIO  Para hallar cuánto mide el perímetro de un cuadrado tenemos que saber cuánto miden sus bases y sus lados. base menor = 4 u. Lado = 5 u. Lado = 5 u. Base mayor = 6 u. Perímetro = L + L + B + b 5 + 5 + 6 + 5 = 21 u.
  • 23. TABLAS DE DATOS Las tablas representan e interpretan información procedente de diferentes fuentes, de forma clara, precisa y ordenada. Casi todo tipos de información puede organizarse en una tabla de datos. DEPORTE PREFERIDO POR LOS NIÑOS DE 2º EP CATEGORÍA-DEPORTE RECUENTO TOTAL FÚTBOL IIII IIII IIII 15 BALONCESTO IIII IIII II 12 ATLETISMO III 3 VOLEI IIII II 7 NATACIÓN IIII IIII II 12 OTROS IIII IIII IIII 14
  • 24. ELABORACIÓN DE GRÁFICAS DE BARRAS Las gráficas de barras permiten visualizar la información contenida en las tablas de datos de manera rápida y sencilla, mostrando con mayor claridad la relación que estos datos tienen entre sí. Para construir un gráfico de barras, debes dibujar un eje vertical y otro horizontal. Los datos numéricos van en el eje vertical y las categorías en el eje horizontal.
  • 25. ELABORACIÓN DE GRÁFICAS DE BARRAS 0 2 4 6 8 10 12 14 16 FÚTBOL BALONCESTO ATLETISMO VOLEI NATACIÓN OTROS Nºdealumnos DEPORTE PREFERIDO 2º EP Si nos fijamos en la tabla de datos recogidos con respecto a la preferencia de deporte de los alumnos de 2º de EP, obtendríamos la siguiente gráfica de barras.
  • 26. INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS  Con sólo mirar la gráfica de barras podemos destacar de manera clara que el deporte preferido por los niños de 2º es el fútbol, elegido por 15 alumnos, el que menos les gusta es el atletismo, sólo lo ha elegido 3 alumnos, o que el baloncesto y la natación es el preferido para el mismo número de niños, 12.
  • 27. PICTOGRAMAS  Un pictograma es un tipo de gráfico que representa el registro de datos obtenidos en una encuesta mediante dibujos .  Se pueden representar dibujos o símbolos de longitud proporcional al resultado obtenido. Árboles plantados en 2016 en Andalucía
  • 28.  Se pueden representar tantos dibujos o símbolos como el valor de los resultados de la encuesta. Cumpleaños de alumnos de 3º EP

Notas del editor

  1. Tip: Add your own speaker notes here.
  2. Tip: Add your own speaker notes here.
  3. Tip: Add your own speaker notes here.
  4. Tip: Add your own speaker notes here.
  5. Tip: Add your own speaker notes here.
  6. Tip: Add your own speaker notes here.
  7. Tip: Add your own speaker notes here.