SlideShare una empresa de Scribd logo
Contreras Jiménez Ana
Laura
Martínez Felipe
Pedraza Galeana Rodrigo
Valente Ramírez Luis Ángel
ACEITES Y GRASAS
Casi todos cuando
pensamos en aceites
pensamos en grasa
también y los
relacionamos
simultáneamente
pero existe diferencia
entre ellos.
Se diferencian en su estructura química, en la cantidad de
instauraciones que presenten. Los aceites y las grasas
son sustancias de origen vegetal o animal, son mezclas
de ésteres de la glicerina con los ácidos grasos, es decir
triglicéridos
Las grasas naturales son mezclas de triglicéridos, es decir,
triésteres de la glicerina con ácidos carboxílicos de
cadena larga y lineal (ácidos grasos). Convencionalmente
a los triglicéridos que son sólidos a temperatura
ambiente se les denomina grasas, y a los que son
líquidos se les denomina aceites.
La diferencia estructural entre las grasas y los aceites,
radica en que estos últimos son mezclas en las cuales
predominan triglicéridos formados a partir de ácidos
grasos con insaturaciones.
GRASAS:
*materiales sólidos a la
temperatura ambiente
*Son compuestos orgánicos
*Se componen de carbono,
hidrógeno y oxígeno
*Son la fuente de energía en los
alimentos
*Pertenecen al grupo de los
lípidos y vienen en forma
sólida (Ácido graso saturado).
ACEITES
*son líquidos a temperatura ambiente.
*Es un término genérico para designar
numerosos líquidos grasos
*De orígenes diversos pero en su mayoría
vegetal
*No se disuelven en el agua
Los aceites, son compuestos insaturados
porque en su estructura presentan
enlaces dobles entre carbonos lo que
hace que hayan una menor cantidad de
hidrógenos que en las grasas y, por eso,
los aceites se presentan en forma
líquida a temperatura ambiente (Ácidos
Grasos insaturados).
COMPOSICIÓN DEL ACEITE O GRASA ELEGIDO
Se eligió Aceite vegetal de Soya.
Composición: (%en peso)
Láurico Mirístico Palmític
o
Esteáric
o
Oléico Linoléic
o
Linoléni
co
Soya 0 0 0.12 0.04 0.23 0.07 0.54
NÚMERO DE SAPONIFICACIÓN
La saponificación es el proceso por el cual, un aceite o una
grasa se transforma en jabón, a partir de una reacción
química con una solución alcalina, habitualmente.
El índice de saponificación es la cantidad en miligramos de
un alcali, específicamente de hidróxido de potasio, que
se necesita para saponificar un gramo de determinado
aceite o grasa.
Sin embargo, habitualmente en la fabricación de jabones, el
alcali que se utiliza es el hidróxido de sodio. Por otra
parte, este índice de saponificación varía para cada grasa
o aceite en particular.
Norma ASTM D-5558-95
Método de prueba
estándar para la
determinación del valor de
saponificación de grasas y
-SAPONIFICACIÓN
En la fase de saponificación se deben hervir grasas en calderas
grandes, añadiendo poco a poco NaOH, sin dejar de agitar
hasta que la mezcla se torne pastosa. Esta reacción se
conoce como saponificación. A esta reacción química
también se le llama desdoblamiento hidrolítico y es una
reacción exotérmica.
¿PARA QUÉ ES IMPORTANTE DETERMINAR EL NUMERO
DE SAPONIFICACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE JABÓN?
El índice de saponificación es la cantidad en
miligramos de un álcali que se necesita para
saponificar un gramo de determinado aceite o
grasa por lo que es importante sabe ducho índice
de saponificación ya que te dice exactamente la
cantidad de reactivos que se tiene que usar para
llevar a cabo la elaboración de jabón.
¿QUÉ ES UN JABÓN?
Químicamente el jabón es una mezcla de sales de sodio
o de potasio de ácidos carboxílicos de cadena larga y
lineal (ácidos grasos), producida por la hidrólisis de una
grasa animal o vegetal con un álcali (reacción de
saponificación).
Los jabones ejercen su acción limpiadora debido a que
su molécula está constituida por dos partes muy
diferentes, una parte iónica (hidrofílica) y una parte no
polar (lipofílica).
La parte hidrofílica tiende a disolverse en el agua, y la
lipofílica tiende a disolverse en la grasa.
2. MÉTODO PARA ELABORAR UN JABÓN.
El proceso de fabricación u obtención
consta de tres fases bien
diferenciadas:
-Saponificación
-Sangrado o Salado
-Moldeado
SALADO
El jabón fabricado, se deposita en la
parte más superficial formando
gránulos. Se pasa a añadir NaCl (sal
común), con la finalidad de que la
mezcla cuaje de manera completa.
En esta fase conseguimos que el
jabón se separe de manera
completa, y flote sobre la glicerina,
la cual no ha reaccionado.
MODELADO
En la tercera fase, una vez realizado el
salado, el jabón obtenido se cambia
de recipiente, en el cual se añadirán
perfumes si fuera el caso, colorantes,
productos de tipo medicinal, u otros.
Cuando aun se encuentra caliente, el
jabón pasa a depositarse en los
moldes para darle el aspecto final que
se desee en cada caso.
¿EN QUÉ AFECTA LA COMPOSICIÓN INICIAL DEL
ACEITE O GRASA EN EL PRODUCTO FINAL?
El jabón, como sabemos, proviene de la saponificación de
una grasa animal o aceite vegetal y un álcali. Como
moléculas en general, son carboxilatos de sodio en los
jabones duros, o de potasio en los suaves.
El jabón líquido se obtiene frecuentemente de la
saponificación de aceites o grasas con un alto contenido
de ácido oleico y una mezcla proporcional de hidróxido
de sodio y de potasio.
El resultado es un producto de color oscuro y olor fuerte. Se
ha encontrado que utilizando ácidos grasos con una
longitud de cadena más grande y ácido sarcosínico, se
obtiene un jabón líquido con mejor aroma y color, pero el
proceso es muy caro, por lo tanto la composición inicial
del aceite o grasa afecta al estado en el que se
encontrara el producto final generalmente las grasas
como la manteca de cerdo y el cebo de res logran
jabones solidos mientras q los aceites como el de coco y
olivo líquidos.
BIBLIOGRAFÍA
• O.L.J. Smith y S.J. Cristol, Química Orgánica, Volumen II. Reverté, México,
1970.
• C.F. Wilcox y M.F. Wilcox, Experimental Organic Chemistry, Prentice Hall,
2da. edición, Estados Unidos, 1995.
• J. McMurry, Organic Chemistry, Brooks/Cole Publishing Company, 3ra.
edición, Estados Unidos, 1992.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Práctica 6. Identificación de proteínas.
Práctica 6. Identificación de proteínas.Práctica 6. Identificación de proteínas.
Práctica 6. Identificación de proteínas.
Leslie Romero Vázquez
 
INFORME N° 6
INFORME N° 6INFORME N° 6
INFORME N° 6
YOmar Pillaca Guillen
 
Lipidos extraccion
Lipidos extraccion Lipidos extraccion
Lipidos extraccion
Luis Morales
 
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductores
Natalia Montenegro
 
Practica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratosPractica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratos
cetis 62
 
íNdice de saponificación
íNdice de saponificacióníNdice de saponificación
íNdice de saponificación
Nestor Melendez Gomez
 
Identificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidosIdentificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidos
andrea zavala
 
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
FranKlin Toledo
 
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhardMetodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Kevin Alarcón
 
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
Diego Guzmán
 
Tablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicosTablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicos
Conalep Ciudad Azteca
 
Ejercicios analitica
Ejercicios analiticaEjercicios analitica
Ejercicios analitica
Hugo Armando Iral Maldonado
 
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Renato Andrade Cevallos
 
Hidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridosHidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridos
Garci Crespo
 
Prueba de molish
Prueba de molishPrueba de molish
Saponificación.
Saponificación.Saponificación.
Saponificación.
Jhonás A. Vega
 
Informe de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidosInforme de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidos
gabriel GONZALES
 
potenciometro
potenciometropotenciometro
potenciometro
Alberto Alonso
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Karime Luis Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
 
Práctica 6. Identificación de proteínas.
Práctica 6. Identificación de proteínas.Práctica 6. Identificación de proteínas.
Práctica 6. Identificación de proteínas.
 
INFORME N° 6
INFORME N° 6INFORME N° 6
INFORME N° 6
 
Lipidos extraccion
Lipidos extraccion Lipidos extraccion
Lipidos extraccion
 
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductores
 
Practica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratosPractica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratos
 
íNdice de saponificación
íNdice de saponificacióníNdice de saponificación
íNdice de saponificación
 
Identificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidosIdentificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidos
 
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
 
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhardMetodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
 
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
 
Tablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicosTablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicos
 
Ejercicios analitica
Ejercicios analiticaEjercicios analitica
Ejercicios analitica
 
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
 
Hidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridosHidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridos
 
Prueba de molish
Prueba de molishPrueba de molish
Prueba de molish
 
Saponificación.
Saponificación.Saponificación.
Saponificación.
 
Informe de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidosInforme de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidos
 
potenciometro
potenciometropotenciometro
potenciometro
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
 

Destacado

Que es la saponificacion
Que es la saponificacionQue es la saponificacion
Que es la saponificacion
Darcking C. CH
 
ман пинчук
ман пинчукман пинчук
ман пинчук
Sinyaeva-Oksana
 
Aceites(2)
Aceites(2)Aceites(2)
Jabones y detergencia
Jabones y detergenciaJabones y detergencia
Jabones y detergencia
Daniel Camacho
 
Protocolo saponificación y detergencia
Protocolo saponificación y detergenciaProtocolo saponificación y detergencia
Protocolo saponificación y detergencia
Daniel R. Camacho Uribe
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Triplenlace Química
 
Saponificación
SaponificaciónSaponificación
Saponificación
Pablo Mullo
 
SAPONIFICACION
SAPONIFICACIONSAPONIFICACION
SAPONIFICACION
Aimee Sangronis
 
Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016
Belén Ruiz González
 
Grasas Y Aceites
Grasas Y AceitesGrasas Y Aceites
Grasas Y Aceites
Fernando Flores
 

Destacado (10)

Que es la saponificacion
Que es la saponificacionQue es la saponificacion
Que es la saponificacion
 
ман пинчук
ман пинчукман пинчук
ман пинчук
 
Aceites(2)
Aceites(2)Aceites(2)
Aceites(2)
 
Jabones y detergencia
Jabones y detergenciaJabones y detergencia
Jabones y detergencia
 
Protocolo saponificación y detergencia
Protocolo saponificación y detergenciaProtocolo saponificación y detergencia
Protocolo saponificación y detergencia
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
 
Saponificación
SaponificaciónSaponificación
Saponificación
 
SAPONIFICACION
SAPONIFICACIONSAPONIFICACION
SAPONIFICACION
 
Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016
 
Grasas Y Aceites
Grasas Y AceitesGrasas Y Aceites
Grasas Y Aceites
 

Similar a Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación

Exposicin de lipidos
Exposicin de lipidosExposicin de lipidos
Exposicin de lipidos
brenda avellaneda
 
Lipidos william cuadros
Lipidos william cuadrosLipidos william cuadros
Lipidos william cuadros
wfcr
 
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
44850089 elaboracion-de-jabones-fin44850089 elaboracion-de-jabones-fin
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
Kleyder Ramirez
 
Jabon
JabonJabon
Derivados de acidos grasos
Derivados de acidos grasosDerivados de acidos grasos
Derivados de acidos grasos
Lorena Contreras Garrido
 
Sesion 9 procesos que modifican la estructura y el valor
Sesion 9 procesos que modifican la estructura y el valorSesion 9 procesos que modifican la estructura y el valor
Sesion 9 procesos que modifican la estructura y el valor
Jorge Diaz
 
Cómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabonesCómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabones
saiker130
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Practica de lipidos acevez
Practica de lipidos acevezPractica de lipidos acevez
Practica de lipidos acevez
cetis 62
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.
Leysi San
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos expocicion quimica
Lipidos expocicion quimicaLipidos expocicion quimica
Lipidos expocicion quimica
Lina Atehortua
 
Informe 7 bioagro
Informe 7 bioagroInforme 7 bioagro
Informe 7 bioagro
maylithzuiga
 
clasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simplesclasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simples
Román Castillo Valencia
 
elaboracion de jabón solido
elaboracion de jabón solidoelaboracion de jabón solido
elaboracion de jabón solido
Valeria Juarez
 
Lipidos
LipidosLipidos
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
María Mena
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
Alicia Paola
 
Informe reconocimiento de los lipidos
Informe reconocimiento de los lipidosInforme reconocimiento de los lipidos
Informe reconocimiento de los lipidos
TierrayMedioAmbiente
 
Jabon
JabonJabon
Jabon
Lilian
 

Similar a Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación (20)

Exposicin de lipidos
Exposicin de lipidosExposicin de lipidos
Exposicin de lipidos
 
Lipidos william cuadros
Lipidos william cuadrosLipidos william cuadros
Lipidos william cuadros
 
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
44850089 elaboracion-de-jabones-fin44850089 elaboracion-de-jabones-fin
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
 
Jabon
JabonJabon
Jabon
 
Derivados de acidos grasos
Derivados de acidos grasosDerivados de acidos grasos
Derivados de acidos grasos
 
Sesion 9 procesos que modifican la estructura y el valor
Sesion 9 procesos que modifican la estructura y el valorSesion 9 procesos que modifican la estructura y el valor
Sesion 9 procesos que modifican la estructura y el valor
 
Cómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabonesCómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabones
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Practica de lipidos acevez
Practica de lipidos acevezPractica de lipidos acevez
Practica de lipidos acevez
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos expocicion quimica
Lipidos expocicion quimicaLipidos expocicion quimica
Lipidos expocicion quimica
 
Informe 7 bioagro
Informe 7 bioagroInforme 7 bioagro
Informe 7 bioagro
 
clasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simplesclasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simples
 
elaboracion de jabón solido
elaboracion de jabón solidoelaboracion de jabón solido
elaboracion de jabón solido
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
 
Informe reconocimiento de los lipidos
Informe reconocimiento de los lipidosInforme reconocimiento de los lipidos
Informe reconocimiento de los lipidos
 
Jabon
JabonJabon
Jabon
 

Más de Luis Ángel Valente Ramírez

La Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLa Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en México
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)
Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)
Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdfAristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Paul Ricoeur - Muere el personalismo, vuelve la persona.pptx
Paul Ricoeur - Muere el personalismo, vuelve la persona.pptxPaul Ricoeur - Muere el personalismo, vuelve la persona.pptx
Paul Ricoeur - Muere el personalismo, vuelve la persona.pptx
Luis Ángel Valente Ramírez
 
La Amistad como Virtud.pdf
La Amistad como Virtud.pdfLa Amistad como Virtud.pdf
La Amistad como Virtud.pdf
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Acerca del alma - Libro I
Acerca del alma - Libro IAcerca del alma - Libro I
Acerca del alma - Libro I
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptxIntroducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Proceso de Canonización
Proceso de Canonización Proceso de Canonización
Proceso de Canonización
Luis Ángel Valente Ramírez
 
beatos y santos
beatos y santosbeatos y santos
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu SantoCreemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
Luis Ángel Valente Ramírez
 
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Luis Ángel Valente Ramírez
 
El Espíritu Santo, estudio completo
El Espíritu Santo, estudio completoEl Espíritu Santo, estudio completo
El Espíritu Santo, estudio completo
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Pinturas ecológicas, química ambiental
Pinturas ecológicas, química ambientalPinturas ecológicas, química ambiental
Pinturas ecológicas, química ambiental
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Diagramas de produccion caprolactama
Diagramas de produccion caprolactamaDiagramas de produccion caprolactama
Diagramas de produccion caprolactama
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Caso: metilformato a partir de CO2
Caso: metilformato a partir de CO2Caso: metilformato a partir de CO2
Caso: metilformato a partir de CO2
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Caso: Metilformato a partir de CO2
Caso: Metilformato a partir de CO2Caso: Metilformato a partir de CO2
Caso: Metilformato a partir de CO2
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Hilary Duff - Dignity, Digital booklet
Hilary Duff - Dignity, Digital bookletHilary Duff - Dignity, Digital booklet
Hilary Duff - Dignity, Digital booklet
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Evangelio de San Lucas
Evangelio de San LucasEvangelio de San Lucas
Evangelio de San Lucas
Luis Ángel Valente Ramírez
 

Más de Luis Ángel Valente Ramírez (20)

La Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLa Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en México
 
Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)
Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)
Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)
 
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdfAristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
 
Paul Ricoeur - Muere el personalismo, vuelve la persona.pptx
Paul Ricoeur - Muere el personalismo, vuelve la persona.pptxPaul Ricoeur - Muere el personalismo, vuelve la persona.pptx
Paul Ricoeur - Muere el personalismo, vuelve la persona.pptx
 
La Amistad como Virtud.pdf
La Amistad como Virtud.pdfLa Amistad como Virtud.pdf
La Amistad como Virtud.pdf
 
Acerca del alma - Libro I
Acerca del alma - Libro IAcerca del alma - Libro I
Acerca del alma - Libro I
 
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptxIntroducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
 
Proceso de Canonización
Proceso de Canonización Proceso de Canonización
Proceso de Canonización
 
beatos y santos
beatos y santosbeatos y santos
beatos y santos
 
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu SantoCreemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
 
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
 
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
 
El Espíritu Santo, estudio completo
El Espíritu Santo, estudio completoEl Espíritu Santo, estudio completo
El Espíritu Santo, estudio completo
 
Pinturas ecológicas, química ambiental
Pinturas ecológicas, química ambientalPinturas ecológicas, química ambiental
Pinturas ecológicas, química ambiental
 
Diagramas de produccion caprolactama
Diagramas de produccion caprolactamaDiagramas de produccion caprolactama
Diagramas de produccion caprolactama
 
Caso: metilformato a partir de CO2
Caso: metilformato a partir de CO2Caso: metilformato a partir de CO2
Caso: metilformato a partir de CO2
 
Caso: Metilformato a partir de CO2
Caso: Metilformato a partir de CO2Caso: Metilformato a partir de CO2
Caso: Metilformato a partir de CO2
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Hilary Duff - Dignity, Digital booklet
Hilary Duff - Dignity, Digital bookletHilary Duff - Dignity, Digital booklet
Hilary Duff - Dignity, Digital booklet
 
Evangelio de San Lucas
Evangelio de San LucasEvangelio de San Lucas
Evangelio de San Lucas
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación

  • 1. Contreras Jiménez Ana Laura Martínez Felipe Pedraza Galeana Rodrigo Valente Ramírez Luis Ángel
  • 2. ACEITES Y GRASAS Casi todos cuando pensamos en aceites pensamos en grasa también y los relacionamos simultáneamente pero existe diferencia entre ellos. Se diferencian en su estructura química, en la cantidad de instauraciones que presenten. Los aceites y las grasas son sustancias de origen vegetal o animal, son mezclas de ésteres de la glicerina con los ácidos grasos, es decir triglicéridos
  • 3. Las grasas naturales son mezclas de triglicéridos, es decir, triésteres de la glicerina con ácidos carboxílicos de cadena larga y lineal (ácidos grasos). Convencionalmente a los triglicéridos que son sólidos a temperatura ambiente se les denomina grasas, y a los que son líquidos se les denomina aceites. La diferencia estructural entre las grasas y los aceites, radica en que estos últimos son mezclas en las cuales predominan triglicéridos formados a partir de ácidos grasos con insaturaciones.
  • 4. GRASAS: *materiales sólidos a la temperatura ambiente *Son compuestos orgánicos *Se componen de carbono, hidrógeno y oxígeno *Son la fuente de energía en los alimentos *Pertenecen al grupo de los lípidos y vienen en forma sólida (Ácido graso saturado).
  • 5. ACEITES *son líquidos a temperatura ambiente. *Es un término genérico para designar numerosos líquidos grasos *De orígenes diversos pero en su mayoría vegetal *No se disuelven en el agua Los aceites, son compuestos insaturados porque en su estructura presentan enlaces dobles entre carbonos lo que hace que hayan una menor cantidad de hidrógenos que en las grasas y, por eso, los aceites se presentan en forma líquida a temperatura ambiente (Ácidos Grasos insaturados).
  • 6.
  • 7. COMPOSICIÓN DEL ACEITE O GRASA ELEGIDO Se eligió Aceite vegetal de Soya. Composición: (%en peso) Láurico Mirístico Palmític o Esteáric o Oléico Linoléic o Linoléni co Soya 0 0 0.12 0.04 0.23 0.07 0.54
  • 8. NÚMERO DE SAPONIFICACIÓN La saponificación es el proceso por el cual, un aceite o una grasa se transforma en jabón, a partir de una reacción química con una solución alcalina, habitualmente. El índice de saponificación es la cantidad en miligramos de un alcali, específicamente de hidróxido de potasio, que se necesita para saponificar un gramo de determinado aceite o grasa. Sin embargo, habitualmente en la fabricación de jabones, el alcali que se utiliza es el hidróxido de sodio. Por otra parte, este índice de saponificación varía para cada grasa o aceite en particular. Norma ASTM D-5558-95 Método de prueba estándar para la determinación del valor de saponificación de grasas y
  • 9. -SAPONIFICACIÓN En la fase de saponificación se deben hervir grasas en calderas grandes, añadiendo poco a poco NaOH, sin dejar de agitar hasta que la mezcla se torne pastosa. Esta reacción se conoce como saponificación. A esta reacción química también se le llama desdoblamiento hidrolítico y es una reacción exotérmica.
  • 10. ¿PARA QUÉ ES IMPORTANTE DETERMINAR EL NUMERO DE SAPONIFICACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE JABÓN? El índice de saponificación es la cantidad en miligramos de un álcali que se necesita para saponificar un gramo de determinado aceite o grasa por lo que es importante sabe ducho índice de saponificación ya que te dice exactamente la cantidad de reactivos que se tiene que usar para llevar a cabo la elaboración de jabón.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ¿QUÉ ES UN JABÓN? Químicamente el jabón es una mezcla de sales de sodio o de potasio de ácidos carboxílicos de cadena larga y lineal (ácidos grasos), producida por la hidrólisis de una grasa animal o vegetal con un álcali (reacción de saponificación). Los jabones ejercen su acción limpiadora debido a que su molécula está constituida por dos partes muy diferentes, una parte iónica (hidrofílica) y una parte no polar (lipofílica). La parte hidrofílica tiende a disolverse en el agua, y la lipofílica tiende a disolverse en la grasa.
  • 14. 2. MÉTODO PARA ELABORAR UN JABÓN. El proceso de fabricación u obtención consta de tres fases bien diferenciadas: -Saponificación -Sangrado o Salado -Moldeado
  • 15. SALADO El jabón fabricado, se deposita en la parte más superficial formando gránulos. Se pasa a añadir NaCl (sal común), con la finalidad de que la mezcla cuaje de manera completa. En esta fase conseguimos que el jabón se separe de manera completa, y flote sobre la glicerina, la cual no ha reaccionado.
  • 16. MODELADO En la tercera fase, una vez realizado el salado, el jabón obtenido se cambia de recipiente, en el cual se añadirán perfumes si fuera el caso, colorantes, productos de tipo medicinal, u otros. Cuando aun se encuentra caliente, el jabón pasa a depositarse en los moldes para darle el aspecto final que se desee en cada caso.
  • 17. ¿EN QUÉ AFECTA LA COMPOSICIÓN INICIAL DEL ACEITE O GRASA EN EL PRODUCTO FINAL? El jabón, como sabemos, proviene de la saponificación de una grasa animal o aceite vegetal y un álcali. Como moléculas en general, son carboxilatos de sodio en los jabones duros, o de potasio en los suaves. El jabón líquido se obtiene frecuentemente de la saponificación de aceites o grasas con un alto contenido de ácido oleico y una mezcla proporcional de hidróxido de sodio y de potasio.
  • 18. El resultado es un producto de color oscuro y olor fuerte. Se ha encontrado que utilizando ácidos grasos con una longitud de cadena más grande y ácido sarcosínico, se obtiene un jabón líquido con mejor aroma y color, pero el proceso es muy caro, por lo tanto la composición inicial del aceite o grasa afecta al estado en el que se encontrara el producto final generalmente las grasas como la manteca de cerdo y el cebo de res logran jabones solidos mientras q los aceites como el de coco y olivo líquidos.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA • O.L.J. Smith y S.J. Cristol, Química Orgánica, Volumen II. Reverté, México, 1970. • C.F. Wilcox y M.F. Wilcox, Experimental Organic Chemistry, Prentice Hall, 2da. edición, Estados Unidos, 1995. • J. McMurry, Organic Chemistry, Brooks/Cole Publishing Company, 3ra. edición, Estados Unidos, 1992.