SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACAS, JUNIO 2014
Facilitadora:
Perdomo
Norys
¿COMO ELABORAR UN
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO?
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS
SUBDRIRECCION DE EXTENSIÓN
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
ASPECTOS GENERALES
 Tamaño de la audiencia: 20 estudiantes
universitarios de pregrado (TSU).
 Semestre: 6to .
 Institución: Colegio Universitario Francisco de
Miranda.
 Tema: Elaboración de Trabajos Especiales de
Grado.
 Objetivos: Proporcionar al estudiante las
herramientas básicas necesarias para la
construcción del Trabajo Especial de Grado.
 Características del Docente: Profesional Universitario
del área de Metodología de la Investigación.
 Características de los Estudiantes: Participante de
los últimos semestres de una carrera de pregrado.
(TSU).
 Elementos Directrices de la clase: Brindar a los
participantes herramientas que le faciliten la
elaboración de su trabajo especial de grado.
 Posibles medios a utilizar: Video Beam.
OTROS ASPECTOS GENERALES
 Importancia del recurso: Permite proyectar
presentaciones digitales es un método que hace las
clases más dinámicas y el profesor capta mejor la
atención de los estudiantes.
 Posibles evaluaciones del sistema de aprendizaje:.
Se harán ejercicios a fin de evaluar redacción de
objetivos, aspectos básicos que debe contener una
justificación y se hará una práctica para que hagan la
presentación oral de su trabajo especial de grado.
 A continuación el desarrollo de la presentación..
OTROS ASPECTOS GENERALES
• Planteamiento y
formulación del
problema.
• Objetivos de la
investigación
• Justificación.
CAPITULO I
• Antecedentes de la
investigación.
• Antecedentes de la
Organización.
• Bases Legales y
Teóricas.
CAPITULO
II • Tipo y diseño de la
investigación.
• Población y la
Muestra
• Operacionalizaciòn
de las variables.
CAPITULO
III
DESARROLLO DE CAPÍTULOS
• Codificación y
Tabulación de datos.
• Técnicas de
Presentación.
• Análisis estadístico
de Datos.
CAPITULO
IV
• Propuesta
CAPITULO
V • Conclusiones.
• Recomendaciones.
CAPITULO
VI
DESARROLLO DE CAPÍTULOS
ESTRUCTURA DE UN TRABAJO ESPECIAL DE
GRADO
CAPITULO CONTENIDO
I EL PROBLEMA - Planteamiento del P.
- Preguntas de Investigación .
- Objetivo General y Específicos.
- Justificación y Alcance.
II MARCO TEÓRICO - Antecedentes de la Investigación.
- Análisis Organizacional.
- Bases Teóricas y Legales
- Operacionalización de Variables.
- Términos básicos (*)
III MARCO METODOLOG. - Tipo de Investigación
- Diseño de Investigación
- Población y Muestra
- Técnicas e Instrumentos de recolección de datos.
-Técnicas de Análisis e Interp. de resultados.
IV DESARROLLO O RESULT. - Codificación y Tabulación de datos.
- Técnicas de Presentación de datos.
- Análisis estadístico de Datos.
V PROPUESTA (*)
VI CONLUSIONES Y RECOM.
(*) Opcional.
PAGINAS PRELIMINARES
Portadas
Introducción
Índice General
Índice de Cuadros
Índice de Gráficos
PAGINAS PRELIMINARES
Agradecimientos
Dedicatoria
Resumen
ASPECTOS GENERALES
REDACCIÓN DE OBJETIVOS
Deben ser:
 Concretos es decir, no redundar en frases largas y
poco claras.
 Factibles. es decir, tomar en cuenta todos los
aspectos involucrados dentro de la investigación.
 El uso de los verbos en infinitivo, para identificar de
forma clara los resultados esperados.
REDACCIÓN DE OBJETIVOS
REDACCIÓN DE OBJETIVOS
PRÁCTICA
Tomando como punto de partida LA
INVESTIGACIÓN como propuesta, desarrolle un
Objetivo General y al menos tres Objetivos Específicos
siguiendo el proceso desglosado anteriormente.
· OBJETIVO GENERAL:
____________________________________________
_
· OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
___________________________________________
______
____________________________________________
_____
REQUISITOS DE FONDO
Unidad
Demostració
n
Profundidad Originalidad
RECOMENDACIONES
EL LOGRO DE LA META
¡¡¡ÉXITO!!!
Como elaborar un Trabajo de Grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

518034967 ayuda 8
518034967 ayuda 8518034967 ayuda 8
518034967 ayuda 8
Mishel Duran
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
ana maria
 
Bitacora 9 tecnolab
Bitacora 9 tecnolabBitacora 9 tecnolab
Bitacora 9 tecnolabLaura Gomez
 
TALLER DE REACTIVOS 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010
TALLER DE REACTIVOS 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010TALLER DE REACTIVOS 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010
TALLER DE REACTIVOS 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010TV21
 
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
omar guardo
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semillerosesrem
 
Cronograma PEII
Cronograma PEIICronograma PEII
Cronograma PEII
javierdanilo
 
Elaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemasElaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemas
Rafael Carlos Hernández Infante
 
1 presentación del curso
1 presentación del curso1 presentación del curso
1 presentación del curso
Ericka Matus
 
CategorizacióN 2009 PresentacióN1
CategorizacióN 2009 PresentacióN1CategorizacióN 2009 PresentacióN1
CategorizacióN 2009 PresentacióN1
adridelu
 
A. taller. metodologia de la investigación.
A. taller. metodologia de la investigación.A. taller. metodologia de la investigación.
A. taller. metodologia de la investigación.
Myriam Mercedes Cala Amaya
 
Normas para trabajos de grado Por Felix Barrios
Normas para trabajos de grado Por Felix BarriosNormas para trabajos de grado Por Felix Barrios
Normas para trabajos de grado Por Felix Barrios
Felix Barrios
 
Panorama general de los semilleros de investigación
Panorama general de los semilleros de investigaciónPanorama general de los semilleros de investigación
Panorama general de los semilleros de investigaciónDavid A. Acosta S.
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacionDEIXIMAR
 
Semilleros de investigación
Semilleros de investigaciónSemilleros de investigación
Semilleros de investigación
Hilda Aimituma
 
Cronograma de actividades (metodologia ii)
Cronograma de actividades (metodologia ii)Cronograma de actividades (metodologia ii)
Cronograma de actividades (metodologia ii)
ANGELICA PARIS
 
Te01 presentacion
Te01 presentacionTe01 presentacion
Te01 presentacion
CARLOS MASSUH
 
Prácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigaciónPrácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigación
Abel Suing
 
0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez
0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez
0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRezchepapu
 

La actualidad más candente (20)

518034967 ayuda 8
518034967 ayuda 8518034967 ayuda 8
518034967 ayuda 8
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Bitacora 9 tecnolab
Bitacora 9 tecnolabBitacora 9 tecnolab
Bitacora 9 tecnolab
 
TALLER DE REACTIVOS 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010
TALLER DE REACTIVOS 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010TALLER DE REACTIVOS 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010
TALLER DE REACTIVOS 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010
 
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
 
Cronograma PEII
Cronograma PEIICronograma PEII
Cronograma PEII
 
Elaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemasElaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemas
 
1 presentación del curso
1 presentación del curso1 presentación del curso
1 presentación del curso
 
CategorizacióN 2009 PresentacióN1
CategorizacióN 2009 PresentacióN1CategorizacióN 2009 PresentacióN1
CategorizacióN 2009 PresentacióN1
 
A. taller. metodologia de la investigación.
A. taller. metodologia de la investigación.A. taller. metodologia de la investigación.
A. taller. metodologia de la investigación.
 
Normas para trabajos de grado Por Felix Barrios
Normas para trabajos de grado Por Felix BarriosNormas para trabajos de grado Por Felix Barrios
Normas para trabajos de grado Por Felix Barrios
 
Investigación iii 2013
Investigación iii   2013Investigación iii   2013
Investigación iii 2013
 
Panorama general de los semilleros de investigación
Panorama general de los semilleros de investigaciónPanorama general de los semilleros de investigación
Panorama general de los semilleros de investigación
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Semilleros de investigación
Semilleros de investigaciónSemilleros de investigación
Semilleros de investigación
 
Cronograma de actividades (metodologia ii)
Cronograma de actividades (metodologia ii)Cronograma de actividades (metodologia ii)
Cronograma de actividades (metodologia ii)
 
Te01 presentacion
Te01 presentacionTe01 presentacion
Te01 presentacion
 
Prácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigaciónPrácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigación
 
0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez
0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez
0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez
 

Destacado

Plan de transformación enahp iut
Plan de transformación enahp iutPlan de transformación enahp iut
Plan de transformación enahp iut
umuberuto
 
Esquema Propuesto para el TEG en la ENAHP- IUT. Sep 2012
Esquema Propuesto para el TEG en la ENAHP- IUT. Sep 2012Esquema Propuesto para el TEG en la ENAHP- IUT. Sep 2012
Esquema Propuesto para el TEG en la ENAHP- IUT. Sep 2012controldelagestionpublica
 
Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...
Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...
Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...
Carlyla Ramos
 
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...Geovanny Vicente Romero
 
Casserole de fruits de mer
Casserole de fruits de merCasserole de fruits de mer
Casserole de fruits de mertairon83
 
Revue de Presse JCE Lyon 2014
Revue de Presse JCE Lyon 2014Revue de Presse JCE Lyon 2014
Revue de Presse JCE Lyon 2014
Communication_Jce_Lyon
 
Fantasmas
FantasmasFantasmas
Fantasmas
sebastian-99
 
Recueil de poésies Pierre st Vincent Pour mes amis présents et passés.
Recueil de poésies Pierre st Vincent Pour mes amis présents et passés.Recueil de poésies Pierre st Vincent Pour mes amis présents et passés.
Recueil de poésies Pierre st Vincent Pour mes amis présents et passés.
Pierre ST Vincent
 
Voix du web 2016 - Monétiser son blog
Voix du web 2016 - Monétiser son blogVoix du web 2016 - Monétiser son blog
Voix du web 2016 - Monétiser son blog
Jean-Christophe Lavocat
 
Article défini
Article définiArticle défini
Article défini
Alain Lescart
 
Règlement jeu ring2
Règlement jeu ring2Règlement jeu ring2
Règlement jeu ring2Emilie Leroux
 
Terminos relacionados con la comunicación interactiva
Terminos relacionados con la comunicación interactivaTerminos relacionados con la comunicación interactiva
Terminos relacionados con la comunicación interactiva
Monica Mantilla Coronel
 
La Pépinière de Sannois
La Pépinière de SannoisLa Pépinière de Sannois
La Pépinière de Sannois
ACCET Val d'Oise Technopole
 
L'intervention de Guy Raffour
L'intervention de Guy RaffourL'intervention de Guy Raffour
L'intervention de Guy Raffour
Tourisme Numérique, Forum de Deauville
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
wilfredo141991
 
Rédiger un cahier des charges
Rédiger un cahier des chargesRédiger un cahier des charges
Rédiger un cahier des charges
Tourisme Numérique, Forum de Deauville
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
mariteJS
 

Destacado (20)

Plan de transformación enahp iut
Plan de transformación enahp iutPlan de transformación enahp iut
Plan de transformación enahp iut
 
Manual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion tegManual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion teg
 
Esquema Propuesto para el TEG en la ENAHP- IUT. Sep 2012
Esquema Propuesto para el TEG en la ENAHP- IUT. Sep 2012Esquema Propuesto para el TEG en la ENAHP- IUT. Sep 2012
Esquema Propuesto para el TEG en la ENAHP- IUT. Sep 2012
 
Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...
Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...
Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...
 
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
 
Casserole de fruits de mer
Casserole de fruits de merCasserole de fruits de mer
Casserole de fruits de mer
 
La carrera del ministerio publico ..
La carrera del ministerio publico ..La carrera del ministerio publico ..
La carrera del ministerio publico ..
 
Revue de Presse JCE Lyon 2014
Revue de Presse JCE Lyon 2014Revue de Presse JCE Lyon 2014
Revue de Presse JCE Lyon 2014
 
Fantasmas
FantasmasFantasmas
Fantasmas
 
Offre événement Saint Valentin 2014
Offre événement Saint Valentin 2014Offre événement Saint Valentin 2014
Offre événement Saint Valentin 2014
 
Recueil de poésies Pierre st Vincent Pour mes amis présents et passés.
Recueil de poésies Pierre st Vincent Pour mes amis présents et passés.Recueil de poésies Pierre st Vincent Pour mes amis présents et passés.
Recueil de poésies Pierre st Vincent Pour mes amis présents et passés.
 
Voix du web 2016 - Monétiser son blog
Voix du web 2016 - Monétiser son blogVoix du web 2016 - Monétiser son blog
Voix du web 2016 - Monétiser son blog
 
Article défini
Article définiArticle défini
Article défini
 
Règlement jeu ring2
Règlement jeu ring2Règlement jeu ring2
Règlement jeu ring2
 
Terminos relacionados con la comunicación interactiva
Terminos relacionados con la comunicación interactivaTerminos relacionados con la comunicación interactiva
Terminos relacionados con la comunicación interactiva
 
La Pépinière de Sannois
La Pépinière de SannoisLa Pépinière de Sannois
La Pépinière de Sannois
 
L'intervention de Guy Raffour
L'intervention de Guy RaffourL'intervention de Guy Raffour
L'intervention de Guy Raffour
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Rédiger un cahier des charges
Rédiger un cahier des chargesRédiger un cahier des charges
Rédiger un cahier des charges
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
 

Similar a Como elaborar un Trabajo de Grado

Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacionProyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Agustin Millán
 
Silabo metodologia investigacion_cientifica
Silabo metodologia investigacion_cientificaSilabo metodologia investigacion_cientifica
Silabo metodologia investigacion_cientifica
VICTORHUGOQUISPECABR
 
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
UNEFM
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
johanayala7
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
AdolfoGustavo2
 
Modulo 4 ps
Modulo 4 psModulo 4 ps
Modulo 4 ps
pedro sanchez
 
Temáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el cursoTemáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el curso
nylh_star
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
AdolfoGustavo2
 
0. Clase introductoria Cualitativa 2020-22.pptx
0. Clase introductoria Cualitativa 2020-22.pptx0. Clase introductoria Cualitativa 2020-22.pptx
0. Clase introductoria Cualitativa 2020-22.pptx
Universidad Rafael Urdaneta (URU)
 
Sesión de aprendizaje 12 02-2012
Sesión de aprendizaje 12 02-2012Sesión de aprendizaje 12 02-2012
Sesión de aprendizaje 12 02-2012Mirtha Ramos Arones
 
Silabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada iiSilabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada ii
Karla Gamboa Rosas
 
Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)
ceciliohanampa
 
Sílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigaciónSílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigación
Marcelo Flores
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
pr2545
 

Similar a Como elaborar un Trabajo de Grado (20)

Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacionProyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
 
Taller_Tesis.pdf
Taller_Tesis.pdfTaller_Tesis.pdf
Taller_Tesis.pdf
 
tesis alas peruanas
tesis alas peruanastesis alas peruanas
tesis alas peruanas
 
Silabo metodologia investigacion_cientifica
Silabo metodologia investigacion_cientificaSilabo metodologia investigacion_cientifica
Silabo metodologia investigacion_cientifica
 
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
 
Modulo 4 ps
Modulo 4 psModulo 4 ps
Modulo 4 ps
 
Temáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el cursoTemáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el curso
 
Silabo seminario tesis i cayto miraval
Silabo seminario tesis i  cayto miravalSilabo seminario tesis i  cayto miraval
Silabo seminario tesis i cayto miraval
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
 
02 dinamica del curso
02 dinamica del curso02 dinamica del curso
02 dinamica del curso
 
0. Clase introductoria Cualitativa 2020-22.pptx
0. Clase introductoria Cualitativa 2020-22.pptx0. Clase introductoria Cualitativa 2020-22.pptx
0. Clase introductoria Cualitativa 2020-22.pptx
 
1SeminarioPedagogaExperimental
1SeminarioPedagogaExperimental1SeminarioPedagogaExperimental
1SeminarioPedagogaExperimental
 
Sesión de aprendizaje 12 02-2012
Sesión de aprendizaje 12 02-2012Sesión de aprendizaje 12 02-2012
Sesión de aprendizaje 12 02-2012
 
Silabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada iiSilabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada ii
 
Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)
 
Sílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigaciónSílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigación
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
 
1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Como elaborar un Trabajo de Grado

  • 1. CARACAS, JUNIO 2014 Facilitadora: Perdomo Norys ¿COMO ELABORAR UN TRABAJO ESPECIAL DE GRADO? REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS SUBDRIRECCION DE EXTENSIÓN DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
  • 2. ASPECTOS GENERALES  Tamaño de la audiencia: 20 estudiantes universitarios de pregrado (TSU).  Semestre: 6to .  Institución: Colegio Universitario Francisco de Miranda.  Tema: Elaboración de Trabajos Especiales de Grado.  Objetivos: Proporcionar al estudiante las herramientas básicas necesarias para la construcción del Trabajo Especial de Grado.
  • 3.  Características del Docente: Profesional Universitario del área de Metodología de la Investigación.  Características de los Estudiantes: Participante de los últimos semestres de una carrera de pregrado. (TSU).  Elementos Directrices de la clase: Brindar a los participantes herramientas que le faciliten la elaboración de su trabajo especial de grado.  Posibles medios a utilizar: Video Beam. OTROS ASPECTOS GENERALES
  • 4.  Importancia del recurso: Permite proyectar presentaciones digitales es un método que hace las clases más dinámicas y el profesor capta mejor la atención de los estudiantes.  Posibles evaluaciones del sistema de aprendizaje:. Se harán ejercicios a fin de evaluar redacción de objetivos, aspectos básicos que debe contener una justificación y se hará una práctica para que hagan la presentación oral de su trabajo especial de grado.  A continuación el desarrollo de la presentación.. OTROS ASPECTOS GENERALES
  • 5. • Planteamiento y formulación del problema. • Objetivos de la investigación • Justificación. CAPITULO I • Antecedentes de la investigación. • Antecedentes de la Organización. • Bases Legales y Teóricas. CAPITULO II • Tipo y diseño de la investigación. • Población y la Muestra • Operacionalizaciòn de las variables. CAPITULO III DESARROLLO DE CAPÍTULOS
  • 6. • Codificación y Tabulación de datos. • Técnicas de Presentación. • Análisis estadístico de Datos. CAPITULO IV • Propuesta CAPITULO V • Conclusiones. • Recomendaciones. CAPITULO VI DESARROLLO DE CAPÍTULOS
  • 7. ESTRUCTURA DE UN TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO CONTENIDO I EL PROBLEMA - Planteamiento del P. - Preguntas de Investigación . - Objetivo General y Específicos. - Justificación y Alcance. II MARCO TEÓRICO - Antecedentes de la Investigación. - Análisis Organizacional. - Bases Teóricas y Legales - Operacionalización de Variables. - Términos básicos (*) III MARCO METODOLOG. - Tipo de Investigación - Diseño de Investigación - Población y Muestra - Técnicas e Instrumentos de recolección de datos. -Técnicas de Análisis e Interp. de resultados. IV DESARROLLO O RESULT. - Codificación y Tabulación de datos. - Técnicas de Presentación de datos. - Análisis estadístico de Datos. V PROPUESTA (*) VI CONLUSIONES Y RECOM. (*) Opcional.
  • 11. REDACCIÓN DE OBJETIVOS Deben ser:  Concretos es decir, no redundar en frases largas y poco claras.  Factibles. es decir, tomar en cuenta todos los aspectos involucrados dentro de la investigación.  El uso de los verbos en infinitivo, para identificar de forma clara los resultados esperados.
  • 13. REDACCIÓN DE OBJETIVOS PRÁCTICA Tomando como punto de partida LA INVESTIGACIÓN como propuesta, desarrolle un Objetivo General y al menos tres Objetivos Específicos siguiendo el proceso desglosado anteriormente. · OBJETIVO GENERAL: ____________________________________________ _ · OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ___________________________________________ ______ ____________________________________________ _____
  • 16. EL LOGRO DE LA META ¡¡¡ÉXITO!!!