SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DEL PLAN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

                            Universidad Ricardo Palma
                               Escuela de Posgrado
                           Maestría en Docencia Superior


I.- DATOS INFORMATIVOS.

Curso                        : Metodología de la Investigación.
Pre requisito                : Ninguno
Ciclo                        :I
Semestre Académico           : 2012-I
Créditos                     : 4 (2 T y 2 P)
Docente                      : Dra Mirtha Ramos Arones
                              mramos@urp.edu.pe

II. TITULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

   "Etapas del proceso de investigación"

III.- PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.

       Establece relaciones entre todas las etapas que integran en el proceso de la
       investigación.
       Valora los aprendizajes desarrollados en el curso como parte de su proceso
       formativo.
       Reconoce las características y la función de cada fase del proceso de
       investigación.
       Valora los aprendizajes desarrollados sobre elementos del proceso de
       investigación como requisito para elaborar el diseño de su investigación.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

1. Motivación.

El docente propone el análisis de un vídeo para que reflexionen sobre la importancia de
la investigación en el desarrollo de la ciencia y tecnología.

2. Contenido.

Etapas del proceso de la investigación científica: El problema de la investigación: El
planteamiento del problema, los objetivos, la justificación y delimitación del problema.
La construcción del marco de referencia: Antecedentes de la investigación, Marco
teórico, marco conceptual. Las hipótesis, variables e indicadores. El método: Selección
del diseño apropiado de la investigación, selección de la muestra, elaboración de los
instrumentos (validación y confiabilidad), aplicación de los instrumentos, análisis y
discusión de los resultados.      Presentación de los resultados, conclusiones y
recomendaciones. Bibliografía especializada.
3. Metodología.

Mediante un Webquest, preparado previamente por el docente para recupera los saberes previos
de los estudiantes relacionado con el tema tratado en clase.

4. Evaluación.

Aplicación de un test de autoevaluación para verificar la fijación de las ideas principales
del tema tratado en la sesión de aprendizaje. Utilizando hotpotatos

5. Retroalimentación.

Presentación de un mapa conceptual para afianzar los conceptos que no hubieran
quedado claros en la sesión de aprendizaje.

6. Bibliografía de consulta para el estudiante

ARY D, JACOBS L. y RAZAVIEH A. (1994) Introducción a la investigación pedagógica. México:
Editorial Mc Graw-Hill Interamericana.

CABALLERO ROMERO A. (2004) Guía metodológica para los planes y tesis de maestría y
doctorado. Lima: Editorial Instituto Alen Caro 2da edición.

HERNÁNDEZ, R, FERNANDEZ C y BATTISTA P. (2006) Metodología de la investigación. México:
Mc Graw-Hill Interamericana Editores SA 4ta edición.

PISCOYA HERMOZA, Luis (1995) Investigación científica y educacional. Un enfoque
epistemológico. Lima: Amaru editores. 2da edición.

SIERRA BRAVO Restituto (1998) Tesis doctorales y trabajos de investigación científica.
www.casadellibro.com/libros-ebooks/restituto-sierra-bravo/50395

TAMAYO     TAMAYO     M   (1994)  El    proceso de   la    investigación           científica.
www.cucea.udg.mx/%3Fq%3Dprevista%26clave%3DCJ127 Colombia:
Sesión de aprendizaje 12 02-2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Consuelo Rios Flores
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Celia Gutierrez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Proteinas
ProteinasProteinas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
Jaqueline Mendoza Fuentes
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
Zarlenin docente
 
SESIONES 06- AL I0.docx
SESIONES 06- AL I0.docxSESIONES 06- AL I0.docx
SESIONES 06- AL I0.docx
ssuser3dc4271
 
Sesion con jalbum1
Sesion con jalbum1Sesion con jalbum1
Sesion con jalbum1
laddy30
 
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barrasOrganizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
yola_irene
 
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxSESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
Danmarenriquez
 
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JECsesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
CELSO CONTRERAS CARDENAS
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
I.E.Nuestra Señora del Valle
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
Mabel Alarcón
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma HumanoAnalizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
YONELALICABELLORUIZ1
 
Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)
Consuelo Rios Flores
 
Nieve de colores
Nieve de coloresNieve de colores
Nieve de colores
Geraldy Apaza
 
Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2
haydee cuypa apaza
 

La actualidad más candente (20)

Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
 
SESIONES 06- AL I0.docx
SESIONES 06- AL I0.docxSESIONES 06- AL I0.docx
SESIONES 06- AL I0.docx
 
Sesion con jalbum1
Sesion con jalbum1Sesion con jalbum1
Sesion con jalbum1
 
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barrasOrganizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
 
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxSESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
 
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JECsesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma HumanoAnalizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
 
Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)
 
Nieve de colores
Nieve de coloresNieve de colores
Nieve de colores
 
Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2
 

Destacado

Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Roger Haro Diaz
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
ralvab
 
Aplicando el metodo cientifico
 Aplicando el metodo cientifico Aplicando el metodo cientifico
Aplicando el metodo cientifico
Dairo Barrios Hernandez
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
mil61
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
Wagner Santoyo
 
Capacitación: Sesion de aprendizaje
Capacitación: Sesion de aprendizajeCapacitación: Sesion de aprendizaje
Capacitación: Sesion de aprendizaje
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
Webquest: Etapas del proceso de búsqueda
Webquest: Etapas del proceso de búsquedaWebquest: Etapas del proceso de búsqueda
Webquest: Etapas del proceso de búsqueda
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Sesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y prácticaSesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y práctica
Ana Melendez Angulo
 
El método científico ficha
El método científico fichaEl método científico ficha
El método científico ficha
diana correa
 
Esquema general del proceso de investigación
Esquema general del proceso de investigaciónEsquema general del proceso de investigación
Esquema general del proceso de investigación
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Liced RUIZ ALTAMIRANO
 
Diccionario 2015
Diccionario 2015Diccionario 2015
Diccionario 2015
percy jesus soto valdez
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Nilton Chinchay
 
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vi
Ruta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-viRuta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-vi
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vi
Colegio
 
Mapa conceptual proceso de investigacion-investigacion
Mapa conceptual proceso de investigacion-investigacionMapa conceptual proceso de investigacion-investigacion
Mapa conceptual proceso de investigacion-investigacion
Francisco de Jesus
 
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
Ficha de autoevaluacion y coevaluacionFicha de autoevaluacion y coevaluacion
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
Roni Aguilar Huaccha
 
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOSDISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
serviomujana
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Viviana Salazar Alzate
 

Destacado (20)

Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
Aplicando el metodo cientifico
 Aplicando el metodo cientifico Aplicando el metodo cientifico
Aplicando el metodo cientifico
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 
Capacitación: Sesion de aprendizaje
Capacitación: Sesion de aprendizajeCapacitación: Sesion de aprendizaje
Capacitación: Sesion de aprendizaje
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
Modelo WebQuest
 
Webquest: Etapas del proceso de búsqueda
Webquest: Etapas del proceso de búsquedaWebquest: Etapas del proceso de búsqueda
Webquest: Etapas del proceso de búsqueda
 
Sesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y prácticaSesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y práctica
 
El método científico ficha
El método científico fichaEl método científico ficha
El método científico ficha
 
Esquema general del proceso de investigación
Esquema general del proceso de investigaciónEsquema general del proceso de investigación
Esquema general del proceso de investigación
 
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
 
Diccionario 2015
Diccionario 2015Diccionario 2015
Diccionario 2015
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vi
Ruta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-viRuta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-vi
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vi
 
Mapa conceptual proceso de investigacion-investigacion
Mapa conceptual proceso de investigacion-investigacionMapa conceptual proceso de investigacion-investigacion
Mapa conceptual proceso de investigacion-investigacion
 
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
Ficha de autoevaluacion y coevaluacionFicha de autoevaluacion y coevaluacion
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
 
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOSDISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
 

Similar a Sesión de aprendizaje 12 02-2012

Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
AdolfoGustavo2
 
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Gusstock Concha Flores
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
joelyaringao
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
AdolfoGustavo2
 
Contenido programático 8. Taller II Reflexión inicial o diagnóstica.pdf
Contenido programático 8. Taller II Reflexión inicial o diagnóstica.pdfContenido programático 8. Taller II Reflexión inicial o diagnóstica.pdf
Contenido programático 8. Taller II Reflexión inicial o diagnóstica.pdf
MiguelMora590212
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Gusstock Concha Flores
 
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i  du2.pdfSilabo seminario detalleres tesis i  du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Jorge Benites Vilca
 
Programa universidad de los andes 2012 vigia
Programa universidad de los andes 2012 vigiaPrograma universidad de los andes 2012 vigia
Programa universidad de los andes 2012 vigia
Ana Moreno
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
apofisis1502
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Blocke Zamarini
 
Elaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemasElaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemas
Rafael Carlos Hernández Infante
 
tesis alas peruanas
tesis alas peruanastesis alas peruanas
tesis alas peruanas
Carlos Ligarda Samanez
 
Silabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacionSilabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacion
armando isaias CARHUACHIN MARCELO
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
johanayala7
 
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Gusstock Concha Flores
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
Tomás Calderón
 
Silabo seminario tesis i cayto miraval
Silabo seminario tesis i  cayto miravalSilabo seminario tesis i  cayto miraval
Silabo seminario tesis i cayto miraval
Angel Enrique Guillèn Juàrez
 
Sílabo de tutoría
Sílabo de tutoríaSílabo de tutoría
Sílabo de tutoría
Moises Logroño
 
Modulo II I Seminario de Investigación 2012
Modulo II I Seminario de Investigación 2012Modulo II I Seminario de Investigación 2012
Modulo II I Seminario de Investigación 2012
ryshar_c
 
1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Similar a Sesión de aprendizaje 12 02-2012 (20)

Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
 
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
 
Contenido programático 8. Taller II Reflexión inicial o diagnóstica.pdf
Contenido programático 8. Taller II Reflexión inicial o diagnóstica.pdfContenido programático 8. Taller II Reflexión inicial o diagnóstica.pdf
Contenido programático 8. Taller II Reflexión inicial o diagnóstica.pdf
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
 
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i  du2.pdfSilabo seminario detalleres tesis i  du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
 
Programa universidad de los andes 2012 vigia
Programa universidad de los andes 2012 vigiaPrograma universidad de los andes 2012 vigia
Programa universidad de los andes 2012 vigia
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Elaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemasElaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemas
 
tesis alas peruanas
tesis alas peruanastesis alas peruanas
tesis alas peruanas
 
Silabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacionSilabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacion
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
 
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
 
Silabo seminario tesis i cayto miraval
Silabo seminario tesis i  cayto miravalSilabo seminario tesis i  cayto miraval
Silabo seminario tesis i cayto miraval
 
Sílabo de tutoría
Sílabo de tutoríaSílabo de tutoría
Sílabo de tutoría
 
Modulo II I Seminario de Investigación 2012
Modulo II I Seminario de Investigación 2012Modulo II I Seminario de Investigación 2012
Modulo II I Seminario de Investigación 2012
 
1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva
 

Sesión de aprendizaje 12 02-2012

  • 1. ESTRUCTURA DEL PLAN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Universidad Ricardo Palma Escuela de Posgrado Maestría en Docencia Superior I.- DATOS INFORMATIVOS. Curso : Metodología de la Investigación. Pre requisito : Ninguno Ciclo :I Semestre Académico : 2012-I Créditos : 4 (2 T y 2 P) Docente : Dra Mirtha Ramos Arones mramos@urp.edu.pe II. TITULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE "Etapas del proceso de investigación" III.- PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Establece relaciones entre todas las etapas que integran en el proceso de la investigación. Valora los aprendizajes desarrollados en el curso como parte de su proceso formativo. Reconoce las características y la función de cada fase del proceso de investigación. Valora los aprendizajes desarrollados sobre elementos del proceso de investigación como requisito para elaborar el diseño de su investigación. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA 1. Motivación. El docente propone el análisis de un vídeo para que reflexionen sobre la importancia de la investigación en el desarrollo de la ciencia y tecnología. 2. Contenido. Etapas del proceso de la investigación científica: El problema de la investigación: El planteamiento del problema, los objetivos, la justificación y delimitación del problema. La construcción del marco de referencia: Antecedentes de la investigación, Marco teórico, marco conceptual. Las hipótesis, variables e indicadores. El método: Selección del diseño apropiado de la investigación, selección de la muestra, elaboración de los instrumentos (validación y confiabilidad), aplicación de los instrumentos, análisis y discusión de los resultados. Presentación de los resultados, conclusiones y recomendaciones. Bibliografía especializada.
  • 2. 3. Metodología. Mediante un Webquest, preparado previamente por el docente para recupera los saberes previos de los estudiantes relacionado con el tema tratado en clase. 4. Evaluación. Aplicación de un test de autoevaluación para verificar la fijación de las ideas principales del tema tratado en la sesión de aprendizaje. Utilizando hotpotatos 5. Retroalimentación. Presentación de un mapa conceptual para afianzar los conceptos que no hubieran quedado claros en la sesión de aprendizaje. 6. Bibliografía de consulta para el estudiante ARY D, JACOBS L. y RAZAVIEH A. (1994) Introducción a la investigación pedagógica. México: Editorial Mc Graw-Hill Interamericana. CABALLERO ROMERO A. (2004) Guía metodológica para los planes y tesis de maestría y doctorado. Lima: Editorial Instituto Alen Caro 2da edición. HERNÁNDEZ, R, FERNANDEZ C y BATTISTA P. (2006) Metodología de la investigación. México: Mc Graw-Hill Interamericana Editores SA 4ta edición. PISCOYA HERMOZA, Luis (1995) Investigación científica y educacional. Un enfoque epistemológico. Lima: Amaru editores. 2da edición. SIERRA BRAVO Restituto (1998) Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. www.casadellibro.com/libros-ebooks/restituto-sierra-bravo/50395 TAMAYO TAMAYO M (1994) El proceso de la investigación científica. www.cucea.udg.mx/%3Fq%3Dprevista%26clave%3DCJ127 Colombia: