SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE PEDAGOGÍA
CARRERA DE PARVULARIA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
¿ CÓMO EMPEZAR A INVESTIGAR?
4TO SEMESTRE “B”
GRUPO N°2
INTEGRANTES:
* ALEJANDRA AYALA
* GABRIELA GALLEGOS
*KATHY BRAZALES
* DORIS REYES
* VIVIANA SALDAÑA
¿CÓMO EMPEZAR A INVESTIGAR?
EL DOCENTE
DEBE
ASUMIR
COMPROMISO
AFECTIVO
RACIONAL
QUE HACER
INVESTIGADOR
PROPIO
INVESTIGADOR
PONE EN JUEGO EXPERIENCIA
TOMA DE
DECISIONES
SUGERENCIAS
EMPEZAR
IDEA VAGA
RECORTAR
PROBLEMÁTICA
GRADO DE INVESTIGACIÓN
SEPARAR PROBLEMA OBJETO
¿QUÉ SE
ENTIENDE POR
OBJETO DE
INVESTIGACIÓN?
Carvajal (1991)
Todo sistema del
mundo material o de
la sociedad
Presenta una
necesidad por
superar
= Un problema de
investigación
Estructuras o
procesos
Novak gowin( 1988)
Objetos o
conocimientos
Opera entre
sentido común y
rigor científico
Suministra con
frecuencia criterios
ciertos para poder
evaluar los pasos
Permite avanzar
con pasos firmes
en la toma de
decisiones sobre
como continuar
Retroalimentación
TEORIZACIÓN
VALIDACIÓN
SITUACIÓN
PROBLEMA
TRIÁNGULO STV DE LA
INVESTIGACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lidianny Marte
Lidianny MarteLidianny Marte
Lidianny Marte
Lidia Rguez
 
Formacion del conocimiento cientifico
Formacion del conocimiento cientificoFormacion del conocimiento cientifico
Formacion del conocimiento cientifico
Maria Garcia
 
Investigacion I
Investigacion IInvestigacion I
Investigacion I
Jorge R Andrango Sánchez
 
La metodología para la investigación de los problemas
La metodología para la investigación de los problemasLa metodología para la investigación de los problemas
La metodología para la investigación de los problemas
andrea1199
 
El artículo de divulgación científica
El artículo de divulgación científicaEl artículo de divulgación científica
El artículo de divulgación científica
AHP
 
Diapositiva metodologia de la investigación max cuji
Diapositiva metodologia de la investigación max cujiDiapositiva metodologia de la investigación max cuji
Diapositiva metodologia de la investigación max cuji
HP_PC
 
Resumen.como entender la ciencia renza espejo
Resumen.como entender la ciencia renza espejoResumen.como entender la ciencia renza espejo
Resumen.como entender la ciencia renza espejorenza espejo oviedo
 
Feria científica 2013 douglas gomez
Feria científica 2013 douglas gomezFeria científica 2013 douglas gomez
Feria científica 2013 douglas gomezggettr
 
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles) ¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
Alfredo Prieto Martín
 
GUIA #1.pdf
GUIA #1.pdfGUIA #1.pdf
GUIA #1.pdf
ElidaZapata
 
Uce Metodología de la Investigación Junio 2016
Uce Metodología de la Investigación Junio 2016 Uce Metodología de la Investigación Junio 2016
Uce Metodología de la Investigación Junio 2016
OrtegaJaz93
 
Diágrama la naturaleza de la ciencia
Diágrama la naturaleza de la cienciaDiágrama la naturaleza de la ciencia
Diágrama la naturaleza de la ciencia
Heriberta Morles
 

La actualidad más candente (17)

Lidianny Marte
Lidianny MarteLidianny Marte
Lidianny Marte
 
Formacion del conocimiento cientifico
Formacion del conocimiento cientificoFormacion del conocimiento cientifico
Formacion del conocimiento cientifico
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Investigacion I
Investigacion IInvestigacion I
Investigacion I
 
La metodología para la investigación de los problemas
La metodología para la investigación de los problemasLa metodología para la investigación de los problemas
La metodología para la investigación de los problemas
 
El artículo de divulgación científica
El artículo de divulgación científicaEl artículo de divulgación científica
El artículo de divulgación científica
 
Diapositiva metodologia de la investigación max cuji
Diapositiva metodologia de la investigación max cujiDiapositiva metodologia de la investigación max cuji
Diapositiva metodologia de la investigación max cuji
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Resumen.como entender la ciencia renza espejo
Resumen.como entender la ciencia renza espejoResumen.como entender la ciencia renza espejo
Resumen.como entender la ciencia renza espejo
 
Feria científica 2013 douglas gomez
Feria científica 2013 douglas gomezFeria científica 2013 douglas gomez
Feria científica 2013 douglas gomez
 
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles) ¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
 
GUIA #1.pdf
GUIA #1.pdfGUIA #1.pdf
GUIA #1.pdf
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Uce Metodología de la Investigación Junio 2016
Uce Metodología de la Investigación Junio 2016 Uce Metodología de la Investigación Junio 2016
Uce Metodología de la Investigación Junio 2016
 
Taller unidad i
Taller unidad iTaller unidad i
Taller unidad i
 
Diágrama la naturaleza de la ciencia
Diágrama la naturaleza de la cienciaDiágrama la naturaleza de la ciencia
Diágrama la naturaleza de la ciencia
 
1. el universitario como investigador
1. el universitario como investigador1. el universitario como investigador
1. el universitario como investigador
 

Similar a Como empezar a investigar

Pasos para una investigación científica
Pasos para una investigación científicaPasos para una investigación científica
Pasos para una investigación científicaclementevasquez12
 
el conocimiento y la ciencia UCE
el conocimiento y la ciencia UCEel conocimiento y la ciencia UCE
el conocimiento y la ciencia UCE
Yessenia Aguilar
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
CORDOVAESCALERAAdali
 
Ciencia en la investigación
Ciencia en la investigaciónCiencia en la investigación
Ciencia en la investigación
EspinozaLaraOdalys
 
Presentación métodos de investigación - grupo 1
Presentación métodos de investigación - grupo 1Presentación métodos de investigación - grupo 1
Presentación métodos de investigación - grupo 1
AlisonBarrionuevo1
 
Mezclas
 Mezclas Mezclas
Mezclas
irmaupn
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
Anelin Montero
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Anelin Montero
 
Unidad 1. El conocimiento cientifico y la ciencia
Unidad 1. El conocimiento cientifico y la cienciaUnidad 1. El conocimiento cientifico y la ciencia
Unidad 1. El conocimiento cientifico y la ciencia
Gaby Escobar
 
Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011UNAD
 
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdflibro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
RamiroPatarn
 
Presentación sesión 1
Presentación sesión 1Presentación sesión 1
Presentación sesión 1
CIE UCP
 
Metodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didacticoMetodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didacticoVilma H
 
Decisiones en el diseño de investigacion Estadistica 2020 (5).pptx
Decisiones en el diseño de investigacion Estadistica 2020 (5).pptxDecisiones en el diseño de investigacion Estadistica 2020 (5).pptx
Decisiones en el diseño de investigacion Estadistica 2020 (5).pptx
PabloCarlosStraccia
 
Invest educ y epistemologia2015
Invest educ y epistemologia2015Invest educ y epistemologia2015
Invest educ y epistemologia2015
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodosdatto
 
Fase proposicional en los niños por Shirley Corella
Fase proposicional en los niños por Shirley CorellaFase proposicional en los niños por Shirley Corella
Fase proposicional en los niños por Shirley Corellashircorella
 
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONALPERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
Fabian Rod
 

Similar a Como empezar a investigar (20)

Pasos para una investigación científica
Pasos para una investigación científicaPasos para una investigación científica
Pasos para una investigación científica
 
el conocimiento y la ciencia UCE
el conocimiento y la ciencia UCEel conocimiento y la ciencia UCE
el conocimiento y la ciencia UCE
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Ciencia en la investigación
Ciencia en la investigaciónCiencia en la investigación
Ciencia en la investigación
 
Presentación métodos de investigación - grupo 1
Presentación métodos de investigación - grupo 1Presentación métodos de investigación - grupo 1
Presentación métodos de investigación - grupo 1
 
Mezclas
 Mezclas Mezclas
Mezclas
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
 
Unidad 1. El conocimiento cientifico y la ciencia
Unidad 1. El conocimiento cientifico y la cienciaUnidad 1. El conocimiento cientifico y la ciencia
Unidad 1. El conocimiento cientifico y la ciencia
 
Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011
 
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdflibro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
 
Presentación sesión 1
Presentación sesión 1Presentación sesión 1
Presentación sesión 1
 
Metodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didacticoMetodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didactico
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Decisiones en el diseño de investigacion Estadistica 2020 (5).pptx
Decisiones en el diseño de investigacion Estadistica 2020 (5).pptxDecisiones en el diseño de investigacion Estadistica 2020 (5).pptx
Decisiones en el diseño de investigacion Estadistica 2020 (5).pptx
 
Invest educ y epistemologia2015
Invest educ y epistemologia2015Invest educ y epistemologia2015
Invest educ y epistemologia2015
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Fase proposicional en los niños por Shirley Corella
Fase proposicional en los niños por Shirley CorellaFase proposicional en los niños por Shirley Corella
Fase proposicional en los niños por Shirley Corella
 
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONALPERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Como empezar a investigar

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PEDAGOGÍA CARRERA DE PARVULARIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ¿ CÓMO EMPEZAR A INVESTIGAR? 4TO SEMESTRE “B” GRUPO N°2 INTEGRANTES: * ALEJANDRA AYALA * GABRIELA GALLEGOS *KATHY BRAZALES * DORIS REYES * VIVIANA SALDAÑA
  • 2. ¿CÓMO EMPEZAR A INVESTIGAR? EL DOCENTE DEBE ASUMIR COMPROMISO AFECTIVO RACIONAL QUE HACER INVESTIGADOR PROPIO INVESTIGADOR PONE EN JUEGO EXPERIENCIA TOMA DE DECISIONES SUGERENCIAS EMPEZAR IDEA VAGA RECORTAR PROBLEMÁTICA GRADO DE INVESTIGACIÓN SEPARAR PROBLEMA OBJETO
  • 3. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR OBJETO DE INVESTIGACIÓN? Carvajal (1991) Todo sistema del mundo material o de la sociedad Presenta una necesidad por superar = Un problema de investigación Estructuras o procesos Novak gowin( 1988) Objetos o conocimientos
  • 4. Opera entre sentido común y rigor científico Suministra con frecuencia criterios ciertos para poder evaluar los pasos Permite avanzar con pasos firmes en la toma de decisiones sobre como continuar Retroalimentación