SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS INFORMATIVOS
NOMBRES: MAX ALEXIS
APELLIDOS: CUJI GUALINGA
ESPECIALIDAD: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Materia
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
COMO SE DEFINE LA INVESTIGACION
CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE ÍNDOLE INTELECTUAL Y EXPERIMENTAL
DE CARÁCTER SISTEMÁTICO, QUE SE APLICA AL ESTUDIO DE UN
FENÓMENO O PROBLEMA
A LO LARGO DE LA HISTORIA SE HA PRESENTADO DIVERSAS CORRIENTES
DE PENSAMIENTO Y SE HAN ABIERTOS DIFERENTES RUTAS EN LA
BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO
DIFERENTES ENFOQUES QUE SE REALIZAN EN EL PROCESO DE LA
INVESTIGACIÓN
ENFOQUE CUANTITATIVO
ENFOQUE CUANTITATIVO:
ES UN CONJUNTO DE PROCESOS SISTEMÁTICOS, SE BASA EN LA RECOLECCIÓN DE
DATOS, EN NÚMEROS DE ESTADÍSTICA, NO SE PUEDE ELUDIR PASOS; SE ANALIZAN
LAS MEDICIONES MEDIANTE MÉTODOS ESTADÍSTICOS Y SE ESTABLECEN UNA SERIE
DE CONCLUSIONES RESPECTO DE LAS HIPÓTESIS, SE CONFÍA EN LA
EXPERIMENTACIÓN Y EN LAS PRUEBAS DE CAUSA-EFECTO, SE REFIERE MÁS AL
MUNDO REAL.
ENFOQUE CUALITATIVO
INICIA OBSERVANDO EL MUNDO SOCIAL Y DESARROLLA UNA TEORÍA
COHERENTE CON LO QUE OBSERVA, ES SUBJETIVO, SE BASA MÁS EN
LA OBSERVACIÓN DIRECTA DE LOS FENÓMENOS, TAMBIÉN SE BASA
MÁS EN UNA LÓGICA Y PROCESO INDUCTIVO (EXPLORAR Y DESCRIBIR
Y LUEGO GENERAR PERSPECTIVAS TEÓRICAS) QUE VA DE LO
PARTICULAR A LO GENERAL, ES DECIR MÁS A LO SOCIAL.
FUENTES DE IDEA PARA LA INVESTIGACION:
EXPERIENCIAS INDIVIDUALES
MATERIALES ESCRITOS (LIBROS, REVISTAS, ETC.)
CONVERSACIONES PERSONALES.
TEORÍAS.
CREENCIAS.
DESCUBRIMIENTO PRODUCTO DE UNA INVESTIGACIÓN.
EJEMPLO:
CICATICURE; ES UNA CREMA QUE MEDIANTE LA INVESTIGACIÓN
DESCUBRIERON QUE FUNCIONA CONTRA LAS ARRUGAS DE LA
CARA.
¿CÓMO SURGEN LAS IDEAS DE INVESTIGACIÓN?
LAS IDEAS PUEDEN SURGIR DONDE SE CONGREGAN GRUPOS A DISCUTIR DIVERSOS
TEMAS, AUNQUE NO NECESARIAMENTE UNA IDEA RESULTE PRODUCTO DE UNA
DISCUSIÓN.
A LEER UNA REVISTA A NIVEL CIENTÍFICO
AL ESTUDIAR EN CASA
AL VER LA TELEVISIÓN O ASISTIR AL CINE
AL CHARLAR CON OTRAS PERSONAS
AL RECORDAR ALGÚN SUCESO VIVIDO U OTRO TIPO DE EXPERIENCIAS
EJEMPLOS:
ESPECIES DE PLANTA EXTINCION
VAGUEDAD DE LAS IDEAS INICIALES
LA MAYORÍA DE LAS IDEAS INICIALES SON VAGAS Y SE REQUIEREN ANALIZARSE
CUIDADOSAMENTE PARA QUE SE TRANSFORMEN EN PLANTEAMIENTOS MÁS
PRECISOS Y ESTRUCTURADOS.
UNA VEZ QUE SE HAYA ADENTRADO EN EL TEMA, ESTARÁ EN CONDICIONES DE
PRECISAR SU IDEA DE INVESTIGACIÓN.
NENECIDAD DE CONOCER LOS ANTECEDENTES:
REVISAR LOS ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN O TRABAJOS
ANTERIORES CONOCER HASTA QUÉ PUNTO SE HA
LLEGADO EN LA INVESTIGACIÓN
EJEMPLO:
NOVELAS MEXICANAS DONDE SE REALIZAN ESCENAS DE
ENFOQUE NOVEDOSO
PASOS PARA GENERAR IDEA
RECOLECTAR INFORMACIÓN
DIGERIR ESA INFORMACIÓN
OLVIDARSE DEL TEMA
LA IDEA LLEGARA COMO POR ENCANTO
SE LLEVA LA IDEA AL MUNDO REAL
LAS IDEAS SON COMBINACIONES DE ELEMENTOS QUE YA
EXISTEN PARA CREAR NUEVOS ELEMENTOS ES DECIR SE
JUNTA TODA LA INFORMATION Y SE CREAN NUEVAS COSAS
A PARTIR DE NUESTRA CREATIVIDAD DE PENSAMIENTO,
LAS IDEAS SE TRANSMITEN DE FORMA NOVEDOSA E
INNOVADORA.
DIFICULTADES
DE
APRENDIZAJE
CAUSAS PROBABLES
Dentro de la efologia de origen organico
Dentro de la efologia de origen ambiental
Neurofisiologico
Socioculturales
Institucionales
Madurez
DIFICULTADES DEL
DESARROLLO
Retraso mental
difultad sensoriales,
generalmente ocurre
desde el nacimiento
El problema de
aprendizaje es que
estos estan causados
por algun problema en
el sistema nervioso
central que interfiere
con la recepcion,
procesamiento, o
comunicacion de la
informacion e
hiperactividad
ELABORADO POR:
MAX ALEXIS CUJI GUALINGA
ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
MODALIDAD A DISTANCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 1 sesion_1
Modulo 1 sesion_1Modulo 1 sesion_1
Modulo 1 sesion_1
Vielka2416
 
Metodos de investigacion 1
Metodos de investigacion 1Metodos de investigacion 1
Metodos de investigacion 1
mirelesrafael8490
 
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTOELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
SEBASTIANVALLE6
 
Instituto de formación docente tic
Instituto de formación docente ticInstituto de formación docente tic
Instituto de formación docente tic
cintiaafernandez
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Manuel Borja
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
Alex Hernandez
 
Antonio junior
Antonio juniorAntonio junior
Antonio junior
040597
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
Universidad
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
ANDRES FELIPE Henao
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
diego
 
Que es la investigación científica mateo y juanpablo
Que es la investigación científica mateo y juanpabloQue es la investigación científica mateo y juanpablo
Que es la investigación científica mateo y juanpablo
Juanpablo Gonzalez Ruiz
 
Como empezar a investigar
Como empezar a investigarComo empezar a investigar
Como empezar a investigar
KathyBrazales1925
 
Capitulo VII
Capitulo VIICapitulo VII
Capitulo VII
Paty Pacheco
 
Como hacer un proyecto de investigación parte 1
Como hacer un proyecto de investigación   parte 1Como hacer un proyecto de investigación   parte 1
Como hacer un proyecto de investigación parte 1
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Carla guevara
Carla guevaraCarla guevara
Carla guevara
CarlaGuevara19
 
Ensayo Jarlyn Diaz
Ensayo   Jarlyn DiazEnsayo   Jarlyn Diaz
Ensayo Jarlyn Diaz
Jarlyn José Diaz Peralta
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
JuanDa Frbs
 
Trabajo acitiivdad 3
Trabajo acitiivdad 3Trabajo acitiivdad 3
Trabajo acitiivdad 3
fabianperafangodoy
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
casiano Iquize zepita
 
La orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion
La orientacion de  las practicas de laboratorio como investigacionLa orientacion de  las practicas de laboratorio como investigacion
La orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion
Luismi Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 1 sesion_1
Modulo 1 sesion_1Modulo 1 sesion_1
Modulo 1 sesion_1
 
Metodos de investigacion 1
Metodos de investigacion 1Metodos de investigacion 1
Metodos de investigacion 1
 
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTOELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
 
Instituto de formación docente tic
Instituto de formación docente ticInstituto de formación docente tic
Instituto de formación docente tic
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
 
Antonio junior
Antonio juniorAntonio junior
Antonio junior
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Que es la investigación científica mateo y juanpablo
Que es la investigación científica mateo y juanpabloQue es la investigación científica mateo y juanpablo
Que es la investigación científica mateo y juanpablo
 
Como empezar a investigar
Como empezar a investigarComo empezar a investigar
Como empezar a investigar
 
Capitulo VII
Capitulo VIICapitulo VII
Capitulo VII
 
Como hacer un proyecto de investigación parte 1
Como hacer un proyecto de investigación   parte 1Como hacer un proyecto de investigación   parte 1
Como hacer un proyecto de investigación parte 1
 
Carla guevara
Carla guevaraCarla guevara
Carla guevara
 
Ensayo Jarlyn Diaz
Ensayo   Jarlyn DiazEnsayo   Jarlyn Diaz
Ensayo Jarlyn Diaz
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo acitiivdad 3
Trabajo acitiivdad 3Trabajo acitiivdad 3
Trabajo acitiivdad 3
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
La orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion
La orientacion de  las practicas de laboratorio como investigacionLa orientacion de  las practicas de laboratorio como investigacion
La orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion
 

Similar a Diapositiva metodologia de la investigación max cuji

CIENCIA_E_INCLUSION-1.pptx
CIENCIA_E_INCLUSION-1.pptxCIENCIA_E_INCLUSION-1.pptx
CIENCIA_E_INCLUSION-1.pptx
MariaRosario161831
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Jhon Peter Castañeda Contreras
 
Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2
Escuela N°3
 
Area del conoc de la nat
Area del conoc de la natArea del conoc de la nat
Area del conoc de la nat
Escuela N°3
 
Clase no. 3
Clase no. 3Clase no. 3
Clase no. 3
Alonso Bermudez
 
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
aetchartea
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
XimenaSamudio
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
SoyTokio
 
¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
SistemadeEstudiosMed
 
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptxPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
HdjdishDuwoejrbd
 
E17 02 (cap3)
E17 02 (cap3)E17 02 (cap3)
E17 02 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Modulo ped y dic iii ciclo ii parte
Modulo ped y dic iii ciclo ii parteModulo ped y dic iii ciclo ii parte
Modulo ped y dic iii ciclo ii parte
Amparo Rodriguez
 
Proyecto de tesis1 sesiones 1y2
Proyecto de tesis1 sesiones 1y2Proyecto de tesis1 sesiones 1y2
Proyecto de tesis1 sesiones 1y2
Frank Pool
 
Presentación métodos de investigación - grupo 1
Presentación métodos de investigación - grupo 1Presentación métodos de investigación - grupo 1
Presentación métodos de investigación - grupo 1
AlisonBarrionuevo1
 
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓNjmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Metodo Cientifico
Metodo Cientifico Metodo Cientifico
MODELO EXPLICATIVO DEL TERRARIO
MODELO EXPLICATIVO DEL TERRARIOMODELO EXPLICATIVO DEL TERRARIO
MODELO EXPLICATIVO DEL TERRARIO
BIOMAR
 
Modulo 1 sesion_2:
Modulo 1 sesion_2: Modulo 1 sesion_2:
Modulo 1 sesion_2:
Vielka2416
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011
UNAD
 

Similar a Diapositiva metodologia de la investigación max cuji (20)

CIENCIA_E_INCLUSION-1.pptx
CIENCIA_E_INCLUSION-1.pptxCIENCIA_E_INCLUSION-1.pptx
CIENCIA_E_INCLUSION-1.pptx
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
 
Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2
 
Area del conoc de la nat
Area del conoc de la natArea del conoc de la nat
Area del conoc de la nat
 
Clase no. 3
Clase no. 3Clase no. 3
Clase no. 3
 
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
 
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptxPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
 
E17 02 (cap3)
E17 02 (cap3)E17 02 (cap3)
E17 02 (cap3)
 
Modulo ped y dic iii ciclo ii parte
Modulo ped y dic iii ciclo ii parteModulo ped y dic iii ciclo ii parte
Modulo ped y dic iii ciclo ii parte
 
Proyecto de tesis1 sesiones 1y2
Proyecto de tesis1 sesiones 1y2Proyecto de tesis1 sesiones 1y2
Proyecto de tesis1 sesiones 1y2
 
Presentación métodos de investigación - grupo 1
Presentación métodos de investigación - grupo 1Presentación métodos de investigación - grupo 1
Presentación métodos de investigación - grupo 1
 
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓNjmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Metodo Cientifico
Metodo Cientifico Metodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
MODELO EXPLICATIVO DEL TERRARIO
MODELO EXPLICATIVO DEL TERRARIOMODELO EXPLICATIVO DEL TERRARIO
MODELO EXPLICATIVO DEL TERRARIO
 
Modulo 1 sesion_2:
Modulo 1 sesion_2: Modulo 1 sesion_2:
Modulo 1 sesion_2:
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Diapositiva metodologia de la investigación max cuji

  • 1. DATOS INFORMATIVOS NOMBRES: MAX ALEXIS APELLIDOS: CUJI GUALINGA ESPECIALIDAD: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Materia METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • 2. COMO SE DEFINE LA INVESTIGACION CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE ÍNDOLE INTELECTUAL Y EXPERIMENTAL DE CARÁCTER SISTEMÁTICO, QUE SE APLICA AL ESTUDIO DE UN FENÓMENO O PROBLEMA A LO LARGO DE LA HISTORIA SE HA PRESENTADO DIVERSAS CORRIENTES DE PENSAMIENTO Y SE HAN ABIERTOS DIFERENTES RUTAS EN LA BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO DIFERENTES ENFOQUES QUE SE REALIZAN EN EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN
  • 3. ENFOQUE CUANTITATIVO ENFOQUE CUANTITATIVO: ES UN CONJUNTO DE PROCESOS SISTEMÁTICOS, SE BASA EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS, EN NÚMEROS DE ESTADÍSTICA, NO SE PUEDE ELUDIR PASOS; SE ANALIZAN LAS MEDICIONES MEDIANTE MÉTODOS ESTADÍSTICOS Y SE ESTABLECEN UNA SERIE DE CONCLUSIONES RESPECTO DE LAS HIPÓTESIS, SE CONFÍA EN LA EXPERIMENTACIÓN Y EN LAS PRUEBAS DE CAUSA-EFECTO, SE REFIERE MÁS AL MUNDO REAL.
  • 4. ENFOQUE CUALITATIVO INICIA OBSERVANDO EL MUNDO SOCIAL Y DESARROLLA UNA TEORÍA COHERENTE CON LO QUE OBSERVA, ES SUBJETIVO, SE BASA MÁS EN LA OBSERVACIÓN DIRECTA DE LOS FENÓMENOS, TAMBIÉN SE BASA MÁS EN UNA LÓGICA Y PROCESO INDUCTIVO (EXPLORAR Y DESCRIBIR Y LUEGO GENERAR PERSPECTIVAS TEÓRICAS) QUE VA DE LO PARTICULAR A LO GENERAL, ES DECIR MÁS A LO SOCIAL.
  • 5.
  • 6. FUENTES DE IDEA PARA LA INVESTIGACION: EXPERIENCIAS INDIVIDUALES MATERIALES ESCRITOS (LIBROS, REVISTAS, ETC.) CONVERSACIONES PERSONALES. TEORÍAS. CREENCIAS. DESCUBRIMIENTO PRODUCTO DE UNA INVESTIGACIÓN. EJEMPLO: CICATICURE; ES UNA CREMA QUE MEDIANTE LA INVESTIGACIÓN DESCUBRIERON QUE FUNCIONA CONTRA LAS ARRUGAS DE LA CARA.
  • 7. ¿CÓMO SURGEN LAS IDEAS DE INVESTIGACIÓN? LAS IDEAS PUEDEN SURGIR DONDE SE CONGREGAN GRUPOS A DISCUTIR DIVERSOS TEMAS, AUNQUE NO NECESARIAMENTE UNA IDEA RESULTE PRODUCTO DE UNA DISCUSIÓN. A LEER UNA REVISTA A NIVEL CIENTÍFICO AL ESTUDIAR EN CASA AL VER LA TELEVISIÓN O ASISTIR AL CINE AL CHARLAR CON OTRAS PERSONAS AL RECORDAR ALGÚN SUCESO VIVIDO U OTRO TIPO DE EXPERIENCIAS EJEMPLOS: ESPECIES DE PLANTA EXTINCION VAGUEDAD DE LAS IDEAS INICIALES LA MAYORÍA DE LAS IDEAS INICIALES SON VAGAS Y SE REQUIEREN ANALIZARSE CUIDADOSAMENTE PARA QUE SE TRANSFORMEN EN PLANTEAMIENTOS MÁS PRECISOS Y ESTRUCTURADOS. UNA VEZ QUE SE HAYA ADENTRADO EN EL TEMA, ESTARÁ EN CONDICIONES DE PRECISAR SU IDEA DE INVESTIGACIÓN.
  • 8. NENECIDAD DE CONOCER LOS ANTECEDENTES: REVISAR LOS ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN O TRABAJOS ANTERIORES CONOCER HASTA QUÉ PUNTO SE HA LLEGADO EN LA INVESTIGACIÓN EJEMPLO: NOVELAS MEXICANAS DONDE SE REALIZAN ESCENAS DE ENFOQUE NOVEDOSO
  • 9. PASOS PARA GENERAR IDEA RECOLECTAR INFORMACIÓN DIGERIR ESA INFORMACIÓN OLVIDARSE DEL TEMA LA IDEA LLEGARA COMO POR ENCANTO SE LLEVA LA IDEA AL MUNDO REAL LAS IDEAS SON COMBINACIONES DE ELEMENTOS QUE YA EXISTEN PARA CREAR NUEVOS ELEMENTOS ES DECIR SE JUNTA TODA LA INFORMATION Y SE CREAN NUEVAS COSAS A PARTIR DE NUESTRA CREATIVIDAD DE PENSAMIENTO, LAS IDEAS SE TRANSMITEN DE FORMA NOVEDOSA E INNOVADORA.
  • 10. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE CAUSAS PROBABLES Dentro de la efologia de origen organico Dentro de la efologia de origen ambiental Neurofisiologico Socioculturales Institucionales Madurez DIFICULTADES DEL DESARROLLO Retraso mental difultad sensoriales, generalmente ocurre desde el nacimiento El problema de aprendizaje es que estos estan causados por algun problema en el sistema nervioso central que interfiere con la recepcion, procesamiento, o comunicacion de la informacion e hiperactividad
  • 11. ELABORADO POR: MAX ALEXIS CUJI GUALINGA ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL MODALIDAD A DISTANCIA