SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN
METODOLOGÍADE LA INVESTIGACIÓNI
MsC. Gonzalo Remache.
Gabriela Elizabeth Escobar Pumisacho.
5to Semestre “A”
Octubre 2016- Febrero 2017
ORIGEN
INVESTIGACIÓN Practica social
Problemática
Encaminada a
buscar
soluciones
Conocer
Indagar
Métodos
validos y
confiables
OBJETIVOS: 1.- Comprender el conocimiento y ciencia ya
existente.
2.- Producir nuevos conocimientos científicos y tecnológicos de
la investigación
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
Sujeto
cognoscente
Objeto de
conocimiento
EL
CONOCIMIENTO
Gnoseologíac Epistemología
Gnosis Logos Episte Logos
Estudio de los problemas del
conocimiento humano desde el
punto de vista filosófico
Estudio sobre el
fundamento del
conocimiento científico
DETERMINANTE
DE LA
INVESTIGACIÓN
CIENTIFICA
PLANTEA
HIPOTESIS
BASADO EN LA
EXPERIMENTA
CIÓN Y
OBSERVACIÓN
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
TIPOS DE CONOCIMIENTO
EMPIRICO
Se adquiere de las
vivencias de
nuestro entorno
INTUITIVO
CONOCIMIENTOGenera confianza
en relación a lo
que no se puede
explicar
FILOSOFICO
CIENTIFICO
Conocimiento publico,
es sistematico flexible y
riguroso
RELIGIOSO
Se utiliza en la vida
cotidiana, a través
de la experiencia
Cuestiones como
el existir son
conocimiento
individual
NIVELES DEL CONOCIMIENTO
RACIOCINIO
JUICIO
CONCEPTO
REPRESENTACION
PERCEPCIÓN
SENSACIÓN
CONOCIMIENTO
SENSORIAL
CONOCIMIENTO
LÓGICO
CONCEPTO
• Es fáctico de
manera que se
remite a los
hechos, en el
sentido que tiene
una base
empírica en el
proceso de
investigación.
ETAPAS
• Determinar y
formular el
problema.
• Observación y
medición
• Tratamiento y
procesamiento.
• Discusión de
resultados.
• Aplicación de
resultados en la
practica social.
IMPORTANCIA
• El conocimiento
es
transformación
• Modifica la
realidad.
APLICACIONES: El método científico se ha definido como una herramienta
útil para adquirir conocimiento y despejar las dudas de los problemas que se
presentan en la realidad sea esta de cualquier índole.
ANALIZA LA REALIDAD
CON EL FIN DE IR MÁS
ALLÁ
RECHAZANDO HECHOS
SELECCIONANDO LOS
RELEVNTES
No es exclusivo de la ciencia, se puede aplicar
en cualquier disciplina.
Permite establecer conclusiones acertadas.
Por nuestra percepción sensorial nos permite
observar nuestro entorno y dar un juicio de
verdad o falsedad.
CONJUNTO DE
HIPOTESIS QUE
DEBERÁN SER
APROBADAS
PARA EXPLICAR
ASPECTOS DEL
MUNDO
CONJUNTO DE
CONOCIMIENTOS
OBTENIDOS
MEDIANTE LA
OBSERVACIÓN Y
EL
RAZONAMIENTO
UNA CIENCIA
CON
CONCIENCIA
CIENCIAS
BÁSICAS
• Se propone enriquecer el conocimiento
humano.
• Se lleva a cabo sin fines prácticos
inmediatos..
• Fin de incrementar el conocimiento de los
principios fundamentales de la naturaleza
o realidad.
CIENCIAS
APLICADAS
• Aplica
conocimientos
obtenidos en
las
investigaciones
básicas
ESTUDIO DEL
VIROLOGO
EL QUE ESTUDIA
DETERMINADOS
VIRUS HUMANOS
PROGRESO
DESARROLLO
AVANCE
CALIDAD DE
VIDA
ECONÓMICO
SOCIAL
CIENCIA QUE BENEFICIE
A LA MAYOR PARTE DE
LA POBLACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Espinoza, E. R. (26 de Septiembre de 2005). http://www.lawebdefisica.com/.
Recuperado el 30 de 10 de 2016, de
http://www.lawebdefisica.com/quees/metodo_cientifico.pdf
Ruiz, R. (2006). Historia y Evolución del Pensamiento Científico. Mexico.
Tamayo, M. T. (2004). El proceso de la investigación científica. Mexico:
Limusa S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
marielroblescarrasco
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
Kizz Cerón
 
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
Clase  3 conocimiento tipos ok 2015Clase  3 conocimiento tipos ok 2015
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
IorDn Rodriguz
 
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Pensamiento diapositiva
Pensamiento diapositivaPensamiento diapositiva
Pensamiento diapositivaguest0c6fdc4
 
Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasCorrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasdarom2011
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
Jhoanjose1
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
Juan José Mendoza Castillo
 
Bunge
BungeBunge
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
filosofiaiztapalapa3
 
La lista de cotejo para razonar..upana
La lista de cotejo para razonar..upanaLa lista de cotejo para razonar..upana
La lista de cotejo para razonar..upana
delmy alvarez lopez
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
whitneysd
 
Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
Elizaadri
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivas
jcjcjcjcjcjc
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
 
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
Clase  3 conocimiento tipos ok 2015Clase  3 conocimiento tipos ok 2015
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
 
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
 
Pensamiento diapositiva
Pensamiento diapositivaPensamiento diapositiva
Pensamiento diapositiva
 
Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasCorrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas
 
Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
 
Bunge
BungeBunge
Bunge
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
 
La lista de cotejo para razonar..upana
La lista de cotejo para razonar..upanaLa lista de cotejo para razonar..upana
La lista de cotejo para razonar..upana
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
 
Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivas
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Metodo deductivo
Metodo deductivoMetodo deductivo
Metodo deductivo
 
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento   Resolucion de problemasDesarrollo del pensamiento   Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
 

Destacado

Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoAcevedoCox
 
El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1
Tania Guffante
 
Planificación modelo t (1) ciencias 5
Planificación modelo t (1) ciencias 5Planificación modelo t (1) ciencias 5
Planificación modelo t (1) ciencias 5Profesora Dixie Flores
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavosLilia Rojas
 
Clase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientificoClase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientificoMiguel Rebilla
 
Introducción al método científico unidad 1
Introducción al método científico unidad 1Introducción al método científico unidad 1
Introducción al método científico unidad 1
Mirna Lozano
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónHernanCarmona
 
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)Isaac de la Fte
 
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Planificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo TPlanificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo Tmanuel_jordison
 
Examen metodos de inv.
Examen  metodos de inv.Examen  metodos de inv.
Examen metodos de inv.
Kike Zurdo Moreno Ghandi
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónchuquilinsalazar
 
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemicoCuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemicoKarlita Stefy
 
EXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEMILY CARRERAS
 
La investigación pura
La investigación puraLa investigación pura
La investigación puramaryperez1991
 
Investigacion pura o basica
Investigacion pura o basicaInvestigacion pura o basica
Investigacion pura o basica
pinedapro
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
Nicolas Marcone
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionemartineza
 
Proceso De Investigacion
Proceso De InvestigacionProceso De Investigacion
Proceso De Investigacionnekochocolat
 

Destacado (20)

Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científico
 
El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1
 
Planificación modelo t (1) ciencias 5
Planificación modelo t (1) ciencias 5Planificación modelo t (1) ciencias 5
Planificación modelo t (1) ciencias 5
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavos
 
Clase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientificoClase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientifico
 
Introducción al método científico unidad 1
Introducción al método científico unidad 1Introducción al método científico unidad 1
Introducción al método científico unidad 1
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
 
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
 
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
 
Planificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo TPlanificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo T
 
Examen Investigacion
Examen  InvestigacionExamen  Investigacion
Examen Investigacion
 
Examen metodos de inv.
Examen  metodos de inv.Examen  metodos de inv.
Examen metodos de inv.
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
 
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemicoCuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
 
EXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo Científico
 
La investigación pura
La investigación puraLa investigación pura
La investigación pura
 
Investigacion pura o basica
Investigacion pura o basicaInvestigacion pura o basica
Investigacion pura o basica
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacion
 
Proceso De Investigacion
Proceso De InvestigacionProceso De Investigacion
Proceso De Investigacion
 

Similar a Unidad 1. El conocimiento cientifico y la ciencia

El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
Nancy Patricia Caiza Yanacallo
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
Paty Rodriguez
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
karen nicole
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
CarlosGarofalo1
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Gustavo Liévano
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipoRutberJavier
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)JESUSLEOPOLDO
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipon7w2s3
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
Michelle Mayanquer
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Cienciahenrymatute
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Nelson Funes
 
Exposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiExposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiRuth Chara
 
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptxEDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
ssuser0757db
 

Similar a Unidad 1. El conocimiento cientifico y la ciencia (20)

El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Exposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiExposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte ii
 
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptxEDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Unidad 1. El conocimiento cientifico y la ciencia

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN METODOLOGÍADE LA INVESTIGACIÓNI MsC. Gonzalo Remache. Gabriela Elizabeth Escobar Pumisacho. 5to Semestre “A” Octubre 2016- Febrero 2017
  • 2.
  • 3. ORIGEN INVESTIGACIÓN Practica social Problemática Encaminada a buscar soluciones Conocer Indagar Métodos validos y confiables OBJETIVOS: 1.- Comprender el conocimiento y ciencia ya existente. 2.- Producir nuevos conocimientos científicos y tecnológicos de la investigación
  • 4. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO Sujeto cognoscente Objeto de conocimiento EL CONOCIMIENTO Gnoseologíac Epistemología Gnosis Logos Episte Logos Estudio de los problemas del conocimiento humano desde el punto de vista filosófico Estudio sobre el fundamento del conocimiento científico
  • 5. DETERMINANTE DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA PLANTEA HIPOTESIS BASADO EN LA EXPERIMENTA CIÓN Y OBSERVACIÓN DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
  • 6. TIPOS DE CONOCIMIENTO EMPIRICO Se adquiere de las vivencias de nuestro entorno INTUITIVO CONOCIMIENTOGenera confianza en relación a lo que no se puede explicar FILOSOFICO CIENTIFICO Conocimiento publico, es sistematico flexible y riguroso RELIGIOSO Se utiliza en la vida cotidiana, a través de la experiencia Cuestiones como el existir son conocimiento individual
  • 8.
  • 9. CONCEPTO • Es fáctico de manera que se remite a los hechos, en el sentido que tiene una base empírica en el proceso de investigación. ETAPAS • Determinar y formular el problema. • Observación y medición • Tratamiento y procesamiento. • Discusión de resultados. • Aplicación de resultados en la practica social. IMPORTANCIA • El conocimiento es transformación • Modifica la realidad. APLICACIONES: El método científico se ha definido como una herramienta útil para adquirir conocimiento y despejar las dudas de los problemas que se presentan en la realidad sea esta de cualquier índole.
  • 10. ANALIZA LA REALIDAD CON EL FIN DE IR MÁS ALLÁ RECHAZANDO HECHOS SELECCIONANDO LOS RELEVNTES
  • 11.
  • 12. No es exclusivo de la ciencia, se puede aplicar en cualquier disciplina. Permite establecer conclusiones acertadas. Por nuestra percepción sensorial nos permite observar nuestro entorno y dar un juicio de verdad o falsedad.
  • 13. CONJUNTO DE HIPOTESIS QUE DEBERÁN SER APROBADAS PARA EXPLICAR ASPECTOS DEL MUNDO CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS OBTENIDOS MEDIANTE LA OBSERVACIÓN Y EL RAZONAMIENTO UNA CIENCIA CON CONCIENCIA
  • 14. CIENCIAS BÁSICAS • Se propone enriquecer el conocimiento humano. • Se lleva a cabo sin fines prácticos inmediatos.. • Fin de incrementar el conocimiento de los principios fundamentales de la naturaleza o realidad. CIENCIAS APLICADAS • Aplica conocimientos obtenidos en las investigaciones básicas ESTUDIO DEL VIROLOGO EL QUE ESTUDIA DETERMINADOS VIRUS HUMANOS
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Espinoza, E. R. (26 de Septiembre de 2005). http://www.lawebdefisica.com/. Recuperado el 30 de 10 de 2016, de http://www.lawebdefisica.com/quees/metodo_cientifico.pdf Ruiz, R. (2006). Historia y Evolución del Pensamiento Científico. Mexico. Tamayo, M. T. (2004). El proceso de la investigación científica. Mexico: Limusa S.A.