SlideShare una empresa de Scribd logo
Como enseñar a pensar
Louis Raths
Conclusión
El hecho de enseñar a pensar tiene su esencia en la manera cómo es posible esta
enseñanza. Aparentemente esto representa una pérdida de tiempo, pues se
supone que todos saben cómo aprender a pensar, no obstante, es evidente que
en realidad no se sabe pensar, siendo esta dificultad responsabilidad del sistema
educativo. Sin embargo, el proceso de pensar no se enseña, por cuanto se
concibe el pensar como un hecho natural del ser humano, entonces para qué
enseñar algo que se hace sin adiestramiento alguno, concibiéndose como un
esfuerzo innecesario
No obstante, el acto de pensar de forma eficaz, analítica, lógica, creativa,
competente, es una acción que tal vez no cumplimos con regularidad. Se tiene la
certeza que todos los seres humanos tienen la capacidad de clasificar, pero en
forma perceptiva, realizando apreciaciones por aproximaciones o inferencias. Es
decir, todas las personas realizan procesos mentales pero no con la misma
eficacia.
Es necesario consolidarse en un buen pensador para tener la capacidad crítica,
reflexiva, innovadora y eficiente para lograr determinar aquellos resultados que se
hagan válidos, a través de las acciones educacionales y metódicas. Por tanto, el
perfil de un buen pensador se caracteriza por demostrar condiciones de sapiencia,
destrezas, cualidades, experiencias y parámetros de comportamiento. Es decir, un
buen pensador es aquel que posee la capacidad de raciocinio para reaccionar
correctamente ante situaciones que se le presenten.

Más contenido relacionado

Similar a Como enseñar a pensar

FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUALFUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
Ana Luisa Rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lenin131190
 
Promover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aulaPromover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aula
Ema Bascuñán Cools
 
Inteligencia exitosa
Inteligencia exitosaInteligencia exitosa
Inteligencia exitosa
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Pensamiento logico y las hab intelectuales
Pensamiento logico y las hab intelectualesPensamiento logico y las hab intelectuales
Pensamiento logico y las hab intelectuales
Euler
 
Felipe estrada creatividad
Felipe estrada creatividadFelipe estrada creatividad
Felipe estrada creatividad
La Mosca Publicidad
 
Enseñar a pensar
Enseñar a pensarEnseñar a pensar
Enseñar a pensar
fanyml1031
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
SolarMexico
 
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
Unidad 2 Aprendizaje y ProductividadUnidad 2 Aprendizaje y Productividad
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
Axel Mérida
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Nina Mora Diaz
 
Ensayo como pensamos
Ensayo como pensamos Ensayo como pensamos
Ensayo como pensamos
Frida Ortiz Roman
 
O9 como enseñar a pensar
O9 como enseñar a pensarO9 como enseñar a pensar
O9 como enseñar a pensar
yaasminrodriguez
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
EDUARDO RUIZ
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Jose Gonzalez
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
EDUARDO RUIZ
 
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
JacintoLeyva
 
pensamiento critico para estudiantes del nivel primaria
pensamiento critico para estudiantes del nivel primariapensamiento critico para estudiantes del nivel primaria
pensamiento critico para estudiantes del nivel primaria
Luis Garcia
 
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOSTÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
luigilopez12
 
S3 francisco luna_e_cognitvas
S3 francisco luna_e_cognitvasS3 francisco luna_e_cognitvas
S3 francisco luna_e_cognitvas
Francisco Luna
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Pedro Socrates Chino Vilca
 

Similar a Como enseñar a pensar (20)

FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUALFUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Promover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aulaPromover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aula
 
Inteligencia exitosa
Inteligencia exitosaInteligencia exitosa
Inteligencia exitosa
 
Pensamiento logico y las hab intelectuales
Pensamiento logico y las hab intelectualesPensamiento logico y las hab intelectuales
Pensamiento logico y las hab intelectuales
 
Felipe estrada creatividad
Felipe estrada creatividadFelipe estrada creatividad
Felipe estrada creatividad
 
Enseñar a pensar
Enseñar a pensarEnseñar a pensar
Enseñar a pensar
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
 
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
Unidad 2 Aprendizaje y ProductividadUnidad 2 Aprendizaje y Productividad
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Ensayo como pensamos
Ensayo como pensamos Ensayo como pensamos
Ensayo como pensamos
 
O9 como enseñar a pensar
O9 como enseñar a pensarO9 como enseñar a pensar
O9 como enseñar a pensar
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
 
pensamiento critico para estudiantes del nivel primaria
pensamiento critico para estudiantes del nivel primariapensamiento critico para estudiantes del nivel primaria
pensamiento critico para estudiantes del nivel primaria
 
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOSTÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
 
S3 francisco luna_e_cognitvas
S3 francisco luna_e_cognitvasS3 francisco luna_e_cognitvas
S3 francisco luna_e_cognitvas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 

Más de Dulce Paloma G'p

Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Dulce Paloma G'p
 
3 las concepciones en educación infantil y primaria
3 las concepciones en educación infantil y primaria3 las concepciones en educación infantil y primaria
3 las concepciones en educación infantil y primaria
Dulce Paloma G'p
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Dulce Paloma G'p
 
Aprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenAprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumen
Dulce Paloma G'p
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Dulce Paloma G'p
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
Dulce Paloma G'p
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a laEl conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a la
Dulce Paloma G'p
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones Curriculares
Dulce Paloma G'p
 
La interaccion didáctica
La interaccion didácticaLa interaccion didáctica
La interaccion didáctica
Dulce Paloma G'p
 
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
Dulce Paloma G'p
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Dulce Paloma G'p
 
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelvalAprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
Dulce Paloma G'p
 
Como pensar
Como pensarComo pensar
Como pensar
Dulce Paloma G'p
 
La competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formaciónLa competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formación
Dulce Paloma G'p
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
Dulce Paloma G'p
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Dulce Paloma G'p
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
Dulce Paloma G'p
 
La historia del currículum conclusion
La historia del currículum conclusionLa historia del currículum conclusion
La historia del currículum conclusion
Dulce Paloma G'p
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
Dulce Paloma G'p
 

Más de Dulce Paloma G'p (20)

Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
3 las concepciones en educación infantil y primaria
3 las concepciones en educación infantil y primaria3 las concepciones en educación infantil y primaria
3 las concepciones en educación infantil y primaria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Aprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenAprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumen
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a laEl conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a la
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones Curriculares
 
La interaccion didáctica
La interaccion didácticaLa interaccion didáctica
La interaccion didáctica
 
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelvalAprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
 
Como pensar
Como pensarComo pensar
Como pensar
 
La competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formaciónLa competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formación
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
La historia del currículum conclusion
La historia del currículum conclusionLa historia del currículum conclusion
La historia del currículum conclusion
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Como enseñar a pensar

  • 1. Como enseñar a pensar Louis Raths Conclusión El hecho de enseñar a pensar tiene su esencia en la manera cómo es posible esta enseñanza. Aparentemente esto representa una pérdida de tiempo, pues se supone que todos saben cómo aprender a pensar, no obstante, es evidente que en realidad no se sabe pensar, siendo esta dificultad responsabilidad del sistema educativo. Sin embargo, el proceso de pensar no se enseña, por cuanto se concibe el pensar como un hecho natural del ser humano, entonces para qué enseñar algo que se hace sin adiestramiento alguno, concibiéndose como un esfuerzo innecesario No obstante, el acto de pensar de forma eficaz, analítica, lógica, creativa, competente, es una acción que tal vez no cumplimos con regularidad. Se tiene la certeza que todos los seres humanos tienen la capacidad de clasificar, pero en forma perceptiva, realizando apreciaciones por aproximaciones o inferencias. Es decir, todas las personas realizan procesos mentales pero no con la misma eficacia. Es necesario consolidarse en un buen pensador para tener la capacidad crítica, reflexiva, innovadora y eficiente para lograr determinar aquellos resultados que se hagan válidos, a través de las acciones educacionales y metódicas. Por tanto, el perfil de un buen pensador se caracteriza por demostrar condiciones de sapiencia, destrezas, cualidades, experiencias y parámetros de comportamiento. Es decir, un buen pensador es aquel que posee la capacidad de raciocinio para reaccionar correctamente ante situaciones que se le presenten.