SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO ESTABLECEN LAS EMPRESAS
SU ESTRUCTURA DE CAPITAL
No hay una formula exacta para evaluar la
razón optima deuda – capital, debido a eso
se necesita analizar evidencia proveniente
del mundo real
Hay 4 factores irregulares para formular una
política de estructura de capital
1. LA MAYORIA DE LAS CORPORACIONES TIENEN
BAJAS RAZONES DE DEUDAS A ACTIVOS
Las empresas prefieren endeudarse a
comprar activos que generen efectivo
contraer duda significa reducción de
impuestos corporativos
las corporaciones no emiten deudas
hasta el punto en que la protección
fiscal se acabe
Existen límites para el monto de deudas
que las corporaciones pueden emitir
1. LA MAYORIA DE LAS CORPORACIONES TIENEN
BAJAS RAZONES DE DEUDAS A ACTIVOS
Beneficios fiscales: al calcular el ingreso gravable
reduce el monto de las ganancias de la empresa que se
usan en el pago de impuestos, aumentando así las
ganancias disponibles para los tenedores de bonos y
los accionistas. La deducción de intereses significa
que el gobierno subsidia el costo de la deuda.
2. MUCHAS EMPRESAS NO RECURREN A
DEUDAS
Los administradores de empresas totalmente
constituidas por capital accionario están menos
diversificados que los administradores de
empresas similares, pero con apalancamiento.
3. Existen diferencias entre las estructura de
capital de distintas industria.
• Las diferencia entre
industrias son
significativas entre la
razón de endeudamiento
que persisten a través del
tiempo.
• Industrias con bajo
apalancamiento
• Industrias con alto
apalancamiento
Existen diferencias entre las estructura
de capital de distintas industria
• Las razones de endeudamientos de las industrias con
alto crecimiento y con una amplias oportunidades de
futuras inversión, tiene un bajo apalancamiento.
• Existe una gran necesidad de inversión externa.
• Las razones de endeudamiento de las industrias con
fuerte inversión de activos tangibles logran a tener un
alto apalancamiento.
Estructura de capital de empresas no financieras
de EEUU(medianas)
4.- La mayoría de las corporaciones emplean
razones deuda-capital
Ausencia de
razón o rango
fijado como
meta
19%
Meta o rango
medianamente
riguroso
34%
Meta muy
estricta
10%
Meta flexible
37%
Resultados de una encuesta sobre el uso de razones
deuda-capital fijadas como meta
Las razones deuda- capital varían entre industrias.
Existen 3 factores que determinan la razón deuda-
capital fijada como meta:
• Impuestos
• Tipos de activos
• Incertidumbre sobre la utilidad
¿ Cómo deberían establecer las empresas
razones deuda-capital fijadas como meta?
• Impuestos:
Las empresas que tienen una utilidad gravable alta
deben basarse más en deudas que las empresas
que tienen una utilidad gravable baja.
Factores que afectan a las razones de
deuda-capital
• Tipos de activos:
Las empresas que tienen un alto porcentaje de
activos intangibles tales como investigación y
desarrollo deben tener un bajo nivel de deudas. Las
que tienen principalmente activos tangibles deben
de tener deudas más altas.
Factores que afectan a las razones de
deuda-capital
• Incertidumbre de la utilidad en
operación:
Las empresas que tienen una alta incertidumbre de
la utilidad operativa deben basarse principalmente
en capital accionario.
Factores que afectan a las razones de
deuda-capital
• Muchas empresas del mundo real basan sus
decisiones de estructura de capital en promedios
industriales. Esto puede sorprender a algunos
que lo pueden considerar con un enfoque
cauteloso, pero por lo menos evita que las
empresas se desvíen demasiado de las prácticas
aceptadas. Después de todo, las empresas
existentes en la industria son las
sobrevivientes, se debe por lo menos poner
alguna atención en sus decisiones.
Observación final:
como establecen las empreas estructura de capital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap nº 01 finanzas corporativas de ross
Cap nº 01 finanzas corporativas de rossCap nº 01 finanzas corporativas de ross
Cap nº 01 finanzas corporativas de rossAlfredo Vasquez
 
Sesion #2, wacc (spanish)
Sesion #2, wacc (spanish)Sesion #2, wacc (spanish)
Sesion #2, wacc (spanish)
Elvis U Omar
 
Estructura financiera empresa y costo capital
Estructura financiera empresa y costo capitalEstructura financiera empresa y costo capital
Estructura financiera empresa y costo capital
Al Cougar
 
Unidad N°14-09 Costo De Capital
Unidad N°14-09 Costo  De CapitalUnidad N°14-09 Costo  De Capital
Unidad N°14-09 Costo De Capital
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Gerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capitalGerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capital
Guillermo Quiroz Chimoy
 
Clase 5 wacc
Clase 5   waccClase 5   wacc
Clase 5 waccnatsol
 
Estructura óptima de capital
Estructura óptima de capitalEstructura óptima de capital
Estructura óptima de capitalwjoselyntito
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzastave
 
Capitulo 16 estructura del capital jchh
Capitulo 16 estructura del capital jchhCapitulo 16 estructura del capital jchh
Capitulo 16 estructura del capital jchh
Julio Hilario
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capitalLBenites
 
Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)
P&A Consulting
 
Enunciados - Costo del capital
Enunciados  - Costo del capitalEnunciados  - Costo del capital
Enunciados - Costo del capitalfinanzasgivone
 
Finanzas II
Finanzas IIFinanzas II
Capitulo iii finanzas corporativas ross
Capitulo iii finanzas corporativas rossCapitulo iii finanzas corporativas ross
Capitulo iii finanzas corporativas ross
Mg. Oscar Ausejo Calmet, PMP®
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
finanzas_uca
 

La actualidad más candente (20)

Cap nº 01 finanzas corporativas de ross
Cap nº 01 finanzas corporativas de rossCap nº 01 finanzas corporativas de ross
Cap nº 01 finanzas corporativas de ross
 
Costo promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capitalCosto promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capital
 
Sesion #2, wacc (spanish)
Sesion #2, wacc (spanish)Sesion #2, wacc (spanish)
Sesion #2, wacc (spanish)
 
Estructura financiera empresa y costo capital
Estructura financiera empresa y costo capitalEstructura financiera empresa y costo capital
Estructura financiera empresa y costo capital
 
Unidad N°14-09 Costo De Capital
Unidad N°14-09 Costo  De CapitalUnidad N°14-09 Costo  De Capital
Unidad N°14-09 Costo De Capital
 
Costo De Capital
Costo De CapitalCosto De Capital
Costo De Capital
 
Gerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capitalGerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capital
 
Clase 5 wacc
Clase 5   waccClase 5   wacc
Clase 5 wacc
 
Estructura óptima de capital
Estructura óptima de capitalEstructura óptima de capital
Estructura óptima de capital
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
 
Capitulo 16 estructura del capital jchh
Capitulo 16 estructura del capital jchhCapitulo 16 estructura del capital jchh
Capitulo 16 estructura del capital jchh
 
Calculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De CapitalCalculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De Capital
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
MODELO DE NEGOCIOS
MODELO DE NEGOCIOSMODELO DE NEGOCIOS
MODELO DE NEGOCIOS
 
Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)
 
Enunciados - Costo del capital
Enunciados  - Costo del capitalEnunciados  - Costo del capital
Enunciados - Costo del capital
 
Finanzas II
Finanzas IIFinanzas II
Finanzas II
 
Capitulo iii finanzas corporativas ross
Capitulo iii finanzas corporativas rossCapitulo iii finanzas corporativas ross
Capitulo iii finanzas corporativas ross
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
 
Wacc (2)
Wacc (2)Wacc (2)
Wacc (2)
 

Destacado

Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capitalaarb24
 
Alternativas de financiamiento y estructura de capital a largo plazo. salud p...
Alternativas de financiamiento y estructura de capital a largo plazo. salud p...Alternativas de financiamiento y estructura de capital a largo plazo. salud p...
Alternativas de financiamiento y estructura de capital a largo plazo. salud p...
Rodolfo Pulido
 
Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...
Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...
Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...
UPF Barcelona School of Management
 
Costo de capital y su estructura
Costo de capital y su estructuraCosto de capital y su estructura
Costo de capital y su estructurapieca
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
P&A Consulting
 
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1   Libro Inventario Y Balance InicialClase 1   Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
guestc77742
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Apalancamiento pp
Apalancamiento ppApalancamiento pp
Apalancamiento ppyeny
 
Costo de capital.ppt
Costo de capital.pptCosto de capital.ppt
Costo de capital.pptdsbalmori
 
Estructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y ApalancamientoEstructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y Apalancamiento
P&A Consulting
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (16)

Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
 
Alternativas de financiamiento y estructura de capital a largo plazo. salud p...
Alternativas de financiamiento y estructura de capital a largo plazo. salud p...Alternativas de financiamiento y estructura de capital a largo plazo. salud p...
Alternativas de financiamiento y estructura de capital a largo plazo. salud p...
 
Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...
Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...
Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...
 
Costo de-capital
Costo de-capitalCosto de-capital
Costo de-capital
 
Costo de capital y su estructura
Costo de capital y su estructuraCosto de capital y su estructura
Costo de capital y su estructura
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1   Libro Inventario Y Balance InicialClase 1   Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Apalancamiento pp
Apalancamiento ppApalancamiento pp
Apalancamiento pp
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
Costo de capital.ppt
Costo de capital.pptCosto de capital.ppt
Costo de capital.ppt
 
Estructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y ApalancamientoEstructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y Apalancamiento
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Estructura Optima De Capital
Estructura Optima De CapitalEstructura Optima De Capital
Estructura Optima De Capital
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a como establecen las empreas estructura de capital

Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Argentina Rodriguez
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
Roy Danilo Jaén
 
Dispuesto A Todo
Dispuesto A TodoDispuesto A Todo
Dispuesto A Todo
Roy Danilo Jaén
 
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
RubenRamirez393626
 
Politica de dividendos
Politica de dividendosPolitica de dividendos
Politica de dividendos
Eli Amaya
 
S07 - Políticas de dividendos Finanzas Corp.
S07 - Políticas de dividendos Finanzas Corp.S07 - Políticas de dividendos Finanzas Corp.
S07 - Políticas de dividendos Finanzas Corp.
GUSTAVOMAURICIOCASTI
 
Estructura De Capital 1 Q2008
Estructura De Capital 1 Q2008Estructura De Capital 1 Q2008
Estructura De Capital 1 Q2008jmcascone
 
3. Razones Financieras.pptx
3. Razones Financieras.pptx3. Razones Financieras.pptx
3. Razones Financieras.pptx
Francisco Javier Estrada
 
3.1 Razones Financieras.pptx
3.1 Razones Financieras.pptx3.1 Razones Financieras.pptx
3.1 Razones Financieras.pptx
Francisco Javier Estrada
 
3.1 Razones Financieras.pptx
3.1 Razones Financieras.pptx3.1 Razones Financieras.pptx
3.1 Razones Financieras.pptx
Francisco Javier Estrada
 
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdfPRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
EspejoAsociados1
 
GE1 2. Constituir e impulsar una empresa
GE1 2. Constituir e impulsar una empresaGE1 2. Constituir e impulsar una empresa
GE1 2. Constituir e impulsar una empresa
CARLOS MASSUH
 
Estructura De Capital 1Q2008
Estructura De Capital 1Q2008Estructura De Capital 1Q2008
Estructura De Capital 1Q2008jmcascone
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
sharoencina
 
Unidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptx
Unidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptxUnidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptx
Unidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptx
Juan Alexis Mendoza
 
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
mauricioquirogam
 
finanza.pptx
finanza.pptxfinanza.pptx
finanza.pptx
EdgarTorrez3
 
Contabilidad II
Contabilidad IIContabilidad II
Contabilidad IIfernd_oren
 
recursos de economia para estudiantes de 2º bachillera
recursos de economia para estudiantes de 2º bachillerarecursos de economia para estudiantes de 2º bachillera
recursos de economia para estudiantes de 2º bachillera
AuxiliadoraMartinGar
 

Similar a como establecen las empreas estructura de capital (20)

Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
 
Dispuesto A Todo
Dispuesto A TodoDispuesto A Todo
Dispuesto A Todo
 
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
 
Politica de dividendos
Politica de dividendosPolitica de dividendos
Politica de dividendos
 
S07 - Políticas de dividendos Finanzas Corp.
S07 - Políticas de dividendos Finanzas Corp.S07 - Políticas de dividendos Finanzas Corp.
S07 - Políticas de dividendos Finanzas Corp.
 
Estructura De Capital 1 Q2008
Estructura De Capital 1 Q2008Estructura De Capital 1 Q2008
Estructura De Capital 1 Q2008
 
3. Razones Financieras.pptx
3. Razones Financieras.pptx3. Razones Financieras.pptx
3. Razones Financieras.pptx
 
3.1 Razones Financieras.pptx
3.1 Razones Financieras.pptx3.1 Razones Financieras.pptx
3.1 Razones Financieras.pptx
 
3.1 Razones Financieras.pptx
3.1 Razones Financieras.pptx3.1 Razones Financieras.pptx
3.1 Razones Financieras.pptx
 
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdfPRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
 
GE1 2. Constituir e impulsar una empresa
GE1 2. Constituir e impulsar una empresaGE1 2. Constituir e impulsar una empresa
GE1 2. Constituir e impulsar una empresa
 
Estructura De Capital 1Q2008
Estructura De Capital 1Q2008Estructura De Capital 1Q2008
Estructura De Capital 1Q2008
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Unidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptx
Unidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptxUnidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptx
Unidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptx
 
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
 
finanza.pptx
finanza.pptxfinanza.pptx
finanza.pptx
 
Contabilidad II
Contabilidad IIContabilidad II
Contabilidad II
 
Finanzas I - Conceptos Generales
Finanzas I - Conceptos Generales Finanzas I - Conceptos Generales
Finanzas I - Conceptos Generales
 
recursos de economia para estudiantes de 2º bachillera
recursos de economia para estudiantes de 2º bachillerarecursos de economia para estudiantes de 2º bachillera
recursos de economia para estudiantes de 2º bachillera
 

como establecen las empreas estructura de capital

  • 1. COMO ESTABLECEN LAS EMPRESAS SU ESTRUCTURA DE CAPITAL
  • 2. No hay una formula exacta para evaluar la razón optima deuda – capital, debido a eso se necesita analizar evidencia proveniente del mundo real Hay 4 factores irregulares para formular una política de estructura de capital
  • 3. 1. LA MAYORIA DE LAS CORPORACIONES TIENEN BAJAS RAZONES DE DEUDAS A ACTIVOS Las empresas prefieren endeudarse a comprar activos que generen efectivo contraer duda significa reducción de impuestos corporativos las corporaciones no emiten deudas hasta el punto en que la protección fiscal se acabe Existen límites para el monto de deudas que las corporaciones pueden emitir
  • 4. 1. LA MAYORIA DE LAS CORPORACIONES TIENEN BAJAS RAZONES DE DEUDAS A ACTIVOS Beneficios fiscales: al calcular el ingreso gravable reduce el monto de las ganancias de la empresa que se usan en el pago de impuestos, aumentando así las ganancias disponibles para los tenedores de bonos y los accionistas. La deducción de intereses significa que el gobierno subsidia el costo de la deuda.
  • 5. 2. MUCHAS EMPRESAS NO RECURREN A DEUDAS Los administradores de empresas totalmente constituidas por capital accionario están menos diversificados que los administradores de empresas similares, pero con apalancamiento.
  • 6. 3. Existen diferencias entre las estructura de capital de distintas industria. • Las diferencia entre industrias son significativas entre la razón de endeudamiento que persisten a través del tiempo. • Industrias con bajo apalancamiento • Industrias con alto apalancamiento
  • 7. Existen diferencias entre las estructura de capital de distintas industria • Las razones de endeudamientos de las industrias con alto crecimiento y con una amplias oportunidades de futuras inversión, tiene un bajo apalancamiento. • Existe una gran necesidad de inversión externa. • Las razones de endeudamiento de las industrias con fuerte inversión de activos tangibles logran a tener un alto apalancamiento.
  • 8. Estructura de capital de empresas no financieras de EEUU(medianas)
  • 9. 4.- La mayoría de las corporaciones emplean razones deuda-capital Ausencia de razón o rango fijado como meta 19% Meta o rango medianamente riguroso 34% Meta muy estricta 10% Meta flexible 37% Resultados de una encuesta sobre el uso de razones deuda-capital fijadas como meta
  • 10. Las razones deuda- capital varían entre industrias. Existen 3 factores que determinan la razón deuda- capital fijada como meta: • Impuestos • Tipos de activos • Incertidumbre sobre la utilidad ¿ Cómo deberían establecer las empresas razones deuda-capital fijadas como meta?
  • 11. • Impuestos: Las empresas que tienen una utilidad gravable alta deben basarse más en deudas que las empresas que tienen una utilidad gravable baja. Factores que afectan a las razones de deuda-capital
  • 12. • Tipos de activos: Las empresas que tienen un alto porcentaje de activos intangibles tales como investigación y desarrollo deben tener un bajo nivel de deudas. Las que tienen principalmente activos tangibles deben de tener deudas más altas. Factores que afectan a las razones de deuda-capital
  • 13. • Incertidumbre de la utilidad en operación: Las empresas que tienen una alta incertidumbre de la utilidad operativa deben basarse principalmente en capital accionario. Factores que afectan a las razones de deuda-capital
  • 14. • Muchas empresas del mundo real basan sus decisiones de estructura de capital en promedios industriales. Esto puede sorprender a algunos que lo pueden considerar con un enfoque cauteloso, pero por lo menos evita que las empresas se desvíen demasiado de las prácticas aceptadas. Después de todo, las empresas existentes en la industria son las sobrevivientes, se debe por lo menos poner alguna atención en sus decisiones. Observación final: