SlideShare una empresa de Scribd logo
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

 Curso:             3º, 4º y 5º
 Participantes:     ALUMNOS – DOCENTE
 Duración:          SEIS SEMANAS

I. PLANIFICACIÓN
  Justificación:
  La comunidad educativa de la sede el zapato del educativo Pijiguai, en el municipio de Ovejas Sucre,
  en su mayoría son niños con escasa formación en valores, los cuales los reflejan en el comportamiento
  durante las actividades académicas en la escuela.


 Pregunta de investigación


 ¿COMO MEJORAR LA APLICACIÓN DE LOS VALORES EN NUESTRA AULA DE CLASES A
 TRAVES DE LAS TIC?

 Exploración previa



 ¿Cómo lograr que los estudiantes seamás solidarios?

 ¿Como conseguir que los estudiantes se respeten entre si?


  Objetivos del proyecto


 OBJETIVO GENERAL:

 Proporcionar espacios adecuados en los cuales los estudiantes puedan mejorar su comportamiento y
 de esta forma la puesta en practica de los valores


 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

         Dar a conocer cada uno de los valores que se pueden aplicar de acuerdo al
        grado.

           Identificar por cada valor el antivalor.
           Identificar cada uno de los antivalores y remplazarlos por los valores en la comunidad
            estudiantil
Competencias



COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Busca que el estudiante identifique y comprenda los valores existentes.

COMPETENCIA PROPOSITIVA
Se busca que el estudiante cree nuevas hipótesis y deducciones de los valores

COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Permite realizar un razonamiento por parte del estudiante sobre el porqué de las cosas refutando o
apoyando la idea sobre el concepto de los valores y antivalores


Temática a estudiar



Los valores y antivalores

Referentes conceptuales:
La educación moral es necesaria en la comunidad escolar porque como miembros de esta comunidad
y de la sociedad tienen que actuar guiados por una forma de razonamiento y sensibilidad que les
permita generar alternativas justas de solución a los conflictos que se presentan en la vida cotidiana.

Así, al querer mejorar la convivencia escolar y de nuestro país promovemos el desarrollo moral de la
persona humana, en este caso, del estudiante, partiendo del principio de que “la moral debe ser
orientadora de la acción y mediadora en los conflictos en la escuela y en la sociedad”.

http://www.fundacionpromigas.com.co/wps/wcm/connect/5265fe8044ffa9b1a9a7ab1a87ace8f1/Vi
virlosvalores-WEB+final.pdf?MOD=AJPERES

Recursos didácticos

Computador, video beam, Cd interactivos, charlas

Recursosdigitales

http://www.youtube.com/watch?v=DWvPngX-lVo

http://www.youtube.com/watch?v=sOC7J4OGv14

http://www.youtube.com/watch?v=MyjUyzTOX5s&playnext=1&list=PL4EC1034BE9938CDD&feat
ure=results_main
Metodología


Principalmente identificar cada uno de los valores, posteriormente por cada valor identificamos los
antivalores luego remplazamos los antivalores en los niños, mediante videos, dramatización, carteras
virtuales, estudio de casos.


Actividades propuestas


1: Se identificaran cada uno de los valores.


Actividad 2:

2: por cada valor se identificará un antivalor.

Actividad 3:

3: trabajar los valores y antivalores a través del estudio de casos.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
                              a. Plan de actividades
          ACTIVIDAD                RESPONSABLES                              MATERIAL        DURACIÓ
                                                                                                N
Actividad1:

                                                                                             Dos
Identificar cada uno de los valores Estudiantes de los                   Hojas de block,     semanas
como la amistad, el respeto, el amor, la grados tercero , cuarto y       lápices,
solidaridad y la honestidad.             quinto                          computador.

Actividad 2:

Por cada valor identificado se buscara       Estudiantes de los          Hojas de block,        Dos
el antivalor como la enemistad, el           grados tercero , cuarto y   lápices,             semanas
irrespeto, el desamor, la insolidaridad y    quinto                      computador.
la deshonestidad.

Actividad 3:

Para cada valor y antivalor                  Estudiantes de los          Hojas de block, ,   Dos
realizaremos un estudio de casos, a          grados tercero , cuarto y   lápices,            semanas
través de videos, dramatizaciones,y          quinto                      computador.
carteleras virtuales.
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES




EVALUACIÓN



Se tendrá en cuenta para la realización de la evaluación, el avance en el proceso de lectura y escritura
que presenten los estudiantes comprometidos en el desarrollo del proyecto, la presentación de las
actividades impresas desarrolladas y la realización de las actividades virtuales por cada uno de los
estudiantes.

Se tendrá el comportamiento de los niños , la participación de los mismos y presentación de
actividades

Evidencias d aprendizaje:


Fotografías,videos, presentación de actividades.

Instrumentos de evaluación



Observador del alumno, cuadernillo de notas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula valores
Proyecto de aula valoresProyecto de aula valores
Proyecto de aula valores
colcamaca
 
Fortaleciendo valores para mejorar la convivencia
Fortaleciendo valores para mejorar la convivenciaFortaleciendo valores para mejorar la convivencia
Fortaleciendo valores para mejorar la convivencia
diana valderrama
 
Manual actividades educapaz
Manual actividades educapazManual actividades educapaz
Manual actividades educapaz
herenciana1
 
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Charo Sandoval Sanchez
 
taller de valores
taller de valorestaller de valores
taller de valores
Estoy desempleado
 
Proyecto final de convivencia.
Proyecto final de convivencia.Proyecto final de convivencia.
Proyecto final de convivencia.
Itzel Valdes
 
Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13
Alvaro Amaya
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
LennysNJ
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
Fabys Ivette
 
Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantil
isabeljuradoruiz
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Karen DeLa Rosa
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Jaime Saltarin Viloria
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020
anavicenter
 
Informe proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencionInforme proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencion
Belen Ovalle
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
apolinar37
 
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZVALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
Mariluz Ascuntar
 
Aprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en Primaria
Gloria A
 
La tolerancia puerta para la paz sustentacion
La tolerancia puerta para la paz sustentacionLa tolerancia puerta para la paz sustentacion
La tolerancia puerta para la paz sustentacion
luluvir
 
Las tics como estrategias para mejorar la convivencia
Las tics como estrategias para mejorar la convivenciaLas tics como estrategias para mejorar la convivencia
Las tics como estrategias para mejorar la convivencia
lindaecas
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula valores
Proyecto de aula valoresProyecto de aula valores
Proyecto de aula valores
 
Fortaleciendo valores para mejorar la convivencia
Fortaleciendo valores para mejorar la convivenciaFortaleciendo valores para mejorar la convivencia
Fortaleciendo valores para mejorar la convivencia
 
Manual actividades educapaz
Manual actividades educapazManual actividades educapaz
Manual actividades educapaz
 
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
 
taller de valores
taller de valorestaller de valores
taller de valores
 
Proyecto final de convivencia.
Proyecto final de convivencia.Proyecto final de convivencia.
Proyecto final de convivencia.
 
Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantil
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020
 
Informe proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencionInforme proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencion
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
 
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZVALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
 
Aprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en Primaria
 
La tolerancia puerta para la paz sustentacion
La tolerancia puerta para la paz sustentacionLa tolerancia puerta para la paz sustentacion
La tolerancia puerta para la paz sustentacion
 
Las tics como estrategias para mejorar la convivencia
Las tics como estrategias para mejorar la convivenciaLas tics como estrategias para mejorar la convivencia
Las tics como estrategias para mejorar la convivencia
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 

Similar a COMO MEJORAR LA APLICACIÓN DE LOS VALORES EN NUESTRA AULA DE CLASES A TRAVES DE LAS TIC

Proyecto de aula edgar garcia
Proyecto de aula edgar garciaProyecto de aula edgar garcia
Proyecto de aula edgar garcia
Efrén Ingledue
 
Proyecto los valores
Proyecto los valoresProyecto los valores
Proyecto los valores
carolinaortegadiaz
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
Sthefany Vega
 
Formato proyectos de aula cruz maría
Formato proyectos de aula  cruz maríaFormato proyectos de aula  cruz maría
Formato proyectos de aula cruz maría
fundadorescomunitarios
 
Los valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativasLos valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativas
ProyectosCPE
 
Formulacion conceptual y metodologica rio amarillo
Formulacion conceptual y metodologica  rio amarilloFormulacion conceptual y metodologica  rio amarillo
Formulacion conceptual y metodologica rio amarillo
Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto los valores
Proyecto los valoresProyecto los valores
Proyecto los valores
carolinaortegadiaz
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJEPROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
DORISRUIZBUSTAMANTE
 
2 ABRIL.doc
2 ABRIL.doc2 ABRIL.doc
2 ABRIL.doc
Saul Malki
 
PROYECTO LOS VALORES
PROYECTO LOS VALORESPROYECTO LOS VALORES
PROYECTO LOS VALORES
Carolina Ortega Diaz
 
Proyecto argemiro
Proyecto argemiroProyecto argemiro
Proyecto argemiro
carmen_de_bolivar
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
lorozcod3008
 
Formato proyectos de aula ajustes 38739
Formato proyectos de aula ajustes 38739Formato proyectos de aula ajustes 38739
Formato proyectos de aula ajustes 38739
e010151991
 
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docxFORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
Corazón de Maria
 
ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094
Proyectocpe
 
Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158
angelmanuel22
 
Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219
Beatriz Franco
 
Plan Clase 2°
Plan Clase 2°Plan Clase 2°
Plan Clase 2°
LuiViloria
 
38172 fomentando valores
38172 fomentando valores38172 fomentando valores
38172 fomentando valores
angelmanuel22
 

Similar a COMO MEJORAR LA APLICACIÓN DE LOS VALORES EN NUESTRA AULA DE CLASES A TRAVES DE LAS TIC (20)

Proyecto de aula edgar garcia
Proyecto de aula edgar garciaProyecto de aula edgar garcia
Proyecto de aula edgar garcia
 
Proyecto los valores
Proyecto los valoresProyecto los valores
Proyecto los valores
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
Formato proyectos de aula cruz maría
Formato proyectos de aula  cruz maríaFormato proyectos de aula  cruz maría
Formato proyectos de aula cruz maría
 
Los valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativasLos valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativas
 
Formulacion conceptual y metodologica rio amarillo
Formulacion conceptual y metodologica  rio amarilloFormulacion conceptual y metodologica  rio amarillo
Formulacion conceptual y metodologica rio amarillo
 
Proyecto los valores
Proyecto los valoresProyecto los valores
Proyecto los valores
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJEPROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
 
2 ABRIL.doc
2 ABRIL.doc2 ABRIL.doc
2 ABRIL.doc
 
PROYECTO LOS VALORES
PROYECTO LOS VALORESPROYECTO LOS VALORES
PROYECTO LOS VALORES
 
Proyecto argemiro
Proyecto argemiroProyecto argemiro
Proyecto argemiro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Formato proyectos de aula ajustes 38739
Formato proyectos de aula ajustes 38739Formato proyectos de aula ajustes 38739
Formato proyectos de aula ajustes 38739
 
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docxFORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
 
ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094
 
Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158
 
Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219
 
Plan Clase 2°
Plan Clase 2°Plan Clase 2°
Plan Clase 2°
 
38172 fomentando valores
38172 fomentando valores38172 fomentando valores
38172 fomentando valores
 

COMO MEJORAR LA APLICACIÓN DE LOS VALORES EN NUESTRA AULA DE CLASES A TRAVES DE LAS TIC

  • 1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: 3º, 4º y 5º Participantes: ALUMNOS – DOCENTE Duración: SEIS SEMANAS I. PLANIFICACIÓN Justificación: La comunidad educativa de la sede el zapato del educativo Pijiguai, en el municipio de Ovejas Sucre, en su mayoría son niños con escasa formación en valores, los cuales los reflejan en el comportamiento durante las actividades académicas en la escuela. Pregunta de investigación ¿COMO MEJORAR LA APLICACIÓN DE LOS VALORES EN NUESTRA AULA DE CLASES A TRAVES DE LAS TIC? Exploración previa ¿Cómo lograr que los estudiantes seamás solidarios? ¿Como conseguir que los estudiantes se respeten entre si? Objetivos del proyecto OBJETIVO GENERAL: Proporcionar espacios adecuados en los cuales los estudiantes puedan mejorar su comportamiento y de esta forma la puesta en practica de los valores OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Dar a conocer cada uno de los valores que se pueden aplicar de acuerdo al grado.  Identificar por cada valor el antivalor.  Identificar cada uno de los antivalores y remplazarlos por los valores en la comunidad estudiantil
  • 2. Competencias COMPETENCIA INTERPRETATIVA Busca que el estudiante identifique y comprenda los valores existentes. COMPETENCIA PROPOSITIVA Se busca que el estudiante cree nuevas hipótesis y deducciones de los valores COMPETENCIA ARGUMENTATIVA Permite realizar un razonamiento por parte del estudiante sobre el porqué de las cosas refutando o apoyando la idea sobre el concepto de los valores y antivalores Temática a estudiar Los valores y antivalores Referentes conceptuales: La educación moral es necesaria en la comunidad escolar porque como miembros de esta comunidad y de la sociedad tienen que actuar guiados por una forma de razonamiento y sensibilidad que les permita generar alternativas justas de solución a los conflictos que se presentan en la vida cotidiana. Así, al querer mejorar la convivencia escolar y de nuestro país promovemos el desarrollo moral de la persona humana, en este caso, del estudiante, partiendo del principio de que “la moral debe ser orientadora de la acción y mediadora en los conflictos en la escuela y en la sociedad”. http://www.fundacionpromigas.com.co/wps/wcm/connect/5265fe8044ffa9b1a9a7ab1a87ace8f1/Vi virlosvalores-WEB+final.pdf?MOD=AJPERES Recursos didácticos Computador, video beam, Cd interactivos, charlas Recursosdigitales http://www.youtube.com/watch?v=DWvPngX-lVo http://www.youtube.com/watch?v=sOC7J4OGv14 http://www.youtube.com/watch?v=MyjUyzTOX5s&playnext=1&list=PL4EC1034BE9938CDD&feat ure=results_main
  • 3. Metodología Principalmente identificar cada uno de los valores, posteriormente por cada valor identificamos los antivalores luego remplazamos los antivalores en los niños, mediante videos, dramatización, carteras virtuales, estudio de casos. Actividades propuestas 1: Se identificaran cada uno de los valores. Actividad 2: 2: por cada valor se identificará un antivalor. Actividad 3: 3: trabajar los valores y antivalores a través del estudio de casos. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓ N Actividad1: Dos Identificar cada uno de los valores Estudiantes de los Hojas de block, semanas como la amistad, el respeto, el amor, la grados tercero , cuarto y lápices, solidaridad y la honestidad. quinto computador. Actividad 2: Por cada valor identificado se buscara Estudiantes de los Hojas de block, Dos el antivalor como la enemistad, el grados tercero , cuarto y lápices, semanas irrespeto, el desamor, la insolidaridad y quinto computador. la deshonestidad. Actividad 3: Para cada valor y antivalor Estudiantes de los Hojas de block, , Dos realizaremos un estudio de casos, a grados tercero , cuarto y lápices, semanas través de videos, dramatizaciones,y quinto computador. carteleras virtuales.
  • 4. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN Se tendrá en cuenta para la realización de la evaluación, el avance en el proceso de lectura y escritura que presenten los estudiantes comprometidos en el desarrollo del proyecto, la presentación de las actividades impresas desarrolladas y la realización de las actividades virtuales por cada uno de los estudiantes. Se tendrá el comportamiento de los niños , la participación de los mismos y presentación de actividades Evidencias d aprendizaje: Fotografías,videos, presentación de actividades. Instrumentos de evaluación Observador del alumno, cuadernillo de notas