SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: promoviendo los valores en la escuela
mediante las TICS
Curso:
Participantes:
Duración:

5° quinto
Estudiantes, docente
22 horas

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
Este proyecto se hace con el fin de que los estudiantes del grado quinto conozcan la
importancia de los valores para su desarrollo como persona e intelectual, puesto que en
los últimos años se han venido perdiéndola práctica de estos mismos , pues presentan
problemas de intolerancia, irrespeto, enemistad entre los demás compañeros lo que
genera discusiones ,mala convivencia en el aula de clases y en la comunidad en general,
por tal razón se pretende mediante el uso de las nuevas tecnologías promover
Y rescatar la práctica de los valores por medio de estrategias lúdico-pedagógicas como
videos, diapositivas, entre otros recursos tecnológicos que faciliten un mejor
entendimiento de los educandos.por otra parte también se pretende enseñar a los
alumnos a manejar el computador para algo útil en la vida, como lo es facilitar sus
aprendizajes y resolver problemas de su cotidianidad.
Este trabajo pedagógico surge de la problemática detectada en el aula de clases la cual
tiene relación con la mala convivencia y las prácticas inadecuadas de los valores en los
estudiantes .de este modo se quiere disminuir las malas prácticas y los conflictos internos
que se evidencian a diario en la sede educativa.
Pregunta de investigación
¿Cómo promover los valores mediante las TICS en la escuela?
Exploración previa
¿Qué importancia tienen los valores en mi formación como persona?
¿Qué entiendo por valores éticos y morales?
¿Qué valores crees que se han perdido en tu comunidad?
Objetivos del proyecto
Objetivo general :
 Promover los valores en la escuela mediante las TICS
Objetivos específicos:
 Conocer la importancia de los valores en mi formación como persona
 Plantear un concepto claro sobre los valores
 Identificar los valores que se están perdiendo en mi comunidad
 Implementar las TICS en la promoción de las practicas adecuadas de los valores

Competencias
Ética y valores
 Conocer y valorar a sí mismo y aborde problemas y retos teniendo en cuenta los
objetivos que persigue.
 Elegir y practicar estilos de vida saludables.
 participar y colaborar de manera efectiva en las actividades planteadas
Español
 argumentar de forma clara la importancia de los valores en la escuela
 expone sus ideas frente al tema
 realizar representaciones teatrales sobre los valores
Artística
 expresar por medio de dibujos y gráficos sus fortalezas y debilidades
 demostrar su creatividad por medio de las TICS
Informática
 Utilizar power point para promocionar los valores.
 Realizar escritos en Word sobre los valores

Temática a estudiar
los valores éticos y morales
Referentes conceptuales:
 Proyecto : hacia la sensibilización de los valores éticos
Dirección URL: http://www.slideshare.net/mariacgarcia/proyecto-de-tica-y-valores-cafam
Autores: Yaneth M. Arenas Arenas , Yamile Castillo Gómez
 Proyecto: rescatemos nuestros valores en pro de una sana convivencia
Autores : Luz Adela Rincón Ruiz ,Rosa Elena Mena Murillo
Dirección URL :http://carbonelinos.blogspot.com/2010/03/proyecto-de-etica-y-valores-humanos.html

Recursos didácticos
Carteleras, hojas de block, libros, lápices de colores, lápiz, marcadores, tijeras, etc.

Recursos digitales
Offline: procesador de texto Word, power point
Online: páginas web, YouTube, Blog educativo
Metodología
El presente proyecto se desarrollara en cuatro momentos ,los cuales se darán a conocer
a continuación:
 Reflexión exploratoria: en este primer momento los estudiantes pondrán a
prueba su creatividad, pues decoraran una caja y dentro de ella colocaran sus
fortalezas, debilidades y luego las darán a conocer a sus compañeros.
 Aprendo algo nuevo: en este segundo momento basándonos en las debilidades
que expresen los estudiantes se les hará una explicación sobre algunos valores
que se han perdido en la escuela como lo es el respeto, entre otros.
 Rescatemos los valores en el aula : después de haberles explicado a los
estudiantes la importancia de los valores en nuestra vida diaria, por medio de
recursos y actividades didácticas se promoverán los valores que se han perdido
en la escuela ,esto con el fin de cambiar un poco las practicas inadecuadas de los
valores.
 Socialización final: este último momento se realizara un conversatorio, donde
cada estudiante le contara a sus compañeros las debilidades que supero y la
forma en como lo hizo.
Actividades propuestas
 Reflexiono entorno a mi vida: en esta actividad los estudiantes identificaran sus
fortalezas y debilidades por medio de la reflexión y la creatividad, ya que crearan
una caja, la cual decoraran a su gusto y donde depositaran sus fortalezas y
debilidades, cada debilidad señalada por los niños se convertirá en una meta
deberán superar con el tiempo, pues al final del proyecto cada estudiante
socializara sus expectativas frente a los valores y la forma en como supero sus
debilidades.

 aprendo sobre la vida: En esta actividad mediante diapositivas y videos se le
explicara a los estudiantes sobre los valores y la importancia que tienen en nuestra
vida, en todo momento de la explicación se les estarán haciendo preguntas a los
niños esto con el fin de que la clase sea dinámica, participativa y didáctica.
 rescatando valores, una forma de crecer como persona: después de haber
identificado las debilidades y explicado la importancia de los valores en su
crecimiento como persona se implementaran actividades encaminadas en el
rescate de los valores perdidos en la escuela, tales como: videos educativos,
creación de carteles, de blogs en la web, diapositivas, entre otras herramientas
didácticas que nos ayuden a llegar a tal propósito.
 Superando antivalores: en esta actividad los niños dibujaran en cartulina su
mano y en cada dedo colocaran un antivalor que tengan, luego lo colocaran en su
habitación y todos los días trataran de superar esas debilidades.
 Dramaticemos: en esta actividad los estudiantes se conformaran en grupos de
trabajo, luego pasara uno por grupo a escoger un papel, donde está escrito un
valor, cada equipo deberá dramatizar el valor que les corresponda, posteriormente
se hará un concurso donde se premiara a la mejor dramatización, la cual será a
toda la comunidad.
 Reflexión final: finalmente cada estudiante dar a conocer las debilidades que
superó, la forma en que lo logro y expondrá sus puntos de vista sobre los valores
en su vida diaria.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES MATERIAL
DURACIÓN
Actividad1:
Reflexiono entorno a mi vida
Estudiantes
5° Caja de cartón, 3 horas
docente
papeles
de
colores, hojas
de
block
,
colores, lápiz
Actividad 2:
Aprendo sobre la vida

Profesor
Estudiantes 5°

Videos
educativos
Diapositivas

3 horas
Actividad 3:
Rescatando valores, una forma Estudiantes 5°
de crecer como persona
Docente

Estudiantes 5°
Actividad 4
Superando antivalores
Actividad 5
Dramaticemos

Estudiantes
Docente

cartulinas
colores
lápiz
tijera
colbon

Estudiantes 5°

Actividad 6
Socialización final:

Computador
4 horas
Cartulina
imágenes
Lápices
de
colores
lápiz
borrador
sacapuntas
3 horas

5 horas

Caja decorada
Carteles

4 horas

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
 Reflexiono entorno a mi vida: en esta actividad los estudiantes identificaran sus
fortalezas y debilidades por medio de la reflexión y la creatividad, ya que crearan
una caja, la cual decoraran a su gusto y donde depositaran sus fortalezas y
debilidades, cada debilidad señalada por los niños se convertirá en una meta
deberán superar con el tiempo, pues al final del proyecto cada estudiante
socializara sus expectativas frente a los valores y la forma en como supero sus
debilidades.
 aprendo sobre la vida: En esta actividad mediante diapositivas y videos se le
explicara a los estudiantes sobre los valores y la importancia que tienen en nuestra
vida, en todo momento de la explicación se les estarán haciendo preguntas a los
niños esto con el fin de que la clase sea dinámica, participativa y didáctica
 rescatando valores, una forma de crecer como persona: después de haber
identificado las debilidades y explicado la importancia de los valores en su
crecimiento como persona se implementaran actividades encaminadas en el
rescate de los valores perdidos en la escuela, tales como: videos educativos,
creación de carteles, de blogs en la web, diapositivas, entre otras herramientas
didácticas que nos ayuden a llegar a tal propósito.
 Reflexión final: finalmente cada estudiante dar a conocer las debilidades que
superó, la forma en que lo logro y expondrá sus puntos de vista sobre los valores
en su vida diaria.

Evidencias de aprendizaje:
Cajas decoradas, carteles, álbum de valores

Instrumentos de evaluación
diario de debilidades, entrega de cajas ,sopa de letras
Cronograma:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo personalysocial
Desarrollo personalysocialDesarrollo personalysocial
Desarrollo personalysocial
Mariana Od
 
Ficha proyecto archivo-histórico
Ficha proyecto archivo-históricoFicha proyecto archivo-histórico
Ficha proyecto archivo-histórico
Veronica Derderian
 
Proyectosdetrabajo
Proyectosdetrabajo Proyectosdetrabajo
Proyectosdetrabajo
carmencarel
 

La actualidad más candente (18)

Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
 
Aprendizaje por tareas y TIC
Aprendizaje por tareas y TICAprendizaje por tareas y TIC
Aprendizaje por tareas y TIC
 
Plan de clase 1er año 2013 2014
Plan de clase 1er año 2013 2014Plan de clase 1er año 2013 2014
Plan de clase 1er año 2013 2014
 
Lan proiektuak Gizarte Zientziak, Geografia eta Historian
Lan proiektuak Gizarte Zientziak, Geografia eta HistorianLan proiektuak Gizarte Zientziak, Geografia eta Historian
Lan proiektuak Gizarte Zientziak, Geografia eta Historian
 
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
 
Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
 
Plan dia-de-muertos-2019
Plan dia-de-muertos-2019Plan dia-de-muertos-2019
Plan dia-de-muertos-2019
 
Desarrollo personalysocial
Desarrollo personalysocialDesarrollo personalysocial
Desarrollo personalysocial
 
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
Ideas para cambiar la forma de usar la pizarra
 
La pizarra digital, ¿para qué?
La  pizarra digital, ¿para qué?La  pizarra digital, ¿para qué?
La pizarra digital, ¿para qué?
 
Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0
 
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
 
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lisssstoFormulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
 
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primariaCiencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
 
Ficha proyecto archivo-histórico
Ficha proyecto archivo-históricoFicha proyecto archivo-histórico
Ficha proyecto archivo-histórico
 
Proyectosdetrabajo
Proyectosdetrabajo Proyectosdetrabajo
Proyectosdetrabajo
 
Actividades preescolar
Actividades preescolarActividades preescolar
Actividades preescolar
 

Similar a Formulacion conceptual y metodologica rio amarillo

Los valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativasLos valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativas
ProyectosCPE
 
Formato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valoresFormato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valores
VIRGINIAVERGARA
 
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
JG Gueerreeroo
 
SECUENCIA DIDACTICA VALORES y principios.pptx
SECUENCIA DIDACTICA VALORES  y principios.pptxSECUENCIA DIDACTICA VALORES  y principios.pptx
SECUENCIA DIDACTICA VALORES y principios.pptx
patricia780363
 
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Sandra Carolina
 
Proyecto de aula edgar garcia
Proyecto de aula edgar garciaProyecto de aula edgar garcia
Proyecto de aula edgar garcia
Efrén Ingledue
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
Hector Fco Hernandez
 
Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158
angelmanuel22
 

Similar a Formulacion conceptual y metodologica rio amarillo (20)

Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219
 
Los valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativasLos valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativas
 
Formato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valoresFormato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valores
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
 
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
 
Estructura proyecto antonio
Estructura proyecto antonioEstructura proyecto antonio
Estructura proyecto antonio
 
Taller grupo 1
Taller grupo 1Taller grupo 1
Taller grupo 1
 
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
 
SECUENCIA DIDACTICA VALORES y principios.pptx
SECUENCIA DIDACTICA VALORES  y principios.pptxSECUENCIA DIDACTICA VALORES  y principios.pptx
SECUENCIA DIDACTICA VALORES y principios.pptx
 
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJEPROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
 
2 ABRIL.doc
2 ABRIL.doc2 ABRIL.doc
2 ABRIL.doc
 
Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas
 
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de TecnologíaDiario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
 
Proyecto de aula edgar garcia
Proyecto de aula edgar garciaProyecto de aula edgar garcia
Proyecto de aula edgar garcia
 
Trabajo final teorias cognitivas
Trabajo final teorias cognitivasTrabajo final teorias cognitivas
Trabajo final teorias cognitivas
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
 
Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158
 
Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
 

Más de Josue Jimenez Thorrens

Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
Josue Jimenez Thorrens
 
El conflicto en el aula maria berena mendoza
El conflicto en el aula   maria berena mendozaEl conflicto en el aula   maria berena mendoza
El conflicto en el aula maria berena mendoza
Josue Jimenez Thorrens
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Josue Jimenez Thorrens
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Josue Jimenez Thorrens
 
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Josue Jimenez Thorrens
 

Más de Josue Jimenez Thorrens (20)

Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
 
El conflicto en el aula maria berena mendoza
El conflicto en el aula   maria berena mendozaEl conflicto en el aula   maria berena mendoza
El conflicto en el aula maria berena mendoza
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
 
Proyecto cpe aulas virtuales
Proyecto cpe aulas virtualesProyecto cpe aulas virtuales
Proyecto cpe aulas virtuales
 
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
 
24405 proyecto 4 las plantas
24405 proyecto 4 las plantas24405 proyecto 4 las plantas
24405 proyecto 4 las plantas
 
24405 proyecto 2 comprensión lectora
24405 proyecto 2 comprensión lectora24405 proyecto 2 comprensión lectora
24405 proyecto 2 comprensión lectora
 
Proyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueñosProyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueños
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
 
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
 
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
 
Proyecto 4 carnaval assaista
Proyecto 4 carnaval assaistaProyecto 4 carnaval assaista
Proyecto 4 carnaval assaista
 
25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula
 
25677 formato proyectos de aula
25677 formato proyectos de aula25677 formato proyectos de aula
25677 formato proyectos de aula
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Formato proyecto 22116
Formato proyecto 22116Formato proyecto 22116
Formato proyecto 22116
 
Proyecto de jean carlos
Proyecto de  jean carlosProyecto de  jean carlos
Proyecto de jean carlos
 
Proyecto alix fatima
Proyecto alix fatimaProyecto alix fatima
Proyecto alix fatima
 

Formulacion conceptual y metodologica rio amarillo

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: promoviendo los valores en la escuela mediante las TICS Curso: Participantes: Duración: 5° quinto Estudiantes, docente 22 horas I. PLANIFICACIÓN Justificación: Este proyecto se hace con el fin de que los estudiantes del grado quinto conozcan la importancia de los valores para su desarrollo como persona e intelectual, puesto que en los últimos años se han venido perdiéndola práctica de estos mismos , pues presentan problemas de intolerancia, irrespeto, enemistad entre los demás compañeros lo que genera discusiones ,mala convivencia en el aula de clases y en la comunidad en general, por tal razón se pretende mediante el uso de las nuevas tecnologías promover Y rescatar la práctica de los valores por medio de estrategias lúdico-pedagógicas como videos, diapositivas, entre otros recursos tecnológicos que faciliten un mejor entendimiento de los educandos.por otra parte también se pretende enseñar a los alumnos a manejar el computador para algo útil en la vida, como lo es facilitar sus aprendizajes y resolver problemas de su cotidianidad. Este trabajo pedagógico surge de la problemática detectada en el aula de clases la cual tiene relación con la mala convivencia y las prácticas inadecuadas de los valores en los estudiantes .de este modo se quiere disminuir las malas prácticas y los conflictos internos que se evidencian a diario en la sede educativa. Pregunta de investigación ¿Cómo promover los valores mediante las TICS en la escuela? Exploración previa ¿Qué importancia tienen los valores en mi formación como persona? ¿Qué entiendo por valores éticos y morales? ¿Qué valores crees que se han perdido en tu comunidad?
  • 2. Objetivos del proyecto Objetivo general :  Promover los valores en la escuela mediante las TICS Objetivos específicos:  Conocer la importancia de los valores en mi formación como persona  Plantear un concepto claro sobre los valores  Identificar los valores que se están perdiendo en mi comunidad  Implementar las TICS en la promoción de las practicas adecuadas de los valores Competencias Ética y valores  Conocer y valorar a sí mismo y aborde problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.  Elegir y practicar estilos de vida saludables.  participar y colaborar de manera efectiva en las actividades planteadas Español  argumentar de forma clara la importancia de los valores en la escuela  expone sus ideas frente al tema  realizar representaciones teatrales sobre los valores Artística  expresar por medio de dibujos y gráficos sus fortalezas y debilidades  demostrar su creatividad por medio de las TICS Informática  Utilizar power point para promocionar los valores.  Realizar escritos en Word sobre los valores Temática a estudiar los valores éticos y morales Referentes conceptuales:  Proyecto : hacia la sensibilización de los valores éticos Dirección URL: http://www.slideshare.net/mariacgarcia/proyecto-de-tica-y-valores-cafam Autores: Yaneth M. Arenas Arenas , Yamile Castillo Gómez  Proyecto: rescatemos nuestros valores en pro de una sana convivencia Autores : Luz Adela Rincón Ruiz ,Rosa Elena Mena Murillo Dirección URL :http://carbonelinos.blogspot.com/2010/03/proyecto-de-etica-y-valores-humanos.html Recursos didácticos
  • 3. Carteleras, hojas de block, libros, lápices de colores, lápiz, marcadores, tijeras, etc. Recursos digitales Offline: procesador de texto Word, power point Online: páginas web, YouTube, Blog educativo Metodología El presente proyecto se desarrollara en cuatro momentos ,los cuales se darán a conocer a continuación:  Reflexión exploratoria: en este primer momento los estudiantes pondrán a prueba su creatividad, pues decoraran una caja y dentro de ella colocaran sus fortalezas, debilidades y luego las darán a conocer a sus compañeros.  Aprendo algo nuevo: en este segundo momento basándonos en las debilidades que expresen los estudiantes se les hará una explicación sobre algunos valores que se han perdido en la escuela como lo es el respeto, entre otros.  Rescatemos los valores en el aula : después de haberles explicado a los estudiantes la importancia de los valores en nuestra vida diaria, por medio de recursos y actividades didácticas se promoverán los valores que se han perdido en la escuela ,esto con el fin de cambiar un poco las practicas inadecuadas de los valores.  Socialización final: este último momento se realizara un conversatorio, donde cada estudiante le contara a sus compañeros las debilidades que supero y la forma en como lo hizo. Actividades propuestas  Reflexiono entorno a mi vida: en esta actividad los estudiantes identificaran sus fortalezas y debilidades por medio de la reflexión y la creatividad, ya que crearan una caja, la cual decoraran a su gusto y donde depositaran sus fortalezas y debilidades, cada debilidad señalada por los niños se convertirá en una meta deberán superar con el tiempo, pues al final del proyecto cada estudiante socializara sus expectativas frente a los valores y la forma en como supero sus debilidades.  aprendo sobre la vida: En esta actividad mediante diapositivas y videos se le explicara a los estudiantes sobre los valores y la importancia que tienen en nuestra vida, en todo momento de la explicación se les estarán haciendo preguntas a los niños esto con el fin de que la clase sea dinámica, participativa y didáctica.
  • 4.  rescatando valores, una forma de crecer como persona: después de haber identificado las debilidades y explicado la importancia de los valores en su crecimiento como persona se implementaran actividades encaminadas en el rescate de los valores perdidos en la escuela, tales como: videos educativos, creación de carteles, de blogs en la web, diapositivas, entre otras herramientas didácticas que nos ayuden a llegar a tal propósito.  Superando antivalores: en esta actividad los niños dibujaran en cartulina su mano y en cada dedo colocaran un antivalor que tengan, luego lo colocaran en su habitación y todos los días trataran de superar esas debilidades.  Dramaticemos: en esta actividad los estudiantes se conformaran en grupos de trabajo, luego pasara uno por grupo a escoger un papel, donde está escrito un valor, cada equipo deberá dramatizar el valor que les corresponda, posteriormente se hará un concurso donde se premiara a la mejor dramatización, la cual será a toda la comunidad.  Reflexión final: finalmente cada estudiante dar a conocer las debilidades que superó, la forma en que lo logro y expondrá sus puntos de vista sobre los valores en su vida diaria. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Reflexiono entorno a mi vida Estudiantes 5° Caja de cartón, 3 horas docente papeles de colores, hojas de block , colores, lápiz Actividad 2: Aprendo sobre la vida Profesor Estudiantes 5° Videos educativos Diapositivas 3 horas
  • 5. Actividad 3: Rescatando valores, una forma Estudiantes 5° de crecer como persona Docente Estudiantes 5° Actividad 4 Superando antivalores Actividad 5 Dramaticemos Estudiantes Docente cartulinas colores lápiz tijera colbon Estudiantes 5° Actividad 6 Socialización final: Computador 4 horas Cartulina imágenes Lápices de colores lápiz borrador sacapuntas 3 horas 5 horas Caja decorada Carteles 4 horas DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES  Reflexiono entorno a mi vida: en esta actividad los estudiantes identificaran sus fortalezas y debilidades por medio de la reflexión y la creatividad, ya que crearan una caja, la cual decoraran a su gusto y donde depositaran sus fortalezas y debilidades, cada debilidad señalada por los niños se convertirá en una meta deberán superar con el tiempo, pues al final del proyecto cada estudiante socializara sus expectativas frente a los valores y la forma en como supero sus debilidades.  aprendo sobre la vida: En esta actividad mediante diapositivas y videos se le explicara a los estudiantes sobre los valores y la importancia que tienen en nuestra vida, en todo momento de la explicación se les estarán haciendo preguntas a los niños esto con el fin de que la clase sea dinámica, participativa y didáctica
  • 6.  rescatando valores, una forma de crecer como persona: después de haber identificado las debilidades y explicado la importancia de los valores en su crecimiento como persona se implementaran actividades encaminadas en el rescate de los valores perdidos en la escuela, tales como: videos educativos, creación de carteles, de blogs en la web, diapositivas, entre otras herramientas didácticas que nos ayuden a llegar a tal propósito.  Reflexión final: finalmente cada estudiante dar a conocer las debilidades que superó, la forma en que lo logro y expondrá sus puntos de vista sobre los valores en su vida diaria. Evidencias de aprendizaje: Cajas decoradas, carteles, álbum de valores Instrumentos de evaluación diario de debilidades, entrega de cajas ,sopa de letras Cronograma: