SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VALORES EN
LAS COMUNIDADES
EDUCATIVAS.
JUSTIFICACION
 Este proyecto de aula busca fortalecer y
recuperar los valores básicos que debe poseer un
estudiante al igual que cualquier persona o ser
humano por lo tanto fomenta el buen trato entre
los educandos en su entorno social, los invita a
participar y vivenciar los valores, los cuales deben
ser instrumentos indispensables para la vida,
demostrando así que los valores se encuentran
intrínsecos en cada uno de los espacios en los
que se encuentren y con cada una de las
personas que hacen parte de su existir.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
 Cómo fortalecer el buen trato y la
práctica de los valores en los estudiantes
del centro educativo JUANA ARIAS como
una forma de enriquecer una sana
convivencia por medio de las Tics?
OBJETIVOS DEL PROYECTO
OBJETIVO GENERAL
 Favorecer el aprendizaje de los valores
para la convivencia y la construcción de
la paz en los niños y niñas del centro
educativo la lobata
 OBJETIVO ESPECÍFICOS
 1. Mostrar a los niños y a las niñas la importancia de
los valores.
 2. Motivar a los niños y niñas para que actúen
según los valores.
 3. Dar a conocer los valores amistad, respeto,
honestidad, responsabilidad, solidaridad, paz.
 4. Aprender por medio de las actividades
propuestas como se manifiestan los valores en la
vida diaria.
 5. Rescatar los valores que se han perdido dentro
del contexto familiar y escolar.
TEMÁTICA A ESTUDIAR
los valores
 REFERENTES CONCEPTUALES:
La ética estudia los valores, es decir, todo aquello que las
personas desean, consideran importante de hacer o
conformar su manera de ser (su personalidad. Los seres
humanos, por ser libres, vamos formando nuestro carácter, es
decir, la manera habitual de ser y hacer, mediante nuestros
actos, la formación del carácter presenta una doble
dimensión: en primer lugar, con cada acto elegimos una
entre varias posibilidades, como ejemplo; en este momento
puedo poner atención a las clases o utilizar mi tiempo para
escribir algo que me interesa, o no poner atención, ni respetar
el tiempo de otros, o fastidiar al maestro o a mis compañeros,
etc.,
 en segundo lugar con cada acto configuramos la
conducta habitual: quien roba se hace ladrón,
quien miente se convierte en mentiroso, quien
estudia se convierte en estudiante. Haciendo el
mal, adquirimos hábitos negativos (vicios) y nos
hacemos personas negativas o viciosas; haciendo
el bien adquirimos hábitos positivos (virtudes) y nos
hacemos personas buenas, correctas o virtuosas.
 RECURSOS DIDÁCTICOS
Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras
fotográficas, papel periódico, periódico, láminas,
revistas, computador y observador del alumno.
 RECURSOS DIGITALES
 Offline: video procesador de texto, presentador de
ideas, videobeam.
 Online: páginas web, YouTube, Blog educativo,
Picasa, slideshare.
 Página web: se utiliza para buscar información
acerca de los valores.
 You tube: Se utiliza para buscar videos para la
educación en estos valores.
 Paint: lo utilizan para crear dibujos.
 Word: es un recurso para escribir información
acerca de los valores.
 METODOLOGÍA
 La metodología utilizada para este proyecto será
activa y participativa ya que en esta sede se está
trabajando con escuela nueva donde cada niño y
niña va aprendiendo a su propio ritmo de
aprendizaje.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL
Actividad1:
Los niños y niñas se organizan en
grupos de trabajos, donde cada uno
realiza una cartelera cuales valores se
van a resaltar día a día y los que se
están perdiendo; luego se socializa la
experiencia.
Alumnos - docentes Cartulina, tijeras,
lápices de
colores,
marcadores,
revistas etc.
Actividad 2:
En esta actividad cada grupo pasan a
los computadores donde ellos
elaboraran una historia con el valor
que más les gustaría rescatar.
Alumnos -docentes computadores
Actividad 3:
Decoración del salón de clases Alumnos - docentes Cartulina,
revista, tijeras,
pegamentos,
marcadores de
colores, lápices
etc.
Los valores en las comunidades educativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfiles profesionales 2020
Perfiles profesionales 2020Perfiles profesionales 2020
Perfiles profesionales 2020
Secretaría de Educación Pública
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Xiqkiiz
 
Elías Neira- CADE Educación 2018: ¿Cómo crear una cultura escolar para transf...
Elías Neira- CADE Educación 2018: ¿Cómo crear una cultura escolar para transf...Elías Neira- CADE Educación 2018: ¿Cómo crear una cultura escolar para transf...
Elías Neira- CADE Educación 2018: ¿Cómo crear una cultura escolar para transf...
IPAE
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Sunildapolanco
 
Aprendiendo sirviendo
Aprendiendo sirviendoAprendiendo sirviendo
Aprendiendo sirviendo
karina lopez
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
Yasuira15
 
5 dimensiones del perfil docente primaria
5 dimensiones del perfil docente primaria5 dimensiones del perfil docente primaria
5 dimensiones del perfil docente primaria
Christian Michel
 
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
catalinalondon10
 
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
Marina H Herrera
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
marcia Ovejero
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Edwincitto Patrix
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Alexander Vera
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
Siddharta Camargo
 
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
VICTORIADELCARMENAGU2
 
Etica en la profesion docente
Etica en la profesion docenteEtica en la profesion docente
Etica en la profesion docente
mamita24
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
Carlos del Razo
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
robertojose197
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
Veronica Valladolid Flores
 

La actualidad más candente (20)

Perfiles profesionales 2020
Perfiles profesionales 2020Perfiles profesionales 2020
Perfiles profesionales 2020
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Elías Neira- CADE Educación 2018: ¿Cómo crear una cultura escolar para transf...
Elías Neira- CADE Educación 2018: ¿Cómo crear una cultura escolar para transf...Elías Neira- CADE Educación 2018: ¿Cómo crear una cultura escolar para transf...
Elías Neira- CADE Educación 2018: ¿Cómo crear una cultura escolar para transf...
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Aprendiendo sirviendo
Aprendiendo sirviendoAprendiendo sirviendo
Aprendiendo sirviendo
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
5 dimensiones del perfil docente primaria
5 dimensiones del perfil docente primaria5 dimensiones del perfil docente primaria
5 dimensiones del perfil docente primaria
 
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
 
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
 
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
 
Etica en la profesion docente
Etica en la profesion docenteEtica en la profesion docente
Etica en la profesion docente
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
 

Similar a Los valores en las comunidades educativas

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
seminario43
 
Proyecto 43867
Proyecto 43867Proyecto 43867
Proyecto 43867
sulemacpe
 
Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02
Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02
Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02
ANGEL HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
valores en educa...
valores en educa...valores en educa...
valores en educa...
Rubí Uscanga
 
Valores gaby
Valores gabyValores gaby
Valores gaby
Roxi_Grisel
 
Proyectos de aula tic lucy
Proyectos de aula tic lucyProyectos de aula tic lucy
Proyectos de aula tic lucy
lucymarquez1
 
38172 fomentando valores
38172 fomentando valores38172 fomentando valores
38172 fomentando valores
angelmanuel22
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
pablovalerocpe
 
Formato proyectos 25005
Formato proyectos 25005Formato proyectos 25005
Formato proyectos 25005
Efrén Ingledue
 
Los valores trabajo final
Los valores trabajo finalLos valores trabajo final
Los valores trabajo final
isabeljuradoruiz
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
Miriam_1994
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Josue Jimenez Thorrens
 
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Sandra Carolina
 
Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158
angelmanuel22
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
cristinagranados44
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Lorena Novillo Rodríguez
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
sandraalean
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
Omaira Rincon
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
Omaira Rincon
 
Proyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las ticProyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las tic
pabloeportillandrade
 

Similar a Los valores en las comunidades educativas (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Proyecto 43867
Proyecto 43867Proyecto 43867
Proyecto 43867
 
Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02
Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02
Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02
 
valores en educa...
valores en educa...valores en educa...
valores en educa...
 
Valores gaby
Valores gabyValores gaby
Valores gaby
 
Proyectos de aula tic lucy
Proyectos de aula tic lucyProyectos de aula tic lucy
Proyectos de aula tic lucy
 
38172 fomentando valores
38172 fomentando valores38172 fomentando valores
38172 fomentando valores
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
 
Formato proyectos 25005
Formato proyectos 25005Formato proyectos 25005
Formato proyectos 25005
 
Los valores trabajo final
Los valores trabajo finalLos valores trabajo final
Los valores trabajo final
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
 
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
 
Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
 
Proyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las ticProyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las tic
 

Más de ProyectosCPE

eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudianteseCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
ProyectosCPE
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
ProyectosCPE
 
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolarEl desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
ProyectosCPE
 
Textos digitales como propuesta pedagógica
Textos digitales como propuesta pedagógicaTextos digitales como propuesta pedagógica
Textos digitales como propuesta pedagógica
ProyectosCPE
 
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
ProyectosCPE
 
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso seReciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
ProyectosCPE
 
Mejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematicoMejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematico
ProyectosCPE
 
Las tic en el aprendizaje de las tablas
Las tic en el aprendizaje de las tablasLas tic en el aprendizaje de las tablas
Las tic en el aprendizaje de las tablas
ProyectosCPE
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
ProyectosCPE
 
Respeto hacia nuestro cuerp
Respeto hacia nuestro cuerpRespeto hacia nuestro cuerp
Respeto hacia nuestro cuerp
ProyectosCPE
 
Narrando, narrando me voy expresando
Narrando, narrando me voy expresandoNarrando, narrando me voy expresando
Narrando, narrando me voy expresando
ProyectosCPE
 
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaJuguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
ProyectosCPE
 
Enseñanza de la quimica
Enseñanza de la quimicaEnseñanza de la quimica
Enseñanza de la quimica
ProyectosCPE
 
Educacion de seguridad
Educacion de seguridadEducacion de seguridad
Educacion de seguridad
ProyectosCPE
 
Los valores en las tics
Los valores en las ticsLos valores en las tics
Los valores en las tics
ProyectosCPE
 
Habilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y ticHabilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y tic
ProyectosCPE
 
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
ProyectosCPE
 
Edmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizajeEdmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizaje
ProyectosCPE
 
Manejo de las tics mediante la integración de
Manejo de las tics mediante la integración deManejo de las tics mediante la integración de
Manejo de las tics mediante la integración de
ProyectosCPE
 
Las matemáticas
Las matemáticasLas matemáticas
Las matemáticas
ProyectosCPE
 

Más de ProyectosCPE (20)

eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudianteseCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolarEl desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
 
Textos digitales como propuesta pedagógica
Textos digitales como propuesta pedagógicaTextos digitales como propuesta pedagógica
Textos digitales como propuesta pedagógica
 
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
 
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso seReciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
 
Mejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematicoMejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematico
 
Las tic en el aprendizaje de las tablas
Las tic en el aprendizaje de las tablasLas tic en el aprendizaje de las tablas
Las tic en el aprendizaje de las tablas
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
 
Respeto hacia nuestro cuerp
Respeto hacia nuestro cuerpRespeto hacia nuestro cuerp
Respeto hacia nuestro cuerp
 
Narrando, narrando me voy expresando
Narrando, narrando me voy expresandoNarrando, narrando me voy expresando
Narrando, narrando me voy expresando
 
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaJuguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
 
Enseñanza de la quimica
Enseñanza de la quimicaEnseñanza de la quimica
Enseñanza de la quimica
 
Educacion de seguridad
Educacion de seguridadEducacion de seguridad
Educacion de seguridad
 
Los valores en las tics
Los valores en las ticsLos valores en las tics
Los valores en las tics
 
Habilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y ticHabilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y tic
 
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
 
Edmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizajeEdmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizaje
 
Manejo de las tics mediante la integración de
Manejo de las tics mediante la integración deManejo de las tics mediante la integración de
Manejo de las tics mediante la integración de
 
Las matemáticas
Las matemáticasLas matemáticas
Las matemáticas
 

Los valores en las comunidades educativas

  • 1. LOS VALORES EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS.
  • 2. JUSTIFICACION  Este proyecto de aula busca fortalecer y recuperar los valores básicos que debe poseer un estudiante al igual que cualquier persona o ser humano por lo tanto fomenta el buen trato entre los educandos en su entorno social, los invita a participar y vivenciar los valores, los cuales deben ser instrumentos indispensables para la vida, demostrando así que los valores se encuentran intrínsecos en cada uno de los espacios en los que se encuentren y con cada una de las personas que hacen parte de su existir.
  • 3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN  Cómo fortalecer el buen trato y la práctica de los valores en los estudiantes del centro educativo JUANA ARIAS como una forma de enriquecer una sana convivencia por medio de las Tics?
  • 4. OBJETIVOS DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL  Favorecer el aprendizaje de los valores para la convivencia y la construcción de la paz en los niños y niñas del centro educativo la lobata
  • 5.  OBJETIVO ESPECÍFICOS  1. Mostrar a los niños y a las niñas la importancia de los valores.  2. Motivar a los niños y niñas para que actúen según los valores.  3. Dar a conocer los valores amistad, respeto, honestidad, responsabilidad, solidaridad, paz.  4. Aprender por medio de las actividades propuestas como se manifiestan los valores en la vida diaria.  5. Rescatar los valores que se han perdido dentro del contexto familiar y escolar.
  • 6. TEMÁTICA A ESTUDIAR los valores  REFERENTES CONCEPTUALES: La ética estudia los valores, es decir, todo aquello que las personas desean, consideran importante de hacer o conformar su manera de ser (su personalidad. Los seres humanos, por ser libres, vamos formando nuestro carácter, es decir, la manera habitual de ser y hacer, mediante nuestros actos, la formación del carácter presenta una doble dimensión: en primer lugar, con cada acto elegimos una entre varias posibilidades, como ejemplo; en este momento puedo poner atención a las clases o utilizar mi tiempo para escribir algo que me interesa, o no poner atención, ni respetar el tiempo de otros, o fastidiar al maestro o a mis compañeros, etc.,
  • 7.  en segundo lugar con cada acto configuramos la conducta habitual: quien roba se hace ladrón, quien miente se convierte en mentiroso, quien estudia se convierte en estudiante. Haciendo el mal, adquirimos hábitos negativos (vicios) y nos hacemos personas negativas o viciosas; haciendo el bien adquirimos hábitos positivos (virtudes) y nos hacemos personas buenas, correctas o virtuosas.
  • 8.  RECURSOS DIDÁCTICOS Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel periódico, periódico, láminas, revistas, computador y observador del alumno.
  • 9.  RECURSOS DIGITALES  Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videobeam.  Online: páginas web, YouTube, Blog educativo, Picasa, slideshare.  Página web: se utiliza para buscar información acerca de los valores.  You tube: Se utiliza para buscar videos para la educación en estos valores.  Paint: lo utilizan para crear dibujos.  Word: es un recurso para escribir información acerca de los valores.
  • 10.  METODOLOGÍA  La metodología utilizada para este proyecto será activa y participativa ya que en esta sede se está trabajando con escuela nueva donde cada niño y niña va aprendiendo a su propio ritmo de aprendizaje.
  • 11. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: Los niños y niñas se organizan en grupos de trabajos, donde cada uno realiza una cartelera cuales valores se van a resaltar día a día y los que se están perdiendo; luego se socializa la experiencia. Alumnos - docentes Cartulina, tijeras, lápices de colores, marcadores, revistas etc. Actividad 2: En esta actividad cada grupo pasan a los computadores donde ellos elaboraran una historia con el valor que más les gustaría rescatar. Alumnos -docentes computadores Actividad 3: Decoración del salón de clases Alumnos - docentes Cartulina, revista, tijeras, pegamentos, marcadores de colores, lápices etc.