SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO 
RAMELLA, MARIA CLAUDIA 
DNI N° 26.370.603 
CLASE APERTURA: 
Conceptualizaciones y 
contextos 
Actividad: Glosario 
Recurso: Google Drive 
Descripción y Aplicación: se presentaron algunas conceptualizaciones para que 
todos hablemos de lo mismo y podamos entendernos (¿Qué son las Tecnologías 
de la Información y la Comunicación?, etc.) y dar respuestas concretas a las 
demandas de nuestros estudiantes, que no son otras que las demandas de la 
Educación del S XXI. Cuando hablamos de TIC hablamos de tecnología, pero 
en el marco de su contexto, de su época, de la sociedad y la cultura donde 
estas tecnologías se vinculan con las personas. 
A través de la creación de un Documento compartido en Google Drive se procuró 
acordar, consensuar, proponer, fundamentar…diferentes conceptos 
respetando lo escrito por los colegas. 
Con esta herramienta los docentes y alumnos podemos almacenar y compartir 
documentos, fotos y videos en la nube para tenerlos accesibles desde 
cualquier computadora. Empezar a editar un documento en el ordenador 
del aula y terminarlo en el equipo de casa sin necesidad de enviarse a uno 
mismo el archivo por correo electrónico o descargarlo en un USB. No 
necesitar renombrar archivos y borrar versiones antiguas tras hacer varias 
modificaciones a un documento. Compartir un video o una carpeta de 
documentos con los alumnos enviando simplemente un email con un 
enlace a un fichero guardado en Google Drive e invitarles a verlo y 
descargarlo. Pedir a los alumnos que abran un documento y realicen un 
ejercicio. Tras su finalización los alumnos guardan el documento en Google 
Drive para que el profesor pueda corregirlos. Colaborar con los alumnos en 
un documento en tiempo real, enviando y recibiendo comentarios del 
grupo. Son algunas de las cosas que podemos hacer con esta increíble 
herramienta. 
Dirección WEB (url) 
https://docs.google.com/document/d/1tHVAEszNDqKi7zkXZSUjg4vexlEXh0vRPRFUXP0D83E/edit 
CLASE 1 
Sociedades de la 
Información, de la 
Comunicación y del 
aprendizaje. 
Actividad: Análisis de 
Web grafías 
Recursos: Buscadores – 
Procesador de textos-formularios) 
Descripción y Aplicación: en esta clase comenzamos a pensar nuevos posibles 
abordajes referidos al tema "Sociedades de la información, de la comunicación y 
del aprendizaje". En la SI, a los factores de riqueza tradicionales (tierra, trabajo y 
capital) se le añaden otros: el conocimiento científico y tecnológico, factores cada vez 
más gravitantes en la configuración de los nuevos escenarios económicos. Internet es 
clave en este nuevo paradigma donde se modifican las formas de relación, trabajo y 
comunicación de las personas. Pero independientemente de las denominaciones, para 
transformar la información en conocimiento, la escuela sigue siendo un espacio clave de 
la sociedad actual y llegamos a la conclusión de que “Los docentes debemos 
animarnos: a experimentar nuevos desafíos, a aprender de y con nuestros alumnos; 
para que niños, jóvenes y adultos podamos ver la utilidad de las nuevas tecnologías de 
la información y la comunicación en muchos aspectos de nuestras vidas. Internet es un 
espacio con mucho y variado contenido, debemos darles a nuestro alumnos 
herramientas para que puedan discernir y valorar la pertinencia o no de esos 
contenidos. 
Dirección WEB (url) https://docs.google.com/forms/d/1t4GSsItBWqafEjsYBOwVg- 
XjLVNxa8oNwMiUmrYqQAI/viewform?usp=send_form 
CLASE 2 
Multimedia: Lenguajes, 
medios y modalidades de 
comunicación. 
Actividad: Presentación 
Recursos: Power Point - 
Picasa- Audacity - Slide 
Share 
Descripción y Aplicación: Los medios integrados en un producto multimedia pueden 
ser imágenes, sonidos, videos, en sus diferentes formatos y variados efectos. Para un 
docente del S XXI no se trata sólo de consumir multimedia, sino también de producir y 
publicar. La actividad consistía en hacer o buscar un ppt de nuestra producción, 
relacionado con su materia, subirlo a Slideshare (página donde se sube un ppt para 
publicar en la web). Y por último compartir en el foro la dirección WEB (URL) que tendrá 
en ppt. 
Esta red social permite compartir presentaciones, documentos y vídeos. Es un lugar 
donde puedes aumentar tu visibilidad en Internet, ya que es muy "buen amigo" de 
Google, y los contenidos que allí se suben se indexan muy rápidamente (Google los 
encuentra rápida y fácilmente). También permite posicionarte como experto en una 
determinada materia, ya que subiendo tus presentaciones y documentos los haces 
accesibles a todos los usuarios de Internet. 
Dirección WEB (url) http://www.slideshare.net/claudiar053/primeros-auxilios- 
39594098 
CLASE O 
Primeros pasos en el Aula 
Virtual 
Actividad: Conocer el 
Aula Virtual 
Descripción y Aplicación: reconocimiento de los distintos sitios del aula virtual, 
como espacio de aprendizaje, intercambio y colaboración, de a poco, fuimos 
sintiéndonos más a gusto con las diferentes secciones del aula virtual, y comprendimos 
a cuál de ellas acudir según la necesidad y actividad. Si bien en los foros de debate 
estuvo "permitida" cierta informalidad, se debieron tener en cuenta algunas reglas 
que en internet se conocen como Netiquetas. También se dieron algunos “Consejos” 
para participar en el foro presentación y completar la lista de cotejo autoevaluativa para 
valorizar nuestras competencias con las TIC. 
Dirección WEB (url) http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/foros.cgi? 
wAccion=vertema&wIdPost=31820&id_curso=240
CLASE 4 
Herramientas de 
Comunicación Sincrónica y 
Asincrónica. 
Actividad: Presentación 
Recurso: Prezi - Twitter- 
Skype - Facebok 
Descripción y Aplicación: Entre otras cosas, se espera que un docente del S XXI 
forme personas capaces de "comunicar". La intervención y actitud de los docentes es 
clave para que los modos de comunicarse de nuestros estudiantes no sean disruptores 
en su proceso de aprendizaje y socialización. Mostrar las ventajas de comunicarse de 
manera apropiada, según la necesidad. Cada herramienta tiene sus características que 
la hacen apropiada, según la situación que las convoque. Saber identificar cuál es la 
adecuada en el amplio espectro existente es muy recomendable. 
Skype es un programa que te permitirá comunicarte mediante voz y vídeo con quien 
también tenga instalado el programa en su computadora. Permite realizar llamadas de 
teléfono gratuitas entre usuarios del programa. Además, en el aula permitirá la 
participación por medio de videoconferencias en reuniones, charlas, clases, una simple 
conversación de uno a uno o para mantener contacto con otros centros educativos del 
mundo y compartir experiencias, costumbres, etc. Tan sólo necesitas instalar el 
programa, una cámara web, un micrófono y conexión a internet. 
Dirección WEB (url) Skipe: Usuario: claudiaramella1 
CLASE 3 
Plataformas virtuales y 
medios colaborativos 
sociales. 
Actividad: Publicación 
página institucional 
Recurso: Edmodo- Wiki – 
Blog – Sitio Web 
Descripción y Aplicación: luego de leer la clase, el recurso seleccionado fue 
la wiki (son páginas web sobre una temática, ej. Primeros Auxilios, que se va 
construyendo colaborativamente) Este recurso fue incorporado en el blog institucional. 
El principal motivo fue que, los usuarios, en este caso los alumnos no sólo 
hacen uso de la información sino que pueden editar, agregando o eliminando 
contenidos, y se puede crear un ámbito de discusión. 
Como hemos dicho el uso que se le puede dar a un Wiki tiene que ver con su valor 
como herramienta de colaboración en donde todas las páginas pueden ser editadas 
por los miembros del wiki y por tanto pueden ser escritas, completadas y mejoradas en 
colaboración. 
Un wiki también puede ser un espacio usado para seguimiento individual de los 
alumnos, donde ellos puedan crear sus proyectos independientemente y el profesor 
pueda intervenir guiando y corrigiendo. Un ejemplo es este wiki en donde los alumnos 
escriben sus redacciones. Como se ve en la entrada enlazada, el profesor aprovecha 
que el wiki guarda memoria de la historia y corrige al alumno que puede ver lo que ha 
hecho mal (en rojo) así como la corrección (en verde) 
Dirección WEB (url) 
https://conectadosentrenosotros.wikispaces.com/PRIMEROS+AUXILIOS 
http://notijornadamarianomoreno.blogspot.com.ar/ 
CLASE 5 
Alfabetización digital y 
Audiovisual: Lenguajes y 
Formatos. 
Actividad: Video 
Recurso: MovieMaker 
Youtube 
Descripción y Aplicación: Estamos en una sociedad mediática donde nos 
encontramos con unas nuevas formas de comunicación y con un mayor número de 
mensajes. En ese sentido, todo el sistema educativo debe orientarse hacia una mejor 
comprensión de estos lenguajes y hacia la incorporación de estos medios en el aula de 
clase, En el último tiempo, y no solamente por la llegada de las netbooks a las 
escuelas, se evidencia un alza en el uso del lenguaje audiovisual en la enseñanza, ya 
sea como inicio o disparador de una secuencia didáctica, o bien como producción de 
los alumnos que evidencie apropiació n de los aprendizajes. En este caso el video fue 
realizado por alumnos de segundo ciclo, con el editor de You Tube y las imágenes que 
se observan son de una excursión educativa realizada a la ciudad de Córdoba. 
Dirección WEB (url) https://www.youtube.com/watch?v=B8KTEkz-nVc 
CLASE 6 
Ciudadanía Digital: Uso 
social Responsable 
Actividad: Publicación 
Seguridad en la Redes 
Sociales 
Recurso: C-maps, Tools 
- Glogster 
Descripción y Aplicación: abordar la problemática de la privacidad y la seguridad 
en el uso de Internet, y particularmente, de las redes sociales, tan difundidas y 
utilizadas entre niños y jóvenes en los tiempos que corren siempre es necesario. 
Como ya saben muy bien, las redes sociales han ganado un lugar de privilegio entre 
los chicos, convirtiéndose en uno de los lugares más utilizados para interactuar entre 
ellos, encontrándose disponible y al alcance de todos en todo momento a través de 
su computadora personal, celulares, netbooks, tablets, cybers y otros. 
En el ámbito educativo, los docentes cada día estamos innovando en el uso de 
recursos tecnológicos que nos permitan crear ambientes más favorables de clases, 
asegurando con ello un efectivo proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros 
estudiantes. Por lo mismo, con Prezi, los docentes tienen mayores posibilidades para 
organizar ideas, formular conceptos y crear puntos de atención con una herramienta 
gratuita y de trabajo online. Además software como el CmapTools agrega a la 
estrategia pedagógica de los mapas conceptuales los avances de la tecnología, 
facilitando la elaboración de los mapas y permitiendo compartir y comunicar las 
producciones de los docentes y/o estudiantes a través de la web. 
Dirección WEB http://prezi.com/uxllc6mfkz94/privacidad-y-seguridad-on-line/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
fofesna
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
consuelopepe
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
André Birkhoff
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
jocelyn_Q
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
consuelopepe
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
nuevas tecnología
nuevas tecnología nuevas tecnología
nuevas tecnología
 
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
 
Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
angel-angeles-Actividad 5
angel-angeles-Actividad 5angel-angeles-Actividad 5
angel-angeles-Actividad 5
 
La Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación SuperiorLa Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación Superior
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)
Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)
Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
 
Utn trabajo colaborativo - grupo 1
Utn   trabajo colaborativo - grupo 1 Utn   trabajo colaborativo - grupo 1
Utn trabajo colaborativo - grupo 1
 

Destacado

Destacado (6)

Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Los modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónLos modelos de comunicación
Los modelos de comunicación
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 

Similar a PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA

Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
Antonio Medina Rivas
 
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..............Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
MarisolBocioRamirez
 
Tic’s curso de machala
Tic’s curso de machalaTic’s curso de machala
Tic’s curso de machala
Henry Calero
 

Similar a PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA (20)

Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
 
Uso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivasUso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivas
 
Uso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivasUso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivas
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
 
Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
 
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..............Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Tic’s curso de machala
Tic’s curso de machalaTic’s curso de machala
Tic’s curso de machala
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 

Más de Maria Claudia Ramella (14)

Informes de exploradores
Informes de exploradoresInformes de exploradores
Informes de exploradores
 
Activ simulacion-lengua-one-2013
Activ simulacion-lengua-one-2013Activ simulacion-lengua-one-2013
Activ simulacion-lengua-one-2013
 
Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucionalAuto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional
 
Las estrategias de_ensenanza2
Las estrategias de_ensenanza2Las estrategias de_ensenanza2
Las estrategias de_ensenanza2
 
Los aprendizajes promovidos desde la escuela. Un compromiso con la comprensión
Los aprendizajes promovidos desde la escuela. Un compromiso con la comprensiónLos aprendizajes promovidos desde la escuela. Un compromiso con la comprensión
Los aprendizajes promovidos desde la escuela. Un compromiso con la comprensión
 
Nuevo cronograma 2016
Nuevo cronograma 2016Nuevo cronograma 2016
Nuevo cronograma 2016
 
Tutorial reduccion-de-fotos
Tutorial reduccion-de-fotosTutorial reduccion-de-fotos
Tutorial reduccion-de-fotos
 
Ed. Tecnologica El Televisor
Ed. Tecnologica El TelevisorEd. Tecnologica El Televisor
Ed. Tecnologica El Televisor
 
Todos Somos Peatones 2
Todos Somos Peatones 2Todos Somos Peatones 2
Todos Somos Peatones 2
 
Todos somos Peatones
Todos somos PeatonesTodos somos Peatones
Todos somos Peatones
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Día de la Diversidad
Día de la DiversidadDía de la Diversidad
Día de la Diversidad
 
Los pueblos originarios de argentina
Los pueblos originarios de argentinaLos pueblos originarios de argentina
Los pueblos originarios de argentina
 
En bici por la vida
En bici por la vidaEn bici por la vida
En bici por la vida
 

Último

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA

  • 1. PORTAFOLIO RAMELLA, MARIA CLAUDIA DNI N° 26.370.603 CLASE APERTURA: Conceptualizaciones y contextos Actividad: Glosario Recurso: Google Drive Descripción y Aplicación: se presentaron algunas conceptualizaciones para que todos hablemos de lo mismo y podamos entendernos (¿Qué son las Tecnologías de la Información y la Comunicación?, etc.) y dar respuestas concretas a las demandas de nuestros estudiantes, que no son otras que las demandas de la Educación del S XXI. Cuando hablamos de TIC hablamos de tecnología, pero en el marco de su contexto, de su época, de la sociedad y la cultura donde estas tecnologías se vinculan con las personas. A través de la creación de un Documento compartido en Google Drive se procuró acordar, consensuar, proponer, fundamentar…diferentes conceptos respetando lo escrito por los colegas. Con esta herramienta los docentes y alumnos podemos almacenar y compartir documentos, fotos y videos en la nube para tenerlos accesibles desde cualquier computadora. Empezar a editar un documento en el ordenador del aula y terminarlo en el equipo de casa sin necesidad de enviarse a uno mismo el archivo por correo electrónico o descargarlo en un USB. No necesitar renombrar archivos y borrar versiones antiguas tras hacer varias modificaciones a un documento. Compartir un video o una carpeta de documentos con los alumnos enviando simplemente un email con un enlace a un fichero guardado en Google Drive e invitarles a verlo y descargarlo. Pedir a los alumnos que abran un documento y realicen un ejercicio. Tras su finalización los alumnos guardan el documento en Google Drive para que el profesor pueda corregirlos. Colaborar con los alumnos en un documento en tiempo real, enviando y recibiendo comentarios del grupo. Son algunas de las cosas que podemos hacer con esta increíble herramienta. Dirección WEB (url) https://docs.google.com/document/d/1tHVAEszNDqKi7zkXZSUjg4vexlEXh0vRPRFUXP0D83E/edit CLASE 1 Sociedades de la Información, de la Comunicación y del aprendizaje. Actividad: Análisis de Web grafías Recursos: Buscadores – Procesador de textos-formularios) Descripción y Aplicación: en esta clase comenzamos a pensar nuevos posibles abordajes referidos al tema "Sociedades de la información, de la comunicación y del aprendizaje". En la SI, a los factores de riqueza tradicionales (tierra, trabajo y capital) se le añaden otros: el conocimiento científico y tecnológico, factores cada vez más gravitantes en la configuración de los nuevos escenarios económicos. Internet es clave en este nuevo paradigma donde se modifican las formas de relación, trabajo y comunicación de las personas. Pero independientemente de las denominaciones, para transformar la información en conocimiento, la escuela sigue siendo un espacio clave de la sociedad actual y llegamos a la conclusión de que “Los docentes debemos animarnos: a experimentar nuevos desafíos, a aprender de y con nuestros alumnos; para que niños, jóvenes y adultos podamos ver la utilidad de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en muchos aspectos de nuestras vidas. Internet es un espacio con mucho y variado contenido, debemos darles a nuestro alumnos herramientas para que puedan discernir y valorar la pertinencia o no de esos contenidos. Dirección WEB (url) https://docs.google.com/forms/d/1t4GSsItBWqafEjsYBOwVg- XjLVNxa8oNwMiUmrYqQAI/viewform?usp=send_form CLASE 2 Multimedia: Lenguajes, medios y modalidades de comunicación. Actividad: Presentación Recursos: Power Point - Picasa- Audacity - Slide Share Descripción y Aplicación: Los medios integrados en un producto multimedia pueden ser imágenes, sonidos, videos, en sus diferentes formatos y variados efectos. Para un docente del S XXI no se trata sólo de consumir multimedia, sino también de producir y publicar. La actividad consistía en hacer o buscar un ppt de nuestra producción, relacionado con su materia, subirlo a Slideshare (página donde se sube un ppt para publicar en la web). Y por último compartir en el foro la dirección WEB (URL) que tendrá en ppt. Esta red social permite compartir presentaciones, documentos y vídeos. Es un lugar donde puedes aumentar tu visibilidad en Internet, ya que es muy "buen amigo" de Google, y los contenidos que allí se suben se indexan muy rápidamente (Google los encuentra rápida y fácilmente). También permite posicionarte como experto en una determinada materia, ya que subiendo tus presentaciones y documentos los haces accesibles a todos los usuarios de Internet. Dirección WEB (url) http://www.slideshare.net/claudiar053/primeros-auxilios- 39594098 CLASE O Primeros pasos en el Aula Virtual Actividad: Conocer el Aula Virtual Descripción y Aplicación: reconocimiento de los distintos sitios del aula virtual, como espacio de aprendizaje, intercambio y colaboración, de a poco, fuimos sintiéndonos más a gusto con las diferentes secciones del aula virtual, y comprendimos a cuál de ellas acudir según la necesidad y actividad. Si bien en los foros de debate estuvo "permitida" cierta informalidad, se debieron tener en cuenta algunas reglas que en internet se conocen como Netiquetas. También se dieron algunos “Consejos” para participar en el foro presentación y completar la lista de cotejo autoevaluativa para valorizar nuestras competencias con las TIC. Dirección WEB (url) http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/foros.cgi? wAccion=vertema&wIdPost=31820&id_curso=240
  • 2. CLASE 4 Herramientas de Comunicación Sincrónica y Asincrónica. Actividad: Presentación Recurso: Prezi - Twitter- Skype - Facebok Descripción y Aplicación: Entre otras cosas, se espera que un docente del S XXI forme personas capaces de "comunicar". La intervención y actitud de los docentes es clave para que los modos de comunicarse de nuestros estudiantes no sean disruptores en su proceso de aprendizaje y socialización. Mostrar las ventajas de comunicarse de manera apropiada, según la necesidad. Cada herramienta tiene sus características que la hacen apropiada, según la situación que las convoque. Saber identificar cuál es la adecuada en el amplio espectro existente es muy recomendable. Skype es un programa que te permitirá comunicarte mediante voz y vídeo con quien también tenga instalado el programa en su computadora. Permite realizar llamadas de teléfono gratuitas entre usuarios del programa. Además, en el aula permitirá la participación por medio de videoconferencias en reuniones, charlas, clases, una simple conversación de uno a uno o para mantener contacto con otros centros educativos del mundo y compartir experiencias, costumbres, etc. Tan sólo necesitas instalar el programa, una cámara web, un micrófono y conexión a internet. Dirección WEB (url) Skipe: Usuario: claudiaramella1 CLASE 3 Plataformas virtuales y medios colaborativos sociales. Actividad: Publicación página institucional Recurso: Edmodo- Wiki – Blog – Sitio Web Descripción y Aplicación: luego de leer la clase, el recurso seleccionado fue la wiki (son páginas web sobre una temática, ej. Primeros Auxilios, que se va construyendo colaborativamente) Este recurso fue incorporado en el blog institucional. El principal motivo fue que, los usuarios, en este caso los alumnos no sólo hacen uso de la información sino que pueden editar, agregando o eliminando contenidos, y se puede crear un ámbito de discusión. Como hemos dicho el uso que se le puede dar a un Wiki tiene que ver con su valor como herramienta de colaboración en donde todas las páginas pueden ser editadas por los miembros del wiki y por tanto pueden ser escritas, completadas y mejoradas en colaboración. Un wiki también puede ser un espacio usado para seguimiento individual de los alumnos, donde ellos puedan crear sus proyectos independientemente y el profesor pueda intervenir guiando y corrigiendo. Un ejemplo es este wiki en donde los alumnos escriben sus redacciones. Como se ve en la entrada enlazada, el profesor aprovecha que el wiki guarda memoria de la historia y corrige al alumno que puede ver lo que ha hecho mal (en rojo) así como la corrección (en verde) Dirección WEB (url) https://conectadosentrenosotros.wikispaces.com/PRIMEROS+AUXILIOS http://notijornadamarianomoreno.blogspot.com.ar/ CLASE 5 Alfabetización digital y Audiovisual: Lenguajes y Formatos. Actividad: Video Recurso: MovieMaker Youtube Descripción y Aplicación: Estamos en una sociedad mediática donde nos encontramos con unas nuevas formas de comunicación y con un mayor número de mensajes. En ese sentido, todo el sistema educativo debe orientarse hacia una mejor comprensión de estos lenguajes y hacia la incorporación de estos medios en el aula de clase, En el último tiempo, y no solamente por la llegada de las netbooks a las escuelas, se evidencia un alza en el uso del lenguaje audiovisual en la enseñanza, ya sea como inicio o disparador de una secuencia didáctica, o bien como producción de los alumnos que evidencie apropiació n de los aprendizajes. En este caso el video fue realizado por alumnos de segundo ciclo, con el editor de You Tube y las imágenes que se observan son de una excursión educativa realizada a la ciudad de Córdoba. Dirección WEB (url) https://www.youtube.com/watch?v=B8KTEkz-nVc CLASE 6 Ciudadanía Digital: Uso social Responsable Actividad: Publicación Seguridad en la Redes Sociales Recurso: C-maps, Tools - Glogster Descripción y Aplicación: abordar la problemática de la privacidad y la seguridad en el uso de Internet, y particularmente, de las redes sociales, tan difundidas y utilizadas entre niños y jóvenes en los tiempos que corren siempre es necesario. Como ya saben muy bien, las redes sociales han ganado un lugar de privilegio entre los chicos, convirtiéndose en uno de los lugares más utilizados para interactuar entre ellos, encontrándose disponible y al alcance de todos en todo momento a través de su computadora personal, celulares, netbooks, tablets, cybers y otros. En el ámbito educativo, los docentes cada día estamos innovando en el uso de recursos tecnológicos que nos permitan crear ambientes más favorables de clases, asegurando con ello un efectivo proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes. Por lo mismo, con Prezi, los docentes tienen mayores posibilidades para organizar ideas, formular conceptos y crear puntos de atención con una herramienta gratuita y de trabajo online. Además software como el CmapTools agrega a la estrategia pedagógica de los mapas conceptuales los avances de la tecnología, facilitando la elaboración de los mapas y permitiendo compartir y comunicar las producciones de los docentes y/o estudiantes a través de la web. Dirección WEB http://prezi.com/uxllc6mfkz94/privacidad-y-seguridad-on-line/