SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde el punto de vista antropológico y etnológico, es indudable que el
lenguaje articulado constituye una manifestación propia del hombre...
Las lenguas son sistemas de comunicación y expresión verbal que se
caracterizan por estar plenamente definidos y, por ser vehículos de una
cultura diferenciada propia de un pueblo o comunidad.
Aprender una lengua extranjera es abordar otra manera de ver al mundo ,
descubrir un universo cultural y lingüíistico diferente de la propia cultura de
origen.
Una mirada global sobre la realidad del mundo contemporáneo nos
permite obserbar una serie de cambios económicos , socioculturales y
políticos, acelerados por el cambio de patrón tecnológico tanto en el área
de la producción y de la educación, es por esto que el idioma Inglés se ha
convertido en una lengua utilizada para la difusión de muchos de los
conocimientos científicos y técnicos.
Este proyecto plantea el aprendizaje no solo de la lengua inglesa sino
también aspectos relevantes de la cultura Egipcia.
• Impulsar el uso de las TICS en la enseñanza de lenguas extranjeras.

•Usar las tecnologías de la información y la comunicación para desarrollar y
reforzar el aprendizaje.
•Concientizar a los alumnos sobre la importancia de la seguridad en las redes.
•Demostrar que el uso de material auténtico propicia mayor comprensión audiovisual.
•Proporcionar a las alumnas estrategias de comprensión audio-visuales en Inglés,
necesarias para la interpretación de información expresada en dicho idioma.
•Desarrollar actitudes positivas de apertura a la diversidad lingüística y cultural.
•Mantener la motivación de las alumnas por aprender Inglés proporcionando
materiales interesantes y desafiantes apropiados a su edad.
La plataforma de Ecaths ofrece la posibilidad de disponer de un aula virtual. Es
un sistema e gestión online de cátedras/materias cuya principal función es
complementar el cursado presencial con un espacio virtual de interacción y
construcción de conocimiento colectivo. Ecaths es un servicio de uso libre y
gratuito. Es un emprendimiento desarrollado en Argentina, aunque posee
usuarios en toda Iberoamérica. Ecaths es una herramienta en fase de desarrollo
Beta porque de hecho es una aplicación en continuo desarrollo. Es mucho mas
que un sistema de Weblogs y está pensado exclusivamente para el ámbito
académico y el fomento de la comunicación y construcción del conocimiento
entre docentes y alumnos.
Usaremos diferentes aplicaciones durante el cursado del proyecto, como por
ejemplo las alumnas tendrán acceso a información sobre el proyecto, su
fundamentación, el contendido, el cronograma de clases, actividades y
criterios de evaluación. También se publicaran novedades a tener en cuenta
por las alumnas, se participará de foros, sesiones de chat en horarios
convenidos con las alumnas para aclarar dudas sobre el material y la tarea
asignada.
Las alumnas podrán acceder a las aplicaciones de lecturas de textos, a trabajar
con links sugeridos, videos subidos por el docente, realizar trabajos prácticos
on line y participar de encuestas. Asimismo la docente podrá subir
información necesaria para el dictado del proyecto, publicar notas de trabajos
presentados, recordar fechas, elaborar planillas en Excel para seguimiento,
crear comisiones, aceptar alumnos, entro otros.
•
•

Introduction of “ECATHS”. Quick run through the program.
Security on the Social Web http://www.youtube.com/watch?
v=3c9bNKow_CQ

•

http://www.youtube.com/watch?v=mSSau3Xmso4

•

Geographical Facts about Egypt.
http://www.youtube.com/watch?v=MZsw1xkn5RA

Worksheet #1:
1.
2.
3.
4.

Where is Egypt in relation to the world?
What’s its national flag?
Who’s the ruler at present time?
Who ruled Egypt in ancient times?
•
•

In pairs, surf on the WEB and get information about Pyramids and Mummies.
Send an e-mail to the teacher with all the information you found. (Include the
name of the group members)

WORKSHEET #2
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
•

Why are they important?
Who built the pyramids and where?
What were they for?
Size, weight
What is a mummy?
How did Egyptians preserve the bodies?
Why is it called a mummy?
Here is a suggested video:

http://www.youtube.com/watch?v=YgVlXOyU10I
PHARAOHS AND RELIGION
(track of the film THE PRINCE OF EGYPT – “All I ever wanted”
http://www.youtube.com/watch?v=yVmtG9_55F0 )
 FORUM: discuss Moises feelings after he finds out the truth of his
origin.
Task:
Write a paragraph that includes all the information. Use your own words. Send it
by mail.
Use the following questions as a guide for the writing.
Pharaohs: Who were they?, Where they rich?, What did they wear?, Did they sit
on the throne all day?, Did they have many wives?, Did they believe in God?
What were their God’s like? Who was the most popular God? How were their
temples?
HOUSES AND FOOD
 Read the attached information and answer the following questionnaire.
( See attached information in “on line texts”)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Where did they live?
Did their houses get flooded?,
What were their houses like?
Did they have bathroom?
How did they light their houses?
What was the Egyptian food like?
Where did they cook?
How did they keep things cool?
EDUCATION
 Visit this Website, then surf the Net searching for information
about Education in Ancient Egyptian’s Times in order to answer
the following questions.
http://www.touregypt.net/featurestories/educate.htm

Questionnaire.
1.
2.
3.
4.

Could Egyptians read and write?
What did their writing look like?
What did they write on?
Did children go to school?
El proyecto se llevará a cabo en distintas etapas ya que el cursado de este proyecto es semi
presencial.
1º Etapa.
Todos los temas serán presentados por la docente.
2º Etapa:
Todas las presentaciones de temas serán acompañadas por textos, videos o film tracks.
Dichos recursos servirán como disparadores de una temática en particular y propiciarán un
feedback entre pares y docente.
3º Etapa
En algunas clases los alumnos navegarán por la Web en búsqueda de información
especifica.
4º Etapa
En el domicilio: Participación en los foros, realización de trabajos individuales en Word y
enviados vía e-mail al docente. Participación en chats con pares y docentes en horarios
convenidos previamente. Elaboración de trabajos grupales en Google Drive y compartirlo
con la docente.
5º Etapa
Presentación
Considerando que la evaluación es una parte intrínseca del proceso de
enseñanza-aprendizaje y que la misma es una sistemática recolección de
información, se considerarán los siguientes criterios de evaluación:
Evaluación formal:
• Participación en los foros.
• Presentación en tiempo y forma se las tareas asignadas.
• Participación en la elaboración y presentación del Drive sobre la temática
solicitada.
• Presentación del trabajo final en Power Point.
Evaluación no formal:
La evaluación no-formal será permanente, teniendo en cuenta la
responsabilidad con el uso de Internet en la sala de Informática la producción
oral y escrita, la participación activa, el cumplimiento de las tareas asignados,
la disponibilidad del material necesario y la responsabilidad y compromiso
para el crecimiento en el saber ser y el saber hacer.
La evaluación formal se realizará con la entrega de los trabajos prácticos
semanales, participación en el foro para verificar el uso de la lengua y el
manejo del tema, producción grupal e individual.
Se subirá una rúbrica al aula para que los alumnos preparen su
presentación del proyecto en Power Point.
Al finalizar el cursado del proyecto se realizara una encuesta sobre el
proyecto, la cual será una instancia de evaluación pero en este caso de
uso/importancia para el docente.
En esta aula virtual se tomará como primer punto a desarrollar el tema de las
redes sociales, su uso responsable (netiquetas), y la seguridad en las mismas.
Para ello se leerá un artículo al cual se lo acompañará con dos videos
relacionados al tema.
Por otro lado se tratará de concientizar a los alumnos sobre la importancia de
trabajar con una red segura. En nuestro caso usaremos la herramienta Ecaths,
la cual es mucho más que un sistema de Weblogs y, además, está pensada pura
y exclusivamente para el ámbito académico y el fomento de la comunicación y
construcción de conocimiento entre docentes y alumnos. Esto la convierte en
una red segura ya que para formar parte del cursado los alumnos deben
solicitar ser parte de la misma, para lo cual cada uno cuenta con su propia
contraseña y su ingreso es aprobado únicamente por el docente administrador.
http://www.egypt.ecaths.com/

http://www.egypt.ecaths.com/
El uso de materiales auténticos encontrados en Internet y las Tics se deberían
integrar en el mundo académico, al menos en las instituciones que cuentan con los
medios para ello. Es importante poder definir el rol y las características que le son
propias y que hacen de Internet un nuevo medio, como lo fue la televisión o el video
en su época. Plantearnos que nos puede ofrecer Internet como material didáctico
que le sea particularmente suyo, ya que nos encontramos ante una nueva concepción
del proceso de comunicación, sin fronteras y relativamente accesible.
Ante este fenómeno, las preguntas que nos hacemos como profesores son, por un
lado, de que manera este nuevo medio nos impulsa a reconsiderar y redefinir
nuestras necesidades comunicativas, y por otro lado, cómo hacer de Internet un
instrumento útil para poder utilizarlo con nuestros fines en nuestra asignatura.
En este contexto es necesario comprender que el docente no es la fuente
indispensable de datos, sino mas bien una guía que enseña a navegar a través de un
majestuoso mar de información y que lejos de racionarla enseña a aproximarse a ella
de una manera consciente y segura para que de esta manera podamos crecer en el
conocimiento y de la mano con los avances tecnológicos que cada día forman, en
mayor medida, parte de nuestras vidas.
Presentación trabajo final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula Web2
Aula Web2Aula Web2
Aula Web2
Monica Guerra
 
Ed. apl. para la ed. tarea 2
Ed. apl. para la ed.  tarea 2Ed. apl. para la ed.  tarea 2
Ed. apl. para la ed. tarea 2
wander Almonte
 
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la InformacionUnidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la Informacion
marcos contreras de los santos
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
guadalinfo.fuensanta
 
Las TICs en ELAO
Las TICs en ELAOLas TICs en ELAO
Las TICs en ELAOIzcoatl32
 
Proyecto final actividad 4
Proyecto final  actividad 4Proyecto final  actividad 4
Proyecto final actividad 4
maximo daniel pedroza lambertino
 
Los Portafolios Virtuales
Los Portafolios VirtualesLos Portafolios Virtuales
Los Portafolios Virtuales
Evelyn Izquierdo
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Fernando De Jesús Izaguirre González
 
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
YiriaMacasFigueroa
 
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
JeessGuerraa
 
Primer ensallo de taller jenny castro
Primer ensallo de taller jenny castroPrimer ensallo de taller jenny castro
Primer ensallo de taller jenny castrojoselovo
 
Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1
Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1
Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1
SANDRA PATRICIA LOZANO VIUCHE
 
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases (1)
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases  (1)Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases  (1)
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases (1)
tanylili
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
César Granados
 
Medios interactivos en la escuela
Medios interactivos en la escuelaMedios interactivos en la escuela
Medios interactivos en la escuela
Nelson Alvarez
 
Recursos TIC para las clases de Ciencias - I
Recursos TIC para las clases de Ciencias - IRecursos TIC para las clases de Ciencias - I
Recursos TIC para las clases de Ciencias - I
Carlos Arribas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Jaime Jesús
 
Ensayo el internet como herramienta educativa
Ensayo el internet como herramienta educativaEnsayo el internet como herramienta educativa
Ensayo el internet como herramienta educativaDenissa Salmerón
 
Taller blogs alfaes
Taller blogs alfaesTaller blogs alfaes
Taller blogs alfaesMónica M.C
 

La actualidad más candente (19)

Aula Web2
Aula Web2Aula Web2
Aula Web2
 
Ed. apl. para la ed. tarea 2
Ed. apl. para la ed.  tarea 2Ed. apl. para la ed.  tarea 2
Ed. apl. para la ed. tarea 2
 
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la InformacionUnidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la Informacion
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
 
Las TICs en ELAO
Las TICs en ELAOLas TICs en ELAO
Las TICs en ELAO
 
Proyecto final actividad 4
Proyecto final  actividad 4Proyecto final  actividad 4
Proyecto final actividad 4
 
Los Portafolios Virtuales
Los Portafolios VirtualesLos Portafolios Virtuales
Los Portafolios Virtuales
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
 
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
 
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
 
Primer ensallo de taller jenny castro
Primer ensallo de taller jenny castroPrimer ensallo de taller jenny castro
Primer ensallo de taller jenny castro
 
Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1
Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1
Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1
 
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases (1)
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases  (1)Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases  (1)
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases (1)
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
 
Medios interactivos en la escuela
Medios interactivos en la escuelaMedios interactivos en la escuela
Medios interactivos en la escuela
 
Recursos TIC para las clases de Ciencias - I
Recursos TIC para las clases de Ciencias - IRecursos TIC para las clases de Ciencias - I
Recursos TIC para las clases de Ciencias - I
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Ensayo el internet como herramienta educativa
Ensayo el internet como herramienta educativaEnsayo el internet como herramienta educativa
Ensayo el internet como herramienta educativa
 
Taller blogs alfaes
Taller blogs alfaesTaller blogs alfaes
Taller blogs alfaes
 

Destacado

Egyptians
EgyptiansEgyptians
Egyptians
Google
 
River valley civilizations worksheet
River valley civilizations worksheetRiver valley civilizations worksheet
River valley civilizations worksheet
vmorton58
 
Notes: ancient river valley civilizations
Notes: ancient river valley civilizationsNotes: ancient river valley civilizations
Notes: ancient river valley civilizations
sjhomer13
 
Ancient Egyptian History
Ancient Egyptian HistoryAncient Egyptian History
Ancient Egyptian History
jjgarcia77
 
The river valley civilizations
The river valley civilizationsThe river valley civilizations
The river valley civilizationsAshley Birmingham
 

Destacado (6)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Egyptians
EgyptiansEgyptians
Egyptians
 
River valley civilizations worksheet
River valley civilizations worksheetRiver valley civilizations worksheet
River valley civilizations worksheet
 
Notes: ancient river valley civilizations
Notes: ancient river valley civilizationsNotes: ancient river valley civilizations
Notes: ancient river valley civilizations
 
Ancient Egyptian History
Ancient Egyptian HistoryAncient Egyptian History
Ancient Egyptian History
 
The river valley civilizations
The river valley civilizationsThe river valley civilizations
The river valley civilizations
 

Similar a Presentación trabajo final

PEME Webquest
PEME Webquest PEME Webquest
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
zoraima1965
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
José Saravia Huertas
 
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
Gladys Vazquez
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Enseñanza Inglés
 
Internet como herramienta educativa.ppt
Internet como herramienta educativa.pptInternet como herramienta educativa.ppt
Internet como herramienta educativa.ppt
claudia Acosta
 
PEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTAPEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTA
William Henry Vegazo Muro
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Abel Perez Ramirez
 
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
diomarissantan
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iiiFlorHolm
 
Presentación aplicaciones informaticas
Presentación aplicaciones informaticasPresentación aplicaciones informaticas
Presentación aplicaciones informaticasGrettel Barrantes
 
Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
Nicolas Sena Medina
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la RedDiario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNHéctor Aceves
 
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Rosa M González Gila
 

Similar a Presentación trabajo final (20)

PEME Webquest
PEME Webquest PEME Webquest
PEME Webquest
 
Tutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquestTutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquest
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
 
Internet como herramienta educativa.ppt
Internet como herramienta educativa.pptInternet como herramienta educativa.ppt
Internet como herramienta educativa.ppt
 
Talleres disciplinares ingles
Talleres disciplinares inglesTalleres disciplinares ingles
Talleres disciplinares ingles
 
PEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTAPEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTA
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
 
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
Presentación aplicaciones informaticas
Presentación aplicaciones informaticasPresentación aplicaciones informaticas
Presentación aplicaciones informaticas
 
Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la RedDiario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
 
Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióN
 
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Presentación trabajo final

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Desde el punto de vista antropológico y etnológico, es indudable que el lenguaje articulado constituye una manifestación propia del hombre... Las lenguas son sistemas de comunicación y expresión verbal que se caracterizan por estar plenamente definidos y, por ser vehículos de una cultura diferenciada propia de un pueblo o comunidad. Aprender una lengua extranjera es abordar otra manera de ver al mundo , descubrir un universo cultural y lingüíistico diferente de la propia cultura de origen. Una mirada global sobre la realidad del mundo contemporáneo nos permite obserbar una serie de cambios económicos , socioculturales y políticos, acelerados por el cambio de patrón tecnológico tanto en el área de la producción y de la educación, es por esto que el idioma Inglés se ha convertido en una lengua utilizada para la difusión de muchos de los conocimientos científicos y técnicos. Este proyecto plantea el aprendizaje no solo de la lengua inglesa sino también aspectos relevantes de la cultura Egipcia.
  • 5.
  • 6. • Impulsar el uso de las TICS en la enseñanza de lenguas extranjeras. •Usar las tecnologías de la información y la comunicación para desarrollar y reforzar el aprendizaje. •Concientizar a los alumnos sobre la importancia de la seguridad en las redes. •Demostrar que el uso de material auténtico propicia mayor comprensión audiovisual. •Proporcionar a las alumnas estrategias de comprensión audio-visuales en Inglés, necesarias para la interpretación de información expresada en dicho idioma. •Desarrollar actitudes positivas de apertura a la diversidad lingüística y cultural. •Mantener la motivación de las alumnas por aprender Inglés proporcionando materiales interesantes y desafiantes apropiados a su edad.
  • 7. La plataforma de Ecaths ofrece la posibilidad de disponer de un aula virtual. Es un sistema e gestión online de cátedras/materias cuya principal función es complementar el cursado presencial con un espacio virtual de interacción y construcción de conocimiento colectivo. Ecaths es un servicio de uso libre y gratuito. Es un emprendimiento desarrollado en Argentina, aunque posee usuarios en toda Iberoamérica. Ecaths es una herramienta en fase de desarrollo Beta porque de hecho es una aplicación en continuo desarrollo. Es mucho mas que un sistema de Weblogs y está pensado exclusivamente para el ámbito académico y el fomento de la comunicación y construcción del conocimiento entre docentes y alumnos.
  • 8. Usaremos diferentes aplicaciones durante el cursado del proyecto, como por ejemplo las alumnas tendrán acceso a información sobre el proyecto, su fundamentación, el contendido, el cronograma de clases, actividades y criterios de evaluación. También se publicaran novedades a tener en cuenta por las alumnas, se participará de foros, sesiones de chat en horarios convenidos con las alumnas para aclarar dudas sobre el material y la tarea asignada. Las alumnas podrán acceder a las aplicaciones de lecturas de textos, a trabajar con links sugeridos, videos subidos por el docente, realizar trabajos prácticos on line y participar de encuestas. Asimismo la docente podrá subir información necesaria para el dictado del proyecto, publicar notas de trabajos presentados, recordar fechas, elaborar planillas en Excel para seguimiento, crear comisiones, aceptar alumnos, entro otros.
  • 9.
  • 10. • • Introduction of “ECATHS”. Quick run through the program. Security on the Social Web http://www.youtube.com/watch? v=3c9bNKow_CQ • http://www.youtube.com/watch?v=mSSau3Xmso4 • Geographical Facts about Egypt. http://www.youtube.com/watch?v=MZsw1xkn5RA Worksheet #1: 1. 2. 3. 4. Where is Egypt in relation to the world? What’s its national flag? Who’s the ruler at present time? Who ruled Egypt in ancient times?
  • 11. • • In pairs, surf on the WEB and get information about Pyramids and Mummies. Send an e-mail to the teacher with all the information you found. (Include the name of the group members) WORKSHEET #2 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. • Why are they important? Who built the pyramids and where? What were they for? Size, weight What is a mummy? How did Egyptians preserve the bodies? Why is it called a mummy? Here is a suggested video: http://www.youtube.com/watch?v=YgVlXOyU10I
  • 12. PHARAOHS AND RELIGION (track of the film THE PRINCE OF EGYPT – “All I ever wanted” http://www.youtube.com/watch?v=yVmtG9_55F0 )  FORUM: discuss Moises feelings after he finds out the truth of his origin. Task: Write a paragraph that includes all the information. Use your own words. Send it by mail. Use the following questions as a guide for the writing. Pharaohs: Who were they?, Where they rich?, What did they wear?, Did they sit on the throne all day?, Did they have many wives?, Did they believe in God? What were their God’s like? Who was the most popular God? How were their temples?
  • 13. HOUSES AND FOOD  Read the attached information and answer the following questionnaire. ( See attached information in “on line texts”) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Where did they live? Did their houses get flooded?, What were their houses like? Did they have bathroom? How did they light their houses? What was the Egyptian food like? Where did they cook? How did they keep things cool?
  • 14. EDUCATION  Visit this Website, then surf the Net searching for information about Education in Ancient Egyptian’s Times in order to answer the following questions. http://www.touregypt.net/featurestories/educate.htm Questionnaire. 1. 2. 3. 4. Could Egyptians read and write? What did their writing look like? What did they write on? Did children go to school?
  • 15.
  • 16. El proyecto se llevará a cabo en distintas etapas ya que el cursado de este proyecto es semi presencial. 1º Etapa. Todos los temas serán presentados por la docente. 2º Etapa: Todas las presentaciones de temas serán acompañadas por textos, videos o film tracks. Dichos recursos servirán como disparadores de una temática en particular y propiciarán un feedback entre pares y docente. 3º Etapa En algunas clases los alumnos navegarán por la Web en búsqueda de información especifica. 4º Etapa En el domicilio: Participación en los foros, realización de trabajos individuales en Word y enviados vía e-mail al docente. Participación en chats con pares y docentes en horarios convenidos previamente. Elaboración de trabajos grupales en Google Drive y compartirlo con la docente. 5º Etapa Presentación
  • 17. Considerando que la evaluación es una parte intrínseca del proceso de enseñanza-aprendizaje y que la misma es una sistemática recolección de información, se considerarán los siguientes criterios de evaluación: Evaluación formal: • Participación en los foros. • Presentación en tiempo y forma se las tareas asignadas. • Participación en la elaboración y presentación del Drive sobre la temática solicitada. • Presentación del trabajo final en Power Point. Evaluación no formal: La evaluación no-formal será permanente, teniendo en cuenta la responsabilidad con el uso de Internet en la sala de Informática la producción oral y escrita, la participación activa, el cumplimiento de las tareas asignados, la disponibilidad del material necesario y la responsabilidad y compromiso para el crecimiento en el saber ser y el saber hacer.
  • 18. La evaluación formal se realizará con la entrega de los trabajos prácticos semanales, participación en el foro para verificar el uso de la lengua y el manejo del tema, producción grupal e individual. Se subirá una rúbrica al aula para que los alumnos preparen su presentación del proyecto en Power Point. Al finalizar el cursado del proyecto se realizara una encuesta sobre el proyecto, la cual será una instancia de evaluación pero en este caso de uso/importancia para el docente.
  • 19. En esta aula virtual se tomará como primer punto a desarrollar el tema de las redes sociales, su uso responsable (netiquetas), y la seguridad en las mismas. Para ello se leerá un artículo al cual se lo acompañará con dos videos relacionados al tema. Por otro lado se tratará de concientizar a los alumnos sobre la importancia de trabajar con una red segura. En nuestro caso usaremos la herramienta Ecaths, la cual es mucho más que un sistema de Weblogs y, además, está pensada pura y exclusivamente para el ámbito académico y el fomento de la comunicación y construcción de conocimiento entre docentes y alumnos. Esto la convierte en una red segura ya que para formar parte del cursado los alumnos deben solicitar ser parte de la misma, para lo cual cada uno cuenta con su propia contraseña y su ingreso es aprobado únicamente por el docente administrador.
  • 21.
  • 22.
  • 23. El uso de materiales auténticos encontrados en Internet y las Tics se deberían integrar en el mundo académico, al menos en las instituciones que cuentan con los medios para ello. Es importante poder definir el rol y las características que le son propias y que hacen de Internet un nuevo medio, como lo fue la televisión o el video en su época. Plantearnos que nos puede ofrecer Internet como material didáctico que le sea particularmente suyo, ya que nos encontramos ante una nueva concepción del proceso de comunicación, sin fronteras y relativamente accesible. Ante este fenómeno, las preguntas que nos hacemos como profesores son, por un lado, de que manera este nuevo medio nos impulsa a reconsiderar y redefinir nuestras necesidades comunicativas, y por otro lado, cómo hacer de Internet un instrumento útil para poder utilizarlo con nuestros fines en nuestra asignatura. En este contexto es necesario comprender que el docente no es la fuente indispensable de datos, sino mas bien una guía que enseña a navegar a través de un majestuoso mar de información y que lejos de racionarla enseña a aproximarse a ella de una manera consciente y segura para que de esta manera podamos crecer en el conocimiento y de la mano con los avances tecnológicos que cada día forman, en mayor medida, parte de nuestras vidas.