SlideShare una empresa de Scribd logo
Víctor Rodríguez López LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y LA DIDÁCTICA
Marta Rodríguez López DE LAS CC. EXPERIMENTALES
3ºB
TAREA WIKI
Recursos extraídos del wiki AulaCiencia
Recurso 1.
http://gruposeisprimaria.wikispaces.com/Recurso+1
Es un recurso destinado al área de ciencias naturales, sus contenidos están relacionados con
los fenómenos naturales, el uso de maquinas sencillas y la orientación en relación al sol.
Este recurso está enfocado para un aula de 2º de primaria.
Las actividades que se proponen no necesitan unos conocimientos profundos sobre un tema,
simplemente unas nociones básicas sobre los puntos cardinales, el lugar por donde aparece y
desaparece l sol y conocer la luz y la sobra.
Los alumnos visualizaran un video explicativo y después ellos harán las actividades propuestas,
desarrollan así la manipulación y la experimentación.
Recurso 2.
http://aulaciencia.wikispaces.com/file/detail/actividad%20did%C3%A1ctica.%20procesos.docx
Es un recurso destinado al área de ciencias naturales, cuyos contenidos están enfocados a los
seres vivos, conocerlos y clasificarlos.
Este recurso está pensado para un aula de 3º de primaria.
La actividad que se propone es una visita al Zoo de Madrid, en varias sesiones, donde los
alumnos conocerán los seres vivos que se encuentran allí, el entorno en el que viven,
aprenderán a cuidar ese entorno, a respetar y proteger a los seres vivos.
En este recurso también hay un link con un video de Youtube sobre el Zoo, que se puede
utilizar para fomentar el interés del alumno.
Víctor Rodríguez López LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y LA DIDÁCTICA
Marta Rodríguez López DE LAS CC. EXPERIMENTALES
3ºB
¿Cómo podríais incorporar esta herramienta en vuestra docencia en la etapa de Educación
Primaria?
Tras analizar esta herramienta, sus usos, sus beneficios y las infinitas aplicaciones en el
ámbito docente hemos llegado a una conclusión. Comencemos antes por hablar un poco de la
herramienta.
La wiki se puede definir como una herramienta online basada en el trabajo
colaborativo (Flores, 2009), que puede constituir una red de aprendizaje, entendiendo por tal,
redes sociales en línea mediante las cuales los y las participantes comparten información y
colaboran para crear conocimiento (Sloep & Berlanga, 2011). Un portal de este tipo es útil en
multitud de ámbitos. Pueden crearse wikis de cualquier tipo de contenido, recursos de trabajo,
temas educativos, como nube para subir, corregir y descargar trabajo, etc.
Es útil, ya que no requiere nada más que el creador acepte a la persona que quiere
utilizarla. En otros portales wiki, la entrada y el acceso a su material es libre. Todo esto no
llegaría a ser un problema ya que las personas que desarrollan estas wikis están dispuestas a
aceptar a cualquiera que pueda hacer crecer el contenido.
Para comenzar con este ejercicio, debemos ver las wikis desde el ámbito educativo.
Hemos tenido el privilegio de acceder a la wiki AulaCiencia, un portal internacional creado en
Castilla - La Mancha, más concretamente en la universidad de Ciudad Real. Este portal se creó
para facilitar la obtención de recursos educativos y ha crecido hasta convertirse en una wiki a
nivel mundial, con colaboraciones de personas de todo el globo.
Pero, ¿es útil en otro tipo de ámbito, dentro de la educación? Esta pregunta es la que
debemos responder en esta recensión. La conclusión a la que hemos podido llegar es que sí.
Día a día vemos en los centros como los profesores se desviven para que los alumnos
aprendan, pero sin duda la educación en casa es muy importante. La pega de esto es que los
padres, cuando no se niegan a formar parte de dicha labor, se encuentran perdidos. Los niños
no siempre apuntan sus tareas, no siempre recuerdan que deben hacer o que contenidos
deben estudiar… esto es caótico y al final muchos padres acaban rindiéndose frente a dicho
problema.
Han aparecido muchas aplicaciones, portales educativos y páginas de los propios
centros, donde los profesores cuelgan las tareas, los horarios de las tutorías, etc…
Sin ir más lejos, el colegio de San Patricio en Toledo, obliga a los alumnos a crearse una
cuenta en Google Drive, donde suben los trabajos, se enteran de los exámenes y sus
contenidos y donde, incluso los padres pueden acceder. Pero esto acaba no siendo útil. Se
convierte en una herramienta complicada de usar y los padres apenan participan.
Nuestra idea es usar estas herramientas, las wikis, para este ámbito tan problemático.
Para entenderlo mejor, lo abordaremos con un ejemplo. Los profesores de 4º de
primaria crean una wiki, un portal donde suben todo el temario (que puede aportarse desde
las propias editoriales), actividades, horarios o entregas de trabajos de su curso. Los alumnos y
sus padres envían las invitaciones para poder acceder (de esta forma se controla y se evita la
Víctor Rodríguez López LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y LA DIDÁCTICA
Marta Rodríguez López DE LAS CC. EXPERIMENTALES
3ºB
entrada de terceros que no convienen). Una vez dentro, los alumnos pueden acceder a
cualquier material que precisen; pueden subir sus trabajos a las áreas de entrega, donde
podrán consultarlos siempre que lo necesiten; los padres podrán tener acceso a todo, desde el
contenido que se dará en clase esa semana, a los trabajos que su hijo necesita para realizar el
suyo propio; y un largo y amplio etcétera.
Esto se diferencia mucho de aquellos portales que, cuando el alumno termina su etapa
educativa, son eliminados; o de aquellos cuya entrada y modificación se restringe a los
profesores. Pensemos en los alumnos, el día de mañana podrían necesitar estos contenidos
para cualquier cosa, desde sus propios hijos hasta su carrera como docentes. Si esta idea
funcionase, podría crecer, hasta convertirse en una herramienta que todo el centro use.
Imaginemos un centro de primaria, en el que toda la etapa educativa, desde primero hasta
sexto, compartan esta wiki. Dentro del portal, una división por cursos, materias o profesores;
áreas de entregas de trabajos; zonas donde subir contenido relacionado con la asignatura o el
área; recursos en general que podrían hacer la vida del docente, del alumno y del padre,
mucho más fácil. No olvidemos que la nueva ley educativa, la LOMCE, tiene a los padres y su
participación como un punto muy importante, casi a la altura de la del docente, reconociendo
que la educación no solo se da en las aulas, si no en la propia casa. Como padres, poder
acceder a la wiki, donde encontremos que tiene que hacer nuestro hijo durante la semana, y
en que podemos ayudarles, nos otorgaría una herramienta perfecta, cuya carga de trabajo
para nosotros sería ínfima comparada con la que tendríamos si no existiera este portal.
Quizás puede parecer algo imposible y que conlleva un trabajo infernal para el
profesorado, pero si lo pensamos mejor, podremos observar que más que un esfuerzo brutal,
sería una carrera de fondo. Subir contenido y construir la wiki poco a poco, con ayuda de los
propios alumnos y padres, nos proporcionaría unos beneficios en el futuro que bien vale el
trabajo invertido en ello.
Como conclusión y para acabar, pensamos que crear una wiki con el contenido dado
en clase, con recursos de apoyo, un lugar donde subir los trabajos para consulta y corrección,
sería muy útil de cara a la carga que tiene el profesorado; en definitiva un lugar de unión entre
profesores, alumnos y padres para compartir dicha carga educativa, y todo lo relacionado con
la educación de los niños, sería un óptimo uso de esta gran herramienta.
Víctor Rodríguez López LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y LA DIDÁCTICA
Marta Rodríguez López DE LAS CC. EXPERIMENTALES
3ºB
WEBGRAFÍA
 https://www.researchgate.net/publication/311982846_La_wiki_como_recurso_dida
ctico-
tecnologico_en_la_formacion_docente_femenina_Un_estudio_de_caso_en_la_Facul
tad_de_Educacion_de_Ciudad_Real_UCLM
 http://gruposeisprimaria.wikispaces.com/Recurso+1
 http://aulaciencia.wikispaces.com/file/detail/actividad%20did%C3%A1ctica.%20pro
cesos.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eduvlogs Jute
Eduvlogs JuteEduvlogs Jute
Eduvlogs Jute
Gorka J Palacio Arko
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativopattyvelez
 
Aprender en la Escuela 2.0
Aprender en la Escuela 2.0Aprender en la Escuela 2.0
Aprender en la Escuela 2.0
Francisco Muñoz
 
Comunicación actividades colaborativas
Comunicación actividades colaborativasComunicación actividades colaborativas
Comunicación actividades colaborativaspepemunoz
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
Webquest manual para_novatos(2)
Webquest manual para_novatos(2)Webquest manual para_novatos(2)
Webquest manual para_novatos(2)Santiago Mena
 
Tic en la enseñanza
Tic en la enseñanzaTic en la enseñanza
Tic en la enseñanza
Yamilo Abdala
 
El futuro de la formación docente tendrá que abordar el aprendizaje ubicuo
El futuro de la formación docente tendrá que abordar el aprendizaje ubicuoEl futuro de la formación docente tendrá que abordar el aprendizaje ubicuo
El futuro de la formación docente tendrá que abordar el aprendizaje ubicuo
Jorge Prioretti
 
Aulas aumentadas
Aulas aumentadasAulas aumentadas
Aulas aumentadas
Yani Pierini
 
Curso Cpr Tic
Curso Cpr TicCurso Cpr Tic
Curso Cpr Tic
maito
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesRoberto Muñoz Soto
 
Web 20 en el aula
Web 20 en el aulaWeb 20 en el aula
Web 20 en el aula
DIEGO BAROJA
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Ana del Sol
 

La actualidad más candente (17)

Eduvlogs Jute
Eduvlogs JuteEduvlogs Jute
Eduvlogs Jute
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativo
 
Aprender en la Escuela 2.0
Aprender en la Escuela 2.0Aprender en la Escuela 2.0
Aprender en la Escuela 2.0
 
Comunicación actividades colaborativas
Comunicación actividades colaborativasComunicación actividades colaborativas
Comunicación actividades colaborativas
 
Bloque ii blog
Bloque ii blogBloque ii blog
Bloque ii blog
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest manual para_novatos(2)
Webquest manual para_novatos(2)Webquest manual para_novatos(2)
Webquest manual para_novatos(2)
 
Tic en la enseñanza
Tic en la enseñanzaTic en la enseñanza
Tic en la enseñanza
 
El futuro de la formación docente tendrá que abordar el aprendizaje ubicuo
El futuro de la formación docente tendrá que abordar el aprendizaje ubicuoEl futuro de la formación docente tendrá que abordar el aprendizaje ubicuo
El futuro de la formación docente tendrá que abordar el aprendizaje ubicuo
 
Aulas aumentadas
Aulas aumentadasAulas aumentadas
Aulas aumentadas
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Curso Cpr Tic
Curso Cpr TicCurso Cpr Tic
Curso Cpr Tic
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Web 20 en el aula
Web 20 en el aulaWeb 20 en el aula
Web 20 en el aula
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 

Similar a Tarea wiki

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"ceuvillanueva
 
Final alexandra
Final alexandraFinal alexandra
Final alexandrabremo2502
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenm_carmen
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmGrettel Barrantes
 
entrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticentrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticvillaves56
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
veronicaramostejada
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
karen zarco
 
Trabajo final RT
Trabajo final RT Trabajo final RT
Trabajo final RT
luis12121212
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
MilSoft
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Roman Acosta
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
mamina_1964
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Sebastian Ruiz
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
manuel mejia
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3
Vichi82
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3
Vichi82
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Vichi82
 

Similar a Tarea wiki (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
 
Final alexandra
Final alexandraFinal alexandra
Final alexandra
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocen
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
entrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticentrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolartic
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
 
Trabajo final RT
Trabajo final RT Trabajo final RT
Trabajo final RT
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3
 

Más de Victor Rodriguez

Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Victor Rodriguez
 
Hangout, skype y blackboard víctor r.l.
Hangout, skype y blackboard víctor r.l.Hangout, skype y blackboard víctor r.l.
Hangout, skype y blackboard víctor r.l.
Victor Rodriguez
 
Proyecto aula althia
Proyecto aula althiaProyecto aula althia
Proyecto aula althia
Victor Rodriguez
 
Analisis dafo víctor rodríguez lópez
Analisis dafo víctor rodríguez lópezAnalisis dafo víctor rodríguez lópez
Analisis dafo víctor rodríguez lópez
Victor Rodriguez
 
Monografico de videoconferencias educativas
Monografico de videoconferencias educativasMonografico de videoconferencias educativas
Monografico de videoconferencias educativas
Victor Rodriguez
 
Tic bibliotecas escolares
Tic  bibliotecas escolaresTic  bibliotecas escolares
Tic bibliotecas escolares
Victor Rodriguez
 
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares finalExperiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Victor Rodriguez
 
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las ticExperiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Victor Rodriguez
 
Ppw politicas bueno
Ppw politicas  buenoPpw politicas  bueno
Ppw politicas bueno
Victor Rodriguez
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
Victor Rodriguez
 
Proyecto nacional agrega
Proyecto nacional agregaProyecto nacional agrega
Proyecto nacional agrega
Victor Rodriguez
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
Victor Rodriguez
 
Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)
Victor Rodriguez
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
Victor Rodriguez
 
Las tic en la organización de los centros esc
Las tic en la organización de los centros escLas tic en la organización de los centros esc
Las tic en la organización de los centros esc
Victor Rodriguez
 
Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)
Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)
Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)
Victor Rodriguez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)
Victor Rodriguez
 
11. pdi starboard. david, roberto y dani
11. pdi starboard. david, roberto y dani11. pdi starboard. david, roberto y dani
11. pdi starboard. david, roberto y dani
Victor Rodriguez
 

Más de Victor Rodriguez (20)

Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
 
Hangout, skype y blackboard víctor r.l.
Hangout, skype y blackboard víctor r.l.Hangout, skype y blackboard víctor r.l.
Hangout, skype y blackboard víctor r.l.
 
Proyecto aula althia
Proyecto aula althiaProyecto aula althia
Proyecto aula althia
 
Analisis dafo víctor rodríguez lópez
Analisis dafo víctor rodríguez lópezAnalisis dafo víctor rodríguez lópez
Analisis dafo víctor rodríguez lópez
 
Monografico de videoconferencias educativas
Monografico de videoconferencias educativasMonografico de videoconferencias educativas
Monografico de videoconferencias educativas
 
Tic bibliotecas escolares
Tic  bibliotecas escolaresTic  bibliotecas escolares
Tic bibliotecas escolares
 
Class dojo
Class dojoClass dojo
Class dojo
 
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares finalExperiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
 
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las ticExperiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
 
Ppw politicas bueno
Ppw politicas  buenoPpw politicas  bueno
Ppw politicas bueno
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
 
Proyecto nacional agrega
Proyecto nacional agregaProyecto nacional agrega
Proyecto nacional agrega
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
 
Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
 
Las tic en la organización de los centros esc
Las tic en la organización de los centros escLas tic en la organización de los centros esc
Las tic en la organización de los centros esc
 
Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)
Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)
Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)
 
11. pdi starboard. david, roberto y dani
11. pdi starboard. david, roberto y dani11. pdi starboard. david, roberto y dani
11. pdi starboard. david, roberto y dani
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tarea wiki

  • 1. Víctor Rodríguez López LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y LA DIDÁCTICA Marta Rodríguez López DE LAS CC. EXPERIMENTALES 3ºB TAREA WIKI Recursos extraídos del wiki AulaCiencia Recurso 1. http://gruposeisprimaria.wikispaces.com/Recurso+1 Es un recurso destinado al área de ciencias naturales, sus contenidos están relacionados con los fenómenos naturales, el uso de maquinas sencillas y la orientación en relación al sol. Este recurso está enfocado para un aula de 2º de primaria. Las actividades que se proponen no necesitan unos conocimientos profundos sobre un tema, simplemente unas nociones básicas sobre los puntos cardinales, el lugar por donde aparece y desaparece l sol y conocer la luz y la sobra. Los alumnos visualizaran un video explicativo y después ellos harán las actividades propuestas, desarrollan así la manipulación y la experimentación. Recurso 2. http://aulaciencia.wikispaces.com/file/detail/actividad%20did%C3%A1ctica.%20procesos.docx Es un recurso destinado al área de ciencias naturales, cuyos contenidos están enfocados a los seres vivos, conocerlos y clasificarlos. Este recurso está pensado para un aula de 3º de primaria. La actividad que se propone es una visita al Zoo de Madrid, en varias sesiones, donde los alumnos conocerán los seres vivos que se encuentran allí, el entorno en el que viven, aprenderán a cuidar ese entorno, a respetar y proteger a los seres vivos. En este recurso también hay un link con un video de Youtube sobre el Zoo, que se puede utilizar para fomentar el interés del alumno.
  • 2. Víctor Rodríguez López LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y LA DIDÁCTICA Marta Rodríguez López DE LAS CC. EXPERIMENTALES 3ºB ¿Cómo podríais incorporar esta herramienta en vuestra docencia en la etapa de Educación Primaria? Tras analizar esta herramienta, sus usos, sus beneficios y las infinitas aplicaciones en el ámbito docente hemos llegado a una conclusión. Comencemos antes por hablar un poco de la herramienta. La wiki se puede definir como una herramienta online basada en el trabajo colaborativo (Flores, 2009), que puede constituir una red de aprendizaje, entendiendo por tal, redes sociales en línea mediante las cuales los y las participantes comparten información y colaboran para crear conocimiento (Sloep & Berlanga, 2011). Un portal de este tipo es útil en multitud de ámbitos. Pueden crearse wikis de cualquier tipo de contenido, recursos de trabajo, temas educativos, como nube para subir, corregir y descargar trabajo, etc. Es útil, ya que no requiere nada más que el creador acepte a la persona que quiere utilizarla. En otros portales wiki, la entrada y el acceso a su material es libre. Todo esto no llegaría a ser un problema ya que las personas que desarrollan estas wikis están dispuestas a aceptar a cualquiera que pueda hacer crecer el contenido. Para comenzar con este ejercicio, debemos ver las wikis desde el ámbito educativo. Hemos tenido el privilegio de acceder a la wiki AulaCiencia, un portal internacional creado en Castilla - La Mancha, más concretamente en la universidad de Ciudad Real. Este portal se creó para facilitar la obtención de recursos educativos y ha crecido hasta convertirse en una wiki a nivel mundial, con colaboraciones de personas de todo el globo. Pero, ¿es útil en otro tipo de ámbito, dentro de la educación? Esta pregunta es la que debemos responder en esta recensión. La conclusión a la que hemos podido llegar es que sí. Día a día vemos en los centros como los profesores se desviven para que los alumnos aprendan, pero sin duda la educación en casa es muy importante. La pega de esto es que los padres, cuando no se niegan a formar parte de dicha labor, se encuentran perdidos. Los niños no siempre apuntan sus tareas, no siempre recuerdan que deben hacer o que contenidos deben estudiar… esto es caótico y al final muchos padres acaban rindiéndose frente a dicho problema. Han aparecido muchas aplicaciones, portales educativos y páginas de los propios centros, donde los profesores cuelgan las tareas, los horarios de las tutorías, etc… Sin ir más lejos, el colegio de San Patricio en Toledo, obliga a los alumnos a crearse una cuenta en Google Drive, donde suben los trabajos, se enteran de los exámenes y sus contenidos y donde, incluso los padres pueden acceder. Pero esto acaba no siendo útil. Se convierte en una herramienta complicada de usar y los padres apenan participan. Nuestra idea es usar estas herramientas, las wikis, para este ámbito tan problemático. Para entenderlo mejor, lo abordaremos con un ejemplo. Los profesores de 4º de primaria crean una wiki, un portal donde suben todo el temario (que puede aportarse desde las propias editoriales), actividades, horarios o entregas de trabajos de su curso. Los alumnos y sus padres envían las invitaciones para poder acceder (de esta forma se controla y se evita la
  • 3. Víctor Rodríguez López LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y LA DIDÁCTICA Marta Rodríguez López DE LAS CC. EXPERIMENTALES 3ºB entrada de terceros que no convienen). Una vez dentro, los alumnos pueden acceder a cualquier material que precisen; pueden subir sus trabajos a las áreas de entrega, donde podrán consultarlos siempre que lo necesiten; los padres podrán tener acceso a todo, desde el contenido que se dará en clase esa semana, a los trabajos que su hijo necesita para realizar el suyo propio; y un largo y amplio etcétera. Esto se diferencia mucho de aquellos portales que, cuando el alumno termina su etapa educativa, son eliminados; o de aquellos cuya entrada y modificación se restringe a los profesores. Pensemos en los alumnos, el día de mañana podrían necesitar estos contenidos para cualquier cosa, desde sus propios hijos hasta su carrera como docentes. Si esta idea funcionase, podría crecer, hasta convertirse en una herramienta que todo el centro use. Imaginemos un centro de primaria, en el que toda la etapa educativa, desde primero hasta sexto, compartan esta wiki. Dentro del portal, una división por cursos, materias o profesores; áreas de entregas de trabajos; zonas donde subir contenido relacionado con la asignatura o el área; recursos en general que podrían hacer la vida del docente, del alumno y del padre, mucho más fácil. No olvidemos que la nueva ley educativa, la LOMCE, tiene a los padres y su participación como un punto muy importante, casi a la altura de la del docente, reconociendo que la educación no solo se da en las aulas, si no en la propia casa. Como padres, poder acceder a la wiki, donde encontremos que tiene que hacer nuestro hijo durante la semana, y en que podemos ayudarles, nos otorgaría una herramienta perfecta, cuya carga de trabajo para nosotros sería ínfima comparada con la que tendríamos si no existiera este portal. Quizás puede parecer algo imposible y que conlleva un trabajo infernal para el profesorado, pero si lo pensamos mejor, podremos observar que más que un esfuerzo brutal, sería una carrera de fondo. Subir contenido y construir la wiki poco a poco, con ayuda de los propios alumnos y padres, nos proporcionaría unos beneficios en el futuro que bien vale el trabajo invertido en ello. Como conclusión y para acabar, pensamos que crear una wiki con el contenido dado en clase, con recursos de apoyo, un lugar donde subir los trabajos para consulta y corrección, sería muy útil de cara a la carga que tiene el profesorado; en definitiva un lugar de unión entre profesores, alumnos y padres para compartir dicha carga educativa, y todo lo relacionado con la educación de los niños, sería un óptimo uso de esta gran herramienta.
  • 4. Víctor Rodríguez López LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y LA DIDÁCTICA Marta Rodríguez López DE LAS CC. EXPERIMENTALES 3ºB WEBGRAFÍA  https://www.researchgate.net/publication/311982846_La_wiki_como_recurso_dida ctico- tecnologico_en_la_formacion_docente_femenina_Un_estudio_de_caso_en_la_Facul tad_de_Educacion_de_Ciudad_Real_UCLM  http://gruposeisprimaria.wikispaces.com/Recurso+1  http://aulaciencia.wikispaces.com/file/detail/actividad%20did%C3%A1ctica.%20pro cesos.docx