SlideShare una empresa de Scribd logo
VIGILANCIA SANITARIA DE LAVIGILANCIA SANITARIA DE LA
GESTIÓN MUNICIPAL DE LOSGESTIÓN MUNICIPAL DE LOS
RESIDUOS SÓLIDOSRESIDUOS SÓLIDOS
AREA DE SALUD AMBIENTAL
Gerencia Regional de Salud
GERENCIA REGIONAL DEGERENCIA REGIONAL DE
SALUD LA LIBERTADSALUD LA LIBERTAD
Sub Gerencia de Promoción de laSub Gerencia de Promoción de la
Gestión TerritorialGestión Territorial
OBJETIVOOBJETIVO
 Prevenir los riesgos a
la salud y ambiente,
relacionados al
inadecuado manejo de
los residuos sólidos
municipales, en los
distritos urbanos a
nivel regional.
1.RECOLECCIÓN
2.TRANSPORTE
3.SALUD Y PROTECCIÓN
DE LOS TRABAJADORES
4.DISPOSICIÓN FINAL
COMPONENTES DE EVALUACIONCOMPONENTES DE EVALUACION
EVALUACIÓN SANITARIA DE LA ETAPAEVALUACIÓN SANITARIA DE LA ETAPA
DE RECOLECCIONDE RECOLECCION
 En esta etapa se evalúa la existenciaEn esta etapa se evalúa la existencia
de puntos críticos en las vías y callesde puntos críticos en las vías y calles
de los distritos, las características dede los distritos, las características de
los residuos, los factores de riesgo ylos residuos, los factores de riesgo y
factores ambientales.factores ambientales.
EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE DEEVALUACIÓN DE LA ETAPA DE DE
RECEPCIÓN Y TRANSPORTERECEPCIÓN Y TRANSPORTE
 En esta etapa se evalúa lasEn esta etapa se evalúa las
características del vehículo asignado alcaracterísticas del vehículo asignado al
servicio de limpieza, las medidas deservicio de limpieza, las medidas de
seguridad, la recepción y descarga.seguridad, la recepción y descarga.
ETAPA DE LA EVALUACIÓN DE LOSETAPA DE LA EVALUACIÓN DE LOS
TRABAJADORESTRABAJADORES
 En esta etapa se evalúa lasEn esta etapa se evalúa las
condiciones de salud del personal decondiciones de salud del personal de
limpieza, hábitos higiénicos,limpieza, hábitos higiénicos,
indumentaria de protección y equiposindumentaria de protección y equipos
de trabajo.de trabajo.
ETAPA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMAETAPA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA
DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOSDE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS.SÓLIDOS.
 En esta etapa se evaluó laEn esta etapa se evaluó la
operación, diseño e implementación,operación, diseño e implementación,
ubicación, y marco administrativo.ubicación, y marco administrativo.
ACCIONESACCIONES
 Informar a la Municipalidad sobreInformar a la Municipalidad sobre
resultados de la Vigilancia Sanitariaresultados de la Vigilancia Sanitaria
de la Gestión Municipal de losde la Gestión Municipal de los
Residuos Sólidos.Residuos Sólidos.
PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL
DE RESIDUOS SÓLIDOS - PIGARS
El PIGARS es un instrumento de gestión queEl PIGARS es un instrumento de gestión que
se obtiene luego de un proceso dese obtiene luego de un proceso de
planificación estratégica yplanificación estratégica y participativa,participativa, queque
permitirá mejorar las condiciones de salud ypermitirá mejorar las condiciones de salud y
ambiente en determinada localidad, para loambiente en determinada localidad, para lo
cual se establecerán objetivos y metas acual se establecerán objetivos y metas a
diferentes plazos, con la finalidad dediferentes plazos, con la finalidad de
establecer un sistema sostenible de gestiónestablecer un sistema sostenible de gestión
de residuos sólidos.de residuos sólidos.
BENEFICIOS DEL PIGARS
 Facilitar el desarrollo de unFacilitar el desarrollo de un
proceso sostenido deproceso sostenido de
mejoramiento de lamejoramiento de la
cobertura y calidadcobertura y calidad deldel
sistema de gestión desistema de gestión de
residuos sólidos.residuos sólidos.
 Prevenir las enfermedadesPrevenir las enfermedades
y mejorar el ornato público.y mejorar el ornato público.
 Minimizar los impactosMinimizar los impactos
ambientales negativosambientales negativos..
BENEFICIOS DEL PIGARS
 Promover laPromover la
participación de laparticipación de la
poblaciónpoblación ee
instituciones.instituciones.
 Incrementar el nivel deIncrementar el nivel de
educación ambientaleducación ambiental enen
la población.la población.
 Instalar estructurasInstalar estructuras
gerenciales apropiadasgerenciales apropiadas
para la gestión ambientalpara la gestión ambiental
de los residuos.de los residuos.
Mblgo. HUGO JULIÁN VELÁSQUEZ
E-mail: hjulianv@diresalalibertad.gob.pe
Cel: 949838031
RPM: *142580
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosmargarita8a5662
 
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaDaniel Nastar
 
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
Sandra Castañeda
 
Guia tecnica pigars
Guia tecnica pigarsGuia tecnica pigars
Guia tecnica pigars
Melisa Fernandez Zavaleta
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALbogota1234
 
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNGestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNguest4b5f4
 
Ppt scam gral 2013
Ppt scam gral 2013Ppt scam gral 2013
Ppt scam gral 2013jalveal
 
Gestion de residuos solidos shilla
Gestion de residuos solidos shillaGestion de residuos solidos shilla
Gestion de residuos solidos shilla
GLYNES LEON ACERO
 
Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia DIEGO DAYS.
 
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipiol
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipiolGestión Integral de Residuos Sólidos en el municipiol
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipiol
Andesco
 
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Rodrigo A Restrepo G
 
PGIRS municipales -ANEXO-
PGIRS municipales -ANEXO-PGIRS municipales -ANEXO-
PGIRS municipales -ANEXO-
Uniambiental
 
Primera parte pgirs
Primera parte pgirsPrimera parte pgirs
Primera parte pgirsrosi2011
 
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
Andi Lozano Chung
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldas
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldasSonia Cortés_evidencia cambio climático_caldas
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldas
Sonia Cortés-Bedoya
 
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similares
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similaresPlan de gestion integral de residuos hospitalarios y similares
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similaresAstra Baldovino
 
PGIRS
PGIRSPGIRS

La actualidad más candente (20)

Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidos
 
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
 
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
 
Guia tecnica pigars
Guia tecnica pigarsGuia tecnica pigars
Guia tecnica pigars
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRAL
 
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNGestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
 
Ppt scam gral 2013
Ppt scam gral 2013Ppt scam gral 2013
Ppt scam gral 2013
 
Scam eac
Scam eacScam eac
Scam eac
 
Gestion de residuos solidos shilla
Gestion de residuos solidos shillaGestion de residuos solidos shilla
Gestion de residuos solidos shilla
 
Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia
 
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipiol
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipiolGestión Integral de Residuos Sólidos en el municipiol
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipiol
 
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
 
PGIRS municipales -ANEXO-
PGIRS municipales -ANEXO-PGIRS municipales -ANEXO-
PGIRS municipales -ANEXO-
 
Pigars 2010 juliaca
Pigars 2010 juliacaPigars 2010 juliaca
Pigars 2010 juliaca
 
Primera parte pgirs
Primera parte pgirsPrimera parte pgirs
Primera parte pgirs
 
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldas
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldasSonia Cortés_evidencia cambio climático_caldas
Sonia Cortés_evidencia cambio climático_caldas
 
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similares
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similaresPlan de gestion integral de residuos hospitalarios y similares
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similares
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 

Destacado

We have a dream: a common Maritime Spatial Planning Data Infrastructure – Bal...
We have a dream: a common Maritime Spatial Planning Data Infrastructure – Bal...We have a dream: a common Maritime Spatial Planning Data Infrastructure – Bal...
We have a dream: a common Maritime Spatial Planning Data Infrastructure – Bal...
Pan Baltic Scope / Baltic SCOPE
 
National Approach in Data Exchange – Danish Maritime Spatial Data Infrastruct...
National Approach in Data Exchange – Danish Maritime Spatial Data Infrastruct...National Approach in Data Exchange – Danish Maritime Spatial Data Infrastruct...
National Approach in Data Exchange – Danish Maritime Spatial Data Infrastruct...
Pan Baltic Scope / Baltic SCOPE
 
Act2 v.m.c
Act2 v.m.cAct2 v.m.c
Act2 v.m.c
Valeria Marin
 
Act v.m.c
Act v.m.cAct v.m.c
Act v.m.c
Valeria Marin
 
FdSc Engineering Merit and Credits
FdSc Engineering Merit and CreditsFdSc Engineering Merit and Credits
FdSc Engineering Merit and CreditsRobert Gadsdon
 
Cranfield univ. Innovation management
Cranfield univ. Innovation managementCranfield univ. Innovation management
Cranfield univ. Innovation managementJohn Slagboom I.W.T.
 
Information carrying words pdf
Information carrying words pdfInformation carrying words pdf
Information carrying words pdf
Arooba Dev
 
Concurso CAS Otuzco
Concurso CAS OtuzcoConcurso CAS Otuzco
Concurso CAS Otuzco
Luis Antonio Romero
 
Diapositivas de tablas y tipos de datos
Diapositivas de tablas y tipos de datosDiapositivas de tablas y tipos de datos
Diapositivas de tablas y tipos de datos
TAPIA SILVA EVELINA
 
Workshop blogger
Workshop bloggerWorkshop blogger
Workshop blogger
Rino Safrizal
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
Arooba Dev
 
Saudi arabian-engineering-standards-saes-j-502
Saudi arabian-engineering-standards-saes-j-502Saudi arabian-engineering-standards-saes-j-502
Saudi arabian-engineering-standards-saes-j-502
nadim khan
 

Destacado (13)

We have a dream: a common Maritime Spatial Planning Data Infrastructure – Bal...
We have a dream: a common Maritime Spatial Planning Data Infrastructure – Bal...We have a dream: a common Maritime Spatial Planning Data Infrastructure – Bal...
We have a dream: a common Maritime Spatial Planning Data Infrastructure – Bal...
 
National Approach in Data Exchange – Danish Maritime Spatial Data Infrastruct...
National Approach in Data Exchange – Danish Maritime Spatial Data Infrastruct...National Approach in Data Exchange – Danish Maritime Spatial Data Infrastruct...
National Approach in Data Exchange – Danish Maritime Spatial Data Infrastruct...
 
Act2 v.m.c
Act2 v.m.cAct2 v.m.c
Act2 v.m.c
 
Act v.m.c
Act v.m.cAct v.m.c
Act v.m.c
 
FdSc Engineering Merit and Credits
FdSc Engineering Merit and CreditsFdSc Engineering Merit and Credits
FdSc Engineering Merit and Credits
 
Cranfield univ. Innovation management
Cranfield univ. Innovation managementCranfield univ. Innovation management
Cranfield univ. Innovation management
 
Information carrying words pdf
Information carrying words pdfInformation carrying words pdf
Information carrying words pdf
 
Concurso CAS Otuzco
Concurso CAS OtuzcoConcurso CAS Otuzco
Concurso CAS Otuzco
 
Saudi Aramco Engineering Procedures (SAEP)3
Saudi Aramco Engineering Procedures (SAEP)3Saudi Aramco Engineering Procedures (SAEP)3
Saudi Aramco Engineering Procedures (SAEP)3
 
Diapositivas de tablas y tipos de datos
Diapositivas de tablas y tipos de datosDiapositivas de tablas y tipos de datos
Diapositivas de tablas y tipos de datos
 
Workshop blogger
Workshop bloggerWorkshop blogger
Workshop blogger
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Saudi arabian-engineering-standards-saes-j-502
Saudi arabian-engineering-standards-saes-j-502Saudi arabian-engineering-standards-saes-j-502
Saudi arabian-engineering-standards-saes-j-502
 

Similar a Como realizar vigilancia de residuos sólidos.

Picachos estudio 1999
Picachos estudio 1999Picachos estudio 1999
Picachos estudio 1999
RadioAMLOPDF
 
PPT Requisitos y Plan de Mejora -Sandona
PPT Requisitos y Plan de Mejora -SandonaPPT Requisitos y Plan de Mejora -Sandona
PPT Requisitos y Plan de Mejora -Sandona
julianaguzman28
 
Saneamiento ambiental y seguridad alimentaria
Saneamiento ambiental y seguridad alimentariaSaneamiento ambiental y seguridad alimentaria
Saneamiento ambiental y seguridad alimentaria
Guillermo Barbatti
 
Eia huancarani
Eia huancaraniEia huancarani
Eia huancarani
Ronald Escalante Aguilar
 
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Guia ambiental-para-cierre-de-botaderos
Guia ambiental-para-cierre-de-botaderosGuia ambiental-para-cierre-de-botaderos
Guia ambiental-para-cierre-de-botaderos
maritzaflorescayllah
 
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosPropuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosXavicol
 
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptxPARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
JonathanDurandVilca
 
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA CELDAS EMERGENTES ...
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA CELDAS EMERGENTES ...GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA CELDAS EMERGENTES ...
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA CELDAS EMERGENTES ...
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Gerencia ambiental(clase 2)
Gerencia ambiental(clase 2)Gerencia ambiental(clase 2)
Gerencia ambiental(clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
M2 Clase 3 Gestion Ambiental
M2 Clase 3 Gestion AmbientalM2 Clase 3 Gestion Ambiental
M2 Clase 3 Gestion Ambiental
Donsanta
 
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).pptPIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
JonathanAngelo7
 
Ponencia Abel Casado
Ponencia Abel CasadoPonencia Abel Casado
Ponencia Abel Casado
Rete21. Huesca
 
Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Odontología
Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en OdontologíaGestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Odontología
Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCIONESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
terezamusolini453
 
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
Belén Campos Díaz
 

Similar a Como realizar vigilancia de residuos sólidos. (20)

Picachos estudio 1999
Picachos estudio 1999Picachos estudio 1999
Picachos estudio 1999
 
guía para el proyecto
 guía para el proyecto guía para el proyecto
guía para el proyecto
 
PPT Requisitos y Plan de Mejora -Sandona
PPT Requisitos y Plan de Mejora -SandonaPPT Requisitos y Plan de Mejora -Sandona
PPT Requisitos y Plan de Mejora -Sandona
 
Saneamiento ambiental y seguridad alimentaria
Saneamiento ambiental y seguridad alimentariaSaneamiento ambiental y seguridad alimentaria
Saneamiento ambiental y seguridad alimentaria
 
Eia huancarani
Eia huancaraniEia huancarani
Eia huancarani
 
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
 
Guia ambiental-para-cierre-de-botaderos
Guia ambiental-para-cierre-de-botaderosGuia ambiental-para-cierre-de-botaderos
Guia ambiental-para-cierre-de-botaderos
 
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosPropuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidos
 
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptxPARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
 
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA CELDAS EMERGENTES ...
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA CELDAS EMERGENTES ...GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA CELDAS EMERGENTES ...
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA CELDAS EMERGENTES ...
 
Gerencia ambiental(clase 2)
Gerencia ambiental(clase 2)Gerencia ambiental(clase 2)
Gerencia ambiental(clase 2)
 
M2 Clase 3 Gestion Ambiental
M2 Clase 3 Gestion AmbientalM2 Clase 3 Gestion Ambiental
M2 Clase 3 Gestion Ambiental
 
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).pptPIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
 
Ponencia Abel Casado
Ponencia Abel CasadoPonencia Abel Casado
Ponencia Abel Casado
 
Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Odontología
Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en OdontologíaGestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Odontología
Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Odontología
 
tesis chincha.docx
tesis chincha.docxtesis chincha.docx
tesis chincha.docx
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCIONESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
 
Control fiscal ambiental 2008
Control fiscal ambiental 2008Control fiscal ambiental 2008
Control fiscal ambiental 2008
 
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
 
Ordenanza 1778
Ordenanza 1778Ordenanza 1778
Ordenanza 1778
 

Más de Luis Antonio Romero

El cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de SaludEl cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de Salud
Luis Antonio Romero
 
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiarDirectiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Luis Antonio Romero
 
Plan mejoras chicama
Plan mejoras chicamaPlan mejoras chicama
Plan mejoras chicama
Luis Antonio Romero
 
Reforma a la salud
Reforma a la saludReforma a la salud
Reforma a la salud
Luis Antonio Romero
 
Futuro del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruanoFuturo del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruano
Luis Antonio Romero
 
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y CiudadanaProfam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Luis Antonio Romero
 
La salud en todas las políticas
La salud en todas las políticasLa salud en todas las políticas
La salud en todas las políticas
Luis Antonio Romero
 
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Luis Antonio Romero
 
Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1 Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1
Luis Antonio Romero
 
Trabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam ChicamaTrabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam Chicama
Luis Antonio Romero
 
El senderodelmago
El senderodelmagoEl senderodelmago
El senderodelmago
Luis Antonio Romero
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
Luis Antonio Romero
 
Clavicula de-salomon
Clavicula de-salomonClavicula de-salomon
Clavicula de-salomon
Luis Antonio Romero
 
Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153
Luis Antonio Romero
 
Calendario 2018
Calendario 2018 Calendario 2018
Calendario 2018
Luis Antonio Romero
 
Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018
Luis Antonio Romero
 
Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017
Luis Antonio Romero
 
Exposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantesExposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantes
Luis Antonio Romero
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
Luis Antonio Romero
 
Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016
Luis Antonio Romero
 

Más de Luis Antonio Romero (20)

El cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de SaludEl cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de Salud
 
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiarDirectiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
 
Plan mejoras chicama
Plan mejoras chicamaPlan mejoras chicama
Plan mejoras chicama
 
Reforma a la salud
Reforma a la saludReforma a la salud
Reforma a la salud
 
Futuro del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruanoFuturo del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruano
 
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y CiudadanaProfam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
 
La salud en todas las políticas
La salud en todas las políticasLa salud en todas las políticas
La salud en todas las políticas
 
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
 
Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1 Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1
 
Trabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam ChicamaTrabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam Chicama
 
El senderodelmago
El senderodelmagoEl senderodelmago
El senderodelmago
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
 
Clavicula de-salomon
Clavicula de-salomonClavicula de-salomon
Clavicula de-salomon
 
Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153
 
Calendario 2018
Calendario 2018 Calendario 2018
Calendario 2018
 
Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018
 
Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017
 
Exposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantesExposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantes
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
 
Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Como realizar vigilancia de residuos sólidos.

  • 1. VIGILANCIA SANITARIA DE LAVIGILANCIA SANITARIA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DE LOSGESTIÓN MUNICIPAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOSRESIDUOS SÓLIDOS AREA DE SALUD AMBIENTAL Gerencia Regional de Salud GERENCIA REGIONAL DEGERENCIA REGIONAL DE SALUD LA LIBERTADSALUD LA LIBERTAD Sub Gerencia de Promoción de laSub Gerencia de Promoción de la Gestión TerritorialGestión Territorial
  • 2. OBJETIVOOBJETIVO  Prevenir los riesgos a la salud y ambiente, relacionados al inadecuado manejo de los residuos sólidos municipales, en los distritos urbanos a nivel regional.
  • 3. 1.RECOLECCIÓN 2.TRANSPORTE 3.SALUD Y PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES 4.DISPOSICIÓN FINAL COMPONENTES DE EVALUACIONCOMPONENTES DE EVALUACION
  • 4. EVALUACIÓN SANITARIA DE LA ETAPAEVALUACIÓN SANITARIA DE LA ETAPA DE RECOLECCIONDE RECOLECCION  En esta etapa se evalúa la existenciaEn esta etapa se evalúa la existencia de puntos críticos en las vías y callesde puntos críticos en las vías y calles de los distritos, las características dede los distritos, las características de los residuos, los factores de riesgo ylos residuos, los factores de riesgo y factores ambientales.factores ambientales.
  • 5.
  • 6. EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE DEEVALUACIÓN DE LA ETAPA DE DE RECEPCIÓN Y TRANSPORTERECEPCIÓN Y TRANSPORTE  En esta etapa se evalúa lasEn esta etapa se evalúa las características del vehículo asignado alcaracterísticas del vehículo asignado al servicio de limpieza, las medidas deservicio de limpieza, las medidas de seguridad, la recepción y descarga.seguridad, la recepción y descarga.
  • 7.
  • 8. ETAPA DE LA EVALUACIÓN DE LOSETAPA DE LA EVALUACIÓN DE LOS TRABAJADORESTRABAJADORES  En esta etapa se evalúa lasEn esta etapa se evalúa las condiciones de salud del personal decondiciones de salud del personal de limpieza, hábitos higiénicos,limpieza, hábitos higiénicos, indumentaria de protección y equiposindumentaria de protección y equipos de trabajo.de trabajo.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ETAPA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMAETAPA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOSDE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.SÓLIDOS.  En esta etapa se evaluó laEn esta etapa se evaluó la operación, diseño e implementación,operación, diseño e implementación, ubicación, y marco administrativo.ubicación, y marco administrativo.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ACCIONESACCIONES  Informar a la Municipalidad sobreInformar a la Municipalidad sobre resultados de la Vigilancia Sanitariaresultados de la Vigilancia Sanitaria de la Gestión Municipal de losde la Gestión Municipal de los Residuos Sólidos.Residuos Sólidos.
  • 15. PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - PIGARS El PIGARS es un instrumento de gestión queEl PIGARS es un instrumento de gestión que se obtiene luego de un proceso dese obtiene luego de un proceso de planificación estratégica yplanificación estratégica y participativa,participativa, queque permitirá mejorar las condiciones de salud ypermitirá mejorar las condiciones de salud y ambiente en determinada localidad, para loambiente en determinada localidad, para lo cual se establecerán objetivos y metas acual se establecerán objetivos y metas a diferentes plazos, con la finalidad dediferentes plazos, con la finalidad de establecer un sistema sostenible de gestiónestablecer un sistema sostenible de gestión de residuos sólidos.de residuos sólidos.
  • 16. BENEFICIOS DEL PIGARS  Facilitar el desarrollo de unFacilitar el desarrollo de un proceso sostenido deproceso sostenido de mejoramiento de lamejoramiento de la cobertura y calidadcobertura y calidad deldel sistema de gestión desistema de gestión de residuos sólidos.residuos sólidos.  Prevenir las enfermedadesPrevenir las enfermedades y mejorar el ornato público.y mejorar el ornato público.  Minimizar los impactosMinimizar los impactos ambientales negativosambientales negativos..
  • 17. BENEFICIOS DEL PIGARS  Promover laPromover la participación de laparticipación de la poblaciónpoblación ee instituciones.instituciones.  Incrementar el nivel deIncrementar el nivel de educación ambientaleducación ambiental enen la población.la población.  Instalar estructurasInstalar estructuras gerenciales apropiadasgerenciales apropiadas para la gestión ambientalpara la gestión ambiental de los residuos.de los residuos.
  • 18. Mblgo. HUGO JULIÁN VELÁSQUEZ E-mail: hjulianv@diresalalibertad.gob.pe Cel: 949838031 RPM: *142580 GRACIAS