SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitación:
¿Cómo se calcula una
muestra?
Comité de investigación - Iab méxico
CAPACITACIÓN:
Estadística Básica
¿Cómo se calcula una muestra?
Queremos estudiar
un universo de
personas
Queremos estudiar
un universo de
personas
Mediante una
muestra de ese
universo.
Debemos estar dispuestos a
aceptar un porcentaje de error en
los datos que observemos
¿Cómo mido
este error?
Error de
muestreo
(Nivel de Precisión)
Intervalo de
confianza
Error de muestreo
Nivel de Precisión
Universo
Muestra = n
Error de Muestreo (%) = e
Se descubre que el 70% de los agricultores de la muestra han adoptado una
tecnología recomendada con una tasa de precisión de ± 5%, el investigador puede
concluir que entre el 65% y el 75% de los agricultores de la población han adoptado
la nueva tecnología.
Ejemplo:
¿Por qué sucede
este error?
Muestreo Sesgado
Se debe establecer una muestra que esté libre de
sesgos y sea representativa de toda la población. Así,
el investigador es capaz de minimizar o eliminar el
error de muestreo.
Error de Casualidad
Se llevan a cabo procesos para validar la aleatoriedad
y muestreos de probabilidad para minimizar el error del
proceso de muestreo, pero cabe la posibilidad que los
sujetos asignados al azar no sean representativos de
la población.
Error Sistemático
Se entiende que si la muestra no es representativa de
toda la población, lo más probable es que los
resultados de la muestra difieran de los resultados de
toda la población.
Intervalo de Confianza
Expresa la certeza de que realmente el dato buscado se encuentra
dentro del margen de error.
Un intervalo de confianza de 95% significa
que los resultados de una acción
probablemente cubrirán las expectativas
el 95% de las veces. Es decir, significa
que 95 de 100 muestras tendrán el valor
real de la población dentro del rango de
precisión.
Ejemplo:
Teorema del Límite Central
Error de muestreo
(Nivel de Precisión)
Tamaño de
muestra
Intervalo de
Confianza
Tamaño de
muestra
Tamaño de
muestra
Intervalo de
Confianza
Error de
muestreo
El tamaño de
Muestra
La desviación del valor
medio que aceptamos
p a r a l o g r a r e l I . C .
deseado.
En función del nivel de confianza que busquemos,
usaremos un valor determinado que viene dado por
la forma que tiene la distribución de Gauss. Los
valores más frecuentes son:
Nivel de confianza 90% -> Z=1,645
Nivel de confianza 95% -> Z=1,96
Nivel de confianza 99% -> Z=2,575
Es la proporción
q u e e s p e r a m o s
encontrar.
Como regla general usaremos p=
50%
E l m a r g e n d e
error deseado.
Ejemplo: 5%
Fórmula
Tenemos una población de 110 millones de mexicanos entre 15 y 65 años,
queremos saber qué % de ellos posee un auto, con un margen de error del 5% y un
nivel de confianza del 95%.
Ejercicio
Z = 1.96
p = 0.5
e = 0.05
Supondremos que no tenemos ninguna información previa sobre cuál puede ser el %
de propietarios que podemos obtener en la encuesta. En este caso puedo usar la
fórmula simplificada pues 110 millones > 100.000, y usaremos p=50% pues no tengo
información previa sobre el resultado esperado.
(1.96)2 * 0.5 * (1 – 0.5 )
(0.05)2
n = = 384.16
Aprendizajes
•  Un tamaño de muestra ayuda a controlar el margen de error entre los
resultados obtenidos en una muestra y el universo.
•  Para determinar un tamaño de muestra es importante considerar el error de
muestreo y el Intervalo de Confianza.
•  Un tamaño de muestra representativo siempre tiene un margen de error.
•  El tamaño de muestra comienza a ser marginal en el momento en el que se
alcanza un Intervalo de Confianza alto.
•  Es necesario validar la metodología de cualquier estudio para dar validez a
los resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimación de Parámetros
Estimación de ParámetrosEstimación de Parámetros
Estimación de Parámetros
Univ Peruana Los Andes
 
Ejemplo explicado
Ejemplo explicadoEjemplo explicado
Ejemplo explicado1010karen
 
Distribucion de la varianza
Distribucion de la varianzaDistribucion de la varianza
Distribucion de la varianza
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianzaeduardobarco
 
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Jorge Luis Maya Alemán
 
Planteamiento de hipotesis
Planteamiento de hipotesisPlanteamiento de hipotesis
Planteamiento de hipotesisAGENCIAS2
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Renato Contreras
 
Alpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativoAlpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativo
Angelfca1992
 
Mercadotecnia capitulo 8
Mercadotecnia capitulo 8Mercadotecnia capitulo 8
Mercadotecnia capitulo 8Celeste Che
 
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
Jesus Blumer
 
Tarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luisTarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luis
El Raptor Rebelde
 
Ejemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normalEjemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normal
david silva
 
Distribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreoDistribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreo
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemas
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemasEjercicios de pruebas de hipotesis con mis problemas
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemasJaguar Luis XD
 
Prueba de hipotesis(1)
Prueba de hipotesis(1)Prueba de hipotesis(1)
Prueba de hipotesis(1)amy Lopez
 
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativosTamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Ana Lucía Caballero
 
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...eraperez
 
Estadistica soluciones
Estadistica solucionesEstadistica soluciones
Estadistica soluciones
William Murga Cruces
 

La actualidad más candente (20)

Estimación de Parámetros
Estimación de ParámetrosEstimación de Parámetros
Estimación de Parámetros
 
Ejemplo explicado
Ejemplo explicadoEjemplo explicado
Ejemplo explicado
 
Distribucion de la varianza
Distribucion de la varianzaDistribucion de la varianza
Distribucion de la varianza
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1
 
Planteamiento de hipotesis
Planteamiento de hipotesisPlanteamiento de hipotesis
Planteamiento de hipotesis
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Alpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativoAlpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativo
 
Mercadotecnia capitulo 8
Mercadotecnia capitulo 8Mercadotecnia capitulo 8
Mercadotecnia capitulo 8
 
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
 
Tarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luisTarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luis
 
Ejemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normalEjemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normal
 
5
55
5
 
Distribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreoDistribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreo
 
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemas
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemasEjercicios de pruebas de hipotesis con mis problemas
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemas
 
Prueba de hipotesis(1)
Prueba de hipotesis(1)Prueba de hipotesis(1)
Prueba de hipotesis(1)
 
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativosTamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
 
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
 
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTEEJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
 
Estadistica soluciones
Estadistica solucionesEstadistica soluciones
Estadistica soluciones
 

Similar a ¿Cómo se calcula una muestra? - Comité de Investigación IAB Mexico

Calcular la muestra correcta
Calcular la muestra correctaCalcular la muestra correcta
Calcular la muestra correcta
fiorela valles huaman
 
ESTADISTICA PROBLEMAS
ESTADISTICA PROBLEMASESTADISTICA PROBLEMAS
ESTADISTICA PROBLEMAS
ROSALESBAUTISTAJEANP
 
Muestreo del trabajo
Muestreo del trabajoMuestreo del trabajo
Muestreo del trabajo
Larissa Barrantes Parra
 
Muestreo aleat. simple
Muestreo aleat. simpleMuestreo aleat. simple
Muestreo aleat. simplekjota11
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaAlejandro Ruiz
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
Carlos Ritter Aranda Manchay
 
Tamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestraTamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestra
Anthony Maule
 
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplosCalculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
MaraVirginiaPrez
 
Apuntes de estadistica turismo
Apuntes de estadistica turismoApuntes de estadistica turismo
Apuntes de estadistica turismo
Humberto Pini Bernal
 
Calculo de la población - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Calculo de la población - Métodos y Técnicas de investigación - ULSCalculo de la población - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Calculo de la población - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Nimrod Quintanilla
 
Calculo muestra poblacion finita nvo
Calculo muestra poblacion finita nvoCalculo muestra poblacion finita nvo
Calculo muestra poblacion finita nvojoselbis
 
Calculomuestrapoblacionfinitanvo 130503134719-phpapp02
Calculomuestrapoblacionfinitanvo 130503134719-phpapp02Calculomuestrapoblacionfinitanvo 130503134719-phpapp02
Calculomuestrapoblacionfinitanvo 130503134719-phpapp02DAYS MAYHUMY TRUJILLO TORRES
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Hugo Caceres
 
Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
Shouky Delgado
 
Bioestadística-Muestra
Bioestadística-Muestra Bioestadística-Muestra
Bioestadística-Muestra
Alejandro344223
 
Plant009IIS2010
Plant009IIS2010Plant009IIS2010
Plant009IIS2010
Sergio Garcia
 
Tamaño de muestra.pptx
Tamaño de muestra.pptxTamaño de muestra.pptx
Tamaño de muestra.pptx
Profesor Angel Maidana Cuadros
 
estadistica tema estimaciones en los resultados
estadistica tema  estimaciones en los resultadosestadistica tema  estimaciones en los resultados
estadistica tema estimaciones en los resultados
dmevaleriano
 
Teoria de la estimación
Teoria de la estimaciónTeoria de la estimación
Teoria de la estimación
JOHNNY28000
 
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdfCapítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
DominikHumprey
 

Similar a ¿Cómo se calcula una muestra? - Comité de Investigación IAB Mexico (20)

Calcular la muestra correcta
Calcular la muestra correctaCalcular la muestra correcta
Calcular la muestra correcta
 
ESTADISTICA PROBLEMAS
ESTADISTICA PROBLEMASESTADISTICA PROBLEMAS
ESTADISTICA PROBLEMAS
 
Muestreo del trabajo
Muestreo del trabajoMuestreo del trabajo
Muestreo del trabajo
 
Muestreo aleat. simple
Muestreo aleat. simpleMuestreo aleat. simple
Muestreo aleat. simple
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
 
Tamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestraTamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestra
 
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplosCalculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
 
Apuntes de estadistica turismo
Apuntes de estadistica turismoApuntes de estadistica turismo
Apuntes de estadistica turismo
 
Calculo de la población - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Calculo de la población - Métodos y Técnicas de investigación - ULSCalculo de la población - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Calculo de la población - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
 
Calculo muestra poblacion finita nvo
Calculo muestra poblacion finita nvoCalculo muestra poblacion finita nvo
Calculo muestra poblacion finita nvo
 
Calculomuestrapoblacionfinitanvo 130503134719-phpapp02
Calculomuestrapoblacionfinitanvo 130503134719-phpapp02Calculomuestrapoblacionfinitanvo 130503134719-phpapp02
Calculomuestrapoblacionfinitanvo 130503134719-phpapp02
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
 
Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
 
Bioestadística-Muestra
Bioestadística-Muestra Bioestadística-Muestra
Bioestadística-Muestra
 
Plant009IIS2010
Plant009IIS2010Plant009IIS2010
Plant009IIS2010
 
Tamaño de muestra.pptx
Tamaño de muestra.pptxTamaño de muestra.pptx
Tamaño de muestra.pptx
 
estadistica tema estimaciones en los resultados
estadistica tema  estimaciones en los resultadosestadistica tema  estimaciones en los resultados
estadistica tema estimaciones en los resultados
 
Teoria de la estimación
Teoria de la estimaciónTeoria de la estimación
Teoria de la estimación
 
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdfCapítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
 

Más de IAB México

Five things marketers need to know about Mobile Programmatic por MMA
Five things marketers need to know about Mobile Programmatic por MMAFive things marketers need to know about Mobile Programmatic por MMA
Five things marketers need to know about Mobile Programmatic por MMA
IAB México
 
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexicomarketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
IAB México
 
Estudio consumo medios internautas mexico
Estudio consumo medios internautas mexicoEstudio consumo medios internautas mexico
Estudio consumo medios internautas mexico
IAB México
 
Influencers por T2O Media - Comité de Investigación IAB México
Influencers por T2O Media - Comité de Investigación IAB MéxicoInfluencers por T2O Media - Comité de Investigación IAB México
Influencers por T2O Media - Comité de Investigación IAB MéxicoIAB México
 
Nielsen Twitter TV Ratings México - Comité de Investigación IAB México
Nielsen Twitter TV Ratings México - Comité de Investigación IAB MéxicoNielsen Twitter TV Ratings México - Comité de Investigación IAB México
Nielsen Twitter TV Ratings México - Comité de Investigación IAB México
IAB México
 
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
IAB México
 
Tráfico no humano e inválido, por comScore
Tráfico no humano e inválido, por comScoreTráfico no humano e inválido, por comScore
Tráfico no humano e inválido, por comScoreIAB México
 
Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre intern...
Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre intern...Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre intern...
Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre intern...
IAB México
 
Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...
Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...
Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...
IAB México
 
Reporte mensual socios iab mayo2015
Reporte mensual socios iab mayo2015Reporte mensual socios iab mayo2015
Reporte mensual socios iab mayo2015
IAB México
 
Reporte mensual ad metrix mayo 2015
Reporte mensual ad metrix mayo 2015Reporte mensual ad metrix mayo 2015
Reporte mensual ad metrix mayo 2015
IAB México
 
IAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content MarketingIAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México
 
Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014
Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014
Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014
IAB México
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...IAB México
 
Reporte de Entidades asociadas a IAB México, abril 2015 - comScore
Reporte de Entidades asociadas a IAB México, abril 2015 - comScoreReporte de Entidades asociadas a IAB México, abril 2015 - comScore
Reporte de Entidades asociadas a IAB México, abril 2015 - comScoreIAB México
 
Reporte Ad metrix - comScore abril 2015
Reporte Ad metrix - comScore abril 2015Reporte Ad metrix - comScore abril 2015
Reporte Ad metrix - comScore abril 2015IAB México
 
IAB México: Uso de redes sociales por demográficos en México
IAB México: Uso de redes sociales por demográficos en MéxicoIAB México: Uso de redes sociales por demográficos en México
IAB México: Uso de redes sociales por demográficos en MéxicoIAB México
 
Adex benchmark 2014 de IAB Europa - Inversión publicitaria online en Europa
Adex benchmark 2014 de IAB Europa - Inversión publicitaria online en EuropaAdex benchmark 2014 de IAB Europa - Inversión publicitaria online en Europa
Adex benchmark 2014 de IAB Europa - Inversión publicitaria online en EuropaIAB México
 
Infografía ranking herramientas listening social media por Socialand - Comité...
Infografía ranking herramientas listening social media por Socialand - Comité...Infografía ranking herramientas listening social media por Socialand - Comité...
Infografía ranking herramientas listening social media por Socialand - Comité...IAB México
 
Ranking herramientas de listening social media por Socialand - Comité de Inve...
Ranking herramientas de listening social media por Socialand - Comité de Inve...Ranking herramientas de listening social media por Socialand - Comité de Inve...
Ranking herramientas de listening social media por Socialand - Comité de Inve...IAB México
 

Más de IAB México (20)

Five things marketers need to know about Mobile Programmatic por MMA
Five things marketers need to know about Mobile Programmatic por MMAFive things marketers need to know about Mobile Programmatic por MMA
Five things marketers need to know about Mobile Programmatic por MMA
 
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexicomarketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
 
Estudio consumo medios internautas mexico
Estudio consumo medios internautas mexicoEstudio consumo medios internautas mexico
Estudio consumo medios internautas mexico
 
Influencers por T2O Media - Comité de Investigación IAB México
Influencers por T2O Media - Comité de Investigación IAB MéxicoInfluencers por T2O Media - Comité de Investigación IAB México
Influencers por T2O Media - Comité de Investigación IAB México
 
Nielsen Twitter TV Ratings México - Comité de Investigación IAB México
Nielsen Twitter TV Ratings México - Comité de Investigación IAB MéxicoNielsen Twitter TV Ratings México - Comité de Investigación IAB México
Nielsen Twitter TV Ratings México - Comité de Investigación IAB México
 
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
 
Tráfico no humano e inválido, por comScore
Tráfico no humano e inválido, por comScoreTráfico no humano e inválido, por comScore
Tráfico no humano e inválido, por comScore
 
Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre intern...
Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre intern...Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre intern...
Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre intern...
 
Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...
Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...
Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...
 
Reporte mensual socios iab mayo2015
Reporte mensual socios iab mayo2015Reporte mensual socios iab mayo2015
Reporte mensual socios iab mayo2015
 
Reporte mensual ad metrix mayo 2015
Reporte mensual ad metrix mayo 2015Reporte mensual ad metrix mayo 2015
Reporte mensual ad metrix mayo 2015
 
IAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content MarketingIAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content Marketing
 
Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014
Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014
Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
 
Reporte de Entidades asociadas a IAB México, abril 2015 - comScore
Reporte de Entidades asociadas a IAB México, abril 2015 - comScoreReporte de Entidades asociadas a IAB México, abril 2015 - comScore
Reporte de Entidades asociadas a IAB México, abril 2015 - comScore
 
Reporte Ad metrix - comScore abril 2015
Reporte Ad metrix - comScore abril 2015Reporte Ad metrix - comScore abril 2015
Reporte Ad metrix - comScore abril 2015
 
IAB México: Uso de redes sociales por demográficos en México
IAB México: Uso de redes sociales por demográficos en MéxicoIAB México: Uso de redes sociales por demográficos en México
IAB México: Uso de redes sociales por demográficos en México
 
Adex benchmark 2014 de IAB Europa - Inversión publicitaria online en Europa
Adex benchmark 2014 de IAB Europa - Inversión publicitaria online en EuropaAdex benchmark 2014 de IAB Europa - Inversión publicitaria online en Europa
Adex benchmark 2014 de IAB Europa - Inversión publicitaria online en Europa
 
Infografía ranking herramientas listening social media por Socialand - Comité...
Infografía ranking herramientas listening social media por Socialand - Comité...Infografía ranking herramientas listening social media por Socialand - Comité...
Infografía ranking herramientas listening social media por Socialand - Comité...
 
Ranking herramientas de listening social media por Socialand - Comité de Inve...
Ranking herramientas de listening social media por Socialand - Comité de Inve...Ranking herramientas de listening social media por Socialand - Comité de Inve...
Ranking herramientas de listening social media por Socialand - Comité de Inve...
 

¿Cómo se calcula una muestra? - Comité de Investigación IAB Mexico

  • 1. Capacitación: ¿Cómo se calcula una muestra? Comité de investigación - Iab méxico
  • 4. Queremos estudiar un universo de personas Mediante una muestra de ese universo.
  • 5. Debemos estar dispuestos a aceptar un porcentaje de error en los datos que observemos
  • 6. ¿Cómo mido este error? Error de muestreo (Nivel de Precisión) Intervalo de confianza
  • 7. Error de muestreo Nivel de Precisión Universo Muestra = n Error de Muestreo (%) = e Se descubre que el 70% de los agricultores de la muestra han adoptado una tecnología recomendada con una tasa de precisión de ± 5%, el investigador puede concluir que entre el 65% y el 75% de los agricultores de la población han adoptado la nueva tecnología. Ejemplo:
  • 9. Muestreo Sesgado Se debe establecer una muestra que esté libre de sesgos y sea representativa de toda la población. Así, el investigador es capaz de minimizar o eliminar el error de muestreo. Error de Casualidad Se llevan a cabo procesos para validar la aleatoriedad y muestreos de probabilidad para minimizar el error del proceso de muestreo, pero cabe la posibilidad que los sujetos asignados al azar no sean representativos de la población. Error Sistemático Se entiende que si la muestra no es representativa de toda la población, lo más probable es que los resultados de la muestra difieran de los resultados de toda la población.
  • 10. Intervalo de Confianza Expresa la certeza de que realmente el dato buscado se encuentra dentro del margen de error. Un intervalo de confianza de 95% significa que los resultados de una acción probablemente cubrirán las expectativas el 95% de las veces. Es decir, significa que 95 de 100 muestras tendrán el valor real de la población dentro del rango de precisión. Ejemplo: Teorema del Límite Central
  • 11. Error de muestreo (Nivel de Precisión) Tamaño de muestra Intervalo de Confianza Tamaño de muestra Tamaño de muestra Intervalo de Confianza Error de muestreo
  • 12. El tamaño de Muestra La desviación del valor medio que aceptamos p a r a l o g r a r e l I . C . deseado. En función del nivel de confianza que busquemos, usaremos un valor determinado que viene dado por la forma que tiene la distribución de Gauss. Los valores más frecuentes son: Nivel de confianza 90% -> Z=1,645 Nivel de confianza 95% -> Z=1,96 Nivel de confianza 99% -> Z=2,575 Es la proporción q u e e s p e r a m o s encontrar. Como regla general usaremos p= 50% E l m a r g e n d e error deseado. Ejemplo: 5% Fórmula
  • 13. Tenemos una población de 110 millones de mexicanos entre 15 y 65 años, queremos saber qué % de ellos posee un auto, con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95%. Ejercicio Z = 1.96 p = 0.5 e = 0.05 Supondremos que no tenemos ninguna información previa sobre cuál puede ser el % de propietarios que podemos obtener en la encuesta. En este caso puedo usar la fórmula simplificada pues 110 millones > 100.000, y usaremos p=50% pues no tengo información previa sobre el resultado esperado. (1.96)2 * 0.5 * (1 – 0.5 ) (0.05)2 n = = 384.16
  • 14. Aprendizajes •  Un tamaño de muestra ayuda a controlar el margen de error entre los resultados obtenidos en una muestra y el universo. •  Para determinar un tamaño de muestra es importante considerar el error de muestreo y el Intervalo de Confianza. •  Un tamaño de muestra representativo siempre tiene un margen de error. •  El tamaño de muestra comienza a ser marginal en el momento en el que se alcanza un Intervalo de Confianza alto. •  Es necesario validar la metodología de cualquier estudio para dar validez a los resultados.