SlideShare una empresa de Scribd logo
Compartir en Tiempos
de la Web
¿Que es la Web 2.0?
La Web 2.0 se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas
aplicaciones en Internet y establece una distinción entre la primera época de la Web
(donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la
publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la
interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras
herramientas relacionadas.
La Web 2.0, más que una tecnología es una actitud de los usuarios, tanto productores
como consumidores, frente a la circulación, manejo y jerarquización de la
información. Esta democratización de la producción y acceso a la información en
diversos formatos e idiomas hace de la Web 2.0 un punto de encuentro para los
ciudadanos del mundo.
2
Caracteristicas de la Web 2.0
✢ Algunas de las principales características dela web 2.0son:
 los servicios de redes sociales
 las plataformas de auto publicación (por ejemplo, las herramientas de WordPress de
creación deblogs ysitios web)
 las etiquetas (funcionalidad que permite añadir metadatos a páginas web o contenidos
multimedia)
 elbotón «megusta»
 la calificación de contenidos (que permite al usuario expresar su opinión sobre el
contenido) ylos marcadores sociales.
3
Usos de la Web 2.0
LaWeb2.0secaracterizaprincipalmente porlaparticipación delusuario
comocontribuidor activo yno solo comoespectadordelos contenidos
delaWeb(usuariopasivo). Estoquedareflejadoenaspectoscomo:
 El augedelos blogs.
 El augedelasredessociales.
 Laswebscreadasporlos usuarios,usandoplataformasdeautoedición.
 Elcontenidoagregadopor los usuarios comovalor clave delaWeb.
 El etiquetadocolectivo (folcsonomía, marcadoressociales...).
 Laimportancia dellong tail.
 El betaperpetuo:laWeb2.0seinventa permanentemente.
 Aplicaciones webdinámicas.
 LaWorld WideWebcomo plataforma.
Objetos de Aprendizaje
En la actualidad los objetos de aprendizaje se puede definir como un conjunto
de recursos digitales, reutilizables, con un propósito educativo y constituido
por tres componentes, unas descripciones del comportamiento, contenidos y
un conjunto demetadatos.
Comoejemplos deObjetos deAprendizaje se incluyen:
 loscontenidos multimedia
 elcontenido instruccional
 los objetivos de aprendizaje, elsoftware instruccional
 las herramientas desoftware
 así como a las personas, organizaciones o eventos referenciados durante el
aprendizaje apoyado por la tecnología.
5
Objetos de Aprendizaje
ParaSamboyCuevas,(2018)
Son unidades curriculares soportadas digitalmente que,
pueden integrarse en distintos contextos curriculares o
instruccionales, apoyando programas formativos con
distintos objetivos ydestinatarios…
Los objetos deaprendizajeconstan detreselementos:
 contenidos
 descripciones delcomportamiento delobjeto
 conjunto demetadatosquehacenreferenciaalos objetos.
6
¿Qué es?
Es un servicio para compartir las presentaciones de
diapositivas online. Es similar a lo que hace
YouTubecon los videos oFlickr con lasfotografías.
Además funciona como una red social de
presentaciones, ya que permite a los usuarios
comentar los trabajos de otros, compartirlas,
puntuarlas,creargrupos detrabajo,eventos,etc.
7
El funcionamiento de Slideshare es sencillo. Basta con
registrarse para crear una cuenta, y tendrás un
slidespace (espacio personal) donde subir las
presentaciones. Los archivos compatibles son los
Power Point (ppt, pps, pot), OpenOffice (odp), y PDF. El
tamañomáximoquepermitepor archivo esde100Mb.
¿Cómo funciona Slideshare?
8
Caracteristicas de Slideshare
 Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con
nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y
etiquetas. También se admite la posibilidad de archivos en formato
pdf.
 Una vez almacenada y procesada nuestra presentación, se convierte
en formato flash, y le asigna una dirección URL (permalink). No
hay opciones de privacidad. Existe la posibilidad de realizar
búsquedas de presentaciones, dejar comentarios a las mismas,
compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en
nuestra página web.
 Además te permite incrustar las presentaciones que has subido a tu
propia página web, blog o wiki. También permite enviar por e-mail
ellink dela presentación.
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Bv1815
 
Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...Nakary Morelis Romero Lira
 
Josua paucar web2.0-examen final
Josua paucar web2.0-examen finalJosua paucar web2.0-examen final
Josua paucar web2.0-examen finalJosua Paucar
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojasTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojasyohanny3008
 
Compartir en tiempos de web
Compartir en tiempos de webCompartir en tiempos de web
Compartir en tiempos de webashley avila
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Dayra Rosales
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0johana1999
 

La actualidad más candente (16)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...
 
La web 2,0
La web 2,0La web 2,0
La web 2,0
 
Josua paucar web2.0-examen final
Josua paucar web2.0-examen finalJosua paucar web2.0-examen final
Josua paucar web2.0-examen final
 
Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojasTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Compartir en tiempos de web
Compartir en tiempos de webCompartir en tiempos de web
Compartir en tiempos de web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Glenny lara la web 20
Glenny lara la web 20Glenny lara la web 20
Glenny lara la web 20
 

Similar a Compartir en tiempos de la web

Similar a Compartir en tiempos de la web (20)

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web sophia
La web  sophiaLa web  sophia
La web sophia
 
Tarea 6 domingo
Tarea 6 domingoTarea 6 domingo
Tarea 6 domingo
 
Publicaciones interactivas
Publicaciones interactivasPublicaciones interactivas
Publicaciones interactivas
 
Taller webs
Taller websTaller webs
Taller webs
 
Laweb 2020
Laweb 2020Laweb 2020
Laweb 2020
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizajeLos entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Conceptualización de herramientas web 2.0
Conceptualización de herramientas web 2.0Conceptualización de herramientas web 2.0
Conceptualización de herramientas web 2.0
 
Presentacion web 20
Presentacion web 20Presentacion web 20
Presentacion web 20
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
 
herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0
 
Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)
Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)
Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Compartir en tiempos de la web

  • 2. ¿Que es la Web 2.0? La Web 2.0 se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet y establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. La Web 2.0, más que una tecnología es una actitud de los usuarios, tanto productores como consumidores, frente a la circulación, manejo y jerarquización de la información. Esta democratización de la producción y acceso a la información en diversos formatos e idiomas hace de la Web 2.0 un punto de encuentro para los ciudadanos del mundo. 2
  • 3. Caracteristicas de la Web 2.0 ✢ Algunas de las principales características dela web 2.0son:  los servicios de redes sociales  las plataformas de auto publicación (por ejemplo, las herramientas de WordPress de creación deblogs ysitios web)  las etiquetas (funcionalidad que permite añadir metadatos a páginas web o contenidos multimedia)  elbotón «megusta»  la calificación de contenidos (que permite al usuario expresar su opinión sobre el contenido) ylos marcadores sociales. 3
  • 4. Usos de la Web 2.0 LaWeb2.0secaracterizaprincipalmente porlaparticipación delusuario comocontribuidor activo yno solo comoespectadordelos contenidos delaWeb(usuariopasivo). Estoquedareflejadoenaspectoscomo:  El augedelos blogs.  El augedelasredessociales.  Laswebscreadasporlos usuarios,usandoplataformasdeautoedición.  Elcontenidoagregadopor los usuarios comovalor clave delaWeb.  El etiquetadocolectivo (folcsonomía, marcadoressociales...).  Laimportancia dellong tail.  El betaperpetuo:laWeb2.0seinventa permanentemente.  Aplicaciones webdinámicas.  LaWorld WideWebcomo plataforma.
  • 5. Objetos de Aprendizaje En la actualidad los objetos de aprendizaje se puede definir como un conjunto de recursos digitales, reutilizables, con un propósito educativo y constituido por tres componentes, unas descripciones del comportamiento, contenidos y un conjunto demetadatos. Comoejemplos deObjetos deAprendizaje se incluyen:  loscontenidos multimedia  elcontenido instruccional  los objetivos de aprendizaje, elsoftware instruccional  las herramientas desoftware  así como a las personas, organizaciones o eventos referenciados durante el aprendizaje apoyado por la tecnología. 5
  • 6. Objetos de Aprendizaje ParaSamboyCuevas,(2018) Son unidades curriculares soportadas digitalmente que, pueden integrarse en distintos contextos curriculares o instruccionales, apoyando programas formativos con distintos objetivos ydestinatarios… Los objetos deaprendizajeconstan detreselementos:  contenidos  descripciones delcomportamiento delobjeto  conjunto demetadatosquehacenreferenciaalos objetos. 6
  • 7. ¿Qué es? Es un servicio para compartir las presentaciones de diapositivas online. Es similar a lo que hace YouTubecon los videos oFlickr con lasfotografías. Además funciona como una red social de presentaciones, ya que permite a los usuarios comentar los trabajos de otros, compartirlas, puntuarlas,creargrupos detrabajo,eventos,etc. 7
  • 8. El funcionamiento de Slideshare es sencillo. Basta con registrarse para crear una cuenta, y tendrás un slidespace (espacio personal) donde subir las presentaciones. Los archivos compatibles son los Power Point (ppt, pps, pot), OpenOffice (odp), y PDF. El tamañomáximoquepermitepor archivo esde100Mb. ¿Cómo funciona Slideshare? 8
  • 9. Caracteristicas de Slideshare  Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. También se admite la posibilidad de archivos en formato pdf.  Una vez almacenada y procesada nuestra presentación, se convierte en formato flash, y le asigna una dirección URL (permalink). No hay opciones de privacidad. Existe la posibilidad de realizar búsquedas de presentaciones, dejar comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en nuestra página web.  Además te permite incrustar las presentaciones que has subido a tu propia página web, blog o wiki. También permite enviar por e-mail ellink dela presentación. 9