SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE
VALORES
MANEJO DE VALORES
La capacidad que se concede a
cualquier objeto que se usa para
satisfacer una necesidad o deseo,
se llama valor, en el sentido
económico, el valor está
representado por la importancia
que tienen los satisfactores,
bienes y servicios estimados a
satisfacer las necesidades del
hombre.
POLÍTICAS DE COBRO Y SEGURIDAD
Las políticas de cobro de la
empresa son los
procedimientos que esta
sigue para cobrar sus
cuentas por cobrar a su
vencimiento.
La efectividad de las
políticas de cobro de la
empresa se pueden evaluar
parcialmente examinando
el nivel de estimación de
cuentas incobrables.
Las políticas de seguridad
se suele definir como el
conjunto de requisitos
definidos por los
responsables directos o
indirectos de un sistema
que indica en términos
generales qué está y qué
no está permitido en el
área de seguridad durante
la operación general de
dicho sistema
IMPUESTOS
El impuesto es una clase
de tributo regido por derecho
público.
Los impuestos en la mayoría de
legislaciones surgen exclusivamente
por la "potestad tributaria del
Estado", principalmente con el
objeto de financiar sus gastos
IMPUESTOS Y RETENCIONES
Detracción que se obliga a realizar a
determinadas personas que
paguen cantidades sujetas al
gravemente de los Impuestos
sobre la Renta de las Personas
Físicas o de Sociedades y que se
ingresa en el Tesoro Público en
concepto de pago a cuenta de
aquéllos impuestos.
CONSUMOS
Es la acción y efecto de consumir
o gastar, bien sean productos,
y otros géneros de vida
efímera, o bienes y servicios,
como la energía, entendiendo
por consumir como el hecho de
utilizar
estos productos y servicios par
a satisfacer necesidades
primarias y secundarias.
TATA
Internacional Air
Transport
Association
(Asociación
internacional de
transportes aéreos)
organismo
autoregulatorio de
líneas aéreas
internacionales.
AUTORIZACIÓN DE CRÉDITO
Cantidad máxima de cargos
que han sido autorizados
por una compañía de
tarjetas de crédito que se
carga a la tarjeta del
huésped.
BITÁCORAS
Registra las
actividades,
problemas,
eventos o
quejas.
CASERO
Empleado
responsable
de recibir los
pagos de los
huéspedes.
CRÉDITO
Cantidad que reduce el saldo en la cuenta de un huésped, lo
opuesto de debito, también lapso otorgado para el pago.
CUENTA POR COBRAR
Cuenta en la cual se hacen cargos a
crédito, cantidad que adecuan al
hotel clientes a los que se les ha
otorgado crédito.
CUENTA
Todos los cargos y pagos
registrados de un cliente
del hotel, la cuenta del
huésped.
DEBITO
Cantidad que aumenta el saldo en la cuenta de un huésped,
lo opuesto de un crédito
DEPÓSITO ANTICIPADO FACTURACIÓN
Cantidad (en tarjeta o efectivo) pagado por un huésped antes
de su llegada para garantizar la reservación de la
habitación.
COMO PRESENTAR LA CUENTA
Después de verificar la estadía en le hotel se debe confirmar
que se hayan asentado todos los cargos consumidos por el
huésped.
Si se emplea un sistema punto de venta computarizado los
cargos extras serán asentados automáticamente.
En algunos hoteles se hace manual, en donde se emplea
una sumadora y a la cinta de la máquina se engrapa a una
factura manuscrita.
EFECTIVO MONEDA LOCAL
(PESO COLOMBIANO)
El peso colombiano es la unidad
monetaria de curso legal
en Colombia. Su abreviación formal
es COP (ISO 4217), e informalmente
es abreviada COL$. Localmente se
usa el signo peso ($)
Su circulación es controlada por
el Banco de la República de
Colombia. Actualmente la moneda de
menor valor es la de cincuenta pesos
($50) y el billete de mayor valor es el
de cincuenta mil pesos ($50.000)
DIVISAS
Son la unidad monetaria y representativa de un país.
CAMBIO DE DIVISAS
Servicios prestado por bancos o instituciones financieras
consistentes en combatir la moneda extranjera a su
equivalente en moneda nal. Con arreglo al cambio oficial
legal vigente.
TARJETAS DEBITO
La tarjeta de débito es una
tarjeta bancaria de plástico de 8.5 × 5.3
cm con una banda magnética en el
reverso que guarda información sobre
los datos de acceso y el saldo de dinero
que dispone el titular en su cuenta,
usada para poder efectuar con ella
operaciones financieras activas
(incrementar el saldo), pasivas
(disminuir el saldo) o neutrales (no
incrementan ni disminuyen el saldo
disponible).
CRÉDITO
Cantidad que reduce el saldo en la cuenta de un
huésped, lo opuesto de debito, también lapso
otorgado para el pago.
CHEQUES
Es una orden de pago
pura y simple (sin
condición alguna)
librada contra el
banco en el cual el
librador tiene fondos
depositados a su
orden, en cuenta
corriente bancaria, o
está autorizado para
girar.
La misión
fundamental del
cheque es la de
sustituir, el pago
realizado en
dinero efectivo,
facilitando las
transacciones
comerciales y
evitando los
riegos de hurto.
TARJETAS
Tarjeta plástica emitida general/por entidades bancarias y
financieras a nombre de sus clientes que permite la
realización de pago de sus compras, dentro o fuera del
país, sin utilizar dinero en efectivo.
LA MONEDA
Hace referencia a la expresión
o representación, esta
incluye el papel moneda
constituida por los billetes y
las moneas metálicas que
utilizamos en toda
transacción con dinero que
realizamos a diario.
SISTEMA MONETARIO
La determina el
banco emisor
y aparece
grabado en
c/moneda.
Que representan
diferentes
valores de
monedas. Es el
valor que
adquiere al
cambiarse en
monedas
extranjeras.
Este a su vez pone
en circulación
billetes y
monedas,
fraccionadas. Es
la cantidad en
grs. de oro que
representa la
unidad monetaria
de un país.
La moneda es un sistema cambiario que tiene 3 clases de
valor
SISTEMA CAMBIARIO
Es el modelo adoptado por la unidad monetaria y
cambiaria de un país, en el caso de Colombia e el
BANCO DE LA REPÚBLICA.
TASA DE CAMBIO
Muestra la relación entre 2 monedas. Expresa la
cantidad de pesos que se deben pagar por una
unidad de moneda extranjera.
PARA CAMBIO DE
MONEDA EXTRANJERA
QUE SE DEBE TENER EN
CUENTA:
DOLARIZACIÓN
Se define como el uso de forma legal en un país
determinado, de una moneda extranjera.
MERCADO LIBRE
Ingresos y egresos de divisas diferentes importaciones de
bienes exportaciones de bienes, endeudamiento externo,
inversión de capital que se pueden manejar a través de:
cuentas corrientes en el exterior
compra y venta a otros residentes
canalización voluntaria a través de intermediarios del
mercado
profesionales de compra y venta de divisas.
MERCADO LIBRE
Ingresos y egresos de divisas diferentes importaciones de
bienes exportaciones de bienes, endeudamiento externo,
inversión de capital que se pueden manejar a través de:
Compra y venta a
otros residentes
Cuentas corrientes
en el exterior
Canalización voluntaria a
través de intermediarios
del mercado
Profesionales de compra
y venta de divisas
MERCADO NEGRO
Es la compra y venta de
divisas a personas
naturales y jurídicas no
autorizadas en el
régimen cambiario como
son: los vendedores
ambulantes de divisas.
Es un mercado informal
de divisas.
CLASES DE TASA DE CAMBIO
Tasa de cambio fija-mantiene
constante a través del tiempo la
casa de cambio flotante relación de
las monedas. Permite el mercado
por medio de la oferta y la demanda
de divisas sea el que determine el
comportamiento de la relación entre
las monedas.
TIPOS DE EFECTO TASA DE CAMBIO
Ocurre cuando la moneda de un país aumenta un valor en
comparación con las otras monedas extranjeras.
DEVALUACIÓN
Ocurre cuando la moneda de un país reduce su valor en
comparación con las otras monedas extranjeras.
INFLACIÓN
Perdida del poder adquisitivo de una moneda.
ARQUEO DE CAJAS
es el seguimiento y verificación del manejo del efectivo, se
realiza al iniciar y finalizar en torno, también puede
efectuarse de manera sorpresiva.
CASILLAS DE SEGURIDAD
Es el lugar donde se guardan objetos de valor del huésped,
puede estar en la recepción o la habitación.
AUDITORIA NOCTURNA
Es la que se realiza a diario en los hoteles en el turno de la
noche, tiene bajo su responsabilidad a los cajeros
nocturnos, y los auditores nocturnos de restaurantes,
además de cumplir con sus funciones normales como
auditor, el auditor nocturno está encargado también de la
caja de recepción durante la noche, con todas las
funciones de cajero de recepción. Su función principal, es
chequear todas las cuentas vivas y las cuentas ciudad de
recepción.
FUNCIÓN DEL AUDITOR NOCTURNO
Se encarga de revisar diariamente los
cortes de cajas departamentales y
otros reportes que le permiten
cerciorarse que los ingresos del día
se hayan determinado, cobrado,
clasificado y registrado conforme a
las políticas establecidas.
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA NOCTURNA
Contribuir al desarrollo y la proporción de los movimientos
realizados durante la noche, para así ayudar a la labor del
auditor de ingresos en su tarea de elaborar, supervisar y
controlar la contabilidad del hotel.
El auditor nocturno canaliza la operación de los cargos de
los ingresos por ventas y el auditor de ingresos hace la
verificación y contabilización de dichos ingresos del hotel.
Para facilitar la labor al auditor de ingresos, el auditor
nocturno agiliza su trabajo con el sistema Fidelium.
6 PASOS ESENCIALES DE UNA POLÍTICA DE
SEGURIDAD
Disponibilidad
Es necesario garantizar que
los recursos del sistema se
encontrarán disponibles
cuando se necesitan,
especialmente la
información crítica.
Utilidad
Los recursos del sistema y
la información manejada
en el mismo ha de ser útil
para alguna función.
Integridad
La información del sistema
ha de estar disponible tal y
como se almacenó por un
agente autorizado.
Autenticidad
El sistema ha de ser capaz
de verificar la identidad de
sus usuarios, y los
usuarios la del sistema.
Confidencialidad
La información sólo ha de
estar disponible para
agentes autorizados,
especialmente su
propietario.
Posesión
Los propietarios de un sistema
han de ser capaces de controlarlo
en todo momento; perder este
control en favor de un usuario
malicioso compromete la
seguridad de los usuarios.
1 3
6
2
54
¿QUE ES EL SISTEMA DE SEGURIDAD?
Es el conjunto de elementos en
instalaciones necesarios
para proporcionar a las
personas y bienes
materiales y protección
frente agresiones, robos
incendios, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases 8 sistemas de pagos electronicos
Clases 8   sistemas de pagos electronicosClases 8   sistemas de pagos electronicos
Clases 8 sistemas de pagos electronicos
Marlon Altamirano
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
Norma Martinez
 
El vendedor
El vendedorEl vendedor
El vendedor
Nieves Mateos
 
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJAAPRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
Velarde Sussoni Consultores
 
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptxDOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
Jose Navarro
 
Transferencia Electrónica de Fondos (TEF)
Transferencia  Electrónica de Fondos (TEF)Transferencia  Electrónica de Fondos (TEF)
Transferencia Electrónica de Fondos (TEF)
Jessica Vega
 
Diapositivas atencion al cliente[1]
Diapositivas atencion al cliente[1]Diapositivas atencion al cliente[1]
Diapositivas atencion al cliente[1]
Nohora Velez Florez
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
Daniiela10
 
Recepción
RecepciónRecepción
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Andrea Estefanía
 
Orden de pago simple
Orden de pago simpleOrden de pago simple
Orden de pago simple
danus23
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
Lulú Salas
 
prueba de cartas a credito
prueba de cartas a creditoprueba de cartas a credito
prueba de cartas a credito
jhonesito
 
EL cheque
EL chequeEL cheque
Cultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al clienteCultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al cliente
cabeto155
 
Marketing de destino y de producto
Marketing de destino y de productoMarketing de destino y de producto
Marketing de destino y de producto
crisbelt
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
claudia
 
7.presentacion caja registradora
7.presentacion caja registradora7.presentacion caja registradora
7.presentacion caja registradora
flortarea
 
Capacitacion de ventas a personal de piso
Capacitacion de ventas a personal de pisoCapacitacion de ventas a personal de piso
Capacitacion de ventas a personal de piso
junnuelherze
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
mateo
 

La actualidad más candente (20)

Clases 8 sistemas de pagos electronicos
Clases 8   sistemas de pagos electronicosClases 8   sistemas de pagos electronicos
Clases 8 sistemas de pagos electronicos
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
El vendedor
El vendedorEl vendedor
El vendedor
 
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJAAPRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
 
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptxDOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
 
Transferencia Electrónica de Fondos (TEF)
Transferencia  Electrónica de Fondos (TEF)Transferencia  Electrónica de Fondos (TEF)
Transferencia Electrónica de Fondos (TEF)
 
Diapositivas atencion al cliente[1]
Diapositivas atencion al cliente[1]Diapositivas atencion al cliente[1]
Diapositivas atencion al cliente[1]
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Recepción
RecepciónRecepción
Recepción
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
 
Orden de pago simple
Orden de pago simpleOrden de pago simple
Orden de pago simple
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
prueba de cartas a credito
prueba de cartas a creditoprueba de cartas a credito
prueba de cartas a credito
 
EL cheque
EL chequeEL cheque
EL cheque
 
Cultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al clienteCultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al cliente
 
Marketing de destino y de producto
Marketing de destino y de productoMarketing de destino y de producto
Marketing de destino y de producto
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
 
7.presentacion caja registradora
7.presentacion caja registradora7.presentacion caja registradora
7.presentacion caja registradora
 
Capacitacion de ventas a personal de piso
Capacitacion de ventas a personal de pisoCapacitacion de ventas a personal de piso
Capacitacion de ventas a personal de piso
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 

Destacado

Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
Yan Celis
 
Seguridad bancaria
Seguridad bancariaSeguridad bancaria
Seguridad bancaria
HmaceaW
 
Facturacion en salud
Facturacion en saludFacturacion en salud
Facturacion en salud
CarlosUseche68
 
Desarrollo Matematico
Desarrollo MatematicoDesarrollo Matematico
Desarrollo Matematico
José Andrés Lloret
 
Forex
ForexForex
Forex
Lu H
 
Tic.doc
Tic.docTic.doc
Tic.doc
VAKEROSALOMA
 
Censo 2015: Hoja a 1
Censo 2015: Hoja a 1 Censo 2015: Hoja a 1
Censo 2015: Hoja a 1
Eduardo Nelson German
 
Cuestionario para evidencias de conocimiento
Cuestionario para evidencias de conocimientoCuestionario para evidencias de conocimiento
Cuestionario para evidencias de conocimiento
Camilo_Rodriguez
 
GEO 04.B. Medio y actividad humana.ppt
GEO 04.B. Medio y actividad humana.pptGEO 04.B. Medio y actividad humana.ppt
GEO 04.B. Medio y actividad humana.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
La población española: las fuentes demográficas. Crecimiento y densidad.
La población española: las fuentes demográficas. Crecimiento y densidad.La población española: las fuentes demográficas. Crecimiento y densidad.
La población española: las fuentes demográficas. Crecimiento y densidad.
Alfredo García
 
Codigo De Barras
Codigo De BarrasCodigo De Barras
Codigo De Barras
AGROFARMA
 
Ergonomia y pausas activas
Ergonomia y pausas activasErgonomia y pausas activas
Ergonomia y pausas activas
Colegio de Medicos del Guayas
 
Paises mas importantes del continente europeo
Paises mas importantes del continente europeoPaises mas importantes del continente europeo
Paises mas importantes del continente europeo
Juan Valencia Lara
 
Normatividad transporte
Normatividad transporteNormatividad transporte
Normatividad transporte
aljira
 
Taller de valores y principios universales
Taller de valores y principios universalesTaller de valores y principios universales
Taller de valores y principios universales
jorgeperezseveriche
 
M3 mercado cambiario
M3 mercado cambiarioM3 mercado cambiario
M3 mercado cambiario
paulita_rodriguez
 
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contableUD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
Alex Rayón Jerez
 
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambioPresentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Patricia Azucena Rivas Opico
 
Clasificacion de los valores
Clasificacion de los valoresClasificacion de los valores
Clasificacion de los valores
Nathalia Luu
 
Comité paritario
Comité paritarioComité paritario
Comité paritario
sutanov
 

Destacado (20)

Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
 
Seguridad bancaria
Seguridad bancariaSeguridad bancaria
Seguridad bancaria
 
Facturacion en salud
Facturacion en saludFacturacion en salud
Facturacion en salud
 
Desarrollo Matematico
Desarrollo MatematicoDesarrollo Matematico
Desarrollo Matematico
 
Forex
ForexForex
Forex
 
Tic.doc
Tic.docTic.doc
Tic.doc
 
Censo 2015: Hoja a 1
Censo 2015: Hoja a 1 Censo 2015: Hoja a 1
Censo 2015: Hoja a 1
 
Cuestionario para evidencias de conocimiento
Cuestionario para evidencias de conocimientoCuestionario para evidencias de conocimiento
Cuestionario para evidencias de conocimiento
 
GEO 04.B. Medio y actividad humana.ppt
GEO 04.B. Medio y actividad humana.pptGEO 04.B. Medio y actividad humana.ppt
GEO 04.B. Medio y actividad humana.ppt
 
La población española: las fuentes demográficas. Crecimiento y densidad.
La población española: las fuentes demográficas. Crecimiento y densidad.La población española: las fuentes demográficas. Crecimiento y densidad.
La población española: las fuentes demográficas. Crecimiento y densidad.
 
Codigo De Barras
Codigo De BarrasCodigo De Barras
Codigo De Barras
 
Ergonomia y pausas activas
Ergonomia y pausas activasErgonomia y pausas activas
Ergonomia y pausas activas
 
Paises mas importantes del continente europeo
Paises mas importantes del continente europeoPaises mas importantes del continente europeo
Paises mas importantes del continente europeo
 
Normatividad transporte
Normatividad transporteNormatividad transporte
Normatividad transporte
 
Taller de valores y principios universales
Taller de valores y principios universalesTaller de valores y principios universales
Taller de valores y principios universales
 
M3 mercado cambiario
M3 mercado cambiarioM3 mercado cambiario
M3 mercado cambiario
 
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contableUD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
 
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambioPresentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
 
Clasificacion de los valores
Clasificacion de los valoresClasificacion de los valores
Clasificacion de los valores
 
Comité paritario
Comité paritarioComité paritario
Comité paritario
 

Similar a Competencia manejo de valores

Competencia manejo de valores
Competencia manejo de valores Competencia manejo de valores
Competencia manejo de valores
gonzaleznando
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
vivekely
 
Friso
FrisoFriso
Competencia manejo de valores
Competencia manejo de valores Competencia manejo de valores
Competencia manejo de valores
Lauren Fernandez
 
55400973 auditoria-nocturna
55400973 auditoria-nocturna55400973 auditoria-nocturna
55400973 auditoria-nocturna
Grey Maita
 
Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2
Clarilu Olivares
 
1073815 (1).ppt
1073815 (1).ppt1073815 (1).ppt
1073815 (1).ppt
ELEANYI ESCORCHE
 
caja
cajacaja
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
Contenidos Recursos
 
elsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdf
elsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdfelsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdf
elsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdf
DAVIDSTIVENPARRAPULI1
 
Auditoría nocturna
Auditoría nocturnaAuditoría nocturna
Auditoría nocturna
Lauren Fernandez
 
Elisaud auditoria
Elisaud auditoriaElisaud auditoria
Elisaud auditoria
Juan Diego Farah
 
Efectivo y Bancos contabilidad
Efectivo y Bancos contabilidadEfectivo y Bancos contabilidad
Efectivo y Bancos contabilidad
Iraida Sanchez
 
Caja chica y efectivo
Caja chica y efectivoCaja chica y efectivo
Caja chica y efectivo
alsyalexander
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
FVargas91
 
Unidad iv-temas-contables
Unidad iv-temas-contablesUnidad iv-temas-contables
Unidad iv-temas-contables
Jose Oseguera Lezama
 
Caja y bancos 3 5
Caja y bancos 3 5Caja y bancos 3 5
Caja y bancos 3 5
BeatrizAC1
 
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdfTEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
ignaciomiguel162
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]
kikedj
 
ARQUEO DE CAJA EXPO.pdf
ARQUEO DE CAJA EXPO.pdfARQUEO DE CAJA EXPO.pdf
ARQUEO DE CAJA EXPO.pdf
KyungJeKang
 

Similar a Competencia manejo de valores (20)

Competencia manejo de valores
Competencia manejo de valores Competencia manejo de valores
Competencia manejo de valores
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
 
Friso
FrisoFriso
Friso
 
Competencia manejo de valores
Competencia manejo de valores Competencia manejo de valores
Competencia manejo de valores
 
55400973 auditoria-nocturna
55400973 auditoria-nocturna55400973 auditoria-nocturna
55400973 auditoria-nocturna
 
Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2
 
1073815 (1).ppt
1073815 (1).ppt1073815 (1).ppt
1073815 (1).ppt
 
caja
cajacaja
caja
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
 
elsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdf
elsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdfelsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdf
elsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdf
 
Auditoría nocturna
Auditoría nocturnaAuditoría nocturna
Auditoría nocturna
 
Elisaud auditoria
Elisaud auditoriaElisaud auditoria
Elisaud auditoria
 
Efectivo y Bancos contabilidad
Efectivo y Bancos contabilidadEfectivo y Bancos contabilidad
Efectivo y Bancos contabilidad
 
Caja chica y efectivo
Caja chica y efectivoCaja chica y efectivo
Caja chica y efectivo
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Unidad iv-temas-contables
Unidad iv-temas-contablesUnidad iv-temas-contables
Unidad iv-temas-contables
 
Caja y bancos 3 5
Caja y bancos 3 5Caja y bancos 3 5
Caja y bancos 3 5
 
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdfTEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]
 
ARQUEO DE CAJA EXPO.pdf
ARQUEO DE CAJA EXPO.pdfARQUEO DE CAJA EXPO.pdf
ARQUEO DE CAJA EXPO.pdf
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Competencia manejo de valores

  • 2. MANEJO DE VALORES La capacidad que se concede a cualquier objeto que se usa para satisfacer una necesidad o deseo, se llama valor, en el sentido económico, el valor está representado por la importancia que tienen los satisfactores, bienes y servicios estimados a satisfacer las necesidades del hombre.
  • 3. POLÍTICAS DE COBRO Y SEGURIDAD Las políticas de cobro de la empresa son los procedimientos que esta sigue para cobrar sus cuentas por cobrar a su vencimiento. La efectividad de las políticas de cobro de la empresa se pueden evaluar parcialmente examinando el nivel de estimación de cuentas incobrables. Las políticas de seguridad se suele definir como el conjunto de requisitos definidos por los responsables directos o indirectos de un sistema que indica en términos generales qué está y qué no está permitido en el área de seguridad durante la operación general de dicho sistema
  • 4. IMPUESTOS El impuesto es una clase de tributo regido por derecho público. Los impuestos en la mayoría de legislaciones surgen exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos
  • 5. IMPUESTOS Y RETENCIONES Detracción que se obliga a realizar a determinadas personas que paguen cantidades sujetas al gravemente de los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas o de Sociedades y que se ingresa en el Tesoro Público en concepto de pago a cuenta de aquéllos impuestos.
  • 6. CONSUMOS Es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, y otros géneros de vida efímera, o bienes y servicios, como la energía, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios par a satisfacer necesidades primarias y secundarias.
  • 7. TATA Internacional Air Transport Association (Asociación internacional de transportes aéreos) organismo autoregulatorio de líneas aéreas internacionales.
  • 8. AUTORIZACIÓN DE CRÉDITO Cantidad máxima de cargos que han sido autorizados por una compañía de tarjetas de crédito que se carga a la tarjeta del huésped.
  • 11. CRÉDITO Cantidad que reduce el saldo en la cuenta de un huésped, lo opuesto de debito, también lapso otorgado para el pago.
  • 12. CUENTA POR COBRAR Cuenta en la cual se hacen cargos a crédito, cantidad que adecuan al hotel clientes a los que se les ha otorgado crédito.
  • 13. CUENTA Todos los cargos y pagos registrados de un cliente del hotel, la cuenta del huésped.
  • 14. DEBITO Cantidad que aumenta el saldo en la cuenta de un huésped, lo opuesto de un crédito
  • 15. DEPÓSITO ANTICIPADO FACTURACIÓN Cantidad (en tarjeta o efectivo) pagado por un huésped antes de su llegada para garantizar la reservación de la habitación.
  • 16. COMO PRESENTAR LA CUENTA Después de verificar la estadía en le hotel se debe confirmar que se hayan asentado todos los cargos consumidos por el huésped. Si se emplea un sistema punto de venta computarizado los cargos extras serán asentados automáticamente. En algunos hoteles se hace manual, en donde se emplea una sumadora y a la cinta de la máquina se engrapa a una factura manuscrita.
  • 17. EFECTIVO MONEDA LOCAL (PESO COLOMBIANO) El peso colombiano es la unidad monetaria de curso legal en Colombia. Su abreviación formal es COP (ISO 4217), e informalmente es abreviada COL$. Localmente se usa el signo peso ($) Su circulación es controlada por el Banco de la República de Colombia. Actualmente la moneda de menor valor es la de cincuenta pesos ($50) y el billete de mayor valor es el de cincuenta mil pesos ($50.000)
  • 18. DIVISAS Son la unidad monetaria y representativa de un país. CAMBIO DE DIVISAS Servicios prestado por bancos o instituciones financieras consistentes en combatir la moneda extranjera a su equivalente en moneda nal. Con arreglo al cambio oficial legal vigente.
  • 19. TARJETAS DEBITO La tarjeta de débito es una tarjeta bancaria de plástico de 8.5 × 5.3 cm con una banda magnética en el reverso que guarda información sobre los datos de acceso y el saldo de dinero que dispone el titular en su cuenta, usada para poder efectuar con ella operaciones financieras activas (incrementar el saldo), pasivas (disminuir el saldo) o neutrales (no incrementan ni disminuyen el saldo disponible).
  • 20. CRÉDITO Cantidad que reduce el saldo en la cuenta de un huésped, lo opuesto de debito, también lapso otorgado para el pago.
  • 21. CHEQUES Es una orden de pago pura y simple (sin condición alguna) librada contra el banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden, en cuenta corriente bancaria, o está autorizado para girar. La misión fundamental del cheque es la de sustituir, el pago realizado en dinero efectivo, facilitando las transacciones comerciales y evitando los riegos de hurto.
  • 22. TARJETAS Tarjeta plástica emitida general/por entidades bancarias y financieras a nombre de sus clientes que permite la realización de pago de sus compras, dentro o fuera del país, sin utilizar dinero en efectivo.
  • 23. LA MONEDA Hace referencia a la expresión o representación, esta incluye el papel moneda constituida por los billetes y las moneas metálicas que utilizamos en toda transacción con dinero que realizamos a diario.
  • 24. SISTEMA MONETARIO La determina el banco emisor y aparece grabado en c/moneda. Que representan diferentes valores de monedas. Es el valor que adquiere al cambiarse en monedas extranjeras. Este a su vez pone en circulación billetes y monedas, fraccionadas. Es la cantidad en grs. de oro que representa la unidad monetaria de un país. La moneda es un sistema cambiario que tiene 3 clases de valor
  • 25. SISTEMA CAMBIARIO Es el modelo adoptado por la unidad monetaria y cambiaria de un país, en el caso de Colombia e el BANCO DE LA REPÚBLICA.
  • 26. TASA DE CAMBIO Muestra la relación entre 2 monedas. Expresa la cantidad de pesos que se deben pagar por una unidad de moneda extranjera.
  • 27. PARA CAMBIO DE MONEDA EXTRANJERA QUE SE DEBE TENER EN CUENTA:
  • 28. DOLARIZACIÓN Se define como el uso de forma legal en un país determinado, de una moneda extranjera.
  • 29. MERCADO LIBRE Ingresos y egresos de divisas diferentes importaciones de bienes exportaciones de bienes, endeudamiento externo, inversión de capital que se pueden manejar a través de: cuentas corrientes en el exterior compra y venta a otros residentes canalización voluntaria a través de intermediarios del mercado profesionales de compra y venta de divisas.
  • 30. MERCADO LIBRE Ingresos y egresos de divisas diferentes importaciones de bienes exportaciones de bienes, endeudamiento externo, inversión de capital que se pueden manejar a través de: Compra y venta a otros residentes Cuentas corrientes en el exterior Canalización voluntaria a través de intermediarios del mercado Profesionales de compra y venta de divisas
  • 31. MERCADO NEGRO Es la compra y venta de divisas a personas naturales y jurídicas no autorizadas en el régimen cambiario como son: los vendedores ambulantes de divisas. Es un mercado informal de divisas.
  • 32. CLASES DE TASA DE CAMBIO Tasa de cambio fija-mantiene constante a través del tiempo la casa de cambio flotante relación de las monedas. Permite el mercado por medio de la oferta y la demanda de divisas sea el que determine el comportamiento de la relación entre las monedas.
  • 33. TIPOS DE EFECTO TASA DE CAMBIO Ocurre cuando la moneda de un país aumenta un valor en comparación con las otras monedas extranjeras.
  • 34. DEVALUACIÓN Ocurre cuando la moneda de un país reduce su valor en comparación con las otras monedas extranjeras.
  • 35. INFLACIÓN Perdida del poder adquisitivo de una moneda.
  • 36. ARQUEO DE CAJAS es el seguimiento y verificación del manejo del efectivo, se realiza al iniciar y finalizar en torno, también puede efectuarse de manera sorpresiva.
  • 37. CASILLAS DE SEGURIDAD Es el lugar donde se guardan objetos de valor del huésped, puede estar en la recepción o la habitación.
  • 38. AUDITORIA NOCTURNA Es la que se realiza a diario en los hoteles en el turno de la noche, tiene bajo su responsabilidad a los cajeros nocturnos, y los auditores nocturnos de restaurantes, además de cumplir con sus funciones normales como auditor, el auditor nocturno está encargado también de la caja de recepción durante la noche, con todas las funciones de cajero de recepción. Su función principal, es chequear todas las cuentas vivas y las cuentas ciudad de recepción.
  • 39. FUNCIÓN DEL AUDITOR NOCTURNO Se encarga de revisar diariamente los cortes de cajas departamentales y otros reportes que le permiten cerciorarse que los ingresos del día se hayan determinado, cobrado, clasificado y registrado conforme a las políticas establecidas.
  • 40. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA NOCTURNA Contribuir al desarrollo y la proporción de los movimientos realizados durante la noche, para así ayudar a la labor del auditor de ingresos en su tarea de elaborar, supervisar y controlar la contabilidad del hotel. El auditor nocturno canaliza la operación de los cargos de los ingresos por ventas y el auditor de ingresos hace la verificación y contabilización de dichos ingresos del hotel. Para facilitar la labor al auditor de ingresos, el auditor nocturno agiliza su trabajo con el sistema Fidelium.
  • 41. 6 PASOS ESENCIALES DE UNA POLÍTICA DE SEGURIDAD Disponibilidad Es necesario garantizar que los recursos del sistema se encontrarán disponibles cuando se necesitan, especialmente la información crítica. Utilidad Los recursos del sistema y la información manejada en el mismo ha de ser útil para alguna función. Integridad La información del sistema ha de estar disponible tal y como se almacenó por un agente autorizado. Autenticidad El sistema ha de ser capaz de verificar la identidad de sus usuarios, y los usuarios la del sistema. Confidencialidad La información sólo ha de estar disponible para agentes autorizados, especialmente su propietario. Posesión Los propietarios de un sistema han de ser capaces de controlarlo en todo momento; perder este control en favor de un usuario malicioso compromete la seguridad de los usuarios. 1 3 6 2 54
  • 42. ¿QUE ES EL SISTEMA DE SEGURIDAD? Es el conjunto de elementos en instalaciones necesarios para proporcionar a las personas y bienes materiales y protección frente agresiones, robos incendios, etc.