SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA MATEMÁTICA
4º CURSO DE E. PRIMARIA
COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP
2
1. DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA
La competencia matemática consiste en la habilidad para utilizar y relacionar
los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y
razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos tipos de
información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y
espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida
cotidiana y con el mundo laboral.
Forman parte de la competencia matemática los siguientes aspectos:
- La habilidad para interpretar y expresar con claridad y precisión
informaciones, datos y argumentaciones, lo que aumenta la posibilidad real
de seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
- El conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos
tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.) en
situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana.
- La puesta en práctica de procesos de razonamiento que llevan a la solución
de los problemas o a la obtención de diversas informaciones.
- La disposición favorable y de progresiva seguridad y confianza hacia la
información y las situaciones que contienen elementos o soportes
matemáticos, así como hacia su utilización cuando la situación lo aconseja,
basadas en el respeto y el gusto por la certeza y en su búsqueda a través del
razonamiento.
Esta competencia cobra realidad y sentido cuando los elementos y razonamientos
matemáticos son utilizados para enfrentarse a aquellas situaciones cotidianas que los
precisan. Por ello, su desarrollo en la educación obligatoria se alcanzará en la medida
en que los conocimientos matemáticos se apliquen de manera espontánea a una
amplia variedad de situaciones, provenientes de otros campos de conocimiento y de la
vida cotidiana.
El desarrollo de la competencia matemática, implica utilizar -en los ámbitos
personal y social- los elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y
producir información, para resolver problemas provenientes de situaciones cotidianas y
para tomar decisiones. En definitiva, supone aplicar aquellas destrezas y actitudes que
permiten razonar matemáticamente, comprender una argumentación matemática y
expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático, utilizando las herramientas de
apoyo adecuadas, e integrando el conocimiento matemático con otros tipos de
conocimiento para dar una mejor respuesta a las situaciones de la vida de distinto
nivel de complejidad.
COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP
3
2. DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA
La competencia matemática se estructura en grandes bloques que denominamos
“dimensiones”. Cada una de estas dimensiones agrupa una serie de subcompetencias
y para cada una de estas subcompetencias se señalan unos indicadores de
evaluación que son las tareas concretas que el alumnado habría de ser capaz de
desarrollar para demostrar el dominio de la competencia. Los indicadores nos indican
de forma clara lo que debe saber y saber hacer el estudiante.
Las Dimensiones son las siguientes:
 Cantidad
 Espacio y Forma
 Cambios, relaciones e incertidumbre
 Resolución de Problemas
Cantidad.
Se incluyen en esta dimensión los aspectos relativos al concepto de número, su
representación, el significado de las operaciones, las magnitudes numéricas, los
cálculos matemáticos y las estimaciones. Además los aspectos de comprensión del
tamaño relativo, el reconocimiento de pautas numéricas y medida de los objetos de la
realidad, así como las tareas de cuantificar y representar numéricamente atributos de
esos mismos objetos.
Espacio y Forma
Esta dimensión incluye los aspectos relativos al campo geométrico, pero
entendidos de una manera integradora y aplicativa, esto es: entender la posición
relativa de los objetos; aprender a moverse a través del espacio y a través de las
construcciones y las formas; comprender las relaciones entre las formas y las
imágenes o representaciones visuales, etc.
Cambios y relaciones e incertidumbre
En esta dimensión incluimos aquellos elementos que pueden describirse
mediante relaciones sencillas y que en algún caso pueden ser formuladas por medio
de funciones matemáticas elementales. La componente relativa a la incertidumbre está
ligada a los datos y al azar, dos elementos objeto de estudio matemático, a los que se
responde desde la estadística y la probabilidad, respectivamente.
Plantear y resolver problemas
En esta dimensión se incluyen los aspectos relacionados directamente con la
llamada resolución de problemas, esto es: traducir las situaciones reales a esquemas
o modelos matemáticos; plantear, formular y definir diferentes tipos de problemas
(matemáticos, aplicados, de respuesta abierta, cerrados, etc.); resolver diferentes tipos
de problemas seleccionando las estrategias adecuadas y comprobando las soluciones
obtenidas.
COMPETENCIA MATEMÁTICA
CANTIDAD ESPACIO Y FORMA
CAMBIOS, RELACIONES
E INCERTIDUMBRE
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
1. Utilizar los conocimientos
numéricos elementales para
interpretar, comprender,
producir y comunicar
informaciones y mensajes
numéricos presentes en
diferentes contextos de la vida
cotidiana y para resolver
situaciones problemáticas de
razonamiento numérico.
2. Realizar cálculos con números
naturales utilizando el significado
y las propiedades de las
operaciones básicas y aplicando
con seguridad el modo de
cálculo más adecuado.
3. Aplicar el conocimiento de la
medida y sus magnitudes para
interpretar y comprender textos
numéricos relacionados con la
medida, para realizar y expresar
estimaciones y mediciones
reales, y para resolver
situaciones problemáticas en
diferentes contextos de la vida
cotidiana.
4. Utilizar nociones
geométricas básicas y
sistemas de
representación espacial
para interpretar,
comprender, elaborar y
comunicar informaciones
relativas al espacio
físico, y para resolver
problemas diversos de
orientación y
representación espacial.
5. Utilizar el conocimiento
de las formas y
relaciones geométricas
para interpretar, describir
y resolver situaciones
cotidianas.
6. Formular y resolver
problemas sencillos
relacionados con la
interpretación y
organización de
datos.
7. Plantear y resolver
problemas diversos,
aplicando dos
operaciones con números
naturales como máximo,
utilizando diferentes
estrategias y
procedimientos de
resolución, incluida la
calculadora, y expresando
oralmente y por escrito el
proceso realizado.
8. Resolver situaciones
problemáticas abiertas,
investigaciones
matemáticas y pequeños
proyectos de trabajos,
utilizando diferentes
estrategias, colaborando
con los demás y
comunicando oralmente el
proceso seguido en la
resolución y las
conclusiones.
COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP
5
EJEMPLOS DE ÍTEMS DE LA
COMPETENCIA MATEMÁTICA.
4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP
6
N
EO
S
EL PUEBLO DE MARIO Y ROSE
Rose sale de su casa (punto rojo), y anda tres calles (cuadros) hacia el sur y
luego dos hacia el oeste.
¿A qué lugar llega?
A. Al lago
B. Al teatro
C. Al castillo
D. A la biblioteca
01
Mario y Rose han buscado cierta
información sobre su pueblo: el
plano, el número de habitantes, etc.
Con esta información deben
responder a algunas preguntas en
su cuaderno escolar de actividades.
Abuelos
Mario
Teatro
Lago
Biblioteca Castillo
Polideportivo
COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP
7
Las tres cuartas partes de los 1.200 nuevos vecinos que llegaron al pueblo el
año pasado se han hecho socios del polideportivo.
¿Cuál es esta cantidad?
A. 300
B. 600
C. 900
D. 1.200
02
DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM:
- DIMENSIÓN: 2. Espacio y forma.
- SUBCOMPETENCIA: 4. Utilizar nociones geométricas básicas y sistemas de representación
espacial para interpretar, comprender, elaborar y comunicar informaciones relativas al
espacio físico, y para resolver problemas diversos de orientación y representación espacial.
- OBJETIVO DEL ÍTEM: Identifica y representa posiciones, movimientos y recorridos a partir
de la explicación de otra persona.
- RESPUESTA CORRECTA: D) A la biblioteca
DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM
- DIMENSIÓN: 1. Cantidad
- SUBCOMPETENCIA: 2. Realizar cálculos con números naturales utilizando el significado y las
propiedades de las operaciones básicas y aplicando con seguridad el modo de cálculo más
adecuado.
- OBJETIVO DEL ÍTEM: Interpreta el valor de fracciones sencillas que aparecen en diferentes
textos numéricos, para resolver situaciones problemática sencillas.
- RESPUESTA CORRECTA: C) 900
COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP
8
Cerca del lago hay varias piscinas infantiles. Tienen las formas siguientes:
2
3
1
4 5
¿Cuáles de ellas tienen la misma superficie?
A. 1 y 2
B. 2 y 3
C. 2 y 5
D. 3 y 5
03
DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM
- DIMENSIÓN: 2. Espacio y forma.
- SUBCOMPETENCIA: 5. Utilizar el conocimiento de las formas geométricas para interpretar,
describir y resolver situaciones cotidianas.
- OBJETIVO DEL ÍTEM: Valora las propiedades de las formas a la hora de interpretar y resolver
situaciones cotidianas.
- RESPUESTA CORRECTA: C) 2 y 5
54
3
2
1
COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP
9
Este año el ayuntamiento ha colocado 18 bancos y 15 maceteros en el
pueblo. Fíjate en los precios que tienen.
¿Cuánto dinero se ha gastado el ayuntamiento en total en los bancos y
maceteros?
Resuelve el problema, expresando las operaciones que haces y la solución.
Operaciones:
Solución: ________
04
36 €
24 €
DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM
- DIMENSIÓN: 4. Resolución de problemas.
- SUBCOMPETENCIA: 7. Plantear y resolver problemas diversos, aplicando dos operaciones
con números naturales como máximo, utilizando diferentes estrategias y procedimientos de
resolución, incluida la calculadora, y expresando oralmente y por escrito el proceso realizado.
- OBJETIVO DEL ÍTEM: Resuelve problemas orales, gráficos y escritos referidos a situaciones
multiplicativas con una operación (escalares) o dos operaciones (de repetición de medidas).
- RESPUESTA CORRECTA:
1.008 €, y el proceso seguido es correcto aunque no indique todas las operaciones.
Ejemplo:
648€ + 360€ = 1.008€
COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP
10
EL CLUB DE ATLETISMO
La directora del club ha elaborado esta tabla, organizando el número de
chicos y chicas por edades:
7 años 8 años 9 años 10 años 11 años 12 años
Chicos 23 23 23 20 15 13
Chicas 25 23 21 24 17 17
¿Cuántas chicas más que chicos hay en el club? Elige la respuesta correcta:
A. 7
B. 8
C. 9
D. 10
01
En el club de atletismo saben que el
atletismo es una actividad muy
saludable.
Además, ayuda a ser responsable y a
crear relaciones de amistad.
DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM
- DIMENSIÓN: 1. Cantidad
- SUBCOMPETENCIA: 2. Realizar cálculos con números naturales utilizando el significado y las
propiedades de las operaciones básicas y aplicando con seguridad el modo de cálculo más
adecuado.
- OBJETIVO DEL ÍTEM: Elige el método más adecuado de resolución (mental, algorítmico o
calculadora), y expresa de manera elemental el proceso seguido en la realización de cálculos.
- RESPUESTA CORRECTA: D) 10
COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP
11
A las 24 chicas del club que tienen 10 años se les ha hecho una encuesta
sobre cuál es la modalidad de atletismo que más les gusta. Éstas han sido sus
respuestas:
- La mitad ha elegido el salto de altura.
- 7 han elegido el salto de longitud.
- El resto ha elegido la carrera de obstáculos.
¿Cuántas chicas de 10 años han elegido la carrera de obstáculos?
Respuesta: _______________________
02
DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM
- DIMENSIÓN: 4. Resolución de problemas.
- SUBCOMPETENCIA: 7. Plantear y resolver problemas diversos, aplicando dos operaciones
con números naturales como máximo, utilizando diferentes estrategias y procedimientos de
resolución, incluida la calculadora, y expresando oralmente y por escrito el proceso realizado.
- OBJETIVO DEL ÍTEM: Pone en juego diferentes significados, relaciones, razonamientos y
estrategias para identificar con claridad los datos numéricos pertinentes y para reconocer la
operación u operaciones que pueden solucionar problemas aditivos y multiplicativos.
- RESPUESTA CORRECTA:
5 chicas (con o sin operaciones).
Ejemplos:
24 x 1/2 = 12 chicas han elegido salto de altura
7 chicas han elegido salto de longitud
19 chicas han elegido ambas modalidades
24 – 19 = 5 chicas han elegido carrera de obstáculos
COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP
12
Los 244 miembros del club han ido a ver una competición de atletismo. Cada
uno ha entregado al club 5 € para el autobús y 3 € para la entrada al estadio. Al
llegar al estadio se dan cuenta de que la entrada sólo vale 2 €.
Resuelve el problema, expresando las operaciones que haces y la solución.
Operaciones:
Solución: ________
03
¿Cuánto dinero ha
pagado el club en total por
la salida?
DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM
- DIMENSIÓN: 4. Resolución de problemas.
- SUBCOMPETENCIA: 8. Resolver situaciones problemáticas abiertas, investigaciones
matemáticas y pequeños proyectos de trabajos, utilizando diferentes estrategias, colaborando
con los demás y comunicando oralmente el proceso seguido en la resolución y las
conclusiones.
- OBJETIVO DEL ÍTEM: A partir de un problema con más datos de los necesarios, reformula
y/o utiliza los datos necesarios y resuelve el problema.
- RESPUESTA CORRECTA:
244 x (5€ + 2€) = 1.708€

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 matematicas
4 matematicas4 matematicas
4 matematicas
V-rónik Rosado
 
Comp.Mat.Ens Evaluar
Comp.Mat.Ens EvaluarComp.Mat.Ens Evaluar
Comp.Mat.Ens Evaluar
Programa TIC B03
 
Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.
Wilson Roncal
 
Estandares de matematicas
Estandares de matematicasEstandares de matematicas
Estandares de matematicas
Salvador Quevedo
 
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primariaPropósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Juan Estrada Aguirre
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Cris Panchi
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
juan vega
 
Plan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sextoPlan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sexto
Jesús Angarita
 
II Competencias curriculares Matemáticas Primaria
II Competencias curriculares Matemáticas Primaria II Competencias curriculares Matemáticas Primaria
II Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Programa TIC B03
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizajeáRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizajeIlter Perez Gonzales
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
German Andres
 
9. GuíA No. 4 FuncióN Exponencial Y LogaríTmica Iv
9. GuíA No. 4   FuncióN Exponencial Y LogaríTmica   Iv9. GuíA No. 4   FuncióN Exponencial Y LogaríTmica   Iv
9. GuíA No. 4 FuncióN Exponencial Y LogaríTmica IvJuan Galindo
 
C.planificacion noveno
C.planificacion novenoC.planificacion noveno
C.planificacion noveno
jaime sarango
 
Diversificación matemática1° al 5°
Diversificación  matemática1° al 5°Diversificación  matemática1° al 5°
Diversificación matemática1° al 5°
Jesus Orihuela Mendoza
 
Plan de area de matematicas
Plan de area de matematicasPlan de area de matematicas
Plan de area de matematicas
iearaujos
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Cris Panchi
 
Prog 5 mat
Prog 5 matProg 5 mat
Prog 5 mat
alfamat
 

La actualidad más candente (19)

4 matematicas
4 matematicas4 matematicas
4 matematicas
 
Comp.Mat.Ens Evaluar
Comp.Mat.Ens EvaluarComp.Mat.Ens Evaluar
Comp.Mat.Ens Evaluar
 
Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.
 
P.c.a. octavo
P.c.a. octavo P.c.a. octavo
P.c.a. octavo
 
Estandares de matematicas
Estandares de matematicasEstandares de matematicas
Estandares de matematicas
 
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primariaPropósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
 
Plan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sextoPlan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sexto
 
II Competencias curriculares Matemáticas Primaria
II Competencias curriculares Matemáticas Primaria II Competencias curriculares Matemáticas Primaria
II Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizajeáRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
 
9. GuíA No. 4 FuncióN Exponencial Y LogaríTmica Iv
9. GuíA No. 4   FuncióN Exponencial Y LogaríTmica   Iv9. GuíA No. 4   FuncióN Exponencial Y LogaríTmica   Iv
9. GuíA No. 4 FuncióN Exponencial Y LogaríTmica Iv
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 
C.planificacion noveno
C.planificacion novenoC.planificacion noveno
C.planificacion noveno
 
Diversificación matemática1° al 5°
Diversificación  matemática1° al 5°Diversificación  matemática1° al 5°
Diversificación matemática1° al 5°
 
Plan de area de matematicas
Plan de area de matematicasPlan de area de matematicas
Plan de area de matematicas
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
 
Prog 5 mat
Prog 5 matProg 5 mat
Prog 5 mat
 

Similar a Competencias

Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-20171.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
Andres Roberto Carvajal Paredes
 
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013martincascales
 
Prog 5 mat
Prog 5 matProg 5 mat
Prog 5 mat
alfamat
 
Eval.Diagnostica.Mate.Santi
Eval.Diagnostica.Mate.SantiEval.Diagnostica.Mate.Santi
Eval.Diagnostica.Mate.SantiXabier Lakunza
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
ibiainsa
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
ssuserc2a73e
 
Competencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdfCompetencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdf
JulioCsarQuentaChoqu
 
56731755 simce-matematica-4-basico (1)
56731755 simce-matematica-4-basico (1)56731755 simce-matematica-4-basico (1)
56731755 simce-matematica-4-basico (1)caximrv
 
PCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCA
PCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCAPCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCA
PCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCA
ariana209766
 
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014
Programación anual 5to. mat. con rutas  2014Programación anual 5to. mat. con rutas  2014
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014Oscar Huaman Mitma
 
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Cesar Lauro
 
C Documento Plan De Estudios Salle
C Documento Plan De Estudios SalleC Documento Plan De Estudios Salle
C Documento Plan De Estudios Salle
Leonardo Flórez
 
4to Programacion Anual Matemática.doc
4to Programacion Anual Matemática.doc4to Programacion Anual Matemática.doc
4to Programacion Anual Matemática.doc
Dario MEZA A.
 

Similar a Competencias (20)

Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
 
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-20171.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
 
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
 
Prog 5 mat
Prog 5 matProg 5 mat
Prog 5 mat
 
Eval.Diagnostica.Mate.Santi
Eval.Diagnostica.Mate.SantiEval.Diagnostica.Mate.Santi
Eval.Diagnostica.Mate.Santi
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
 
Oscar Huaman Mitma
Oscar Huaman MitmaOscar Huaman Mitma
Oscar Huaman Mitma
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
 
Competencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdfCompetencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdf
 
56731755 simce-matematica-4-basico (1)
56731755 simce-matematica-4-basico (1)56731755 simce-matematica-4-basico (1)
56731755 simce-matematica-4-basico (1)
 
PCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCA
PCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCAPCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCA
PCA 6to MATEMATICA planificación de sexto matemáticas PCA
 
PCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docxPCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docx
 
PCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docxPCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docx
 
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014
Programación anual 5to. mat. con rutas  2014Programación anual 5to. mat. con rutas  2014
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014
 
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
C Documento Plan De Estudios Salle
C Documento Plan De Estudios SalleC Documento Plan De Estudios Salle
C Documento Plan De Estudios Salle
 
4to Programacion Anual Matemática.doc
4to Programacion Anual Matemática.doc4to Programacion Anual Matemática.doc
4to Programacion Anual Matemática.doc
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Competencias

  • 2. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP 2 1. DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA La competencia matemática consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral. Forman parte de la competencia matemática los siguientes aspectos: - La habilidad para interpretar y expresar con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones, lo que aumenta la posibilidad real de seguir aprendiendo a lo largo de la vida. - El conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.) en situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana. - La puesta en práctica de procesos de razonamiento que llevan a la solución de los problemas o a la obtención de diversas informaciones. - La disposición favorable y de progresiva seguridad y confianza hacia la información y las situaciones que contienen elementos o soportes matemáticos, así como hacia su utilización cuando la situación lo aconseja, basadas en el respeto y el gusto por la certeza y en su búsqueda a través del razonamiento. Esta competencia cobra realidad y sentido cuando los elementos y razonamientos matemáticos son utilizados para enfrentarse a aquellas situaciones cotidianas que los precisan. Por ello, su desarrollo en la educación obligatoria se alcanzará en la medida en que los conocimientos matemáticos se apliquen de manera espontánea a una amplia variedad de situaciones, provenientes de otros campos de conocimiento y de la vida cotidiana. El desarrollo de la competencia matemática, implica utilizar -en los ámbitos personal y social- los elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y producir información, para resolver problemas provenientes de situaciones cotidianas y para tomar decisiones. En definitiva, supone aplicar aquellas destrezas y actitudes que permiten razonar matemáticamente, comprender una argumentación matemática y expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático, utilizando las herramientas de apoyo adecuadas, e integrando el conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento para dar una mejor respuesta a las situaciones de la vida de distinto nivel de complejidad.
  • 3. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP 3 2. DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA La competencia matemática se estructura en grandes bloques que denominamos “dimensiones”. Cada una de estas dimensiones agrupa una serie de subcompetencias y para cada una de estas subcompetencias se señalan unos indicadores de evaluación que son las tareas concretas que el alumnado habría de ser capaz de desarrollar para demostrar el dominio de la competencia. Los indicadores nos indican de forma clara lo que debe saber y saber hacer el estudiante. Las Dimensiones son las siguientes:  Cantidad  Espacio y Forma  Cambios, relaciones e incertidumbre  Resolución de Problemas Cantidad. Se incluyen en esta dimensión los aspectos relativos al concepto de número, su representación, el significado de las operaciones, las magnitudes numéricas, los cálculos matemáticos y las estimaciones. Además los aspectos de comprensión del tamaño relativo, el reconocimiento de pautas numéricas y medida de los objetos de la realidad, así como las tareas de cuantificar y representar numéricamente atributos de esos mismos objetos. Espacio y Forma Esta dimensión incluye los aspectos relativos al campo geométrico, pero entendidos de una manera integradora y aplicativa, esto es: entender la posición relativa de los objetos; aprender a moverse a través del espacio y a través de las construcciones y las formas; comprender las relaciones entre las formas y las imágenes o representaciones visuales, etc. Cambios y relaciones e incertidumbre En esta dimensión incluimos aquellos elementos que pueden describirse mediante relaciones sencillas y que en algún caso pueden ser formuladas por medio de funciones matemáticas elementales. La componente relativa a la incertidumbre está ligada a los datos y al azar, dos elementos objeto de estudio matemático, a los que se responde desde la estadística y la probabilidad, respectivamente. Plantear y resolver problemas En esta dimensión se incluyen los aspectos relacionados directamente con la llamada resolución de problemas, esto es: traducir las situaciones reales a esquemas o modelos matemáticos; plantear, formular y definir diferentes tipos de problemas (matemáticos, aplicados, de respuesta abierta, cerrados, etc.); resolver diferentes tipos de problemas seleccionando las estrategias adecuadas y comprobando las soluciones obtenidas.
  • 4. COMPETENCIA MATEMÁTICA CANTIDAD ESPACIO Y FORMA CAMBIOS, RELACIONES E INCERTIDUMBRE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1. Utilizar los conocimientos numéricos elementales para interpretar, comprender, producir y comunicar informaciones y mensajes numéricos presentes en diferentes contextos de la vida cotidiana y para resolver situaciones problemáticas de razonamiento numérico. 2. Realizar cálculos con números naturales utilizando el significado y las propiedades de las operaciones básicas y aplicando con seguridad el modo de cálculo más adecuado. 3. Aplicar el conocimiento de la medida y sus magnitudes para interpretar y comprender textos numéricos relacionados con la medida, para realizar y expresar estimaciones y mediciones reales, y para resolver situaciones problemáticas en diferentes contextos de la vida cotidiana. 4. Utilizar nociones geométricas básicas y sistemas de representación espacial para interpretar, comprender, elaborar y comunicar informaciones relativas al espacio físico, y para resolver problemas diversos de orientación y representación espacial. 5. Utilizar el conocimiento de las formas y relaciones geométricas para interpretar, describir y resolver situaciones cotidianas. 6. Formular y resolver problemas sencillos relacionados con la interpretación y organización de datos. 7. Plantear y resolver problemas diversos, aplicando dos operaciones con números naturales como máximo, utilizando diferentes estrategias y procedimientos de resolución, incluida la calculadora, y expresando oralmente y por escrito el proceso realizado. 8. Resolver situaciones problemáticas abiertas, investigaciones matemáticas y pequeños proyectos de trabajos, utilizando diferentes estrategias, colaborando con los demás y comunicando oralmente el proceso seguido en la resolución y las conclusiones.
  • 5. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP 5 EJEMPLOS DE ÍTEMS DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA. 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
  • 6. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP 6 N EO S EL PUEBLO DE MARIO Y ROSE Rose sale de su casa (punto rojo), y anda tres calles (cuadros) hacia el sur y luego dos hacia el oeste. ¿A qué lugar llega? A. Al lago B. Al teatro C. Al castillo D. A la biblioteca 01 Mario y Rose han buscado cierta información sobre su pueblo: el plano, el número de habitantes, etc. Con esta información deben responder a algunas preguntas en su cuaderno escolar de actividades. Abuelos Mario Teatro Lago Biblioteca Castillo Polideportivo
  • 7. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP 7 Las tres cuartas partes de los 1.200 nuevos vecinos que llegaron al pueblo el año pasado se han hecho socios del polideportivo. ¿Cuál es esta cantidad? A. 300 B. 600 C. 900 D. 1.200 02 DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM: - DIMENSIÓN: 2. Espacio y forma. - SUBCOMPETENCIA: 4. Utilizar nociones geométricas básicas y sistemas de representación espacial para interpretar, comprender, elaborar y comunicar informaciones relativas al espacio físico, y para resolver problemas diversos de orientación y representación espacial. - OBJETIVO DEL ÍTEM: Identifica y representa posiciones, movimientos y recorridos a partir de la explicación de otra persona. - RESPUESTA CORRECTA: D) A la biblioteca DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM - DIMENSIÓN: 1. Cantidad - SUBCOMPETENCIA: 2. Realizar cálculos con números naturales utilizando el significado y las propiedades de las operaciones básicas y aplicando con seguridad el modo de cálculo más adecuado. - OBJETIVO DEL ÍTEM: Interpreta el valor de fracciones sencillas que aparecen en diferentes textos numéricos, para resolver situaciones problemática sencillas. - RESPUESTA CORRECTA: C) 900
  • 8. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP 8 Cerca del lago hay varias piscinas infantiles. Tienen las formas siguientes: 2 3 1 4 5 ¿Cuáles de ellas tienen la misma superficie? A. 1 y 2 B. 2 y 3 C. 2 y 5 D. 3 y 5 03 DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM - DIMENSIÓN: 2. Espacio y forma. - SUBCOMPETENCIA: 5. Utilizar el conocimiento de las formas geométricas para interpretar, describir y resolver situaciones cotidianas. - OBJETIVO DEL ÍTEM: Valora las propiedades de las formas a la hora de interpretar y resolver situaciones cotidianas. - RESPUESTA CORRECTA: C) 2 y 5 54 3 2 1
  • 9. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP 9 Este año el ayuntamiento ha colocado 18 bancos y 15 maceteros en el pueblo. Fíjate en los precios que tienen. ¿Cuánto dinero se ha gastado el ayuntamiento en total en los bancos y maceteros? Resuelve el problema, expresando las operaciones que haces y la solución. Operaciones: Solución: ________ 04 36 € 24 € DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM - DIMENSIÓN: 4. Resolución de problemas. - SUBCOMPETENCIA: 7. Plantear y resolver problemas diversos, aplicando dos operaciones con números naturales como máximo, utilizando diferentes estrategias y procedimientos de resolución, incluida la calculadora, y expresando oralmente y por escrito el proceso realizado. - OBJETIVO DEL ÍTEM: Resuelve problemas orales, gráficos y escritos referidos a situaciones multiplicativas con una operación (escalares) o dos operaciones (de repetición de medidas). - RESPUESTA CORRECTA: 1.008 €, y el proceso seguido es correcto aunque no indique todas las operaciones. Ejemplo: 648€ + 360€ = 1.008€
  • 10. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP 10 EL CLUB DE ATLETISMO La directora del club ha elaborado esta tabla, organizando el número de chicos y chicas por edades: 7 años 8 años 9 años 10 años 11 años 12 años Chicos 23 23 23 20 15 13 Chicas 25 23 21 24 17 17 ¿Cuántas chicas más que chicos hay en el club? Elige la respuesta correcta: A. 7 B. 8 C. 9 D. 10 01 En el club de atletismo saben que el atletismo es una actividad muy saludable. Además, ayuda a ser responsable y a crear relaciones de amistad. DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM - DIMENSIÓN: 1. Cantidad - SUBCOMPETENCIA: 2. Realizar cálculos con números naturales utilizando el significado y las propiedades de las operaciones básicas y aplicando con seguridad el modo de cálculo más adecuado. - OBJETIVO DEL ÍTEM: Elige el método más adecuado de resolución (mental, algorítmico o calculadora), y expresa de manera elemental el proceso seguido en la realización de cálculos. - RESPUESTA CORRECTA: D) 10
  • 11. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP 11 A las 24 chicas del club que tienen 10 años se les ha hecho una encuesta sobre cuál es la modalidad de atletismo que más les gusta. Éstas han sido sus respuestas: - La mitad ha elegido el salto de altura. - 7 han elegido el salto de longitud. - El resto ha elegido la carrera de obstáculos. ¿Cuántas chicas de 10 años han elegido la carrera de obstáculos? Respuesta: _______________________ 02 DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM - DIMENSIÓN: 4. Resolución de problemas. - SUBCOMPETENCIA: 7. Plantear y resolver problemas diversos, aplicando dos operaciones con números naturales como máximo, utilizando diferentes estrategias y procedimientos de resolución, incluida la calculadora, y expresando oralmente y por escrito el proceso realizado. - OBJETIVO DEL ÍTEM: Pone en juego diferentes significados, relaciones, razonamientos y estrategias para identificar con claridad los datos numéricos pertinentes y para reconocer la operación u operaciones que pueden solucionar problemas aditivos y multiplicativos. - RESPUESTA CORRECTA: 5 chicas (con o sin operaciones). Ejemplos: 24 x 1/2 = 12 chicas han elegido salto de altura 7 chicas han elegido salto de longitud 19 chicas han elegido ambas modalidades 24 – 19 = 5 chicas han elegido carrera de obstáculos
  • 12. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4º EP 12 Los 244 miembros del club han ido a ver una competición de atletismo. Cada uno ha entregado al club 5 € para el autobús y 3 € para la entrada al estadio. Al llegar al estadio se dan cuenta de que la entrada sólo vale 2 €. Resuelve el problema, expresando las operaciones que haces y la solución. Operaciones: Solución: ________ 03 ¿Cuánto dinero ha pagado el club en total por la salida? DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM - DIMENSIÓN: 4. Resolución de problemas. - SUBCOMPETENCIA: 8. Resolver situaciones problemáticas abiertas, investigaciones matemáticas y pequeños proyectos de trabajos, utilizando diferentes estrategias, colaborando con los demás y comunicando oralmente el proceso seguido en la resolución y las conclusiones. - OBJETIVO DEL ÍTEM: A partir de un problema con más datos de los necesarios, reformula y/o utiliza los datos necesarios y resuelve el problema. - RESPUESTA CORRECTA: 244 x (5€ + 2€) = 1.708€