SlideShare una empresa de Scribd logo
http://2.bp.blogspot.com/_02dwWlBMhIk/SpYwO3xGESI/AAAAAAAAEWA/uU2kHKPE7PQ/s400/modelo_competencias_exploradocente.gif COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL NUEVO  Siglo ALIDA PATRICIA BAUTISTA UNIVERSIDAD  TÉCNOLOGICA Y PEDAGÓGICA DE COLOMBIA LIC. EN EDUCACIÓN BÁSICA
Son herramienta para hacer optima la comunicación, sirven para desarrollar habilidades de lenguaje, además ofrece una comunicación en  cualquier contexto o cualquier situación de la vida cotidiana. http://2.bp.blogspot.com/_Th7ti9WIsWs/SYaAZrNfg1I/AAAAAAAAABw/yblrtLKsJQg/s400/el+aprendizaje.jpg QUE ES COMPETENCIA
Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje http://www.prisma-sm.com.mx/sites/default/files/imagenes/Competencias%20docentes%20Preescolar.jpg - Preparar estrategias didácticas (series de actividades) que incluyan actividades motivadoras, significativas, colaborativas, globalizadoras y aplicativas. Deben promover los aprendizajes que se pretenden y contribuir al desarrollo de la personal y social de los estudiantes. ,[object Object],- Aprovechar múltiples recursos y las aportaciones didácticas que pueden proporcionar sus distintos códigos y lenguajes. - Considerar la posibilidad de ofrecer a los estudiantes diversas actividades que puedan conducir al logro de los objetivos (para facilitar el tratamiento de la diversidad mediante diversas alternativas e itinerarios)
Buscar y preparar recursos y materiales didácticos . ,[object Object],[object Object],[object Object],http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTT3aFlgAR5718FkDDSR-VfoYhOkoMg_lBZ595yywQcDa9IAdoo
Utilizar los diversos lenguajes disponibles. - Incorporar a los contenidos de la asignatura las aportaciones de los lenguajes icónicos, la multimedialidad, la estructuración hiupertextual de la información... Conviene aprovechar todos los lenguajes para potenciar los aprendizajes de los estudiantes. - Considerar también todos estos lenguajes al encargar actividades a los estudiantes, para que éstos aprendan a utilizarlos al crear sus documentos y mensajes. Esto facilitará luego su interacción en la sociedad (estos lenguajes forman parte de nuestra cultura). http://1.gvt0.com/ThumbnailServer2?app=vss&contentid=00d5f31fd57f2791&offsetms=1&itag=w160&hl=en&sigh=__MMjpOw-3eHyY_w5CuG-Wl3uHcV4=
Motivar al alumnado - Despertar el interés de los estudiantes (el deseo de aprender) hacia los objetivos y contenidos de la asignatura (establecer relaciones con sus experiencias vitales, con la utilidad que obtendrán...). Y mantenerlo. - Motivar a los estudiantes en el desarrollo de las actividades (proponer actividades interesantes, incentivar la participación en clase...) - En el caso de estudiantes on-line, resulta especialmente importante proporcionar apoyo y motivación continuada pero sin agobiar (el riesgo de abandono de los estudiantes "a distancia" es mayor. - Establecer un buen clima relacional, afectivo, que proporcione niveles elevados de confianza y seguridad: presentación inicial, aproximaciones personales... http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQNse9NQRNXEqFPT-E3t_knH__6vFN_Oqm61fM6CwYKZ3JhWYw1
-Informar a los estudiantes de los objetivos y contenidos de la asignatura, así como de las actividades que se van a realizar y del   sistema de evaluación. Negociar posibles actividades a realizar. - Impartir las clases gestionando las estrategias previstas y adaptando las actividades de aprendizaje a las circunstancias del momento (alumnos, contexto...). Resulta imprescindible tener una buena planificación, pero se debe actuar estratégicamente . - Mantener las disciplina y el orden en clase (normas, horarios...). Las normas pueden ser tan abiertas como se considere oportuno, pero deben cumplirse . http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSm3xqbbJ4mWLjZZAjC3DR67kUOHwMx4rlTt5eEsQpmO4fkf7FL Gestionar el desarrollo de las clases manteniendo el orden
Características de un buen docente http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQwfYp8eUn6WvD_qVI8KaRfhvKdAl2TVjMJhxzHPBmz0xDqI2J7Lg - Apasionado por enseñar, transmite vocación, energía, compromiso, entusiasmo. - Conoce bien a los alumnos. - Empático, acogedor, escucha y al tiempo exige, humano, cariñoso, da libertad, amigable, sencillo, cercano, nos hace sentir importantes. - Forma de enseñar: historias, ejemplos, actividades, discusiones, debates, práctica… entretenidos, divertidos, motivantes, originales, creativos, didácticos… - Nos enseñan a pensar, a cuestionarnos, a ser críticos, a razonar y no memorizar, a aprender . - Se preocupa para que aprendamos cosas útiles, apoyan a los estudiantes en sus problemas… ,[object Object],[object Object]
El atractivo de la labor docente - Es un trabajo enriquecedor a nivel humano (se trata con personas, se aprende de ellas y de la vida). Y nuestro conocimiento crece al compartirlo - Resulta gratificante (en definitiva se ayuda a desarrollarse a las personas) - Es un trabajo variado, cada día será distinto. - Es un trabajo creativo, hay que buscar nuevos medios para superar los problemas, para motivar más, para que superen los problemas de aprendizaje... -Dar más oportunidades a la imaginación, los sentimientos, la intuición, la sorpresa y la creatividad. Existen muchas oportunidades de aprendizaje. - Crear confianza y no traicionarla . http://2.bp.blogspot.com/_xgTuJDOG4h4/S-OhUe_rydI/AAAAAAAAAAw/ox9G09TMQUI/s1600/la-aventura-de-ser-docente.jpg
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTRSuXUPZTYfzTp0FpuyUDt4kDGBZW2JVwxXrCfNFtAPDaF_Ql8Lw
gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Drogas y alcohol
Drogas y alcoholDrogas y alcohol
Drogas y alcohol
malakian263
 
Boletin 2014 oriens
Boletin 2014   oriensBoletin 2014   oriens
Boletin 2014 oriens
Aicila Torlo
 
Trabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro socialTrabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro socialJose Gazzotti
 
R espondenos dios 8 07-2012
R espondenos dios 8 07-2012R espondenos dios 8 07-2012
R espondenos dios 8 07-2012
Sabino Marquez
 
Tarea 1 valoración sitios webs
Tarea 1 valoración sitios websTarea 1 valoración sitios webs
Tarea 1 valoración sitios websfgc2011
 
Curso moodle dap
Curso moodle dapCurso moodle dap
Curso moodle dap
Alvaro Humberto Cisneros
 
Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -
Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -
Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -Over Dorado Cardona
 
Guia padres-desarrollo-comunicacion
Guia padres-desarrollo-comunicacionGuia padres-desarrollo-comunicacion
Guia padres-desarrollo-comunicacion
Marta Montoro
 
Cetelem Observador 2012: Situación de las clases medias europeas
Cetelem Observador 2012: Situación de las clases medias europeasCetelem Observador 2012: Situación de las clases medias europeas
Cetelem Observador 2012: Situación de las clases medias europeas
Cetelem
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
DIEGOARONCANCIO
 
Guia para hablar con los hij@s
Guia para hablar con los hij@sGuia para hablar con los hij@s
Guia para hablar con los hij@sMarta Montoro
 
Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-Over Dorado Cardona
 
Gratinado de frambuesas
Gratinado de frambuesasGratinado de frambuesas
Gratinado de frambuesas
EscolaGoya
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticasjuanfe049
 
Butlleti num1 pdf
Butlleti num1 pdfButlleti num1 pdf
Butlleti num1 pdf
LAURA BOSCH TORRES
 
Establece tujusticia97[1]
Establece tujusticia97[1]Establece tujusticia97[1]
Establece tujusticia97[1]
Sabino Marquez
 
Diferencias Cardiovasculares entre hombres y mujeres
Diferencias  Cardiovasculares entre hombres y mujeresDiferencias  Cardiovasculares entre hombres y mujeres
Diferencias Cardiovasculares entre hombres y mujeres
Jessi Ponce
 

Destacado (20)

Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
Drogas y alcohol
Drogas y alcoholDrogas y alcohol
Drogas y alcohol
 
Boletin 2014 oriens
Boletin 2014   oriensBoletin 2014   oriens
Boletin 2014 oriens
 
Trabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro socialTrabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro social
 
Colladoselsa
ColladoselsaColladoselsa
Colladoselsa
 
R espondenos dios 8 07-2012
R espondenos dios 8 07-2012R espondenos dios 8 07-2012
R espondenos dios 8 07-2012
 
Tarea 1 valoración sitios webs
Tarea 1 valoración sitios websTarea 1 valoración sitios webs
Tarea 1 valoración sitios webs
 
Curso moodle dap
Curso moodle dapCurso moodle dap
Curso moodle dap
 
Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -
Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -
Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -
 
Decreto 2715 de 2009
Decreto 2715  de 2009Decreto 2715  de 2009
Decreto 2715 de 2009
 
Guia padres-desarrollo-comunicacion
Guia padres-desarrollo-comunicacionGuia padres-desarrollo-comunicacion
Guia padres-desarrollo-comunicacion
 
Cetelem Observador 2012: Situación de las clases medias europeas
Cetelem Observador 2012: Situación de las clases medias europeasCetelem Observador 2012: Situación de las clases medias europeas
Cetelem Observador 2012: Situación de las clases medias europeas
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Guia para hablar con los hij@s
Guia para hablar con los hij@sGuia para hablar con los hij@s
Guia para hablar con los hij@s
 
Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-
 
Gratinado de frambuesas
Gratinado de frambuesasGratinado de frambuesas
Gratinado de frambuesas
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticas
 
Butlleti num1 pdf
Butlleti num1 pdfButlleti num1 pdf
Butlleti num1 pdf
 
Establece tujusticia97[1]
Establece tujusticia97[1]Establece tujusticia97[1]
Establece tujusticia97[1]
 
Diferencias Cardiovasculares entre hombres y mujeres
Diferencias  Cardiovasculares entre hombres y mujeresDiferencias  Cardiovasculares entre hombres y mujeres
Diferencias Cardiovasculares entre hombres y mujeres
 

Similar a Competencias docentes

Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,
Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,
Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,
Cristhian Bonifacio
 
El camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viaje
El camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viajeEl camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viaje
El camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viaje
Fernando Trujillo Sáez
 
Alineacion de habilidades del siglo 21
Alineacion de habilidades del siglo 21Alineacion de habilidades del siglo 21
Alineacion de habilidades del siglo 21
YenyPerniaMachado
 
Sub 2 Gestor G3
Sub 2 Gestor G3Sub 2 Gestor G3
Sub 2 Gestor G3
cpedocentic
 
Blog Tics en la Educación
Blog Tics en la EducaciónBlog Tics en la Educación
Blog Tics en la Educación
RickyEche
 
Trabajo de recuperación tecnología e informática
Trabajo de recuperación tecnología e informáticaTrabajo de recuperación tecnología e informática
Trabajo de recuperación tecnología e informática
Sara Guarnizo
 
Recurso didactico
Recurso didacticoRecurso didactico
Recurso didactico
RAMON RAMOS
 
Portafolio - claudia, leidy.nora
Portafolio - claudia, leidy.noraPortafolio - claudia, leidy.nora
Portafolio - claudia, leidy.nora
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
diplomadocpe
 
44375 proyecto pedagógico
44375 proyecto pedagógico44375 proyecto pedagógico
44375 proyecto pedagógicoSDSANTAMARTHA2
 
Poyecto nntt
Poyecto nnttPoyecto nntt
Poyecto nntt
Noelianori
 
Gestor proyecto educativo_tic-casd
Gestor proyecto educativo_tic-casdGestor proyecto educativo_tic-casd
Gestor proyecto educativo_tic-casd
Oladis González
 
La educación del siglo 21
La educación del siglo 21La educación del siglo 21
La educación del siglo 21
Miguel Zapata-Ros
 
Portafolio_grupo_668-1
Portafolio_grupo_668-1Portafolio_grupo_668-1
Portafolio_grupo_668-1
diplomadocpe
 
Trabajo final ey at marielferrer
Trabajo final ey at marielferrerTrabajo final ey at marielferrer
Trabajo final ey at marielferrer
MARIELGFERRER
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
CIDCLearning
 
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñezSecuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Sandra Ibáñez Diez
 

Similar a Competencias docentes (20)

Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,
Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,
Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,
 
El camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viaje
El camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viajeEl camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viaje
El camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viaje
 
Alineacion de habilidades del siglo 21
Alineacion de habilidades del siglo 21Alineacion de habilidades del siglo 21
Alineacion de habilidades del siglo 21
 
Sub 2 Gestor G3
Sub 2 Gestor G3Sub 2 Gestor G3
Sub 2 Gestor G3
 
Blog Tics en la Educación
Blog Tics en la EducaciónBlog Tics en la Educación
Blog Tics en la Educación
 
Trabajo de recuperación tecnología e informática
Trabajo de recuperación tecnología e informáticaTrabajo de recuperación tecnología e informática
Trabajo de recuperación tecnología e informática
 
Recurso didactico
Recurso didacticoRecurso didactico
Recurso didactico
 
Portafolio - claudia, leidy.nora
Portafolio - claudia, leidy.noraPortafolio - claudia, leidy.nora
Portafolio - claudia, leidy.nora
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
 
44375 proyecto pedagógico
44375 proyecto pedagógico44375 proyecto pedagógico
44375 proyecto pedagógico
 
Poyecto nntt
Poyecto nnttPoyecto nntt
Poyecto nntt
 
Gestor proyecto educativo_tic-casd
Gestor proyecto educativo_tic-casdGestor proyecto educativo_tic-casd
Gestor proyecto educativo_tic-casd
 
La educación del siglo 21
La educación del siglo 21La educación del siglo 21
La educación del siglo 21
 
PresentacióN Gpeed
PresentacióN GpeedPresentacióN Gpeed
PresentacióN Gpeed
 
Portafolio_grupo_668-1
Portafolio_grupo_668-1Portafolio_grupo_668-1
Portafolio_grupo_668-1
 
Trabajo final ey at marielferrer
Trabajo final ey at marielferrerTrabajo final ey at marielferrer
Trabajo final ey at marielferrer
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
 
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñezSecuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
 
Historieta final
Historieta finalHistorieta final
Historieta final
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Competencias docentes

  • 1. http://2.bp.blogspot.com/_02dwWlBMhIk/SpYwO3xGESI/AAAAAAAAEWA/uU2kHKPE7PQ/s400/modelo_competencias_exploradocente.gif COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL NUEVO Siglo ALIDA PATRICIA BAUTISTA UNIVERSIDAD TÉCNOLOGICA Y PEDAGÓGICA DE COLOMBIA LIC. EN EDUCACIÓN BÁSICA
  • 2. Son herramienta para hacer optima la comunicación, sirven para desarrollar habilidades de lenguaje, además ofrece una comunicación en cualquier contexto o cualquier situación de la vida cotidiana. http://2.bp.blogspot.com/_Th7ti9WIsWs/SYaAZrNfg1I/AAAAAAAAABw/yblrtLKsJQg/s400/el+aprendizaje.jpg QUE ES COMPETENCIA
  • 3.
  • 4.
  • 5. Utilizar los diversos lenguajes disponibles. - Incorporar a los contenidos de la asignatura las aportaciones de los lenguajes icónicos, la multimedialidad, la estructuración hiupertextual de la información... Conviene aprovechar todos los lenguajes para potenciar los aprendizajes de los estudiantes. - Considerar también todos estos lenguajes al encargar actividades a los estudiantes, para que éstos aprendan a utilizarlos al crear sus documentos y mensajes. Esto facilitará luego su interacción en la sociedad (estos lenguajes forman parte de nuestra cultura). http://1.gvt0.com/ThumbnailServer2?app=vss&contentid=00d5f31fd57f2791&offsetms=1&itag=w160&hl=en&sigh=__MMjpOw-3eHyY_w5CuG-Wl3uHcV4=
  • 6. Motivar al alumnado - Despertar el interés de los estudiantes (el deseo de aprender) hacia los objetivos y contenidos de la asignatura (establecer relaciones con sus experiencias vitales, con la utilidad que obtendrán...). Y mantenerlo. - Motivar a los estudiantes en el desarrollo de las actividades (proponer actividades interesantes, incentivar la participación en clase...) - En el caso de estudiantes on-line, resulta especialmente importante proporcionar apoyo y motivación continuada pero sin agobiar (el riesgo de abandono de los estudiantes "a distancia" es mayor. - Establecer un buen clima relacional, afectivo, que proporcione niveles elevados de confianza y seguridad: presentación inicial, aproximaciones personales... http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQNse9NQRNXEqFPT-E3t_knH__6vFN_Oqm61fM6CwYKZ3JhWYw1
  • 7. -Informar a los estudiantes de los objetivos y contenidos de la asignatura, así como de las actividades que se van a realizar y del   sistema de evaluación. Negociar posibles actividades a realizar. - Impartir las clases gestionando las estrategias previstas y adaptando las actividades de aprendizaje a las circunstancias del momento (alumnos, contexto...). Resulta imprescindible tener una buena planificación, pero se debe actuar estratégicamente . - Mantener las disciplina y el orden en clase (normas, horarios...). Las normas pueden ser tan abiertas como se considere oportuno, pero deben cumplirse . http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSm3xqbbJ4mWLjZZAjC3DR67kUOHwMx4rlTt5eEsQpmO4fkf7FL Gestionar el desarrollo de las clases manteniendo el orden
  • 8.
  • 9. El atractivo de la labor docente - Es un trabajo enriquecedor a nivel humano (se trata con personas, se aprende de ellas y de la vida). Y nuestro conocimiento crece al compartirlo - Resulta gratificante (en definitiva se ayuda a desarrollarse a las personas) - Es un trabajo variado, cada día será distinto. - Es un trabajo creativo, hay que buscar nuevos medios para superar los problemas, para motivar más, para que superen los problemas de aprendizaje... -Dar más oportunidades a la imaginación, los sentimientos, la intuición, la sorpresa y la creatividad. Existen muchas oportunidades de aprendizaje. - Crear confianza y no traicionarla . http://2.bp.blogspot.com/_xgTuJDOG4h4/S-OhUe_rydI/AAAAAAAAAAw/ox9G09TMQUI/s1600/la-aventura-de-ser-docente.jpg