SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Loeda Rivas
Nombre: Oscar
Trabajo: El uso de Twitter
Propongo a la clase que escojan la mejor herramienta TIC que ayude a resolver o a
paliar en la medida de lo posible un problema social, por ejemplo, el Uso Sostenible
de los Recursos Naturales. La herramienta puede ser inventada o puede ya existir,
pero deben argumentar porqué esa herramienta puede ayudar en este problema. Para
ello además de su propia aportación pueden proporcionar otras fuentes extraídas de
internet que fortalezcan esa idea. El objetivo final de la práctica es que se utilice twitter
como herramienta para dar a conocer la herramienta TIC propuesta y para votar cual es
la finalmente elegida dentro de la clase.
Para conseguir que el ejercicio resulte más fluido la herramienta será propuesta por
grupos. Para ello divido a la clase en grupos de 6 alumnos siendo cada uno de ellos
seguidor de los otros miembros del grupo. Dentro de cada grupo se escogerá un
portavoz. Les planteo el siguiente método de selección de la herramienta. Cada uno de
los miembros del grupo debe proponer su propia herramienta. La expondrá al resto del
grupo vía twitter publicando un enlace a una Presentación de Google docs donde se
podrán leer los detalles de la herramienta TIC que ese miembro propone al resto del
grupo, aportando las fuentes en las que se haya basado para argumentar su propuesta.
Una vez hecho público el enlace a sus seguidores, éstos lanzarán preguntas vía twitter al
ponente sobre la presentación que acaban de leer para conocer más acerca de esa
herramienta. Mediante estas cuestiones el resto del equipo podrá argumentar los
puntos débiles y/o fuertes de la propuesta que el ponente deberá contestar. Esta fase
deberá durar una semana al termino de la cual los componentes deberán votar cual es
la herramienta que consideran la mejor para representar al grupo. Para la votación
deberán fijarse en 3 aspectos fundamentales de sus compañeros: a) Claridad de la
presentación, b) Sinceridad en las respuestas respecto al compromiso social y c)
Reacción en las respuestas a las críticas vertidas.
Para las votaciones el portavoz del grupo publicará en twitter un enlace a un
Formulario de Google docs donde poder votar la herramienta. Es admisible que un
alumno vote su propia herramienta. En caso de empate en las votaciones el portavoz
deberá proponer al resto del grupo ponerse de acuerdo entre ellos para elegir cual les
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Loeda Rivas
Nombre: Oscar
representará. Esta decisión deberá también llevarse a cabo vía twitter. Finalmente, el
portavoz del Grupo publicará un tweet con los hashtags #TIC_social y
#TIC_social_grupo<n> (*donde n es el número de su grupo) para dar a conocer su
trabajo. De este modo el resto de la clase sabrá de la publicación de un trabajo a través
del primero de los hashtags y a quien pertenece a través del segundo. Bajo este segundo
hashtag cada miembro del equipo informará que tipo de preguntas se le pueden dirigir,
por ejemplo:
• Aspectos Técnicos de la herramienta
• Uso social que se le dará a dicha TIC
• Fuentes de Internet
Para escoger el trabajo ganador toda la clase deberá leer los trabajos publicados bajo el
hashtag #TIC_social y re-tuitear aquel que más le haya gustado indicando el motivo de
por qué le ha gustado. La argumentación del motivo es importante porque puede
ayudar a convencer a otros miembros de la clase a re-tuitear ese trabajo y por tanto
incrementar las posibilidades de que sea el trabajo ganador. Además, se hace saber que
si te ha gustado la argumentación apuntada en el tweet debes hacerte seguidor del
compañero que la ha publicado.
Es interesante señalar que es posible lanzar preguntas a los miembros del equipo para
aquellos trabajos que hayan llamado nuestra atención. Esos miembros serán
localizables a partir del segundo hashtag. Las preguntas deberán ser relacionadas con el
tipo de información que puede responder.
Ganará el trabajo que haya conseguido mayor número de re-tweets en 1 día a contar
desde la publicación del último de los trabajos. Del mismo modo el alumno que haya
conseguido el mayor número de seguidores tendrá una mención especial.

Más contenido relacionado

Similar a Complementos actividad 2

Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de TwitterTrabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter
maria_vivar
 
Uso de twitter
Uso de twitterUso de twitter
Uso de twitter
Lander Brazo
 
#Msec_Tel_Twitter
#Msec_Tel_Twitter#Msec_Tel_Twitter
#Msec_Tel_Twitter
lacabre1982
 
Trabajo 2 el uso de twitter
Trabajo 2   el uso de twitterTrabajo 2   el uso de twitter
Trabajo 2 el uso de twitter
Jon Nuñez Ircio
 
Trabajo el uso de twitter javier toral
Trabajo el uso de twitter javier toralTrabajo el uso de twitter javier toral
Trabajo el uso de twitter javier toral
JavierToralMolinuevo
 
El uso de Twitter en Educación
El uso de Twitter en EducaciónEl uso de Twitter en Educación
El uso de Twitter en Educación
SaraRZ2
 
Caso practico 2_complementos
Caso practico 2_complementosCaso practico 2_complementos
Caso practico 2_complementos
Unai Rivas Ansede
 
Uso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aulaUso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aula
afernandezSTEM
 
Trabajo final actualizado al 15 de mayo
Trabajo final actualizado al 15 de mayoTrabajo final actualizado al 15 de mayo
Trabajo final actualizado al 15 de mayoCynthia Bazán
 
Actividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de TwitterActividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de Twitter
Brian Calvillo Fernández
 
Actividad 1. Reflexión
Actividad 1. ReflexiónActividad 1. Reflexión
Actividad 1. Reflexión
Francisco Arnaldo Vargas Bermudez
 
T5tra aingeru alcocer_acha
T5tra aingeru alcocer_achaT5tra aingeru alcocer_acha
T5tra aingeru alcocer_acha
Aingeru Alcocer
 
Uso educativo del twitter
Uso educativo del twitterUso educativo del twitter
Uso educativo del twitter
Miren Iriarte Arteaga
 
OIhane Gauna
OIhane GaunaOIhane Gauna
OIhane Gauna
OIHANE GAUNA LOPEZ
 
Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2
JUAN JIMENEZ DELGADO
 
Complementos actividad 2
Complementos actividad 2Complementos actividad 2
Complementos actividad 2
BeatrizFLOR2
 

Similar a Complementos actividad 2 (20)

Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de TwitterTrabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter
 
Uso de twitter
Uso de twitterUso de twitter
Uso de twitter
 
#Msec_Tel_Twitter
#Msec_Tel_Twitter#Msec_Tel_Twitter
#Msec_Tel_Twitter
 
Trabajo 2 el uso de twitter
Trabajo 2   el uso de twitterTrabajo 2   el uso de twitter
Trabajo 2 el uso de twitter
 
Trabajo el uso de twitter javier toral
Trabajo el uso de twitter javier toralTrabajo el uso de twitter javier toral
Trabajo el uso de twitter javier toral
 
El uso de Twitter en Educación
El uso de Twitter en EducaciónEl uso de Twitter en Educación
El uso de Twitter en Educación
 
Caso practico 2_complementos
Caso practico 2_complementosCaso practico 2_complementos
Caso practico 2_complementos
 
Uso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aulaUso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aula
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Trabajo final actualizado al 15 de mayo
Trabajo final actualizado al 15 de mayoTrabajo final actualizado al 15 de mayo
Trabajo final actualizado al 15 de mayo
 
Actividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de TwitterActividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de Twitter
 
Actividad 1. Reflexión
Actividad 1. ReflexiónActividad 1. Reflexión
Actividad 1. Reflexión
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
T5tra aingeru alcocer_acha
T5tra aingeru alcocer_achaT5tra aingeru alcocer_acha
T5tra aingeru alcocer_acha
 
Uso educativo del twitter
Uso educativo del twitterUso educativo del twitter
Uso educativo del twitter
 
OIhane Gauna
OIhane GaunaOIhane Gauna
OIhane Gauna
 
Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2
 
Trabajo final postítulo monica
Trabajo final postítulo monicaTrabajo final postítulo monica
Trabajo final postítulo monica
 
Trabajo final postítulo monica
Trabajo final postítulo monicaTrabajo final postítulo monica
Trabajo final postítulo monica
 
Complementos actividad 2
Complementos actividad 2Complementos actividad 2
Complementos actividad 2
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Complementos actividad 2

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Loeda Rivas Nombre: Oscar Trabajo: El uso de Twitter Propongo a la clase que escojan la mejor herramienta TIC que ayude a resolver o a paliar en la medida de lo posible un problema social, por ejemplo, el Uso Sostenible de los Recursos Naturales. La herramienta puede ser inventada o puede ya existir, pero deben argumentar porqué esa herramienta puede ayudar en este problema. Para ello además de su propia aportación pueden proporcionar otras fuentes extraídas de internet que fortalezcan esa idea. El objetivo final de la práctica es que se utilice twitter como herramienta para dar a conocer la herramienta TIC propuesta y para votar cual es la finalmente elegida dentro de la clase. Para conseguir que el ejercicio resulte más fluido la herramienta será propuesta por grupos. Para ello divido a la clase en grupos de 6 alumnos siendo cada uno de ellos seguidor de los otros miembros del grupo. Dentro de cada grupo se escogerá un portavoz. Les planteo el siguiente método de selección de la herramienta. Cada uno de los miembros del grupo debe proponer su propia herramienta. La expondrá al resto del grupo vía twitter publicando un enlace a una Presentación de Google docs donde se podrán leer los detalles de la herramienta TIC que ese miembro propone al resto del grupo, aportando las fuentes en las que se haya basado para argumentar su propuesta. Una vez hecho público el enlace a sus seguidores, éstos lanzarán preguntas vía twitter al ponente sobre la presentación que acaban de leer para conocer más acerca de esa herramienta. Mediante estas cuestiones el resto del equipo podrá argumentar los puntos débiles y/o fuertes de la propuesta que el ponente deberá contestar. Esta fase deberá durar una semana al termino de la cual los componentes deberán votar cual es la herramienta que consideran la mejor para representar al grupo. Para la votación deberán fijarse en 3 aspectos fundamentales de sus compañeros: a) Claridad de la presentación, b) Sinceridad en las respuestas respecto al compromiso social y c) Reacción en las respuestas a las críticas vertidas. Para las votaciones el portavoz del grupo publicará en twitter un enlace a un Formulario de Google docs donde poder votar la herramienta. Es admisible que un alumno vote su propia herramienta. En caso de empate en las votaciones el portavoz deberá proponer al resto del grupo ponerse de acuerdo entre ellos para elegir cual les
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Loeda Rivas Nombre: Oscar representará. Esta decisión deberá también llevarse a cabo vía twitter. Finalmente, el portavoz del Grupo publicará un tweet con los hashtags #TIC_social y #TIC_social_grupo<n> (*donde n es el número de su grupo) para dar a conocer su trabajo. De este modo el resto de la clase sabrá de la publicación de un trabajo a través del primero de los hashtags y a quien pertenece a través del segundo. Bajo este segundo hashtag cada miembro del equipo informará que tipo de preguntas se le pueden dirigir, por ejemplo: • Aspectos Técnicos de la herramienta • Uso social que se le dará a dicha TIC • Fuentes de Internet Para escoger el trabajo ganador toda la clase deberá leer los trabajos publicados bajo el hashtag #TIC_social y re-tuitear aquel que más le haya gustado indicando el motivo de por qué le ha gustado. La argumentación del motivo es importante porque puede ayudar a convencer a otros miembros de la clase a re-tuitear ese trabajo y por tanto incrementar las posibilidades de que sea el trabajo ganador. Además, se hace saber que si te ha gustado la argumentación apuntada en el tweet debes hacerte seguidor del compañero que la ha publicado. Es interesante señalar que es posible lanzar preguntas a los miembros del equipo para aquellos trabajos que hayan llamado nuestra atención. Esos miembros serán localizables a partir del segundo hashtag. Las preguntas deberán ser relacionadas con el tipo de información que puede responder. Ganará el trabajo que haya conseguido mayor número de re-tweets en 1 día a contar desde la publicación del último de los trabajos. Del mismo modo el alumno que haya conseguido el mayor número de seguidores tendrá una mención especial.