SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Nuñez Ircio
05/07/2016
Nombre: Jon
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividades
Trabajo: El uso de Twitter
Según los últimos estudios publicados sobre el uso de Twitter en el ámbito educativo, es
indudable que Twitter ha irrumpido de una forma exponencial en nuestras vidas, y
asimismo el uso pedagógico que ofrece es inmenso, a pesar de que hay una carencia
más que notable en el uso de esta herramienta por parte de la mayoría de los docentes
de los diferentes centros educativos del país, ya sea por el desconocimiento de las
innumerables funcionalidades que Twitter ofrece, o por el miedo de los diferentes
docentes a no poder controlar o supervisar toda la información que sus alumn@s
puedan incorporar a la citada herramienta.
Dicho todo esto, la actividad que yo propongo estaría destinada a fomentar el uso
educativo de Twitter entre l@s alumn@s de Tecnología de 4º de ESO. Para un correcto
y paulatino desarrollo del uso de Twitter, la idea sería trabajar con dicha herramienta
durante todo el año, de tal manera que l@s alumn@s pudieran ir familiarizándose poco
a poco con la herramienta y la irrupción de ésta en el aula no fuera ni mucho menos
dramática, y l@s alumn@s se fueran familiarizando con la herramienta día a día.
Es indudable que nos encontraríamos con diferentes escenarios en el uso de Twitter, es
decir, habría algun@s alumn@s que ya estuvieran con anterioridad utilizando esta
herramienta en su vida privada, y en cambio otr@s alumn@s l@s cuales no hubieran
utilizado nunca esta herramienta. Por este motivo, tendríamos que partir de cero, es
decir, ponernos al nivel de aquell@s alumn@s que nunca hubieran utilizado la
herramienta, y para ello durante las primeras semanas realizaríamos lo que explico a
continuación.
En primer lugar, se daría una amplia explicación de qué es Twitter, es decir, una red
social y a la vez un microblogging, incidiendo especialmente en las innumerables
ventajas que tiene para una propia autoformación, y a su vez recalcando que es una
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Nuñez Ircio
05/07/2016
Nombre: Jon
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
herramienta que facilita la comunicación de manera inmediata, entre otras muchas
ventajas.
Asimismo, no deberíamos dejar de lado los posibles peligros que tiene el uso de las
redes sociales en general, y explicarles detalladamente a l@s alumn@s cómo dar un
buen uso de la citada herramienta.
Una vez explicado lo citado anteriormente, tendríamos que empezar a utilizar Twitter
de forma individual para que l@s alumn@s puedan ver de primera mano todas y cada
de las diferentes funcionalidades que se pueden realizar mediante Twitter. Para ello
deberíamos realizar los siguientes pasos:
1. Entrar en Twitter: https://twitter.com/
2. Pichar en la pestaña “Regístrate”.
3. Introducir nombre completo, correo electrónico y una contraseña.
Una vez que tod@s l@s alumn@s hayan realizado ese primer paso inicial, se dedicarían
una o dos sesiones para introducir las nociones básicas del uso de Twitter, de tal
manera que l@s alumn@s “menos aventajad@s” en la materia se pondrían poquito a
poco al nivel de l@s “más aventajad@s”, hasta llegar a un punto en el cual tod@s y cada
un@ de l@s alumn@s pudieran trabajar con Twitter de forma autónoma. Entre las
nociones básicas que ofrece Twitter destacamos las siguientes:
• Completar el perfil personal de cada un@.
• Seguir cuentas relacionadas con la especialidad de tecnología utilizando la “@”.
• Publicar diferentes comentarios.
• Recomendar enlaces y comentar dichos enlaces.
• Retwittear y comentar dicho tweet.
• Interaccionar con otras personas mencionando a éstas con el uso de la “@”.
• Unirse a diferente eventos mediante la utilización de diferentes hashtag #.
• …
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Nuñez Ircio
05/07/2016
Nombre: Jon
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Por último, en cuanto a la actividad a realizar, la dinámica consistiría en lo siguiente.
En primer lugar se realizarían grupos heterogéneos de 3 personas, los cuales estarían
compuestos por alumn@s de ambos sexos, y entre ellos debería haber asimismo
alumn@s con experiencia previa en Twitter y otros sin experiencia previa en la
herramienta, para de esta manera fomentar el trabajo en equipo y el compañerismo
entre ell@s.
En segundo lugar, se abriría un evento con el nombre
#InnovacionesTecnológicas4ºESO, y en dicho evento cada grupo semanal y
rotatoriamente deberá incorporar cualquier tipo de innovación que hayan buscado por
la web o en revistas tecnológicas, que tengan relación con los temas expuestos en la
asignatura de tecnología de 4º de ESO y supongan una innovación en dicha materia.
En tercer lugar, una vez expuesta semanalmente la innovación tecnológica, l@s demás
alumn@s deberán leer y estudiar lo colgado en el citado evento, y deberán ser capaces
de comentar qué les parece el tema, trabajando así la capacidad de síntesis, ya que
tienen que ser capaces de escribirlo en como máximo 140 caracteres.
Por último, al finalizar el curso, y habiendo expuesto cada grupo diferentes
innovaciones tecnológicas, entre l@s alumn@s deberán elegir qué innovación les ha
resultado la más interesante, y asimismo elegir al grupo de compañer@s que más ha
aportado en esta actividad anual, en cuanto a comentarios interesantes aportados o
incluso enlaces a otros artículos relacionados con las diferentes innovaciones
tecnológicas expuestas durante las diferentes semanas.
En resumidas cuentas lo que trabajarían los alumnos mediante el uso de Twitter en
clase sería lo siguiente:
• Capacidad de síntesis.
• Fomento de relaciones personales virtuales.
• Respeto a lo aportado por l@s demás compañer@s.
• Capacidad de compartir información útil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T5tra maria ester_martin
T5tra maria ester_martinT5tra maria ester_martin
T5tra maria ester_martin
MartinEster
 
Uso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
Uso de twitter en el aula t5tra marina_serranoUso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
Uso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
MARINA SERRANO PEREZ
 
Lucía fernández tella - Uso de twitter en la educación
Lucía fernández tella - Uso de twitter en la educaciónLucía fernández tella - Uso de twitter en la educación
Lucía fernández tella - Uso de twitter en la educación
luxy90mrs
 
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de esoUso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Ainhoa Mancisidor Barinagarrementeria
 
El uso de Twitter
El uso de Twitter El uso de Twitter
El uso de Twitter
Alejandro Martinez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
IKER BILBAO BATIZ
 
El uso del twitter
El uso del twitterEl uso del twitter
El uso del twitter
Saul Brujula
 
El uso de Twitter
El uso de TwitterEl uso de Twitter
El uso de Twitter
Pablo Sainz Cuetos
 
Guia numero 1
Guia numero 1Guia numero 1
Guia numero 1
LUCYSUAREZ14
 
T5tra
T5traT5tra
El uso de_twitter_tijeras_paez_jose_manuel
El uso de_twitter_tijeras_paez_jose_manuelEl uso de_twitter_tijeras_paez_jose_manuel
El uso de_twitter_tijeras_paez_jose_manuel
Jose Manuel Tijeras Paez
 
Uso de twitter
Uso de twitterUso de twitter
Uso de twitter
Lander Brazo
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
Silvia Castillo Sagasta
 
Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5
Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5
Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5
Anna Santanach Carbonell
 
Gonzalez isasi almudena_actividad2
Gonzalez isasi almudena_actividad2Gonzalez isasi almudena_actividad2
Gonzalez isasi almudena_actividad2
AlmudenaGonzalezIsas
 
Albo lastra actividad_2
Albo lastra actividad_2Albo lastra actividad_2
Albo lastra actividad_2
j_albo
 
Luengo tesouro ivan_actividad2
Luengo tesouro ivan_actividad2Luengo tesouro ivan_actividad2
Luengo tesouro ivan_actividad2
Ivan Luengo Tesouro
 
Actividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de TwitterActividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de Twitter
Brian Calvillo Fernández
 

La actualidad más candente (20)

T5tra maria ester_martin
T5tra maria ester_martinT5tra maria ester_martin
T5tra maria ester_martin
 
Uso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
Uso de twitter en el aula t5tra marina_serranoUso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
Uso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
 
Lucía fernández tella - Uso de twitter en la educación
Lucía fernández tella - Uso de twitter en la educaciónLucía fernández tella - Uso de twitter en la educación
Lucía fernández tella - Uso de twitter en la educación
 
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de esoUso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
 
El uso de Twitter
El uso de Twitter El uso de Twitter
El uso de Twitter
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
El uso del twitter
El uso del twitterEl uso del twitter
El uso del twitter
 
El uso de Twitter
El uso de TwitterEl uso de Twitter
El uso de Twitter
 
Taller kelly
Taller kellyTaller kelly
Taller kelly
 
Guia numero 1
Guia numero 1Guia numero 1
Guia numero 1
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
El uso de_twitter_tijeras_paez_jose_manuel
El uso de_twitter_tijeras_paez_jose_manuelEl uso de_twitter_tijeras_paez_jose_manuel
El uso de_twitter_tijeras_paez_jose_manuel
 
Uso de twitter
Uso de twitterUso de twitter
Uso de twitter
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
 
3er taller .twiter 20 feb
3er taller .twiter 20 feb3er taller .twiter 20 feb
3er taller .twiter 20 feb
 
Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5
Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5
Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5
 
Gonzalez isasi almudena_actividad2
Gonzalez isasi almudena_actividad2Gonzalez isasi almudena_actividad2
Gonzalez isasi almudena_actividad2
 
Albo lastra actividad_2
Albo lastra actividad_2Albo lastra actividad_2
Albo lastra actividad_2
 
Luengo tesouro ivan_actividad2
Luengo tesouro ivan_actividad2Luengo tesouro ivan_actividad2
Luengo tesouro ivan_actividad2
 
Actividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de TwitterActividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de Twitter
 

Destacado

Administração
AdministraçãoAdministração
Administração
Mikael Santana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1aivanaivan
 
6950
69506950
Formato proyecto-productivo media-técnica.docx
Formato proyecto-productivo media-técnica.docxFormato proyecto-productivo media-técnica.docx
Formato proyecto-productivo media-técnica.docx
Jeferson Jaramillo
 
Descripción de los actores del proyecto
Descripción de los actores del proyectoDescripción de los actores del proyecto
Descripción de los actores del proyecto
Jeferson Jaramillo
 
Life skill
Life skillLife skill
Life skill
Gitaram chavan
 
Module 7
Module 7Module 7
Module 7
peosonline
 

Destacado (10)

Administração
AdministraçãoAdministração
Administração
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
6950
69506950
6950
 
5546 5550.output
5546 5550.output5546 5550.output
5546 5550.output
 
Sky city 5
Sky city 5Sky city 5
Sky city 5
 
5481 5485.output
5481 5485.output5481 5485.output
5481 5485.output
 
Formato proyecto-productivo media-técnica.docx
Formato proyecto-productivo media-técnica.docxFormato proyecto-productivo media-técnica.docx
Formato proyecto-productivo media-técnica.docx
 
Descripción de los actores del proyecto
Descripción de los actores del proyectoDescripción de los actores del proyecto
Descripción de los actores del proyecto
 
Life skill
Life skillLife skill
Life skill
 
Module 7
Module 7Module 7
Module 7
 

Similar a Trabajo 2 el uso de twitter

Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
IRENE OVIEDO SATRUSTEGI
 
T5tra
T5traT5tra
El uso del twitter
El uso del twitterEl uso del twitter
El uso del twitter
Àngels Moliné Borrell
 
Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2
JUAN JIMENEZ DELGADO
 
Actividad 2_Complementos_Twitter
Actividad 2_Complementos_TwitterActividad 2_Complementos_Twitter
Actividad 2_Complementos_Twitter
Alumno Alumno2
 
Trabajo. Uso de twitter
Trabajo. Uso de twitterTrabajo. Uso de twitter
Trabajo. Uso de twitter
DanielSolisMateos
 
Natalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5traNatalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5tra
natattom
 
Roman camacho complementos_actividad_2-uso_twitter_t5tra
Roman camacho complementos_actividad_2-uso_twitter_t5traRoman camacho complementos_actividad_2-uso_twitter_t5tra
Roman camacho complementos_actividad_2-uso_twitter_t5tra
Roman Camacho
 
T5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez YusteT5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez Yuste
MEDJJMY2016
 
Complementos actividad 2
Complementos actividad 2Complementos actividad 2
Complementos actividad 2
BeatrizFLOR2
 
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas  con el uso del twitterEstrategias pedagógicas  con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas con el uso del twitterYrene Campos Pantoja
 
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticosComo crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticosMarielaAlonso66
 
Activitat2
Activitat2Activitat2
#Msec_Tel_Twitter
#Msec_Tel_Twitter#Msec_Tel_Twitter
#Msec_Tel_Twitter
lacabre1982
 
El uso de twitter
El uso de twitterEl uso de twitter
El uso de twitter
María Vázquez Armesto
 
Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter
Cynthia Barquín Gandarillas
 
Trabajo cfd yvs_2
Trabajo cfd yvs_2Trabajo cfd yvs_2
Trabajo cfd yvs_2
YagoVillarSurez
 
Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de TwitterTrabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter
SegaAlex
 
M esther ortega_act2
M esther ortega_act2M esther ortega_act2
M esther ortega_act2
MariaEstherOrtegaSan
 
Actividad2 #tec_ind_cerca
Actividad2 #tec_ind_cerca Actividad2 #tec_ind_cerca
Actividad2 #tec_ind_cerca
Sonia Rodríguez
 

Similar a Trabajo 2 el uso de twitter (20)

Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
El uso del twitter
El uso del twitterEl uso del twitter
El uso del twitter
 
Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2
 
Actividad 2_Complementos_Twitter
Actividad 2_Complementos_TwitterActividad 2_Complementos_Twitter
Actividad 2_Complementos_Twitter
 
Trabajo. Uso de twitter
Trabajo. Uso de twitterTrabajo. Uso de twitter
Trabajo. Uso de twitter
 
Natalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5traNatalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5tra
 
Roman camacho complementos_actividad_2-uso_twitter_t5tra
Roman camacho complementos_actividad_2-uso_twitter_t5traRoman camacho complementos_actividad_2-uso_twitter_t5tra
Roman camacho complementos_actividad_2-uso_twitter_t5tra
 
T5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez YusteT5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez Yuste
 
Complementos actividad 2
Complementos actividad 2Complementos actividad 2
Complementos actividad 2
 
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas  con el uso del twitterEstrategias pedagógicas  con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
 
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticosComo crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
 
Activitat2
Activitat2Activitat2
Activitat2
 
#Msec_Tel_Twitter
#Msec_Tel_Twitter#Msec_Tel_Twitter
#Msec_Tel_Twitter
 
El uso de twitter
El uso de twitterEl uso de twitter
El uso de twitter
 
Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter
 
Trabajo cfd yvs_2
Trabajo cfd yvs_2Trabajo cfd yvs_2
Trabajo cfd yvs_2
 
Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de TwitterTrabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter
 
M esther ortega_act2
M esther ortega_act2M esther ortega_act2
M esther ortega_act2
 
Actividad2 #tec_ind_cerca
Actividad2 #tec_ind_cerca Actividad2 #tec_ind_cerca
Actividad2 #tec_ind_cerca
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 

Trabajo 2 el uso de twitter

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Nuñez Ircio 05/07/2016 Nombre: Jon TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividades Trabajo: El uso de Twitter Según los últimos estudios publicados sobre el uso de Twitter en el ámbito educativo, es indudable que Twitter ha irrumpido de una forma exponencial en nuestras vidas, y asimismo el uso pedagógico que ofrece es inmenso, a pesar de que hay una carencia más que notable en el uso de esta herramienta por parte de la mayoría de los docentes de los diferentes centros educativos del país, ya sea por el desconocimiento de las innumerables funcionalidades que Twitter ofrece, o por el miedo de los diferentes docentes a no poder controlar o supervisar toda la información que sus alumn@s puedan incorporar a la citada herramienta. Dicho todo esto, la actividad que yo propongo estaría destinada a fomentar el uso educativo de Twitter entre l@s alumn@s de Tecnología de 4º de ESO. Para un correcto y paulatino desarrollo del uso de Twitter, la idea sería trabajar con dicha herramienta durante todo el año, de tal manera que l@s alumn@s pudieran ir familiarizándose poco a poco con la herramienta y la irrupción de ésta en el aula no fuera ni mucho menos dramática, y l@s alumn@s se fueran familiarizando con la herramienta día a día. Es indudable que nos encontraríamos con diferentes escenarios en el uso de Twitter, es decir, habría algun@s alumn@s que ya estuvieran con anterioridad utilizando esta herramienta en su vida privada, y en cambio otr@s alumn@s l@s cuales no hubieran utilizado nunca esta herramienta. Por este motivo, tendríamos que partir de cero, es decir, ponernos al nivel de aquell@s alumn@s que nunca hubieran utilizado la herramienta, y para ello durante las primeras semanas realizaríamos lo que explico a continuación. En primer lugar, se daría una amplia explicación de qué es Twitter, es decir, una red social y a la vez un microblogging, incidiendo especialmente en las innumerables ventajas que tiene para una propia autoformación, y a su vez recalcando que es una
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Nuñez Ircio 05/07/2016 Nombre: Jon TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) herramienta que facilita la comunicación de manera inmediata, entre otras muchas ventajas. Asimismo, no deberíamos dejar de lado los posibles peligros que tiene el uso de las redes sociales en general, y explicarles detalladamente a l@s alumn@s cómo dar un buen uso de la citada herramienta. Una vez explicado lo citado anteriormente, tendríamos que empezar a utilizar Twitter de forma individual para que l@s alumn@s puedan ver de primera mano todas y cada de las diferentes funcionalidades que se pueden realizar mediante Twitter. Para ello deberíamos realizar los siguientes pasos: 1. Entrar en Twitter: https://twitter.com/ 2. Pichar en la pestaña “Regístrate”. 3. Introducir nombre completo, correo electrónico y una contraseña. Una vez que tod@s l@s alumn@s hayan realizado ese primer paso inicial, se dedicarían una o dos sesiones para introducir las nociones básicas del uso de Twitter, de tal manera que l@s alumn@s “menos aventajad@s” en la materia se pondrían poquito a poco al nivel de l@s “más aventajad@s”, hasta llegar a un punto en el cual tod@s y cada un@ de l@s alumn@s pudieran trabajar con Twitter de forma autónoma. Entre las nociones básicas que ofrece Twitter destacamos las siguientes: • Completar el perfil personal de cada un@. • Seguir cuentas relacionadas con la especialidad de tecnología utilizando la “@”. • Publicar diferentes comentarios. • Recomendar enlaces y comentar dichos enlaces. • Retwittear y comentar dicho tweet. • Interaccionar con otras personas mencionando a éstas con el uso de la “@”. • Unirse a diferente eventos mediante la utilización de diferentes hashtag #. • …
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Nuñez Ircio 05/07/2016 Nombre: Jon TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Por último, en cuanto a la actividad a realizar, la dinámica consistiría en lo siguiente. En primer lugar se realizarían grupos heterogéneos de 3 personas, los cuales estarían compuestos por alumn@s de ambos sexos, y entre ellos debería haber asimismo alumn@s con experiencia previa en Twitter y otros sin experiencia previa en la herramienta, para de esta manera fomentar el trabajo en equipo y el compañerismo entre ell@s. En segundo lugar, se abriría un evento con el nombre #InnovacionesTecnológicas4ºESO, y en dicho evento cada grupo semanal y rotatoriamente deberá incorporar cualquier tipo de innovación que hayan buscado por la web o en revistas tecnológicas, que tengan relación con los temas expuestos en la asignatura de tecnología de 4º de ESO y supongan una innovación en dicha materia. En tercer lugar, una vez expuesta semanalmente la innovación tecnológica, l@s demás alumn@s deberán leer y estudiar lo colgado en el citado evento, y deberán ser capaces de comentar qué les parece el tema, trabajando así la capacidad de síntesis, ya que tienen que ser capaces de escribirlo en como máximo 140 caracteres. Por último, al finalizar el curso, y habiendo expuesto cada grupo diferentes innovaciones tecnológicas, entre l@s alumn@s deberán elegir qué innovación les ha resultado la más interesante, y asimismo elegir al grupo de compañer@s que más ha aportado en esta actividad anual, en cuanto a comentarios interesantes aportados o incluso enlaces a otros artículos relacionados con las diferentes innovaciones tecnológicas expuestas durante las diferentes semanas. En resumidas cuentas lo que trabajarían los alumnos mediante el uso de Twitter en clase sería lo siguiente: • Capacidad de síntesis. • Fomento de relaciones personales virtuales. • Respeto a lo aportado por l@s demás compañer@s. • Capacidad de compartir información útil.