SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAMÁTICA
 SINTAXIS

COMPLEMENTOS
 PERIFÉRICOS
Elementos externos- periféricos
Además de los elementos internos (sujeto – predicado), una oración puede
estar acompañada de elementos periféricos.


 1.   ATRIBUTO ORACIONAL

 - Manifiesta la actitud (la valoración) del hablante ante lo dicho.
 - ADVERBIOS – LOC. ADVERBIALES – CONS. PREPO. con valor atributivo




Afortunadamente, aprobé           = Aprobé, eso fue una fortuna.
2. TÓPICO

- El emisor antepone este complemento y con él adelanta el tema sobre
el que versará el enunciado. Tienen un claro valor informativo.

- ADVERBIOS, CONSTRUCCIONES PREPOSICIONALES, SN, …


 • Lingüísticamente, esa oración es agramatical
 • En relación a ese tema, tengo que decir que tienes
 razón


 •En cuanto a María, Yo creo que ella no sabe nada de esto



         TÓPICO            O. COMP. SUBORDINADA SUSTANTIVA
                                        DE C.D.
3. COMPLEMENTO DE LA ENUNCIACIÓN
    - Indican la modalidad- SUBJETIVIDAD - de la oración .

    - ADVERBIOS, CONSTRUCCIONES PREPOSICIONALES, …


    • Sinceramente, prefiero el pastel de mi madre


    • Francamente, no creo que tengas razón

                               Hablando con franqueza,
4. CIRCUNSTANTE

- Indican significados propios de oraciones circunstanciales: consecuencia,
condición, concesión … siempre van separados por comas.

•     Para eso, habría sido mejor que te callaras

•     De hecho, es una persona encantadora
                                                       Para concluir,
5. VOCATIVO
- Complemento oracional que cumple la función de apelación al receptor

 Va separado por comas y no debe ser confundido con el SUJETO


•   Juan , está todo sucio

•   Tú, quítate de ahí ya
                                     Sujeto omitido : TÚ

      Llamada de atención
          al receptor
EJERCICIOS
• María escribe poéticamente/ Poéticamente, el
  texto es espléndido

• No quedó nadie en la sala, prácticamente/
  Nosotros sabemos actuar prácticamente

• Lógicamente, Juan no supo comportarse/ Juan no
  supo comportarse lógicamente




                                                       ?
  1.   Mañana, por desgracia, nos marchamos.
  2.   Decididamente, voy a estudiar a Barcelona.
  3.   Moralmente, su compromiso es inaceptable.
  4.   Con ese profesor, yo también habría aprobado.
  5.   Ellos no tienen razón, en mi opinión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
majopdiaz
 
6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y Barroco6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y Barroco
Pere Pajerols
 
Goya
GoyaGoya
Goya
Ana Rey
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
JGL79
 
Grandes pintores del Romanticismo europeo. V. Francesco Hayez
Grandes pintores del Romanticismo europeo. V. Francesco HayezGrandes pintores del Romanticismo europeo. V. Francesco Hayez
Grandes pintores del Romanticismo europeo. V. Francesco Hayez
Museo del Romanticismo
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
Elena García
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
Tomás Pérez Molina
 
GUÍA DE LECTURA LUCES DE BOHEMIA
GUÍA DE LECTURA LUCES DE BOHEMIAGUÍA DE LECTURA LUCES DE BOHEMIA
GUÍA DE LECTURA LUCES DE BOHEMIA
Jose Julian
 
ICONOGRAFÍA CRISTIANA
ICONOGRAFÍA CRISTIANA ICONOGRAFÍA CRISTIANA
ICONOGRAFÍA CRISTIANA
E. La Banda
 
Don Quijote, II parte, capítulo 19
Don Quijote, II parte, capítulo 19Don Quijote, II parte, capítulo 19
Don Quijote, II parte, capítulo 19
Ernesto Viamonte Lucientes
 
A R T E B A R R O C O
A R T E  B A R R O C OA R T E  B A R R O C O
A R T E B A R R O C O
Ainhoa Marcos
 
Análisis de una obra
Análisis de una obraAnálisis de una obra
Análisis de una obra
Virginia Leyva
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Tema 7 gótico escultura y pintura
Tema 7   gótico escultura y pinturaTema 7   gótico escultura y pintura
Tema 7 gótico escultura y pintura
Oscar González García - Profesor
 
LUCES DE BOHEMIA
LUCES DE BOHEMIALUCES DE BOHEMIA
LUCES DE BOHEMIA
Jose Julian
 
ARTE Y NATURALEZA
ARTE Y NATURALEZAARTE Y NATURALEZA
ARTE Y NATURALEZA
Carlos Orozco Montua
 
El romanticisme
El romanticismeEl romanticisme
El romanticisme
xepi25
 
Pintura barroca europea
Pintura barroca europeaPintura barroca europea
Pintura barroca europea
papefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
 
6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y Barroco6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y Barroco
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Grandes pintores del Romanticismo europeo. V. Francesco Hayez
Grandes pintores del Romanticismo europeo. V. Francesco HayezGrandes pintores del Romanticismo europeo. V. Francesco Hayez
Grandes pintores del Romanticismo europeo. V. Francesco Hayez
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
GUÍA DE LECTURA LUCES DE BOHEMIA
GUÍA DE LECTURA LUCES DE BOHEMIAGUÍA DE LECTURA LUCES DE BOHEMIA
GUÍA DE LECTURA LUCES DE BOHEMIA
 
ICONOGRAFÍA CRISTIANA
ICONOGRAFÍA CRISTIANA ICONOGRAFÍA CRISTIANA
ICONOGRAFÍA CRISTIANA
 
Don Quijote, II parte, capítulo 19
Don Quijote, II parte, capítulo 19Don Quijote, II parte, capítulo 19
Don Quijote, II parte, capítulo 19
 
A R T E B A R R O C O
A R T E  B A R R O C OA R T E  B A R R O C O
A R T E B A R R O C O
 
Análisis de una obra
Análisis de una obraAnálisis de una obra
Análisis de una obra
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Tema 7 gótico escultura y pintura
Tema 7   gótico escultura y pinturaTema 7   gótico escultura y pintura
Tema 7 gótico escultura y pintura
 
LUCES DE BOHEMIA
LUCES DE BOHEMIALUCES DE BOHEMIA
LUCES DE BOHEMIA
 
P.P.Realisme
P.P.RealismeP.P.Realisme
P.P.Realisme
 
ARTE Y NATURALEZA
ARTE Y NATURALEZAARTE Y NATURALEZA
ARTE Y NATURALEZA
 
El romanticisme
El romanticismeEl romanticisme
El romanticisme
 
Pintura barroca europea
Pintura barroca europeaPintura barroca europea
Pintura barroca europea
 

Similar a Complementosperifericos

Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
Romy Palacios Díaz
 
Las Preposiciones
Las PreposicionesLas Preposiciones
Las Preposiciones
4868
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
apanee
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
mjca5
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
anthonyirazabal
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
Luis Gil Gil
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Tildediacritica
TildediacriticaTildediacritica
Tildediacritica
mariana0102
 
Tildediacritica
TildediacriticaTildediacritica
Tildediacritica
mariana0102
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
Arita Vasquez
 
6GRAMÁTICA.pptx
6GRAMÁTICA.pptx6GRAMÁTICA.pptx
6GRAMÁTICA.pptx
NelimaCutipa
 
Tildediacritica
TildediacriticaTildediacritica
Tildediacritica
Junior Casana
 
Tildediacritica
TildediacriticaTildediacritica
Tildediacritica
Jacqueline Castillo Peña
 
Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2
JoseGM87
 

Similar a Complementosperifericos (14)

Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Las Preposiciones
Las PreposicionesLas Preposiciones
Las Preposiciones
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
 
Tildediacritica
TildediacriticaTildediacritica
Tildediacritica
 
Tildediacritica
TildediacriticaTildediacritica
Tildediacritica
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
 
6GRAMÁTICA.pptx
6GRAMÁTICA.pptx6GRAMÁTICA.pptx
6GRAMÁTICA.pptx
 
Tildediacritica
TildediacriticaTildediacritica
Tildediacritica
 
Tildediacritica
TildediacriticaTildediacritica
Tildediacritica
 
Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2
 

Más de antoniagonzalezlopez

EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
Recuros literarios
Recuros literariosRecuros literarios
Recuros literarios
antoniagonzalezlopez
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOSCARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
antoniagonzalezlopez
 
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXISCONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
antoniagonzalezlopez
 
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMOSIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
antoniagonzalezlopez
 
Generalidades: Romanticismo
Generalidades: RomanticismoGeneralidades: Romanticismo
Generalidades: Romanticismo
antoniagonzalezlopez
 
El TEXTO
El TEXTOEl TEXTO
Guía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foroGuía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foro
antoniagonzalezlopez
 
La verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltaLa verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savolta
antoniagonzalezlopez
 
Mapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovadorMapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovador
antoniagonzalezlopez
 
Mapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercialMapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercial
antoniagonzalezlopez
 
El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939
antoniagonzalezlopez
 
Las bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphreLas bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphre
antoniagonzalezlopez
 
Marcos Delgado
Marcos DelgadoMarcos Delgado
Marcos Delgado
antoniagonzalezlopez
 
Alex zafra
Alex zafraAlex zafra
Publicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2aPublicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2a
antoniagonzalezlopez
 
Crissánchez adricosano
Crissánchez adricosanoCrissánchez adricosano
Crissánchez adricosano
antoniagonzalezlopez
 
Carlosleon
CarlosleonCarlosleon

Más de antoniagonzalezlopez (20)

EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
EL ADVERBIO
 
Recuros literarios
Recuros literariosRecuros literarios
Recuros literarios
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOSCARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
 
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXISCONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
 
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMOSIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
 
Generalidades: Romanticismo
Generalidades: RomanticismoGeneralidades: Romanticismo
Generalidades: Romanticismo
 
El TEXTO
El TEXTOEl TEXTO
El TEXTO
 
Guía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foroGuía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foro
 
La verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltaLa verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savolta
 
Mapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovadorMapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovador
 
Mapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercialMapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercial
 
El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939
 
Las bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphreLas bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphre
 
ÁLVARO_DÍAZ
ÁLVARO_DÍAZÁLVARO_DÍAZ
ÁLVARO_DÍAZ
 
Marcos Delgado
Marcos DelgadoMarcos Delgado
Marcos Delgado
 
Alex zafra
Alex zafraAlex zafra
Alex zafra
 
TAMARA_FERNANDEZ
TAMARA_FERNANDEZTAMARA_FERNANDEZ
TAMARA_FERNANDEZ
 
Publicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2aPublicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2a
 
Crissánchez adricosano
Crissánchez adricosanoCrissánchez adricosano
Crissánchez adricosano
 
Carlosleon
CarlosleonCarlosleon
Carlosleon
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Complementosperifericos

  • 2. Elementos externos- periféricos Además de los elementos internos (sujeto – predicado), una oración puede estar acompañada de elementos periféricos. 1. ATRIBUTO ORACIONAL - Manifiesta la actitud (la valoración) del hablante ante lo dicho. - ADVERBIOS – LOC. ADVERBIALES – CONS. PREPO. con valor atributivo Afortunadamente, aprobé = Aprobé, eso fue una fortuna.
  • 3. 2. TÓPICO - El emisor antepone este complemento y con él adelanta el tema sobre el que versará el enunciado. Tienen un claro valor informativo. - ADVERBIOS, CONSTRUCCIONES PREPOSICIONALES, SN, … • Lingüísticamente, esa oración es agramatical • En relación a ese tema, tengo que decir que tienes razón •En cuanto a María, Yo creo que ella no sabe nada de esto TÓPICO O. COMP. SUBORDINADA SUSTANTIVA DE C.D.
  • 4. 3. COMPLEMENTO DE LA ENUNCIACIÓN - Indican la modalidad- SUBJETIVIDAD - de la oración . - ADVERBIOS, CONSTRUCCIONES PREPOSICIONALES, … • Sinceramente, prefiero el pastel de mi madre • Francamente, no creo que tengas razón Hablando con franqueza, 4. CIRCUNSTANTE - Indican significados propios de oraciones circunstanciales: consecuencia, condición, concesión … siempre van separados por comas. • Para eso, habría sido mejor que te callaras • De hecho, es una persona encantadora Para concluir,
  • 5. 5. VOCATIVO - Complemento oracional que cumple la función de apelación al receptor  Va separado por comas y no debe ser confundido con el SUJETO • Juan , está todo sucio • Tú, quítate de ahí ya Sujeto omitido : TÚ Llamada de atención al receptor
  • 6. EJERCICIOS • María escribe poéticamente/ Poéticamente, el texto es espléndido • No quedó nadie en la sala, prácticamente/ Nosotros sabemos actuar prácticamente • Lógicamente, Juan no supo comportarse/ Juan no supo comportarse lógicamente ? 1. Mañana, por desgracia, nos marchamos. 2. Decididamente, voy a estudiar a Barcelona. 3. Moralmente, su compromiso es inaceptable. 4. Con ese profesor, yo también habría aprobado. 5. Ellos no tienen razón, en mi opinión.