SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS DE ORGANIZACION

                               Es el proceso de
Es el proceso de
                               coordinar personas y
diseñar estructuras
                               otros recursos para
formales del trabajo
                               trabajar juntos a fin de
en una empresa,
                               logra un objetivo que
por medio de la
                               implica la creación de
generación de
                               una división del
jerarquía de
                               trabajo para realizar
autoridad y una
                               las tareas que
departamentalizaci
                               deberán ejecutarse y
ón por funciones,
                               la coordinación de
que establezca
                               resultados para lograr
responsabilidades
                               un propósito común
por áreas de                   (Shermerhorn, 2002).

trabajo (Hernández, 2002).
PROPÓSITOS DE LA ORGANIZACION

Dividir el trabajo a realizar en tareas y departamentos
específicos.
Asignar tareas y responsabilidades
relacionadas con empleos individuales.
Coordinar diversas tareas
organizacionales.
Agrupar los trabajos
en unidades.
PROPÓSITOS DE LA ORGANIZACION

Establecer relaciones entre individuos, grupos y
departamentos.
Establecer líneas formales de autoridad
Distribuir y utilizar los recursos
organizacionales.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Sistema de tareas, relaciones jerárquicas y canales de
comunicación que vinculan el trabajo de todos los
individuos y grupos en la organización (Shermerhorn, 2002).

Distribución formal de los empleos dentro de una
organización (Robbins & Coulter, 2005).
Tipos de Organización
Organización formal. Se
representa en el organigrama y
se considera la estructura
oficial de la institución. Está
también expresada en los
manuales de procedimientos,
funciones y puestos de la
empresa.
      Organización informal.            Es el conjunto de
      relaciones no oficiales que existen entre los miembros
      de una organización. Estas relaciones obedecen al
      orden social y son más dinámicas, se refieren a la
      simpatía, intereses, preferencias de los miembros de
      una organización.
DISEÑO ORGANIZACIONAL

Proceso de elegir e implementar estructuras que
combinen mejor los recursos para servir a la misión y
los objetivos de la organización. El objetivo final del DO
es crear estructuras que faciliten la implementación de
estrategias.
DISEÑOS MÁS COMUNES

La estructura simple.         La Burocracia.
Se caracteriza por un
                                                          Estructura Matricial.
                              Es una estructura con       Es una estructura que
bajo grado de
                              tareas operativas           crea líneas duales de
departamentalización,
                              altamente rutinarias        autoridad; combina la
grandes tramos de
                              logradas a través de la     departamentalización
control, autoridad
                              especialización, normas y   funcional con la de
centralizada en una sola
                              reglamentos muy             producto. La
persona y poca
                              formalizados, tareas que    característica más obvia
formalización. Esta es
                              se agrupan en               de esta estructura es que
sencilla, las decisiones
                              departamentos,              rompe el concepto de
son rápidas y flexibles; es
                              funcionales, autoridad      unidad de mando, aquí
lo que se llama
                              centralizada, tramos de     los empleados tiene dos
organización plana pues
                              control estrechos y toma    jefes (el gerente de
tiene solo dos o tres
                              de decisiones que sigue     departamento y el
niveles verticales, un
                              la cadena de mando.         gerente de producto).
cuerpo de empleados y
un individuo en quien         Esta muestra un interés
está centrada la autoridad    obsesivo por las reglas.
para la toma de
decisiones.
ORGANIGRAMA


 Descripción gráfica de la disposición
formal de los puestos de trabajo dentro
          de la organización.
ORGANIGRAMA

Muestran claramente los siguientes elementos:




  1. La división del trabajo
  2. Relaciones de supervisión,
  3. Canales de comunicación,
  4. Sub-unidades principales,
  5. Los niveles de administración de la empresa.
TIPOS DE ORGANIGRAMAS

                  GENERALES:        Muestran la organización
                  completa, dando a primera vista un
                  panorama de todas las relaciones entre las
                  divisiones y Departamentos o entre los
                  cargos, según su naturaleza.

POR LA FORMA DE   SUPLEMENTARIOS:                  Estos
REPRESENTAR LA    organigramas se emplean para mostrar
ESTRUCTURA        una parte de la estructura organizativa
                  en forma más detallada.

                  ANALÍTICOS:          Son organigramas muy
                  específicos,     suministran     información
                  detallada, llegando a complementarse con
                  datos anexos y símbolos convencionales
                  referidos a datos circunstanciales.
VERTICALES: Son organigramas que
                representan la estructura jerárquica,
                desde arriba hacia abajo. Son los
                organigramas más utilizados.



                HORIZONTALES: Son organigramas
POR LA FORMA    que representan la estructura organizativa
                de izquierda a derecha.
Y DISPOSICIÓN

                CIRCULARES:
                Son organigramas que representan los
                niveles jerárquicos mediante círculos
                concéntricos desde dentro o fuera y orden
                de importancia.
DEPARTAMENTALIZACIÓN

 Es el funcionamiento mediante el cual se agrupan las
                       tareas.


1. El primer paso para organizar las actividades de una
empresa es agruparlas por áreas o Departamentos y
determinar las grandes cargas de trabajo.


2. El siguiente paso es generar una estructura por
secciones (especializaciones).
TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN

                   Se usa en todos los tipos de organizaciones
1. Funcional
                   aunque cambien las funciones para reflejar
                   el propósito y el trabajo de la organización.

2. Por Productos   Cada área importante de productos se
                   coloca bajo la autoridad de un gerente que
                   es responsable del área.

3. Geográfica      Agrupa los trabajos de acuerdo a             la
                   ubicación o territorio en está la empresa.

                   Agrupa los trabajos con base en los clientes
4. Por Clientes
                   que tienen necesidades y problemas
                   comunes,
5. Por Procesos    Un proceso es un grupo de tareas
                   relacionadas entre sí que en conjunto crean
                   algo de valor para un cliente
LA AUTORIDAD
  Derechos inherentes de un puesto gerencial para
  decir al personal qué hacer y esperar que lo haga.

  El grado de autoridad que se le otorga a la persona
  (gerente ó empleado) debe ser igual a la
  responsabilidad que tiene en el puesto que ocupa.



                  Lineal
CLASIFICACION
DE LA             Staff
AUTORIDAD
                  Funcional o Normativa
CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN

La centralización describe el grado
en el que la toma decisiones se
concentra en un solo punto de la
organización con una participación
escasa o nula de los niveles inferiores.



                           La descentralización se
                           caracteriza por el flujo de    la
                           información y la delegación   de
                           autoridad para la toma        de
                           decisiones en los empleados   de
                           esos niveles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El manual de organización
El manual de organizaciónEl manual de organización
El manual de organización
jennifergota
 
Cuadros comparativos relaciones públicas, relaciones humanas , relaciones ind...
Cuadros comparativos relaciones públicas, relaciones humanas , relaciones ind...Cuadros comparativos relaciones públicas, relaciones humanas , relaciones ind...
Cuadros comparativos relaciones públicas, relaciones humanas , relaciones ind...
alejandrofernandezg
 
Cuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosarioCuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosariodisorg
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
IntroduccionNARC1993
 
Teoria del benchmarking
Teoria del benchmarkingTeoria del benchmarking
Teoria del benchmarking
cristian david gama rojas
 
Ensayo control administrativo
Ensayo control  administrativoEnsayo control  administrativo
Ensayo control administrativo
Eva Chávez Guadarrama
 
Exposicion De Administracion
Exposicion De AdministracionExposicion De Administracion
Exposicion De Administracionpercyjhonny
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategicaluzmelyrodriguez
 
Etapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: IntegraciónEtapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: Integración
Cinthya Eliiza
 
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESACUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
Giovany Alvarez
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
Brian Fernández
 
Presentacion de los organigramas.
Presentacion de los organigramas.Presentacion de los organigramas.
Presentacion de los organigramas.Leman Zambrano
 
Barreras y fallas en la comunicacion
Barreras y fallas en la comunicacionBarreras y fallas en la comunicacion
Barreras y fallas en la comunicacionKevin Blandon
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
edinsonfernandez
 
Resumen Gung Ho
Resumen Gung HoResumen Gung Ho
Resumen Gung Ho
Karlos0192
 
La teoría general de sistemas
La teoría general de sistemasLa teoría general de sistemas
La teoría general de sistemas
Eli Amaya
 
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOSESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
Juan Esteban Quintero Galeano
 

La actualidad más candente (20)

El manual de organización
El manual de organizaciónEl manual de organización
El manual de organización
 
Cuadros comparativos relaciones públicas, relaciones humanas , relaciones ind...
Cuadros comparativos relaciones públicas, relaciones humanas , relaciones ind...Cuadros comparativos relaciones públicas, relaciones humanas , relaciones ind...
Cuadros comparativos relaciones públicas, relaciones humanas , relaciones ind...
 
Cuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosarioCuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosario
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Teoria del benchmarking
Teoria del benchmarkingTeoria del benchmarking
Teoria del benchmarking
 
Ensayo control administrativo
Ensayo control  administrativoEnsayo control  administrativo
Ensayo control administrativo
 
Exposicion De Administracion
Exposicion De AdministracionExposicion De Administracion
Exposicion De Administracion
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
 
Etapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: IntegraciónEtapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: Integración
 
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESACUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
 
Presentacion de los organigramas.
Presentacion de los organigramas.Presentacion de los organigramas.
Presentacion de los organigramas.
 
Barreras y fallas en la comunicacion
Barreras y fallas en la comunicacionBarreras y fallas en la comunicacion
Barreras y fallas en la comunicacion
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Resumen Gung Ho
Resumen Gung HoResumen Gung Ho
Resumen Gung Ho
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
La teoría general de sistemas
La teoría general de sistemasLa teoría general de sistemas
La teoría general de sistemas
 
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOSESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
 

Destacado

La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
Rafael Bolaños
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
Miguel Barba
 
Planeación estratégica personal
Planeación estratégica personalPlaneación estratégica personal
Planeación estratégica personal
Jose Manuel Garcia Lopez
 

Destacado (6)

La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Control
ControlControl
Control
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
 
Planeación estratégica personal
Planeación estratégica personalPlaneación estratégica personal
Planeación estratégica personal
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 

Similar a Estructura organizacional

Estructura organizacional de una empresa
Estructura organizacional de una empresaEstructura organizacional de una empresa
Estructura organizacional de una empresaMónica Espinosa
 
La organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativoLa organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativosigui2193
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
jennifergota
 
Empresa sundairy
Empresa sundairyEmpresa sundairy
Empresa sundairy
mariannysjimenez
 
Resumen proces administrativo
Resumen proces administrativoResumen proces administrativo
Resumen proces administrativo
jopaguay
 
Administracion ii diseño organizacional
Administracion ii diseño organizacionalAdministracion ii diseño organizacional
Administracion ii diseño organizacional
Erik Hernandez Hdz
 
PARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptx
PARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptxPARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptx
PARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptx
YOHANSEBASTIANPIEDRA
 
PARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptx
PARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptxPARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptx
PARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptx
YOHANSEBASTIANPIEDRA
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
Maria del Refugio Palacios
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
UPN Universidad Privada del Norte
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1omairam14
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1omairam14
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacionkatia_gc89
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Santiago Rizo
 
La Organisacion
La OrganisacionLa Organisacion
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Henry Salom
 

Similar a Estructura organizacional (20)

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Estructura organizacional de una empresa
Estructura organizacional de una empresaEstructura organizacional de una empresa
Estructura organizacional de una empresa
 
Teo organizacional ii-1
Teo organizacional ii-1Teo organizacional ii-1
Teo organizacional ii-1
 
La organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativoLa organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativo
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
Empresa sundairy
Empresa sundairyEmpresa sundairy
Empresa sundairy
 
Diapositivas articulos 7_8_9_10
Diapositivas articulos 7_8_9_10Diapositivas articulos 7_8_9_10
Diapositivas articulos 7_8_9_10
 
Resumen proces administrativo
Resumen proces administrativoResumen proces administrativo
Resumen proces administrativo
 
Administracion ii diseño organizacional
Administracion ii diseño organizacionalAdministracion ii diseño organizacional
Administracion ii diseño organizacional
 
PARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptx
PARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptxPARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptx
PARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptx
 
PARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptx
PARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptxPARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptx
PARA QUÉ SIRVEN LAS ESTRUCTURAS.pptx
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
 
Estructura orgnica
Estructura orgnicaEstructura orgnica
Estructura orgnica
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
La Organisacion
La OrganisacionLa Organisacion
La Organisacion
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 

Más de Dila0887

Conducta adptiva en el recien nacido
Conducta adptiva en el recien nacidoConducta adptiva en el recien nacido
Conducta adptiva en el recien nacidoDila0887
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtualDila0887
 
Normas para el manejo de un medio ambiente sostenible
Normas para el manejo de un medio ambiente sostenibleNormas para el manejo de un medio ambiente sostenible
Normas para el manejo de un medio ambiente sostenibleDila0887
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesDila0887
 
Vajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaVajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaDila0887
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategicaDila0887
 
Papilloma virus
Papilloma virusPapilloma virus
Papilloma virusDila0887
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidadDila0887
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
BaloncestoDila0887
 
Clonacion y celulas madre
Clonacion y celulas madreClonacion y celulas madre
Clonacion y celulas madreDila0887
 
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderosLas micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderosDila0887
 
Los rios, distribucion, los grandes rios del mundo
Los rios, distribucion, los grandes rios del mundoLos rios, distribucion, los grandes rios del mundo
Los rios, distribucion, los grandes rios del mundoDila0887
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualDila0887
 
Parasitos por nematodos
Parasitos por nematodosParasitos por nematodos
Parasitos por nematodosDila0887
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesDila0887
 
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion deDiseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion deDila0887
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalDila0887
 
Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)Dila0887
 

Más de Dila0887 (20)

Conducta adptiva en el recien nacido
Conducta adptiva en el recien nacidoConducta adptiva en el recien nacido
Conducta adptiva en el recien nacido
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Normas para el manejo de un medio ambiente sostenible
Normas para el manejo de un medio ambiente sostenibleNormas para el manejo de un medio ambiente sostenible
Normas para el manejo de un medio ambiente sostenible
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Vajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaVajillas y manteleria
Vajillas y manteleria
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Papilloma virus
Papilloma virusPapilloma virus
Papilloma virus
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Clonacion y celulas madre
Clonacion y celulas madreClonacion y celulas madre
Clonacion y celulas madre
 
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderosLas micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
 
Los rios, distribucion, los grandes rios del mundo
Los rios, distribucion, los grandes rios del mundoLos rios, distribucion, los grandes rios del mundo
Los rios, distribucion, los grandes rios del mundo
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Parasitos por nematodos
Parasitos por nematodosParasitos por nematodos
Parasitos por nematodos
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
 
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion deDiseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)
 

Estructura organizacional

  • 1.
  • 2. CONCEPTOS DE ORGANIZACION Es el proceso de Es el proceso de coordinar personas y diseñar estructuras otros recursos para formales del trabajo trabajar juntos a fin de en una empresa, logra un objetivo que por medio de la implica la creación de generación de una división del jerarquía de trabajo para realizar autoridad y una las tareas que departamentalizaci deberán ejecutarse y ón por funciones, la coordinación de que establezca resultados para lograr responsabilidades un propósito común por áreas de (Shermerhorn, 2002). trabajo (Hernández, 2002).
  • 3. PROPÓSITOS DE LA ORGANIZACION Dividir el trabajo a realizar en tareas y departamentos específicos. Asignar tareas y responsabilidades relacionadas con empleos individuales. Coordinar diversas tareas organizacionales. Agrupar los trabajos en unidades.
  • 4. PROPÓSITOS DE LA ORGANIZACION Establecer relaciones entre individuos, grupos y departamentos. Establecer líneas formales de autoridad Distribuir y utilizar los recursos organizacionales.
  • 5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Sistema de tareas, relaciones jerárquicas y canales de comunicación que vinculan el trabajo de todos los individuos y grupos en la organización (Shermerhorn, 2002). Distribución formal de los empleos dentro de una organización (Robbins & Coulter, 2005).
  • 6. Tipos de Organización Organización formal. Se representa en el organigrama y se considera la estructura oficial de la institución. Está también expresada en los manuales de procedimientos, funciones y puestos de la empresa. Organización informal. Es el conjunto de relaciones no oficiales que existen entre los miembros de una organización. Estas relaciones obedecen al orden social y son más dinámicas, se refieren a la simpatía, intereses, preferencias de los miembros de una organización.
  • 7. DISEÑO ORGANIZACIONAL Proceso de elegir e implementar estructuras que combinen mejor los recursos para servir a la misión y los objetivos de la organización. El objetivo final del DO es crear estructuras que faciliten la implementación de estrategias.
  • 8. DISEÑOS MÁS COMUNES La estructura simple. La Burocracia. Se caracteriza por un Estructura Matricial. Es una estructura con Es una estructura que bajo grado de tareas operativas crea líneas duales de departamentalización, altamente rutinarias autoridad; combina la grandes tramos de logradas a través de la departamentalización control, autoridad especialización, normas y funcional con la de centralizada en una sola reglamentos muy producto. La persona y poca formalizados, tareas que característica más obvia formalización. Esta es se agrupan en de esta estructura es que sencilla, las decisiones departamentos, rompe el concepto de son rápidas y flexibles; es funcionales, autoridad unidad de mando, aquí lo que se llama centralizada, tramos de los empleados tiene dos organización plana pues control estrechos y toma jefes (el gerente de tiene solo dos o tres de decisiones que sigue departamento y el niveles verticales, un la cadena de mando. gerente de producto). cuerpo de empleados y un individuo en quien Esta muestra un interés está centrada la autoridad obsesivo por las reglas. para la toma de decisiones.
  • 9. ORGANIGRAMA Descripción gráfica de la disposición formal de los puestos de trabajo dentro de la organización.
  • 10. ORGANIGRAMA Muestran claramente los siguientes elementos: 1. La división del trabajo 2. Relaciones de supervisión, 3. Canales de comunicación, 4. Sub-unidades principales, 5. Los niveles de administración de la empresa.
  • 11. TIPOS DE ORGANIGRAMAS GENERALES: Muestran la organización completa, dando a primera vista un panorama de todas las relaciones entre las divisiones y Departamentos o entre los cargos, según su naturaleza. POR LA FORMA DE SUPLEMENTARIOS: Estos REPRESENTAR LA organigramas se emplean para mostrar ESTRUCTURA una parte de la estructura organizativa en forma más detallada. ANALÍTICOS: Son organigramas muy específicos, suministran información detallada, llegando a complementarse con datos anexos y símbolos convencionales referidos a datos circunstanciales.
  • 12. VERTICALES: Son organigramas que representan la estructura jerárquica, desde arriba hacia abajo. Son los organigramas más utilizados. HORIZONTALES: Son organigramas POR LA FORMA que representan la estructura organizativa de izquierda a derecha. Y DISPOSICIÓN CIRCULARES: Son organigramas que representan los niveles jerárquicos mediante círculos concéntricos desde dentro o fuera y orden de importancia.
  • 13. DEPARTAMENTALIZACIÓN Es el funcionamiento mediante el cual se agrupan las tareas. 1. El primer paso para organizar las actividades de una empresa es agruparlas por áreas o Departamentos y determinar las grandes cargas de trabajo. 2. El siguiente paso es generar una estructura por secciones (especializaciones).
  • 14. TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN Se usa en todos los tipos de organizaciones 1. Funcional aunque cambien las funciones para reflejar el propósito y el trabajo de la organización. 2. Por Productos Cada área importante de productos se coloca bajo la autoridad de un gerente que es responsable del área. 3. Geográfica Agrupa los trabajos de acuerdo a la ubicación o territorio en está la empresa. Agrupa los trabajos con base en los clientes 4. Por Clientes que tienen necesidades y problemas comunes, 5. Por Procesos Un proceso es un grupo de tareas relacionadas entre sí que en conjunto crean algo de valor para un cliente
  • 15. LA AUTORIDAD Derechos inherentes de un puesto gerencial para decir al personal qué hacer y esperar que lo haga. El grado de autoridad que se le otorga a la persona (gerente ó empleado) debe ser igual a la responsabilidad que tiene en el puesto que ocupa. Lineal CLASIFICACION DE LA Staff AUTORIDAD Funcional o Normativa
  • 16. CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN La centralización describe el grado en el que la toma decisiones se concentra en un solo punto de la organización con una participación escasa o nula de los niveles inferiores. La descentralización se caracteriza por el flujo de la información y la delegación de autoridad para la toma de decisiones en los empleados de esos niveles.