SlideShare una empresa de Scribd logo
Reingeniería de procesos 
UNIDAD 1 - Introducción a la Reingeniería
Conceptos 
 Proceso: Conjunto de actividades 
relacionadas entre si, que ocurren o se 
llevan a cabo de una forma definida a 
través de roles que utilizan recursos, y 
que llevan al cumplimiento de algún 
resultado; una operación continua o una 
serie de operaciones. 
 Categoría de procesos: Conjunto de 
procesos sobre una misma área 
general de actividad dentro de una 
organización. 
 Organización: Conjunto formal de 
personas y otros recursos establecidos 
en función del cumplimiento en 
conjunto de metas.
Conceptos 
 Actividad: Conjunto de tareas 
específicas asignadas para su 
realización a uno o más roles. 
 Rol: Es responsable de un conjunto 
de actividades de uno o más 
procesos. 
 Flujo de trabajo: Esquema que 
expresa las relaciones entre las 
actividades de un proceso (ya sea 
secuencial, paralela, cíclica, de 
selección o anidada).
Conceptos 
 Agente: Entidad (persona, grupo de 
personas, máquinas o sistemas de 
información) asignadas a las actividades 
de un rol en un proceso. 
 Infraestructura: Conjunto de elementos 
o servicios que se consideran necesarios 
para la creación y funcionamiento de 
una organización. 
 Producto de trabajo (artefactos): 
Cualquier pieza de información 
obtenida (entrada), usada (interna) o 
generada (salida) como resultado de un 
proceso o una actividad.
Ingeniería de 
procesos como 
una disciplina 
 En la actualidad existen empresas 
que se ayudan de sistemas de 
software para realizar sus 
actividades, y que adaptan las 
herramientas hasta cierto punto 
para atender a los procesos que se 
desempeñan en las mismas.
Ingeniería de 
procesos como 
una disciplina 
Mas sin embargo, existen otras 
empresas que sin hacer un análisis 
adecuado sobre sus procesos 
eligen herramientas y las 
implementan de forma rígida tal 
como vienen por defecto, esto no 
es recomendable, ya que por lo 
general es complejo, requiere de 
tiempo y personal especializado.
Ingeniería de 
Procesos 
 Un proceso tiene una entrada y una salida, y está 
constituido por una secuencia de tareas 
individuales para el logro de un producto [ISO/IEC 
15504]. 
 Un ejemplo de proceso de negocio sería aquél que 
describe las actividades de una determinada 
organización con el objetivo de satisfacer las 
necesidades de sus clientes. 
Actividades 
y Tareas 
Entrada 
Salida
Ingeniería de 
procesos como 
una disciplina 
 Lo anterior permite justificar la aplicación de la 
ingeniería de procesos y las Tecnologías de 
Información para el desarrollo de sistemas de 
software.
Antecedentes 
de la 
Reingeniería 
 En un principio la reingeniería se 
implicaba al rediseño radical de 
los procesos y estructuras de una 
organización, sistemas de 
información y valores 
organizacionales con el objetivo 
de de tener grandes resultados 
en las actividades que 
desempeñaban.
Antecedentes 
de la 
Reingeniería 
 Ahora, la reingeniería ayuda a 
reducir los tiempos de entrega, 
elevar la calidad de los 
productos y servicios, 
incrementar la satisfacción del 
cliente, así como los ingresos y 
la rentabilidad.
Proceso 
organizacional 
 A finales de 1990, se reconoció que una estructura 
jerárquica orientada funcionalmente era menos 
óptima desde la perspectiva del cliente, esto 
debido a que tenía retrasos si se comparaba con 
una estructura orientada a procesos.
Proceso 
organizacional 
 En un organigrama el Responsable es el rol 
principal que está a cargo de la ejecución del 
proceso, y la Autoridad es el rol que está a cargo 
(con responsabilidad) de validar la ejecución del 
proceso y el cumplimiento de su propósito. 
Autoridad 
Responsable Responsable
Proceso 
organizacional 
 Cuando las personas trabajan en una 
organización, se realizan tareas para generar 
productos, bienes o servicios. 
 Se dice que cada trabajador participa en el 
proceso y cumple su rol como miembro de un 
grupo de trabajo para el logro de los objetivos de 
la organización. 
Tarea 1 
Tarea 2
Proceso 
organizacional 
 Una organización se divide en departamentos y 
son responsables de realizar ciertas actividades 
de un proceso. 
 Esta cadena de departamentos enlazados permite 
la especialización, donde la tarea queda dividida 
en personas (éstas desempeñan uno o más roles) 
con habilidades específicas.
Tipos de 
procesos 
 Tradicional (jerárquica)1 
 De proyectos2 
 De equipos3 
 Plana 
 Multidimensional 
1 
2 
3 
Dependiendo las metas de la organización 
y su método administrativo existen 
diversos tipos de estructuras:
Reingeniería 
de Procesos 
Considera a los Procesos como enfoque principal de 
las organizaciones: 
 Cortan horizontalmente las áreas funcionales. 
 Exigen un diseño que asegure un funcionamiento 
coordinado y eficiente de las actividades. 
 Apoya a que los procesos utilicen las TI para que 
fluya la información y de soporte a la realización de 
las actividades.
Modelo de 
procesos 
 Un modelo de los más conocidos es el 
desarrollado por Michael Porter, donde define 
dos tipos de actividades en las organizaciones: 
 Las primarias que agregan valor , 
 Las actividades de apoyo.
 Permiten la 
realización de las 
actividades 
diarias. 
Clasificación 
de los procesos 
organizacionales 
Procesos 
estratégicos 
Procesos 
operacionales 
Procesos de 
apoyo 
 Apoyan a los 
otros procesos 
facilitando la 
realización de 
sus actividades. 
 Permiten la 
planeación de la 
organización. 
Estos tipos (clasificaciones) de procesos pueden 
subdividirse en conjunto de subprocesos más detallados.
Arquitectura 
organizacional 
estratégica 
Definición de Rohit Cultura 
Procesos 
•Estratégicos 
•Operacionales 
•De soporte 
•Administrativos 
•Gerenciales 
Capacidades 
•Competencia 
•Organizacional 
•Operacional 
• Administrativa 
•Gerencial 
Estrategia 
•Productos y servicios 
•Innovación y aprendizaje 
•Mercados y objetivos 
•Escenarios y prioridades 
Infraestructura 
•Roles del proceso 
•Personas y competencias 
•Ubicación física 
•Estructura organizacional 
•Valores 
•Beneficios Compartidos 
•Condiciones y actitudes 
•Estilos de 
comportamiento 
Para obtener
Ejemplo  Modelo MoProSoft
La reingeniería 
 Significa para Hammer y Champy “Volver a empezar 
arrancando de nuevo; reingeniería no es hacer más con 
menos, es con menos dar más al cliente. El objetivo es 
hacer lo que ya estamos haciendo, pero hacerlo mejor, 
trabajar más inteligentemente. Es rediseñar los 
procesos de manera que éstos no estén fragmentados”. 
 En otras palabras, la reingeniería representa una 
alternativa o forma de pensar que comprende, sentido 
común aplicado a concretos y coordinados esfuerzos 
personales o colectivos, tendientes a motivar o 
producir cambios radicales en las prácticas 
tradicionales de efectuar las cosas, propiciando en las 
tareas actitudes, aptitudes y valores complementarios 
o facilitadores de una coherente evolución, hacia la 
más atinada manera de satisfacer nuestras necesidades 
y las de los demás.
¿Qué son los 
procesos 
organizacional 
es? 
 Un conjunto de pasos parcialmente ordenado 
intentando alcanzar un objetivo. Feiler y 
Humphrey. 
 La transformación de algo desde un estado hacia 
otro, por medio de agentes parcialmente 
coordinados, con el propósito certero de lograr 
objetivos que son derivados de la responsabilidad 
del encargado del proceso. Platt. 
 Un orden específico de actividades de trabajo a 
través del tiempo y lugar, con un principio y un fin, 
y una identificación clara de entradas y salidas: una 
estructura para la acción. Davenport. 
 La agrupación de acciones para un objetivo que 
son realizados por actores. Bauer et al.
¿Qué son los 
procesos 
organizacional 
es? 
 La colección de actividades que toman una o más 
clases de salida y crean una entrada que es de gran 
valor para el cliente. Hammer y Champy. 
 Un conjunto de pasos del proceso parcialmente 
ordenados, con un conjunto de artefactos 
relacionados, recursos humanos y tecnológicos, 
estructuras organizacionales y limitaciones, 
intentando producir y mantener los requerimientos 
de software. Lonchamp. 
 Todos los elementos del mundo real involucrados 
en el desarrollo y mantenimiento de un producto, 
por ejemplo: artefactos, herramientas de soporte a 
la producción, actividades, agentes, soporte al 
proceso. Conradi et al.
Procesos 
organizacional 
es 
Se conocen también como: 
 Reingeniería de negocios. Refiriéndose a la 
realización de cambios fundamentales en los 
productos o servicios que ofrece una organización. 
 Reingeniería de procesos organizacionales. Hace 
énfasis en la forma de mejorar los productos o 
servicios y se refiere a las mejoras graduales en el 
rendimiento y rediseño de los procesos, buscando 
maximizar los procesos de valor agregado y 
minimizar aquellos que no son de valor. 
 Innovación de procesos. Haciendo alusión a un 
conjunto de actividades estructuradas, diseñadas 
para producir una salida específica para un cliente o 
mercado en particular.
Procesos 
organizacional 
es 
La diferencia entre ellos se basa en el uso de 
herramientas, técnicas e innovación de los procesos. 
Otro término de reingeniería de procesos propuesto 
por Kawalek define que es la colección de técnicas 
para el análisis, diseño y evolución de los procesos 
organizacionales basados en el uso del modelado de 
procesos (representa la colección de técnicas que son 
usadas para modelar el comportamiento de sistemas).
Sistemas 
Socio-técnicos 
Se dice que las organizaciones son sistemas socio-técnicos 
complejos, ya que están compuestos los 
aspectos social (personas) y técnico (tecnología) y de 
estructura de procesos (dependencias de operaciones). 
Estructura 
del 
proceso 
Aspecto 
Social 
Aspecto 
técnico
Sistemas 
Socio-técnicos 
 El aspecto social sólo puede funcionar bien a 
medida que los procesos y las TI lo permitan. 
 Los procesos sólo pueden ejecutarse según: 
 El nivel de habilidades, conocimientos y 
motivación del personal; 
 El nivel de soporte de las TI. 
 El aspecto técnico (TI, telecomunicaciones, 
sistemas de software, ubicación física, archivos) 
que se utiliza para apoyar a la estructura de 
procesos y al aspecto social debe revisarse según 
aparezcan oportunidades o limitaciones 
tecnológicas.
En resumen 
 La Reingeniería de procesos se refiere al rediseño 
de las actividades para obtener mejoras 
significativas en el rendimiento de sus estrategias 
haciendo uso de la tecnología de información 
adecuada y del personal capacitado o habilitado 
para ello. Es una metodología apropiada para 
revisar y rediseñar procesos, así como para 
implementarlos en las organizaciones. 
 Los sistemas socio-técnicos permiten evitar el 
exceso de especialización y propenden a la 
flexibilidad laboral, incrementan la responsabilidad 
del trabajador en el producto final, incorporan 
controles de calidad del producto en todas sus 
etapas y facilitan las buenas relaciones entre los 
grupos.
Referencias 
 Kawalek, 1996 
 Hammer, 1990 
 Peppard y Rowland, 1996 
 Gladwin, 1994 
 Warboys et al., 1999 
 Rodríguez Jacobo, 2004
Gracias, 
L.S.C. Karla Leticia AGUILAR LÓPEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieriamriveros
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMES
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMESHERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMES
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMESBreenda Graciia'
 
Reingenieria de Procesos y Diseño Organizacional
Reingenieria de Procesos y Diseño OrganizacionalReingenieria de Procesos y Diseño Organizacional
Reingenieria de Procesos y Diseño OrganizacionalAlexander Fernandez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Aurimar Diaz
 
Modelos de auditoria
Modelos de auditoriaModelos de auditoria
Modelos de auditoria
Elizabeth Labrador
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
sueTello
 
Calidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura OrganizacionalCalidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura Organizacional
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Estrategias para el cambio organizacional.
Estrategias para el cambio organizacional.Estrategias para el cambio organizacional.
Estrategias para el cambio organizacional.
Guzmán Sindi
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
Orlando Balcarcel
 
Optimización de procesos.pptx
Optimización de procesos.pptxOptimización de procesos.pptx
Optimización de procesos.pptx
NaydelinCarranza
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
WILLINGTON COBOS SERRANO
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 
Objetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativaObjetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativa
Daniel Santos
 
áReas del control
áReas del controláReas del control
MODELO EFQM
MODELO EFQMMODELO EFQM
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
Cristhiam Montalvan Coronel
 

La actualidad más candente (20)

Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
 
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMES
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMESHERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMES
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA PLANEACION PARA LAS PYMES
 
Reingenieria de Procesos y Diseño Organizacional
Reingenieria de Procesos y Diseño OrganizacionalReingenieria de Procesos y Diseño Organizacional
Reingenieria de Procesos y Diseño Organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
 
Modelos de auditoria
Modelos de auditoriaModelos de auditoria
Modelos de auditoria
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
Calidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura OrganizacionalCalidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura Organizacional
 
Estrategias para el cambio organizacional.
Estrategias para el cambio organizacional.Estrategias para el cambio organizacional.
Estrategias para el cambio organizacional.
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap6
 
Optimización de procesos.pptx
Optimización de procesos.pptxOptimización de procesos.pptx
Optimización de procesos.pptx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
Objetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativaObjetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativa
 
áReas del control
áReas del controláReas del control
áReas del control
 
MODELO EFQM
MODELO EFQMMODELO EFQM
MODELO EFQM
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Manual 5s
Manual 5sManual 5s
Manual 5s
 

Destacado

Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Unidad iii modelado de procesos
Unidad iii modelado de procesosUnidad iii modelado de procesos
Unidad iii modelado de procesos
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesosUnidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Unidad iv herramientas para el modelado y soporte de procesos
Unidad iv herramientas para el modelado y soporte de procesosUnidad iv herramientas para el modelado y soporte de procesos
Unidad iv herramientas para el modelado y soporte de procesos
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Perspectiva foci
Perspectiva fociPerspectiva foci
Perspectiva foci
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Presentaciones exposicion
Presentaciones exposicionPresentaciones exposicion
Presentaciones exposicionErick López
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Modelos de comportaminto organizacional
Modelos de comportaminto organizacionalModelos de comportaminto organizacional
Modelos de comportaminto organizacionalLulu Grande
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 

Destacado (11)

Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
 
Unidad iii modelado de procesos
Unidad iii modelado de procesosUnidad iii modelado de procesos
Unidad iii modelado de procesos
 
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesosUnidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
 
Expo matematicas
Expo matematicasExpo matematicas
Expo matematicas
 
Unidad iv herramientas para el modelado y soporte de procesos
Unidad iv herramientas para el modelado y soporte de procesosUnidad iv herramientas para el modelado y soporte de procesos
Unidad iv herramientas para el modelado y soporte de procesos
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Perspectiva foci
Perspectiva fociPerspectiva foci
Perspectiva foci
 
Presentaciones exposicion
Presentaciones exposicionPresentaciones exposicion
Presentaciones exposicion
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Modelos de comportaminto organizacional
Modelos de comportaminto organizacionalModelos de comportaminto organizacional
Modelos de comportaminto organizacional
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 

Similar a Introduccion a la reingeniería

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
APRENDIZAJE ORGANIZACIONALAPRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
APRENDIZAJE ORGANIZACIONALMikeRipsta
 
Gestión y consultoría empresarial
Gestión y consultoría empresarial Gestión y consultoría empresarial
Gestión y consultoría empresarial guzadis
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
lsc_norma
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieria
the_snok_753
 
procesos
procesosprocesos
procesos
Harold Plazas
 
Articulo 6.4-guia-de-procesos jaime-cadena
Articulo 6.4-guia-de-procesos jaime-cadenaArticulo 6.4-guia-de-procesos jaime-cadena
Articulo 6.4-guia-de-procesos jaime-cadena
Edison Torres
 
Gestión y consultoría empresarial semana 5
Gestión y consultoría empresarial semana 5Gestión y consultoría empresarial semana 5
Gestión y consultoría empresarial semana 5Aramir14
 
Planificacion organizacion y gestion
Planificacion organizacion y gestionPlanificacion organizacion y gestion
Planificacion organizacion y gestion
Jose Alexander Condori
 
Teoria de procesos
Teoria de procesosTeoria de procesos
Teoria de procesosNANY222
 
Identificación y definición de estructura organizacional.pptx
Identificación y definición de estructura organizacional.pptxIdentificación y definición de estructura organizacional.pptx
Identificación y definición de estructura organizacional.pptx
AlejandraGuarnizoTru
 
F00 proceso
F00 procesoF00 proceso
F00 proceso
Daniel Remondegui
 
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesosGerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Marta Silvia Tabares
 
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptxCOMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
ENRIQUERODRIGUEZ820032
 
UNIDAD 1 GPP.pdf
UNIDAD 1 GPP.pdfUNIDAD 1 GPP.pdf
UNIDAD 1 GPP.pdf
KEVINSANTIAGOOAROJAS
 
Levantamiento de procesos
Levantamiento de procesosLevantamiento de procesos
Levantamiento de procesosColvista SAS
 
Organización inteligente
Organización inteligenteOrganización inteligente
Organización inteligente
CECY50
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Edison Laz
 

Similar a Introduccion a la reingeniería (20)

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
APRENDIZAJE ORGANIZACIONALAPRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
 
Gestión y consultoría empresarial
Gestión y consultoría empresarial Gestión y consultoría empresarial
Gestión y consultoría empresarial
 
Macro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresarialesMacro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresariales
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieria
 
procesos
procesosprocesos
procesos
 
Articulo 6.4-guia-de-procesos jaime-cadena
Articulo 6.4-guia-de-procesos jaime-cadenaArticulo 6.4-guia-de-procesos jaime-cadena
Articulo 6.4-guia-de-procesos jaime-cadena
 
Gestión y consultoría empresarial semana 5
Gestión y consultoría empresarial semana 5Gestión y consultoría empresarial semana 5
Gestión y consultoría empresarial semana 5
 
Planificacion organizacion y gestion
Planificacion organizacion y gestionPlanificacion organizacion y gestion
Planificacion organizacion y gestion
 
Innova
InnovaInnova
Innova
 
Teoria de procesos
Teoria de procesosTeoria de procesos
Teoria de procesos
 
Identificación y definición de estructura organizacional.pptx
Identificación y definición de estructura organizacional.pptxIdentificación y definición de estructura organizacional.pptx
Identificación y definición de estructura organizacional.pptx
 
F00 proceso
F00 procesoF00 proceso
F00 proceso
 
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesosGerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
 
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptxCOMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
 
UNIDAD 1 GPP.pdf
UNIDAD 1 GPP.pdfUNIDAD 1 GPP.pdf
UNIDAD 1 GPP.pdf
 
Levantamiento de procesos
Levantamiento de procesosLevantamiento de procesos
Levantamiento de procesos
 
Organización inteligente
Organización inteligenteOrganización inteligente
Organización inteligente
 
Procesos de negocio
Procesos de negocioProcesos de negocio
Procesos de negocio
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 

Último (10)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 

Introduccion a la reingeniería

  • 1. Reingeniería de procesos UNIDAD 1 - Introducción a la Reingeniería
  • 2. Conceptos  Proceso: Conjunto de actividades relacionadas entre si, que ocurren o se llevan a cabo de una forma definida a través de roles que utilizan recursos, y que llevan al cumplimiento de algún resultado; una operación continua o una serie de operaciones.  Categoría de procesos: Conjunto de procesos sobre una misma área general de actividad dentro de una organización.  Organización: Conjunto formal de personas y otros recursos establecidos en función del cumplimiento en conjunto de metas.
  • 3. Conceptos  Actividad: Conjunto de tareas específicas asignadas para su realización a uno o más roles.  Rol: Es responsable de un conjunto de actividades de uno o más procesos.  Flujo de trabajo: Esquema que expresa las relaciones entre las actividades de un proceso (ya sea secuencial, paralela, cíclica, de selección o anidada).
  • 4. Conceptos  Agente: Entidad (persona, grupo de personas, máquinas o sistemas de información) asignadas a las actividades de un rol en un proceso.  Infraestructura: Conjunto de elementos o servicios que se consideran necesarios para la creación y funcionamiento de una organización.  Producto de trabajo (artefactos): Cualquier pieza de información obtenida (entrada), usada (interna) o generada (salida) como resultado de un proceso o una actividad.
  • 5. Ingeniería de procesos como una disciplina  En la actualidad existen empresas que se ayudan de sistemas de software para realizar sus actividades, y que adaptan las herramientas hasta cierto punto para atender a los procesos que se desempeñan en las mismas.
  • 6. Ingeniería de procesos como una disciplina Mas sin embargo, existen otras empresas que sin hacer un análisis adecuado sobre sus procesos eligen herramientas y las implementan de forma rígida tal como vienen por defecto, esto no es recomendable, ya que por lo general es complejo, requiere de tiempo y personal especializado.
  • 7. Ingeniería de Procesos  Un proceso tiene una entrada y una salida, y está constituido por una secuencia de tareas individuales para el logro de un producto [ISO/IEC 15504].  Un ejemplo de proceso de negocio sería aquél que describe las actividades de una determinada organización con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes. Actividades y Tareas Entrada Salida
  • 8. Ingeniería de procesos como una disciplina  Lo anterior permite justificar la aplicación de la ingeniería de procesos y las Tecnologías de Información para el desarrollo de sistemas de software.
  • 9. Antecedentes de la Reingeniería  En un principio la reingeniería se implicaba al rediseño radical de los procesos y estructuras de una organización, sistemas de información y valores organizacionales con el objetivo de de tener grandes resultados en las actividades que desempeñaban.
  • 10. Antecedentes de la Reingeniería  Ahora, la reingeniería ayuda a reducir los tiempos de entrega, elevar la calidad de los productos y servicios, incrementar la satisfacción del cliente, así como los ingresos y la rentabilidad.
  • 11. Proceso organizacional  A finales de 1990, se reconoció que una estructura jerárquica orientada funcionalmente era menos óptima desde la perspectiva del cliente, esto debido a que tenía retrasos si se comparaba con una estructura orientada a procesos.
  • 12. Proceso organizacional  En un organigrama el Responsable es el rol principal que está a cargo de la ejecución del proceso, y la Autoridad es el rol que está a cargo (con responsabilidad) de validar la ejecución del proceso y el cumplimiento de su propósito. Autoridad Responsable Responsable
  • 13. Proceso organizacional  Cuando las personas trabajan en una organización, se realizan tareas para generar productos, bienes o servicios.  Se dice que cada trabajador participa en el proceso y cumple su rol como miembro de un grupo de trabajo para el logro de los objetivos de la organización. Tarea 1 Tarea 2
  • 14. Proceso organizacional  Una organización se divide en departamentos y son responsables de realizar ciertas actividades de un proceso.  Esta cadena de departamentos enlazados permite la especialización, donde la tarea queda dividida en personas (éstas desempeñan uno o más roles) con habilidades específicas.
  • 15. Tipos de procesos  Tradicional (jerárquica)1  De proyectos2  De equipos3  Plana  Multidimensional 1 2 3 Dependiendo las metas de la organización y su método administrativo existen diversos tipos de estructuras:
  • 16. Reingeniería de Procesos Considera a los Procesos como enfoque principal de las organizaciones:  Cortan horizontalmente las áreas funcionales.  Exigen un diseño que asegure un funcionamiento coordinado y eficiente de las actividades.  Apoya a que los procesos utilicen las TI para que fluya la información y de soporte a la realización de las actividades.
  • 17. Modelo de procesos  Un modelo de los más conocidos es el desarrollado por Michael Porter, donde define dos tipos de actividades en las organizaciones:  Las primarias que agregan valor ,  Las actividades de apoyo.
  • 18.  Permiten la realización de las actividades diarias. Clasificación de los procesos organizacionales Procesos estratégicos Procesos operacionales Procesos de apoyo  Apoyan a los otros procesos facilitando la realización de sus actividades.  Permiten la planeación de la organización. Estos tipos (clasificaciones) de procesos pueden subdividirse en conjunto de subprocesos más detallados.
  • 19. Arquitectura organizacional estratégica Definición de Rohit Cultura Procesos •Estratégicos •Operacionales •De soporte •Administrativos •Gerenciales Capacidades •Competencia •Organizacional •Operacional • Administrativa •Gerencial Estrategia •Productos y servicios •Innovación y aprendizaje •Mercados y objetivos •Escenarios y prioridades Infraestructura •Roles del proceso •Personas y competencias •Ubicación física •Estructura organizacional •Valores •Beneficios Compartidos •Condiciones y actitudes •Estilos de comportamiento Para obtener
  • 20. Ejemplo  Modelo MoProSoft
  • 21. La reingeniería  Significa para Hammer y Champy “Volver a empezar arrancando de nuevo; reingeniería no es hacer más con menos, es con menos dar más al cliente. El objetivo es hacer lo que ya estamos haciendo, pero hacerlo mejor, trabajar más inteligentemente. Es rediseñar los procesos de manera que éstos no estén fragmentados”.  En otras palabras, la reingeniería representa una alternativa o forma de pensar que comprende, sentido común aplicado a concretos y coordinados esfuerzos personales o colectivos, tendientes a motivar o producir cambios radicales en las prácticas tradicionales de efectuar las cosas, propiciando en las tareas actitudes, aptitudes y valores complementarios o facilitadores de una coherente evolución, hacia la más atinada manera de satisfacer nuestras necesidades y las de los demás.
  • 22. ¿Qué son los procesos organizacional es?  Un conjunto de pasos parcialmente ordenado intentando alcanzar un objetivo. Feiler y Humphrey.  La transformación de algo desde un estado hacia otro, por medio de agentes parcialmente coordinados, con el propósito certero de lograr objetivos que son derivados de la responsabilidad del encargado del proceso. Platt.  Un orden específico de actividades de trabajo a través del tiempo y lugar, con un principio y un fin, y una identificación clara de entradas y salidas: una estructura para la acción. Davenport.  La agrupación de acciones para un objetivo que son realizados por actores. Bauer et al.
  • 23. ¿Qué son los procesos organizacional es?  La colección de actividades que toman una o más clases de salida y crean una entrada que es de gran valor para el cliente. Hammer y Champy.  Un conjunto de pasos del proceso parcialmente ordenados, con un conjunto de artefactos relacionados, recursos humanos y tecnológicos, estructuras organizacionales y limitaciones, intentando producir y mantener los requerimientos de software. Lonchamp.  Todos los elementos del mundo real involucrados en el desarrollo y mantenimiento de un producto, por ejemplo: artefactos, herramientas de soporte a la producción, actividades, agentes, soporte al proceso. Conradi et al.
  • 24. Procesos organizacional es Se conocen también como:  Reingeniería de negocios. Refiriéndose a la realización de cambios fundamentales en los productos o servicios que ofrece una organización.  Reingeniería de procesos organizacionales. Hace énfasis en la forma de mejorar los productos o servicios y se refiere a las mejoras graduales en el rendimiento y rediseño de los procesos, buscando maximizar los procesos de valor agregado y minimizar aquellos que no son de valor.  Innovación de procesos. Haciendo alusión a un conjunto de actividades estructuradas, diseñadas para producir una salida específica para un cliente o mercado en particular.
  • 25. Procesos organizacional es La diferencia entre ellos se basa en el uso de herramientas, técnicas e innovación de los procesos. Otro término de reingeniería de procesos propuesto por Kawalek define que es la colección de técnicas para el análisis, diseño y evolución de los procesos organizacionales basados en el uso del modelado de procesos (representa la colección de técnicas que son usadas para modelar el comportamiento de sistemas).
  • 26. Sistemas Socio-técnicos Se dice que las organizaciones son sistemas socio-técnicos complejos, ya que están compuestos los aspectos social (personas) y técnico (tecnología) y de estructura de procesos (dependencias de operaciones). Estructura del proceso Aspecto Social Aspecto técnico
  • 27. Sistemas Socio-técnicos  El aspecto social sólo puede funcionar bien a medida que los procesos y las TI lo permitan.  Los procesos sólo pueden ejecutarse según:  El nivel de habilidades, conocimientos y motivación del personal;  El nivel de soporte de las TI.  El aspecto técnico (TI, telecomunicaciones, sistemas de software, ubicación física, archivos) que se utiliza para apoyar a la estructura de procesos y al aspecto social debe revisarse según aparezcan oportunidades o limitaciones tecnológicas.
  • 28. En resumen  La Reingeniería de procesos se refiere al rediseño de las actividades para obtener mejoras significativas en el rendimiento de sus estrategias haciendo uso de la tecnología de información adecuada y del personal capacitado o habilitado para ello. Es una metodología apropiada para revisar y rediseñar procesos, así como para implementarlos en las organizaciones.  Los sistemas socio-técnicos permiten evitar el exceso de especialización y propenden a la flexibilidad laboral, incrementan la responsabilidad del trabajador en el producto final, incorporan controles de calidad del producto en todas sus etapas y facilitan las buenas relaciones entre los grupos.
  • 29. Referencias  Kawalek, 1996  Hammer, 1990  Peppard y Rowland, 1996  Gladwin, 1994  Warboys et al., 1999  Rodríguez Jacobo, 2004
  • 30. Gracias, L.S.C. Karla Leticia AGUILAR LÓPEZ