SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Mariana Pérez
Republica bolivariana de Venezuela
ministerio del poder popular
para la educación superior
NIVEL DE SISTEMA
ORGANIZACIONAL
¿Que es una organización?
Es la parte de la administración que supone el
establecimiento de una estructura intencionada de los
papeles que los individuos deberán desempeñar en una
empresa
Organización es esencialmente la
función administrativa que
establece el rol formal que jugará
la gente en la organización
También es determinar las reglas
bajo las cuales esa gente
interactivo.
Propósito:
 El propósito de una estructura organizacional es contribuir a la
creación de un entorno favorable para el desempeño
humano. Se trata, entonces de un instrumento administrativo,
no de un fin en sí mismo. Los papeles establecidos deben
diseñarse tomando en cuenta las capacidades y
motivaciones del personal disponible. También tiene como
propósito ayudar a lograr que los objetivos tengan significado
y contribuyan a la eficiencia organizacional.
Concepciones de la organización:
Clásica
en esta se propone el estudio de
las actividades que precisan ser
llevadas a cabo para alcanzar
los objetivos
Organización
en función de
las relaciones
humanas
Parte del estudio de
las motivaciones y
comportamiento del
hombre.
Organizaci
ón en
términos
de
sistemas:
concentra su atención en las decisiones
que deben ser tomadas para alcanzar
los objetivos. Se trata de proyectar una
organización que facilite la toma de
decisiones.
Niveles organizacionales
 Existe un límite para el número de personas que puede supervisar
efectivamente, límite que, sin embargo, varía en cada situación.
ESTRATÉGICO.
TÁCTICO
OPERATIVO.
Nivel estratégico:
 El mismo corresponde a la cúspide de la pirámide organizacional,
se encarga del establecimiento y manejo de las estrategias de la
organización y la filosofía de gestión.
 Directores, dueños o accionistas
 Define objetivos organizacionales – Estrategias para lograrlos
 Ejemplo: la creación de un nuevo producto para un
determinado publico, este se encargara de dictar las
pautas para la creación del mismo, es decir indicara a los
distintos niveles como y cuando se realizara este nuevo
producto.
Nivel táctico:
 Le corresponde distribuir por área funcional, la estrategia a su vez,
desarrollarlos en forma concreta, indicando las acciones y metas que
deben alcanzarse de manera inmediata en cada oportunidad
definida por la estrategia en el tiempo y en el espacio.
 Gerentes de División o Departamentos
 Define programas de acción acorde con las estrategias – Decisiones
respecto al nivel Operativo
 Centrado en que las tareas se cumplan
 Es un mediador entre el nivel estratégico y Operativo
 Ejemplo: este nivel se encargara
de canalizar los departamentos y
acciones que llevaran cada uno
de estos para la realización de
este nuevo producto.
Nivel operativo:
 Ejecuta o realiza las actividades y tareas en forma
rutinaria y por el reflejo, y que al realizarlas,
permitirá el cumplimiento de las acciones tácticas
que acercan al logro de los objetivos estratégicos.
 Empleados
 Ejemplo: este nivel se encargara de realizar las
acciones necesarias y establecidas por los
anteriores niveles para la creación de este nuevo
producto.
Enfoque de sistemas organizacionales
 Chiavenato (2000) señala que las organizaciones son un sistema de
actividades, que están coordinadas y tienen la finalidad de lograr
un objetivo en común; así mismo, afirma que existe organización a
partir de la interacción de 2 o más personas. Los principales
requisitos para la existencia de un sistema que sea efectivo son los
siguientes:
 Hay personas capaces de comunicarse.
 Están dispuestas a actuar conjuntamente.
 Desean obtener un objetivo en común.
Enfoque de sistemas organizacionales
de Katz y Khan.
 Katz y Kahn (1970, citados por Chiavenato, 2000)
desarrollaron un modelo de organización basado
en la TGS (teoría general de los sistemas), cabe
descatar en este modelo el papel que se le asigna
a la información y su tránsito en la organización
Características del modelo.
transformación – exportación
de energia
• La organización procesa y
transforma los insumos en
productos acabados,
servicios prestados o fuerza
laboral entrenada y
capacitada.
Los sistemas son ciclos
de eventos:
todo intercambio de
energía tiene carácter
cíclico.
Entropía negativa:
La entropía es el desgaste
natural que sufren los
sistemas. La organización
necesita detener el
procesos entrópico y
reabastecerse de energía
Retroalimentación negativa
y procesos de codificación:
El proceso de codificación,
hace que el sistema
reaccione de modo
selectivo a las señales con
las que está sintonizado
Estados de equilibrio y
homeostasis dinámica:
los sistemas responden al
cambio o se anticipan a ellos
mediante el crecimiento
Diferenciación:
Es la multiplicación y
elaboración de funciones que
conllevan también la
multiplicación de papeles y la
diferenciación interna.
Equifinalidad :
Por esta característica, un
sistema partiendo por
diferentes condiciones y por
distintos caminos, puede
alcanzar el mismo estado final.
. Límites y fronteras:
Las barreras entre el sistema y
el ambiente que definen el
radio de acción y el grado de
apertura del sistema con
respecto del ambiente
Características del modelo.
Bibliografía:
 http://almiurhe.blogspot.com/2012/01/niveles-organizacionales-la-
estructura.html
 http://es.slideshare.net/eem439exn2/estructura-organizacional-
presentation
 http://www.gestiopolis.com/el-sistema-de-informacion-gerencial/
 http://unesrmatfince2.blogspot.com/2009/12/niveles-
organizacionales.html
Presentacion nivel organizacional expo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
El Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
El Planeamiento Estratégico como Generador de ValorEl Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
El Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Juan Carlos Fernandez
 
Concepto de gestion
Concepto de gestionConcepto de gestion
Concepto de gestion
Dave Pizarro
 
Diagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacionalDiagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacionalguiller1994
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
rey21do
 
Politica empresarial
Politica empresarialPolitica empresarial
Politica empresarial
Julian Stoehr
 
Organizacion tipos
Organizacion tiposOrganizacion tipos
Organizacion tipossdellabitta
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
Lina Camacho
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasDIMABELO
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
emenoyo
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Daniel Chacon
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Maria Laura Boidi
 
Macroproceso de Recursos Humanos
Macroproceso de Recursos HumanosMacroproceso de Recursos Humanos
Macroproceso de Recursos Humanos
mafedita
 
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemasMapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
kelvin malaver
 
Procesos administrativos f02
Procesos administrativos f02Procesos administrativos f02
Procesos administrativos f02Skepper63
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
Karen Bermúdez
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
Carolina Cavalli
 
Gerencia de compras
Gerencia de comprasGerencia de compras
Gerencia de compras
EgdaliCadena
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Tipos de planes
Tipos de planesTipos de planes
Tipos de planes
 
El Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
El Planeamiento Estratégico como Generador de ValorEl Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
El Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
 
Concepto de gestion
Concepto de gestionConcepto de gestion
Concepto de gestion
 
Diagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacionalDiagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacional
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
Politica empresarial
Politica empresarialPolitica empresarial
Politica empresarial
 
Organizacion tipos
Organizacion tiposOrganizacion tipos
Organizacion tipos
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Macroproceso de Recursos Humanos
Macroproceso de Recursos HumanosMacroproceso de Recursos Humanos
Macroproceso de Recursos Humanos
 
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemasMapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
 
Procesos administrativos f02
Procesos administrativos f02Procesos administrativos f02
Procesos administrativos f02
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
 
Gerencia de compras
Gerencia de comprasGerencia de compras
Gerencia de compras
 

Similar a Presentacion nivel organizacional expo

4033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp94033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp9
emilianotarragona1994
 
Organizacion como sistema social
Organizacion como  sistema  socialOrganizacion como  sistema  social
Organizacion como sistema social
Edgar Daquilema
 
Do curso09
Do curso09Do curso09
Do curso09
imagine1013
 
Pensamiento De Procesos
Pensamiento De Procesos Pensamiento De Procesos
Pensamiento De Procesos
LuisMiranda93759
 
Trabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iiiTrabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iii
jose coronado
 
Analisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizacionesAnalisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizaciones
Francisco Gómez
 
Proceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la OrganizacionProceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la Organizacion
arianavulpiani11
 
proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacion
arianavulpiani11
 
Teoria de la organizacon
Teoria de la organizaconTeoria de la organizacon
Teoria de la organizacon
Orianny Pereira
 
Trabajo de acreditable
Trabajo de acreditableTrabajo de acreditable
Trabajo de acreditable
Bryan Rosales
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
anolauri1989
 
Organización.docx
Organización.docxOrganización.docx
Organización.docx
Ehmrreu
 
Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Qué es la administración
Qué es la administraciónQué es la administración
Qué es la administracióncarlosnagy91
 
Elementos del proceso administrativo
Elementos del proceso administrativoElementos del proceso administrativo
Elementos del proceso administrativoEstrellita Garcia
 
Organización Escolar
Organización EscolarOrganización Escolar
Organización Escolar
Tecnología Educativa, SEQ
 
Teoria De La Organizacion
Teoria De La OrganizacionTeoria De La Organizacion
Teoria De La Organizacion
Said Pabon
 
Optimizacion de procesos 2 Unidad 5
Optimizacion de procesos 2 Unidad 5Optimizacion de procesos 2 Unidad 5
Optimizacion de procesos 2 Unidad 5
ICEPD
 

Similar a Presentacion nivel organizacional expo (20)

UNIDAD I, II
UNIDAD I, IIUNIDAD I, II
UNIDAD I, II
 
4033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp94033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp9
 
Organizacion como sistema social
Organizacion como  sistema  socialOrganizacion como  sistema  social
Organizacion como sistema social
 
Do curso09
Do curso09Do curso09
Do curso09
 
Pensamiento De Procesos
Pensamiento De Procesos Pensamiento De Procesos
Pensamiento De Procesos
 
Trabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iiiTrabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iii
 
Analisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizacionesAnalisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizaciones
 
Proceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la OrganizacionProceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la Organizacion
 
proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacion
 
Teoria de la organizacon
Teoria de la organizaconTeoria de la organizacon
Teoria de la organizacon
 
Trabajo de acreditable
Trabajo de acreditableTrabajo de acreditable
Trabajo de acreditable
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Organización.docx
Organización.docxOrganización.docx
Organización.docx
 
Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.
 
Qué es la administración
Qué es la administraciónQué es la administración
Qué es la administración
 
Elementos del proceso administrativo
Elementos del proceso administrativoElementos del proceso administrativo
Elementos del proceso administrativo
 
Organización Escolar
Organización EscolarOrganización Escolar
Organización Escolar
 
Organizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso AdministrativoOrganizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso Administrativo
 
Teoria De La Organizacion
Teoria De La OrganizacionTeoria De La Organizacion
Teoria De La Organizacion
 
Optimizacion de procesos 2 Unidad 5
Optimizacion de procesos 2 Unidad 5Optimizacion de procesos 2 Unidad 5
Optimizacion de procesos 2 Unidad 5
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Presentacion nivel organizacional expo

  • 1. Integrantes: Mariana Pérez Republica bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación superior NIVEL DE SISTEMA ORGANIZACIONAL
  • 2. ¿Que es una organización? Es la parte de la administración que supone el establecimiento de una estructura intencionada de los papeles que los individuos deberán desempeñar en una empresa Organización es esencialmente la función administrativa que establece el rol formal que jugará la gente en la organización También es determinar las reglas bajo las cuales esa gente interactivo.
  • 3. Propósito:  El propósito de una estructura organizacional es contribuir a la creación de un entorno favorable para el desempeño humano. Se trata, entonces de un instrumento administrativo, no de un fin en sí mismo. Los papeles establecidos deben diseñarse tomando en cuenta las capacidades y motivaciones del personal disponible. También tiene como propósito ayudar a lograr que los objetivos tengan significado y contribuyan a la eficiencia organizacional.
  • 4. Concepciones de la organización: Clásica en esta se propone el estudio de las actividades que precisan ser llevadas a cabo para alcanzar los objetivos Organización en función de las relaciones humanas Parte del estudio de las motivaciones y comportamiento del hombre. Organizaci ón en términos de sistemas: concentra su atención en las decisiones que deben ser tomadas para alcanzar los objetivos. Se trata de proyectar una organización que facilite la toma de decisiones.
  • 5. Niveles organizacionales  Existe un límite para el número de personas que puede supervisar efectivamente, límite que, sin embargo, varía en cada situación. ESTRATÉGICO. TÁCTICO OPERATIVO.
  • 6. Nivel estratégico:  El mismo corresponde a la cúspide de la pirámide organizacional, se encarga del establecimiento y manejo de las estrategias de la organización y la filosofía de gestión.  Directores, dueños o accionistas  Define objetivos organizacionales – Estrategias para lograrlos  Ejemplo: la creación de un nuevo producto para un determinado publico, este se encargara de dictar las pautas para la creación del mismo, es decir indicara a los distintos niveles como y cuando se realizara este nuevo producto.
  • 7. Nivel táctico:  Le corresponde distribuir por área funcional, la estrategia a su vez, desarrollarlos en forma concreta, indicando las acciones y metas que deben alcanzarse de manera inmediata en cada oportunidad definida por la estrategia en el tiempo y en el espacio.  Gerentes de División o Departamentos  Define programas de acción acorde con las estrategias – Decisiones respecto al nivel Operativo  Centrado en que las tareas se cumplan  Es un mediador entre el nivel estratégico y Operativo  Ejemplo: este nivel se encargara de canalizar los departamentos y acciones que llevaran cada uno de estos para la realización de este nuevo producto.
  • 8. Nivel operativo:  Ejecuta o realiza las actividades y tareas en forma rutinaria y por el reflejo, y que al realizarlas, permitirá el cumplimiento de las acciones tácticas que acercan al logro de los objetivos estratégicos.  Empleados  Ejemplo: este nivel se encargara de realizar las acciones necesarias y establecidas por los anteriores niveles para la creación de este nuevo producto.
  • 9. Enfoque de sistemas organizacionales  Chiavenato (2000) señala que las organizaciones son un sistema de actividades, que están coordinadas y tienen la finalidad de lograr un objetivo en común; así mismo, afirma que existe organización a partir de la interacción de 2 o más personas. Los principales requisitos para la existencia de un sistema que sea efectivo son los siguientes:  Hay personas capaces de comunicarse.  Están dispuestas a actuar conjuntamente.  Desean obtener un objetivo en común.
  • 10. Enfoque de sistemas organizacionales de Katz y Khan.  Katz y Kahn (1970, citados por Chiavenato, 2000) desarrollaron un modelo de organización basado en la TGS (teoría general de los sistemas), cabe descatar en este modelo el papel que se le asigna a la información y su tránsito en la organización
  • 11. Características del modelo. transformación – exportación de energia • La organización procesa y transforma los insumos en productos acabados, servicios prestados o fuerza laboral entrenada y capacitada. Los sistemas son ciclos de eventos: todo intercambio de energía tiene carácter cíclico. Entropía negativa: La entropía es el desgaste natural que sufren los sistemas. La organización necesita detener el procesos entrópico y reabastecerse de energía Retroalimentación negativa y procesos de codificación: El proceso de codificación, hace que el sistema reaccione de modo selectivo a las señales con las que está sintonizado
  • 12. Estados de equilibrio y homeostasis dinámica: los sistemas responden al cambio o se anticipan a ellos mediante el crecimiento Diferenciación: Es la multiplicación y elaboración de funciones que conllevan también la multiplicación de papeles y la diferenciación interna. Equifinalidad : Por esta característica, un sistema partiendo por diferentes condiciones y por distintos caminos, puede alcanzar el mismo estado final. . Límites y fronteras: Las barreras entre el sistema y el ambiente que definen el radio de acción y el grado de apertura del sistema con respecto del ambiente Características del modelo.
  • 13. Bibliografía:  http://almiurhe.blogspot.com/2012/01/niveles-organizacionales-la- estructura.html  http://es.slideshare.net/eem439exn2/estructura-organizacional- presentation  http://www.gestiopolis.com/el-sistema-de-informacion-gerencial/  http://unesrmatfince2.blogspot.com/2009/12/niveles- organizacionales.html