SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing.  Humberto Jiménez Olea
Dada una fuerza en el espacio (F) que actúa en el origen O del sistema de coordenadas 
XYZXYZ.
Para definir su dirección se traza el plano OBAC
que contiene a la fuerza (F). Este plano pasa a 
é d l j i l Ytravés del eje vertical Y.
Su orientación esta definida por el ángulo φ que 
forma por el plano XY Mientras que la direcciónforma por el plano XY. Mientras que la dirección 
de F dentro del plano esta definida por el ángulo 
θy que forma la fuerza con respecto al eje Y. 
Ing.  Humberto Jiménez Olea
La fuerza F puede descomponerse en una componente vertical Fy y una componente 
horizontal Fh.
Esto se hace en el plano OBAC , donde las 
componentes escalares correspondientes son:componentes escalares correspondientes son:
Fy = F cos θy Fh = F sen θy
La Fh a su vez puede descomponerse en sus 2 
componentes rectangulares  Fx y Fz a lo largo de los ejes 
X y Z esta operación se realiza en el plano XZ como se veX y Z, esta operación se realiza en el plano XZ, como se ve 
en la figura. Entonces tenemos que:
Fx = Fh cos φ = F sen θy cos φ La fuerza se ha descompuesto en 3 
componentes vectoriales rectangulares:x h φ y φ
Fz = Fh sen φ = F sen θy sen φ
componentes vectoriales rectangulares:
Fx, Fy y Fz
Ing.  Humberto Jiménez Olea
Por otro lado podemos aplicar el teorema de Pitágoras a los 
triángulos OAB y OCD de la figura por lo que podemostriángulos OAB y OCD de la figura, por lo que podemos 
relacionar:
F2 = (OA)2 = (OB)2 + (BA)2 = Fy
2 + Fh
2( ) ( ) ( ) y h
Fh
2 = (OC)2 = (OD)2 + (DC)2 = Fx
2 + Fz
2
Si eliminamos Fh
2 de estas 2 ecuaciones y se despeja F se 
obtiene la siguiente relación entre la magnitud de F y sus 
componentes rectangulares:componentes rectangulares:
F2 = (OA)2 = (OB)2 + (BA)2 = Fy
2 + Fh
2
222
zyx FFFF ++= y
Ing.  Humberto Jiménez Olea
Si trazamos una “caja” que tenga como arista a Fx, Fy y Fz
como se ve en la figura de la izquierda podemos relacionar loscomo se ve en la figura de la izquierda, podemos relacionar los 
triángulos OAD, OAE  con el triangulo OAE que fue utilizado 
para deducir nuestra primera formula (Fy = F cos θy ), por lo 
que podemos relacionar:
Fx = F cos θx Fy = F cos θy Fz = F cos θz
3 á l θ θ θ d fi l di ió d l f FLos 3 ángulos θx, θy, y θz definen la dirección de la fuerza F, 
los cosenos de estos ángulos se conocen como cosenos 
directores de la fuerza F.
Ing.  Humberto Jiménez Olea
Ejercicio 1:
Una fuerza de 500N forma ángulos de 60°, 45° y 120° con los ejes X, Y y Z respectivamente.
E l F F F d l fEncuentra las componentes Fx, Fy y Fz de la fuerza. 
Resultado: Fx = 250N, Fy = 354 N, Fz = ‐250 N
Relaciones de los Cosenos DirectoresRelaciones de los Cosenos Directores
(cos θx)2 + (cos θy)2 + (cos θz)2 = 1
cos θx = Fx / F cos θy = Fy / F          cos θz = Fz / F
Ejercicio 2:
Una fuerza de F tiene las componentes Fx = 20 lb, Fy ‐30 lb y Fz = 60 lb. Determina la p x , y y z
magnitud de F y los angulos θx, θy, y θz que forman con los ejes de coordenadas.
Respuestas: F = 70 lb,   θx = 73.4°,   θy = 115.4°, y θz = 31°
Fuerza definida por su magnitud y 2 puntos sobre su línea de acción.
El vector MNv se representa con sus componentes escalares por:  MNv = dx + dy + dz
El vector unitario λ puede obtenerse con : λ = MNv / MN = 1/d (dx + dy + dz)El vector unitario λ puede obtenerse con :   λ = MNv / MN = 1/d (dx + dy + dz)
F  es igual al producto de F y λ, por lo tanto:   F = F λ = F/d (dx + dy + dz)
Podemos encontrar la distancia (d) de M a N con la siguiente relación:
222
zyx dddd ++=
Los ángulos se obtienen con:Las componentes se obtienen con: Los ángulos se obtienen con:
cos θx = dx / d cos θy = dy / d       cos θz = dz / d
Las componentes se obtienen con:
Fx = F dx / d Fy = F dy / d       Fz = F dz / d
Ing.  Humberto Jiménez Olea
El alambre de una torre esta anclado en A por
medio de un perno, la tensión en el alambre es
d 2 500 Nde 2,500 N.
Determine las componentes Fx, Fy y Fz de la
fuerza que actúa sobre el perno. Los ángulos θx,
θy, y θz que definen la dirección de la fuerza.θy, y θz que definen la dirección de la fuerza.
Resultado:
Fx = –1 060 N
F 2 120 N
cos θx = 115.1°
θ 32°Fy = 2,120 N
Fz = 795 N
cos θy = 32°
cos θz = 71.5°
Metodología:
1.‐ Determinar dx, dy y dz en base al diagrama.y
2.‐ Encontrar la distancia del vector (d).
3.‐ Encontrar las componentes Fx, Fy y Fz.
4.‐ Por último calcular los ángulos de dirección de la fuerza θx, θy, y θz
Ing.  Humberto Jiménez Olea
Adicción de fuerzas en el espacio.
La resultante es la suma de 2 o más fuerza en el espacioLa resultante es  la suma de 2 o más fuerza en el espacio.
R = ΣF
La resultante R de 2 o más fuerzas en el espacio se calcula sumando sus componentes 
rectangulares.rectangulares.
R = Rx + Ry + Rz
Para determinar las componentes de la fuerza resultante tenemos que:
Rx = ΣFx Ry = ΣFy Rz = ΣFzRx  ΣFx Ry  ΣFy Rz  ΣFz
La magnitud de la resultante y los ángulos de dirección en el espacio con respecto a los ejes 
de coordenadas con las siguientes relaciones:
222
zyx RRRR ++=
cos θx = Rx / R cos θy = Ry / R            cos θz = Rz / R
Ing.  Humberto Jiménez Olea
Una sección de una pared de concreto precolado se
sostiene temporalmente por los cables mostrados en la
fi d l i i d S b l t ió d 840figura de la izquierda. Se sabe que la tensión es de 840
lb en el cable AB y 1,200 lb en el cable AC.
Determina la magnitud y dirección de la resultante de
las fuerzas ejercidas por los cables AB y AC sobre la
estaca A
R = 1,650 lb
cos θ = 150 8°cos θx = 150.8
cos θy = 64.1°
cos θz = 102.6°
Metodología:
1.‐ Determinar dx, dy y dz en base al diagrama AB y AC.
2.‐ Encontrar la distancia del vector (d) de AB y AC.
3 ‐ Encontrar las componentes F F y F de AB y AC3. Encontrar las componentes Fx, Fy y Fz de AB y AC.
4.‐ Encontrar las componentes Rx, Ry y Rz mediante la suma de las componentes de AB y
AC (respetar los signos).
5.‐ Encontrar R.
4.‐ Por último calcular los ángulos de dirección de la Resultante θx, θy, y θz
Ing.  Humberto Jiménez Olea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionMigueZR
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)julio sanchez
 
Mecanica y problemas resueltos final
Mecanica y problemas resueltos  finalMecanica y problemas resueltos  final
Mecanica y problemas resueltos final
BillyUrbanoMunguia
 
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturasAplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Jhoan Herrera Huamantalla
 
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
Giancarlos Villalobos Romero
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
wilmen Ramos
 
Fundamento de la estatica y centro de gravedad
Fundamento de la estatica y centro de gravedadFundamento de la estatica y centro de gravedad
Fundamento de la estatica y centro de gravedad
America Heidi Valero Lopez
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
Argye Lopez
 
Capitulo 5 estatica
Capitulo 5 estaticaCapitulo 5 estatica
Capitulo 5 estatica
MichaelRojas63
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosYordi Flor Alva
 
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
EmanuelMuoz11
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
SistemadeEstudiosMed
 
Esfuerzo y Deformación
Esfuerzo y Deformación Esfuerzo y Deformación
Esfuerzo y Deformación
Javier Andrés Escalante Villanueva
 
Fuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estaticaFuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estatica
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
mi casa
 
Elasticidad
Elasticidad Elasticidad
Elasticidad
Willy Felipe
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
RAMES60
 
Clase 3. estatica
Clase 3. estaticaClase 3. estatica
Clase 3. estatica
Gerald Moreira Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
 
Mecanica y problemas resueltos final
Mecanica y problemas resueltos  finalMecanica y problemas resueltos  final
Mecanica y problemas resueltos final
 
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturasAplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
 
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Fundamento de la estatica y centro de gravedad
Fundamento de la estatica y centro de gravedadFundamento de la estatica y centro de gravedad
Fundamento de la estatica y centro de gravedad
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Capitulo 5 estatica
Capitulo 5 estaticaCapitulo 5 estatica
Capitulo 5 estatica
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
 
Esfuerzo y Deformación
Esfuerzo y Deformación Esfuerzo y Deformación
Esfuerzo y Deformación
 
Fuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estaticaFuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estatica
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
 
Elasticidad
Elasticidad Elasticidad
Elasticidad
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
 
Clase 3. estatica
Clase 3. estaticaClase 3. estatica
Clase 3. estatica
 

Similar a Fuerzas en el Espacio

Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estaticaLaura Bello
 
3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai
Milton Diaz Perez
 
3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai
Milton Diaz Perez
 
Tema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríaTema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríajrubio802
 
Fuerza ejercida por un campo magnetico en un alambre curvado en forma semicir...
Fuerza ejercida por un campo magnetico en un alambre curvado en forma semicir...Fuerza ejercida por un campo magnetico en un alambre curvado en forma semicir...
Fuerza ejercida por un campo magnetico en un alambre curvado en forma semicir...Onb Bstmnt
 
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
RichardFeynman15
 
FUERZAS EN EL ESPACIO
FUERZAS EN EL ESPACIOFUERZAS EN EL ESPACIO
FUERZAS EN EL ESPACIO
nayda roman asto
 
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacioEstatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Willians Medina
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
neduar
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica apunte utn
Estatica apunte utnEstatica apunte utn
Estatica apunte utn201419942010
 
dibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwads
dibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwadsdibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwads
dibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwads
JordyQuimi
 
Momento de una fuerza con respecto a un eje
Momento de una fuerza con respecto a un ejeMomento de una fuerza con respecto a un eje
Momento de una fuerza con respecto a un eje
José Grimán Morales
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
Kim Silva
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
ortari2014
 
FUERZAS UNIDAD 2 2021.docx
FUERZAS UNIDAD 2 2021.docxFUERZAS UNIDAD 2 2021.docx
FUERZAS UNIDAD 2 2021.docx
maxito36
 
Aplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definidaAplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definidaNelson Barragán
 

Similar a Fuerzas en el Espacio (20)

Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
 
3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai
 
3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai
 
Tema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríaTema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoría
 
Fuerza ejercida por un campo magnetico en un alambre curvado en forma semicir...
Fuerza ejercida por un campo magnetico en un alambre curvado en forma semicir...Fuerza ejercida por un campo magnetico en un alambre curvado en forma semicir...
Fuerza ejercida por un campo magnetico en un alambre curvado en forma semicir...
 
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
 
FUERZAS EN EL ESPACIO
FUERZAS EN EL ESPACIOFUERZAS EN EL ESPACIO
FUERZAS EN EL ESPACIO
 
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacioEstatica de particulas. Fuerzas en el espacio
Estatica de particulas. Fuerzas en el espacio
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Estatica apunte utn
Estatica apunte utnEstatica apunte utn
Estatica apunte utn
 
dibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwads
dibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwadsdibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwads
dibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwads
 
Estática 01 2014
Estática 01 2014Estática 01 2014
Estática 01 2014
 
Momento de una fuerza con respecto a un eje
Momento de una fuerza con respecto a un ejeMomento de una fuerza con respecto a un eje
Momento de una fuerza con respecto a un eje
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
 
FUERZAS UNIDAD 2 2021.docx
FUERZAS UNIDAD 2 2021.docxFUERZAS UNIDAD 2 2021.docx
FUERZAS UNIDAD 2 2021.docx
 
Cap3r
Cap3rCap3r
Cap3r
 
Aplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definidaAplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definida
 

Más de hujiol

Reporte de Investigacion
Reporte de InvestigacionReporte de Investigacion
Reporte de Investigacionhujiol
 
Tecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de InvestigaciónTecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de Investigación
hujiol
 
Encuadre Metodología de la Investigación
Encuadre   Metodología de la InvestigaciónEncuadre   Metodología de la Investigación
Encuadre Metodología de la Investigación
hujiol
 
Encuadre - Matemáticas Discretas
Encuadre - Matemáticas DiscretasEncuadre - Matemáticas Discretas
Encuadre - Matemáticas Discretas
hujiol
 
El Resumen - Abstract
El Resumen - AbstractEl Resumen - Abstract
El Resumen - Abstract
hujiol
 
Abstract tarea
Abstract   tareaAbstract   tarea
Abstract tareahujiol
 
Técnicas e Instrumentos
Técnicas e InstrumentosTécnicas e Instrumentos
Técnicas e Instrumentos
hujiol
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
hujiol
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
hujiol
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
hujiol
 
Encuadre - Metodología de la Investigación 2
Encuadre - Metodología de la Investigación 2Encuadre - Metodología de la Investigación 2
Encuadre - Metodología de la Investigación 2
hujiol
 
Encuadre educacion a distancia - sabados
Encuadre   educacion a distancia - sabadosEncuadre   educacion a distancia - sabados
Encuadre educacion a distancia - sabados
hujiol
 
Tipos de Liderazgo
Tipos de LiderazgoTipos de Liderazgo
Tipos de Liderazgo
hujiol
 
Talleres - inducción
  Talleres - inducción  Talleres - inducción
Talleres - inducciónhujiol
 
Concepto de competencia 2
Concepto de competencia 2Concepto de competencia 2
Concepto de competencia 2hujiol
 
Propuesta de Encuadre.
Propuesta de Encuadre.Propuesta de Encuadre.
Propuesta de Encuadre.
hujiol
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
hujiol
 
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
10 tareas para asignar en el trabajo en binas10 tareas para asignar en el trabajo en binas
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
hujiol
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
hujiol
 
Estática - Equilibrio
Estática - EquilibrioEstática - Equilibrio
Estática - Equilibrio
hujiol
 

Más de hujiol (20)

Reporte de Investigacion
Reporte de InvestigacionReporte de Investigacion
Reporte de Investigacion
 
Tecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de InvestigaciónTecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de Investigación
 
Encuadre Metodología de la Investigación
Encuadre   Metodología de la InvestigaciónEncuadre   Metodología de la Investigación
Encuadre Metodología de la Investigación
 
Encuadre - Matemáticas Discretas
Encuadre - Matemáticas DiscretasEncuadre - Matemáticas Discretas
Encuadre - Matemáticas Discretas
 
El Resumen - Abstract
El Resumen - AbstractEl Resumen - Abstract
El Resumen - Abstract
 
Abstract tarea
Abstract   tareaAbstract   tarea
Abstract tarea
 
Técnicas e Instrumentos
Técnicas e InstrumentosTécnicas e Instrumentos
Técnicas e Instrumentos
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
Encuadre - Metodología de la Investigación 2
Encuadre - Metodología de la Investigación 2Encuadre - Metodología de la Investigación 2
Encuadre - Metodología de la Investigación 2
 
Encuadre educacion a distancia - sabados
Encuadre   educacion a distancia - sabadosEncuadre   educacion a distancia - sabados
Encuadre educacion a distancia - sabados
 
Tipos de Liderazgo
Tipos de LiderazgoTipos de Liderazgo
Tipos de Liderazgo
 
Talleres - inducción
  Talleres - inducción  Talleres - inducción
Talleres - inducción
 
Concepto de competencia 2
Concepto de competencia 2Concepto de competencia 2
Concepto de competencia 2
 
Propuesta de Encuadre.
Propuesta de Encuadre.Propuesta de Encuadre.
Propuesta de Encuadre.
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
 
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
10 tareas para asignar en el trabajo en binas10 tareas para asignar en el trabajo en binas
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Estática - Equilibrio
Estática - EquilibrioEstática - Equilibrio
Estática - Equilibrio
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Fuerzas en el Espacio

  • 2. Dada una fuerza en el espacio (F) que actúa en el origen O del sistema de coordenadas  XYZXYZ. Para definir su dirección se traza el plano OBAC que contiene a la fuerza (F). Este plano pasa a  é d l j i l Ytravés del eje vertical Y. Su orientación esta definida por el ángulo φ que  forma por el plano XY Mientras que la direcciónforma por el plano XY. Mientras que la dirección  de F dentro del plano esta definida por el ángulo  θy que forma la fuerza con respecto al eje Y.  Ing.  Humberto Jiménez Olea
  • 3. La fuerza F puede descomponerse en una componente vertical Fy y una componente  horizontal Fh. Esto se hace en el plano OBAC , donde las  componentes escalares correspondientes son:componentes escalares correspondientes son: Fy = F cos θy Fh = F sen θy La Fh a su vez puede descomponerse en sus 2  componentes rectangulares  Fx y Fz a lo largo de los ejes  X y Z esta operación se realiza en el plano XZ como se veX y Z, esta operación se realiza en el plano XZ, como se ve  en la figura. Entonces tenemos que: Fx = Fh cos φ = F sen θy cos φ La fuerza se ha descompuesto en 3  componentes vectoriales rectangulares:x h φ y φ Fz = Fh sen φ = F sen θy sen φ componentes vectoriales rectangulares: Fx, Fy y Fz Ing.  Humberto Jiménez Olea
  • 4. Por otro lado podemos aplicar el teorema de Pitágoras a los  triángulos OAB y OCD de la figura por lo que podemostriángulos OAB y OCD de la figura, por lo que podemos  relacionar: F2 = (OA)2 = (OB)2 + (BA)2 = Fy 2 + Fh 2( ) ( ) ( ) y h Fh 2 = (OC)2 = (OD)2 + (DC)2 = Fx 2 + Fz 2 Si eliminamos Fh 2 de estas 2 ecuaciones y se despeja F se  obtiene la siguiente relación entre la magnitud de F y sus  componentes rectangulares:componentes rectangulares: F2 = (OA)2 = (OB)2 + (BA)2 = Fy 2 + Fh 2 222 zyx FFFF ++= y Ing.  Humberto Jiménez Olea
  • 5. Si trazamos una “caja” que tenga como arista a Fx, Fy y Fz como se ve en la figura de la izquierda podemos relacionar loscomo se ve en la figura de la izquierda, podemos relacionar los  triángulos OAD, OAE  con el triangulo OAE que fue utilizado  para deducir nuestra primera formula (Fy = F cos θy ), por lo  que podemos relacionar: Fx = F cos θx Fy = F cos θy Fz = F cos θz 3 á l θ θ θ d fi l di ió d l f FLos 3 ángulos θx, θy, y θz definen la dirección de la fuerza F,  los cosenos de estos ángulos se conocen como cosenos  directores de la fuerza F. Ing.  Humberto Jiménez Olea
  • 6. Ejercicio 1: Una fuerza de 500N forma ángulos de 60°, 45° y 120° con los ejes X, Y y Z respectivamente. E l F F F d l fEncuentra las componentes Fx, Fy y Fz de la fuerza.  Resultado: Fx = 250N, Fy = 354 N, Fz = ‐250 N Relaciones de los Cosenos DirectoresRelaciones de los Cosenos Directores (cos θx)2 + (cos θy)2 + (cos θz)2 = 1 cos θx = Fx / F cos θy = Fy / F          cos θz = Fz / F Ejercicio 2: Una fuerza de F tiene las componentes Fx = 20 lb, Fy ‐30 lb y Fz = 60 lb. Determina la p x , y y z magnitud de F y los angulos θx, θy, y θz que forman con los ejes de coordenadas. Respuestas: F = 70 lb,   θx = 73.4°,   θy = 115.4°, y θz = 31°
  • 7. Fuerza definida por su magnitud y 2 puntos sobre su línea de acción. El vector MNv se representa con sus componentes escalares por:  MNv = dx + dy + dz El vector unitario λ puede obtenerse con : λ = MNv / MN = 1/d (dx + dy + dz)El vector unitario λ puede obtenerse con :   λ = MNv / MN = 1/d (dx + dy + dz) F  es igual al producto de F y λ, por lo tanto:   F = F λ = F/d (dx + dy + dz) Podemos encontrar la distancia (d) de M a N con la siguiente relación: 222 zyx dddd ++= Los ángulos se obtienen con:Las componentes se obtienen con: Los ángulos se obtienen con: cos θx = dx / d cos θy = dy / d       cos θz = dz / d Las componentes se obtienen con: Fx = F dx / d Fy = F dy / d       Fz = F dz / d Ing.  Humberto Jiménez Olea
  • 8. El alambre de una torre esta anclado en A por medio de un perno, la tensión en el alambre es d 2 500 Nde 2,500 N. Determine las componentes Fx, Fy y Fz de la fuerza que actúa sobre el perno. Los ángulos θx, θy, y θz que definen la dirección de la fuerza.θy, y θz que definen la dirección de la fuerza. Resultado: Fx = –1 060 N F 2 120 N cos θx = 115.1° θ 32°Fy = 2,120 N Fz = 795 N cos θy = 32° cos θz = 71.5° Metodología: 1.‐ Determinar dx, dy y dz en base al diagrama.y 2.‐ Encontrar la distancia del vector (d). 3.‐ Encontrar las componentes Fx, Fy y Fz. 4.‐ Por último calcular los ángulos de dirección de la fuerza θx, θy, y θz Ing.  Humberto Jiménez Olea
  • 9. Adicción de fuerzas en el espacio. La resultante es la suma de 2 o más fuerza en el espacioLa resultante es  la suma de 2 o más fuerza en el espacio. R = ΣF La resultante R de 2 o más fuerzas en el espacio se calcula sumando sus componentes  rectangulares.rectangulares. R = Rx + Ry + Rz Para determinar las componentes de la fuerza resultante tenemos que: Rx = ΣFx Ry = ΣFy Rz = ΣFzRx  ΣFx Ry  ΣFy Rz  ΣFz La magnitud de la resultante y los ángulos de dirección en el espacio con respecto a los ejes  de coordenadas con las siguientes relaciones: 222 zyx RRRR ++= cos θx = Rx / R cos θy = Ry / R            cos θz = Rz / R Ing.  Humberto Jiménez Olea
  • 10. Una sección de una pared de concreto precolado se sostiene temporalmente por los cables mostrados en la fi d l i i d S b l t ió d 840figura de la izquierda. Se sabe que la tensión es de 840 lb en el cable AB y 1,200 lb en el cable AC. Determina la magnitud y dirección de la resultante de las fuerzas ejercidas por los cables AB y AC sobre la estaca A R = 1,650 lb cos θ = 150 8°cos θx = 150.8 cos θy = 64.1° cos θz = 102.6° Metodología: 1.‐ Determinar dx, dy y dz en base al diagrama AB y AC. 2.‐ Encontrar la distancia del vector (d) de AB y AC. 3 ‐ Encontrar las componentes F F y F de AB y AC3. Encontrar las componentes Fx, Fy y Fz de AB y AC. 4.‐ Encontrar las componentes Rx, Ry y Rz mediante la suma de las componentes de AB y AC (respetar los signos). 5.‐ Encontrar R. 4.‐ Por último calcular los ángulos de dirección de la Resultante θx, θy, y θz Ing.  Humberto Jiménez Olea