SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPORTAMIENTO ANIMAL 
ADQUIRIDO E INNATO
INTEGRANTES DEL GRUPO: 
Luquelli, Juan 
Santo, Erik 
Vigna, Damián
ANIMALES EN ESTUDIO 
 NOMBRE: ROCCO 
 ESPECIE: CANINO 
 EDAD: 9 MESES
NOMBRE: BRUCE 
ESPECIE: CANINO 
EDAD: 18 MESES
NOMBRE: VIGUI 
ESPECIE: CANINO 
EDAD: 8 AÑOS
 NOMBRE: KEVIN 
 ESPECIE: FELINO 
 EDAD: 7 MESES
NOMBRE: MOROCHO 
ESPECIE: FELINO 
EDAD: 12 AÑOS
NOMBRE: PANCHA 
ESPECIE: FELINO 
EDAD: 2 AÑOS
Comportamiento Innato: 
El comportamiento innato es el que se 
hereda genéticamente. Por eso se puede 
hablar de un determinado carácter según la 
raza a la que pertenezca el animal: todos 
los que son de una misma raza poseen 
caracteres semejantes; Este tipo de 
comportamiento no tiene que ver con el 
ambiente en el que se desarrolla o las 
condiciones en las que vive.
FOTOS Y VIDEO 
(Perros) 
Rocco y Bruce miccionan 
en el mismo lugar 
(comportamiento en 
defensa del territorio) 
Bruce y Rocco bebiendo 
Rocco reacciona ante la 
presencia de un desconocido
Pancha y Kevin 
jugando. 
Morocho y Pancha 
comiendo.
Comportamiento Adquirido: 
Se denomina así al comportamiento se aprende 
a lo largo de la vida. En este caso, el ambiente, 
la educación y las experiencias son 
determinantes, y puede ser cambiado a través 
de un aprendizaje adecuado. 
Se trata de un comportamiento individual, que 
no afecta a toda la raza. Por ejemplo, el hecho de 
aprender a evacuar en un lugar concreto.
FOTOS Y VIDEOS 
(perros)
Pancha descansa en el 
auto porque reconoce que 
es un lugar cómodo. 
Kevin descansa sobre el 
hogar porque aprendió 
que es un lugar 
con una T° agradable.
Bloopers
comportamiento adquirido e innato
comportamiento adquirido e innato
comportamiento adquirido e innato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Elizabeth Torres
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
Faus Heart Black
 
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
Peter Rodriguez
 
TEORIA HUMANISTA
TEORIA HUMANISTATEORIA HUMANISTA
TEORIA HUMANISTA
Willkenson Fereira
 
Presentacion emociones
Presentacion emocionesPresentacion emociones
Presentacion emociones
robertofabio
 
Factores en el aprendizaje
Factores en el aprendizajeFactores en el aprendizaje
Factores en el aprendizaje
Omar Rubalcava
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
auximar
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
Ramon Ruiz
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
Are Li
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Operaciones concretas -UMM
Operaciones concretas -UMMOperaciones concretas -UMM
Operaciones concretas -UMM
Jaackiee
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE.
Ignacio González Sarrió
 
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
Roberto San Juan
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
abdicar_kir
 
El conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentosEl conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentos
ZulemaZamoraMpula
 
Escuelas psicologías
Escuelas psicologíasEscuelas psicologías
Escuelas psicologías
Ingeniero Bucaramanga
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
July Mostacero Ramirez
 
Características de la Primera Infancia
Características de la Primera InfanciaCaracterísticas de la Primera Infancia
Características de la Primera Infancia
Instituto Universitario AVEPANE
 

La actualidad más candente (20)

Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
 
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
 
TEORIA HUMANISTA
TEORIA HUMANISTATEORIA HUMANISTA
TEORIA HUMANISTA
 
Presentacion emociones
Presentacion emocionesPresentacion emociones
Presentacion emociones
 
Factores en el aprendizaje
Factores en el aprendizajeFactores en el aprendizaje
Factores en el aprendizaje
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Operaciones concretas -UMM
Operaciones concretas -UMMOperaciones concretas -UMM
Operaciones concretas -UMM
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO E INSTRUMENTAL U OPERANTE.
 
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 
El conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentosEl conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentos
 
Escuelas psicologías
Escuelas psicologíasEscuelas psicologías
Escuelas psicologías
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Características de la Primera Infancia
Características de la Primera InfanciaCaracterísticas de la Primera Infancia
Características de la Primera Infancia
 

Destacado

Comportamiento Animal
Comportamiento  AnimalComportamiento  Animal
Comportamiento Animal
chs11
 
Grupo 6 semiologia
Grupo 6 semiologiaGrupo 6 semiologia
Grupo 6 semiologia
Diana Salas
 
Presentación aprendizaje articulos arbitrados
Presentación aprendizaje articulos arbitradosPresentación aprendizaje articulos arbitrados
Presentación aprendizaje articulos arbitrados
Andreagarridof
 
Psicologia general III
Psicologia general IIIPsicologia general III
Psicologia general III
Videoconferencias UTPL
 
Reflejos presentacion
Reflejos presentacionReflejos presentacion
Reflejos presentacion
Victor Manuel Uribe Sanchez
 
Tema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamientoTema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamiento
Alvaro Javier
 
Tema 3 evolucion
Tema 3 evolucionTema 3 evolucion
Tema 3 evolucion
eortega1965
 
Comportamiento animal - Imperdible
Comportamiento animal - ImperdibleComportamiento animal - Imperdible
Comportamiento animal - Imperdible
Presentaciones PowerPoint.com
 
3. aprendizaje
3. aprendizaje3. aprendizaje
Presentacion conducta instintiva
Presentacion conducta instintivaPresentacion conducta instintiva
Presentacion conducta instintiva
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Aprendizaje animal
Aprendizaje animalAprendizaje animal
Aprendizaje animal
cesarnq
 
Conductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivasConductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivas
Ateneo Universitario Oaxaca
 
Conducta Animal
Conducta AnimalConducta Animal
Acto reflejo
Acto reflejo Acto reflejo
Acto reflejo
Javiera Pacheco
 
Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal
Jaime Iori
 
Reflejos
ReflejosReflejos
ETOLOGIA
ETOLOGIAETOLOGIA
Exposicion de reflejos
Exposicion de reflejosExposicion de reflejos
Exposicion de reflejos
Kevin Isaac Cano Vargas
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
Marcos Viniciu
 
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUALLA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
eoeps09
 

Destacado (20)

Comportamiento Animal
Comportamiento  AnimalComportamiento  Animal
Comportamiento Animal
 
Grupo 6 semiologia
Grupo 6 semiologiaGrupo 6 semiologia
Grupo 6 semiologia
 
Presentación aprendizaje articulos arbitrados
Presentación aprendizaje articulos arbitradosPresentación aprendizaje articulos arbitrados
Presentación aprendizaje articulos arbitrados
 
Psicologia general III
Psicologia general IIIPsicologia general III
Psicologia general III
 
Reflejos presentacion
Reflejos presentacionReflejos presentacion
Reflejos presentacion
 
Tema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamientoTema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamiento
 
Tema 3 evolucion
Tema 3 evolucionTema 3 evolucion
Tema 3 evolucion
 
Comportamiento animal - Imperdible
Comportamiento animal - ImperdibleComportamiento animal - Imperdible
Comportamiento animal - Imperdible
 
3. aprendizaje
3. aprendizaje3. aprendizaje
3. aprendizaje
 
Presentacion conducta instintiva
Presentacion conducta instintivaPresentacion conducta instintiva
Presentacion conducta instintiva
 
Aprendizaje animal
Aprendizaje animalAprendizaje animal
Aprendizaje animal
 
Conductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivasConductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivas
 
Conducta Animal
Conducta AnimalConducta Animal
Conducta Animal
 
Acto reflejo
Acto reflejo Acto reflejo
Acto reflejo
 
Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
ETOLOGIA
ETOLOGIAETOLOGIA
ETOLOGIA
 
Exposicion de reflejos
Exposicion de reflejosExposicion de reflejos
Exposicion de reflejos
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUALLA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
 

Similar a comportamiento adquirido e innato

ETOLOGÍA ANIMAL Sesión 5.pdf
ETOLOGÍA ANIMAL Sesión 5.pdfETOLOGÍA ANIMAL Sesión 5.pdf
ETOLOGÍA ANIMAL Sesión 5.pdf
katihuscatoala
 
E08 02 psicología del desarrollo cap1
E08 02 psicología del desarrollo cap1E08 02 psicología del desarrollo cap1
E08 02 psicología del desarrollo cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Ontogenia Y Filogenia
Ontogenia Y FilogeniaOntogenia Y Filogenia
Ontogenia Y Filogenia
anamariamvelez
 
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR Y ESCOLAR.
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR  Y ESCOLAR.DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR  Y ESCOLAR.
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR Y ESCOLAR.
Hernando Pinzón Odontólogo
 
La herencia y el medio ambiente fisico
La herencia y el medio ambiente fisicoLa herencia y el medio ambiente fisico
La herencia y el medio ambiente fisico
Nelson Peña Gonzâlez
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
CarlaRodriguez610417
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Norma Spagnuolo
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
J̶e̶s̶u̶s̶ J̶u̶d̶e̶x̶
 
estimulacion temprana 2.pdf
estimulacion temprana 2.pdfestimulacion temprana 2.pdf
estimulacion temprana 2.pdf
LuisEnriqueSandovalP
 
Arnold gesell, prof. kawaguchi
Arnold  gesell, prof. kawaguchiArnold  gesell, prof. kawaguchi
Arnold gesell, prof. kawaguchi
Fernanda Kawaguchi
 
Primeros reflejos del bebe
Primeros reflejos del bebePrimeros reflejos del bebe
Primeros reflejos del bebe
Natalia Vargas Guzmán
 

Similar a comportamiento adquirido e innato (11)

ETOLOGÍA ANIMAL Sesión 5.pdf
ETOLOGÍA ANIMAL Sesión 5.pdfETOLOGÍA ANIMAL Sesión 5.pdf
ETOLOGÍA ANIMAL Sesión 5.pdf
 
E08 02 psicología del desarrollo cap1
E08 02 psicología del desarrollo cap1E08 02 psicología del desarrollo cap1
E08 02 psicología del desarrollo cap1
 
Ontogenia Y Filogenia
Ontogenia Y FilogeniaOntogenia Y Filogenia
Ontogenia Y Filogenia
 
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR Y ESCOLAR.
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR  Y ESCOLAR.DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR  Y ESCOLAR.
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR Y ESCOLAR.
 
La herencia y el medio ambiente fisico
La herencia y el medio ambiente fisicoLa herencia y el medio ambiente fisico
La herencia y el medio ambiente fisico
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
 
estimulacion temprana 2.pdf
estimulacion temprana 2.pdfestimulacion temprana 2.pdf
estimulacion temprana 2.pdf
 
Arnold gesell, prof. kawaguchi
Arnold  gesell, prof. kawaguchiArnold  gesell, prof. kawaguchi
Arnold gesell, prof. kawaguchi
 
Primeros reflejos del bebe
Primeros reflejos del bebePrimeros reflejos del bebe
Primeros reflejos del bebe
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

comportamiento adquirido e innato

  • 2. INTEGRANTES DEL GRUPO: Luquelli, Juan Santo, Erik Vigna, Damián
  • 3. ANIMALES EN ESTUDIO  NOMBRE: ROCCO  ESPECIE: CANINO  EDAD: 9 MESES
  • 4. NOMBRE: BRUCE ESPECIE: CANINO EDAD: 18 MESES
  • 5. NOMBRE: VIGUI ESPECIE: CANINO EDAD: 8 AÑOS
  • 6.  NOMBRE: KEVIN  ESPECIE: FELINO  EDAD: 7 MESES
  • 7. NOMBRE: MOROCHO ESPECIE: FELINO EDAD: 12 AÑOS
  • 8. NOMBRE: PANCHA ESPECIE: FELINO EDAD: 2 AÑOS
  • 9. Comportamiento Innato: El comportamiento innato es el que se hereda genéticamente. Por eso se puede hablar de un determinado carácter según la raza a la que pertenezca el animal: todos los que son de una misma raza poseen caracteres semejantes; Este tipo de comportamiento no tiene que ver con el ambiente en el que se desarrolla o las condiciones en las que vive.
  • 10. FOTOS Y VIDEO (Perros) Rocco y Bruce miccionan en el mismo lugar (comportamiento en defensa del territorio) Bruce y Rocco bebiendo Rocco reacciona ante la presencia de un desconocido
  • 11.
  • 12. Pancha y Kevin jugando. Morocho y Pancha comiendo.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Comportamiento Adquirido: Se denomina así al comportamiento se aprende a lo largo de la vida. En este caso, el ambiente, la educación y las experiencias son determinantes, y puede ser cambiado a través de un aprendizaje adecuado. Se trata de un comportamiento individual, que no afecta a toda la raza. Por ejemplo, el hecho de aprender a evacuar en un lugar concreto.
  • 16. FOTOS Y VIDEOS (perros)
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Pancha descansa en el auto porque reconoce que es un lugar cómodo. Kevin descansa sobre el hogar porque aprendió que es un lugar con una T° agradable.
  • 22.
  • 23.