SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflejos HumanosReflejos Humanos
1. Reflejo:1. Reflejo: SucciónSucción
 Conducta: El bebe voltea la cabeza, abre la boca yConducta: El bebe voltea la cabeza, abre la boca y
empiezan los movimientos de succión.empiezan los movimientos de succión.
 Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta:
9 meses9 meses
2. Reflejo:2. Reflejo: Moro (sobresalto)Moro (sobresalto)
 Conducta: El bebe extiende los brazos y lasConducta: El bebe extiende los brazos y las
piernas, arqueando la espalda, retira la cabeza.piernas, arqueando la espalda, retira la cabeza.
 Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta:
3 meses3 meses
3. Reflejo:3. Reflejo: Darwiniano (prensión)Darwiniano (prensión)
 Conducta: El bebe cierra el puño con fuerza; puedeConducta: El bebe cierra el puño con fuerza; puede
levantársele a una posición de pie si cierra amboslevantársele a una posición de pie si cierra ambos
puños alrededor de una vara.puños alrededor de una vara.
 Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta:
2 meses2 meses

Reflejo:Reflejo: NadarNadar
 Conducta: El bebe ejecuta movimientos de nadoConducta: El bebe ejecuta movimientos de nado
bien coordinados.bien coordinados.
 Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta:
6 meses6 meses
Reflejo:Reflejo: Tónico de cuelloTónico de cuello
 Conducta: El bebe voltea la cabeza hacia un lado,Conducta: El bebe voltea la cabeza hacia un lado,
toma la posición de un esgrimista, extiende lostoma la posición de un esgrimista, extiende los
brazos y las piernas hacia un lado preferido,brazos y las piernas hacia un lado preferido,
flexionando las extremidades opuestas.flexionando las extremidades opuestas.
 Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta:
2 meses2 meses
Reflejo:Reflejo: BabinskiBabinski
 Conducta: El bebe abre los dedos de los pies comoConducta: El bebe abre los dedos de los pies como
un abanico; encoge el pie.un abanico; encoge el pie.
 Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta:
6 - 9 meses6 - 9 meses
Reflejo:Reflejo: CaminarCaminar
 Conducta: El bebe ejecuta movimientos como siConducta: El bebe ejecuta movimientos como si
caminara, tienen todo el aspecto de desplazamientocaminara, tienen todo el aspecto de desplazamiento
bien coordinado.bien coordinado.
 Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta:
2 meses2 meses
Desarrollo sensitivo motorDesarrollo sensitivo motor
 Desde el primer momento el bebéDesde el primer momento el bebé
ve, percibe la luz y se incomoda sive, percibe la luz y se incomoda si
los cambios son bruscos.los cambios son bruscos.
 También oye distintos sonidos y seTambién oye distintos sonidos y se
asusta ante ruidos fuertes.asusta ante ruidos fuertes.
 Regula la temperatura corporalRegula la temperatura corporal
hasta cierto límite.hasta cierto límite.
 Al principio el sentido del tacto sóloAl principio el sentido del tacto sólo
está muy desarrollado en los labiosestá muy desarrollado en los labios
y alrededor de la boca, pero cony alrededor de la boca, pero con
rapidez luego se extiende en la cararapidez luego se extiende en la cara
y en las manos.y en las manos.
 Después de los 5 meses iraDespués de los 5 meses ira
aprendiendo a coordinaraprendiendo a coordinar
las manos y la vista, alas manos y la vista, a
mirar hacia donde oyó elmirar hacia donde oyó el
ruido, a golpear para oír elruido, a golpear para oír el
ruido que produce.ruido que produce.
 La mano se va entrenandoLa mano se va entrenando
para coger objetospara coger objetos
voluntariamente y al finalvoluntariamente y al final
del año, incluso a agarrardel año, incluso a agarrar
en pinza solo con el índiceen pinza solo con el índice
y el pulgar.y el pulgar.
Desarrollo motorDesarrollo motor
 En el primer mes, los músculos ni siquieraEn el primer mes, los músculos ni siquiera
pueden soportar el peso de la cabeza.pueden soportar el peso de la cabeza.
 A los 4 meses sujeta ya la cabeza.A los 4 meses sujeta ya la cabeza.
 A los 7 se le puede sentar, aunque todavíaA los 7 se le puede sentar, aunque todavía
necesite estar apoyado.necesite estar apoyado.
 A los 10 meses se sienta sólo y gatea.A los 10 meses se sienta sólo y gatea.
 Al año camina con ayuda o solo.Al año camina con ayuda o solo.
Desarrollo neurológicoDesarrollo neurológico
 El niño que agarra mejor que otro, un objetoEl niño que agarra mejor que otro, un objeto
no tiene más desarrollado los músculos de lano tiene más desarrollado los músculos de la
mano, sino que tiene más maduro el sistemamano, sino que tiene más maduro el sistema
nervioso.nervioso.
 Ello explica el hecho que no sea convenienteEllo explica el hecho que no sea conveniente
obligar a andar a los niños antes de su tiempo,obligar a andar a los niños antes de su tiempo,
ya que aunque tengan fuerzas suficientes, elya que aunque tengan fuerzas suficientes, el
desarrollo de su sistema nervioso todavía no adesarrollo de su sistema nervioso todavía no a
logrado la madurez suficiente.logrado la madurez suficiente.
Primeros reflejos del bebe
Primeros reflejos del bebe
Primeros reflejos del bebe
Primeros reflejos del bebe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los reflejos
Los reflejosLos reflejos
Los reflejos
elianamoreira95
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
malena Mayor
 
Desarrollo motor normal
Desarrollo motor normalDesarrollo motor normal
Desarrollo motor normal
FrAnCy CaRvAjAl QuInTeRo
 
Introducción a la secuencia del desarrollo psicomotor
Introducción a la secuencia del desarrollo psicomotorIntroducción a la secuencia del desarrollo psicomotor
Introducción a la secuencia del desarrollo psicomotor
Dianita Lopz
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
Vanessa Rodríguez
 
Desarrollo motriz en el niño
Desarrollo motriz en el niñoDesarrollo motriz en el niño
Desarrollo motriz en el niño
karito Esmeralda
 
Motor grueso
Motor gruesoMotor grueso
Motor grueso
Saul Sanchez Cuevas
 
desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor
Silvia herreros garcia
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
Erickmar Morales-Medrano
 
Características de bebes de 0 a 1 año word
Características de bebes de 0 a 1 año wordCaracterísticas de bebes de 0 a 1 año word
Características de bebes de 0 a 1 año word
silvia diaz
 
Reflejos en el bebe
Reflejos en el bebeReflejos en el bebe
Reflejos en el bebe
Yesenia Castillo Salinas
 
Tema 5 cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4
Tema 5   cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4Tema 5   cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4
Tema 5 cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4
Claudia Alejandra Toledo Castro
 
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos PsicomotricidadReflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
manuelUAIZebastian
 
Desarrollo motor de 0 1 año
Desarrollo motor de  0   1 añoDesarrollo motor de  0   1 año
Desarrollo motor de 0 1 año
lizzp21
 
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS  TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
Respetoeduca Apellidos
 
Conductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivasConductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivas
Ateneo Universitario Oaxaca
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
Educación Infantil
 

La actualidad más candente (17)

Los reflejos
Los reflejosLos reflejos
Los reflejos
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
Desarrollo motor normal
Desarrollo motor normalDesarrollo motor normal
Desarrollo motor normal
 
Introducción a la secuencia del desarrollo psicomotor
Introducción a la secuencia del desarrollo psicomotorIntroducción a la secuencia del desarrollo psicomotor
Introducción a la secuencia del desarrollo psicomotor
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
 
Desarrollo motriz en el niño
Desarrollo motriz en el niñoDesarrollo motriz en el niño
Desarrollo motriz en el niño
 
Motor grueso
Motor gruesoMotor grueso
Motor grueso
 
desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
 
Características de bebes de 0 a 1 año word
Características de bebes de 0 a 1 año wordCaracterísticas de bebes de 0 a 1 año word
Características de bebes de 0 a 1 año word
 
Reflejos en el bebe
Reflejos en el bebeReflejos en el bebe
Reflejos en el bebe
 
Tema 5 cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4
Tema 5   cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4Tema 5   cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4
Tema 5 cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4
 
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos PsicomotricidadReflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
 
Desarrollo motor de 0 1 año
Desarrollo motor de  0   1 añoDesarrollo motor de  0   1 año
Desarrollo motor de 0 1 año
 
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS  TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
 
Conductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivasConductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivas
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
 

Similar a Primeros reflejos del bebe

Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02
Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02
Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02
Raspita Bailarina
 
Reflejos iniciales
Reflejos inicialesReflejos iniciales
Reflejos iniciales
Rubia Pupi
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
Beatriz Alcantara
 
Crecimiento De 4 A 6 Meses
Crecimiento De 4 A 6 MesesCrecimiento De 4 A 6 Meses
Crecimiento De 4 A 6 Meses
gparedes112004
 
Reflejos iniciales
Reflejos inicialesReflejos iniciales
Reflejos iniciales
Rubia Pupi
 
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la AdolescenciaEl Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
diapositivas desarrollo motor.pdf
diapositivas desarrollo motor.pdfdiapositivas desarrollo motor.pdf
diapositivas desarrollo motor.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
2 meses
2 meses2 meses
2 meses
MileSA23
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 meses
Romina Beltran
 
El gran libro de la maestra de preescolar by jpr
El gran libro de la maestra de preescolar   by jprEl gran libro de la maestra de preescolar   by jpr
El gran libro de la maestra de preescolar by jpr
ajrarroba
 
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 mesesDesarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
katiaalbarran
 
Reflejos sandra pilla
Reflejos  sandra pillaReflejos  sandra pilla
Reflejos sandra pilla
sandra19pch
 
Calendario del desarrollo motor del niño.ppt
Calendario del desarrollo motor del niño.pptCalendario del desarrollo motor del niño.ppt
Calendario del desarrollo motor del niño.ppt
PaoloRArriaga
 
ESTIMULACION TEMPRANA Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
ESTIMULACION TEMPRANA  Y DESARROLLO INTEGRAL .pptxESTIMULACION TEMPRANA  Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
ESTIMULACION TEMPRANA Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
ZambranaNievesNieves
 
22 11-14 pauta desarrollo psicomotor nuevo dra david
22 11-14    pauta desarrollo psicomotor nuevo dra david22 11-14    pauta desarrollo psicomotor nuevo dra david
22 11-14 pauta desarrollo psicomotor nuevo dra david
Jaqueline Castro
 
Seminario 3-primer-parcial
Seminario 3-primer-parcialSeminario 3-primer-parcial
Seminario 3-primer-parcial
Gibran Ortega Apaez
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas de la infancia
Etapas de la infanciaEtapas de la infancia
Etapas de la infancia
ogaldos
 
Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación. Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación.
Nicol Altamirano R'
 
propuesta-3-4m.pdf
propuesta-3-4m.pdfpropuesta-3-4m.pdf

Similar a Primeros reflejos del bebe (20)

Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02
Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02
Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02
 
Reflejos iniciales
Reflejos inicialesReflejos iniciales
Reflejos iniciales
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Crecimiento De 4 A 6 Meses
Crecimiento De 4 A 6 MesesCrecimiento De 4 A 6 Meses
Crecimiento De 4 A 6 Meses
 
Reflejos iniciales
Reflejos inicialesReflejos iniciales
Reflejos iniciales
 
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la AdolescenciaEl Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
 
diapositivas desarrollo motor.pdf
diapositivas desarrollo motor.pdfdiapositivas desarrollo motor.pdf
diapositivas desarrollo motor.pdf
 
2 meses
2 meses2 meses
2 meses
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 meses
 
El gran libro de la maestra de preescolar by jpr
El gran libro de la maestra de preescolar   by jprEl gran libro de la maestra de preescolar   by jpr
El gran libro de la maestra de preescolar by jpr
 
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 mesesDesarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
 
Reflejos sandra pilla
Reflejos  sandra pillaReflejos  sandra pilla
Reflejos sandra pilla
 
Calendario del desarrollo motor del niño.ppt
Calendario del desarrollo motor del niño.pptCalendario del desarrollo motor del niño.ppt
Calendario del desarrollo motor del niño.ppt
 
ESTIMULACION TEMPRANA Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
ESTIMULACION TEMPRANA  Y DESARROLLO INTEGRAL .pptxESTIMULACION TEMPRANA  Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
ESTIMULACION TEMPRANA Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
 
22 11-14 pauta desarrollo psicomotor nuevo dra david
22 11-14    pauta desarrollo psicomotor nuevo dra david22 11-14    pauta desarrollo psicomotor nuevo dra david
22 11-14 pauta desarrollo psicomotor nuevo dra david
 
Seminario 3-primer-parcial
Seminario 3-primer-parcialSeminario 3-primer-parcial
Seminario 3-primer-parcial
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Etapas de la infancia
Etapas de la infanciaEtapas de la infancia
Etapas de la infancia
 
Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación. Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación.
 
propuesta-3-4m.pdf
propuesta-3-4m.pdfpropuesta-3-4m.pdf
propuesta-3-4m.pdf
 

Más de Natalia Vargas Guzmán

Busquedas inteligentes-en-internet
Busquedas inteligentes-en-internetBusquedas inteligentes-en-internet
Busquedas inteligentes-en-internet
Natalia Vargas Guzmán
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
Natalia Vargas Guzmán
 
Equipos de-protección-personal
Equipos de-protección-personalEquipos de-protección-personal
Equipos de-protección-personal
Natalia Vargas Guzmán
 
Plataformas elevadoras-moviles-de-personal
Plataformas elevadoras-moviles-de-personalPlataformas elevadoras-moviles-de-personal
Plataformas elevadoras-moviles-de-personal
Natalia Vargas Guzmán
 
La muestra en Investigación cuantitativa
La muestra en Investigación cuantitativaLa muestra en Investigación cuantitativa
La muestra en Investigación cuantitativa
Natalia Vargas Guzmán
 
Teoría de Lawrence kohlberg
Teoría de Lawrence kohlbergTeoría de Lawrence kohlberg
Teoría de Lawrence kohlberg
Natalia Vargas Guzmán
 
13. la discalculia. salas
13. la discalculia. salas13. la discalculia. salas
13. la discalculia. salas
Natalia Vargas Guzmán
 
Objetivo y alcance de la ciencia
Objetivo y alcance de la cienciaObjetivo y alcance de la ciencia
Objetivo y alcance de la ciencia
Natalia Vargas Guzmán
 
Las nic y niif
Las nic y niifLas nic y niif
Las nic y niif
Natalia Vargas Guzmán
 
Apps para uso en educación inicial
Apps para uso en educación inicialApps para uso en educación inicial
Apps para uso en educación inicial
Natalia Vargas Guzmán
 

Más de Natalia Vargas Guzmán (10)

Busquedas inteligentes-en-internet
Busquedas inteligentes-en-internetBusquedas inteligentes-en-internet
Busquedas inteligentes-en-internet
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
 
Equipos de-protección-personal
Equipos de-protección-personalEquipos de-protección-personal
Equipos de-protección-personal
 
Plataformas elevadoras-moviles-de-personal
Plataformas elevadoras-moviles-de-personalPlataformas elevadoras-moviles-de-personal
Plataformas elevadoras-moviles-de-personal
 
La muestra en Investigación cuantitativa
La muestra en Investigación cuantitativaLa muestra en Investigación cuantitativa
La muestra en Investigación cuantitativa
 
Teoría de Lawrence kohlberg
Teoría de Lawrence kohlbergTeoría de Lawrence kohlberg
Teoría de Lawrence kohlberg
 
13. la discalculia. salas
13. la discalculia. salas13. la discalculia. salas
13. la discalculia. salas
 
Objetivo y alcance de la ciencia
Objetivo y alcance de la cienciaObjetivo y alcance de la ciencia
Objetivo y alcance de la ciencia
 
Las nic y niif
Las nic y niifLas nic y niif
Las nic y niif
 
Apps para uso en educación inicial
Apps para uso en educación inicialApps para uso en educación inicial
Apps para uso en educación inicial
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Primeros reflejos del bebe

  • 2. 1. Reflejo:1. Reflejo: SucciónSucción  Conducta: El bebe voltea la cabeza, abre la boca yConducta: El bebe voltea la cabeza, abre la boca y empiezan los movimientos de succión.empiezan los movimientos de succión.  Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta: 9 meses9 meses
  • 3. 2. Reflejo:2. Reflejo: Moro (sobresalto)Moro (sobresalto)  Conducta: El bebe extiende los brazos y lasConducta: El bebe extiende los brazos y las piernas, arqueando la espalda, retira la cabeza.piernas, arqueando la espalda, retira la cabeza.  Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta: 3 meses3 meses
  • 4. 3. Reflejo:3. Reflejo: Darwiniano (prensión)Darwiniano (prensión)  Conducta: El bebe cierra el puño con fuerza; puedeConducta: El bebe cierra el puño con fuerza; puede levantársele a una posición de pie si cierra amboslevantársele a una posición de pie si cierra ambos puños alrededor de una vara.puños alrededor de una vara.  Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta: 2 meses2 meses
  • 5.  Reflejo:Reflejo: NadarNadar  Conducta: El bebe ejecuta movimientos de nadoConducta: El bebe ejecuta movimientos de nado bien coordinados.bien coordinados.  Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta: 6 meses6 meses
  • 6. Reflejo:Reflejo: Tónico de cuelloTónico de cuello  Conducta: El bebe voltea la cabeza hacia un lado,Conducta: El bebe voltea la cabeza hacia un lado, toma la posición de un esgrimista, extiende lostoma la posición de un esgrimista, extiende los brazos y las piernas hacia un lado preferido,brazos y las piernas hacia un lado preferido, flexionando las extremidades opuestas.flexionando las extremidades opuestas.  Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta: 2 meses2 meses
  • 7. Reflejo:Reflejo: BabinskiBabinski  Conducta: El bebe abre los dedos de los pies comoConducta: El bebe abre los dedos de los pies como un abanico; encoge el pie.un abanico; encoge el pie.  Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta: 6 - 9 meses6 - 9 meses
  • 8.
  • 9. Reflejo:Reflejo: CaminarCaminar  Conducta: El bebe ejecuta movimientos como siConducta: El bebe ejecuta movimientos como si caminara, tienen todo el aspecto de desplazamientocaminara, tienen todo el aspecto de desplazamiento bien coordinado.bien coordinado.  Edad aproximada en que desaparece esta conducta:Edad aproximada en que desaparece esta conducta: 2 meses2 meses
  • 10.
  • 11. Desarrollo sensitivo motorDesarrollo sensitivo motor  Desde el primer momento el bebéDesde el primer momento el bebé ve, percibe la luz y se incomoda sive, percibe la luz y se incomoda si los cambios son bruscos.los cambios son bruscos.  También oye distintos sonidos y seTambién oye distintos sonidos y se asusta ante ruidos fuertes.asusta ante ruidos fuertes.  Regula la temperatura corporalRegula la temperatura corporal hasta cierto límite.hasta cierto límite.  Al principio el sentido del tacto sóloAl principio el sentido del tacto sólo está muy desarrollado en los labiosestá muy desarrollado en los labios y alrededor de la boca, pero cony alrededor de la boca, pero con rapidez luego se extiende en la cararapidez luego se extiende en la cara y en las manos.y en las manos.
  • 12.  Después de los 5 meses iraDespués de los 5 meses ira aprendiendo a coordinaraprendiendo a coordinar las manos y la vista, alas manos y la vista, a mirar hacia donde oyó elmirar hacia donde oyó el ruido, a golpear para oír elruido, a golpear para oír el ruido que produce.ruido que produce.  La mano se va entrenandoLa mano se va entrenando para coger objetospara coger objetos voluntariamente y al finalvoluntariamente y al final del año, incluso a agarrardel año, incluso a agarrar en pinza solo con el índiceen pinza solo con el índice y el pulgar.y el pulgar.
  • 13. Desarrollo motorDesarrollo motor  En el primer mes, los músculos ni siquieraEn el primer mes, los músculos ni siquiera pueden soportar el peso de la cabeza.pueden soportar el peso de la cabeza.  A los 4 meses sujeta ya la cabeza.A los 4 meses sujeta ya la cabeza.  A los 7 se le puede sentar, aunque todavíaA los 7 se le puede sentar, aunque todavía necesite estar apoyado.necesite estar apoyado.  A los 10 meses se sienta sólo y gatea.A los 10 meses se sienta sólo y gatea.  Al año camina con ayuda o solo.Al año camina con ayuda o solo.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Desarrollo neurológicoDesarrollo neurológico  El niño que agarra mejor que otro, un objetoEl niño que agarra mejor que otro, un objeto no tiene más desarrollado los músculos de lano tiene más desarrollado los músculos de la mano, sino que tiene más maduro el sistemamano, sino que tiene más maduro el sistema nervioso.nervioso.  Ello explica el hecho que no sea convenienteEllo explica el hecho que no sea conveniente obligar a andar a los niños antes de su tiempo,obligar a andar a los niños antes de su tiempo, ya que aunque tengan fuerzas suficientes, elya que aunque tengan fuerzas suficientes, el desarrollo de su sistema nervioso todavía no adesarrollo de su sistema nervioso todavía no a logrado la madurez suficiente.logrado la madurez suficiente.