SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA HUMANISTA
Principales Características de las teoría humanista
Estos enfoques humanistas tienen como características comunes:
1: el énfasis en los aspectos subjetivos
2: el influjo de filosofías relacionadas con la fenomenología y el existencialismo,
preocupadas por aspectos como el “yo”, el “existir” o el “ser” (hasta el punto de
que estas teorías son citadas con mucha frecuencia como“ fenomenológicas”);
3: el rechazo de los conceptos motivacionales de la teoría psicoanalítica y
conductista (y, así, el humanismo se ha presentado en ocasiones como la
“tercera fuerza“) por el carácter determinista y mecanicista de ambas
posiciones, así como de los supuestos de los modelos factoriales. Desde estas
posiciones se entiende que la conducta es indeterminada, ya que, por uno de
sus axiomas centrales, la persona es libre.
Características Teoría del conductista:
1: El conocimiento consiste en una conducta pasiva.
2: El conductismo de Skinner está formado por tres elementos fundamentales:
estímulo discriminativo, respuesta operante y estímulo reforzarte.
3: Es una teoría asociacionista, que implica que el conocimiento del ser
humano se compone solamente de impresiones e ideas. Ambientalista porque
influye considerablemente en el aprendizaje de la persona. Reduccionista
porque no reconoce los procesos mentales del pensamiento.
4: También tiene su base en las corrientes filosóficas: empirismo, positivismo,
pragmatismo y evolucionismo.
5: Para el conductismo el aprendizaje es un cambio relativamente
permanentemente de la conducta que se logra mediante la práctica y en una
interacción reciproca de los individuos y su ambiente.
6: El conductismo considera al ser humano como un ser pasivo carente de
identidad y de intenciones. Lo compara con una máquina.
http://www.slideshare.net/jaac_91020/paradigmas-educativos-13101056
En este lind se encuentran varias diapositivas de humanismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
MariaJReynaA
 
TEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTATEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTAKARIHR
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismoyessirossi
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
Karla Magallanes de Capaceta
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
Betty Hernandez
 
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
Unidad IV. Características del Enfoque HumanistaUnidad IV. Características del Enfoque Humanista
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
Laura O. Eguia Magaña
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3ameliasoliz
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoNilvia Lizama
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
Profe Luis U Lozano Loaiza
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Teoria del Humanismo
Teoria del HumanismoTeoria del Humanismo
Teoria del Humanismo
Willkenson Fereira
 
3 modelo humanista
3 modelo humanista3 modelo humanista
3 modelo humanista
Aran Tejero
 

La actualidad más candente (20)

Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
 
TEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTATEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTA
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
 
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
Unidad IV. Características del Enfoque HumanistaUnidad IV. Características del Enfoque Humanista
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Teoria del Humanismo
Teoria del HumanismoTeoria del Humanismo
Teoria del Humanismo
 
3 modelo humanista
3 modelo humanista3 modelo humanista
3 modelo humanista
 

Similar a TEORIA HUMANISTA

Imagenes
ImagenesImagenes
EL HUMANISMO TERCERA FUERZA
EL HUMANISMO TERCERA FUERZAEL HUMANISMO TERCERA FUERZA
EL HUMANISMO TERCERA FUERZA
Alberto Valentin Carrillo Alvarez
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Julio Zerpa
 
Corrientes mircarla moreno
Corrientes mircarla morenoCorrientes mircarla moreno
Corrientes mircarla moreno
mircarla moreno
 
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
terac61
 
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDADCARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
franklinguzman2015
 
Tsem3 doesm
Tsem3 doesmTsem3 doesm
Tsem3 doesm
MaAnglicaDoE
 
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
3. psicopedagogía  27 al 31 de marzo3. psicopedagogía  27 al 31 de marzo
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Humanista existencial
Humanista existencialHumanista existencial
Humanista existencialViri Avila
 
Teoría Humanista
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
RomaLen
 
Tema 1. Introducción a la Psicología._102527.pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología._102527.pptxTema 1. Introducción a la Psicología._102527.pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología._102527.pptx
tamara202518
 
CAPITULO 1.pptx
CAPITULO 1.pptxCAPITULO 1.pptx
CAPITULO 1.pptx
zavaladelis
 
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
MaraRamrez100
 
Contextualización histórica de las corrientes
Contextualización histórica de las corrientesContextualización histórica de las corrientes
Contextualización histórica de las corrientes
maria laura suarez yusti
 
Tipologías y teorías
Tipologías y teoríasTipologías y teorías
Tipologías y teoríasverovicente
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
Roquism
 

Similar a TEORIA HUMANISTA (20)

Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
EL HUMANISMO TERCERA FUERZA
EL HUMANISMO TERCERA FUERZAEL HUMANISMO TERCERA FUERZA
EL HUMANISMO TERCERA FUERZA
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Corrientes mircarla moreno
Corrientes mircarla morenoCorrientes mircarla moreno
Corrientes mircarla moreno
 
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
 
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDADCARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
 
Tsem3 doesm
Tsem3 doesmTsem3 doesm
Tsem3 doesm
 
Teria humanista
Teria humanistaTeria humanista
Teria humanista
 
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
3. psicopedagogía  27 al 31 de marzo3. psicopedagogía  27 al 31 de marzo
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
 
Humanista existencial
Humanista existencialHumanista existencial
Humanista existencial
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teoría Humanista
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
 
Tema 1. Introducción a la Psicología._102527.pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología._102527.pptxTema 1. Introducción a la Psicología._102527.pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología._102527.pptx
 
CAPITULO 1.pptx
CAPITULO 1.pptxCAPITULO 1.pptx
CAPITULO 1.pptx
 
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
 
Contextualización histórica de las corrientes
Contextualización histórica de las corrientesContextualización histórica de las corrientes
Contextualización histórica de las corrientes
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Tipologías y teorías
Tipologías y teoríasTipologías y teorías
Tipologías y teorías
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 

Más de Willkenson Fereira

ahdasldh
ahdasldhahdasldh
Imagenes
ImagenesImagenes
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Willkenson Fereira
 
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan PavlovTeoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Willkenson Fereira
 
Teoria del Conductismo
Teoria del ConductismoTeoria del Conductismo
Teoria del Conductismo
Willkenson Fereira
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Willkenson Fereira
 
Teoria del Aprendizaje
Teoria del AprendizajeTeoria del Aprendizaje
Teoria del Aprendizaje
Willkenson Fereira
 
trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje
Willkenson Fereira
 
teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje
Willkenson Fereira
 
teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje
Willkenson Fereira
 
la teoria del aprendizaje
la teoria del aprendizaje la teoria del aprendizaje
la teoria del aprendizaje
Willkenson Fereira
 

Más de Willkenson Fereira (13)

maslow
maslowmaslow
maslow
 
ahdasldh
ahdasldhahdasldh
ahdasldh
 
jkajals
jkajalsjkajals
jkajals
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan PavlovTeoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
 
Teoria del Conductismo
Teoria del ConductismoTeoria del Conductismo
Teoria del Conductismo
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Teoria del Aprendizaje
Teoria del AprendizajeTeoria del Aprendizaje
Teoria del Aprendizaje
 
trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje
 
teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje
 
teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje
 
la teoria del aprendizaje
la teoria del aprendizaje la teoria del aprendizaje
la teoria del aprendizaje
 

TEORIA HUMANISTA

  • 1. TEORÍA HUMANISTA Principales Características de las teoría humanista Estos enfoques humanistas tienen como características comunes: 1: el énfasis en los aspectos subjetivos 2: el influjo de filosofías relacionadas con la fenomenología y el existencialismo, preocupadas por aspectos como el “yo”, el “existir” o el “ser” (hasta el punto de que estas teorías son citadas con mucha frecuencia como“ fenomenológicas”); 3: el rechazo de los conceptos motivacionales de la teoría psicoanalítica y conductista (y, así, el humanismo se ha presentado en ocasiones como la “tercera fuerza“) por el carácter determinista y mecanicista de ambas posiciones, así como de los supuestos de los modelos factoriales. Desde estas posiciones se entiende que la conducta es indeterminada, ya que, por uno de sus axiomas centrales, la persona es libre.
  • 2. Características Teoría del conductista: 1: El conocimiento consiste en una conducta pasiva. 2: El conductismo de Skinner está formado por tres elementos fundamentales: estímulo discriminativo, respuesta operante y estímulo reforzarte. 3: Es una teoría asociacionista, que implica que el conocimiento del ser humano se compone solamente de impresiones e ideas. Ambientalista porque influye considerablemente en el aprendizaje de la persona. Reduccionista porque no reconoce los procesos mentales del pensamiento. 4: También tiene su base en las corrientes filosóficas: empirismo, positivismo, pragmatismo y evolucionismo. 5: Para el conductismo el aprendizaje es un cambio relativamente permanentemente de la conducta que se logra mediante la práctica y en una interacción reciproca de los individuos y su ambiente. 6: El conductismo considera al ser humano como un ser pasivo carente de identidad y de intenciones. Lo compara con una máquina.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.