SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPORTAMIENTO
DEL CONSUMIDOR
Concepto
*Estudio, individuos, grupos y organizaciones, Eligen ,
compran, usan, se deshacen de bienes, servicios,
satisfacer sus necesidades, deseos
*Análisis, necesidades, gustos, preferencias, deseos,
hábitos de consumo, comportamientos de compra
,mercado objetivo.
Importancia
*Conocer características.
*Tomar decisiones, diseñar estrategias.
*Mejores resultados
Pasos
*Consumidor del mercado objetivo; principales
características , a quien dirigirse.
*Recopilar información, relevante, necesaria.
*Información, incluir necesidades, gustos,
preferencias, deseos, hábitos de consumo,
comportamientos de compra, costumbres,
actitudes de un CONSUMIDOR.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
FACTOR CULTURAL
FACTORES
PERSONALES
FACTOR SOCIAL
FACTOR CULTURAL
*La cultura es el determinante
fundamental de los deseos y
comportamiento de las personas.
*Los especialistas en marketing deben
considerar eventos críticos de la vida o
detonadores de nuevas necesidades.
PERSONALIDAD Y AUTOCONCEPTO
Cada individuo tiene características de personalidad que
influyen en su comportamiento. La personalidad suele
describirse en términos de rasgos como control, autonomía,
respeto, sociabilidad, actitud.
ROLES Y ESTATUS
Los grupos son una fuente importante de información y ayudan
a definir las normas de conducta.
El rol consiste en las actividades que se espera que la persona
desempeñe. A su vez, cada rol connota un estatus.
FACTORES
PERSONALES
Las características personales que influyen
en la decisión del comprador incluyen:
* la edad
*la etapa del ciclo de vida
*la ocupación
*las circunstancias económicas
*la personalidad
*el concepto personal
*el estilo de vida
*los valores.
EDAD Y ETAPA DEL CICLO DE VIDA
Nuestros gustos en materia, comida, ropa, muebles y diversión
frecuentemente están relacionados con nuestra edad; también
dependen del ciclo de vida de la familia, y del numero, edad y
genero.
FACTOR SOCIAL
GRUPOS DE REFERENCIA. Son todos aquellos grupos que
tienen influencia directa o indirecta sobre sus actitudes y
comportamiento. La influencia como:
*grupos primarios (familia, amigos, vecinos y colaboradores)
*grupos secundarios (grupos religiosos, profesionales y
sindicales)
*grupos de aspiración (a los que la persona le gustaría
permanecer)
*grupos disociativos ( grupos cuyos valores o comportamientos
son rechazados por un individuo.
Psicología del
consumidor
 Motivación
 Percepción
 Aprendizaje
 Memoria
Características
del consumidor
 Culturales
 Sociales
 Personales
Proceso de
decisión de
compra
Reconocimiento
del problema
Búsqueda de
información
Evaluación de
alternativas
Decisión de
compra
Comportamient
o Post-compra
Decisión de
compra
Elección del
producto
Elección de
marca
Elección de
vendedor
Cantidad de la
compra
Momento de la
compra
Método de pago
Otros
estímulos
Económicos
Tecnológicos
Políticos
Culturales
Estímulos
del
mercado
Productos y
servicios
Precio
Distribución
Comunicaciones
Motivación
*Una necesidad se convierte en
una motivación cuando es lo
suficientemente fuerte para
llevar a una persona a la
acción.
*La teoría de Maslow dice que
las necesidades humanas están
ordenadas jerárquicamente,
desde las mas a las menos
apremiantes.
Aprendizaje
*El aprendizaje induce a cambios de
comportamiento a partir de la
experiencia. Este se produce a través
de la interrelación de impulsos,
estímulos, señales, respuestas y
esfuerzos.
Percepción
Es el proceso por el que un
individuo elige, organiza e
interpreta la información que
recibe para hacerse una imagen
coherente del mundo.
Memoria
*Los psicólogos cognitivos distinguen entre
memoria de corto plazo, un deposito de
información temporal y limitado y la
memoria a largo plazo, un deposito
permanente y esencialmente ilimitado.
*La memoria es un proceso altamente
constructivo ya que no recordamos la
información y los acontecimientos en su
totalidad y con precisión. Más bien solemos
recordar fragmentos y completamos la
información con base a cualquier otro dato
que tengamos a la mano.
1
•RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA
2
•BUSQUEDA DE INFORMACION
3
•EVALUACION DE ALTERNATIVAS
4
•DECISION DE COMPRA
FACTORES QUE
INTERVIENEN*Hay factores de orden general que pueden intervenir entre la
intención de compra y la decisión de compra.
Factor de actitud de otras personas
Factor situacional es imprevista.
Riesgo funcional
Riesgo físico
Riesgo financiero
Riesgo social
Riesgo psicológico
Riesgo de oportunidad
COMPORTAMIENTO POSTCOMPRA
El consumidor podrá experimentar disonancia al
percatarse de algunas características inquietantes
del producto o escuchar opiniones favorables de
otras marcas.
Satisfacción Postcompra: Es una función de la
cercanía entre las expectativas y resultado
percibido en producto.
Acciones Postcompra: Un consumidor
satisfecho será mas propenso a comprar la
marca una vez mas.
Usos y derechos Postcompra: Los consumidores
podrían no remplazar algunos productos con
suficiente rapidez por que sobreestiman su vida
útil.
*
*Es una instrumento para obtener información
necesaria en la aplicación de la metodología.
*Se consideran los factores culturales, sociales,
personales, procesos psicológicos y el procesos
de decisión de compra.
*También se consideran la demanda Primaria y
la Demanda Selectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de-comportamiento-del-consumidor
Modelos de-comportamiento-del-consumidorModelos de-comportamiento-del-consumidor
Modelos de-comportamiento-del-consumidor
Alejandro Solis H
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidoringenierlaupt
 
Consumer decision process
Consumer decision processConsumer decision process
Consumer decision process
Puspanjali Bhandari
 
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercadoInvestigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
José R. Arriaga
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
interdomingosavio
 
Actitud del consumidor
Actitud del consumidor Actitud del consumidor
Actitud del consumidor
Catalina64
 
Aprendizaje y participación del consumidor
Aprendizaje y participación del consumidorAprendizaje y participación del consumidor
Aprendizaje y participación del consumidornatijun16
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
MARKETING 2019
 
BB Chapter Three: Problem Recognition
BB Chapter Three: Problem RecognitionBB Chapter Three: Problem Recognition
BB Chapter Three: Problem RecognitionBBAdvisor
 
Proceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de ConsumidorProceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de ConsumidorAna' Efron
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Julio Carreto
 
Estrategias de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategias de influencia en el comportamiento del consumidorEstrategias de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategias de influencia en el comportamiento del consumidor
mishellita888
 
Estructura de la distribucion
Estructura de la distribucionEstructura de la distribucion
Estructura de la distribucionAngheelSierra
 
Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor
Ian Moss
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidorBalbino Rodriguez
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor BonejooMunooz10
 
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Investigación de Mercado y Comportamiento de ConsumidorInvestigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
guest02659
 
Proceso cognitivo de compra del consumidor
Proceso cognitivo de compra del consumidorProceso cognitivo de compra del consumidor
Proceso cognitivo de compra del consumidor
Humberto Goncalves
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de-comportamiento-del-consumidor
Modelos de-comportamiento-del-consumidorModelos de-comportamiento-del-consumidor
Modelos de-comportamiento-del-consumidor
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Consumer decision process
Consumer decision processConsumer decision process
Consumer decision process
 
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercadoInvestigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
 
Actitud del consumidor
Actitud del consumidor Actitud del consumidor
Actitud del consumidor
 
Aprendizaje y participación del consumidor
Aprendizaje y participación del consumidorAprendizaje y participación del consumidor
Aprendizaje y participación del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
BB Chapter Three: Problem Recognition
BB Chapter Three: Problem RecognitionBB Chapter Three: Problem Recognition
BB Chapter Three: Problem Recognition
 
Proceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de ConsumidorProceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de Consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Estrategias de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategias de influencia en el comportamiento del consumidorEstrategias de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategias de influencia en el comportamiento del consumidor
 
Estructura de la distribucion
Estructura de la distribucionEstructura de la distribucion
Estructura de la distribucion
 
Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor
 
26555128 c-b-models
26555128 c-b-models26555128 c-b-models
26555128 c-b-models
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
 
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Investigación de Mercado y Comportamiento de ConsumidorInvestigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
 
Proceso cognitivo de compra del consumidor
Proceso cognitivo de compra del consumidorProceso cognitivo de compra del consumidor
Proceso cognitivo de compra del consumidor
 

Destacado

Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIVComportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Lourdes Barroso
 
#ViernesDeCurso - Identificación de Audiencias
#ViernesDeCurso - Identificación de Audiencias#ViernesDeCurso - Identificación de Audiencias
#ViernesDeCurso - Identificación de Audiencias
Paulo Christian Nava Contreras
 
Exposicion rejilla de conceptos bernardo
Exposicion rejilla de conceptos bernardoExposicion rejilla de conceptos bernardo
Exposicion rejilla de conceptos bernardojhoan
 
Lealtad de marca y satisfacción del consumidor
Lealtad de marca y satisfacción del consumidorLealtad de marca y satisfacción del consumidor
Lealtad de marca y satisfacción del consumidor
Una Marketera
 
Capítulo 7
Capítulo 7 Capítulo 7
Capítulo 7
Minturn
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Natalia Peña
 
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del ConsumidorCultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Karen Alvarez Nicaragua
 
Clase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidorClase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidorcesar vallejo
 
El mercado de consumo y los consumidores
El mercado de consumo y los consumidoresEl mercado de consumo y los consumidores
El mercado de consumo y los consumidores
Alejandro Solis H
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
tete0189
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorroyman
 
4. tratamiento con el cliente
4. tratamiento con el cliente4. tratamiento con el cliente
4. tratamiento con el cliente
mayteceu
 
Comportamiento del Consumidor: Una Introducción
Comportamiento del Consumidor: Una IntroducciónComportamiento del Consumidor: Una Introducción
Comportamiento del Consumidor: Una Introducción
Consumer Truth - Insights & Planning
 

Destacado (16)

Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIVComportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
#ViernesDeCurso - Identificación de Audiencias
#ViernesDeCurso - Identificación de Audiencias#ViernesDeCurso - Identificación de Audiencias
#ViernesDeCurso - Identificación de Audiencias
 
Exposicion rejilla de conceptos bernardo
Exposicion rejilla de conceptos bernardoExposicion rejilla de conceptos bernardo
Exposicion rejilla de conceptos bernardo
 
Lealtad de marca y satisfacción del consumidor
Lealtad de marca y satisfacción del consumidorLealtad de marca y satisfacción del consumidor
Lealtad de marca y satisfacción del consumidor
 
Capítulo 7
Capítulo 7 Capítulo 7
Capítulo 7
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del ConsumidorCultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
 
Clase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidorClase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidor
 
El mercado de consumo y los consumidores
El mercado de consumo y los consumidoresEl mercado de consumo y los consumidores
El mercado de consumo y los consumidores
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
El Comportamiento del Consumidor
El Comportamiento del ConsumidorEl Comportamiento del Consumidor
El Comportamiento del Consumidor
 
4. tratamiento con el cliente
4. tratamiento con el cliente4. tratamiento con el cliente
4. tratamiento con el cliente
 
Comportamiento del Consumidor: Una Introducción
Comportamiento del Consumidor: Una IntroducciónComportamiento del Consumidor: Una Introducción
Comportamiento del Consumidor: Una Introducción
 

Similar a Comportamiento del consumidor

El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
almendra sofia
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Emilio Perez
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
setwins
 
Comportamiento_del_consumidor
Comportamiento_del_consumidorComportamiento_del_consumidor
Comportamiento_del_consumidor
CARLOS infante
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidormiligatix
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
Keissy Rengel
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delProceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
leonelisc
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
Jhonatan Ascanio
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
Keissy Rengel
 
Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.
Vanessa Piccone
 
El comportamiento - Marketing I
El comportamiento -  Marketing IEl comportamiento -  Marketing I
El comportamiento - Marketing I
ISIV - Educación a Distancia
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Cristina Campelo
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Jhulieth Ramírez
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 4: Comportamiento del consumidor
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 4: Comportamiento del consumidorFundamentos de Mercadotecnia • Tema 4: Comportamiento del consumidor
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 4: Comportamiento del consumidorCésar Mora-Contreras
 
segmentacion.pdf
segmentacion.pdfsegmentacion.pdf
segmentacion.pdf
GABRIELAANGIEJACOMEL
 
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos. Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos. Rafael Maya Sanabria
 

Similar a Comportamiento del consumidor (20)

El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
Comportamiento_del_consumidor
Comportamiento_del_consumidorComportamiento_del_consumidor
Comportamiento_del_consumidor
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delProceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
 
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores. trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
 
Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.
 
El comportamiento - Marketing I
El comportamiento -  Marketing IEl comportamiento -  Marketing I
El comportamiento - Marketing I
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 4: Comportamiento del consumidor
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 4: Comportamiento del consumidorFundamentos de Mercadotecnia • Tema 4: Comportamiento del consumidor
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 4: Comportamiento del consumidor
 
segmentacion.pdf
segmentacion.pdfsegmentacion.pdf
segmentacion.pdf
 
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos. Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Comportamiento del consumidor

  • 2. Concepto *Estudio, individuos, grupos y organizaciones, Eligen , compran, usan, se deshacen de bienes, servicios, satisfacer sus necesidades, deseos *Análisis, necesidades, gustos, preferencias, deseos, hábitos de consumo, comportamientos de compra ,mercado objetivo.
  • 3. Importancia *Conocer características. *Tomar decisiones, diseñar estrategias. *Mejores resultados
  • 4. Pasos *Consumidor del mercado objetivo; principales características , a quien dirigirse. *Recopilar información, relevante, necesaria. *Información, incluir necesidades, gustos, preferencias, deseos, hábitos de consumo, comportamientos de compra, costumbres, actitudes de un CONSUMIDOR.
  • 5. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR FACTOR CULTURAL FACTORES PERSONALES FACTOR SOCIAL
  • 6. FACTOR CULTURAL *La cultura es el determinante fundamental de los deseos y comportamiento de las personas. *Los especialistas en marketing deben considerar eventos críticos de la vida o detonadores de nuevas necesidades.
  • 7. PERSONALIDAD Y AUTOCONCEPTO Cada individuo tiene características de personalidad que influyen en su comportamiento. La personalidad suele describirse en términos de rasgos como control, autonomía, respeto, sociabilidad, actitud. ROLES Y ESTATUS Los grupos son una fuente importante de información y ayudan a definir las normas de conducta. El rol consiste en las actividades que se espera que la persona desempeñe. A su vez, cada rol connota un estatus.
  • 8. FACTORES PERSONALES Las características personales que influyen en la decisión del comprador incluyen: * la edad *la etapa del ciclo de vida *la ocupación *las circunstancias económicas *la personalidad *el concepto personal *el estilo de vida *los valores.
  • 9. EDAD Y ETAPA DEL CICLO DE VIDA Nuestros gustos en materia, comida, ropa, muebles y diversión frecuentemente están relacionados con nuestra edad; también dependen del ciclo de vida de la familia, y del numero, edad y genero.
  • 10. FACTOR SOCIAL GRUPOS DE REFERENCIA. Son todos aquellos grupos que tienen influencia directa o indirecta sobre sus actitudes y comportamiento. La influencia como: *grupos primarios (familia, amigos, vecinos y colaboradores) *grupos secundarios (grupos religiosos, profesionales y sindicales) *grupos de aspiración (a los que la persona le gustaría permanecer) *grupos disociativos ( grupos cuyos valores o comportamientos son rechazados por un individuo.
  • 11. Psicología del consumidor  Motivación  Percepción  Aprendizaje  Memoria Características del consumidor  Culturales  Sociales  Personales Proceso de decisión de compra Reconocimiento del problema Búsqueda de información Evaluación de alternativas Decisión de compra Comportamient o Post-compra Decisión de compra Elección del producto Elección de marca Elección de vendedor Cantidad de la compra Momento de la compra Método de pago Otros estímulos Económicos Tecnológicos Políticos Culturales Estímulos del mercado Productos y servicios Precio Distribución Comunicaciones
  • 12. Motivación *Una necesidad se convierte en una motivación cuando es lo suficientemente fuerte para llevar a una persona a la acción. *La teoría de Maslow dice que las necesidades humanas están ordenadas jerárquicamente, desde las mas a las menos apremiantes.
  • 13. Aprendizaje *El aprendizaje induce a cambios de comportamiento a partir de la experiencia. Este se produce a través de la interrelación de impulsos, estímulos, señales, respuestas y esfuerzos.
  • 14. Percepción Es el proceso por el que un individuo elige, organiza e interpreta la información que recibe para hacerse una imagen coherente del mundo.
  • 15. Memoria *Los psicólogos cognitivos distinguen entre memoria de corto plazo, un deposito de información temporal y limitado y la memoria a largo plazo, un deposito permanente y esencialmente ilimitado. *La memoria es un proceso altamente constructivo ya que no recordamos la información y los acontecimientos en su totalidad y con precisión. Más bien solemos recordar fragmentos y completamos la información con base a cualquier otro dato que tengamos a la mano.
  • 16. 1 •RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA 2 •BUSQUEDA DE INFORMACION 3 •EVALUACION DE ALTERNATIVAS 4 •DECISION DE COMPRA
  • 17. FACTORES QUE INTERVIENEN*Hay factores de orden general que pueden intervenir entre la intención de compra y la decisión de compra. Factor de actitud de otras personas Factor situacional es imprevista. Riesgo funcional Riesgo físico Riesgo financiero Riesgo social Riesgo psicológico Riesgo de oportunidad
  • 18. COMPORTAMIENTO POSTCOMPRA El consumidor podrá experimentar disonancia al percatarse de algunas características inquietantes del producto o escuchar opiniones favorables de otras marcas. Satisfacción Postcompra: Es una función de la cercanía entre las expectativas y resultado percibido en producto. Acciones Postcompra: Un consumidor satisfecho será mas propenso a comprar la marca una vez mas. Usos y derechos Postcompra: Los consumidores podrían no remplazar algunos productos con suficiente rapidez por que sobreestiman su vida útil.
  • 19. * *Es una instrumento para obtener información necesaria en la aplicación de la metodología. *Se consideran los factores culturales, sociales, personales, procesos psicológicos y el procesos de decisión de compra. *También se consideran la demanda Primaria y la Demanda Selectiva.