SlideShare una empresa de Scribd logo
L I C . K E I S S Y R E N G E L
EL PROCESO COGNITIVO EN LA
TOMA DE DECISIÓN DEL
CONSUMIDOR
Caribbean International University
MBA in marketing
Conducta del consumidor
Noviembre de 2014
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES:
SE VISUALIZA EN TRES FASES DISTINTAS AUNQUE
ENTRELAZADAS
Fases de entrada:
Esfuerzos de marketing de la empresa y las influencias
sociológicas externas sobre el consumidor
Fase de procesos:
Factores psicológicos inherentes a cada individuo.(
motivación, percepción, aprendizaje, personalidad,
etc)
Fase de salida:
Comportamiento de compra y la evaluación posterior
a la compra.
¿QUÉ ES UNA DECISIÓN?
• En términos amplios, una toma de decisión es la
selección de una acción desde dos o más
opciones alternativas. Tienen que existir varias
alternativas para que la persona se encuentre en
posición de tomar una decisión. Por otra parte, si el
consumidor no tiene la opción de escoger, como
en el caso de comprar un medicamento, entonces
esta acción de “no hay opciones” no constituye
una decisión. Una opción sin opciones se conoce
como la “opción de Hobson”.
UN MODELO DE TOMA DE
DECISIONES DEL CONSUMIDOR
Refleja al consumidor cognoscitivo, solucionador de problemas,
hasta cierto punto al consumidor emocional, sintetiza y coordina
conceptos relevantes y tiene tres componentes básicos:
• Insumos: Se apoya en influencia externas que sirven como
fuentes de información y que influyen en los valores, actitudes y
comportamiento relacionado con el consumo. Destacan las
actividades de la mezcla de mercadotecnia y las influencias
socioculturales.
• Insumos de la mezcla de mercadotecnia: Estrategias
específicas, es muy importante permanecer alertas a las
percepciones del consumidor.
• Insumos de las influencias socioculturales: Son
influencias no comerciales, afectan la forma en que el consumidor
evalúa y adopta productos (afectan al individuo, pueden dirigirse a
él o ser buscadas por él).
UN MODELO DE TOMA DE
DECISIONES DEL CONSUMIDOR
Proceso: Se debe considerar la influencia de los
conceptos psicológicos que representa a las
influencias internas (motivación, percepción,
aprendizaje, personalidad, y actitudes). Se incluyen
dos conceptos claves que son funciones de las
percepciones del consumidor:
1. Percepción del riesgo.
2. Conjunto de evocación.
INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
• Características:
• Logro
• Éxito
• Eficiencia
• Ser práctico
• Progreso
• Comodidad
• Individualismo
• Libertad
• Conformidad
• Humanitarismo
• Salud
• Físico
• Emociones
FACTORES QUE POSIBLEMENTE INCREMENTEN LA
BÚSQUEDA PREVIA A LA COMPRA.
• Factores de Producto.
• Transcurre largo tiempo entre compras
• Cambios frecuente en el estilo del producto
• Cambios frecuentes de precio
• Compras en volumen
• Alto precio
• Muchas alterativas de marcas
• Mucha variedad de características
FACTORES QUE POSIBLEMENTE INCREMENTEN LA
BÚSQUEDA PREVIA A LA COMPRA.
• Factores Situacionales
• Compra de primera vez
• Producto nuevo
• Producto o satisfactorio
• Compra para regalo
• Producto visible socialmente
• Compra discrecional
• Compra involucra consideraciones ambientales
• Información contradictoria
FACTORES QUE POSIBLEMENTE INCREMENTEN LA
BÚSQUEDA PREVIA A LA COMPRA.
• Factores Demográficos del
Consumidor
• Bien educado
• Alto riesgo
• Ocupación no manual
• Menor de 35 años de edad
• Bajo dogmatismo
• Percibe bajo riesgo
FACTORES QUE POSIBLEMENTE INCREMENTEN LA
BÚSQUEDA PREVIA A LA COMPRA.
PERSONALES IMPERSONALES
Amigos Artículos de Periódico
Vecinos Artículos de Revistas
Parientes Consumer Reports
Compañeros de Trabajo Folletos de Información
Fuentes Alterativas de Información
LAS 5 FASES DEL PROCESO DE
DECISIÓN DE COMPRA
• 1 Existencia de un problema o necesidad.
El proceso se compra siempre parte del reconocimiento
por parte de consumidor de que tiene un problema que
resolver o una necesidad que satisfacer. Esta necesidad
puede ser real (mi coche se ha roto, necesito comprar
uno nuevo, etc.) o más bien ficticia (quiero cambiar de
teléfono móvil, etc.)
• 2 Búsqueda de los productos o servicios que permitan
eliminar el problema o necesidad.
Antes de comprar nada, el comprador tiene que
informarse sobre que opciones tiene. Lo normal es que
haya varias marcas y modelos del servicio que quiera
comprar. Para buscar información, recurrirá a su propia
memoria (anuncios y publicidad que haya visto), a las
recomendaciones de su círculo íntimo y a las búsquedas
en internet.
LAS 5 FASES DEL PROCESO DE
DECISIÓN DE COMPRA
• 3 Decisión de compra.
Una vez que tiene la suficiente información, el comprador
finalmente decide que marca y modelo comprar. Los
factores que más influyen en la decisión depende de la
percepción que el individuo tenga de cada marca (lo
que dependerá se sus respectivas estrategias de
marketing), de factores económicos y de las opiniones de
otras personas, ya sean conocidos o, cada vez más
frecuentemente, opiniones que ha visto en internet.
• 4 Utilización del producto
Una vez que el comprador tiene lo que quiere, solo
queda usarlo. Hay que aclarar que comprados y
consumidor pueden no ser la misma persona. El
comprador puede adquirir el producto para otro. Por
ejemplo, una madre que compra un juguete para su hijo
pequeño.
LAS 5 FASES DEL PROCESO DE
DECISIÓN DE COMPRA
• 5 Resultados de la utilización del producto y acciones
posteriores.
Solo cuando el consumidor ha utilizado el producto podrá
evaluarlo. Es entonces cuando decidirá si ha cumplido o
no sus expectativas y, por tanto, si volverá a consumirlo.
Esta etapa es clave para la fidelización de los clientes.
La duración de cada una de estas etapas dependerá
mucho de cada individuo. Los hay que tardan mucho en
decidirse y los que compran de forma casi compulsiva.
Conocer a fondo estas fases del proceso de decisión de
compra es fundamental para las empresas de ventas.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias Sobre El Proceso De Compra
Diferencias Sobre El Proceso De CompraDiferencias Sobre El Proceso De Compra
Diferencias Sobre El Proceso De Compracarucho
 
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compraEtapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
elia villalobos
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
interdomingosavio
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Rosany Silva
 
El proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compraEl proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compra
Gustavo Bautista
 
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
Esteban Vallejo
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresPunto451
 
Proceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del compradorProceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del comprador
kikag21
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisionesProceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisionesandreinaef
 
Modelo de toma de decision del consumidor
Modelo de toma de decision del consumidorModelo de toma de decision del consumidor
Modelo de toma de decision del consumidor
Milton Baptista
 
Procesos de decision de compra
Procesos de decision de compraProcesos de decision de compra
Procesos de decision de compramercadeounesrq
 
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidorPublicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Jerry Arketype
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)WilliamRondon
 
El proceso de compra
El proceso de compraEl proceso de compra
El proceso de compra
Alberth ibañez Fauched
 
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso DecisionalConducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Inter American University of Puerto Rico - Ponce Campus
 
Ejemplo de proceso cognitivo de compra del consumidor
Ejemplo de proceso cognitivo de compra del consumidorEjemplo de proceso cognitivo de compra del consumidor
Ejemplo de proceso cognitivo de compra del consumidor
Humberto Goncalves
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
NoeOrtega9
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Gabriel Caceres
 
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Audemar Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias Sobre El Proceso De Compra
Diferencias Sobre El Proceso De CompraDiferencias Sobre El Proceso De Compra
Diferencias Sobre El Proceso De Compra
 
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compraEtapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
 
El proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compraEl proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compra
 
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidores
 
Proceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del compradorProceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del comprador
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisionesProceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
 
Modelo de toma de decision del consumidor
Modelo de toma de decision del consumidorModelo de toma de decision del consumidor
Modelo de toma de decision del consumidor
 
Procesos de decision de compra
Procesos de decision de compraProcesos de decision de compra
Procesos de decision de compra
 
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidorPublicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
 
El proceso de compra
El proceso de compraEl proceso de compra
El proceso de compra
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso DecisionalConducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
 
Ejemplo de proceso cognitivo de compra del consumidor
Ejemplo de proceso cognitivo de compra del consumidorEjemplo de proceso cognitivo de compra del consumidor
Ejemplo de proceso cognitivo de compra del consumidor
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
 

Similar a El proceso cognitivo en la toma de decisión

CAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docxCAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docx
YudithRoss
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del ConsumidorProcesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidorvigidavism
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Elias Arevalo
 
el proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresasel proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresas
sumikokaneko
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
Jhonatan Ascanio
 
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
Yraida Infante
 
Teoria del consumidor.pdf
Teoria del consumidor.pdfTeoria del consumidor.pdf
Teoria del consumidor.pdf
JhonMooreBasshunter
 
El modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del ConsumidorEl modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del Consumidor
LENIS MOLINA
 
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel MoralesProceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
Gabriel Cadenas
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de ventadouaaera
 
Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3
Joneris Rodriguez
 
El modelo de toma de decisiones del consumidor
El modelo de toma de decisiones del consumidorEl modelo de toma de decisiones del consumidor
El modelo de toma de decisiones del consumidormdvoropeza
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delProceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
leonelisc
 
Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.
Vanessa Piccone
 
Conducta del consumidor
Conducta del consumidorConducta del consumidor
Conducta del consumidor
Hugo Santiago
 
09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdf
09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdf09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdf
09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdf
ALLISONSHANTALLHONOR
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Cristina Campelo
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de ventaYoussef Semmar
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Cristina Campelo
 

Similar a El proceso cognitivo en la toma de decisión (20)

CAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docxCAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docx
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del ConsumidorProcesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
el proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresasel proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresas
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
 
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
 
Teoria del consumidor.pdf
Teoria del consumidor.pdfTeoria del consumidor.pdf
Teoria del consumidor.pdf
 
El modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del ConsumidorEl modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del Consumidor
 
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel MoralesProceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de venta
 
Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3
 
El modelo de toma de decisiones del consumidor
El modelo de toma de decisiones del consumidorEl modelo de toma de decisiones del consumidor
El modelo de toma de decisiones del consumidor
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delProceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
 
Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.
 
Conducta del consumidor
Conducta del consumidorConducta del consumidor
Conducta del consumidor
 
09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdf
09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdf09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdf
09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdf
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de venta
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 

Último

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (7)

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

El proceso cognitivo en la toma de decisión

  • 1. L I C . K E I S S Y R E N G E L EL PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR Caribbean International University MBA in marketing Conducta del consumidor Noviembre de 2014
  • 2. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES: SE VISUALIZA EN TRES FASES DISTINTAS AUNQUE ENTRELAZADAS Fases de entrada: Esfuerzos de marketing de la empresa y las influencias sociológicas externas sobre el consumidor Fase de procesos: Factores psicológicos inherentes a cada individuo.( motivación, percepción, aprendizaje, personalidad, etc) Fase de salida: Comportamiento de compra y la evaluación posterior a la compra.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA DECISIÓN? • En términos amplios, una toma de decisión es la selección de una acción desde dos o más opciones alternativas. Tienen que existir varias alternativas para que la persona se encuentre en posición de tomar una decisión. Por otra parte, si el consumidor no tiene la opción de escoger, como en el caso de comprar un medicamento, entonces esta acción de “no hay opciones” no constituye una decisión. Una opción sin opciones se conoce como la “opción de Hobson”.
  • 4. UN MODELO DE TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR Refleja al consumidor cognoscitivo, solucionador de problemas, hasta cierto punto al consumidor emocional, sintetiza y coordina conceptos relevantes y tiene tres componentes básicos: • Insumos: Se apoya en influencia externas que sirven como fuentes de información y que influyen en los valores, actitudes y comportamiento relacionado con el consumo. Destacan las actividades de la mezcla de mercadotecnia y las influencias socioculturales. • Insumos de la mezcla de mercadotecnia: Estrategias específicas, es muy importante permanecer alertas a las percepciones del consumidor. • Insumos de las influencias socioculturales: Son influencias no comerciales, afectan la forma en que el consumidor evalúa y adopta productos (afectan al individuo, pueden dirigirse a él o ser buscadas por él).
  • 5. UN MODELO DE TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR Proceso: Se debe considerar la influencia de los conceptos psicológicos que representa a las influencias internas (motivación, percepción, aprendizaje, personalidad, y actitudes). Se incluyen dos conceptos claves que son funciones de las percepciones del consumidor: 1. Percepción del riesgo. 2. Conjunto de evocación.
  • 6. INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR • Características: • Logro • Éxito • Eficiencia • Ser práctico • Progreso • Comodidad • Individualismo • Libertad • Conformidad • Humanitarismo • Salud • Físico • Emociones
  • 7. FACTORES QUE POSIBLEMENTE INCREMENTEN LA BÚSQUEDA PREVIA A LA COMPRA. • Factores de Producto. • Transcurre largo tiempo entre compras • Cambios frecuente en el estilo del producto • Cambios frecuentes de precio • Compras en volumen • Alto precio • Muchas alterativas de marcas • Mucha variedad de características
  • 8. FACTORES QUE POSIBLEMENTE INCREMENTEN LA BÚSQUEDA PREVIA A LA COMPRA. • Factores Situacionales • Compra de primera vez • Producto nuevo • Producto o satisfactorio • Compra para regalo • Producto visible socialmente • Compra discrecional • Compra involucra consideraciones ambientales • Información contradictoria
  • 9. FACTORES QUE POSIBLEMENTE INCREMENTEN LA BÚSQUEDA PREVIA A LA COMPRA. • Factores Demográficos del Consumidor • Bien educado • Alto riesgo • Ocupación no manual • Menor de 35 años de edad • Bajo dogmatismo • Percibe bajo riesgo
  • 10. FACTORES QUE POSIBLEMENTE INCREMENTEN LA BÚSQUEDA PREVIA A LA COMPRA. PERSONALES IMPERSONALES Amigos Artículos de Periódico Vecinos Artículos de Revistas Parientes Consumer Reports Compañeros de Trabajo Folletos de Información Fuentes Alterativas de Información
  • 11. LAS 5 FASES DEL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA • 1 Existencia de un problema o necesidad. El proceso se compra siempre parte del reconocimiento por parte de consumidor de que tiene un problema que resolver o una necesidad que satisfacer. Esta necesidad puede ser real (mi coche se ha roto, necesito comprar uno nuevo, etc.) o más bien ficticia (quiero cambiar de teléfono móvil, etc.) • 2 Búsqueda de los productos o servicios que permitan eliminar el problema o necesidad. Antes de comprar nada, el comprador tiene que informarse sobre que opciones tiene. Lo normal es que haya varias marcas y modelos del servicio que quiera comprar. Para buscar información, recurrirá a su propia memoria (anuncios y publicidad que haya visto), a las recomendaciones de su círculo íntimo y a las búsquedas en internet.
  • 12. LAS 5 FASES DEL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA • 3 Decisión de compra. Una vez que tiene la suficiente información, el comprador finalmente decide que marca y modelo comprar. Los factores que más influyen en la decisión depende de la percepción que el individuo tenga de cada marca (lo que dependerá se sus respectivas estrategias de marketing), de factores económicos y de las opiniones de otras personas, ya sean conocidos o, cada vez más frecuentemente, opiniones que ha visto en internet. • 4 Utilización del producto Una vez que el comprador tiene lo que quiere, solo queda usarlo. Hay que aclarar que comprados y consumidor pueden no ser la misma persona. El comprador puede adquirir el producto para otro. Por ejemplo, una madre que compra un juguete para su hijo pequeño.
  • 13. LAS 5 FASES DEL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA • 5 Resultados de la utilización del producto y acciones posteriores. Solo cuando el consumidor ha utilizado el producto podrá evaluarlo. Es entonces cuando decidirá si ha cumplido o no sus expectativas y, por tanto, si volverá a consumirlo. Esta etapa es clave para la fidelización de los clientes. La duración de cada una de estas etapas dependerá mucho de cada individuo. Los hay que tardan mucho en decidirse y los que compran de forma casi compulsiva. Conocer a fondo estas fases del proceso de decisión de compra es fundamental para las empresas de ventas.